SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NARCOTRÁFICO
Nombre : David Ordoñez
Curso : 3 A
Profesor: LIC. Boris Morocho
Que es el narcotráfico ?
El narcotráfico supone el comercio de sustancias tóxicas,
que engloba la fabricación, distribución, venta, control de
mercados, consumo y reciclaje de estupefacientes,
adictivos o no, potencialmente dañinos para la salud .
Donde comenzó o donde se inicio el narcotráfico ?
A principios del siglo XX la Primera Guerra Mundial influyó de manera
indirecta en la metamorfosis de la frontera norte de México, especialmente
de Ciudad Juárez. El gran terremoto que azotó a San Francisco el 18 de
abril de 1906, fue la causa de que un grupo de chinos huyeran y algunos
de ellos llegaron a Juárez. Se instalaron en la ciudad y al poco tiempo
abrieron lavanderías y cafeterías, muchas de las cuales no eran sino
burdeles disfrazados, donde se apostaba dinero y se fumaba mariguana,
morfina y cocaína. Sam Hing puede ser considerado el primer capo del
país, trabajando con Rafael L. Molina, Carlos Moy, Manuel Chon, Manuel
Sing y Sam Lee. Este clan sucumbió cuando, a mediados de los años
veinte, fueron asesinados 11 inmigrantes chinos dedicados a dicho
comercio ilícito, iniciándose así, la larga historia de las ejecuciones
asociadas al narcotráfico en este país.
Cuales son las convenciones internacionales del mundo contra el narcotráfico?
Los tres principales tratados de fiscalización internacional de drogas
se apoyan mutuamente y se complementan. Un propósito importante
de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y el Convenio
de 1971 sobre Sustancias Psicotrópicas es codificar las medidas de
control aplicables a nivel internacional con el fin de asegurar la
disponibilidad de estupefacientes y sustancias psicotrópicas para fines
médicos y científicos, impedir su desviación hacia canales ilícitos,
incluyendo también disposiciones generales sobre el tráfico y el
consumo de drogas. La Convención de las Naciones Unidas de 1988
contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas
reforzó significativamente la obligación de los países a imponer
sanciones penales para combatir todos los aspectos de la producción
ilícita, posesión y tráfico de drogas.
Las convenciones de drogas de la ONU
Durante más de diez años, el programa Drogas y Democracia del TNI
ha estudiado las convenciones de control de drogas y la arquitectura
institucional del régimen de control de drogas de la ONU. Ahora que se
aproxima la UNGASS de 2016, esta guía básica es una herramienta
para comprender mejor el papel de estos convenios, el alcance y los
límites de su flexibilidad, los mandatos que ellos establecen para la
CND, la JIFE y la OMS, así como las diversas opciones que existen
para la reforma de los tratados.
El control de drogas visto desde Washington
La nueva narrativa defiende la integridad de las convenciones de drogas de
la ONU al tiempo que permite interpretaciones más flexibles.
William-brownfieldLa reforma al control de drogas que se está emprendiendo
en las Américas, y que presiona los límites del marco jurídico mundial
establecido en tres convenciones de la ONU, se ha convertido en un tema
delicado. La despenalización de la tenencia para consumo personal en
varios países de América Latina y el establecimiento de una sala
supervisada para inyección en Vancouver, Canadá, han provocado disputas
legales prolongadas con la Junta Internacional de Fiscalización de
Estupefacientes (JIFE)
