SlideShare una empresa de Scribd logo
El MultiversoEl Multiverso
El MultiversoEl Multiverso
• ¿Qué es el Multiverso?¿Qué es el Multiverso?
• Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark
• Multiverso de Nivel IMultiverso de Nivel I
• Multiverso de Nivel IIMultiverso de Nivel II
• Multiverso de Nivel IIIMultiverso de Nivel III
• Multiverso de Nivel IVMultiverso de Nivel IV
• Jerarquía de nivelesJerarquía de niveles
El MultiversoEl Multiverso
• ¿Qué es el Multiverso?¿Qué es el Multiverso?
• Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark
• Multiverso de Nivel IMultiverso de Nivel I
• Multiverso de Nivel IIMultiverso de Nivel II
• Multiverso de Nivel IIIMultiverso de Nivel III
• Multiverso de Nivel IVMultiverso de Nivel IV
• Jerarquía de nivelesJerarquía de niveles
¿Qué es el Multiverso?¿Qué es el Multiverso?
¿Qué es el Multiverso?¿Qué es el Multiverso?
MultiversoMultiverso es un término usado para definir loses un término usado para definir los
múltiples universos existentes, según las hipótesis quemúltiples universos existentes, según las hipótesis que
afirman que existen universos diferentes del nuestroafirman que existen universos diferentes del nuestro
propio. La estructura del multiverso, la naturaleza depropio. La estructura del multiverso, la naturaleza de
cada universo dentro de él, así como la relación entrecada universo dentro de él, así como la relación entre
los diversos universos constituyentes, dependen de lalos diversos universos constituyentes, dependen de la
hipótesis de multiverso considerada.hipótesis de multiverso considerada.
¿Qué es el Multiverso?¿Qué es el Multiverso?
MultiversoMultiverso es un término usado para definir loses un término usado para definir los
múltiples universos existentes, según las hipótesis quemúltiples universos existentes, según las hipótesis que
afirman que existen universos diferentes del nuestroafirman que existen universos diferentes del nuestro
propio. La estructura del multiverso, la naturaleza depropio. La estructura del multiverso, la naturaleza de
cada universo dentro de él, así como la relación entrecada universo dentro de él, así como la relación entre
los diversos universos constituyentes, dependen de lalos diversos universos constituyentes, dependen de la
hipótesis de multiverso considerada.hipótesis de multiverso considerada.
Según cualquiera de esas hipótesis, el multiversoSegún cualquiera de esas hipótesis, el multiverso
comprende todo lo que existe físicamente: la totalidadcomprende todo lo que existe físicamente: la totalidad
del espacio y del tiempo, todas las formasdel espacio y del tiempo, todas las formas
de materia, energia y cantidad de movimiento, yde materia, energia y cantidad de movimiento, y
las leyes fisicas y constantes que las gobiernan.las leyes fisicas y constantes que las gobiernan.
Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark
Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark
El cosmólogo Max Tegmark ha proporcionadoEl cosmólogo Max Tegmark ha proporcionado
una taxonomía* para los universos existentesuna taxonomía* para los universos existentes
más allá del universo observable.más allá del universo observable.
Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark
El cosmólogo Max Tegmark ha proporcionadoEl cosmólogo Max Tegmark ha proporcionado
una taxonomía* para los universos existentesuna taxonomía* para los universos existentes
más allá del universo observable.más allá del universo observable.
De acuerdo a la clasificación de Tegmark, losDe acuerdo a la clasificación de Tegmark, los
niveles definidos pueden ser entendidos comoniveles definidos pueden ser entendidos como
que abarcan y se expanden sobre niveles previos.que abarcan y se expanden sobre niveles previos.
Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark
El cosmólogo Max Tegmark ha proporcionadoEl cosmólogo Max Tegmark ha proporcionado
una taxonomía* para los universos existentesuna taxonomía* para los universos existentes
más allá del universo observable.más allá del universo observable.
De acuerdo a la clasificación de Tegmark, losDe acuerdo a la clasificación de Tegmark, los
niveles definidos pueden ser entendidos comoniveles definidos pueden ser entendidos como
que abarcan y se expanden sobre niveles previos.que abarcan y se expanden sobre niveles previos.
Taxonomia :
Clasificación u ordenación en
grupos de cosas que tienen
unas características comunes.
Multiverso de Nivel IMultiverso de Nivel I
Un universo infinito debería englobar un número infinito deUn universo infinito debería englobar un número infinito de
volúmenes de Hubble, todos ellos con leyes y constantesvolúmenes de Hubble, todos ellos con leyes y constantes
físicas iguales a las nuestras.físicas iguales a las nuestras.
Sin embargo, casi todos ellos serán diferentes de nuestroSin embargo, casi todos ellos serán diferentes de nuestro
volumen de Hubble en cuanto a configuraciones tales comovolumen de Hubble en cuanto a configuraciones tales como
la distribución de la materia en el volumen.la distribución de la materia en el volumen.
