SlideShare una empresa de Scribd logo
La comida latinoamericana
Shirley Chauca
Productos comunes en la comida
hispana
•
•
•
•
•

Maíz, frijoles, calabaza
Chiles
Arroz
Papas
Muchas frutas y verduras
Las frutas son muy variadas
jocotes

zapotes

granadillas
aguacates
guanábana

melones
naranjas
papayas
piñas
También hay otras frutas exóticas como los
marañones y las paternas.
La comida latinoamericana:
La tortilla
•
•
•
•

México
Centro América
Sur América
(España)
Consideraciones generales
 La comida en Latino América es muy diferente en
las diferentes regiones
 No toda es picante
 Depende de la región
 Las influencias locales propias
 Pero hay platos que se repiten en todas partes con
sus correspondientes peculiaridades. Por ejemplo:
 Arroz con leche
 Arroz con frijoles
 Arroz con pollo
 El ceviche, etc.
La comida en el mercado al aire libre puede
ser una verdadera experiencia.

Señora vendiendo comida en un mercado ecuatoriano
El arroz en leche
• Hondureño y centroamericano
Receta:
12 cdas. de arroz
1 taza de agua
1 litro de leche
6 cdas de azúcar
1 astilla de canela
sal al gusto
canela en polvo

• Ecuatoriano
Los frijoles con arroz
•
•
•
•

Conocidos también como
Moros y cristianos
Casamiento
Gallo pinto
Arroz con pollo
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

2 Tbs. olive oil; more as needed
1-1/2 lb. chicken parts, patted dry and liberally seasoned with
coarse salt and freshly ground black pepper
1/2 to 1 lb. sweet or hot Italian sausage, cut in 2-inch pieces
1 small onion, chopped
1 medium green or red bell pepper, cut in 1/2-inch dice
4 cloves garlic, minced
1 tsp. ground cumin
1/4 tsp. paprika
1/4 tsp. chili powder
1/2 tsp. ground turmeric (optional)
1/2 cup peeled, crushed tomatoes (I use canned)
1/2 cup dry white wine or beer
1 bay leaf
2 cups medium-grain rice (I use Goya)
2-1/4 cups water

Peru
Ceviche de camarón o de
mariscos
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Ecuadorian Shrimp Ceviche
 
1 pound extra-large shrimp (16 to 20 pieces), peeled
and de-veined
 
Marinade
1 large ripe but firm tomato or 2 to 3 ripe plum tomatoes
1 small white onion
2 mirasol or jalapeño chiles
1 red bell pepper
1/4 cup freshly squeezed Key lime or lime juice
1/4 cup freshly squeezed orange juice
1 tablespoon sugar
Salt to taste
Hot pepper sauce to taste (optional)

peruano

ecuatoriano
Modales universales en la mesa
Decir “buen provecho”antes de comenzar a comer
Esperar que el dueño de la casa comience a comer
Destaparse la cabeza en la mesa
No repetirse porciones ni servirse porciones
exageradas.
Probar la comida que se sirve
Alagar a los anfitriones por la comida
Quedarse para la sobremesa: hacer conversación
después de terminar de comer.
La comida mexicana
Tacos

Quesadillas

• Hay mucha variedad de comida en México
como en todos los países.
• Además de “tacos” “fajitas” “enchiladas” y
“chimichangas” hay una gran variedad
• Cada región tiene su propio platillo

Fajitas

Burritos
Comida Yucateca: Cochinta Pibil
• Ingredientes:
• 1 cochinita tierna, de unos 4 Kg.
8 naranjas
12 dientes de ajo
15 cominos
25 gms. de pimienta
1 cucharadita de achiote
hojas de plátano
1 cucharadita de oregano
sal
Comida Yucateca

Xni Pec

Sikilpak









Ensalada

¿Qué lleva?
1/2 medio kg. de pepita molida
tomate picado
cebolla asada y picadita
agua
cilantro.
Sal al gusto
Tostaditas o tostitos

