SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de Educación Básica Regular
Dirección de Educación Inicial
ElMuqui
Cuento nº11
Jacinto es el papá de María, Flor, Facundo y Juan.
Un día Jacinto fue a trabajar a la mina.
En la mina él y otros mineros trabajaban día y noche.
Apenas descansaban.
En las entrañas de la montaña cavaban y cavaban
formando laberintos y socavones buscando minerales.
El trabajo era rudo, y las rocas eran duras.
Cavaban y cavaban pero solo piedras encontraban.
Y del mineral nada: ni oro, ni plata, ni cobre.
Una mañana Jacinto se perdió en
el laberinto de los socavones.
Estaba buscando la salida
cuando de pronto escuchó:
plic, plic, plic.
Miró… eran gotas de agua
que resbalaban y caían.
Luego escuchó: shhhhhhshhhhhhshhhh.
Miró… era una fuente de agua que corría.
Y ahí escuchó: pic, pac, pic, pac.
Se acercó despacio y en la mina oscura vio un hombrecito
pequeñito, pequeñito, brillante como el oro, con casco, pico
y pala, con barba.
El hombrecito cavaba: pic, pac, pic, pac, pic, pac.
Recogía pedazos de roca brillante, las cargaba en una carreta y
luego desaparecía.
Después volvía y nuevamente: pic, pac, pic, pac, cargaba su
carreta y desaparecía.
Y pic, pac, pic, pac cargaba su carreta y desaparecía.
¡Ayayay qué miedo! dijo Jacinto.
¿Qué será esto? ¿Será gente? ¿Será un diablo?
Armándose de fuerza y de valentía se acercó y saludó al hombrecito:
- Buenos días.
El hombrecito lo miró enojado y siguió trabajando.
- Buenos días ¿Quién eres? Volvió a preguntar.
El hombrecito enojado le respondió:
- ¿Qué no sabes quien soy? ¿Acaso no escuchaste hablar de mí a tus
abuelos? Yo soy el MUQUI, el dueño y guardián de las minas.
- ¿Y a dónde llevas el mineral que recoges?
Preguntó el padre de Jacinto
- Lo escondo, respondió el Muqui enojado.
- ¿Y por qué lo escondes?
- Hum dijo el hombrecito ¡Porque olvidan que soy
guardián de las minas y ustedes cavan mis entrañas sin
pedir permiso! ¿Acaso no saben que las minas son mías?
Pero la ambición ha borrado los recuerdos y ya nadie
viene con ofrendas a la montaña ni pide con respeto los
tesoros de las entrañas de la tierra.
Perdónanos Muqui, suplicó Jacinto.
Es cierto, hemos olvidado de hacer las ofrendas y de pedir el permiso.
Por favor enséñame el camino para volver a mi casa, permite que el
trabajo en la mina no sea tan rudo y que también yo encuentre el mineral.
Con lo que me pagan en la minera podré alimentar a mi
esposa y a mis hijos y para ti compraré hermosos regalos.
El Muqui pensó un momento y luego dijo:
- Está bien, pero promete que recordarás a los hombres del pueblo
que tienen que ofrendarme. Si lo olvidas, el filón desaparecerá en
el laberinto de la mina, te perderás o la mina se derrumbará.
El papá de Jacinto agradeció al Muqui y se despidió.
Fácilmente encontró su camino en el laberinto, salió de la mina y
regresó a su casa.
Al verlo regresar sano, su esposa, sus hijos y todos sus amigos se alegraron.
Jacinto contó que el Muqui lo había ayudado
y les recordó a todos que lo habían olvidado.
Entonces recordaron en el pueblo que el Muqui es el
guardián de la mina que protege, regala o castiga si uno
lo olvida.
Desde ese día los mineros que van a trabajar a la mina
siempre llevan en bolsitos regalitos para el Muqui.
No se olvidan de llevar caramelos, canicas y trompos
porque saben que al Muqui también
le gusta jugar como niño.