Según las teorías actuales, algunos procesos ocurridos trasSegún las teorías actuales, algunos procesos ocurridos tras
el Big Bang repartieron la materia con cierto gradoel Big Bang repartieron la materia con cierto grado
de aleatoriedad, dando lugar a todas las distintasde aleatoriedad, dando lugar a todas las distintas
configuraciones cuya probabilidad es distinta de cero.configuraciones cuya probabilidad es distinta de cero.
Siendo infinito el número de tales volúmenes, algunos deSiendo infinito el número de tales volúmenes, algunos de
ellos son muy similares e incluso iguales al nuestro. Así,ellos son muy similares e incluso iguales al nuestro. Así,
más allá de nuestro horizonte cosmológico, existirá unmás allá de nuestro horizonte cosmológico, existirá un
volumen de Hubble idéntico al nuestro.volumen de Hubble idéntico al nuestro.
Multiverso de Nivel IIMultiverso de Nivel II
 Una variante de la teoría de inflacción cósmica, elUna variante de la teoría de inflacción cósmica, el
multiverso en conjunto se estira y continuará haciéndolomultiverso en conjunto se estira y continuará haciéndolo
para siempre; sin embargo, algunas regiones del espaciopara siempre; sin embargo, algunas regiones del espacio
dejan de dilatarse, formándose burbujas diferenciadas,dejan de dilatarse, formándose burbujas diferenciadas,
semejantes a las bolsas de gas que se forman en un pansemejantes a las bolsas de gas que se forman en un pan
que se está cociendo.que se está cociendo.
 La distancia que nos separa de la burbuja más cercana esLa distancia que nos separa de la burbuja más cercana es
«infinita», en el sentido de que no se puede llegar a ella ni«infinita», en el sentido de que no se puede llegar a ella ni
aún viajando a la velocidad de la luz; el espacio existenteaún viajando a la velocidad de la luz; el espacio existente
entre nuestra burbuja y las burbujas circundantes seentre nuestra burbuja y las burbujas circundantes se
expande más deprisa de lo que se puede viajar a través él.expande más deprisa de lo que se puede viajar a través él.
 Sin embargo, se ha propuesto que universos adyacentes alSin embargo, se ha propuesto que universos adyacentes al
nuestro podrían dejar una huella observable en la radiaciónnuestro podrían dejar una huella observable en la radiación
de fondo de microondas, lo cual abriría la posibilidad dede fondo de microondas, lo cual abriría la posibilidad de
probar experimentalmente esta teoría.probar experimentalmente esta teoría.
Multiverso de Nivel IIIMultiverso de Nivel III
 LaLa teoríateoría de universos múltiplesde universos múltiples es una de las varias interpretaciones dominantes en la mecánicaes una de las varias interpretaciones dominantes en la mecánica
cuántica. La mecánica cuántica afirma que ciertas observaciones no pueden ser predichas de formacuántica. La mecánica cuántica afirma que ciertas observaciones no pueden ser predichas de forma
absoluta; en cambio, hay una variedad de posibles observaciones, cada una de ellas conabsoluta; en cambio, hay una variedad de posibles observaciones, cada una de ellas con
una probabilidad diferente, cada una de estas observaciones posibles equivale a un universouna probabilidad diferente, cada una de estas observaciones posibles equivale a un universo
diferente; los procesos aleatorios cuánticos provocan la ramificación del universo en múltiplesdiferente; los procesos aleatorios cuánticos provocan la ramificación del universo en múltiples
copias, una para cada posible universo. Esta interpretación concibe un enorme número de universoscopias, una para cada posible universo. Esta interpretación concibe un enorme número de universos
paralelos; dichos universos se encuentran «en otra parte» distinta del espacio ordinario.paralelos; dichos universos se encuentran «en otra parte» distinta del espacio ordinario.
Supongamos que lanzamos un dado y se obtiene un resultado al azar; la mecánica cuánticaSupongamos que lanzamos un dado y se obtiene un resultado al azar; la mecánica cuántica
determina que salen todos los valores a la vez, pudiéndose decir que todos los valores posiblesdetermina que salen todos los valores a la vez, pudiéndose decir que todos los valores posibles
aparecen en los diferentes universos. Nosotros, al estar situados en uno de estos universos, soloaparecen en los diferentes universos. Nosotros, al estar situados en uno de estos universos, solo
podemos percibir una fracción de la realidad cuántica completa.podemos percibir una fracción de la realidad cuántica completa.
 Tegmark sostiene que, para un volumen de Hubble, un multiverso del Nivel III no contiene másTegmark sostiene que, para un volumen de Hubble, un multiverso del Nivel III no contiene más
posibilidades que un multiverso de Nivel I-II. Todos los mundos diferentes con las mismasposibilidades que un multiverso de Nivel I-II. Todos los mundos diferentes con las mismas
constantes físicas creados por ramificaciones en un multiverso de Nivel III pueden ser encontradosconstantes físicas creados por ramificaciones en un multiverso de Nivel III pueden ser encontrados
