SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen del universo
El origen del universo es el instante
en que apareció toda la materia y
la energía que tenemos
actualmente en el universo como
consecuencia de una gran
explosión originada
aproximadamente hace 13.500 y
15.000 millones de años.
En la década de 1960, el astrónomo
estadounidense Edwin Hubble
confirmó que el universo se estaba
expandiendo, fenómeno que
Albert Einstein con la teoría de la
relatividad general había predicho
anteriormente.
El origen del universo
El Efecto Doppler
• Es el aparente
cambio de
frecuencia de una
onda producido por
el movimiento de la
fuente respecto a
su observador.
Universo en expansión
• El descubrimiento comienza en
1912, con los trabajos del
astrónomo norteamericano Vesto M.
Slipher. Mientras estudiaba los
espectros de las galaxias observó
que, excepto en las más próximas,
las líneas del espectro se desplazan
hacia el rojo.
• Esto significa que la mayoría de las
galaxias se alejan de la Vía Láctea
ya que, corrigiendo este efecto en
los espectros de las galaxias, se
demuestra que las estrellas que las
integran están compuestas de
elementos químicos conocidos.
Teoría general de la Relatividad
• La teoría de la relatividad
general de Albert Einstein
(1880-1952) predecía que el
espacio-tiempo había de
estar en expansión, es decir,
que el universo había de
aumentar de volumen.
• Pero Einstein, se horrorizó
ante las implicaciones de sus
ecuaciones y las corrigió.
• Años después, Einstein se
refería a ésta "corrección"
como el error más grande
que había cometido en su
Big Bang
• Gamow planteó que el Universo se
creó en una explosión gigantesca y
que los diversos se produjeron
durante los primeros minutos.
• La temperatura extremadamente
alta y la densidad del Universo
fusionaron partículas en los
elementos químicos.
• A causa de su elevadísima
densidad, la materia existente en
los primeros momentos del
Universo se expandió con rapidez.
• Al expandirse, el helio y el
hidrógeno se enfriaron y se
condensaron en estrellas y en
galaxias.
• Durante 300 mil anos, el universo
era una bola en la que la materia
estaba completamente ionizada.
La génesis de los elementos
POLVO DE ESTRELLAS
 Carl Sagan dijo “Todos
somos polvo de estrellas”.
 Cuando se descubrió la
fusión nuclear se
comprendió la inmensa
cantidad de energía
generada a partir del
hidrógeno. Y, como toda
fuente de energía,
generaba unos residuos a
cambio.
• De hecho, el calcio de
nuestros huesos, el hierro de
la hemoglobina, el carbono,
nitrógeno y oxigeno de los
diferentes tejidos y células
que forman nuestros cuerpos
no existían al comienzo del
universo.
• En los cinco primeros
minutos después de Bing
Bang se formaron los
primeros átomos, hidrógeno,
helio y pequeñas trazas de
deuterio y litio.
• Átomos que posteriormente
dieron lugar a los aprox 115
elementos conocidos.
La evolución de las estrellas y
el origen de los elementos
• Debido a la cantidad y a la
gran variedad de estrellas
existentes, se logra tener
una idea de su evolución
observando estrellas en las
diversas fases (o etapas) de
su existencia: desde su
formación hasta su
desaparición.
• Al respecto se debe tener en
cuenta que, efectivamente,
se han visto desaparecer
estrellas, como también se
han hallado evidencias de la
formación de otras nuevas
(como en el profundo interior
de la Nebulosa de Orión).
• Dentro de un astro solar sus diferentes
elementos químicos absorben o emiten luz
según la temperatura a que se encuentren; de
esta manera la presencia de ciertos elementos
en la atmósfera de la estrella, indica su
temperatura.
O B A F G K M
Tipo Espectral Temperatura Cº
O 40.000
B 25.000
A 11.000
F 7.600
G 6.000
K 5.100
M 2.500
• Después de cinco a
diez mil millones de
años, una estrella
como el Sol
evoluciona a un
estado denominado
de gigante roja: un
objeto de gran
tamaño, mucho
más fría y de una
coloración rojiza.
 La gigante roja brillará hasta que su núcleo
genere cada vez menos energía y calor.
• Con el nombre de
nebulosas
planetarias, se
define a una
estrella muy
caliente y pequeña,
rodeada por una
esfera de gas
fluorescente en
lenta expansión.
 Estas nebulosas tienen forma de anillo, razón
por la cual se le ha dado ese nombre, ya que su
aspecto observada en el telescopio es similar al
disco de un planeta.
• Finalmente, hacia el término
de su existencia, esas
estrellas se convierten en
objetos de pequeñas
dimensiones (del tamaño de
la Tierra o aún menor),
calientes y de color blanco:
son las enanas blancas.  En éstas condiciones de
presión y temperatura la
estrella explota como
supernova y su materia se
comprime hasta el límite
provocando la combinación
de electrones y protones
generando nuevos neutrones.
 Por ello se las conoce como
estrellas de neutrones.
• Si la estrella acumulara durante estos procesos
suficiente masa su núcleo podría convertirse en un
agujero negro.
• Agujero negro, es una
región finita del
espacio-tiempo
provocada por una
gran concentración de
masa en su interior,
con enorme aumento
de la densidad.
 Lo que genera un
campo gravitatorio tal
que ninguna partícula
material, ni siquiera los
fotones de luz, puede
escapar de dicha región

