SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema de las Drogas en el
Mundo
UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE INTERAMERICANA
KERLY FARFÁN
TERCERO DE BACHILLERATO “A”
Convenciones Internacionales
 Los tres principales tratados de fiscalización internacional de drogas se apoyan
mutuamente y se complementan. Un propósito importante de la Convención Única de 1961
sobre Estupefacientes y el Psicotrópicas es codificar las medidas de control aplicables a
nivel internacional con el fin de asegurar la disponibilidad de estupefacientes y sustancias
psicotrópicas para fines médicos y científicos. La Convención de las Naciones Unidas de
1988 contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas reforzó
significativamente la obligación de los países a imponer sanciones penales para combatir la
producción ilícita, posesión y tráfico de drogas.
 El actual sistema global de fiscalización de drogas se basa en tres convenciones
internacionales:
La Convención Única sobre Estupefacientes de
1961 (enmendada por el Protocolo de 1972),
unificó y reemplazó toda la legislación sobre
fiscalización de drogas precedente y constituye el
fundamento del actual sistema.
El Convenio sobre sustancias
psicotrópicas de 1971 amplió el control
internacional para incluir más de 100
sustancias sintéticas. El control impuesto
sobre estas sustancias es menos estricto que el
impuesto por la Convención de 1961.
La Convención contra el Tráfico Ilícito de
Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de
1988 fue adoptada para responder al enorme
aumento en la demanda y oferta de sustancias
controladas para usos no médicos, y el rápido
crecimiento de un lucrativo mercado negro ilegal.
Políticas americanas para el combate al narcotráfico
 Los países productores de narcóticos o aquellos a través de los cuales
se envían, deben aceptar su responsabilidad en tratados
internacionales, para reducir su producción e interferir su
contrabando.
 La comunidad internacional debe ayudar a las naciones carentes de
recursos a tomar los pasos necesarios.
 En países productores que requieren ayuda de Estados Unidos, esta
ayuda deberá condicionarse a acuerdos para reducir la producción de
drogas.
Problema drogas Latinoamérica: Colombia
Colombia ha librado una lucha decidida e integral contra el fenómeno de las drogas ilícitas. Los esfuerzos y gastos financieros han sido
enormes; de los primeros dan testimonio los múltiples instrumentos legales puestos en práctica y los compromisos internacionales
asumidos.
Los permanentes operativos policiales y militares y las muchas decisiones adoptadas, resultan de sumar las ingentes y cada vez mayores
cantidades de recursos oficiales dedicados a este fin, el impacto que sobre muchas de las actividades económicas ha tenido la industria de
las drogas ilícitas, el deterioro de la moral de funcionarios públicos que sucumben ante la coacción o la corrupción.
El fenómeno de las drogas ilícitas representa una clara amenaza para las sociedades y para la institucionalidad democrática. Por eso
Colombia ha planteando y exigiendo una lucha decidida e integral, fundada en el principio de la corresponsabilidad.
Las FARC
 Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia son un grupo guerrillero colombiano
de ideología marxista-leninista. Existe desde el año 1964 y tiene como objetivo implantar
un estado socialista en Colombia. Su líder actual es Rodrigo Londoño Echeverri, alias
