SlideShare una empresa de Scribd logo
Toma de DecisionesAdministración del TiempoProfe. Mauricio Odreman Olivia Mendoza C.  Flérida Meléndez B. Martha S. Ramírez P. Vanessa Sánchez
Definición del Término Decisión FREEMONT E. KAST Adoptar una posición. Implica dos o más alternativas bajo consideración y la persona que decide tendrá que elegir entre ellas. MOODY Es una acción que debe tomarse cuando ya no hay más tiempo para recoger información. LEON BLANK BURIS Decisión es una elección que se hace entre varias alternativas. HAROLD KOONTS Elección de un curso de acción entre alternativas, se encuentra entre el núcleo de planeación. STEPHEN P. ROBBINS Forma como el hombre se comporta y actúa conforme a maximizar u optimizar cierto resultado, las decisiones se toman como reacción ante un problema.
Concepto de Toma de Decisiones IDALBERTO CHIAVENATO La toma de decisiones es el proceso de análisis y escogencia entre diversas alternativas, para determinar un curso a seguir. SAMUEL C. CERTO La toma de las decisiones es la mejor elección de la mejor alternativa con el fin de alcanzar unos objetivos, basándose en la probabilidad
La Persona Tomadora de Decisiones Quien toma decisiones esta inmerso en una situación, pretende alcanzar objetivos, tiene preferencias personales y determina estrategias para obtener resultados. La preferencia de un individuo para asumir un riesgo es inversamente proporcional a la magnitud del compromiso que involucra la decisión.
La Ética en la Toma de Decisiones Aplicar 3 criterios: El utilitarismo: Busca proporcionar el mayor bien para la mayoría, en el cual las decisiones son tomadas solamente con base en sus resultados.        Esta posición tiende a dominar las decisiones en los negocios, pues es consistente con las metas como la eficiencia, la productividad y las grandes ganancias. Los derechos: Esto hace que los individuos tomen decisiones consistentes con la libertades fundamentales y los privilegios manifiestos en documentos como la ley de derechos. El derecho en la toma decisiones significa respetar y proteger los derechos básicos de los individuos, como lo son la intimidad, la libertad de la palabra un proceso legal. La justicia: Esto requiere que los individuos impongan y cumplan las reglas justa e imparcialmente para que exista una distribución equitativa de los beneficios y los costos. Cada uno de estos tres criterios tiene sus ventajas y desventajas.
Psicología en la Toma de Decisiones Factores fundamentales que influyen e impactan en el proceso de toma de decisiones estos son: Teorías descriptivas._ Consta de los intentos para describir los procesos cognoscitivos, efectivos y de comportamiento que llevan a cabo los individuos al tomar decisiones. Teorías explicativas._ la más ambiciosa es la que busca explicar esos procesos y, por lo tanto, proveer bases para predecir, y por lo menos potencialmente controlar y manipular. Modelos prescriptivos._ Esta justo en el centro de la teoría, los modelos prescriptivos proporcionan lo que llamamos ideas fundamentales que tendrán efecto para mejorar la toma de decisiones que realizan los individuos.
FASES DEL PROCESO RACIONAL Implica las siguientes fases: a) Diagnosticar el problema b) Hallar las alternativas más adecuadas c) Analizar estas alternativas d) Seleccionar la alternativa más conveniente
Modelo Para Optimizar Decisiones • Reconozca la necesidad de tomar una decisión • Identifique los criterios de decisión. • Asigne una ponderación a esos criterios. • Desarrolle las alternativas. • Evalúe las alternativas. • Seleccione la mejor alternativa. Los supuestos en este modelo • Está orientado a metas - se conocen todas las opciones. • Las preferencias están claras - las preferencias son constantes • La selección final maximiza el resultado.