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Universidad Ricardo Palma
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
Angie Saltos Ch
 
La Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big BangLa Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big Bang
Jesus Sanchez
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
YINETH ALARCON
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
inakitolosa
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
elena martin gonzalez
 
La teoría del big bang
La teoría del big bang La teoría del big bang
La teoría del big bang
NoNameRecorded
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
astromatematica
 
Teorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la TierraTeorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la Tierra
Roberto Carlos Monge Durán
 
Teorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del UniversoTeorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del Universo
guestc63e58
 
Big bang y la evolucion del Universo
Big bang y la evolucion del UniversoBig bang y la evolucion del Universo
Big bang y la evolucion del Universo
Nicolás Díaz
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bang
Juanjo Mejia
 
EL BIG BAN
EL BIG BANEL BIG BAN
EL BIG BAN
jmanuelcl7
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
danielonrubia
 
El universo
El universoEl universo
El universo
javieralor
 
Ns1 origin of universe
Ns1 origin of universeNs1 origin of universe
Ns1 origin of universe
richardpascua
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacion
joiceprofe
 
Teorías actuales del universo
Teorías actuales del universoTeorías actuales del universo
Teorías actuales del universo
IES Floridablanca
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
Gustavo Bolaños
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
Gladys Pérez Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
La evolución del universo
La evolución del universoLa evolución del universo
La evolución del universo
 
La Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big BangLa Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big Bang
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
 
La teoría del big bang
La teoría del big bangLa teoría del big bang
La teoría del big bang
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
La teoría del big bang
La teoría del big bang La teoría del big bang
La teoría del big bang
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
 
Teorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la TierraTeorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la Tierra
 
Teorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del UniversoTeorias Sobre El Origen Del Universo
Teorias Sobre El Origen Del Universo
 
Big bang y la evolucion del Universo
Big bang y la evolucion del UniversoBig bang y la evolucion del Universo
Big bang y la evolucion del Universo
 
Teoria del big bang
Teoria del big bangTeoria del big bang
Teoria del big bang
 
EL BIG BAN
EL BIG BANEL BIG BAN
EL BIG BAN
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Ns1 origin of universe
Ns1 origin of universeNs1 origin of universe
Ns1 origin of universe
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacion
 
Teorías actuales del universo
Teorías actuales del universoTeorías actuales del universo
Teorías actuales del universo
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 

Destacado

Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
Liz Sullca
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Universidad Ricardo Palma
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
joaquinraul22
 
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paisesVentajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
mroscarito1
 
División de la historia
División de la historiaDivisión de la historia
División de la historia
pjsimen
 
Divsion de la historia
Divsion de la historiaDivsion de la historia
Divsion de la historia
sharonbera
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Instituto Estatal de Educación para Adultos
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
instituto julio_caro_baroja
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Fernando Bohorquez
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
kariina
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Yohana Lizarazo
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
eliempe
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Chus (mundociencias)
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
Elba Sepúlveda
 
