SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones Internacionales	 Las relaciones internacionales del Estado Colombiano
La política exterior Colombiana Inexistencia de Políticas de Estado Cambios constantes en la ideología de las relaciones internacionales Ausencia de relevancia de Colombia como actor político internacional  Excepción No Alineados Rol reaccionario y pasivo Basado en Drogas y Conflicto interno Respicepolum
Política anti drogas y Conflicto interno Fracaso de las Pol control de suministro, erradicación cultivos, fumigaciones glifosato… Fracaso SharedResponsability Obediencia debida EUA, certificaciones, revocación visa Samper Plan Colombia Clinton-Pastrana Países amigos, dialogo entre gobierno y FARC Uribe Caso Venezuela y Barsil Facilitadores
No existen politicas de Estado Sólo Políticas de Gobierno El Min RelExt NO es fuente de las Pol RelExt Las RelExt Min RelExt, Min Defensa, Min Comercio, Vicepresidencia, Presidencia Caudillismo en RelExt
Cambios Constantes en Materia de RI Como consecuencia de la ausencia de Pol de Estado Políticas coyunturales y NO estructurales Improvisación y corto plazo Cambio drásticos de RI con cambio de gobierno Cambios en los aliados Cambios en los ejes tematicos
Ausencia de Relevancia de Colombia a nivel Internacional Presidencia del Grupo de No Alineados Rol pasivo, reaccionario y poco propositivo Incluso en temas de interés nacional Tema Drogas ilegales, control al suministro? Tema seguridad, Farc Ven-Ecu
RespicePolum Las únicas constantes de las RI Colombianas Ejes temáticos Drogas y Conflicto Interno Mirada al Polo Fracaso de cualquier política de diversificación de RI Aliado permanente
El nuevo orden de las RI Tres puntos de inflexión 	1989      2001    2005 Mundo Multipolar Surgimiento Semi Potencias UE, China, Rusia, Brasil, India… Desafío para Colombia
Los ejes temáticos del futuro Seguridad, concepto de seguridad humana Cambio Climático, Colombia Biodiversa Migraciones OIM Crisis Eco Mundial Drogas ilicitas? Narcotrafico… Derechos Humanos Discusiones ONG´s Lucha contra la diplomacia de la extrema izquierda
Relaciones de vecindad Caso Venezuela Caso Ecuador Caso Nicaragua Desplazamiento Población y del Conflicto hacia las fronteras Dependencia Exportaciones Extrapolación de los problemas internos a los externos No intervención en los asuntos internos por parte de un actor externo
Relaciones Internacionales	 La Droga, historia y problemática internacional
Historia de las Drogas en Colombia Consumo generalizado de Coca y Chicha Primer intento de prohibición 1567 LIMA (Thoumi) 1947 prohibición de la Coca y Marihuana como protección a los Indios. PERO nunca entro en vigencia post Bogotazo
La bonanza marimbera Mayoría de los autores concuerdan 60 y 70 comienzo del aumento en el consumo y de la producción. TheBalloonEffect. Méjico 		Colombia	 Hasta mediados de los 80´s la marihuana representó un entrada importante para Colombia, fomentó migraciones internas-Llanos Orientales. Para ese entonces Colombia pierde la ventaja comparativa.
La decada de 1980 en Colombia El gobierno de Betancur Asesinato de Lara Bonilla Toma del Palacio de Justicia Enfrentamiento entre la Mafia y el Estado Poca conciencia de la sociedad de las implicaciones del narcotráfico La década finaliza con el homicidio de 4 candidatos presidenciales. Prohibición de la extradición  Dos Carteles completamente desarrollados
Los 90´s Persecución y lucha contra el Cartel de Medellín Escalamiento del conflicto Muerte de Pablo Escobar Proceso 8000 Narco Guerrilla Persecución del Cartel de Cali  Campañas de Erradicación de los cultivos de hojas de Coca Fuente de financiación del conflicto interno
Década del 2000 Entrada en vigencia del Plan Colombia acompañado del aumento significativo del gasto en materia militar ligado a la lucha contra el narcotráfico. Unión en la lucha contra la insurgencia y narcotráfico Politica exterior basada en la corresponsabilidad de los efectos de la droga	       NARCOTERRORISMO Cooperación: Plan Colombia fase I  (Rojas)              64% Col			36% EUA