Timochenko. Las FARC son consideradas una organización terrorista por más de 30 países,
entre ellos Colombia, Chile, EE. UU., la Unión Europea, etc. Otros estados no la califican
de terroristas, sino de 'grupo irregular' (Ecuador) o 'grupo beligerante' (Venezuela). Entre
los métodos de lucha de las FARC destaca la guerra de guerrillas y el combate regular
convencional. Sus actividades también incluyen secuestros, actos terroristas y la utilización
de armas no convencionales como cilindros bombas.
Luis Carlos Galán
 (Bucaramanga, 1943 - Bogotá, 1989) Político colombiano. Proclamado candidato
presidencial por la convención del partido liberal, el 18 de agosto de 1989, en plena
campaña, sufrió un atentado mortal en la plaza de Soacha, al sur de Bogotá. Su
participación política en el país se caracterizó por la rebeldía y la crítica constructiva. Se
comprometió sobre todo a combatir la corrupción y el clientelismo e intentó modernizar los
partidos políticos y las instituciones colombianas. Su mayor reto, no obstante, fue
enfrentarse al narcotráfico y su penetración en la sociedad colombiana, con lo que se
convirtió en el blanco de la violencia promovida por los capos de la droga, a quienes se
atribuye la autoría intelectual de su asesinato.
M-19
El Movimiento 19 de Abril fue un movimiento insurgente colombiano nacido a raíz de un supuesto
fraude electoral en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a
Misael Pastrana Borrero, nace como rebeldía y movimiento político y luego se vuelve un movimiento
armado.
Como consecuencia del supuesto fraude electoral en los comicios presidenciales de 1970 contra el
entonces candidato a la presidencia, general Gustavo Rojas Pinilla, en 1974, los representantes del ala
socialista de la ANAPO Jaime Bateman, Álvaro Fayad, Iván Marino Ospina y Luis Otero Cifuentes,
junto con Carlos Toledo Plata, Israel Santamaría, Andrés Almarales, Everth Bustamante, e Iván
Jaramillo conformaron el 'Movimiento 19 de abril'.
Referencias
 Convenciones - Control de drogas de las Naciones Unidas.Undrugcontrol.info. 2016. < http://www.undrugcontrol.info/es/control-de-
drogas-de-la-onu/convencione> [Consulta : 24 de Abril de 2016]
 Convenciones de la ONU sobre fiscalización de drogas.Idpc.net. 2016. < http://idpc.net/es/incidencia-politica/incidencia-politica-
internacional/sistema-global-fi> [Consulta: 24 de Abril de 2016]
 La necesidad de una política regional contra el narcotráfico en América Latina. Asuntos del Sur.2012<
http://www.asuntosdelsur.org/blog/2012/09/17/la-necesidad-de-una-politica-regional-contra-el-narcotrafico-en-america-latina-2/ / >
[Consulta: 24 de Abril de 2016]
 Problemática del consumo de drogas en Colombia. <
http://www.mamacoca.org/docs_de_base/Consumo/Docs_Obs_Drogas_DNE/Plan_Nacional_de_Lucha_Contra_las_Drogas_Colombia_
1998-2002.pdf > [Consulta: 24 de Abril de 2016]
 Las FARC – Temas de RT. RT en Español 2016. < https://actualidad.rt.com/themes/view/45118-farc > [Consulta: 24 de Abril de 2016]
 Biografía de Luis Carlos Galán Sarmiento. Biografiasyvidas.com.2016.
<http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/galan_sarmiento.htm > [Consulta: 24 de Abril de 2016]
 Colombia y origen de las guerrillas. Colombia y origen de las guerrillas. 2016. <
http://jusseffmoralese.wix.com/guerrillasencolombia#!m-19/c1htz > [Consulta: 24 de Abril de 2016]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana
claudiahuerta7359
 
