SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO BIOLÓGICO, 
un riesgo más. 
(A propósito del Ébola) 
Rafael Tímermans del Olmo 
Médico del Trabajo 
Hospital Universitario Fundación Alcorcón 
@RafaelTimermans 
rtimermans@gmail.com
RIESGOS BIOLÓGICOS 
Cualquier lista que se haga será siempre 
incompleta. 
Aparición de nuevos agentes infecciosos.
AGENTES O FACTORES 
BIOLÓGICOS 
Definición 
Están constituidos por un conjunto de 
microorganismos, toxinas, secreciones biológicas, 
tejidos, órganos corporales humanos, animales y 
vegetales (incluye los genéticamente modificados). 
REAL DECRETO 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra 
los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. BOE nº 
124 24/05/1997
Virus 
Parásitos 
Hongos 
Otros 
(plantas, 
animales) 
Bacterias 
Agentes 
Biológicos
• Industria de la alimentación 
• Actividades en contacto con tierra, vegetales y sus productos 
• Trabajos en contacto con animales o sus productos 
• Asistencia sanitaria y social 
• Laboratorios de diagnóstico y de investigación 
• Procesos industriales biotecnológicos 
• Eliminación de residuos y limpieza urbana 
• Saneamiento público y depuradoras de aguas residuales 
• Otras: 
 Actividades de construcción y mantenimiento de 
edificios e instalaciones 
 Calidad de aire interior, contaminantes biológicos 
(oficinas, colegios, hospitales...) 
 Centros de estética (piercing, tatuaje…) 
 Piscinas 
 Servicios funerarios
Factores que influyen en la emergencia de 
riesgos biológicos 
 Cambios en la naturaleza de los agentes 
biológicos 
(Priones, bacterias, parásitos, especialmente los 
virus). 
 Mejora de los métodos de diagnóstico 
(Mejor capacidad de detección y 
discriminación de patógenos).
Factores que influyen en la emergencia 
de riesgos biológicos 
 Entrada de patógenos externos a la UE 
 Desplazamientos de personas 
(Turismo , Inmigración, etc.). 
 Desplazamientos animales 
 Comercio globalizado de productos
ENFERMEDADES PRODUCIDAS 
POR ARBOVIRUS 
 Arbovirus (Arthropod Borne Virus) 
 
 500 virus distintos en todo el mundo que 
pueden ser transmitidos por artrópodos 
(mosquitos y garrapatas) 
 Unos 100 afectan a las personas y 40 a 
los animales domésticos
ARBOVIRUS 
 Familia Togaviridae 
◦ Encefalomielitis Equina Venezolana 
◦ Encefalomielitis Equina del Este 
◦ Encefalomielitis Equina del Oeste 
◦ Chikunguya 
◦ O’Nyong-nyong
ARBOVIRUS 
 Familia Flaviviridae 
◦ Encefalitis Japonesa 
◦ Fiebre Amarilla 
◦ Nilo Occidental 
◦ Dengue 
◦ Ébola
VIRUS CHIKUNGUNYA 
 Género Alphavirus, Familia Togaviridae 
 En swahili chikunguya significa andar 
doblado. Dolor articular.
VIRUS CHIKUNGUNYA 
 Epidemias cada 6-8 años. 
 Isla Reunión (2005 y 2006): 266.000 
afectados y 246 muertos. 
 Presencia probada del vector (Aedes 
albopictus, mosquito tigre) en Cataluña. 
 Presencia de la enfermedad, por viajeros.
VIRUS INFLUENZA 
• Tipos: A. animales y humanos 
B y C: humanos 
• Especies receptoras: Gran número de 
aves y mamíferos, incluido el hombre.
Virus de la gripe: 
Reservorio: 
Aves acuáticas 
Especies susceptibles 
Aves, cerdos, caballos, 
cetáceos marinos 
(brotes periódicos) 
Humanos: 
(epidemias anuales, 
pandemias) 
EFE
CARACTERÍSTICAS 
ESPECIALES DE LOS 
VIRUS INFLUENZA 
• Genéticamente inestables 
• Mutación: “Deriva antigénica” 
Cambios frecuentes y permanentes 
• Estrategia para eludir las defensas del 
huésped
VIRUS A H1N1 
Es un virus fruto de la 
recombinación de virus: 
Gripe humana 
Gripe porcina 
Gripe aviar
EL PAPEL DE LAS AVES ACUÁTICAS MIGRATORIAS 
Actúan como transmisoras de los virus tipo A y son el reservorio 
natural de estos virus 
(PORTADORAS ASINTOMÁTICAS)
Gripe aviar
Pandemias de Gripe 
H1N1 
1895 1905 1915 1925 1955 1965 1975 1985 1995 2005 2010 2015 
H7 
H9* 
H5 
1980 
H1N1 
1999 
1997 
Nuevos virus influenza aviares 
registrados 
2003 
1996 2002 
1955 1965 1975 1985 1995 2005 
H2N2 
1889 
Gripe 
rusa 
H2N2 
H2N2 
1957 
Gripe 
asiatica 
H2N2 
H3N2 
1968 
Gripe de 
Hong Kong 
H3N2 
H3N8 
1900 
Gripe Hong 
Kong antigua 
H3N8 
1918 
Gripe 
española 
H1N1 
2009 
Gripe A 
H1N1 
Subtipos virales registrados 
Reproduced and adapted (2009) Center for Influenza Virus Research, 
National Institute of Infectious Diseases (NIID), Japan. 
H1N1
RETOS 
 Ignorancia 
 Miedo 
 Falta de formación 
 Maldad 
 Desconfianza en Prevención (EPIS o 
vacunas)
SOLO HAY UNA SALUD. 
LABORAL O FAMILIAR O IN 
ITINERE SON TÉRMINOS 
LEGALES 
PODEMOS HACER MUCHO CON 
POCO 
MERECE LA PENA HACER OTRAS 
COSAS NO REGLADAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto económico de los protozoarios sanguíneos
Impacto económico de los protozoarios sanguíneosImpacto económico de los protozoarios sanguíneos
Impacto económico de los protozoarios sanguíneosMónica Amieva
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003camilo
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasMia Siles
 
