SlideShare una empresa de Scribd logo
El Universo ,[object Object]
Modelo dinámico y finito.
Modelo dinámico e infinito.
Mapa conceptual
[object Object],El Universo se considera infiito en tamaño y duracón. No tiene principio ni fin. Se denomina estático porque no hay cambios en las estructuras del mismo. Este modelo no es aceptado por la comunidad científica desde hace siglos, como indicaba la paradoja de Olbers. La Paradoja de Olbers, formulada por el astrónomo alemán Heinrich Wilhelm Olbers en 1823, y anteriormente mencionada por Johannes Kepler en 1610 y por Halley y Cheseaux en el siglo XVIII, es la afirmación paradójica de que en un universo estático e infinito el cielo nocturno debería ser totalmente brillante sin regiones oscuras o desprovistas de luz, como de hecho sucede.
[object Object],Es el modelo actualmente más aceptado. Según el el universo es finito en el tiempo y en el espacio. Tuvo un principio y tendrá un final. Observaciones astronómicas indican que el Universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 mil millones de años y por lo menos 93 mil millones de "años luz" de extensión. El evento que dio inicio al Universo se denomina Big Bang. En aquel instante toda la materia y la energía del universo observable estaba concentrada en un punto de densidad infinita. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y lo continúa haciendo. De ahí que se le denomine dinámico.
[object Object],También conocido como teoría del estado estacionario. Según este modelo el Universo está en expansión, ( dinámico) pero es infinito en el tiempo. No hubo por tanto un Big Bang donde se creara la materia del Universo. De acuerdo con la teoría del estado estacionario, la disminución de la densidad que produce el Universo al expandirse se compensa con una creación continua de materia.
Big Bang La teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espacio-temporal. Técnicamente, se trata del concepto de expansión del Universo desde una singularidad primigenia, donde la expansión de éste se deduce de una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general. Una consecuencia del modelo del Big Bang es que, en el pasado, el Universo tenía una temperatura más alta y mayor densidad y, por tanto, las condiciones del Universo actual son muy diferentes de las condiciones del Universo pasado.  Esta elevada concentración de energía derivo en una “explosión” o rápida inflación, de manera que el Universo se expandía a medida que se iba enfriando. En este proceso se fueron formando las distintas estructuras de la materia y del Universo actualmente observables. ,[object Object]
La radiación microondas de fondo
Pruebas  de la evolución del Universo Radiación cósmica de fondo Una de las predicciones de la teoría del Big Bang es la existencia de la radiación cósmica de fondo, radiación de fondo de microondas. El universo temprano, debido a su alta temperatura, se habría llenado de luz emitida por sus otros componentes. Mientras el universo se enfriaba debido a la expansión, su temperatura habría caído por debajo de 3.000 K.  La radiación en este momento habría tenido el espectro del cuerpo negro y habría viajado libremente durante el resto de vida del universo,  sufriendo un corrimiento hacia el rojo  como consecuencia de la expansión de Hubble. Esto hace variar el espectro del cuerpo negro de 3.000 K a un espectro del cuerpo negro con una temperatura mucho menor. La radiación, vista desde cualquier punto del universo, parecerá provenir de todas las direcciones en el espacio. En 1965, Arno Penzias y Robert bruto Wilson, mientras desarrollaban una serie de observaciones de diagnóstico con un receptor de microondas propiedad de los Laboratorios Bell, descubrieron la radiación cósmica de fondo. Ello proporcionó una confirmación sustancial de las predicciones generales respecto al CMB —la radiación resultó ser isótropa y constante, con un espectro del cuerpo negro de cerca de 3 K— e inclinó la balanza hacia la hipótesis del Big Bang. Penzias y Wilson recibieron el Premio Nobel por su descubrimiento. En 1989, la NASA lanzó el COBE (Cosmic background Explorer) y los resultados iniciales, proporcionados en 1990, fueron consistentes con las predicciones generales de la teoría del Big Bang acerca de la CMB. El COBE halló una temperatura residual de 2.726 K, y determinó que el CMB era isótropo en torno a una de cada 105 partes. Durante la década de los 90 se investigó más extensamente la anisotropía en el CMB mediante un gran número de experimentos en tierra y, midiendo la distancia angular media (la distancia en el cielo) de las anisotropías, se vio que el universo era geométricamente plano. A principios de 2003 se dieron a conocer los resultados de la Sonda Wilkinson de Anisotropías del fondo de Microondas (en inglés Wilkinson Microwave Anisotropy Probe o WMAP), mejorando los que hasta entonces eran los valores más precisos de algunos parámetros cosmológicos. (Véase también experimentos sobre el fondo cósmico de microondas). Este satélite también refutó varios modelos inflacionistas específicos, pero los resultados eran constantes con la teoría de la inflación en general.
Etapas de la evolución del Universo
Etapas de la evolución del Universo ,[object Object]
1. 2 La Época de la Gran Unificación: 10–33 segundos
1.3 Inflación cósmica ,[object Object]
2.2 La época del hadrón: 10–6 - 10–2 s
2.3 Nucleosíntesis: 1 s - 3 minutos
2.4 Dominación de la materia: 70.000 años
Etapas de la evolución del Universo ,[object Object]
3.2 Formación de las estrellas
3.3 Formación de galaxias
3.4 Formación de grupos, cúmulos y supercúmulos
3.5 Formación del Sistema Solar, 8.000 millones de Años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica en Roma
Musica en RomaMusica en Roma
El son cubano
El son cubanoEl son cubano
El son cubano
lindsayndavis
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Soraidaailedbustos
 