Regulando las guerras contra las drogas
Desde 1909 la comunidad internacional se ha esforzado por
erradicar completamente el abuso de drogas narcóticas. Un siglo
después, es ampliamente reconocido el fracaso de estas medidas
que, por el contrario, han estimulado abusos de los derechos
humanos y un incremento de la violencia en el mercado negro.
Auge y caída de la prohibición del cannabis
La planta del cannabis se ha utilizado con fines espirituales, medicinales
y recreativos desde los albores de la civilización. En este informe, el
Transnational Institute y el Observatorio Global de Políticas de Drogas
(GDPO) repasan minuciosamente la historia del control internacional y
cómo el cannabis terminó incluido en el actual sistema de fiscalización
de estupefacientes de la ONU. El cannabis fue condenado por la
Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes como una sustancia
con “propiedades particularmente peligrosas” y prácticamente sin valor
terapéutico alguno.
Tratados internacionales
Luego de concluida la primera guerra mundial (1914-1918) la humanidad tomó
conciencia de la necesidad de conseguir la unidad en temas de conveniencia
general de los pueblos. Naciones Unidas resultó, con el paso de los años, la
organización más ajustada para concretar anhelos de unidad e integración en
cuestiones de seguridad, de evitar tentaciones para nuevas confrontaciones y,
sobre todo, para convenir acuerdos en contra de la criminalidad en todas sus
formas.
La lucha contra las drogas es, con seguridad, uno de los mayores acuerdos; es,
con ese motivo, que se firmó en 1961 el Tratado de Naciones Unidas contra el
narcotráfico. La disposición fue ratificada plenamente el año 1988 en Viena y,
simultáneamente, en Bolivia se aprobó la Ley 1008 para combatir no sólo al
narcotráfico sino sus mismas raíces como ser el cultivo excedentario de hojas de
coca, su industrialización hasta el extremo de convertirse en cocaína cristalizada,
su comercialización y, por supuesto, su consumo.
Muchas veces, parlamentarios de todos los partidos políticos y con
representación legislativa, sugirieron, desde el mismo día de aprobación
de la 1008 "la necesidad de modificarla" por considerársela muy dura
contra los derechos humanos; sin embargo, ni senadores ni diputados
oficialistas o de los diversos partidos políticos se han preocupado por
sugerir las enmiendas del caso. Han pasado 23 años y la Ley 1008
sigue vigente porque ningún partido y ningún gobierno se animó a
introducir las "reformas" a los artículos calificados como
"inconvenientes". Esa ley ratifica plenamente los tratados de Naciones
Unidas.
El gobierno boliviano, aunque consciente de que el país es signatario de
esos convenios o tratados, ha decidido, hace muy pocas semanas,
denunciar tanto el Tratado de 1961 como su ratificación de 1988. Una
medida totalmente contraproducente y que podría ocasionar serios
perjuicios al país, pese a todo lo que sostengan las autoridades que
defienden su posición de ser "libres e independientes" para denunciar
tratados o negarse a cumplir convenios internacionales.
Bibliografia
Narcotráfico - Wikipedia, la enciclopedia libre
NARCOTRAFICO: HISTORIA DEL NARCOTRAFICO I
lamafiamexicana.blogspot.com
Tratados internacionales contra el narcotráfico
lapatriaenlinea.com
Google
www.google.com.ec
Convenciones - Control de drogas de las Naciones
Unidas
www.undrugcontrol.info
Cannabis - Auge y caída de la prohibición del cannabis
- Control de drogas de las Naciones Unidas
www.undrugcontrol.info