en algún volumen de Hubble en un multiverso de Nivel I. Por otra parte, una consecuenciaen algún volumen de Hubble en un multiverso de Nivel I. Por otra parte, una consecuencia
interesante de un multiverso de Nivel III es cómo afecta este a la naturaleza del tiempo. Mientrasinteresante de un multiverso de Nivel III es cómo afecta este a la naturaleza del tiempo. Mientras
que tradicionalmente se considera que el tiempo es una manera de describir los cambios, laque tradicionalmente se considera que el tiempo es una manera de describir los cambios, la
existencia de mundos paralelos que abarcan todas las posibles configuraciones de la materia,existencia de mundos paralelos que abarcan todas las posibles configuraciones de la materia,
permite redefinir el tiempo como una manera de secuenciar estos diversos universos. Los universospermite redefinir el tiempo como una manera de secuenciar estos diversos universos. Los universos
en sí son estáticos, siendo el cambio una mera ilusión.en sí son estáticos, siendo el cambio una mera ilusión.
 La interpretación de historias múltiples de Richard Feynman y la interpretación de muchas mentesLa interpretación de historias múltiples de Richard Feynman y la interpretación de muchas mentes
de H. Dieter Zeh están relacionadas con la idea de «muchos mundos».de H. Dieter Zeh están relacionadas con la idea de «muchos mundos».
 Brian R. Greene denominó a este multiverso como Multiverso cuántico.Brian R. Greene denominó a este multiverso como Multiverso cuántico.
Multiverso de Nivel IVMultiverso de Nivel IV
 El multiverso de Nivel IV considera que todas las estructuras matemáticas tambiénEl multiverso de Nivel IV considera que todas las estructuras matemáticas también
existen físicamente. Esta hipótesis puede vincularse a una forma radicalexisten físicamente. Esta hipótesis puede vincularse a una forma radical
de platonismo que afirma que las estructuras matemáticas del mundo de lasde platonismo que afirma que las estructuras matemáticas del mundo de las
ideas de Platón tienen su correspondencia en el mundo físico. Considerando queideas de Platón tienen su correspondencia en el mundo físico. Considerando que
nuestro universo es en sí matemático. En consecuencia, este nivel postula lanuestro universo es en sí matemático. En consecuencia, este nivel postula la
existencia de todos los universos que pueden ser definidos por estructurasexistencia de todos los universos que pueden ser definidos por estructuras
matemáticas. Residiendo fuera del espacio y del tiempo, la mayoría de ellos sematemáticas. Residiendo fuera del espacio y del tiempo, la mayoría de ellos se
encuentran vacíos de observadores. De esta manera, mientras en los multiversos deencuentran vacíos de observadores. De esta manera, mientras en los multiversos de
Nivel I, Nivel II y Nivel III las condicionales iniciales y constantes físicas varíanNivel I, Nivel II y Nivel III las condicionales iniciales y constantes físicas varían
permaneciendo invariables las leyes fundamentales, en el multiverso de Nivel IVpermaneciendo invariables las leyes fundamentales, en el multiverso de Nivel IV
estas últimas también cambian.estas últimas también cambian.
 De acuerdo a Tegmark, "las matemáticas abstractas son tan generales queDe acuerdo a Tegmark, "las matemáticas abstractas son tan generales que
cualquier teoría del todo que pueda ser definida en términos puramente formales,cualquier teoría del todo que pueda ser definida en términos puramente formales,
también es una estructura matemática". Argumenta que "cualquier universotambién es una estructura matemática". Argumenta que "cualquier universo
imaginable puede ser descrito en el Nivel IV, cerrando la jerarquía de multiversos,imaginable puede ser descrito en el Nivel IV, cerrando la jerarquía de multiversos,
por lo que no puede haber un multiverso de Nivel V".por lo que no puede haber un multiverso de Nivel V".
Jerarquía de NivelesJerarquía de Niveles
 Las teorías científicas de los universos paralelos constituyenLas teorías científicas de los universos paralelos constituyen
una jerarquía de cuatro niveles. Conforme aumenta eluna jerarquía de cuatro niveles. Conforme aumenta el
nivel, los distintos universos difieren más del nuestro. Así,nivel, los distintos universos difieren más del nuestro. Así,
en el multiverso de Nivel I los distintos universos solo seen el multiverso de Nivel I los distintos universos solo se
diferencian en las condiciones iniciales mientras que en eldiferencian en las condiciones iniciales mientras que en el
multiverso de Nivel IV incluso las leyes físicas son distintas.multiverso de Nivel IV incluso las leyes físicas son distintas.
El Multiverso
El Multiverso
El Multiverso
El Multiverso
El Multiverso
El Multiverso
El Multiverso
El Multiverso
El Multiverso
El Multiverso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual hist. fisica
Mapa conceptual   hist. fisicaMapa conceptual   hist. fisica
Mapa conceptual hist. fisica
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
DAVIDSTREAMS.com
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
vampaida
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
Briz16
 