La Normatividad Internacional 3 Convenciones  1961 Convención de las Naciones Unidas acerca de Drogas narcoticas . DROGAS TRADICIONALES       1971 Convención de las drogas sicotrópicas DROGAS SINTETICAS          1988 Convencián contra el Narcotrafico ENFOCA EN EL TRAFICO Las Convenciones establecen que sustancias han de ser controladas por los países signatarios
Los 3 estadios de la Droga Producción.  Trafico Consumo IMP: Concepto de drogas controladas, mas no prohibidas totalmente. Pueden ser usadas medicinal o científicamente. Uso TRADICIONAL 1988(VER THOUMI 2005) 	Reglamentación Constitucional como barrera a las convenciones. Uso de las drogas mas no exportación.
Producción, Tráfico y Consumo 		 El Art 21 (1961)establece los limites para la producción e importación El Art 26 (1961)obliga a los signatarios que permiten la producción a crear una agencia similar a los monopolios rentísticos de la Const 91
Las Drogas en las RI Basado en los conceptos EUA  Restricción de la oferta Campo minado MORAL Guerra contra las Drogas NIXON 1971 Reagan 1984 «Estrategia nacional para la prevención del abuso y tráfico de drogas»  	Droga es «amenaza a la seguridad nacional» Conflictos de Baja Intensidad Creación de la ley antidrogas Certificaciones EUA Las Relaciones Internacionales de la CocaínaDel Olmo, Rosa
OEA Alianza de las Américas contra el Narcotráfico Disminución de la oferta ya NO sólo se limita a la erradicación de cultivos.  Incremento en la participación de EUA en el control de la oferta.  “Operación Snowcap (Casco Polar), como continuación de la Operación BlastFurnace y como antecedente a lo que sería la Iniciativa Andina. En esta oportunidad, se suprimiría el abastecimiento de la cocaína a través del desarrollo de inteligencia, destrucción de laboratorios, control de precursores químicos e interdicción de la cocaína, pero con la finalidad, ya no sólo de interrumpir y reducir la producción y transporte de cocaína desde América Latina, sino también de su-ministrar asesoramiento y entrenamiento a los cuerpos de seguridad de los países implicados (Gutensohn:4). Participaron en la operación personal de la DEA, el Departamento de Estado, el Servicio de Guardacostas, la Patrulla Fronteriza y las Fuerzas Especiales del Departamento de Defensa, así como policías antidrogas de los paísesanfitriones.” Las Relaciones Internacionales de la CocaínaDel Olmo, Rosa
Plan Bennett, Bush Padre 1989 Enfoque lucha contra la COCAINA, apoya al proceso de certificaciones Directiva de SeguridadNacional Nº 18 Estrategia Andina, Declaracion de Cartagena
Relaciones Internacionales El futuro acerca de las drogas controladas
La políticas publicas colombianas – Drogas Controladas El discurso ha estado ligado a la lucha contra los actores insurgentes - Sí existe un vinculo Mito de “Paises Productores” Barreras Morales – GobiernoUribe. Penalización del consumomínimo. Concl: Imposibilidad de abordar el tema de manera objetiva. 	Dificultad para exigir un nuevo enfoque desde el punto de vista de las RI – Certificaciones, Discurso Monopolizado, Falta de “Autoridad Moral”?
El estado actual – Reporte UNODC 2008 96,115 Erradicadasmanualmente (aumento44%) 133,496 fumigadas. Menoshectareas, sembradosmaspequeños y menosproductivos 200 toneladasconfiscadas. Mas de 3,200 laboratorios. “Consumers are starting to feel the effects. The significant decreases in cocaine seizures worldwide in combination with rising cocaine prices and falling cocaine purity in the main consumer markets are an indication of market contraction. Colombia is making tremendous efforts to contain its cocaine problem at the source. It would be helped if the biggest cocaine markets would pay as much attention to reducing demand.” Antonio Maria Costa
Drogas ilegales
Drogas ilegales
Drogas ilegales
Drogas ilegales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráficoEnsayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráfico
ghyshela
 