Pibxcatic
¿Qué llevan?
12 chiles xcatic (güeros)
asados, pelados y
despepitados

3 tomate guajes
despepitados y finamente
picados
3 chiles habaneros (o al
gusto) finamente picados
5 cucharadas de cilantro
finamente picado
1 cebolla morada
finamente picada
½ taza de vinagre o de
jugo de naranja agria,

2 tazas de cochinita pibil Sal al gusto.
desmenuzada
6 hojas grandes de
chaya pasadas por agua
hirviendo para que se
ablanden.
Veracruz

• Filete de pescado
• Pescado asado

Salsa de Molcajete:
Chiles asados y
tomate
Modales en la mesa mexicana
Hay que mantener las manos encima de la mesa
mientras se come.
Los invitados no se marchan inmediatamente
despues de comer sino que se quedan para
conversar un rato.
Si se regalan flores de agradecimiento pueden ser de
cualquier color excepto amarillas.
Se debe pedir permiso antes de levantarse de la mesa
(--“Con permiso” --”Propio”)
Decir “buen provecho antes de comenzar a comer”
Comida Caribeña
El ajiaco cubano

Mandioca frita
Modales en el Caribe
En Cuba y Puerto Rico: hay que mantener las manos,
no los codos encima de la mesa mientras se come.
Muchas veces se usa el pan para empujar la comida
sobre el tenedor.
En la República Dominicana: Muchas veces se sirve
primero a los invitados.
Se puede y/o debe conversar durante la comida.
Al terminar de comer se debe poner el cuchillo y el
tenedor al lado del plato para indicar que ha
terminado.
La comida en
Sur América
La comida Venezolana: las arepas

Hay muchos tipos de arepas:
Arepa Tradicional Venezolana
Arepas de Chicharrón
Arepas de Maíz Pilado
Arepas de Papas
Arepitas de Queso
Arepitas Dulces de Anís
Preparación: Arepa Tradicional

•Ingredientes:
• 1 taza de harina precocida de maíz
• 2 tazas de agua
• 1/2 cucharadita de sal
• 1/2 cucharadita de mantequilla

Mezcle las dos tazas de agua con la sal. Luego
agregue la harina de maíz poco a poco y amase
hasta lograr una pasta homogénea y sin grumos.
• Agregue la mantequilla y forme bolas de masa.
• Caliente el budare, comal o plancha de cocina.
aplaste las bolas de masa un poco y colóquelas en
el budare hasta que se doren por los dos lados.
•  Si lo prefiere, puede hornearlas después del
budare, para que queden más abombadas.
Los modales en Venezuela y
Colombia:
En Venezuela, al terminar de comer se pone el
tenedor y el cuchillo al lado del plato o encima
en el centro.
No comer demasiado ni repetirse el plato porque
da la impresión que el anfitrión no le ha servido
suficiente.
Agradecerle al anfitrion después por su
amabilidad.
Enviar flores al anfitrión antes de la reunión.
La comida Ecuatoriana
Llapingachos (Ecuadorian potato and
cheese croquette.)

la fanesca
El cuy asado: Propio de los Andes
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Ingredientes: 1 Cuy pelado y limpio,
2ramas de cebolla blanca,
2dientes de ajo machacados,
2 libras de papas peladas y cocidas,
media taza de salsa de maní
hojas de lechuga,
achiote(manteca de color),
sal,
Pimienta y comino.

Cuy chactado
Modales en el Ecuador y Perú
Durante la comida es recomendable hacer
conversación.
En Perú se debe terminar toda la comida
servida en el plato para indicar que se ha
disfrutado.
Se debe mantener las manos encima de la
mesa.
Comida peruana

Aguadito Grande

Cebiche de mariscos

Leche Asada (6 personas)
•
1 Lata de leche condensada
•
1 Lata de leche evaporada
•
4 huevos
•
1 cucharadita de vainilla
Preparación: Calienta el horno a 350 grados
Farenheit; licúa todos los ingredientes por
unos minutos. Vierte la mezcla en un
recipiente de vidrio resistente al calor. Busca
otro recipiente de vidrio resistente al calor más
grande que el anterior y échale agua hasta una
1/4 parte. Pon el recipiente con la mezcla
dentro del recipiente con agua y luego pon
todo esto en el horno por 40 minutos (350° F).