Teoría inflacionaria
Teoría inflacionariaTeoría inflacionaria
Teoría inflacionaria
Jeff CalderoOn
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bang
Juanjo Mejia
 
Big Bang, Big Crunch
Big Bang, Big CrunchBig Bang, Big Crunch
Big Bang, Big Crunch
EdgarQuispe
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
inakitolosa
 
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptxTEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
AracelyRobles6
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Francis S. Jimênez
 
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaTeoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Katherin Montecinos
 
Teoría de la panspermia
Teoría de la panspermiaTeoría de la panspermia
Teoría de la panspermia
Cbtis 216
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
Juan Di Marin
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.
Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.
Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.
Luis Sánchez
 
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big BangEl Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
Juanma Perezz
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
Sebastian Moreno
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
Angie Saltos Ch
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
juan.moreno3
 
Teorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMITeorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMI
Ginna_Moreira
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual hist. fisica
Mapa conceptual   hist. fisicaMapa conceptual   hist. fisica
Mapa conceptual hist. fisica
 
La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Teoría inflacionaria
Teoría inflacionariaTeoría inflacionaria
Teoría inflacionaria
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bang
 
Big Bang, Big Crunch
Big Bang, Big CrunchBig Bang, Big Crunch
Big Bang, Big Crunch
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptxTEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria InflacionariaTeoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
Teoria del Big Bang y Teoria Inflacionaria
 
Teoría de la panspermia
Teoría de la panspermiaTeoría de la panspermia
Teoría de la panspermia
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.
Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.
Proyecto 1. la física y el conocimiento del universo.
 
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big BangEl Origen del Universo - Teoría del Big Bang
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Teorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMITeorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMI
 

Destacado

Universos paralelos
Universos paralelosUniversos paralelos
Universos paralelos
Choi Ha Young
 
28 30 universos paralelos edgar gidoni www.gftaognosticaespiritual.org
28 30 universos paralelos  edgar gidoni www.gftaognosticaespiritual.org28 30 universos paralelos  edgar gidoni www.gftaognosticaespiritual.org
28 30 universos paralelos edgar gidoni www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Convegno: Coworking SmartWorking e Rigenerazione Urbana
Convegno: Coworking SmartWorking e Rigenerazione UrbanaConvegno: Coworking SmartWorking e Rigenerazione Urbana
Convegno: Coworking SmartWorking e Rigenerazione Urbana
Multiverso
 
God of war saga
God of war sagaGod of war saga
power rangers
power rangerspower rangers
power rangers
zackhill
 
Vengadores
VengadoresVengadores
Vengadores
Alberto Zeal
 
Kratos
KratosKratos
Kratos
João Salto
 
God of War
God of WarGod of War
Bob esponja 1
Bob esponja 1Bob esponja 1
Bob esponja 1
Aleex BarreTo G
 
Trabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo finalTrabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo final
IES Floridablanca
 
Presentacion beethoven infancia
Presentacion beethoven infanciaPresentacion beethoven infancia
Presentacion beethoven infancia
noriselmorales
 
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGA
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGATeoria Del Big Bang CCA VMA IGA
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGA
Nuria Peiró
 
X men 1
X men 1X men 1
X men 1
LUIS NARBONA
 
Los x men-presentacion
Los x men-presentacionLos x men-presentacion
Los x men-presentacion
Lapicericos De colores
 
El Multiverso 2.0
El Multiverso 2.0El Multiverso 2.0
El Multiverso 2.0
Jorge Galvez Navarro
 
La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
ArmandoMarts
 
RAMAS DE LA FILOSOFIA
RAMAS DE LA FILOSOFIARAMAS DE LA FILOSOFIA
RAMAS DE LA FILOSOFIA
Jorge Pichilingue
 
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo ApaInformes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
jquintana
 
Avengers
Avengers Avengers
Avengers
ggreen3
 
Presentacion dinosaurios
Presentacion dinosauriosPresentacion dinosaurios
Presentacion dinosaurios
vroni-k
 

Destacado (20)

Universos paralelos
Universos paralelosUniversos paralelos
Universos paralelos
 
28 30 universos paralelos edgar gidoni www.gftaognosticaespiritual.org
28 30 universos paralelos  edgar gidoni www.gftaognosticaespiritual.org28 30 universos paralelos  edgar gidoni www.gftaognosticaespiritual.org
28 30 universos paralelos edgar gidoni www.gftaognosticaespiritual.org
 
Convegno: Coworking SmartWorking e Rigenerazione Urbana
Convegno: Coworking SmartWorking e Rigenerazione UrbanaConvegno: Coworking SmartWorking e Rigenerazione Urbana
Convegno: Coworking SmartWorking e Rigenerazione Urbana
 