Plan colombia
Plan colombiaPlan colombia
Plan colombia
70900292
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráfico
anahictorres
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotrafico
jazkat
 

La actualidad más candente (20)

Narcotráfico en colombia
Narcotráfico en colombiaNarcotráfico en colombia
Narcotráfico en colombia
 
Morales la guerra contra el narcotráfico en méxico
Morales   la guerra contra el narcotráfico en méxicoMorales   la guerra contra el narcotráfico en méxico
Morales la guerra contra el narcotráfico en méxico
 
Ensayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráficoEnsayo del narcotráfico
Ensayo del narcotráfico
 
Plan colombia
Plan colombiaPlan colombia
Plan colombia
 
Diapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráficoDiapositivas narcotráfico
Diapositivas narcotráfico
 
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
Tesis de narcotrafico ymv  11 2081Tesis de narcotrafico ymv  11 2081
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
 
Narcotrafico en mexico
Narcotrafico en mexicoNarcotrafico en mexico
Narcotrafico en mexico
 
Narcotráfico en México (Ensayo)
Narcotráfico en México (Ensayo)Narcotráfico en México (Ensayo)
Narcotráfico en México (Ensayo)
 
El narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engañoEl narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engaño
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
 
Narcotrafico ppt
Narcotrafico pptNarcotrafico ppt
Narcotrafico ppt
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)
 
narcotrafico
narcotraficonarcotrafico
narcotrafico
 
Ensayo. Narcotráfico en México
Ensayo. Narcotráfico en MéxicoEnsayo. Narcotráfico en México
Ensayo. Narcotráfico en México
 
El plan colombia
El plan colombiaEl plan colombia
El plan colombia
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
 
Trafico de drogas
Trafico de drogasTrafico de drogas
Trafico de drogas
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
 

Destacado

Dif escuelas realistas y conclusion realismo clase 6
Dif escuelas realistas y conclusion realismo clase 6Dif escuelas realistas y conclusion realismo clase 6
Dif escuelas realistas y conclusion realismo clase 6
Comfamiliar Risaralda
 
Guerra fria a la guerra contra el terrorismo
Guerra fria a la guerra contra el terrorismoGuerra fria a la guerra contra el terrorismo
Guerra fria a la guerra contra el terrorismo
Comfamiliar Risaralda
 

Destacado (20)

Fundamentos 1
Fundamentos 1Fundamentos 1
Fundamentos 1
 
Fundamentos 3
Fundamentos 3Fundamentos 3
Fundamentos 3
 
Ri ciencias sociales. clase 4
Ri ciencias sociales. clase 4Ri ciencias sociales. clase 4
Ri ciencias sociales. clase 4
 
Presentacion guerra
Presentacion guerraPresentacion guerra
Presentacion guerra
 
Introduccion a la catedra clase 3
Introduccion a la catedra clase 3Introduccion a la catedra clase 3
Introduccion a la catedra clase 3
 
Intervencionismo economico
Intervencionismo economicoIntervencionismo economico
Intervencionismo economico
 
Introduccion a la catedra clase 1
Introduccion a la catedra clase 1Introduccion a la catedra clase 1
Introduccion a la catedra clase 1
 
Analisisdeldiscurso
AnalisisdeldiscursoAnalisisdeldiscurso
Analisisdeldiscurso
 
Met inv ii
Met inv iiMet inv ii
Met inv ii
 
Vocabulario de un negociador
Vocabulario de un negociadorVocabulario de un negociador
Vocabulario de un negociador
 
Fundamentos 3
Fundamentos 3Fundamentos 3
Fundamentos 3
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Dif escuelas realistas y conclusion realismo clase 6
Dif escuelas realistas y conclusion realismo clase 6Dif escuelas realistas y conclusion realismo clase 6
Dif escuelas realistas y conclusion realismo clase 6
 
Sicología del consumidor
Sicología del consumidorSicología del consumidor
Sicología del consumidor
 
Teoria de la negociacion
Teoria de la negociacionTeoria de la negociacion
Teoria de la negociacion
 