Seco de cabrito

Pescado-gallina
cerdo

Carapulcra

Adobo arequipeño

gallina
Comida argentina
Las carnes argentinas

El asado gaucho
El churrasco

Churrasco
Empanadas argentinas

Variedad en empanadas
Espinaca, carne, pollo, cebolla y queso, brócoli,
chorizo y queso, jamón y queso,guayaba y queso,
atún, humita, y camarones.

Churrasco
Modales en la mesa argentina
y chilena
No aclararse la garganta mientras se está en la mesa
ni en público.
No sonarse la nariz en público y menos cuando se
está en la mesa.
En Chile no se debe repetir el plato aunque se le
ofrezca más comida.
No marcharse inmediatamente después de comer
sino que hay que conversar con los anfitriones.
Centro América
La comida Salvadoreña
La comida salvadoreña como el
resto de la centroamericana
tiene una base de maíz.
Comidas típicas

• Las pupusas

•Los tamales de pollo
El salcocho o sopa de res
• Con verduras, elotes, ayote, carne, etc.
Los chorizos con tortilla de maíz

Los mariscos

Garnachas guatemaltecas
Los tamales de elote, pastelitos, enchiladas y manjar blanco y
las tostadas.

Comidas de Maíz
Modales en la mesa centroamericana
En El Salvador hay que probar de todo lo que se le sirve.
Mantener los codos encima de la mesa.
Hay que dejar un poco de comida en el plato. Limpiar el plato
no es bien visto e indica un estatus social bajo.
Los hombres se ponen de pie cuando una mujer se marcha de
la mesa.
El café con pan dulce de la tarde es una obligación.
En Guatemala las personas dicen “muchas gracias” al terminar
de comer. Se debe responder “buen provecho.”
En Honduras no se debe apresurar a comer para no indicar que
tiene hambre.
En Nicaragua, mantener las manos encima de la mesa
En Costa Rica hay que mantener las manos encima de la mesa
Comida española: la paella
Modales en la mesa española
Colocar el tenedor y el cuchillo encima del
plato en forma de X indica que se desea
comer más.
Fin
de la
presentación.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semanaPlan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semanaCesare Maldini
 
Comida americana
Comida americanaComida americana
Comida americana
pernutote
 
GASTRONOMIA ESPAÑOLA
GASTRONOMIA ESPAÑOLAGASTRONOMIA ESPAÑOLA
GASTRONOMIA ESPAÑOLAmarco_28
 
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraDieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraUnach medicina
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
Rosario Caravantes
 
Cocina tailandesa
Cocina tailandesaCocina tailandesa
Cocina tailandesa
Roxanne Cepeda
 
Beyond h benedict b short 15 mar11
Beyond h benedict b short 15 mar11Beyond h benedict b short 15 mar11
Beyond h benedict b short 15 mar11Marlon Alva Saavedra
 
Presentación de Ensaladas
Presentación de EnsaladasPresentación de Ensaladas
Presentación de Ensaladas
siul19
 
Planes de alimentación con diferentes densidades energéticas
Planes de alimentación con diferentes densidades energéticasPlanes de alimentación con diferentes densidades energéticas
Planes de alimentación con diferentes densidades energéticas
FatimaBriseidaCG
 
Aji de gallina word
Aji de gallina wordAji de gallina word
Aji de gallina word
LeTty Torres
 
Gastronomía Mediterránea.
Gastronomía Mediterránea.   Gastronomía Mediterránea.
Gastronomía Mediterránea.
leidy bernal castaño
 
Comidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiaComidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiapadivamocaro
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
yesi01lopez
 