Más contenido relacionado

Similar a El Muqui. Cuento No. 11.docx

Planlectura vulcano
Planlectura vulcanoPlanlectura vulcano
Planlectura vulcano
Educación Plástica y Visual
 
Todos
TodosTodos
Planlectura vulcano
Planlectura vulcanoPlanlectura vulcano
Planlectura vulcano
Educación Plástica y Visual
 
Cofre el
 Cofre el Cofre el
Cuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
YulverVillanuevaPolo2
 
El mito del cóndor
El mito del cóndorEl mito del cóndor
El mito del cóndor
santos_catacora
 
Ficha-El-Enanito-Minero-para-Cuarto-de-Primaria (2).doc
Ficha-El-Enanito-Minero-para-Cuarto-de-Primaria (2).docFicha-El-Enanito-Minero-para-Cuarto-de-Primaria (2).doc
Ficha-El-Enanito-Minero-para-Cuarto-de-Primaria (2).doc
zoylapachas
 
2
22
01 cuentos
01 cuentos01 cuentos
01 cuentos
santof
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
gustav1999
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
gustav1999
 
Cuentos de dino
Cuentos de dinoCuentos de dino
Cuentos de dino
mariapandoluzuriaga
 
Cantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasionCantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasion
SextoBAmigos2014
 
Cantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasionCantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasion
SextoBAmigos2014
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos escuela blog
Cuentos escuela blogCuentos escuela blog
Cuentos escuela blog
domingo51
 
Buenos dias 10 mayo 2012
Buenos dias 10 mayo 2012Buenos dias 10 mayo 2012
Buenos dias 10 mayo 2012
Colaboramos con MFS El Salvador
 
Montaña
MontañaMontaña
Montaña
conmiac
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
Juan y su familia pdf
Juan y su familia pdfJuan y su familia pdf
Juan y su familia pdf
MyriamBeteta
 

Similar a El Muqui. Cuento No. 11.docx (20)

Planlectura vulcano
Planlectura vulcanoPlanlectura vulcano
Planlectura vulcano
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Planlectura vulcano
Planlectura vulcanoPlanlectura vulcano
Planlectura vulcano
 
Cofre el
 Cofre el Cofre el
Cofre el
 
Cuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
 
El mito del cóndor
El mito del cóndorEl mito del cóndor
El mito del cóndor
 
Ficha-El-Enanito-Minero-para-Cuarto-de-Primaria (2).doc
Ficha-El-Enanito-Minero-para-Cuarto-de-Primaria (2).docFicha-El-Enanito-Minero-para-Cuarto-de-Primaria (2).doc
Ficha-El-Enanito-Minero-para-Cuarto-de-Primaria (2).doc
 
2
22
2
 
01 cuentos
01 cuentos01 cuentos
01 cuentos
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos de dino
Cuentos de dinoCuentos de dino
Cuentos de dino
 
Cantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasionCantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasion
 
Cantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasionCantuña presentacion de computasion
Cantuña presentacion de computasion
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos escuela blog
Cuentos escuela blogCuentos escuela blog
Cuentos escuela blog
 
Buenos dias 10 mayo 2012
Buenos dias 10 mayo 2012Buenos dias 10 mayo 2012
Buenos dias 10 mayo 2012
 
Montaña
MontañaMontaña
Montaña
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Juan y su familia pdf
Juan y su familia pdfJuan y su familia pdf
Juan y su familia pdf
 

Más de MARYRIVERANAVARRO1

pdf_20231010_224017_0000.pdf
pdf_20231010_224017_0000.pdfpdf_20231010_224017_0000.pdf
pdf_20231010_224017_0000.pdf
MARYRIVERANAVARRO1
 
gestion educativa isabek.pptx
gestion educativa isabek.pptxgestion educativa isabek.pptx
gestion educativa isabek.pptx
MARYRIVERANAVARRO1
 
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptxPPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
MARYRIVERANAVARRO1
 
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
MARYRIVERANAVARRO1
 
el plano.pptx
el plano.pptxel plano.pptx
el plano.pptx
MARYRIVERANAVARRO1
 
triptico de disposiciones.docx
triptico de disposiciones.docxtriptico de disposiciones.docx
triptico de disposiciones.docx
MARYRIVERANAVARRO1
 

Más de MARYRIVERANAVARRO1 (6)

pdf_20231010_224017_0000.pdf
pdf_20231010_224017_0000.pdfpdf_20231010_224017_0000.pdf
pdf_20231010_224017_0000.pdf
 
gestion educativa isabek.pptx
gestion educativa isabek.pptxgestion educativa isabek.pptx
gestion educativa isabek.pptx
 