Big Bang, Big Crunch
Big Bang, Big CrunchBig Bang, Big Crunch
Big Bang, Big Crunch
EdgarQuispe
 
Las nebulosas y estrellas
Las nebulosas y estrellasLas nebulosas y estrellas
Las nebulosas y estrellas
IES Cinco Villas
 
Evolución de los medios de comunicación
Evolución de los medios de comunicaciónEvolución de los medios de comunicación
Evolución de los medios de comunicaciónKathe Cabrera
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
M S
 
Astronomia moderna
Astronomia modernaAstronomia moderna
Astronomia moderna
AIDA_UC
 
El jazz - Generalitats
El jazz - GeneralitatsEl jazz - Generalitats
El jazz - Generalitats
rllanes
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Britney spears
Britney spearsBritney spears
Britney spears
Jessica Gomez Sanchez
 
historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacionKarenFontecha
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
Andres Prieto Pineda
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
mamen
 
TEORÍA DE LA GESTIÓN COORDINADA DEL SIGNIFICADO
TEORÍA DE LA GESTIÓN COORDINADA DEL SIGNIFICADOTEORÍA DE LA GESTIÓN COORDINADA DEL SIGNIFICADO
TEORÍA DE LA GESTIÓN COORDINADA DEL SIGNIFICADO
David Nuñez
 
La astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedadLa astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedadMPagaza ..
 
Funcionalismo y Comunicación
Funcionalismo y ComunicaciónFuncionalismo y Comunicación
Funcionalismo y Comunicación
Brenda Ceron
 
Instrumentos de viento – flauta traversa
Instrumentos de viento – flauta traversaInstrumentos de viento – flauta traversa
Instrumentos de viento – flauta traversa
aanabelen6688
 

La actualidad más candente (20)

Musica en Roma
Musica en RomaMusica en Roma
Musica en Roma
 
El son cubano
El son cubanoEl son cubano
El son cubano
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Big Bang, Big Crunch
Big Bang, Big CrunchBig Bang, Big Crunch
Big Bang, Big Crunch
 
Las nebulosas y estrellas
Las nebulosas y estrellasLas nebulosas y estrellas
Las nebulosas y estrellas
 
Evolución de los medios de comunicación
Evolución de los medios de comunicaciónEvolución de los medios de comunicación
Evolución de los medios de comunicación
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
 
