SlideShare una empresa de Scribd logo
El Narval
El narval (Monodon monoceros) es una
especie de cetáceo odontoceto de la
familia Monodontidae que habita los
mares del Ártico y el Atlántico Norte.
Esta especie se caracterizan por
presentar un enorme colmillo retorcido a
modo de sacacorchos. El colmillo puede
llegar a medir 2 metros y pesar 10 kilos.
El Hábitat
Habita en los mares del lado ruso del océano Ártico y al norte del
océano Atlántico. Comúnmente se ubican en la parte norte de la
bahía de Hudson, estrecho de Hudson, bahía de Baffin, en la costa
del este de Groenlandia y en el este de la franja del extremo norte
de Groenlandia alrededor de Rusia del este (170°E). Los territorios
en esta franja incluyen Svalbard, Tierra de Francisco José y
Severnaya Zemlya a los 85° de latitud norte. La mayor parte de la
población se concentra en los fiordos y ensenadas del norte de
Canadá y Groenlandia occidental.
Etimología
• El nombre «narval» deriva de la palabra
nórdica antigua nāhvalr, que significa
«cadáver de ballena» cuyo significado se
refiere al moteado gris del animal y cómo se
asemejaba a la de un marinero ahogado. En
los narvales ancianos el moteado se puede
llegar a convertir en una mota que ocupa la
línea central de la espalda siendo el resto
blanco.
Especie casi amenazada
• Esto es debido a que se mantiene una caza
significativa por parte del pueblo inuit en
Canadá y Groenlandia (Noruega), que se
beneficia de su carne, grasa y el comercio del
colmillo .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Presentacion fauna ibérica
Presentacion fauna ibéricaPresentacion fauna ibérica
Presentacion fauna ibérica
 
Fauna iberica
Fauna ibericaFauna iberica
Fauna iberica
 
Fauna iberica
Fauna ibericaFauna iberica
Fauna iberica
 
Presentación El polo
Presentación El poloPresentación El polo
Presentación El polo
 
Trabajo de informatica en via de extincion
Trabajo de informatica  en via de extincionTrabajo de informatica  en via de extincion
Trabajo de informatica en via de extincion
 
El narval
El narvalEl narval
El narval
 
Fauna iberica
Fauna ibericaFauna iberica
Fauna iberica
 
Fauna ibérica
Fauna ibéricaFauna ibérica
Fauna ibérica
 
La ballena azul
La ballena azulLa ballena azul
La ballena azul
 
Focas
FocasFocas
Focas
 
Dominguezyam
DominguezyamDominguezyam
Dominguezyam
 
Flora antartida
Flora antartidaFlora antartida
Flora antartida
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
 
Fauna ibérica
Fauna ibéricaFauna ibérica
Fauna ibérica
 
Tiburón ballena
Tiburón ballenaTiburón ballena
Tiburón ballena
 
Tiburón ballena jesus y miguel
Tiburón ballena jesus y miguelTiburón ballena jesus y miguel
Tiburón ballena jesus y miguel
 

Destacado (8)

Mamíferos mariños
Mamíferos mariñosMamíferos mariños
Mamíferos mariños
 
Adaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.ppt
Adaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.pptAdaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.ppt
Adaptaciones de los Mamíferos a la vida acuática.ppt
 
The Jungle Look ~ Sudhir Shivaram' s Wildlife Photography
The Jungle Look ~ Sudhir Shivaram' s Wildlife Photography The Jungle Look ~ Sudhir Shivaram' s Wildlife Photography
The Jungle Look ~ Sudhir Shivaram' s Wildlife Photography
 
Narwhal
NarwhalNarwhal
Narwhal
 
Narwhal
NarwhalNarwhal
Narwhal
 
La vida bajo el mar delfines y ballenas
La vida bajo el mar delfines y ballenasLa vida bajo el mar delfines y ballenas
La vida bajo el mar delfines y ballenas
 
Narwhal whale powerpoint
Narwhal whale   powerpointNarwhal whale   powerpoint
Narwhal whale powerpoint
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
 

Similar a El narval

Trbajo de los océanos
Trbajo de los océanosTrbajo de los océanos
Trbajo de los océanos
masimweb
 
Laura
LauraLaura
Laura
oku61
 
Migración de ballenas y mariposas
Migración de ballenas y mariposasMigración de ballenas y mariposas
Migración de ballenas y mariposas
EducaredColombia
 

Similar a El narval (20)

Animales del frío
Animales del fríoAnimales del frío
Animales del frío
 
Carlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte I
Carlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte ICarlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte I
Carlos Michel Fumero - Clases y Tipos de Ballenas, Parte I
 
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALESEL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
EL POLO: CARACTERÍSTICAS Y ANIMALES
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION.pptx
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION.pptxANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION.pptx
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION.pptx
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Trbajo de los océanos
Trbajo de los océanosTrbajo de los océanos
Trbajo de los océanos
 
Zonas Polares
Zonas PolaresZonas Polares
Zonas Polares
 
La ballena
La ballenaLa ballena
La ballena
 
Puntos calientes - Madagascar y las islas del Océano Índico
Puntos calientes - Madagascar y las islas del Océano ÍndicoPuntos calientes - Madagascar y las islas del Océano Índico
Puntos calientes - Madagascar y las islas del Océano Índico
 
Animales de galapagos
Animales de galapagosAnimales de galapagos
Animales de galapagos
 
La ballena
La ballenaLa ballena
La ballena
 
Zonas polares
Zonas polaresZonas polares
Zonas polares
 
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
Biomas   los polos alberto cortés 2ºaBiomas   los polos alberto cortés 2ºa
Biomas los polos alberto cortés 2ºa
 
Antártida1
Antártida1Antártida1
Antártida1
 
Arrecifes
ArrecifesArrecifes
Arrecifes
 
Isla Pingüino
Isla PingüinoIsla Pingüino
Isla Pingüino
 
Regiones polares
Regiones polaresRegiones polares
Regiones polares
 
Caribú
CaribúCaribú
Caribú
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Migración de ballenas y mariposas
Migración de ballenas y mariposasMigración de ballenas y mariposas
Migración de ballenas y mariposas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

El narval

  • 2. El narval (Monodon monoceros) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Monodontidae que habita los mares del Ártico y el Atlántico Norte. Esta especie se caracterizan por presentar un enorme colmillo retorcido a modo de sacacorchos. El colmillo puede llegar a medir 2 metros y pesar 10 kilos.
  • 3. El Hábitat Habita en los mares del lado ruso del océano Ártico y al norte del océano Atlántico. Comúnmente se ubican en la parte norte de la bahía de Hudson, estrecho de Hudson, bahía de Baffin, en la costa del este de Groenlandia y en el este de la franja del extremo norte de Groenlandia alrededor de Rusia del este (170°E). Los territorios en esta franja incluyen Svalbard, Tierra de Francisco José y Severnaya Zemlya a los 85° de latitud norte. La mayor parte de la población se concentra en los fiordos y ensenadas del norte de Canadá y Groenlandia occidental.
  • 4. Etimología • El nombre «narval» deriva de la palabra nórdica antigua nāhvalr, que significa «cadáver de ballena» cuyo significado se refiere al moteado gris del animal y cómo se asemejaba a la de un marinero ahogado. En los narvales ancianos el moteado se puede llegar a convertir en una mota que ocupa la línea central de la espalda siendo el resto blanco.
  • 5. Especie casi amenazada • Esto es debido a que se mantiene una caza significativa por parte del pueblo inuit en Canadá y Groenlandia (Noruega), que se beneficia de su carne, grasa y el comercio del colmillo .