SlideShare una empresa de Scribd logo
EL OLVIDO QUE SEREMOS
(Héctor Abad Faciolince)
LAURA JIENEZ BELTRAN
Competencias Fundamentales en TIC
Amalia Dávila Gómez
El autor Héctor Abad Faciolince trata de
reflejar la vida de su padre, su familia y la suya
propia.
Empieza su relato contando su niñez, en el
barrio Laureles. Su padre Héctor Abad Gómez
era profesor de la universidad de Antioquia,
una persona que apoyaba al partido Liberal,
preocupado por los problemas sociales,
económicos y culturales de Colombia y su
ciudad Medellín, era un hombre pacifico
humilde y muy buen padre, el método que
utilizaba para criar a sus hijos era la felicidad.
• .
Ir a: Archivo Entrevista PDF EL
OLVIDO!.pdf
En su proceso de crecimiento Héctor Abad
recuerda a su padre como el fundador de los
primeros acueductos de Medellín, y el que
enseñaba de higiene y alimentación a las
personas de bajos recursos.
Aunque estudio en un colegio Religioso su
padre le inculco otra perspectiva, ya que no
creía en la Iglesia. Le mostro otro modo de ver
el mundo, la ciencia, la literatura, la música
clásica entre otros.
El amaba a su padre locamente, lo amaba mas
que a su madre que fue una persona muy
influyente en su vida.
Un episodio muy traumático para el y su
familia fue la muerte de su hermana Martha,
una joven de 16 años muy activa, interprete
musical, que tenia dos amores (el del alma y el
del cuerpo) y estuvieron con ella hasta su
ultimo día. Esto partió la historia de su familia
en dos y sus momentos felices no eran
completos pues faltaba alguien importante.
Cuando salió de estudiar no sabia que rumbo
tomar, su padre entendió la situación y le dio
un tiempo para que decidiera que hacer con
su vida.
Héctor Abad Gómez asistía a reuniones del
partido liberal y era el presidente del la
organización por los derechos humanos, por
esto recibió constantes amenazas y muchos
enemigos que no compartían sus ideales. Esto
causo su muerte, con gran indignación para
muchos y satisfacción para otros.
Su familia quedo devastada y mas Héctor que
quedo marcado por la muerte injusta de su
padre por defender sus ideales y querer una
ciudad mas justa para todos.
Años mas tarde Héctor Abad Faciolince trata
de dejar plasmado el legado de su padre en
libros anteriores, meta que no logro cumplir.
Pero con este libro pudo desahogar y contar
todos los sentimientos y pensamientos de si
vida, su familia y el ser mas importante de su
vida SU PADRE.
Ir a: Articulo del Espectador
Jorge Luis Borges
No soy el insensato que
se aferra al mágico
sonido de su nombre;
pienso con esperanza
en aquel hombre que
no sabrá quien fui sobre
la tierra.
Ya somos en la tumba
las dos fechas del
principio y el fin, la caja,
la obscena corrupción y
la mortaja, los ritos de
la muerte y las
endechas.
Ya somos el olvido que
seremos.
El polvo elemental que
nos ignora
y que fue el rojo Adán y
que es ahora
todos los hombres y los
que seremos.
El olvido que seremos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una aproximación a la odisea
Una aproximación a la odiseaUna aproximación a la odisea
Una aproximación a la odisea
Felipe Fuentealba
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledadelecasper
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
Juan Tasilla
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
Andres Zayas
 
Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Guia de Analisis. Edipo Rey!!Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Colegio Cristiano Salvadoreño "En-hacore"
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
Maira Rodriguez
 
Analisis de hamlet
Analisis de hamletAnalisis de hamlet
Analisis de hamletFelix Luque
 
Proyecto Hercules
Proyecto  HerculesProyecto  Hercules
Proyecto Hercules
Brenda BB
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey_aloja
 
Analisis de Werther
Analisis de WertherAnalisis de Werther
Analisis de Werther
literaturauniversalsotomayor
 
La ciudad de las bestias
La ciudad de las bestiasLa ciudad de las bestias
La ciudad de las bestias
diegoneira18
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
iesbaixmontseny
 
Analisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaAnalisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaLuis Morales
 
Presentación1 de sofocles.pptx
Presentación1 de sofocles.pptxPresentación1 de sofocles.pptx
Presentación1 de sofocles.pptx
GarcaReyesPaolaEliza
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
rafaelanou92
 
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
Rolando Salazar
 
Fábula De Polifemo Y Galatea
Fábula De Polifemo Y GalateaFábula De Polifemo Y Galatea
Fábula De Polifemo Y Galatealos6delite
 
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
Pedro Elías Rincón
 

La actualidad más candente (20)

Una aproximación a la odisea
Una aproximación a la odiseaUna aproximación a la odisea
Una aproximación a la odisea
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Guia de Analisis. Edipo Rey!!Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Guia de Analisis. Edipo Rey!!
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
 
Analisis de hamlet
Analisis de hamletAnalisis de hamlet
Analisis de hamlet
 
Proyecto Hercules
Proyecto  HerculesProyecto  Hercules
Proyecto Hercules
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey
 
Analisis de Werther
Analisis de WertherAnalisis de Werther
Analisis de Werther
 
La ciudad de las bestias
La ciudad de las bestiasLa ciudad de las bestias
La ciudad de las bestias
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Analisis Literario de Marianela
Analisis Literario de MarianelaAnalisis Literario de Marianela
Analisis Literario de Marianela
 
Presentación1 de sofocles.pptx
Presentación1 de sofocles.pptxPresentación1 de sofocles.pptx
Presentación1 de sofocles.pptx
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
 
Fábula De Polifemo Y Galatea
Fábula De Polifemo Y GalateaFábula De Polifemo Y Galatea
Fábula De Polifemo Y Galatea
 
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
 

Destacado

El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
Juli Zamora
 
El Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosEl Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosYerly Muñoz
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
Mauro Hoyos
 
El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionEl olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionJasson Esteban
 

Destacado (7)

El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El Olvido que Seremos
El Olvido que SeremosEl Olvido que Seremos
El Olvido que Seremos
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
Leer para aprender
Leer para aprenderLeer para aprender
Leer para aprender
 
El olvido que seremos
El olvido que seremosEl olvido que seremos
El olvido que seremos
 
El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccionEl olvido que seremos pequeño resumen en construccion
El olvido que seremos pequeño resumen en construccion
 

Similar a El olvido que seremos

Guillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresaGuillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresa
Julio Michaud
 
Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ramiro y Adriana
 
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001Ramiro y Adriana
 
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Ramiro y Adriana
 
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Miry Juarez
 
El pez en el agua
El pez en el aguaEl pez en el agua
El pez en el agua
Karla Ivette Meza Arroyo
 
Gv act1 narración benito juárez
Gv act1 narración benito juárezGv act1 narración benito juárez
Gv act1 narración benito juárezGaby Vela Soberanis
 
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUDPROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
LaFortunaPlaza1
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
Yanet Contreras Ayme
 
Estanislao Zuleta
Estanislao Zuleta Estanislao Zuleta
Estanislao Zuleta
juangam19
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
YOMAIRA2084
 
Presentación de obra.pptx
Presentación de obra.pptxPresentación de obra.pptx
Presentación de obra.pptx
HiterMejaMedina
 
La senda del perdedor
La senda del perdedorLa senda del perdedor
La senda del perdedor
Maria Lojo
 
El Laberinto De La Soledad Trabajo Final
El Laberinto De La Soledad Trabajo FinalEl Laberinto De La Soledad Trabajo Final
El Laberinto De La Soledad Trabajo Final
academica
 
El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )
Alejandro Rodriguez
 
El edecán de la madre
El edecán de la madreEl edecán de la madre
El edecán de la madre
Asistente de Yei
 

Similar a El olvido que seremos (20)

Guillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresaGuillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresa
 
Reseña slideshare
Reseña slideshareReseña slideshare
Reseña slideshare
 
Reseña slideshare
Reseña slideshareReseña slideshare
Reseña slideshare
 
Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110
 
Hitler
HitlerHitler
Hitler
 
Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001
 
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001
 
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001
 
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
 
El pez en el agua
El pez en el aguaEl pez en el agua
El pez en el agua
 
Gv act1 narración benito juárez
Gv act1 narración benito juárezGv act1 narración benito juárez
Gv act1 narración benito juárez
 