Historia De La Radio
Historia De La RadioHistoria De La Radio
Historia De La Radio
 
Astronomia moderna
Astronomia modernaAstronomia moderna
Astronomia moderna
 
El jazz - Generalitats
El jazz - GeneralitatsEl jazz - Generalitats
El jazz - Generalitats
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Britney spears
Britney spearsBritney spears
Britney spears
 
historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacion
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
TEORÍA DE LA GESTIÓN COORDINADA DEL SIGNIFICADO
TEORÍA DE LA GESTIÓN COORDINADA DEL SIGNIFICADOTEORÍA DE LA GESTIÓN COORDINADA DEL SIGNIFICADO
TEORÍA DE LA GESTIÓN COORDINADA DEL SIGNIFICADO
 
La astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedadLa astronomía en la antigüedad
La astronomía en la antigüedad
 
Funcionalismo y Comunicación
Funcionalismo y ComunicaciónFuncionalismo y Comunicación
Funcionalismo y Comunicación
 
Instrumentos de viento – flauta traversa
Instrumentos de viento – flauta traversaInstrumentos de viento – flauta traversa
Instrumentos de viento – flauta traversa
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 

Similar a El origen del Universo

Tema 3 nuestro lugar en el universo I
Tema 3 nuestro lugar en el universo ITema 3 nuestro lugar en el universo I
Tema 3 nuestro lugar en el universo I
Belén Ruiz González
 
9 - Cosmologia ESP.pptx
9 - Cosmologia ESP.pptx9 - Cosmologia ESP.pptx
9 - Cosmologia ESP.pptx
JuanitaDomnguez
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deberkaren
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deberkaren
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
Saraacsa60
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
Saraacsa60
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
Saraacsa60
 
El universo
El universoEl universo
El universo
ANDRADE1400
 
Universo
UniversoUniverso
Ambientes virtuales ii
Ambientes virtuales iiAmbientes virtuales ii
Ambientes virtuales iiliccristian
 
El origendeloselementos(educacionquimica) 18626
El origendeloselementos(educacionquimica) 18626El origendeloselementos(educacionquimica) 18626
El origendeloselementos(educacionquimica) 18626
Angel Vazquez
 
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del UniversoDescubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universofernando jimenez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Yaneth_Alfaro
 
Expansion.Universo
Expansion.UniversoExpansion.Universo
Expansion.Universocarlosbuz
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expandejmarussy
 
El universo
El universoEl universo
El universo
allissonaraly10
 

Similar a El origen del Universo (20)

Tema 3 nuestro lugar en el universo I
Tema 3 nuestro lugar en el universo ITema 3 nuestro lugar en el universo I
Tema 3 nuestro lugar en el universo I
 
9 - Cosmologia ESP.pptx
9 - Cosmologia ESP.pptx9 - Cosmologia ESP.pptx
9 - Cosmologia ESP.pptx
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El universo cima 2
El universo cima 2El universo cima 2
El universo cima 2
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Ambientes virtuales ii
Ambientes virtuales iiAmbientes virtuales ii
Ambientes virtuales ii
 
Pelicula
PeliculaPelicula
Pelicula
 
Pelicula
PeliculaPelicula
Pelicula
 
El origendeloselementos(educacionquimica) 18626
El origendeloselementos(educacionquimica) 18626El origendeloselementos(educacionquimica) 18626
El origendeloselementos(educacionquimica) 18626
 
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del UniversoDescubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Expansion.Universo
Expansion.UniversoExpansion.Universo
Expansion.Universo
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El origen del Universo