God of war saga
God of war sagaGod of war saga
God of war saga
 
power rangers
power rangerspower rangers
power rangers
 
Vengadores
VengadoresVengadores
Vengadores
 
Kratos
KratosKratos
Kratos
 
God of War
God of WarGod of War
God of War
 
Bob esponja 1
Bob esponja 1Bob esponja 1
Bob esponja 1
 
Trabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo finalTrabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo final
 
Presentacion beethoven infancia
Presentacion beethoven infanciaPresentacion beethoven infancia
Presentacion beethoven infancia
 
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGA
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGATeoria Del Big Bang CCA VMA IGA
Teoria Del Big Bang CCA VMA IGA
 
X men 1
X men 1X men 1
X men 1
 
Los x men-presentacion
Los x men-presentacionLos x men-presentacion
Los x men-presentacion
 
El Multiverso 2.0
El Multiverso 2.0El Multiverso 2.0
El Multiverso 2.0
 
La teoria del big bang
La teoria del big bangLa teoria del big bang
La teoria del big bang
 
RAMAS DE LA FILOSOFIA
RAMAS DE LA FILOSOFIARAMAS DE LA FILOSOFIA
RAMAS DE LA FILOSOFIA
 
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo ApaInformes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
 
Avengers
Avengers Avengers
Avengers
 
Presentacion dinosaurios
Presentacion dinosauriosPresentacion dinosaurios
Presentacion dinosaurios
 

Similar a El Multiverso

Introducción conceptual a la Relatividad Especial
Introducción conceptual a la Relatividad EspecialIntroducción conceptual a la Relatividad Especial
Introducción conceptual a la Relatividad Especial
Juan Antonio Martínez-Castroverde Pérez
 
Ponencia Sobre Multiverso
Ponencia Sobre Multiverso Ponencia Sobre Multiverso
Ponencia Sobre Multiverso
Fundacion Sicomoro
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
El origen del Universo
El origen del UniversoEl origen del Universo
El origen del Universo
guest29e87d
 
Origen Del Universo
Origen Del UniversoOrigen Del Universo
Origen Del Universo
Colegio de Bachilleres
 
¿Cuál es el destino del Universo?
¿Cuál es el destino del Universo?¿Cuál es el destino del Universo?
¿Cuál es el destino del Universo?
Ruben Lijo
 
El origen del Universo
El origen del Universo El origen del Universo
El origen del Universo
cmciessierradeguadarrama
 
Dani
DaniDani
90 aniversario rg
90 aniversario rg90 aniversario rg
90 aniversario rg
raalbe autor
 
BB Tema3
BB Tema3BB Tema3
BB Tema3
geopaloma
 
Supercuerdas 40 años después
Supercuerdas 40 años despuésSupercuerdas 40 años después
Supercuerdas 40 años después
raalbe autor
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
RosiJimenezBarrientos
 
Ambientes virtuales ii
Ambientes virtuales iiAmbientes virtuales ii
Ambientes virtuales ii
liccristian
 
El Bigbang 10737
El Bigbang 10737El Bigbang 10737
¿Tiene fin el universo?
¿Tiene fin el universo?¿Tiene fin el universo?
¿Tiene fin el universo?
Amanda Padillo Leshch
 
Mecanica celeste
Mecanica celeste Mecanica celeste
Mecanica celeste
Astromares
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
Mandalera
 
La física actual
La física actualLa física actual
La física actual
arturo alberto ccora quinto
 
1002.0007v1
1002.0007v11002.0007v1

Similar a El Multiverso (20)

Introducción conceptual a la Relatividad Especial
Introducción conceptual a la Relatividad EspecialIntroducción conceptual a la Relatividad Especial
Introducción conceptual a la Relatividad Especial
 
Ponencia Sobre Multiverso
Ponencia Sobre Multiverso Ponencia Sobre Multiverso
Ponencia Sobre Multiverso
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
El origen del Universo
El origen del UniversoEl origen del Universo
El origen del Universo
 
Origen Del Universo
Origen Del UniversoOrigen Del Universo
Origen Del Universo
 
¿Cuál es el destino del Universo?
¿Cuál es el destino del Universo?¿Cuál es el destino del Universo?
¿Cuál es el destino del Universo?
 
El origen del Universo
El origen del Universo El origen del Universo
El origen del Universo
 
Dani
DaniDani
Dani
 
90 aniversario rg
90 aniversario rg90 aniversario rg
90 aniversario rg
 
BB Tema3
BB Tema3BB Tema3
BB Tema3
 
Supercuerdas 40 años después
Supercuerdas 40 años despuésSupercuerdas 40 años después
Supercuerdas 40 años después
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
 
Ambientes virtuales ii
Ambientes virtuales iiAmbientes virtuales ii
Ambientes virtuales ii
 
El Bigbang 10737
El Bigbang 10737El Bigbang 10737
El Bigbang 10737
 
¿Tiene fin el universo?
¿Tiene fin el universo?¿Tiene fin el universo?
¿Tiene fin el universo?
 