Guerra fria a la guerra contra el terrorismo
Guerra fria a la guerra contra el terrorismoGuerra fria a la guerra contra el terrorismo
Guerra fria a la guerra contra el terrorismo
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Introduccion a la catedra clase 2
Introduccion a la catedra clase 2Introduccion a la catedra clase 2
Introduccion a la catedra clase 2
 
Matriz de negociacion de intereses
Matriz de negociacion de  interesesMatriz de negociacion de  intereses
Matriz de negociacion de intereses
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 

Similar a Drogas ilegales

Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10  01 jtNarcotrafico johann castellanos rios 10  01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
luceropradaaranza
 
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATENARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
felipelozanor1
 
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"
felipelozanor1
 
Narcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de MéxicoNarcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de México
Balam Mario
 
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
somossur
 

Similar a Drogas ilegales (20)

Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10  01 jtNarcotrafico johann castellanos rios 10  01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
 
Narcotrafico2
Narcotrafico2Narcotrafico2
Narcotrafico2
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Narcotrafico
Narcotrafico Narcotrafico
Narcotrafico
 
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATENARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
 
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"Debate "EL NARCOTRAFICO"
Debate "EL NARCOTRAFICO"
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
G enesis
G enesisG enesis
G enesis
 
Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)
Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)
Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)
 
Narcotráfico, microtráfico y consumo expo
Narcotráfico, microtráfico y consumo expoNarcotráfico, microtráfico y consumo expo
Narcotráfico, microtráfico y consumo expo
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Narcotráfico y el consumo de drogas
Narcotráfico y el consumo de drogasNarcotráfico y el consumo de drogas
Narcotráfico y el consumo de drogas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Narcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de MéxicoNarcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de México
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
 
NARCOTRAFICO
NARCOTRAFICO NARCOTRAFICO
NARCOTRAFICO
 
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
 
El problema de las drogas en el mundo
El problema de las drogas en el mundoEl problema de las drogas en el mundo
El problema de las drogas en el mundo
 
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoEnsayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
 

Más de Comfamiliar Risaralda

Más de Comfamiliar Risaralda (20)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventas Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventas
 
Clase 4 omnichannel
Clase 4 omnichannelClase 4 omnichannel
Clase 4 omnichannel
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Omnichannel clase 3
Omnichannel clase 3 Omnichannel clase 3
Omnichannel clase 3
 
Omnichannel clase 1
Omnichannel clase 1Omnichannel clase 1
Omnichannel clase 1
 
1 vocabulario de un negociador (2)
1 vocabulario de un negociador (2)1 vocabulario de un negociador (2)
1 vocabulario de un negociador (2)
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Fundamentos de Negociación Modelo Harvard
Fundamentos de Negociación Modelo HarvardFundamentos de Negociación Modelo Harvard
Fundamentos de Negociación Modelo Harvard
 
Business Action Theory -BAT
Business Action Theory -BATBusiness Action Theory -BAT
Business Action Theory -BAT
 
Que otros modelos de negociacion se practican
Que otros modelos de negociacion se practicanQue otros modelos de negociacion se practican
Que otros modelos de negociacion se practican
 
Variables culturales
Variables culturalesVariables culturales
Variables culturales
 
Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventasMercadeo y ventas
Mercadeo y ventas
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Habilidades gerenciales de negociación
Habilidades  gerenciales de negociaciónHabilidades  gerenciales de negociación
Habilidades gerenciales de negociación
 
Formas de diagramar el conflicto y negociación
Formas de diagramar el conflicto y negociaciónFormas de diagramar el conflicto y negociación
Formas de diagramar el conflicto y negociación
 
Business Action Theory - BAT
Business Action Theory - BATBusiness Action Theory - BAT
Business Action Theory - BAT
 
Taller servicio al cliente telefónico
Taller servicio al cliente telefónicoTaller servicio al cliente telefónico
Taller servicio al cliente telefónico
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Drogas ilegales