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
Ana Sofia Torres ñustes
 
2SC1815
2SC18152SC1815
Totals Solution Profile
Totals Solution Profile Totals Solution Profile
Totals Solution Profile
Totalssolution
 
Presentacion de ana
Presentacion de  anaPresentacion de  ana
Presentacion de ana
Ana Perez
 
Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4
kevin andres Mendez
 
Evaluation 7
Evaluation 7Evaluation 7
Evaluation 7
Georgie2016
 
Brand batua presentation
Brand batua presentation Brand batua presentation
Brand batua presentation
rajeshbatua
 
Media Survey
Media Survey Media Survey
Media Survey
Zara Iqbal
 
Historia de la computación
Historia de la computación Historia de la computación
Historia de la computación
Jose Letelier
 
Presentacion Redaccion de Texto
Presentacion Redaccion de TextoPresentacion Redaccion de Texto
Presentacion Redaccion de Texto
JuanKmilo17
 

Destacado (13)

Full filled fixed wing log book
Full filled fixed wing log bookFull filled fixed wing log book
Full filled fixed wing log book
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
2SC1815
2SC18152SC1815
2SC1815
 
Totals Solution Profile
Totals Solution Profile Totals Solution Profile
Totals Solution Profile
 
Presentacion de ana
Presentacion de  anaPresentacion de  ana
Presentacion de ana
 
Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4
 
Evaluation 7
Evaluation 7Evaluation 7
Evaluation 7
 
Brand batua presentation
Brand batua presentation Brand batua presentation
Brand batua presentation
 
Media Survey
Media Survey Media Survey
Media Survey
 
Historia de la computación
Historia de la computación Historia de la computación
Historia de la computación
 
Presentacion Redaccion de Texto
Presentacion Redaccion de TextoPresentacion Redaccion de Texto
Presentacion Redaccion de Texto
 
OOAD (1)
OOAD (1)OOAD (1)
OOAD (1)
 
Chethan New Resume
Chethan New ResumeChethan New Resume
Chethan New Resume
 

Similar a El narcotráfico

Leyes y drogas
Leyes y drogasLeyes y drogas
Leyes y drogas
ConsumoConCiencia
 
Convenios internacionales sobre el control y tráfico de
Convenios internacionales sobre el control y tráfico deConvenios internacionales sobre el control y tráfico de
Convenios internacionales sobre el control y tráfico de
Angélica Ordóñez_ UEBI3A
 
Leyes y drogas
Leyes y drogasLeyes y drogas
Leyes y drogas
ConsumoConCiencia
 
México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana claudiahuerta7359
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
Programa fundamentos legales
Programa fundamentos legalesPrograma fundamentos legales
Programa fundamentos legales
Mylvia Fuentes
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
JOHNRIVASUEBI3A
 
Problema de las drogas en el mundo
Problema de las drogas en el mundoProblema de las drogas en el mundo
Problema de las drogas en el mundo
Kerly Farfan
 
El microprohibiciosnimo: Prohibición, moral y estilo de vida
El microprohibiciosnimo: Prohibición, moral y estilo de vida El microprohibiciosnimo: Prohibición, moral y estilo de vida
El microprohibiciosnimo: Prohibición, moral y estilo de vida
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
Investigacion Del NarcotráFico
Investigacion Del NarcotráFicoInvestigacion Del NarcotráFico
Investigacion Del NarcotráFicoguestea9d12
 
Narcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de MéxicoNarcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de MéxicoBalam Mario
 
ACUERDOS, CONVENIOS, ARREGLO ENTRE PANAMA Y EU - 1990 - 2004S.pptx
ACUERDOS, CONVENIOS, ARREGLO ENTRE PANAMA Y EU - 1990 - 2004S.pptxACUERDOS, CONVENIOS, ARREGLO ENTRE PANAMA Y EU - 1990 - 2004S.pptx
ACUERDOS, CONVENIOS, ARREGLO ENTRE PANAMA Y EU - 1990 - 2004S.pptx
oris donoso
 
La legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexicoLa legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexico
Francisco Coyotl Salan
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
israel castilla
 
La creaciondelproblema escohotado
La creaciondelproblema escohotadoLa creaciondelproblema escohotado
La creaciondelproblema escohotado
Merawi Hiwi
 
El problema de las drogas en el mundo
El problema de las drogas en el mundoEl problema de las drogas en el mundo
El problema de las drogas en el mundo
María Fernanda Llivisaca Merchán
 
Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas
Danniel Haro
 

Similar a El narcotráfico (20)

Leyes y drogas
Leyes y drogasLeyes y drogas
Leyes y drogas
 
Convenios internacionales sobre el control y tráfico de
Convenios internacionales sobre el control y tráfico deConvenios internacionales sobre el control y tráfico de
Convenios internacionales sobre el control y tráfico de
 
Leyes y drogas
Leyes y drogasLeyes y drogas
Leyes y drogas
 
México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
 
Programa fundamentos legales
Programa fundamentos legalesPrograma fundamentos legales
Programa fundamentos legales
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Problema de las drogas en el mundo
Problema de las drogas en el mundoProblema de las drogas en el mundo
Problema de las drogas en el mundo
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
El microprohibiciosnimo: Prohibición, moral y estilo de vida
El microprohibiciosnimo: Prohibición, moral y estilo de vida El microprohibiciosnimo: Prohibición, moral y estilo de vida
El microprohibiciosnimo: Prohibición, moral y estilo de vida
 