Mecanica celeste
Mecanica celeste Mecanica celeste
Mecanica celeste
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
La física actual
La física actualLa física actual
La física actual
 
1002.0007v1
1002.0007v11002.0007v1
1002.0007v1
 

Último

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 

Último (20)

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 

El Multiverso

  • 2. El MultiversoEl Multiverso • ¿Qué es el Multiverso?¿Qué es el Multiverso? • Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark • Multiverso de Nivel IMultiverso de Nivel I • Multiverso de Nivel IIMultiverso de Nivel II • Multiverso de Nivel IIIMultiverso de Nivel III • Multiverso de Nivel IVMultiverso de Nivel IV • Jerarquía de nivelesJerarquía de niveles
  • 3. El MultiversoEl Multiverso • ¿Qué es el Multiverso?¿Qué es el Multiverso? • Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark • Multiverso de Nivel IMultiverso de Nivel I • Multiverso de Nivel IIMultiverso de Nivel II • Multiverso de Nivel IIIMultiverso de Nivel III • Multiverso de Nivel IVMultiverso de Nivel IV • Jerarquía de nivelesJerarquía de niveles
  • 4. ¿Qué es el Multiverso?¿Qué es el Multiverso?
  • 5. ¿Qué es el Multiverso?¿Qué es el Multiverso? MultiversoMultiverso es un término usado para definir loses un término usado para definir los múltiples universos existentes, según las hipótesis quemúltiples universos existentes, según las hipótesis que afirman que existen universos diferentes del nuestroafirman que existen universos diferentes del nuestro propio. La estructura del multiverso, la naturaleza depropio. La estructura del multiverso, la naturaleza de cada universo dentro de él, así como la relación entrecada universo dentro de él, así como la relación entre los diversos universos constituyentes, dependen de lalos diversos universos constituyentes, dependen de la hipótesis de multiverso considerada.hipótesis de multiverso considerada.
  • 6. ¿Qué es el Multiverso?¿Qué es el Multiverso? MultiversoMultiverso es un término usado para definir loses un término usado para definir los múltiples universos existentes, según las hipótesis quemúltiples universos existentes, según las hipótesis que afirman que existen universos diferentes del nuestroafirman que existen universos diferentes del nuestro propio. La estructura del multiverso, la naturaleza depropio. La estructura del multiverso, la naturaleza de cada universo dentro de él, así como la relación entrecada universo dentro de él, así como la relación entre los diversos universos constituyentes, dependen de lalos diversos universos constituyentes, dependen de la hipótesis de multiverso considerada.hipótesis de multiverso considerada. Según cualquiera de esas hipótesis, el multiversoSegún cualquiera de esas hipótesis, el multiverso comprende todo lo que existe físicamente: la totalidadcomprende todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, todas las formasdel espacio y del tiempo, todas las formas de materia, energia y cantidad de movimiento, yde materia, energia y cantidad de movimiento, y las leyes fisicas y constantes que las gobiernan.las leyes fisicas y constantes que las gobiernan.
  • 8. Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark El cosmólogo Max Tegmark ha proporcionadoEl cosmólogo Max Tegmark ha proporcionado una taxonomía* para los universos existentesuna taxonomía* para los universos existentes más allá del universo observable.más allá del universo observable.
  • 9. Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark El cosmólogo Max Tegmark ha proporcionadoEl cosmólogo Max Tegmark ha proporcionado una taxonomía* para los universos existentesuna taxonomía* para los universos existentes más allá del universo observable.más allá del universo observable. De acuerdo a la clasificación de Tegmark, losDe acuerdo a la clasificación de Tegmark, los niveles definidos pueden ser entendidos comoniveles definidos pueden ser entendidos como que abarcan y se expanden sobre niveles previos.que abarcan y se expanden sobre niveles previos.
  • 10. Clasificación de TegmarkClasificación de Tegmark El cosmólogo Max Tegmark ha proporcionadoEl cosmólogo Max Tegmark ha proporcionado una taxonomía* para los universos existentesuna taxonomía* para los universos existentes más allá del universo observable.más allá del universo observable. De acuerdo a la clasificación de Tegmark, losDe acuerdo a la clasificación de Tegmark, los niveles definidos pueden ser entendidos comoniveles definidos pueden ser entendidos como que abarcan y se expanden sobre niveles previos.que abarcan y se expanden sobre niveles previos. Taxonomia : Clasificación u ordenación en grupos de cosas que tienen unas características comunes.