  • 1. Relaciones Internacionales Las relaciones internacionales del Estado Colombiano
  • 2. La política exterior Colombiana Inexistencia de Políticas de Estado Cambios constantes en la ideología de las relaciones internacionales Ausencia de relevancia de Colombia como actor político internacional Excepción No Alineados Rol reaccionario y pasivo Basado en Drogas y Conflicto interno Respicepolum
  • 3. Política anti drogas y Conflicto interno Fracaso de las Pol control de suministro, erradicación cultivos, fumigaciones glifosato… Fracaso SharedResponsability Obediencia debida EUA, certificaciones, revocación visa Samper Plan Colombia Clinton-Pastrana Países amigos, dialogo entre gobierno y FARC Uribe Caso Venezuela y Barsil Facilitadores
  • 4. No existen politicas de Estado Sólo Políticas de Gobierno El Min RelExt NO es fuente de las Pol RelExt Las RelExt Min RelExt, Min Defensa, Min Comercio, Vicepresidencia, Presidencia Caudillismo en RelExt
  • 5. Cambios Constantes en Materia de RI Como consecuencia de la ausencia de Pol de Estado Políticas coyunturales y NO estructurales Improvisación y corto plazo Cambio drásticos de RI con cambio de gobierno Cambios en los aliados Cambios en los ejes tematicos
  • 6. Ausencia de Relevancia de Colombia a nivel Internacional Presidencia del Grupo de No Alineados Rol pasivo, reaccionario y poco propositivo Incluso en temas de interés nacional Tema Drogas ilegales, control al suministro? Tema seguridad, Farc Ven-Ecu
  • 7. RespicePolum Las únicas constantes de las RI Colombianas Ejes temáticos Drogas y Conflicto Interno Mirada al Polo Fracaso de cualquier política de diversificación de RI Aliado permanente
  • 8. El nuevo orden de las RI Tres puntos de inflexión 1989 2001 2005 Mundo Multipolar Surgimiento Semi Potencias UE, China, Rusia, Brasil, India… Desafío para Colombia
  • 9. Los ejes temáticos del futuro Seguridad, concepto de seguridad humana Cambio Climático, Colombia Biodiversa Migraciones OIM Crisis Eco Mundial Drogas ilicitas? Narcotrafico… Derechos Humanos Discusiones ONG´s Lucha contra la diplomacia de la extrema izquierda
  • 10. Relaciones de vecindad Caso Venezuela Caso Ecuador Caso Nicaragua Desplazamiento Población y del Conflicto hacia las fronteras Dependencia Exportaciones Extrapolación de los problemas internos a los externos No intervención en los asuntos internos por parte de un actor externo
  • 11. Relaciones Internacionales La Droga, historia y problemática internacional
  • 12. Historia de las Drogas en Colombia Consumo generalizado de Coca y Chicha Primer intento de prohibición 1567 LIMA (Thoumi) 1947 prohibición de la Coca y Marihuana como protección a los Indios. PERO nunca entro en vigencia post Bogotazo
  • 13. La bonanza marimbera Mayoría de los autores concuerdan 60 y 70 comienzo del aumento en el consumo y de la producción. TheBalloonEffect. Méjico Colombia Hasta mediados de los 80´s la marihuana representó un entrada importante para Colombia, fomentó migraciones internas-Llanos Orientales. Para ese entonces Colombia pierde la ventaja comparativa.
  • 14. La decada de 1980 en Colombia El gobierno de Betancur Asesinato de Lara Bonilla Toma del Palacio de Justicia Enfrentamiento entre la Mafia y el Estado Poca conciencia de la sociedad de las implicaciones del narcotráfico La década finaliza con el homicidio de 4 candidatos presidenciales. Prohibición de la extradición Dos Carteles completamente desarrollados
  • 15. Los 90´s Persecución y lucha contra el Cartel de Medellín Escalamiento del conflicto Muerte de Pablo Escobar Proceso 8000 Narco Guerrilla Persecución del Cartel de Cali Campañas de Erradicación de los cultivos de hojas de Coca Fuente de financiación del conflicto interno
  • 16. Década del 2000 Entrada en vigencia del Plan Colombia acompañado del aumento significativo del gasto en materia militar ligado a la lucha contra el narcotráfico. Unión en la lucha contra la insurgencia y narcotráfico Politica exterior basada en la corresponsabilidad de los efectos de la droga NARCOTERRORISMO Cooperación: Plan Colombia fase I (Rojas) 64% Col 36% EUA
