SlideShare una empresa de Scribd logo
El mosquito transgénico de
OXITEC
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
DHTIC
Nayeli Coyotl Santiago
¿Qué es OXITEC?
OXITEC es una compañía de
origen británico, desarrolla
soluciones para de control
de plagas de insectos
dañinos.
Uno de sus proyectos fue, la
modificación genética de un
mosquito macho (Aedes
aegypti), llamado OX513A,
volviéndolo estéril mediante
la ingeniería genética.
¿Qué es el Aedes
aegypti?
El mosquito Aedes aegypti es el
principal vector de los virus que
causan el dengue, el
Chikungunya y zika.
Los seres humanos se infectan
por picaduras de hembras
infectadas, que a su vez se
infectan principalmente al
succionar la sangre de personas
infectadas.
¿Cuál es el problema?
 En zonas tropicales son las enfermedades
transmitidas por el virus del dengue, el
Chikungunya y el zika, son comunes.
 Las consecuencias son graves, porque provocan
patologías que llegan hasta la muerte.
Objetivo de OXITEC
 El objetivo de este
experimento es que los
mosquitos machos
(OX513A) de OXITEC
se crucen con las
hembras silvestres y
produzcan
descendencia; esta
descendencia morirá en
su fase larvaria.
¿Afecta a la biodiversidad?
 OXITEC garantizar que
OX513A al tener un gen
autolimitante, provoca
que los mosquitos libres
tiene un tiempo limitado
que provoca su muerte y
a su descendencia no los
deja ser adultos
completos. Esto hace que
no hay daño al ecosistema
en el que se aplica el
mosquito modificado.
Resultados del primer ensayo
 OXITEC ha realizado
ensayos de liberación
campo abierto de OX513A
(según el permiso de los
reguladores) en las Islas
Caimán, Malasia y Brasil a
partir de 2009.
 En su ensayo por anular el
Aedes aegypti silvestre, se
vio que la población
disminuyo en más de un
90% y no se han
producido o se notaron
efectos adversos.
Programa piloto en Piracicaba
(2015-2016)
 El 31 de mayo del 2016 se emitió un comunicado de
prensa en el que se informó sobre los resultados del
programa piloto en Piracicaba.
 Se compararon los casos de fiebre provocada por dengue en
la región.
Periodo Julio 2014-
mayo 2015
Julio 2015-
marzo 2016
Número de
casos
133 7
OMS y OX513A
 La Organización Mundial de
la Salud (OMS) y la
Organización Panamericana
de la Salud (OPS)
recomendaron la utilización
del OX513A y ha declarado
recientemente que
proporcionará apoyo
técnico a los países que
deseen implementarlo en
contra de los mosquitos
peligrosos.
Puntos a favor de
OX513A
• La empresa OXITEC trabaja
bajo los principales
fundamentos bioéticos.
• Tiene la aprobación y
confianza de
organizaciones mundiales.
• Tuvo resultados buenos en
la aplicación de esto
mosquitos.
• OX513A es en beneficio de
la salud.
Futuro
 Esto abre más oportunidades al campo de los
transgénicos para la erradicación de plagas de alto
riesgo, además de demostrar un avance en el desarrollo
de organismo modificado genéticamente, los cuales
pueden aplicarse y utilizarse de manera prudente en el
beneficio de los seres humanos y el no maleficio a la
naturaleza.
Referencias
 OXITEC. (2016). Why the world health organization just
backed a mosquito. OXITEC [online]. Recuperado el 18 de
junio de 2016, de: http://www.oxitec.com/why-world-
health-organization-backed-mosquito/
 Bravo, E. (2016) Zika, mosquitos transgénicos y la teoría
del shock. Biodiversidad 88 2016-2, pág. 30-31.
Recuperado el 18 de junio de 2016, de:
https://www.grain.org/article/entries/5443-zika-mosquitos-
transgenicos-y-la-teoria-del-shock
 Wallace, H. (2013) Mosquitos Genéticamente Modificados:
Preocupaciones actuales (primera y segunda parte). TWN
Biotechnology & Biosafety Series No. 15. Recuperado el 18
de junio de 2016, de:
http://www.rapaluruguay.org/transgenicos/Mosquitos%20G
en%E9ticamente%20Modificados%20%20parte%20I%20y
%20II.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseadoSumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseado
LuisAlaya2
 
enfermedad del paludismo
enfermedad del paludismo enfermedad del paludismo
enfermedad del paludismo
Fabian Mur Rojas
 
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2
valerylaraCH
 
Influenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptxInfluenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptx
SlendyBarbosaArenas
 