División general de la historia
División general de la historiaDivisión general de la historia
División general de la historia
Yairá Rincón
 
Nuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I AstronomiaNuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Joaquin Luceno
 

Destacado (16)

Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
 
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paisesVentajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
 
División de la historia
División de la historiaDivisión de la historia
División de la historia
 
Divsion de la historia
Divsion de la historiaDivsion de la historia
Divsion de la historia
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
 
División general de la historia
División general de la historiaDivisión general de la historia
División general de la historia
 
Nuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I AstronomiaNuestro Lugar En El Universo I Astronomia
Nuestro Lugar En El Universo I Astronomia
 

Similar a El origen del universo

El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
invanpucha
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
invanpucha
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ginna Moreira
 
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
FES Acatlán - UNAM
 
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
ISIDRAGUZMAN
 
Tema 1 el universo (ii)
Tema 1  el universo (ii)Tema 1  el universo (ii)
Tema 1 el universo (ii)
Stela P. Romero
 
El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]
Valentina Rojas
 
Tarea 2.0
Tarea 2.0Tarea 2.0
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
BryanCasanelli
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
camilopardo
 
Trabajo cmc completo
Trabajo cmc completoTrabajo cmc completo
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
juanjoreligion
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Delfina Moroyoqui
 
Tema 1cmc
Tema 1cmcTema 1cmc
Tema 1cmc
Julio Sanchez
 
Tema 1: Nuestro lugar en el universo
Tema 1: Nuestro lugar en el universoTema 1: Nuestro lugar en el universo
Tema 1: Nuestro lugar en el universo
Mónica
 
El origen del universo 2
El origen del universo 2El origen del universo 2
El origen del universo 2
St George
 
Power
PowerPower
El origen del universo 2
El origen del universo 2El origen del universo 2
El origen del universo 2
St George
 

Similar a El origen del universo (20)

El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
1 elem para 1 ped soc alternativ intro teoría del caos
 
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
 
Tema 1 el universo (ii)
Tema 1  el universo (ii)Tema 1  el universo (ii)
Tema 1 el universo (ii)
 
El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]El origen del_universo[1]
El origen del_universo[1]
 
Tarea 2.0
Tarea 2.0Tarea 2.0
Tarea 2.0
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Trabajo cmc completo
Trabajo cmc completoTrabajo cmc completo
Trabajo cmc completo
 
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas  francisco sierra blanes y damián ...
T.big bang 2º bach a sebastian bono vargas francisco sierra blanes y damián ...
 
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografiaSemana de 5 al 10 de diciembre geografia
Semana de 5 al 10 de diciembre geografia
 
Tema 1cmc
Tema 1cmcTema 1cmc
Tema 1cmc
 
Tema 1: Nuestro lugar en el universo
Tema 1: Nuestro lugar en el universoTema 1: Nuestro lugar en el universo
Tema 1: Nuestro lugar en el universo
 
El origen del universo 2
El origen del universo 2El origen del universo 2
El origen del universo 2
 
Power
PowerPower
Power
 
El origen del universo 2
El origen del universo 2El origen del universo 2
El origen del universo 2
 