  • 17. La Normatividad Internacional 3 Convenciones 1961 Convención de las Naciones Unidas acerca de Drogas narcoticas . DROGAS TRADICIONALES 1971 Convención de las drogas sicotrópicas DROGAS SINTETICAS 1988 Convencián contra el Narcotrafico ENFOCA EN EL TRAFICO Las Convenciones establecen que sustancias han de ser controladas por los países signatarios
  • 18. Los 3 estadios de la Droga Producción. Trafico Consumo IMP: Concepto de drogas controladas, mas no prohibidas totalmente. Pueden ser usadas medicinal o científicamente. Uso TRADICIONAL 1988(VER THOUMI 2005) Reglamentación Constitucional como barrera a las convenciones. Uso de las drogas mas no exportación.
  • 19. Producción, Tráfico y Consumo El Art 21 (1961)establece los limites para la producción e importación El Art 26 (1961)obliga a los signatarios que permiten la producción a crear una agencia similar a los monopolios rentísticos de la Const 91
  • 20.
  • 21.
  • 22. Las Drogas en las RI Basado en los conceptos EUA Restricción de la oferta Campo minado MORAL Guerra contra las Drogas NIXON 1971 Reagan 1984 «Estrategia nacional para la prevención del abuso y tráfico de drogas» Droga es «amenaza a la seguridad nacional» Conflictos de Baja Intensidad Creación de la ley antidrogas Certificaciones EUA Las Relaciones Internacionales de la CocaínaDel Olmo, Rosa
  • 23. OEA Alianza de las Américas contra el Narcotráfico Disminución de la oferta ya NO sólo se limita a la erradicación de cultivos. Incremento en la participación de EUA en el control de la oferta. “Operación Snowcap (Casco Polar), como continuación de la Operación BlastFurnace y como antecedente a lo que sería la Iniciativa Andina. En esta oportunidad, se suprimiría el abastecimiento de la cocaína a través del desarrollo de inteligencia, destrucción de laboratorios, control de precursores químicos e interdicción de la cocaína, pero con la finalidad, ya no sólo de interrumpir y reducir la producción y transporte de cocaína desde América Latina, sino también de su-ministrar asesoramiento y entrenamiento a los cuerpos de seguridad de los países implicados (Gutensohn:4). Participaron en la operación personal de la DEA, el Departamento de Estado, el Servicio de Guardacostas, la Patrulla Fronteriza y las Fuerzas Especiales del Departamento de Defensa, así como policías antidrogas de los paísesanfitriones.” Las Relaciones Internacionales de la CocaínaDel Olmo, Rosa
  • 24. Plan Bennett, Bush Padre 1989 Enfoque lucha contra la COCAINA, apoya al proceso de certificaciones Directiva de SeguridadNacional Nº 18 Estrategia Andina, Declaracion de Cartagena
  • 25. Relaciones Internacionales El futuro acerca de las drogas controladas
  • 26. La políticas publicas colombianas – Drogas Controladas El discurso ha estado ligado a la lucha contra los actores insurgentes - Sí existe un vinculo Mito de “Paises Productores” Barreras Morales – GobiernoUribe. Penalización del consumomínimo. Concl: Imposibilidad de abordar el tema de manera objetiva. Dificultad para exigir un nuevo enfoque desde el punto de vista de las RI – Certificaciones, Discurso Monopolizado, Falta de “Autoridad Moral”?
  • 27. El estado actual – Reporte UNODC 2008 96,115 Erradicadasmanualmente (aumento44%) 133,496 fumigadas. Menoshectareas, sembradosmaspequeños y menosproductivos 200 toneladasconfiscadas. Mas de 3,200 laboratorios. “Consumers are starting to feel the effects. The significant decreases in cocaine seizures worldwide in combination with rising cocaine prices and falling cocaine purity in the main consumer markets are an indication of market contraction. Colombia is making tremendous efforts to contain its cocaine problem at the source. It would be helped if the biggest cocaine markets would pay as much attention to reducing demand.” Antonio Maria Costa

Notas del editor

  1. Pardo Leal, Bernardo Jaramillo, Galan, Pizarro. Hablar capacidad de poner en jaque al Estado, compleja permeabilizacion de la soc, Guerra contra el Estado