Victor Madera y los 5 animales más peligrosos
Victor Madera y los 5 animales más peligrososVictor Madera y los 5 animales más peligrosos
Victor Madera y los 5 animales más peligrosos
Víctor Madera
 
Presentaciã³n perspectivas de vacunas tropical
Presentaciã³n   perspectivas de vacunas tropicalPresentaciã³n   perspectivas de vacunas tropical
Presentaciã³n perspectivas de vacunas tropicalFrancisco Quintana
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
82305138
 
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegyptiPevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
Ma. Virginia Castiello
 
La malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón AlbasandraLa malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón AlbasandraAlbasandracmc
 
Ebola
EbolaEbola
Arete de cobre en tto de papiloma
Arete de cobre en tto de papilomaArete de cobre en tto de papiloma
Arete de cobre en tto de papiloma
SANBENITOMENDOZA
 
Analisis del confinamiento edición definitiva
Analisis del confinamiento   edición definitivaAnalisis del confinamiento   edición definitiva
Analisis del confinamiento edición definitiva
mauroflores37
 
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasInforme de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Daniel Delgado
 
Falacia segunda ola dr. mauricio castillo
Falacia segunda ola   dr. mauricio castilloFalacia segunda ola   dr. mauricio castillo
Falacia segunda ola dr. mauricio castillo
mauroflores37
 
Freno al dengue
Freno al dengueFreno al dengue
Freno al dengue
MJML23
 
Freno al dengue
Freno al dengueFreno al dengue
Freno al dengue
MJML23
 
Herrmientas Tecnologicas, Roedores
Herrmientas Tecnologicas, RoedoresHerrmientas Tecnologicas, Roedores
Herrmientas Tecnologicas, Roedores
cristinaugmex
 

La actualidad más candente (18)

Sumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseadoSumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseado
 
enfermedad del paludismo
enfermedad del paludismo enfermedad del paludismo
enfermedad del paludismo
 
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 2
 
Influenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptxInfluenza Aviar.pptx
Influenza Aviar.pptx
 
Victor Madera y los 5 animales más peligrosos
Victor Madera y los 5 animales más peligrososVictor Madera y los 5 animales más peligrosos
Victor Madera y los 5 animales más peligrosos
 
Presentaciã³n perspectivas de vacunas tropical
Presentaciã³n   perspectivas de vacunas tropicalPresentaciã³n   perspectivas de vacunas tropical
Presentaciã³n perspectivas de vacunas tropical
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegyptiPevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
Pevencion de enfermedades transmitidas por mosquitos aedes aegypti
 
La malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón AlbasandraLa malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón Albasandra
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Arete de cobre en tto de papiloma
Arete de cobre en tto de papilomaArete de cobre en tto de papiloma
Arete de cobre en tto de papiloma
 
Analisis del confinamiento edición definitiva
Analisis del confinamiento   edición definitivaAnalisis del confinamiento   edición definitiva
Analisis del confinamiento edición definitiva
 
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasInforme de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
 
Falacia segunda ola dr. mauricio castillo
Falacia segunda ola   dr. mauricio castilloFalacia segunda ola   dr. mauricio castillo
Falacia segunda ola dr. mauricio castillo
 
Rabia en perros
Rabia en perrosRabia en perros
Rabia en perros
 
Freno al dengue
Freno al dengueFreno al dengue
Freno al dengue
 
Freno al dengue
Freno al dengueFreno al dengue
Freno al dengue
 
Herrmientas Tecnologicas, Roedores
Herrmientas Tecnologicas, RoedoresHerrmientas Tecnologicas, Roedores
Herrmientas Tecnologicas, Roedores
 

Destacado

Focaliza el rumbo de tus redes sociales
Focaliza el rumbo de tus redes socialesFocaliza el rumbo de tus redes sociales
Focaliza el rumbo de tus redes sociales
Interlat
 
Canserbero
CanserberoCanserbero
40 Thesen Unternehmenskommunikation, 2005
40 Thesen Unternehmenskommunikation, 200540 Thesen Unternehmenskommunikation, 2005
40 Thesen Unternehmenskommunikation, 2005Dr. Volker Klenk
 
IXIO LABS, BIOTECNOLOGIA DE LA PIEL
IXIO LABS, BIOTECNOLOGIA DE LA PIELIXIO LABS, BIOTECNOLOGIA DE LA PIEL
IXIO LABS, BIOTECNOLOGIA DE LA PIEL
Extremadura Avante
 
HBaseCon 2012 | Orchestrating Clusters with Ironfan and Chef - Runa
HBaseCon 2012 | Orchestrating Clusters with Ironfan and Chef - RunaHBaseCon 2012 | Orchestrating Clusters with Ironfan and Chef - Runa
HBaseCon 2012 | Orchestrating Clusters with Ironfan and Chef - Runa
Cloudera, Inc.
 