  • 11. Multiverso de Nivel IMultiverso de Nivel I Un universo infinito debería englobar un número infinito deUn universo infinito debería englobar un número infinito de volúmenes de Hubble, todos ellos con leyes y constantesvolúmenes de Hubble, todos ellos con leyes y constantes físicas iguales a las nuestras.físicas iguales a las nuestras. Sin embargo, casi todos ellos serán diferentes de nuestroSin embargo, casi todos ellos serán diferentes de nuestro volumen de Hubble en cuanto a configuraciones tales comovolumen de Hubble en cuanto a configuraciones tales como la distribución de la materia en el volumen.la distribución de la materia en el volumen. Según las teorías actuales, algunos procesos ocurridos trasSegún las teorías actuales, algunos procesos ocurridos tras el Big Bang repartieron la materia con cierto gradoel Big Bang repartieron la materia con cierto grado de aleatoriedad, dando lugar a todas las distintasde aleatoriedad, dando lugar a todas las distintas configuraciones cuya probabilidad es distinta de cero.configuraciones cuya probabilidad es distinta de cero. Siendo infinito el número de tales volúmenes, algunos deSiendo infinito el número de tales volúmenes, algunos de ellos son muy similares e incluso iguales al nuestro. Así,ellos son muy similares e incluso iguales al nuestro. Así, más allá de nuestro horizonte cosmológico, existirá unmás allá de nuestro horizonte cosmológico, existirá un volumen de Hubble idéntico al nuestro.volumen de Hubble idéntico al nuestro.
  • 12. Multiverso de Nivel IIMultiverso de Nivel II  Una variante de la teoría de inflacción cósmica, elUna variante de la teoría de inflacción cósmica, el multiverso en conjunto se estira y continuará haciéndolomultiverso en conjunto se estira y continuará haciéndolo para siempre; sin embargo, algunas regiones del espaciopara siempre; sin embargo, algunas regiones del espacio dejan de dilatarse, formándose burbujas diferenciadas,dejan de dilatarse, formándose burbujas diferenciadas, semejantes a las bolsas de gas que se forman en un pansemejantes a las bolsas de gas que se forman en un pan que se está cociendo.que se está cociendo.  La distancia que nos separa de la burbuja más cercana esLa distancia que nos separa de la burbuja más cercana es «infinita», en el sentido de que no se puede llegar a ella ni«infinita», en el sentido de que no se puede llegar a ella ni aún viajando a la velocidad de la luz; el espacio existenteaún viajando a la velocidad de la luz; el espacio existente entre nuestra burbuja y las burbujas circundantes seentre nuestra burbuja y las burbujas circundantes se expande más deprisa de lo que se puede viajar a través él.expande más deprisa de lo que se puede viajar a través él.  Sin embargo, se ha propuesto que universos adyacentes alSin embargo, se ha propuesto que universos adyacentes al nuestro podrían dejar una huella observable en la radiaciónnuestro podrían dejar una huella observable en la radiación de fondo de microondas, lo cual abriría la posibilidad dede fondo de microondas, lo cual abriría la posibilidad de probar experimentalmente esta teoría.probar experimentalmente esta teoría.
  • 13. Multiverso de Nivel IIIMultiverso de Nivel III  LaLa teoríateoría de universos múltiplesde universos múltiples es una de las varias interpretaciones dominantes en la mecánicaes una de las varias interpretaciones dominantes en la mecánica cuántica. La mecánica cuántica afirma que ciertas observaciones no pueden ser predichas de formacuántica. La mecánica cuántica afirma que ciertas observaciones no pueden ser predichas de forma absoluta; en cambio, hay una variedad de posibles observaciones, cada una de ellas conabsoluta; en cambio, hay una variedad de posibles observaciones, cada una de ellas con una probabilidad diferente, cada una de estas observaciones posibles equivale a un universouna probabilidad diferente, cada una de estas observaciones posibles equivale a un universo diferente; los procesos aleatorios cuánticos provocan la ramificación del universo en múltiplesdiferente; los procesos aleatorios cuánticos provocan la ramificación del universo en múltiples copias, una para cada posible universo. Esta interpretación concibe un enorme número de universoscopias, una para cada posible universo. Esta interpretación concibe un enorme número de universos paralelos; dichos universos se encuentran «en otra parte» distinta del espacio ordinario.paralelos; dichos universos se encuentran «en otra parte» distinta del espacio ordinario. Supongamos que lanzamos un dado y se obtiene un resultado al azar; la mecánica cuánticaSupongamos que lanzamos un dado y se obtiene un resultado al azar; la mecánica cuántica determina que salen todos los valores a la vez, pudiéndose decir que todos los valores posiblesdetermina que salen todos los valores a la vez, pudiéndose decir que todos los valores posibles aparecen en los diferentes universos. Nosotros, al estar situados en uno de estos universos, soloaparecen en los diferentes universos. Nosotros, al estar situados en uno de estos universos, solo podemos percibir una fracción de la realidad cuántica completa.podemos percibir una fracción de la realidad cuántica completa.  