Gastronomía española ii
Gastronomía española iiGastronomía española ii
Gastronomía española ii
Araceli Comesaña Martínez
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
yesi01lopez
 
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
UDLAQuito
 

La actualidad más candente (20)

Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicana
 
Plan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semanaPlan de alimentación para una semana
Plan de alimentación para una semana
 
Comida americana
Comida americanaComida americana
Comida americana
 
dietas hospitalarias
dietas hospitalariasdietas hospitalarias
dietas hospitalarias
 
GASTRONOMIA ESPAÑOLA
GASTRONOMIA ESPAÑOLAGASTRONOMIA ESPAÑOLA
GASTRONOMIA ESPAÑOLA
 
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraDieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
 
Historia de la alimentación
Historia de la alimentaciónHistoria de la alimentación
Historia de la alimentación
 
Cocina tailandesa
Cocina tailandesaCocina tailandesa
Cocina tailandesa
 
El menu
El menuEl menu
El menu
 
Beyond h benedict b short 15 mar11
Beyond h benedict b short 15 mar11Beyond h benedict b short 15 mar11
Beyond h benedict b short 15 mar11
 
Presentación de Ensaladas
Presentación de EnsaladasPresentación de Ensaladas
Presentación de Ensaladas
 
Planes de alimentación con diferentes densidades energéticas
Planes de alimentación con diferentes densidades energéticasPlanes de alimentación con diferentes densidades energéticas
Planes de alimentación con diferentes densidades energéticas
 
Aji de gallina word
Aji de gallina wordAji de gallina word
Aji de gallina word
 
Gastronomía Mediterránea.
Gastronomía Mediterránea.   Gastronomía Mediterránea.
Gastronomía Mediterránea.
 
Comidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiaComidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombia
 
Trabajo 1. encebollado
Trabajo 1. encebolladoTrabajo 1. encebollado
Trabajo 1. encebollado
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
 
Gastronomía española ii
Gastronomía española iiGastronomía española ii
Gastronomía española ii
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
 
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.Libro Ecuador Culinario - UDLA.
Libro Ecuador Culinario - UDLA.
 

Similar a Alimentacíon y Cultura Americana

PLATOS DE LATIONAMERICA
PLATOS DE LATIONAMERICAPLATOS DE LATIONAMERICA
PLATOS DE LATIONAMERICA
PAOLA PILA
 
Comida Latinoamericana
Comida LatinoamericanaComida Latinoamericana
Comida Latinoamericana
Emilio Noboa
 
Comida
ComidaComida
Comida
ruiz4139
 
cocina americana.ppt
cocina americana.pptcocina americana.ppt
cocina americana.ppt
josemariasandoval3
 
La_Comida_Hispana.ppt
La_Comida_Hispana.pptLa_Comida_Hispana.ppt
La_Comida_Hispana.ppt
ElizabethBrawner1
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
yexanderolivares
 
Gastronomía guatemalteca y venezolana
Gastronomía guatemalteca y venezolanaGastronomía guatemalteca y venezolana
Gastronomía guatemalteca y venezolanaTeresa Paredes
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
Priscila Segura
 
Slides oficina culinaria
Slides oficina culinariaSlides oficina culinaria
Slides oficina culinaria
Amábile Piacentine
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano ZapataBachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
IvanJawy
 
Bachillerato general 2
Bachillerato general 2Bachillerato general 2
Bachillerato general 2
jose enrique zeferino palacios
 
triptico COMIDA PERUANA 1.docx
triptico COMIDA PERUANA 1.docxtriptico COMIDA PERUANA 1.docx
triptico COMIDA PERUANA 1.docx
MaritzaVenturaSalirr2
 
Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal areyes10
 
Historia de la Gastronomía Mexicana
Historia de la Gastronomía MexicanaHistoria de la Gastronomía Mexicana
Historia de la Gastronomía MexicanaZulenys' Campos
 
Platos típicos de La Libertad
Platos típicos de La LibertadPlatos típicos de La Libertad
Platos típicos de La Libertad
Sofía Segura
 