DEP, 15 años de innovación social
DEP, 15 años de innovación socialDEP, 15 años de innovación social
DEP, 15 años de innovación social
DEP Institut
 
Routes to Clean Air 2015 - Colin Rees - Routes to Clean Air
Routes to Clean Air 2015 - Colin Rees - Routes to Clean AirRoutes to Clean Air 2015 - Colin Rees - Routes to Clean Air
Routes to Clean Air 2015 - Colin Rees - Routes to Clean Air
IES / IAQM
 
Glossario di social media marketing
Glossario di social media marketingGlossario di social media marketing
Glossario di social media marketingfrancescoantonacci
 
Getting Started with Email Marketing
Getting Started with Email MarketingGetting Started with Email Marketing
Getting Started with Email Marketing
ResultWorx Technology Group
 
Microalgae and aquaculture - feed and cycle management
Microalgae and aquaculture - feed and cycle managementMicroalgae and aquaculture - feed and cycle management
Microalgae and aquaculture - feed and cycle management
International Aquafeed
 
Valoración enfermera envejecimiento
Valoración enfermera envejecimientoValoración enfermera envejecimiento
Valoración enfermera envejecimientocharovigo
 
Aplicación COW. Customer Oriented Website.
Aplicación COW. Customer Oriented Website.Aplicación COW. Customer Oriented Website.
Aplicación COW. Customer Oriented Website.
Asesoramiento, Comunicaciones y Literatura
 
Tema 6.Arte gótico
Tema 6.Arte góticoTema 6.Arte gótico
Tema 6.Arte gótico
Junta de Castilla y León
 
Making Sense of Analytics
Making Sense of AnalyticsMaking Sense of Analytics
Making Sense of Analytics
Dana DiTomaso
 
Portafolio ISATECK 2011-2
Portafolio ISATECK  2011-2  Portafolio ISATECK  2011-2
Portafolio ISATECK 2011-2
ISATECK
 

Destacado (20)

Focaliza el rumbo de tus redes sociales
Focaliza el rumbo de tus redes socialesFocaliza el rumbo de tus redes sociales
Focaliza el rumbo de tus redes sociales
 
Canserbero
CanserberoCanserbero
Canserbero
 
WX06 rave_card
WX06 rave_cardWX06 rave_card
WX06 rave_card
 
40 Thesen Unternehmenskommunikation, 2005
40 Thesen Unternehmenskommunikation, 200540 Thesen Unternehmenskommunikation, 2005
40 Thesen Unternehmenskommunikation, 2005
 
Anuncios dic 24
Anuncios dic 24Anuncios dic 24
Anuncios dic 24
 
IXIO LABS, BIOTECNOLOGIA DE LA PIEL
IXIO LABS, BIOTECNOLOGIA DE LA PIELIXIO LABS, BIOTECNOLOGIA DE LA PIEL
IXIO LABS, BIOTECNOLOGIA DE LA PIEL
 
Razones es grande
Razones es grandeRazones es grande
Razones es grande
 
Trainerforum
TrainerforumTrainerforum
Trainerforum
 
HBaseCon 2012 | Orchestrating Clusters with Ironfan and Chef - Runa
HBaseCon 2012 | Orchestrating Clusters with Ironfan and Chef - RunaHBaseCon 2012 | Orchestrating Clusters with Ironfan and Chef - Runa
HBaseCon 2012 | Orchestrating Clusters with Ironfan and Chef - Runa
 
DEP, 15 años de innovación social
DEP, 15 años de innovación socialDEP, 15 años de innovación social
DEP, 15 años de innovación social
 
Routes to Clean Air 2015 - Colin Rees - Routes to Clean Air
Routes to Clean Air 2015 - Colin Rees - Routes to Clean AirRoutes to Clean Air 2015 - Colin Rees - Routes to Clean Air
Routes to Clean Air 2015 - Colin Rees - Routes to Clean Air
 
Glossario di social media marketing
Glossario di social media marketingGlossario di social media marketing
Glossario di social media marketing
 
Getting Started with Email Marketing
Getting Started with Email MarketingGetting Started with Email Marketing
Getting Started with Email Marketing
 
Microalgae and aquaculture - feed and cycle management
Microalgae and aquaculture - feed and cycle managementMicroalgae and aquaculture - feed and cycle management
Microalgae and aquaculture - feed and cycle management
 
Hbp
HbpHbp
Hbp
 
Valoración enfermera envejecimiento
Valoración enfermera envejecimientoValoración enfermera envejecimiento
Valoración enfermera envejecimiento
 
Aplicación COW. Customer Oriented Website.
Aplicación COW. Customer Oriented Website.Aplicación COW. Customer Oriented Website.
Aplicación COW. Customer Oriented Website.
 