MODELO DE KEPNER -TREGOE Pasos para tomar una decisión bajo este modelo a) Enunciar la decisióne indica algún tipo de acción y su resultado  b) Determinar los objetivos para la decisión c) Clasificación de los objetivos: objetivos obligatorios y objetivos deseados. Los objetivos obligatorios deben cumplirse para garantizar una buena decisión, especifican los resultados que se van a obtener. Deben ser cuantificables. Los objetivos deseados: no se pueden cuantificar, no son necesariamente críticos. Ponderar los objetivos deseados importancia relativa. Evaluar alternativas contra objetivos obligatorios Evaluar alternativas contra objetivos deseados
MODELO DE MINTZBERG, RAISINGHANI Y THEORET a) Primera fase: En el reconocimiento se identifican oportunidades, problemas y crisis. En el diagnostico se trata de comprender al máximo posible, los síntomas del problema y sus causas. Se identifica la necesidad para una decisión como una diferencia entre la información que se posee de una situación actual y un estándar deseado. b) Segunda fase: fase de desarrollo, una o más soluciones a un problema o a una crisis, o a la elaboración de una oportunidad. El progreso puede describirse en función de dos técnicas: la de búsqueda y la de diseño. c) Tercera fase: fase de selección. Se escoge la mejor alternativa. La selección es un proceso de muchas etapas.
METODOS DE SOLUCION DE PROBLEMAS   A través de la historia, el hombre ha enfocado a la solución de problemas en sin numero de maneras.  Por lo menos se pueden identificar seis métodos razonablemente directos:   1. Apelar a lo sobrenatural   2. Apelar a la autoridad mundial (entre más antigua, mejor)   3. Intuición   4. Sentido común   5. Lógica pura   6. El método científico
COMO RESOLVER PROBLEMAS Y TOMAR DECISIONESSISTEMATICAMENTE     Siguiendo los pasos para resolver problemas sistemáticamente usted podrá evitar que los problemas reaparezcan. 1. Reconocer el problema. 2. Describir el problema. 3. Analizar las causas. 4. Soluciones opcionales. 5. Toma de decisiones. 6. Plan de acción.
RELACION SISTEMICA DE LA TOMA DE DECISIONES Planeación Integración de recursos Organización Aplicación (implementación) Control
Decisiones Programables Decisiones no programables -Datos adecuados - Datos repetitivos - Condiciones estáticas - Certeza - Previsibilidad - Rutina - Datos inadecuados - Datos únicos - Condiciones dinámicas - Incertidumbre - Imprevisibilidad - Innovación
Otras Técnicas Para  Toma de Decisiones TECNICAS CUALITATIVAS LLUVIA DE IDEAS (cantidad no cualidad combinaciones) SINECTICA (a fondo, con experto cierto segmento) DECISIONES POR CONSENSO LA TECNICA DELPHI (preguntas de área, predice futuro) LA PECERA (círculo, silla al centro, solución personal)
INTERACCIÓN DIDÁCTICA (Equipos enumerando ventajas y desventajas) NEGOCIACIÓN COLECTIVA METODOLOGÍA ZOPP ♦ Z iel Planeación ♦ O rientierte ♦ P rojekt ♦ P lanning Árbol de Problema y de Objetivos EN GRUPO (comités)
TÉCNICAS CUANTITATIVAS ,[object Object],Árboles de decisiones Modelos de tamaños de inventarios Programación lineal Teoría de colas (espera) Teoría de redes La programación entera (ramificar y limitar) La simulación (modelo de proceso) El análisis de Markov(predecir cambios)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion andrea diaz
Administracion   andrea diazAdministracion   andrea diaz
Administracion andrea diazAndrea_DV
 
