SlideShare una empresa de Scribd logo
Estanislao Zuleta
Estanislao Zuleta fue un autodidacta colombiano,
nacido en Medellín el 3 de febrero de 1935 y
fallecido en Cali el 17 de febrero de 1990, desde
muy niño mostro un gran amor por la lectura y
encontraba un gran placer en ella, filosofo,
escritor y pedagogo colombiano el cual ha sido
muy apreciado por su oratoria.
INICIOS EN LA LECTURA
realiza sus primeras lecturas siendo muy niño, el
no aceptaba las reglas, quería ir mas haya y
saber más de lo que los profesores enseñaban,
debido a esta inquietud y al hacerse impertinente
en clase, los profesores optaban por castigarlo y
el castigo consistía en mandarlo a la biblioteca y
fue una forma divertida e inteligente para recibir
su castigo.
FORMACIÓN INTELECTUAL
a sus 15 años decide retirarse del colegio e irse a
vivir con los campesinos del páramo de Sumapaz
en donde no había televisor y decidió empezar su
formación intelectual, tuvo como amigo y tutor a
Fernando Gonzales, uno de los filósofos más
reconocidos de Colombia. Sus grandes influencias
fueron la filosofía, el psicoanálisis, las ciencias
sociales y autores como Shakespeare, Edgar Alan
Poe, Kant, Hegel, Nietzsche, entre otros filósofos
racionalistas y grandes literarios como Thomas
Mann, Kafka.
INICIOS DE SU LABOR DOCENTE
En el año de 1963, dicto sus primeras
conferencias sobre sobre economía política
latinoamericana, donde mostraría su gran
habilidad de orador y catedrático, siendo así en
1968 empezaría su vida laboral como profesor en
la universidad nacional y la universidad libre de
Bogotá, Estanislao Zuleta llego a ser uno de los
catedráticos e intelectuales más respetados del
país.
En 1969 ingresa a trabajar como maestro en la
universidad Santiago de Cali, donde también
cumplió la función de investigador y vicerrector, en
1971 regresa a Medellín, su tierra natal, para
dedicarse como profesor de tiempo completo en la
universidad de Antioquia.
en 1974 se traslada de nuevo a Cali, en donde
trabajaría en el instituto psicoanalítico Sigmund
Freud, 3 años más tarde se vincula a la
universidad del valle donde seria profesor e
investigador, aparte de esta labor fue asesor para
las naciones unidas en el gobierno del presidente
Belisario Betancur, participaría también en la
redacción de periódicos, y fundo 2 periódicos más
llamados agitación y estrategia y la revista
semana lo escogió como pensador del siglo XX.
GRANDES APORTES
Iniciando por su hogar, desistió de tener televisor,
Estanislao Zuleta leía a sus hijos distintos libros,
con el fin de que la lectura en voz alta fuera un
motivador a l placer de leer, era frecuente que se le
encontrara riendo, hablando en voz alta o llamando
a algún amigo para compartir algún texto que le
había impactado.
Fue un hombre que contribuyo mucho a sus
estudiantes con sus charlas, con sus pocos textos
en periódicos o revistas, fue una persona que
cuestiono mucho la forma de enseñar en el
bachillerato, él lo describía como una ensalada
debido al orden en que se orientaban las materias,
y lo poco que profesan la lectura y que se dejan a
un lado temáticas que son muy interesantes y se
esta enseñando algo muy elemental que los
jóvenes olvidaran cuando terminen su bachillerato
y no desarrollan un pensamiento reflexivo.
Planteaba que el alumno se limitaba a ver y oír
mas no a pensar y con esto se está perdiendo la
inteligencia y que mientras más industrializada
este una nación hay más crisis en la educación.
contribuyo a la educación por medio de sus obras y
cátedras, propiciando así un amor por la lectura,
debido a que en su artículo titulado sobre la lectura,
hace un énfasis en la falta de interés de los jóvenes
de hoy día por la lectura y que solo lo toman como
un deber, y no como un método de adquirir
conocimientos y enriquecerse culturalmente por que
al terminar una obra no somos los mismos que
cuando empezamos debido a que las obras
arremeten contra nosotros con su poder
transformador.
El propiciaba la lectura como el placer de la
imaginación debido a que un libro nos induce a
imaginar los escenarios ,cada uno de los
personajes además la lectura es donde se puede
aprehender la esencia del ser humano, porque la
literatura es la suma de sus experiencias.
Estanislao Zuleta, lograba comunicar y contagiar a
los demás a la acción de leer, puesto a que la
lectura en su caso era transformativa y es el
escenario donde mejor se puede aprehender la
esencia de lo humano y aventurarnos a un gran arte
llamado lectura, Estanislao Zuleta fue el hombre
que le enseño a leer a Colombia, y este fue su
mayor aporte, no solo a la educación sino a todo un
país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
Veis Lacey Madden
 
La sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert SpencerLa sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert Spencer
Gabriela Garcia
 
Habbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del DiscursoHabbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del Discurso
guest975e56
 
Trabajo Platon
Trabajo PlatonTrabajo Platon
Trabajo Platon
martinca
 
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el serConcepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
GABRIELA Yánez Guzmán
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Mapa Conceptual metodos de la filosofia
Mapa Conceptual metodos de la filosofiaMapa Conceptual metodos de la filosofia
Mapa Conceptual metodos de la filosofia
Rafael Schmucke
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
Javier Delgado
 
LA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICALA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICA
Carlos Alan Figueroa
 
Jean jaques rousseau
Jean jaques rousseauJean jaques rousseau
Jean jaques rousseau
Facundo Calderon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Judith Zarate
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
Alejandro Sarbach
 
Biografía de aristóteles
Biografía de aristótelesBiografía de aristóteles
Biografía de aristóteles
ancope
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
isidrostich
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
argentinaestrada
 
Educacion Socialista
Educacion SocialistaEducacion Socialista
Educacion Socialista
guest0d1a4d8e
 
Sócrates
SócratesSócrates
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
rocio1991
 
Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012
IES Torreón del Alcázar
 
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos ItalianosHumanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Luz Milagros Machaca Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
La sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert SpencerLa sociología de Herbert Spencer
La sociología de Herbert Spencer
 
Habbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del DiscursoHabbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del Discurso
 
Trabajo Platon
Trabajo PlatonTrabajo Platon
Trabajo Platon
 
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el serConcepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Mapa Conceptual metodos de la filosofia
Mapa Conceptual metodos de la filosofiaMapa Conceptual metodos de la filosofia
Mapa Conceptual metodos de la filosofia
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
 
LA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICALA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICA
 
Jean jaques rousseau
Jean jaques rousseauJean jaques rousseau
Jean jaques rousseau
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Biografía de aristóteles
Biografía de aristótelesBiografía de aristóteles
Biografía de aristóteles
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
 
Educacion Socialista
Educacion SocialistaEducacion Socialista
Educacion Socialista
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
 
Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012
 
Humanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos ItalianosHumanismo Y Pedagogos Italianos
Humanismo Y Pedagogos Italianos
 

Similar a Estanislao Zuleta

Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
YOMAIRA2084
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Andrea Alvarez
 
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPALModulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
jenniferlopezp
 
Enseñar en la diversidad delia lerner
Enseñar en la diversidad  delia lernerEnseñar en la diversidad  delia lerner
Enseñar en la diversidad delia lerner
jorgesansosti
 
Enseñar en la diversidad
Enseñar en la diversidadEnseñar en la diversidad
Enseñar en la diversidad
Karina Caffarino
 
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Roberto Murillo Medina
 
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
 Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis. Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
victoriamadariaga
 
Baldomero sanìn cano.pptx juan david
Baldomero sanìn cano.pptx juan davidBaldomero sanìn cano.pptx juan david
Baldomero sanìn cano.pptx juan david
Juan David Quintero Herrera
 
Elbuenlector
ElbuenlectorElbuenlector
Elbuenlector
Nilda Palacios
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
Kennyluis
 
Cuentos para contar
Cuentos para contarCuentos para contar
Cuentos para contar
Luis Angel Rios Perea
 
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes ConmigoCuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
gaby giovana
 
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdfEL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
IESALEN
 
El terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-bEl terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-b
DimmyMoya1
 
Promoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenesPromoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenes
El Charly
 
Promoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenesPromoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenes
El Charly
 
Promoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenesPromoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenes
El Charly
 
Promoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenesPromoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenes
El Charly
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
PILAROLAYAPEREZ
 
diapositivas lenguaje 2.pptx
diapositivas lenguaje 2.pptxdiapositivas lenguaje 2.pptx
diapositivas lenguaje 2.pptx
NANCYLORENAVILLACALP
 

Similar a Estanislao Zuleta (20)

Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPALModulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
Modulo I LECTURA Y ESCRITURA GRUPAL
 
Enseñar en la diversidad delia lerner
Enseñar en la diversidad  delia lernerEnseñar en la diversidad  delia lerner
Enseñar en la diversidad delia lerner
 
Enseñar en la diversidad
Enseñar en la diversidadEnseñar en la diversidad
Enseñar en la diversidad
 
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
 
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
 Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis. Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
 
Baldomero sanìn cano.pptx juan david
Baldomero sanìn cano.pptx juan davidBaldomero sanìn cano.pptx juan david
Baldomero sanìn cano.pptx juan david
 
Elbuenlector
ElbuenlectorElbuenlector
Elbuenlector
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Cuentos para contar
Cuentos para contarCuentos para contar
Cuentos para contar
 
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes ConmigoCuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
 
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdfEL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
EL-TERROR-DE-SEXTO-B.pdf
 
El terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-bEl terror-de-sexto-b
El terror-de-sexto-b
 
Promoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenesPromoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenes
 
Promoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenesPromoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenes
 
Promoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenesPromoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenes
 
Promoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenesPromoción de lectura en jóvenes
Promoción de lectura en jóvenes
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
 
diapositivas lenguaje 2.pptx
diapositivas lenguaje 2.pptxdiapositivas lenguaje 2.pptx
diapositivas lenguaje 2.pptx
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Estanislao Zuleta

  • 2. Estanislao Zuleta fue un autodidacta colombiano, nacido en Medellín el 3 de febrero de 1935 y fallecido en Cali el 17 de febrero de 1990, desde muy niño mostro un gran amor por la lectura y encontraba un gran placer en ella, filosofo, escritor y pedagogo colombiano el cual ha sido muy apreciado por su oratoria.
  • 3. INICIOS EN LA LECTURA realiza sus primeras lecturas siendo muy niño, el no aceptaba las reglas, quería ir mas haya y saber más de lo que los profesores enseñaban, debido a esta inquietud y al hacerse impertinente en clase, los profesores optaban por castigarlo y el castigo consistía en mandarlo a la biblioteca y fue una forma divertida e inteligente para recibir su castigo.
  • 4. FORMACIÓN INTELECTUAL a sus 15 años decide retirarse del colegio e irse a vivir con los campesinos del páramo de Sumapaz en donde no había televisor y decidió empezar su formación intelectual, tuvo como amigo y tutor a Fernando Gonzales, uno de los filósofos más reconocidos de Colombia. Sus grandes influencias fueron la filosofía, el psicoanálisis, las ciencias sociales y autores como Shakespeare, Edgar Alan Poe, Kant, Hegel, Nietzsche, entre otros filósofos racionalistas y grandes literarios como Thomas Mann, Kafka.
  • 5. INICIOS DE SU LABOR DOCENTE En el año de 1963, dicto sus primeras conferencias sobre sobre economía política latinoamericana, donde mostraría su gran habilidad de orador y catedrático, siendo así en 1968 empezaría su vida laboral como profesor en la universidad nacional y la universidad libre de Bogotá, Estanislao Zuleta llego a ser uno de los catedráticos e intelectuales más respetados del país.
  • 6. En 1969 ingresa a trabajar como maestro en la universidad Santiago de Cali, donde también cumplió la función de investigador y vicerrector, en 1971 regresa a Medellín, su tierra natal, para dedicarse como profesor de tiempo completo en la universidad de Antioquia.
  • 7. en 1974 se traslada de nuevo a Cali, en donde trabajaría en el instituto psicoanalítico Sigmund Freud, 3 años más tarde se vincula a la universidad del valle donde seria profesor e investigador, aparte de esta labor fue asesor para las naciones unidas en el gobierno del presidente Belisario Betancur, participaría también en la redacción de periódicos, y fundo 2 periódicos más llamados agitación y estrategia y la revista semana lo escogió como pensador del siglo XX.
  • 8. GRANDES APORTES Iniciando por su hogar, desistió de tener televisor, Estanislao Zuleta leía a sus hijos distintos libros, con el fin de que la lectura en voz alta fuera un motivador a l placer de leer, era frecuente que se le encontrara riendo, hablando en voz alta o llamando a algún amigo para compartir algún texto que le había impactado.
  • 9. Fue un hombre que contribuyo mucho a sus estudiantes con sus charlas, con sus pocos textos en periódicos o revistas, fue una persona que cuestiono mucho la forma de enseñar en el bachillerato, él lo describía como una ensalada debido al orden en que se orientaban las materias, y lo poco que profesan la lectura y que se dejan a un lado temáticas que son muy interesantes y se esta enseñando algo muy elemental que los jóvenes olvidaran cuando terminen su bachillerato y no desarrollan un pensamiento reflexivo.
  • 10. Planteaba que el alumno se limitaba a ver y oír mas no a pensar y con esto se está perdiendo la inteligencia y que mientras más industrializada este una nación hay más crisis en la educación.
  • 11. contribuyo a la educación por medio de sus obras y cátedras, propiciando así un amor por la lectura, debido a que en su artículo titulado sobre la lectura, hace un énfasis en la falta de interés de los jóvenes de hoy día por la lectura y que solo lo toman como un deber, y no como un método de adquirir conocimientos y enriquecerse culturalmente por que al terminar una obra no somos los mismos que cuando empezamos debido a que las obras arremeten contra nosotros con su poder transformador.
  • 12. El propiciaba la lectura como el placer de la imaginación debido a que un libro nos induce a imaginar los escenarios ,cada uno de los personajes además la lectura es donde se puede aprehender la esencia del ser humano, porque la literatura es la suma de sus experiencias.
  • 13. Estanislao Zuleta, lograba comunicar y contagiar a los demás a la acción de leer, puesto a que la lectura en su caso era transformativa y es el escenario donde mejor se puede aprehender la esencia de lo humano y aventurarnos a un gran arte llamado lectura, Estanislao Zuleta fue el hombre que le enseño a leer a Colombia, y este fue su mayor aporte, no solo a la educación sino a todo un país.