Último

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

El origen del universo

  • 1. El origen del universo
  • 2. El origen del universo es el instante en que apareció toda la materia y la energía que tenemos actualmente en el universo como consecuencia de una gran explosión originada aproximadamente hace 13.500 y 15.000 millones de años. En la década de 1960, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó que el universo se estaba expandiendo, fenómeno que Albert Einstein con la teoría de la relatividad general había predicho anteriormente. El origen del universo
  • 3. El Efecto Doppler • Es el aparente cambio de frecuencia de una onda producido por el movimiento de la fuente respecto a su observador.
  • 4. Universo en expansión • El descubrimiento comienza en 1912, con los trabajos del astrónomo norteamericano Vesto M. Slipher. Mientras estudiaba los espectros de las galaxias observó que, excepto en las más próximas, las líneas del espectro se desplazan hacia el rojo. • Esto significa que la mayoría de las galaxias se alejan de la Vía Láctea ya que, corrigiendo este efecto en los espectros de las galaxias, se demuestra que las estrellas que las integran están compuestas de elementos químicos conocidos.
  • 5. Teoría general de la Relatividad • La teoría de la relatividad general de Albert Einstein (1880-1952) predecía que el espacio-tiempo había de estar en expansión, es decir, que el universo había de aumentar de volumen. • Pero Einstein, se horrorizó ante las implicaciones de sus ecuaciones y las corrigió. • Años después, Einstein se refería a ésta "corrección" como el error más grande que había cometido en su
  • 6. Big Bang • Gamow planteó que el Universo se creó en una explosión gigantesca y que los diversos se produjeron durante los primeros minutos. • La temperatura extremadamente alta y la densidad del Universo fusionaron partículas en los elementos químicos. • A causa de su elevadísima densidad, la materia existente en los primeros momentos del Universo se expandió con rapidez. • Al expandirse, el helio y el hidrógeno se enfriaron y se condensaron en estrellas y en galaxias. • Durante 300 mil anos, el universo era una bola en la que la materia estaba completamente ionizada.
  • 7. La génesis de los elementos POLVO DE ESTRELLAS  Carl Sagan dijo “Todos somos polvo de estrellas”.  Cuando se descubrió la fusión nuclear se comprendió la inmensa cantidad de energía generada a partir del hidrógeno. Y, como toda fuente de energía, generaba unos residuos a cambio.
  • 8. • De hecho, el calcio de nuestros huesos, el hierro de la hemoglobina, el carbono, nitrógeno y oxigeno de los diferentes tejidos y células que forman nuestros cuerpos no existían al comienzo del universo. • En los cinco primeros minutos después de Bing Bang se formaron los primeros átomos, hidrógeno, helio y pequeñas trazas de deuterio y litio. • Átomos que posteriormente dieron lugar a los aprox 115 elementos conocidos.
  • 9. La evolución de las estrellas y el origen de los elementos • Debido a la cantidad y a la gran variedad de estrellas existentes, se logra tener una idea de su evolución observando estrellas en las diversas fases (o etapas) de su existencia: desde su formación hasta su desaparición. • Al respecto se debe tener en cuenta que, efectivamente, se han visto desaparecer estrellas, como también se han hallado evidencias de la formación de otras nuevas (como en el profundo interior de la Nebulosa de Orión).
  • 10. • Dentro de un astro solar sus diferentes elementos químicos absorben o emiten luz según la temperatura a que se encuentren; de esta manera la presencia de ciertos elementos en la atmósfera de la estrella, indica su temperatura. O B A F G K M Tipo Espectral Temperatura Cº O 40.000 B 25.000 A 11.000 F 7.600 G 6.000 K 5.100 M 2.500
  • 11. • Después de cinco a diez mil millones de años, una estrella como el Sol evoluciona a un estado denominado de gigante roja: un objeto de gran tamaño, mucho más fría y de una coloración rojiza.  La gigante roja brillará hasta que su núcleo genere cada vez menos energía y calor.
  • 12. • Con el nombre de nebulosas planetarias, se define a una estrella muy caliente y pequeña, rodeada por una esfera de gas fluorescente en lenta expansión.  Estas nebulosas tienen forma de anillo, razón por la cual se le ha dado ese nombre, ya que su aspecto observada en el telescopio es similar al disco de un planeta.
  • 13. • Finalmente, hacia el término de su existencia, esas estrellas se convierten en objetos de pequeñas dimensiones (del tamaño de la Tierra o aún menor), calientes y de color blanco: son las enanas blancas.  En éstas condiciones de presión y temperatura la estrella explota como supernova y su materia se comprime hasta el límite provocando la combinación de electrones y protones generando nuevos neutrones.  Por ello se las conoce como estrellas de neutrones.
  • 14. • Si la estrella acumulara durante estos procesos suficiente masa su núcleo podría convertirse en un agujero negro. • Agujero negro, es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad.  Lo que genera un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera los fotones de luz, puede escapar de dicha región