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10  01 jtNarcotrafico johann castellanos rios 10  01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
luceropradaaranza
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Diapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotraficoDiapositivas narcotrafico
Diapositivas narcotrafico
 
Mesa de diálogos por la paz
Mesa de diálogos por la pazMesa de diálogos por la paz
Mesa de diálogos por la paz
 
Las farc
Las farcLas farc
Las farc
 
Las drogas en el mundo
Las drogas en el mundoLas drogas en el mundo
Las drogas en el mundo
 
México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana México: legalización de la marihuana
México: legalización de la marihuana
 
Trafico de drogas
Trafico de drogasTrafico de drogas
Trafico de drogas
 
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10  01 jtNarcotrafico johann castellanos rios 10  01 jt
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
 
Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)Presentación del narcotrafico la buena (1)
Presentación del narcotrafico la buena (1)
 
Presentacion del narcotrafico
Presentacion del narcotraficoPresentacion del narcotrafico
Presentacion del narcotrafico
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Análisis del acuerdo final suscrito en la habana
Análisis del acuerdo final suscrito en la habanaAnálisis del acuerdo final suscrito en la habana
Análisis del acuerdo final suscrito en la habana
 
Narcotráfico en el mundo
Narcotráfico en el mundoNarcotráfico en el mundo
Narcotráfico en el mundo
 
El narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engañoEl narcotráfico en América: Delito o engaño
El narcotráfico en América: Delito o engaño
 
Narcotrafico en Mexico
Narcotrafico en MexicoNarcotrafico en Mexico
Narcotrafico en Mexico
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en MéxicoNarcotráfico en México
Narcotráfico en México
 
Narcotráfico en México (Ensayo)
Narcotráfico en México (Ensayo)Narcotráfico en México (Ensayo)
Narcotráfico en México (Ensayo)
 
Ensayo narcotrafico
Ensayo narcotraficoEnsayo narcotrafico
Ensayo narcotrafico
 
Narcotráfico en Latinoamérica
Narcotráfico en LatinoaméricaNarcotráfico en Latinoamérica
Narcotráfico en Latinoamérica
 

Destacado (17)

S1
S1S1
S1
 
Rukesh
RukeshRukesh
Rukesh
 
Campana Zanussi ZHC74X
Campana Zanussi ZHC74X Campana Zanussi ZHC74X
Campana Zanussi ZHC74X
 
Eden Magnet Article
Eden Magnet ArticleEden Magnet Article
Eden Magnet Article
 
El hijo de BOT 02
El hijo de BOT 02El hijo de BOT 02
El hijo de BOT 02
 
335th Appreciation
335th Appreciation335th Appreciation
335th Appreciation
 
RESUME2016
RESUME2016RESUME2016
RESUME2016
 
Social Media 101 demo
Social Media 101 demoSocial Media 101 demo
Social Media 101 demo
 
KAVA_Linsie
KAVA_LinsieKAVA_Linsie
KAVA_Linsie
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
C OF C
C OF CC OF C
C OF C
 
Subir blog
Subir blogSubir blog
Subir blog
 
Certificado y constancia
Certificado y constanciaCertificado y constancia
Certificado y constancia
 
הסוואה
הסוואההסוואה
הסוואה
 
Vivina Berla, Sarona Asset Management – "Security, Stability and Sustainabili...
Vivina Berla, Sarona Asset Management – "Security, Stability and Sustainabili...Vivina Berla, Sarona Asset Management – "Security, Stability and Sustainabili...
Vivina Berla, Sarona Asset Management – "Security, Stability and Sustainabili...
 
Sintesis informativa 15 febrero 2017
Sintesis informativa 15 febrero 2017Sintesis informativa 15 febrero 2017
Sintesis informativa 15 febrero 2017
 
Class 8 english lesson 3 ever beautiful shammima
Class 8 english lesson 3 ever beautiful shammimaClass 8 english lesson 3 ever beautiful shammima
Class 8 english lesson 3 ever beautiful shammima
 

Similar a Problema de las drogas en el mundo

Narcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de MéxicoNarcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de México
Balam Mario
 
Quo vadis méxico
Quo vadis méxicoQuo vadis méxico
Quo vadis méxico
sferragut
 

Similar a Problema de las drogas en el mundo (20)

Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Narcotráfico y el consumo de drogas
Narcotráfico y el consumo de drogasNarcotráfico y el consumo de drogas
Narcotráfico y el consumo de drogas
 
Narcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de MéxicoNarcotráfico en las fronteras de México
Narcotráfico en las fronteras de México
 
El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
 
2012 un repaso
2012 un repaso2012 un repaso
2012 un repaso
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
 
Leyes y drogas
Leyes y drogasLeyes y drogas
Leyes y drogas
 
Problemas de narcotráfico en el mundo
Problemas de narcotráfico en el mundoProblemas de narcotráfico en el mundo
Problemas de narcotráfico en el mundo
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
 