Introducción a la Toma de Decisiones
Introducción a la Toma de DecisionesIntroducción a la Toma de Decisiones
Introducción a la Toma de Decisiones
garciara
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
decisiones
 
Proceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisionesProceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisiones
Fernanda Gutiérrez
 
Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Toma de Decisiones y Solución de ProblemasToma de Decisiones y Solución de Problemas
Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Mauricio Machado
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
carlossanchez18
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Ruben Cervantes
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
Klever Vinueza
 
Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
Franklin Huamani Mendoza
 
Toma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioToma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioClaire de Masaya
 
Proceso decisorio
Proceso decisorioProceso decisorio
Proceso decisorio
Patricio Coral
 
Toma de decisiones sep 03 2011
Toma de decisiones sep 03 2011Toma de decisiones sep 03 2011
Toma de decisiones sep 03 2011hectorvirgil
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
VERONICABOLAOS10
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Ivan Santy
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
beatriz alayon
 
Admin,+artículo+2 (1)
Admin,+artículo+2 (1)Admin,+artículo+2 (1)
Admin,+artículo+2 (1)
Javier Elvir
 

La actualidad más candente (19)

Administracion andrea diaz
Administracion   andrea diazAdministracion   andrea diaz
Administracion andrea diaz
 
Introducción a la Toma de Decisiones
Introducción a la Toma de DecisionesIntroducción a la Toma de Decisiones
Introducción a la Toma de Decisiones
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
Proceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisionesProceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisiones
 
Toma de Decisiones y Solución de Problemas
Toma de Decisiones y Solución de ProblemasToma de Decisiones y Solución de Problemas
Toma de Decisiones y Solución de Problemas
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
 
Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
 
Toma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudioToma de decisiones ppt de estudio
Toma de decisiones ppt de estudio
 
Proceso decisorio
Proceso decisorioProceso decisorio
Proceso decisorio
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Toma de decisiones sep 03 2011
Toma de decisiones sep 03 2011Toma de decisiones sep 03 2011
Toma de decisiones sep 03 2011
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Admin,+artículo+2 (1)
Admin,+artículo+2 (1)Admin,+artículo+2 (1)
Admin,+artículo+2 (1)
 

Similar a Toma de decisiones

Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
Juan Angel Gomez Bautista
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesSofia Saenz
 
LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACION
LeslieNuezCerna
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesJavier Rivas
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
Danny Naivares
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jaazmin Cruz
 
Presentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
VINAYOCANDO13
 
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Wilmer68
 
TOMA__DE__DECISIONESJUNIO_2022.pptx
TOMA__DE__DECISIONESJUNIO_2022.pptxTOMA__DE__DECISIONESJUNIO_2022.pptx
TOMA__DE__DECISIONESJUNIO_2022.pptx
juansegura82
 
eleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptxeleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptx
CarlosAdrian33
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Axerlys Pachano
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Vikingos S.A
 
Toma de desisaos
Toma de desisaosToma de desisaos
Toma de desisaos
Sebastián Céspedes Flores
 
Tema 8 toma de decisiones
Tema  8 toma de decisionesTema  8 toma de decisiones
Tema 8 toma de decisiones
Universidad Modular Abierta
 
Toma de-decisiones
Toma de-decisionesToma de-decisiones
Toma de-decisiones
erikamanobanda
 
Toma decisiones-gerenciales
Toma decisiones-gerencialesToma decisiones-gerenciales
Toma decisiones-gerencialesDaianna Reyes
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
carmen martinez
 

Similar a Toma de decisiones (20)

Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACION
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Modelos de decision_1_1
Modelos de decision_1_1Modelos de decision_1_1
Modelos de decision_1_1
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Presentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
 
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
 
TOMA__DE__DECISIONESJUNIO_2022.pptx
TOMA__DE__DECISIONESJUNIO_2022.pptxTOMA__DE__DECISIONESJUNIO_2022.pptx
TOMA__DE__DECISIONESJUNIO_2022.pptx
 
eleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptxeleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptx
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Toma de desisaos
Toma de desisaosToma de desisaos
Toma de desisaos
 
Tema 8 toma de decisiones
Tema  8 toma de decisionesTema  8 toma de decisiones
Tema 8 toma de decisiones
 
Toma de-decisiones
Toma de-decisionesToma de-decisiones
Toma de-decisiones
 
Toma decisiones-gerenciales
Toma decisiones-gerencialesToma decisiones-gerenciales
Toma decisiones-gerenciales
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
 
Teoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisionesTeoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisiones
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 