  • 1.
  • 3. Modelo dinámico e infinito.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Pruebas de la evolución del Universo Radiación cósmica de fondo Una de las predicciones de la teoría del Big Bang es la existencia de la radiación cósmica de fondo, radiación de fondo de microondas. El universo temprano, debido a su alta temperatura, se habría llenado de luz emitida por sus otros componentes. Mientras el universo se enfriaba debido a la expansión, su temperatura habría caído por debajo de 3.000 K. La radiación en este momento habría tenido el espectro del cuerpo negro y habría viajado libremente durante el resto de vida del universo, sufriendo un corrimiento hacia el rojo como consecuencia de la expansión de Hubble. Esto hace variar el espectro del cuerpo negro de 3.000 K a un espectro del cuerpo negro con una temperatura mucho menor. La radiación, vista desde cualquier punto del universo, parecerá provenir de todas las direcciones en el espacio. En 1965, Arno Penzias y Robert bruto Wilson, mientras desarrollaban una serie de observaciones de diagnóstico con un receptor de microondas propiedad de los Laboratorios Bell, descubrieron la radiación cósmica de fondo. Ello proporcionó una confirmación sustancial de las predicciones generales respecto al CMB —la radiación resultó ser isótropa y constante, con un espectro del cuerpo negro de cerca de 3 K— e inclinó la balanza hacia la hipótesis del Big Bang. Penzias y Wilson recibieron el Premio Nobel por su descubrimiento. En 1989, la NASA lanzó el COBE (Cosmic background Explorer) y los resultados iniciales, proporcionados en 1990, fueron consistentes con las predicciones generales de la teoría del Big Bang acerca de la CMB. El COBE halló una temperatura residual de 2.726 K, y determinó que el CMB era isótropo en torno a una de cada 105 partes. Durante la década de los 90 se investigó más extensamente la anisotropía en el CMB mediante un gran número de experimentos en tierra y, midiendo la distancia angular media (la distancia en el cielo) de las anisotropías, se vio que el universo era geométricamente plano. A principios de 2003 se dieron a conocer los resultados de la Sonda Wilkinson de Anisotropías del fondo de Microondas (en inglés Wilkinson Microwave Anisotropy Probe o WMAP), mejorando los que hasta entonces eran los valores más precisos de algunos parámetros cosmológicos. (Véase también experimentos sobre el fondo cósmico de microondas). Este satélite también refutó varios modelos inflacionistas específicos, pero los resultados eran constantes con la teoría de la inflación en general.
  • 11. Etapas de la evolución del Universo
  • 12.
  • 13. 1. 2 La Época de la Gran Unificación: 10–33 segundos
  • 14.
  • 15. 2.2 La época del hadrón: 10–6 - 10–2 s
  • 16. 2.3 Nucleosíntesis: 1 s - 3 minutos
  • 17. 2.4 Dominación de la materia: 70.000 años
  • 18.
  • 19. 3.2 Formación de las estrellas
  • 20. 3.3 Formación de galaxias
  • 21. 3.4 Formación de grupos, cúmulos y supercúmulos
  • 22. 3.5 Formación del Sistema Solar, 8.000 millones de Años
  • 23. 3.6 Hoy, 13.700 millones de años
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 29. Luz o radiación electromagnética longitud de onda (  ) onda larga onda más corta VISIBLE  (m) 10  2 10  3 10  4 10  5 10  6 10  7 10  8 10  9 10  10 10  1 Ondas radio Microondas Infrarrojo Ultra- violeta Rayos X Rayos gamma
  • 30. Espectros Espectro de absorción: se obtiene cuando un haz de luz blanca atraviesa una muestra de un elemento y, posteriormente, la luz emergente se hace pasar por un prisma (que separa la luz en las distintas frecuencias que la componen)
  • 31. Espectros Espectro de emisión : se obtiene cuando una muestra gaseosa de un elemento se calienta hasta altas temperaturas y se hace pasar la luz emitida a través de un prisma El espectro de emisión de un elemento es el negativo del espectro de absorción: a la frecuencia a la que en el espectro de absorción hay una línea negra, en el de emisión hay una línea emitida, y viceversa