Leyes y drogas
Leyes y drogasLeyes y drogas
Leyes y drogas
 
Política internacional frente al tráfico de drogas en latino américa
Política internacional frente al tráfico de drogas en latino américaPolítica internacional frente al tráfico de drogas en latino américa
Política internacional frente al tráfico de drogas en latino américa
 
el narcotrafico
el narcotraficoel narcotrafico
el narcotrafico
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
DROGAS y DEMOCRACIA
DROGAS y  DEMOCRACIADROGAS y  DEMOCRACIA
DROGAS y DEMOCRACIA
 
El narcotráfico
El narcotráficoEl narcotráfico
El narcotráfico
 
Narcotrafico
Narcotrafico Narcotrafico
Narcotrafico
 
FSYC - Caminos hacia políticas de drogas eficaces
FSYC - Caminos hacia políticas de drogas eficacesFSYC - Caminos hacia políticas de drogas eficaces
FSYC - Caminos hacia políticas de drogas eficaces
 
Las drogas en la encrucijada de los derechos humanos.
Las drogas en la encrucijada de los derechos humanos.Las drogas en la encrucijada de los derechos humanos.
Las drogas en la encrucijada de los derechos humanos.
 
Quo vadis méxico
Quo vadis méxicoQuo vadis méxico
Quo vadis méxico
 
Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)
Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)
Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Problema de las drogas en el mundo