Similar a Alimentacíon y Cultura Americana (20)

PLATOS DE LATIONAMERICA
PLATOS DE LATIONAMERICAPLATOS DE LATIONAMERICA
PLATOS DE LATIONAMERICA
 
Comida Latinoamericana
Comida LatinoamericanaComida Latinoamericana
Comida Latinoamericana
 
Comida
ComidaComida
Comida
 
Comidahisp
ComidahispComidahisp
Comidahisp
 
cocina americana.ppt
cocina americana.pptcocina americana.ppt
cocina americana.ppt
 
La_Comida_Hispana.ppt
La_Comida_Hispana.pptLa_Comida_Hispana.ppt
La_Comida_Hispana.ppt
 
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-BGastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
Gastronomía Venezolana Grupo 1-F-B
 
Gastronomía guatemalteca y venezolana
Gastronomía guatemalteca y venezolanaGastronomía guatemalteca y venezolana
Gastronomía guatemalteca y venezolana
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
 
Slides oficina culinaria
Slides oficina culinariaSlides oficina culinaria
Slides oficina culinaria
 
El buffete
El buffeteEl buffete
El buffete
 
El buffete
El buffeteEl buffete
El buffete
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano ZapataBachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
 
Bachillerato general 2
Bachillerato general 2Bachillerato general 2
Bachillerato general 2
 
triptico COMIDA PERUANA 1.docx
triptico COMIDA PERUANA 1.docxtriptico COMIDA PERUANA 1.docx
triptico COMIDA PERUANA 1.docx
 
Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal
 
Historia de la Gastronomía Mexicana
Historia de la Gastronomía MexicanaHistoria de la Gastronomía Mexicana
Historia de la Gastronomía Mexicana
 
Platos típicos de La Libertad
Platos típicos de La LibertadPlatos típicos de La Libertad
Platos típicos de La Libertad
 