  • 32. Efecto Doppler Consiste en una variación de la frecuencia de vibración de una onda (y de su longitud de onda) cuando el foco emisor se acerca o aleja del observador. Cuando el foco se acerca al observador la frecuencia observada por éste aumenta, al llegarle mayor número de ondas en el mismo tiempo. Cuando el foco se aleja del observador la frecuencia observada disminuye, al llegarle menor número de ondas. En el caso del sonido se observan como el sonido es más agudo al acercarse el emisor y más grave al alejarse. En el caso de la luz, este fenómeno se observa cuando la velocidad del foco es muy elevada. Al acercarse al observador la frecuencia aumenta con lo que la luz observada presenta un desplazamiento hacia el color rojo. Cuando el foco se aleja la frecuencia disminuye con lo que se observa un desplazamiento hacia el rojo. Dado que la luz blanca es una mezcla de los colores este fenómeno se observa claramente cuando en el espectro faltan frecuencias, es decir en el espectro de absorción
  • 33. Cefeidas Para medir la distancia a las estrellas cercanas se emplea el método de la paralaje. No obstante para las galaxias lejanas este método es imposible de aplicar dado que no se pueden medir ángulos extremadamente pequeños. Para ello se emplea el método de las Cefeidas. Las Cefeidas son un clase particular de estrellas variables , cuya luminosidad varía rítmicamente con un período muy regular. Se denominan así por el nombre del prototipo de esta clase, la estrella Delta Cephei , la cuarta en orden de brillo de la constelación circumpolar de Cefeo . Cefeidas como indicadores de distancia Existe una relación, llamada ley período-luminosidad , que vincula directamente la magnitud absoluta de una estrella cefeida con el valor de su período de pulsación. La consecuencia más importante de la relación período-luminosidad es que proporciona un método razonablemente seguro para evaluar la magnitud absoluta de una cefeida. Una vez conocida ésta, es posible conocer la distancia comparando la magnitud absoluta con el brillo aparente (que es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. Por ejemplo, identificar una cefeida en una galaxia distante y medir su período de pulsación permite conocer inmediatamente su distancia, y con ella, la de la galaxia misma.
  • 34. Distancia en el UNIVERSO Se denomina paralaje a la desviación angular de la posición aparente de un objeto, dependiendo del punto de vista elegido. Como se muestra en el esquema, la posición del objeto observado, en O, varía con la posición del punto de vista, en A o en B, al proyectar O contra un fondo suficientemente distante. Desde A el objeto observado parece estar a la derecha de la estrella lejana, mientras que desde B se ve a la izquierda de aquélla. El ángulo AOB es el ángulo de paralaje: ángulo que abarca el segmento AB desde O.
  • 35. Paralaje en astronomía Paralaje trigonométrica: Es el ángulo bajo el cual se ve el radio de la órbita de la Tierra, desde una estrella a una distancia normalizada de una unidad astronómica. Se expresa en segundos de arco. Permite definir el Parsec como unidad de distancia. 1 pársec = 206.265 ua = 3,26 años luz = 3,0857 × 1016 m El pársec es un caso particular de paralaje trigonométrica. P dista un parsec (pc) de la Tierra porque desde allí el ángulo abarcado por el radio de la órbita terrestre (1 Unidad Astronómica o U.A.) es de un segundo de arco (1")
  • 36. U.A. Y año luz La unidad astronómica (ua) es una unidad de distancia que es aproximadamente igual a la distancia media entre la Tierra y el Sol y cuyo valor, determinado experimentalmente, es alrededor de 149.597.870 km (el v a lor dado en el Sistema Internacional de Unidades es 1,495 978 70 × 1011 m ). Un año luz es la distancia que recorre la luz en el vacío en un año. Un año luz no es una unidad de tiempo, sino de longitud. Un año luz equivale aproximadamente a 9,46 × 10· 12 km, o sea 9.460.500.000.000 km La estrella más cercana al sol es Proxima Centauri que dista 4, 22 años luz o 1,31 pc.
  • 37.
  • 38. Vía Láctea: 15,33 kpc, 50.000 al
  • 41.
  • 43. Agujeros Negros y Espacio Profundo
  • 45. Nebulosas en la Vía Láctea