Más de Flérida Meléndez Bertotti

Historia completa de la TV
Historia completa de la TVHistoria completa de la TV
Historia completa de la TV
Flérida Meléndez Bertotti
 
Html
HtmlHtml
Write
WriteWrite
Admon. del tiempo
Admon. del tiempoAdmon. del tiempo
Admon. del tiempo
Flérida Meléndez Bertotti
 

Más de Flérida Meléndez Bertotti (8)

Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
El dualismo
El dualismoEl dualismo
El dualismo
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Historia completa de la TV
Historia completa de la TVHistoria completa de la TV
Historia completa de la TV
 
Hist de la BBC
Hist de la BBCHist de la BBC
Hist de la BBC
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Write
WriteWrite
Write
 
Admon. del tiempo
Admon. del tiempoAdmon. del tiempo
Admon. del tiempo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Toma de decisiones

  • 1. Toma de DecisionesAdministración del TiempoProfe. Mauricio Odreman Olivia Mendoza C. Flérida Meléndez B. Martha S. Ramírez P. Vanessa Sánchez
  • 2. Definición del Término Decisión FREEMONT E. KAST Adoptar una posición. Implica dos o más alternativas bajo consideración y la persona que decide tendrá que elegir entre ellas. MOODY Es una acción que debe tomarse cuando ya no hay más tiempo para recoger información. LEON BLANK BURIS Decisión es una elección que se hace entre varias alternativas. HAROLD KOONTS Elección de un curso de acción entre alternativas, se encuentra entre el núcleo de planeación. STEPHEN P. ROBBINS Forma como el hombre se comporta y actúa conforme a maximizar u optimizar cierto resultado, las decisiones se toman como reacción ante un problema.
  • 3. Concepto de Toma de Decisiones IDALBERTO CHIAVENATO La toma de decisiones es el proceso de análisis y escogencia entre diversas alternativas, para determinar un curso a seguir. SAMUEL C. CERTO La toma de las decisiones es la mejor elección de la mejor alternativa con el fin de alcanzar unos objetivos, basándose en la probabilidad
  • 4. La Persona Tomadora de Decisiones Quien toma decisiones esta inmerso en una situación, pretende alcanzar objetivos, tiene preferencias personales y determina estrategias para obtener resultados. La preferencia de un individuo para asumir un riesgo es inversamente proporcional a la magnitud del compromiso que involucra la decisión.
  • 5. La Ética en la Toma de Decisiones Aplicar 3 criterios: El utilitarismo: Busca proporcionar el mayor bien para la mayoría, en el cual las decisiones son tomadas solamente con base en sus resultados. Esta posición tiende a dominar las decisiones en los negocios, pues es consistente con las metas como la eficiencia, la productividad y las grandes ganancias. Los derechos: Esto hace que los individuos tomen decisiones consistentes con la libertades fundamentales y los privilegios manifiestos en documentos como la ley de derechos. El derecho en la toma decisiones significa respetar y proteger los derechos básicos de los individuos, como lo son la intimidad, la libertad de la palabra un proceso legal. La justicia: Esto requiere que los individuos impongan y cumplan las reglas justa e imparcialmente para que exista una distribución equitativa de los beneficios y los costos. Cada uno de estos tres criterios tiene sus ventajas y desventajas.
  • 6. Psicología en la Toma de Decisiones Factores fundamentales que influyen e impactan en el proceso de toma de decisiones estos son: Teorías descriptivas._ Consta de los intentos para describir los procesos cognoscitivos, efectivos y de comportamiento que llevan a cabo los individuos al tomar decisiones. Teorías explicativas._ la más ambiciosa es la que busca explicar esos procesos y, por lo tanto, proveer bases para predecir, y por lo menos potencialmente controlar y manipular. Modelos prescriptivos._ Esta justo en el centro de la teoría, los modelos prescriptivos proporcionan lo que llamamos ideas fundamentales que tendrán efecto para mejorar la toma de decisiones que realizan los individuos.