Drogas ilegales
Drogas ilegalesDrogas ilegales
Drogas ilegales
 
Investigacion Del NarcotráFico
Investigacion Del NarcotráFicoInvestigacion Del NarcotráFico
Investigacion Del NarcotráFico
 
Narcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de MéxicoNarcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de México
 
ACUERDOS, CONVENIOS, ARREGLO ENTRE PANAMA Y EU - 1990 - 2004S.pptx
ACUERDOS, CONVENIOS, ARREGLO ENTRE PANAMA Y EU - 1990 - 2004S.pptxACUERDOS, CONVENIOS, ARREGLO ENTRE PANAMA Y EU - 1990 - 2004S.pptx
ACUERDOS, CONVENIOS, ARREGLO ENTRE PANAMA Y EU - 1990 - 2004S.pptx
 
La legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexicoLa legalizacion de la marihuana en mexico
La legalizacion de la marihuana en mexico
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
 
La creaciondelproblema escohotado
La creaciondelproblema escohotadoLa creaciondelproblema escohotado
La creaciondelproblema escohotado
 
El problema de las drogas en el mundo
El problema de las drogas en el mundoEl problema de las drogas en el mundo
El problema de las drogas en el mundo
 
Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas Legislacion de las drogas
Legislacion de las drogas
 
Doc1 modulo3
Doc1 modulo3Doc1 modulo3
Doc1 modulo3
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El narcotráfico