Tema 6.Arte gótico
Tema 6.Arte góticoTema 6.Arte gótico
Tema 6.Arte gótico
 
Making Sense of Analytics
Making Sense of AnalyticsMaking Sense of Analytics
Making Sense of Analytics
 
Portafolio ISATECK 2011-2
Portafolio ISATECK  2011-2  Portafolio ISATECK  2011-2
Portafolio ISATECK 2011-2
 

Similar a El mosquito transgénico de OXITEC

El Zika y los transgénicos
El Zika y los transgénicosEl Zika y los transgénicos
El Zika y los transgénicos
IADERE
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
chriscd
 
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
Andrés Zúñiga Zapata
 
Los protozoos en formato
Los protozoos en formatoLos protozoos en formato
Los protozoos en formato
marco
 
Los protozoos en formato
Los protozoos en formatoLos protozoos en formato
Los protozoos en formato
marco
 
VPH.pdf
VPH.pdfVPH.pdf
VPH.pdf
edithzy
 
Enfermedad y pobreza. malaria.
Enfermedad y pobreza. malaria.Enfermedad y pobreza. malaria.
Enfermedad y pobreza. malaria.
José María
 
Cientificos colombianos que reslatan
Cientificos colombianos que reslatanCientificos colombianos que reslatan
Cientificos colombianos que reslatan
Yenny Carolina Perez Cacais
 
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón prettiAvances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Alumnos Instituto Grilli
 
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINALOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
yonny carlos aramayo bautista
 
Manuel Elquin Patarroyo
Manuel Elquin PatarroyoManuel Elquin Patarroyo
Manuel Elquin PatarroyoErika210
 
Biotecnología ambiental sinopsis cronológica
Biotecnología ambiental   sinopsis cronológicaBiotecnología ambiental   sinopsis cronológica
Biotecnología ambiental sinopsis cronológica
LuisMaldonadoRondo
 
Investigaciones sida
Investigaciones sidaInvestigaciones sida
Investigaciones sida
Steven Cuesta
 
Sumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseado Sumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseado
MiluskaAlvarez3
 
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUDEstafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
Andrés Zúñiga Zapata
 
Mordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatricoMordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatrico
Vanessa Bastardo
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
jeffersonmarcos5
 
Avances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicinaAvances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicina
stephaniasalome
 
Luis rivas. Reportaje
Luis rivas. ReportajeLuis rivas. Reportaje
Luis rivas. Reportaje
LuisRivas210
 
Presentación dhtics jesus hernandez
Presentación dhtics jesus hernandezPresentación dhtics jesus hernandez
Presentación dhtics jesus hernandezgsoos
 

Similar a El mosquito transgénico de OXITEC (20)

El Zika y los transgénicos
El Zika y los transgénicosEl Zika y los transgénicos
El Zika y los transgénicos
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
 
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
LO NUEVO EN IAAS: Estetoscopio o estafiloscopio: Potencial vector en Infeccio...
 
Los protozoos en formato
Los protozoos en formatoLos protozoos en formato
Los protozoos en formato
 
Los protozoos en formato
Los protozoos en formatoLos protozoos en formato
Los protozoos en formato
 
VPH.pdf
VPH.pdfVPH.pdf
VPH.pdf
 
Enfermedad y pobreza. malaria.
Enfermedad y pobreza. malaria.Enfermedad y pobreza. malaria.
Enfermedad y pobreza. malaria.
 
Cientificos colombianos que reslatan
Cientificos colombianos que reslatanCientificos colombianos que reslatan
Cientificos colombianos que reslatan
 
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón prettiAvances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
Avances tecnológicos e inventos argentinos xanco monzón pretti
 
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINALOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
 
Manuel Elquin Patarroyo
Manuel Elquin PatarroyoManuel Elquin Patarroyo
Manuel Elquin Patarroyo
 
Biotecnología ambiental sinopsis cronológica
Biotecnología ambiental   sinopsis cronológicaBiotecnología ambiental   sinopsis cronológica
Biotecnología ambiental sinopsis cronológica
 
Investigaciones sida
Investigaciones sidaInvestigaciones sida
Investigaciones sida
 
Sumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseado Sumillado y parafraseado
Sumillado y parafraseado
 