  • 7. FASES DEL PROCESO RACIONAL Implica las siguientes fases: a) Diagnosticar el problema b) Hallar las alternativas más adecuadas c) Analizar estas alternativas d) Seleccionar la alternativa más conveniente
  • 8. Modelo Para Optimizar Decisiones • Reconozca la necesidad de tomar una decisión • Identifique los criterios de decisión. • Asigne una ponderación a esos criterios. • Desarrolle las alternativas. • Evalúe las alternativas. • Seleccione la mejor alternativa. Los supuestos en este modelo • Está orientado a metas - se conocen todas las opciones. • Las preferencias están claras - las preferencias son constantes • La selección final maximiza el resultado.
  • 9. MODELO DE KEPNER -TREGOE Pasos para tomar una decisión bajo este modelo a) Enunciar la decisióne indica algún tipo de acción y su resultado b) Determinar los objetivos para la decisión c) Clasificación de los objetivos: objetivos obligatorios y objetivos deseados. Los objetivos obligatorios deben cumplirse para garantizar una buena decisión, especifican los resultados que se van a obtener. Deben ser cuantificables. Los objetivos deseados: no se pueden cuantificar, no son necesariamente críticos. Ponderar los objetivos deseados importancia relativa. Evaluar alternativas contra objetivos obligatorios Evaluar alternativas contra objetivos deseados
  • 10. MODELO DE MINTZBERG, RAISINGHANI Y THEORET a) Primera fase: En el reconocimiento se identifican oportunidades, problemas y crisis. En el diagnostico se trata de comprender al máximo posible, los síntomas del problema y sus causas. Se identifica la necesidad para una decisión como una diferencia entre la información que se posee de una situación actual y un estándar deseado. b) Segunda fase: fase de desarrollo, una o más soluciones a un problema o a una crisis, o a la elaboración de una oportunidad. El progreso puede describirse en función de dos técnicas: la de búsqueda y la de diseño. c) Tercera fase: fase de selección. Se escoge la mejor alternativa. La selección es un proceso de muchas etapas.
  • 11. METODOS DE SOLUCION DE PROBLEMAS A través de la historia, el hombre ha enfocado a la solución de problemas en sin numero de maneras. Por lo menos se pueden identificar seis métodos razonablemente directos: 1. Apelar a lo sobrenatural 2. Apelar a la autoridad mundial (entre más antigua, mejor) 3. Intuición 4. Sentido común 5. Lógica pura 6. El método científico
  • 12. COMO RESOLVER PROBLEMAS Y TOMAR DECISIONESSISTEMATICAMENTE Siguiendo los pasos para resolver problemas sistemáticamente usted podrá evitar que los problemas reaparezcan. 1. Reconocer el problema. 2. Describir el problema. 3. Analizar las causas. 4. Soluciones opcionales. 5. Toma de decisiones. 6. Plan de acción.
  • 13. RELACION SISTEMICA DE LA TOMA DE DECISIONES Planeación Integración de recursos Organización Aplicación (implementación) Control
  • 14. Decisiones Programables Decisiones no programables -Datos adecuados - Datos repetitivos - Condiciones estáticas - Certeza - Previsibilidad - Rutina - Datos inadecuados - Datos únicos - Condiciones dinámicas - Incertidumbre - Imprevisibilidad - Innovación
  • 15. Otras Técnicas Para Toma de Decisiones TECNICAS CUALITATIVAS LLUVIA DE IDEAS (cantidad no cualidad combinaciones) SINECTICA (a fondo, con experto cierto segmento) DECISIONES POR CONSENSO LA TECNICA DELPHI (preguntas de área, predice futuro) LA PECERA (círculo, silla al centro, solución personal)
  • 16. INTERACCIÓN DIDÁCTICA (Equipos enumerando ventajas y desventajas) NEGOCIACIÓN COLECTIVA METODOLOGÍA ZOPP ♦ Z iel Planeación ♦ O rientierte ♦ P rojekt ♦ P lanning Árbol de Problema y de Objetivos EN GRUPO (comités)
  • 17.