Alimentacíon y Cultura Americana

  • 2. Productos comunes en la comida hispana • • • • • Maíz, frijoles, calabaza Chiles Arroz Papas Muchas frutas y verduras
  • 3. Las frutas son muy variadas jocotes zapotes granadillas aguacates guanábana melones naranjas papayas piñas
  • 4. También hay otras frutas exóticas como los marañones y las paternas.
  • 5. La comida latinoamericana: La tortilla • • • • México Centro América Sur América (España)
  • 6. Consideraciones generales  La comida en Latino América es muy diferente en las diferentes regiones  No toda es picante  Depende de la región  Las influencias locales propias  Pero hay platos que se repiten en todas partes con sus correspondientes peculiaridades. Por ejemplo:  Arroz con leche  Arroz con frijoles  Arroz con pollo  El ceviche, etc.
  • 7. La comida en el mercado al aire libre puede ser una verdadera experiencia. Señora vendiendo comida en un mercado ecuatoriano
  • 8. El arroz en leche • Hondureño y centroamericano Receta: 12 cdas. de arroz 1 taza de agua 1 litro de leche 6 cdas de azúcar 1 astilla de canela sal al gusto canela en polvo • Ecuatoriano
  • 9. Los frijoles con arroz • • • • Conocidos también como Moros y cristianos Casamiento Gallo pinto
  • 10. Arroz con pollo • • • • • • • • • • • • • • • 2 Tbs. olive oil; more as needed 1-1/2 lb. chicken parts, patted dry and liberally seasoned with coarse salt and freshly ground black pepper 1/2 to 1 lb. sweet or hot Italian sausage, cut in 2-inch pieces 1 small onion, chopped 1 medium green or red bell pepper, cut in 1/2-inch dice 4 cloves garlic, minced 1 tsp. ground cumin 1/4 tsp. paprika 1/4 tsp. chili powder 1/2 tsp. ground turmeric (optional) 1/2 cup peeled, crushed tomatoes (I use canned) 1/2 cup dry white wine or beer 1 bay leaf 2 cups medium-grain rice (I use Goya) 2-1/4 cups water Peru
  • 11. Ceviche de camarón o de mariscos • • • • • • • • • • • • • • Ecuadorian Shrimp Ceviche   1 pound extra-large shrimp (16 to 20 pieces), peeled and de-veined   Marinade 1 large ripe but firm tomato or 2 to 3 ripe plum tomatoes 1 small white onion 2 mirasol or jalapeño chiles 1 red bell pepper 1/4 cup freshly squeezed Key lime or lime juice 1/4 cup freshly squeezed orange juice 1 tablespoon sugar Salt to taste Hot pepper sauce to taste (optional) peruano ecuatoriano
  • 12. Modales universales en la mesa Decir “buen provecho”antes de comenzar a comer Esperar que el dueño de la casa comience a comer Destaparse la cabeza en la mesa No repetirse porciones ni servirse porciones exageradas. Probar la comida que se sirve Alagar a los anfitriones por la comida Quedarse para la sobremesa: hacer conversación después de terminar de comer.
  • 14. Tacos Quesadillas • Hay mucha variedad de comida en México como en todos los países. • Además de “tacos” “fajitas” “enchiladas” y “chimichangas” hay una gran variedad • Cada región tiene su propio platillo Fajitas Burritos
  • 15. Comida Yucateca: Cochinta Pibil • Ingredientes: • 1 cochinita tierna, de unos 4 Kg. 8 naranjas 12 dientes de ajo 15 cominos 25 gms. de pimienta 1 cucharadita de achiote hojas de plátano 1 cucharadita de oregano sal
  • 16. Comida Yucateca Xni Pec Sikilpak         Ensalada ¿Qué lleva? 1/2 medio kg. de pepita molida tomate picado cebolla asada y picadita agua cilantro. Sal al gusto Tostaditas o tostitos Pibxcatic ¿Qué llevan? 12 chiles xcatic (güeros) asados, pelados y despepitados 3 tomate guajes despepitados y finamente picados 3 chiles habaneros (o al gusto) finamente picados 5 cucharadas de cilantro finamente picado 1 cebolla morada finamente picada ½ taza de vinagre o de jugo de naranja agria, 2 tazas de cochinita pibil Sal al gusto. desmenuzada 6 hojas grandes de chaya pasadas por agua hirviendo para que se ablanden.
  • 17. Veracruz • Filete de pescado • Pescado asado Salsa de Molcajete: Chiles asados y tomate
  • 18. Modales en la mesa mexicana Hay que mantener las manos encima de la mesa mientras se come. Los invitados no se marchan inmediatamente despues de comer sino que se quedan para conversar un rato. Si se regalan flores de agradecimiento pueden ser de cualquier color excepto amarillas. Se debe pedir permiso antes de levantarse de la mesa (--“Con permiso” --”Propio”) Decir “buen provecho antes de comenzar a comer”
  • 19. Comida Caribeña El ajiaco cubano Mandioca frita