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicasBioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicasLuis Oliva
 
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasInforme de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasDaniel Delgado
 
Influenza aviar (orthomyxoviridae)
Influenza aviar (orthomyxoviridae)Influenza aviar (orthomyxoviridae)
Influenza aviar (orthomyxoviridae)Andres Serna
 
Fagos como alternativa a los antibióticos. Yachay Tech Seminars
Fagos como alternativa a los antibióticos. Yachay Tech SeminarsFagos como alternativa a los antibióticos. Yachay Tech Seminars
Fagos como alternativa a los antibióticos. Yachay Tech SeminarsEsteban Fernández Moreira
 
Cmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxiCmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxiandreaosete
 

La actualidad más candente (20)

Boletin brucelosis
Boletin brucelosisBoletin brucelosis
Boletin brucelosis
 
Impacto económico de los protozoarios sanguíneos
Impacto económico de los protozoarios sanguíneosImpacto económico de los protozoarios sanguíneos
Impacto económico de los protozoarios sanguíneos
 
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXILAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
 
El mosquito transgénico de OXITEC
El mosquito transgénico de OXITECEl mosquito transgénico de OXITEC
El mosquito transgénico de OXITEC
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003
 
Dermatitis cutanea.docx
Dermatitis cutanea.docxDermatitis cutanea.docx
Dermatitis cutanea.docx
 
Grupo 4
Grupo 4 Grupo 4
Grupo 4
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
 
Anaplasma y piroplasma
Anaplasma y piroplasmaAnaplasma y piroplasma
Anaplasma y piroplasma
 
Hemoparásitos y Reproducción Bovina
Hemoparásitos y Reproducción BovinaHemoparásitos y Reproducción Bovina
Hemoparásitos y Reproducción Bovina
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicasBioterrorismo Historia de las armas biologicas
Bioterrorismo Historia de las armas biologicas
 
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. EpidemiologíaFiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
 
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasInforme de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
 
Influenza aviar (orthomyxoviridae)
Influenza aviar (orthomyxoviridae)Influenza aviar (orthomyxoviridae)
Influenza aviar (orthomyxoviridae)
 
Fagos como alternativa a los antibióticos. Yachay Tech Seminars
Fagos como alternativa a los antibióticos. Yachay Tech SeminarsFagos como alternativa a los antibióticos. Yachay Tech Seminars
Fagos como alternativa a los antibióticos. Yachay Tech Seminars
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
 
Cmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxiCmc power point plagas del siglo xxi
Cmc power point plagas del siglo xxi
 
Malaria CMC
Malaria CMCMalaria CMC
Malaria CMC
 

Similar a Riesgo biológico. A propósito del Ebola. Jornada Técnica en NOVOTEC

Influenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponerInfluenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponerjesus orielso
 
Juan jose badiola
Juan jose badiolaJuan jose badiola
Juan jose badiolaalvarof1964
 
Juan jose badiola
Juan jose badiolaJuan jose badiola
Juan jose badiolaalvarof1964
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Ruth Llacsa
 
ENFERMEDADES_Y_PLAGAS_EX_TICAS_Y_END_MICAS_DE_NOTIFICACI_N_OBLIGATORIA.PDF
ENFERMEDADES_Y_PLAGAS_EX_TICAS_Y_END_MICAS_DE_NOTIFICACI_N_OBLIGATORIA.PDFENFERMEDADES_Y_PLAGAS_EX_TICAS_Y_END_MICAS_DE_NOTIFICACI_N_OBLIGATORIA.PDF
ENFERMEDADES_Y_PLAGAS_EX_TICAS_Y_END_MICAS_DE_NOTIFICACI_N_OBLIGATORIA.PDFMrSplendidDX
 
Ebola y chicungunya
Ebola y chicungunyaEbola y chicungunya
Ebola y chicungunyaAnlopeso
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
ZoonosisAndrssp
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebolaRuth Llacsa
 
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianomarta fajardo
 
Epidemias Siglo XXI
Epidemias Siglo XXIEpidemias Siglo XXI
Epidemias Siglo XXIPMD12
 
VLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffgggg
VLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffggggVLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffgggg
VLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffggggyeyeimr2
 
Virus reemergentes
Virus reemergentesVirus reemergentes
Virus reemergentesLidsay Uh
 

Similar a Riesgo biológico. A propósito del Ebola. Jornada Técnica en NOVOTEC (20)

Influenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponerInfluenza aviar para exponer
Influenza aviar para exponer
 
Juan jose badiola
Juan jose badiolaJuan jose badiola
Juan jose badiola
 
Juan jose badiola
Juan jose badiolaJuan jose badiola
Juan jose badiola
 
Exposiciones de sanidad
Exposiciones de sanidad Exposiciones de sanidad
Exposiciones de sanidad
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
 
ENFERMEDADES_Y_PLAGAS_EX_TICAS_Y_END_MICAS_DE_NOTIFICACI_N_OBLIGATORIA.PDF
ENFERMEDADES_Y_PLAGAS_EX_TICAS_Y_END_MICAS_DE_NOTIFICACI_N_OBLIGATORIA.PDFENFERMEDADES_Y_PLAGAS_EX_TICAS_Y_END_MICAS_DE_NOTIFICACI_N_OBLIGATORIA.PDF
ENFERMEDADES_Y_PLAGAS_EX_TICAS_Y_END_MICAS_DE_NOTIFICACI_N_OBLIGATORIA.PDF
 
Virus èbola
Virus èbolaVirus èbola
Virus èbola
 
Ebola y chicungunya
Ebola y chicungunyaEbola y chicungunya
Ebola y chicungunya
 
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Presentacion de ebola
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Gripe a h1n1
 
Vivir mas, vivir mejor parte I
Vivir mas, vivir mejor parte IVivir mas, vivir mejor parte I
Vivir mas, vivir mejor parte I
 
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
 
Epidemias Siglo XXI
Epidemias Siglo XXIEpidemias Siglo XXI
Epidemias Siglo XXI
 
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajosEnfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
 
VLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffgggg
VLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffggggVLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffgggg
VLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffgggg
 
Virus reemergentes
Virus reemergentesVirus reemergentes
Virus reemergentes
 

Más de Rafael Tímermans

Redes sociales y pantallas en niños y adolescentes
Redes sociales y pantallas en niños y adolescentesRedes sociales y pantallas en niños y adolescentes
Redes sociales y pantallas en niños y adolescentesRafael Tímermans
 
Tuiter e Instagram en Medicina del Trabajo
Tuiter e Instagram en Medicina del TrabajoTuiter e Instagram en Medicina del Trabajo
Tuiter e Instagram en Medicina del TrabajoRafael Tímermans
 