  • 1. Problema de las Drogas en el Mundo UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE INTERAMERICANA KERLY FARFÁN TERCERO DE BACHILLERATO “A”
  • 2. Convenciones Internacionales  Los tres principales tratados de fiscalización internacional de drogas se apoyan mutuamente y se complementan. Un propósito importante de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y el Psicotrópicas es codificar las medidas de control aplicables a nivel internacional con el fin de asegurar la disponibilidad de estupefacientes y sustancias psicotrópicas para fines médicos y científicos. La Convención de las Naciones Unidas de 1988 contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas reforzó significativamente la obligación de los países a imponer sanciones penales para combatir la producción ilícita, posesión y tráfico de drogas.  El actual sistema global de fiscalización de drogas se basa en tres convenciones internacionales:
  • 3. La Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 (enmendada por el Protocolo de 1972), unificó y reemplazó toda la legislación sobre fiscalización de drogas precedente y constituye el fundamento del actual sistema. El Convenio sobre sustancias psicotrópicas de 1971 amplió el control internacional para incluir más de 100 sustancias sintéticas. El control impuesto sobre estas sustancias es menos estricto que el impuesto por la Convención de 1961. La Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988 fue adoptada para responder al enorme aumento en la demanda y oferta de sustancias controladas para usos no médicos, y el rápido crecimiento de un lucrativo mercado negro ilegal.
  • 4. Políticas americanas para el combate al narcotráfico  Los países productores de narcóticos o aquellos a través de los cuales se envían, deben aceptar su responsabilidad en tratados internacionales, para reducir su producción e interferir su contrabando.  La comunidad internacional debe ayudar a las naciones carentes de recursos a tomar los pasos necesarios.  En países productores que requieren ayuda de Estados Unidos, esta ayuda deberá condicionarse a acuerdos para reducir la producción de drogas.
  • 5. Problema drogas Latinoamérica: Colombia Colombia ha librado una lucha decidida e integral contra el fenómeno de las drogas ilícitas. Los esfuerzos y gastos financieros han sido enormes; de los primeros dan testimonio los múltiples instrumentos legales puestos en práctica y los compromisos internacionales asumidos. Los permanentes operativos policiales y militares y las muchas decisiones adoptadas, resultan de sumar las ingentes y cada vez mayores cantidades de recursos oficiales dedicados a este fin, el impacto que sobre muchas de las actividades económicas ha tenido la industria de las drogas ilícitas, el deterioro de la moral de funcionarios públicos que sucumben ante la coacción o la corrupción. El fenómeno de las drogas ilícitas representa una clara amenaza para las sociedades y para la institucionalidad democrática. Por eso Colombia ha planteando y exigiendo una lucha decidida e integral, fundada en el principio de la corresponsabilidad.
  • 6. Las FARC  Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia son un grupo guerrillero colombiano de ideología marxista-leninista. Existe desde el año 1964 y tiene como objetivo implantar un estado socialista en Colombia. Su líder actual es Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko. Las FARC son consideradas una organización terrorista por más de 30 países, entre ellos Colombia, Chile, EE. UU., la Unión Europea, etc. Otros estados no la califican de terroristas, sino de 'grupo irregular' (Ecuador) o 'grupo beligerante' (Venezuela). Entre los métodos de lucha de las FARC destaca la guerra de guerrillas y el combate regular convencional. Sus actividades también incluyen secuestros, actos terroristas y la utilización de armas no convencionales como cilindros bombas.
  • 7. Luis Carlos Galán  (Bucaramanga, 1943 - Bogotá, 1989) Político colombiano. Proclamado candidato presidencial por la convención del partido liberal, el 18 de agosto de 1989, en plena campaña, sufrió un atentado mortal en la plaza de Soacha, al sur de Bogotá. Su participación política en el país se caracterizó por la rebeldía y la crítica constructiva. Se comprometió sobre todo a combatir la corrupción y el clientelismo e intentó modernizar los partidos políticos y las instituciones colombianas. Su mayor reto, no obstante, fue enfrentarse al narcotráfico y su penetración en la sociedad colombiana, con lo que se convirtió en el blanco de la violencia promovida por los capos de la droga, a quienes se atribuye la autoría intelectual de su asesinato.
  • 8. M-19 El Movimiento 19 de Abril fue un movimiento insurgente colombiano nacido a raíz de un supuesto fraude electoral en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero, nace como rebeldía y movimiento político y luego se vuelve un movimiento armado. Como consecuencia del supuesto fraude electoral en los comicios presidenciales de 1970 contra el entonces candidato a la presidencia, general Gustavo Rojas Pinilla, en 1974, los representantes del ala socialista de la ANAPO Jaime Bateman, Álvaro Fayad, Iván Marino Ospina y Luis Otero Cifuentes, junto con Carlos Toledo Plata, Israel Santamaría, Andrés Almarales, Everth Bustamante, e Iván Jaramillo conformaron el 'Movimiento 19 de abril'.
  • 9. Referencias  Convenciones - Control de drogas de las Naciones Unidas.Undrugcontrol.info. 2016. < http://www.undrugcontrol.info/es/control-de- drogas-de-la-onu/convencione> [Consulta : 24 de Abril de 2016]  Convenciones de la ONU sobre fiscalización de drogas.Idpc.net. 2016. < http://idpc.net/es/incidencia-politica/incidencia-politica- internacional/sistema-global-fi> [Consulta: 24 de Abril de 2016]  La necesidad de una política regional contra el narcotráfico en América Latina. Asuntos del Sur.2012< http://www.asuntosdelsur.org/blog/2012/09/17/la-necesidad-de-una-politica-regional-contra-el-narcotrafico-en-america-latina-2/ / > [Consulta: 24 de Abril de 2016]  Problemática del consumo de drogas en Colombia. < http://www.mamacoca.org/docs_de_base/Consumo/Docs_Obs_Drogas_DNE/Plan_Nacional_de_Lucha_Contra_las_Drogas_Colombia_ 1998-2002.pdf > [Consulta: 24 de Abril de 2016]  Las FARC – Temas de RT. RT en Español 2016. < https://actualidad.rt.com/themes/view/45118-farc > [Consulta: 24 de Abril de 2016]  Biografía de Luis Carlos Galán Sarmiento. Biografiasyvidas.com.2016. <http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/galan_sarmiento.htm > [Consulta: 24 de Abril de 2016]  Colombia y origen de las guerrillas. Colombia y origen de las guerrillas. 2016. < http://jusseffmoralese.wix.com/guerrillasencolombia#!m-19/c1htz > [Consulta: 24 de Abril de 2016]