  • 20. Modales en el Caribe En Cuba y Puerto Rico: hay que mantener las manos, no los codos encima de la mesa mientras se come. Muchas veces se usa el pan para empujar la comida sobre el tenedor. En la República Dominicana: Muchas veces se sirve primero a los invitados. Se puede y/o debe conversar durante la comida. Al terminar de comer se debe poner el cuchillo y el tenedor al lado del plato para indicar que ha terminado.
  • 21. La comida en Sur América
  • 22. La comida Venezolana: las arepas Hay muchos tipos de arepas: Arepa Tradicional Venezolana Arepas de Chicharrón Arepas de Maíz Pilado Arepas de Papas Arepitas de Queso Arepitas Dulces de Anís
  • 23. Preparación: Arepa Tradicional •Ingredientes: • 1 taza de harina precocida de maíz • 2 tazas de agua • 1/2 cucharadita de sal • 1/2 cucharadita de mantequilla Mezcle las dos tazas de agua con la sal. Luego agregue la harina de maíz poco a poco y amase hasta lograr una pasta homogénea y sin grumos. • Agregue la mantequilla y forme bolas de masa. • Caliente el budare, comal o plancha de cocina. aplaste las bolas de masa un poco y colóquelas en el budare hasta que se doren por los dos lados. •  Si lo prefiere, puede hornearlas después del budare, para que queden más abombadas.
  • 24. Los modales en Venezuela y Colombia: En Venezuela, al terminar de comer se pone el tenedor y el cuchillo al lado del plato o encima en el centro. No comer demasiado ni repetirse el plato porque da la impresión que el anfitrión no le ha servido suficiente. Agradecerle al anfitrion después por su amabilidad. Enviar flores al anfitrión antes de la reunión.
  • 25. La comida Ecuatoriana Llapingachos (Ecuadorian potato and cheese croquette.) la fanesca
  • 26. El cuy asado: Propio de los Andes • • • • • • • • • Ingredientes: 1 Cuy pelado y limpio, 2ramas de cebolla blanca, 2dientes de ajo machacados, 2 libras de papas peladas y cocidas, media taza de salsa de maní hojas de lechuga, achiote(manteca de color), sal, Pimienta y comino. Cuy chactado
  • 27. Modales en el Ecuador y Perú Durante la comida es recomendable hacer conversación. En Perú se debe terminar toda la comida servida en el plato para indicar que se ha disfrutado. Se debe mantener las manos encima de la mesa.
  • 28. Comida peruana Aguadito Grande Cebiche de mariscos Leche Asada (6 personas) • 1 Lata de leche condensada • 1 Lata de leche evaporada • 4 huevos • 1 cucharadita de vainilla Preparación: Calienta el horno a 350 grados Farenheit; licúa todos los ingredientes por unos minutos. Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio resistente al calor. Busca otro recipiente de vidrio resistente al calor más grande que el anterior y échale agua hasta una 1/4 parte. Pon el recipiente con la mezcla dentro del recipiente con agua y luego pon todo esto en el horno por 40 minutos (350° F). Seco de cabrito Pescado-gallina
  • 31. Las carnes argentinas El asado gaucho
  • 33. Empanadas argentinas Variedad en empanadas Espinaca, carne, pollo, cebolla y queso, brócoli, chorizo y queso, jamón y queso,guayaba y queso, atún, humita, y camarones. Churrasco
  • 34. Modales en la mesa argentina y chilena No aclararse la garganta mientras se está en la mesa ni en público. No sonarse la nariz en público y menos cuando se está en la mesa. En Chile no se debe repetir el plato aunque se le ofrezca más comida. No marcharse inmediatamente después de comer sino que hay que conversar con los anfitriones.
  • 36. La comida Salvadoreña La comida salvadoreña como el resto de la centroamericana tiene una base de maíz.
  • 37. Comidas típicas • Las pupusas •Los tamales de pollo
  • 38. El salcocho o sopa de res • Con verduras, elotes, ayote, carne, etc. Los chorizos con tortilla de maíz Los mariscos Garnachas guatemaltecas
  • 39. Los tamales de elote, pastelitos, enchiladas y manjar blanco y las tostadas. Comidas de Maíz
  • 40. Modales en la mesa centroamericana En El Salvador hay que probar de todo lo que se le sirve. Mantener los codos encima de la mesa. Hay que dejar un poco de comida en el plato. Limpiar el plato no es bien visto e indica un estatus social bajo. Los hombres se ponen de pie cuando una mujer se marcha de la mesa. El café con pan dulce de la tarde es una obligación. En Guatemala las personas dicen “muchas gracias” al terminar de comer. Se debe responder “buen provecho.” En Honduras no se debe apresurar a comer para no indicar que tiene hambre. En Nicaragua, mantener las manos encima de la mesa En Costa Rica hay que mantener las manos encima de la mesa
  • 42. Modales en la mesa española Colocar el tenedor y el cuchillo encima del plato en forma de X indica que se desea comer más.

Notas del editor

  1. Mayan creation myth?