Tic y redes sociales en Medicina y Enfermería del trabajo. 2017
Tic y redes sociales en Medicina y Enfermería del trabajo. 2017Tic y redes sociales en Medicina y Enfermería del trabajo. 2017
Tic y redes sociales en Medicina y Enfermería del trabajo. 2017Rafael Tímermans
 
Creo, creo, creo en las vacunas.
Creo, creo, creo en las vacunas.Creo, creo, creo en las vacunas.
Creo, creo, creo en las vacunas.Rafael Tímermans
 
Riesgo de embarazo y lactancia
Riesgo de embarazo y lactanciaRiesgo de embarazo y lactancia
Riesgo de embarazo y lactanciaRafael Tímermans
 
Todo lo que no se debe hacer en tuiter
Todo lo que no se debe hacer en tuiterTodo lo que no se debe hacer en tuiter
Todo lo que no se debe hacer en tuiterRafael Tímermans
 
Reputacion digital y recursos en la red
Reputacion digital y recursos en la redReputacion digital y recursos en la red
Reputacion digital y recursos en la redRafael Tímermans
 
Identidad Digital y Redes sociales en Sanidad
Identidad Digital y Redes sociales en SanidadIdentidad Digital y Redes sociales en Sanidad
Identidad Digital y Redes sociales en SanidadRafael Tímermans
 

Más de Rafael Tímermans (10)

Error en medicina
Error en medicinaError en medicina
Error en medicina
 
Redes sociales y pantallas en niños y adolescentes
Redes sociales y pantallas en niños y adolescentesRedes sociales y pantallas en niños y adolescentes
Redes sociales y pantallas en niños y adolescentes
 
Tuiter e Instagram en Medicina del Trabajo
Tuiter e Instagram en Medicina del TrabajoTuiter e Instagram en Medicina del Trabajo
Tuiter e Instagram en Medicina del Trabajo
 
Tic y redes sociales en Medicina y Enfermería del trabajo. 2017
Tic y redes sociales en Medicina y Enfermería del trabajo. 2017Tic y redes sociales en Medicina y Enfermería del trabajo. 2017
Tic y redes sociales en Medicina y Enfermería del trabajo. 2017
 
Creo, creo, creo en las vacunas.
Creo, creo, creo en las vacunas.Creo, creo, creo en las vacunas.
Creo, creo, creo en las vacunas.
 
Riesgo de embarazo y lactancia
Riesgo de embarazo y lactanciaRiesgo de embarazo y lactancia
Riesgo de embarazo y lactancia
 
Caso clínico timermans
Caso clínico timermansCaso clínico timermans
Caso clínico timermans
 
Todo lo que no se debe hacer en tuiter
Todo lo que no se debe hacer en tuiterTodo lo que no se debe hacer en tuiter
Todo lo que no se debe hacer en tuiter
 
Reputacion digital y recursos en la red
Reputacion digital y recursos en la redReputacion digital y recursos en la red
Reputacion digital y recursos en la red
 
Identidad Digital y Redes sociales en Sanidad
Identidad Digital y Redes sociales en SanidadIdentidad Digital y Redes sociales en Sanidad
Identidad Digital y Redes sociales en Sanidad
 

Último

Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 

Último (20)

Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 

Riesgo biológico. A propósito del Ebola. Jornada Técnica en NOVOTEC

  • 1. RIESGO BIOLÓGICO, un riesgo más. (A propósito del Ébola) Rafael Tímermans del Olmo Médico del Trabajo Hospital Universitario Fundación Alcorcón @RafaelTimermans rtimermans@gmail.com
  • 2. RIESGOS BIOLÓGICOS Cualquier lista que se haga será siempre incompleta. Aparición de nuevos agentes infecciosos.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. AGENTES O FACTORES BIOLÓGICOS Definición Están constituidos por un conjunto de microorganismos, toxinas, secreciones biológicas, tejidos, órganos corporales humanos, animales y vegetales (incluye los genéticamente modificados). REAL DECRETO 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. BOE nº 124 24/05/1997
  • 7. Virus Parásitos Hongos Otros (plantas, animales) Bacterias Agentes Biológicos
  • 8. • Industria de la alimentación • Actividades en contacto con tierra, vegetales y sus productos • Trabajos en contacto con animales o sus productos • Asistencia sanitaria y social • Laboratorios de diagnóstico y de investigación • Procesos industriales biotecnológicos • Eliminación de residuos y limpieza urbana • Saneamiento público y depuradoras de aguas residuales • Otras:  Actividades de construcción y mantenimiento de edificios e instalaciones  Calidad de aire interior, contaminantes biológicos (oficinas, colegios, hospitales...)  Centros de estética (piercing, tatuaje…)  Piscinas  Servicios funerarios
  • 9.
  • 10. Factores que influyen en la emergencia de riesgos biológicos  Cambios en la naturaleza de los agentes biológicos (Priones, bacterias, parásitos, especialmente los virus).  Mejora de los métodos de diagnóstico (Mejor capacidad de detección y discriminación de patógenos).
  • 11. Factores que influyen en la emergencia de riesgos biológicos  Entrada de patógenos externos a la UE  Desplazamientos de personas (Turismo , Inmigración, etc.).  Desplazamientos animales  Comercio globalizado de productos
  • 12. ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR ARBOVIRUS  Arbovirus (Arthropod Borne Virus)   500 virus distintos en todo el mundo que pueden ser transmitidos por artrópodos (mosquitos y garrapatas)  Unos 100 afectan a las personas y 40 a los animales domésticos
  • 13. ARBOVIRUS  Familia Togaviridae ◦ Encefalomielitis Equina Venezolana ◦ Encefalomielitis Equina del Este ◦ Encefalomielitis Equina del Oeste ◦ Chikunguya ◦ O’Nyong-nyong
  • 14. ARBOVIRUS  Familia Flaviviridae ◦ Encefalitis Japonesa ◦ Fiebre Amarilla ◦ Nilo Occidental ◦ Dengue ◦ Ébola
  • 15. VIRUS CHIKUNGUNYA  Género Alphavirus, Familia Togaviridae  En swahili chikunguya significa andar doblado. Dolor articular.
  • 16. VIRUS CHIKUNGUNYA  Epidemias cada 6-8 años.  Isla Reunión (2005 y 2006): 266.000 afectados y 246 muertos.  Presencia probada del vector (Aedes albopictus, mosquito tigre) en Cataluña.  Presencia de la enfermedad, por viajeros.
  • 17. VIRUS INFLUENZA • Tipos: A. animales y humanos B y C: humanos • Especies receptoras: Gran número de aves y mamíferos, incluido el hombre.
  • 18. Virus de la gripe: Reservorio: Aves acuáticas Especies susceptibles Aves, cerdos, caballos, cetáceos marinos (brotes periódicos) Humanos: (epidemias anuales, pandemias) EFE
  • 19. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LOS VIRUS INFLUENZA • Genéticamente inestables • Mutación: “Deriva antigénica” Cambios frecuentes y permanentes • Estrategia para eludir las defensas del huésped
  • 20. VIRUS A H1N1 Es un virus fruto de la recombinación de virus: Gripe humana Gripe porcina Gripe aviar
  • 21. EL PAPEL DE LAS AVES ACUÁTICAS MIGRATORIAS Actúan como transmisoras de los virus tipo A y son el reservorio natural de estos virus (PORTADORAS ASINTOMÁTICAS)
  • 23. Pandemias de Gripe H1N1 1895 1905 1915 1925 1955 1965 1975 1985 1995 2005 2010 2015 H7 H9* H5 1980 H1N1 1999 1997 Nuevos virus influenza aviares registrados 2003 1996 2002 1955 1965 1975 1985 1995 2005 H2N2 1889 Gripe rusa H2N2 H2N2 1957 Gripe asiatica H2N2 H3N2 1968 Gripe de Hong Kong H3N2 H3N8 1900 Gripe Hong Kong antigua H3N8 1918 Gripe española H1N1 2009 Gripe A H1N1 Subtipos virales registrados Reproduced and adapted (2009) Center for Influenza Virus Research, National Institute of Infectious Diseases (NIID), Japan. H1N1
  • 24. RETOS  Ignorancia  Miedo  Falta de formación  Maldad  Desconfianza en Prevención (EPIS o vacunas)
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. SOLO HAY UNA SALUD. LABORAL O FAMILIAR O IN ITINERE SON TÉRMINOS LEGALES PODEMOS HACER MUCHO CON POCO MERECE LA PENA HACER OTRAS COSAS NO REGLADAS