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUDEstafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
Estafiloscopio 2019 IAAS DISMINUYENDO BRECHAS EN SALUD
 
Mordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatricoMordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatrico
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
 
Avances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicinaAvances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicina
 
Luis rivas. Reportaje
Luis rivas. ReportajeLuis rivas. Reportaje
Luis rivas. Reportaje
 
Presentación dhtics jesus hernandez
Presentación dhtics jesus hernandezPresentación dhtics jesus hernandez
Presentación dhtics jesus hernandez
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

El mosquito transgénico de OXITEC

  • 1. El mosquito transgénico de OXITEC Benemérita Universidad Autónoma de Puebla DHTIC Nayeli Coyotl Santiago
  • 2. ¿Qué es OXITEC? OXITEC es una compañía de origen británico, desarrolla soluciones para de control de plagas de insectos dañinos. Uno de sus proyectos fue, la modificación genética de un mosquito macho (Aedes aegypti), llamado OX513A, volviéndolo estéril mediante la ingeniería genética.
  • 3. ¿Qué es el Aedes aegypti? El mosquito Aedes aegypti es el principal vector de los virus que causan el dengue, el Chikungunya y zika. Los seres humanos se infectan por picaduras de hembras infectadas, que a su vez se infectan principalmente al succionar la sangre de personas infectadas.
  • 4. ¿Cuál es el problema?  En zonas tropicales son las enfermedades transmitidas por el virus del dengue, el Chikungunya y el zika, son comunes.  Las consecuencias son graves, porque provocan patologías que llegan hasta la muerte.
  • 5. Objetivo de OXITEC  El objetivo de este experimento es que los mosquitos machos (OX513A) de OXITEC se crucen con las hembras silvestres y produzcan descendencia; esta descendencia morirá en su fase larvaria.
  • 6. ¿Afecta a la biodiversidad?  OXITEC garantizar que OX513A al tener un gen autolimitante, provoca que los mosquitos libres tiene un tiempo limitado que provoca su muerte y a su descendencia no los deja ser adultos completos. Esto hace que no hay daño al ecosistema en el que se aplica el mosquito modificado.
  • 7. Resultados del primer ensayo  OXITEC ha realizado ensayos de liberación campo abierto de OX513A (según el permiso de los reguladores) en las Islas Caimán, Malasia y Brasil a partir de 2009.  En su ensayo por anular el Aedes aegypti silvestre, se vio que la población disminuyo en más de un 90% y no se han producido o se notaron efectos adversos.
  • 8. Programa piloto en Piracicaba (2015-2016)  El 31 de mayo del 2016 se emitió un comunicado de prensa en el que se informó sobre los resultados del programa piloto en Piracicaba.
  • 9.  Se compararon los casos de fiebre provocada por dengue en la región. Periodo Julio 2014- mayo 2015 Julio 2015- marzo 2016 Número de casos 133 7
  • 10. OMS y OX513A  La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendaron la utilización del OX513A y ha declarado recientemente que proporcionará apoyo técnico a los países que deseen implementarlo en contra de los mosquitos peligrosos.
  • 11. Puntos a favor de OX513A • La empresa OXITEC trabaja bajo los principales fundamentos bioéticos. • Tiene la aprobación y confianza de organizaciones mundiales. • Tuvo resultados buenos en la aplicación de esto mosquitos. • OX513A es en beneficio de la salud.
  • 12. Futuro  Esto abre más oportunidades al campo de los transgénicos para la erradicación de plagas de alto riesgo, además de demostrar un avance en el desarrollo de organismo modificado genéticamente, los cuales pueden aplicarse y utilizarse de manera prudente en el beneficio de los seres humanos y el no maleficio a la naturaleza.
  • 13. Referencias  OXITEC. (2016). Why the world health organization just backed a mosquito. OXITEC [online]. Recuperado el 18 de junio de 2016, de: http://www.oxitec.com/why-world- health-organization-backed-mosquito/  Bravo, E. (2016) Zika, mosquitos transgénicos y la teoría del shock. Biodiversidad 88 2016-2, pág. 30-31. Recuperado el 18 de junio de 2016, de: https://www.grain.org/article/entries/5443-zika-mosquitos- transgenicos-y-la-teoria-del-shock  Wallace, H. (2013) Mosquitos Genéticamente Modificados: Preocupaciones actuales (primera y segunda parte). TWN Biotechnology & Biosafety Series No. 15. Recuperado el 18 de junio de 2016, de: http://www.rapaluruguay.org/transgenicos/Mosquitos%20G en%E9ticamente%20Modificados%20%20parte%20I%20y %20II.pdf