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptxPPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
PPT_Norma-CB-en-IE-Privadas-04.04.2022-AT-VIRTUAL-RM-109-2022-MINEDU.pptx
 
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA IX.pptx
 
el plano.pptx
el plano.pptxel plano.pptx
el plano.pptx
 
triptico de disposiciones.docx
triptico de disposiciones.docxtriptico de disposiciones.docx
triptico de disposiciones.docx
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

El Muqui. Cuento No. 11.docx

  • 1. Dirección General de Educación Básica Regular Dirección de Educación Inicial ElMuqui Cuento nº11
  • 2. Jacinto es el papá de María, Flor, Facundo y Juan. Un día Jacinto fue a trabajar a la mina. En la mina él y otros mineros trabajaban día y noche. Apenas descansaban. En las entrañas de la montaña cavaban y cavaban formando laberintos y socavones buscando minerales. El trabajo era rudo, y las rocas eran duras. Cavaban y cavaban pero solo piedras encontraban. Y del mineral nada: ni oro, ni plata, ni cobre.
  • 3. Una mañana Jacinto se perdió en el laberinto de los socavones. Estaba buscando la salida cuando de pronto escuchó: plic, plic, plic. Miró… eran gotas de agua que resbalaban y caían. Luego escuchó: shhhhhhshhhhhhshhhh. Miró… era una fuente de agua que corría.
  • 4. Y ahí escuchó: pic, pac, pic, pac. Se acercó despacio y en la mina oscura vio un hombrecito pequeñito, pequeñito, brillante como el oro, con casco, pico y pala, con barba.
  • 5. El hombrecito cavaba: pic, pac, pic, pac, pic, pac. Recogía pedazos de roca brillante, las cargaba en una carreta y luego desaparecía. Después volvía y nuevamente: pic, pac, pic, pac, cargaba su carreta y desaparecía. Y pic, pac, pic, pac cargaba su carreta y desaparecía.
  • 6. ¡Ayayay qué miedo! dijo Jacinto. ¿Qué será esto? ¿Será gente? ¿Será un diablo? Armándose de fuerza y de valentía se acercó y saludó al hombrecito: - Buenos días. El hombrecito lo miró enojado y siguió trabajando. - Buenos días ¿Quién eres? Volvió a preguntar. El hombrecito enojado le respondió: - ¿Qué no sabes quien soy? ¿Acaso no escuchaste hablar de mí a tus abuelos? Yo soy el MUQUI, el dueño y guardián de las minas.
  • 7. - ¿Y a dónde llevas el mineral que recoges? Preguntó el padre de Jacinto - Lo escondo, respondió el Muqui enojado. - ¿Y por qué lo escondes? - Hum dijo el hombrecito ¡Porque olvidan que soy guardián de las minas y ustedes cavan mis entrañas sin pedir permiso! ¿Acaso no saben que las minas son mías? Pero la ambición ha borrado los recuerdos y ya nadie viene con ofrendas a la montaña ni pide con respeto los tesoros de las entrañas de la tierra.
  • 8. Perdónanos Muqui, suplicó Jacinto. Es cierto, hemos olvidado de hacer las ofrendas y de pedir el permiso. Por favor enséñame el camino para volver a mi casa, permite que el trabajo en la mina no sea tan rudo y que también yo encuentre el mineral. Con lo que me pagan en la minera podré alimentar a mi esposa y a mis hijos y para ti compraré hermosos regalos. El Muqui pensó un momento y luego dijo: - Está bien, pero promete que recordarás a los hombres del pueblo que tienen que ofrendarme. Si lo olvidas, el filón desaparecerá en el laberinto de la mina, te perderás o la mina se derrumbará.
  • 9. El papá de Jacinto agradeció al Muqui y se despidió. Fácilmente encontró su camino en el laberinto, salió de la mina y regresó a su casa. Al verlo regresar sano, su esposa, sus hijos y todos sus amigos se alegraron.
  • 10. Jacinto contó que el Muqui lo había ayudado y les recordó a todos que lo habían olvidado. Entonces recordaron en el pueblo que el Muqui es el guardián de la mina que protege, regala o castiga si uno lo olvida. Desde ese día los mineros que van a trabajar a la mina siempre llevan en bolsitos regalitos para el Muqui. No se olvidan de llevar caramelos, canicas y trompos porque saben que al Muqui también le gusta jugar como niño.