Tegmark sostiene que, para un volumen de Hubble, un multiverso del Nivel III no contiene másTegmark sostiene que, para un volumen de Hubble, un multiverso del Nivel III no contiene más posibilidades que un multiverso de Nivel I-II. Todos los mundos diferentes con las mismasposibilidades que un multiverso de Nivel I-II. Todos los mundos diferentes con las mismas constantes físicas creados por ramificaciones en un multiverso de Nivel III pueden ser encontradosconstantes físicas creados por ramificaciones en un multiverso de Nivel III pueden ser encontrados en algún volumen de Hubble en un multiverso de Nivel I. Por otra parte, una consecuenciaen algún volumen de Hubble en un multiverso de Nivel I. Por otra parte, una consecuencia interesante de un multiverso de Nivel III es cómo afecta este a la naturaleza del tiempo. Mientrasinteresante de un multiverso de Nivel III es cómo afecta este a la naturaleza del tiempo. Mientras que tradicionalmente se considera que el tiempo es una manera de describir los cambios, laque tradicionalmente se considera que el tiempo es una manera de describir los cambios, la existencia de mundos paralelos que abarcan todas las posibles configuraciones de la materia,existencia de mundos paralelos que abarcan todas las posibles configuraciones de la materia, permite redefinir el tiempo como una manera de secuenciar estos diversos universos. Los universospermite redefinir el tiempo como una manera de secuenciar estos diversos universos. Los universos en sí son estáticos, siendo el cambio una mera ilusión.en sí son estáticos, siendo el cambio una mera ilusión.  La interpretación de historias múltiples de Richard Feynman y la interpretación de muchas mentesLa interpretación de historias múltiples de Richard Feynman y la interpretación de muchas mentes de H. Dieter Zeh están relacionadas con la idea de «muchos mundos».de H. Dieter Zeh están relacionadas con la idea de «muchos mundos».  Brian R. Greene denominó a este multiverso como Multiverso cuántico.Brian R. Greene denominó a este multiverso como Multiverso cuántico.
  • 14. Multiverso de Nivel IVMultiverso de Nivel IV  El multiverso de Nivel IV considera que todas las estructuras matemáticas tambiénEl multiverso de Nivel IV considera que todas las estructuras matemáticas también existen físicamente. Esta hipótesis puede vincularse a una forma radicalexisten físicamente. Esta hipótesis puede vincularse a una forma radical de platonismo que afirma que las estructuras matemáticas del mundo de lasde platonismo que afirma que las estructuras matemáticas del mundo de las ideas de Platón tienen su correspondencia en el mundo físico. Considerando queideas de Platón tienen su correspondencia en el mundo físico. Considerando que nuestro universo es en sí matemático. En consecuencia, este nivel postula lanuestro universo es en sí matemático. En consecuencia, este nivel postula la existencia de todos los universos que pueden ser definidos por estructurasexistencia de todos los universos que pueden ser definidos por estructuras matemáticas. Residiendo fuera del espacio y del tiempo, la mayoría de ellos sematemáticas. Residiendo fuera del espacio y del tiempo, la mayoría de ellos se encuentran vacíos de observadores. De esta manera, mientras en los multiversos deencuentran vacíos de observadores. De esta manera, mientras en los multiversos de Nivel I, Nivel II y Nivel III las condicionales iniciales y constantes físicas varíanNivel I, Nivel II y Nivel III las condicionales iniciales y constantes físicas varían permaneciendo invariables las leyes fundamentales, en el multiverso de Nivel IVpermaneciendo invariables las leyes fundamentales, en el multiverso de Nivel IV estas últimas también cambian.estas últimas también cambian.  De acuerdo a Tegmark, "las matemáticas abstractas son tan generales queDe acuerdo a Tegmark, "las matemáticas abstractas son tan generales que cualquier teoría del todo que pueda ser definida en términos puramente formales,cualquier teoría del todo que pueda ser definida en términos puramente formales, también es una estructura matemática". Argumenta que "cualquier universotambién es una estructura matemática". Argumenta que "cualquier universo imaginable puede ser descrito en el Nivel IV, cerrando la jerarquía de multiversos,imaginable puede ser descrito en el Nivel IV, cerrando la jerarquía de multiversos, por lo que no puede haber un multiverso de Nivel V".por lo que no puede haber un multiverso de Nivel V".
  • 15. Jerarquía de NivelesJerarquía de Niveles  Las teorías científicas de los universos paralelos constituyenLas teorías científicas de los universos paralelos constituyen una jerarquía de cuatro niveles. Conforme aumenta eluna jerarquía de cuatro niveles. Conforme aumenta el nivel, los distintos universos difieren más del nuestro. Así,nivel, los distintos universos difieren más del nuestro. Así, en el multiverso de Nivel I los distintos universos solo seen el multiverso de Nivel I los distintos universos solo se diferencian en las condiciones iniciales mientras que en eldiferencian en las condiciones iniciales mientras que en el multiverso de Nivel IV incluso las leyes físicas son distintas.multiverso de Nivel IV incluso las leyes físicas son distintas.