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUDPROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
PROYECTO PRODUCTIVO POEMA Y VIDA Y JUVENTUD
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
 
Estanislao Zuleta
Estanislao Zuleta Estanislao Zuleta
Estanislao Zuleta
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
 
Presentación de obra.pptx
Presentación de obra.pptxPresentación de obra.pptx
Presentación de obra.pptx
 
La senda del perdedor
La senda del perdedorLa senda del perdedor
La senda del perdedor
 
El Laberinto De La Soledad Trabajo Final
El Laberinto De La Soledad Trabajo FinalEl Laberinto De La Soledad Trabajo Final
El Laberinto De La Soledad Trabajo Final
 
El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )
 
El edecán de la madre
El edecán de la madreEl edecán de la madre
El edecán de la madre
 

El olvido que seremos

  • 1. EL OLVIDO QUE SEREMOS (Héctor Abad Faciolince) LAURA JIENEZ BELTRAN Competencias Fundamentales en TIC Amalia Dávila Gómez
  • 2. El autor Héctor Abad Faciolince trata de reflejar la vida de su padre, su familia y la suya propia. Empieza su relato contando su niñez, en el barrio Laureles. Su padre Héctor Abad Gómez era profesor de la universidad de Antioquia, una persona que apoyaba al partido Liberal, preocupado por los problemas sociales, económicos y culturales de Colombia y su ciudad Medellín, era un hombre pacifico humilde y muy buen padre, el método que utilizaba para criar a sus hijos era la felicidad.
  • 3. • . Ir a: Archivo Entrevista PDF EL OLVIDO!.pdf
  • 4. En su proceso de crecimiento Héctor Abad recuerda a su padre como el fundador de los primeros acueductos de Medellín, y el que enseñaba de higiene y alimentación a las personas de bajos recursos. Aunque estudio en un colegio Religioso su padre le inculco otra perspectiva, ya que no creía en la Iglesia. Le mostro otro modo de ver el mundo, la ciencia, la literatura, la música clásica entre otros. El amaba a su padre locamente, lo amaba mas que a su madre que fue una persona muy influyente en su vida.
  • 5.
  • 6. Un episodio muy traumático para el y su familia fue la muerte de su hermana Martha, una joven de 16 años muy activa, interprete musical, que tenia dos amores (el del alma y el del cuerpo) y estuvieron con ella hasta su ultimo día. Esto partió la historia de su familia en dos y sus momentos felices no eran completos pues faltaba alguien importante.
  • 7. Cuando salió de estudiar no sabia que rumbo tomar, su padre entendió la situación y le dio un tiempo para que decidiera que hacer con su vida. Héctor Abad Gómez asistía a reuniones del partido liberal y era el presidente del la organización por los derechos humanos, por esto recibió constantes amenazas y muchos enemigos que no compartían sus ideales. Esto causo su muerte, con gran indignación para muchos y satisfacción para otros.
  • 8.
  • 9. Su familia quedo devastada y mas Héctor que quedo marcado por la muerte injusta de su padre por defender sus ideales y querer una ciudad mas justa para todos. Años mas tarde Héctor Abad Faciolince trata de dejar plasmado el legado de su padre en libros anteriores, meta que no logro cumplir. Pero con este libro pudo desahogar y contar todos los sentimientos y pensamientos de si vida, su familia y el ser mas importante de su vida SU PADRE.
  • 10. Ir a: Articulo del Espectador
  • 11. Jorge Luis Borges No soy el insensato que se aferra al mágico sonido de su nombre; pienso con esperanza en aquel hombre que no sabrá quien fui sobre la tierra. Ya somos en la tumba las dos fechas del principio y el fin, la caja, la obscena corrupción y la mortaja, los ritos de la muerte y las endechas. Ya somos el olvido que seremos. El polvo elemental que nos ignora y que fue el rojo Adán y que es ahora todos los hombres y los que seremos.