  • 1. EL NARCOTRÁFICO Nombre : David Ordoñez Curso : 3 A Profesor: LIC. Boris Morocho
  • 2. Que es el narcotráfico ? El narcotráfico supone el comercio de sustancias tóxicas, que engloba la fabricación, distribución, venta, control de mercados, consumo y reciclaje de estupefacientes, adictivos o no, potencialmente dañinos para la salud .
  • 3. Donde comenzó o donde se inicio el narcotráfico ? A principios del siglo XX la Primera Guerra Mundial influyó de manera indirecta en la metamorfosis de la frontera norte de México, especialmente de Ciudad Juárez. El gran terremoto que azotó a San Francisco el 18 de abril de 1906, fue la causa de que un grupo de chinos huyeran y algunos de ellos llegaron a Juárez. Se instalaron en la ciudad y al poco tiempo abrieron lavanderías y cafeterías, muchas de las cuales no eran sino burdeles disfrazados, donde se apostaba dinero y se fumaba mariguana, morfina y cocaína. Sam Hing puede ser considerado el primer capo del país, trabajando con Rafael L. Molina, Carlos Moy, Manuel Chon, Manuel Sing y Sam Lee. Este clan sucumbió cuando, a mediados de los años veinte, fueron asesinados 11 inmigrantes chinos dedicados a dicho comercio ilícito, iniciándose así, la larga historia de las ejecuciones asociadas al narcotráfico en este país.
  • 4. Cuales son las convenciones internacionales del mundo contra el narcotráfico? Los tres principales tratados de fiscalización internacional de drogas se apoyan mutuamente y se complementan. Un propósito importante de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y el Convenio de 1971 sobre Sustancias Psicotrópicas es codificar las medidas de control aplicables a nivel internacional con el fin de asegurar la disponibilidad de estupefacientes y sustancias psicotrópicas para fines médicos y científicos, impedir su desviación hacia canales ilícitos, incluyendo también disposiciones generales sobre el tráfico y el consumo de drogas. La Convención de las Naciones Unidas de 1988 contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas reforzó significativamente la obligación de los países a imponer sanciones penales para combatir todos los aspectos de la producción ilícita, posesión y tráfico de drogas.
  • 5. Las convenciones de drogas de la ONU Durante más de diez años, el programa Drogas y Democracia del TNI ha estudiado las convenciones de control de drogas y la arquitectura institucional del régimen de control de drogas de la ONU. Ahora que se aproxima la UNGASS de 2016, esta guía básica es una herramienta para comprender mejor el papel de estos convenios, el alcance y los límites de su flexibilidad, los mandatos que ellos establecen para la CND, la JIFE y la OMS, así como las diversas opciones que existen para la reforma de los tratados.
  • 6. El control de drogas visto desde Washington La nueva narrativa defiende la integridad de las convenciones de drogas de la ONU al tiempo que permite interpretaciones más flexibles. William-brownfieldLa reforma al control de drogas que se está emprendiendo en las Américas, y que presiona los límites del marco jurídico mundial establecido en tres convenciones de la ONU, se ha convertido en un tema delicado. La despenalización de la tenencia para consumo personal en varios países de América Latina y el establecimiento de una sala supervisada para inyección en Vancouver, Canadá, han provocado disputas legales prolongadas con la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE)
  • 7. Regulando las guerras contra las drogas Desde 1909 la comunidad internacional se ha esforzado por erradicar completamente el abuso de drogas narcóticas. Un siglo después, es ampliamente reconocido el fracaso de estas medidas que, por el contrario, han estimulado abusos de los derechos humanos y un incremento de la violencia en el mercado negro.
  • 8. Auge y caída de la prohibición del cannabis La planta del cannabis se ha utilizado con fines espirituales, medicinales y recreativos desde los albores de la civilización. En este informe, el Transnational Institute y el Observatorio Global de Políticas de Drogas (GDPO) repasan minuciosamente la historia del control internacional y cómo el cannabis terminó incluido en el actual sistema de fiscalización de estupefacientes de la ONU. El cannabis fue condenado por la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes como una sustancia con “propiedades particularmente peligrosas” y prácticamente sin valor terapéutico alguno.
  • 9. Tratados internacionales Luego de concluida la primera guerra mundial (1914-1918) la humanidad tomó conciencia de la necesidad de conseguir la unidad en temas de conveniencia general de los pueblos. Naciones Unidas resultó, con el paso de los años, la organización más ajustada para concretar anhelos de unidad e integración en cuestiones de seguridad, de evitar tentaciones para nuevas confrontaciones y, sobre todo, para convenir acuerdos en contra de la criminalidad en todas sus formas. La lucha contra las drogas es, con seguridad, uno de los mayores acuerdos; es, con ese motivo, que se firmó en 1961 el Tratado de Naciones Unidas contra el narcotráfico. La disposición fue ratificada plenamente el año 1988 en Viena y, simultáneamente, en Bolivia se aprobó la Ley 1008 para combatir no sólo al narcotráfico sino sus mismas raíces como ser el cultivo excedentario de hojas de coca, su industrialización hasta el extremo de convertirse en cocaína cristalizada, su comercialización y, por supuesto, su consumo.
  • 10. Muchas veces, parlamentarios de todos los partidos políticos y con representación legislativa, sugirieron, desde el mismo día de aprobación de la 1008 "la necesidad de modificarla" por considerársela muy dura contra los derechos humanos; sin embargo, ni senadores ni diputados oficialistas o de los diversos partidos políticos se han preocupado por sugerir las enmiendas del caso. Han pasado 23 años y la Ley 1008 sigue vigente porque ningún partido y ningún gobierno se animó a introducir las "reformas" a los artículos calificados como "inconvenientes". Esa ley ratifica plenamente los tratados de Naciones Unidas. El gobierno boliviano, aunque consciente de que el país es signatario de esos convenios o tratados, ha decidido, hace muy pocas semanas, denunciar tanto el Tratado de 1961 como su ratificación de 1988. Una medida totalmente contraproducente y que podría ocasionar serios perjuicios al país, pese a todo lo que sostengan las autoridades que defienden su posición de ser "libres e independientes" para denunciar tratados o negarse a cumplir convenios internacionales.
  • 11.
  • 12. Bibliografia Narcotráfico - Wikipedia, la enciclopedia libre NARCOTRAFICO: HISTORIA DEL NARCOTRAFICO I lamafiamexicana.blogspot.com Tratados internacionales contra el narcotráfico lapatriaenlinea.com Google www.google.com.ec Convenciones - Control de drogas de las Naciones Unidas www.undrugcontrol.info Cannabis - Auge y caída de la prohibición del cannabis - Control de drogas de las Naciones Unidas www.undrugcontrol.info