SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTANISLAO ZULETA
BIOGRAFIA
Estanislao Zuleta
Nació el 3 de febrero de 1935 en
Medellín y murió en Cali el 17 de
febrero de 1990. Sus Abuelos habían
sido abogados y su padre era un
joven intelectual que murió en el
mismo avión que dejó sin vida a
Carlos Gardel.
En su adolescencia, tuvo como tutor y
amigo a Fernando González uno de
los pensadores y filósofos más
reconocidos del país. Cuando cursaba
cuarto de bachillerato, abandonó los
estudios y se dedicó a estudiar por su
cuenta.
 Fue un autodidacta
 Fundador de revistas y periódicos
como “Crisis” (1957), “Agitación”
(1962).
Este reconocido intelectual presenta la
particularidad de que no escribió su
obra, sino que fue un orador. Construyó
y propuso la misma desde su cargo
como docente en distintas
universidades del país (Colombia).
Sus preocupaciones hicieron que se
interesara por todos los campos del
saber, en especial el de la Educación y
la Sociedad.
 Sus principales fuentes, por decirlo de alguna
manera, fueron el Marxismo, el Psicoanálisis, la
Fenomenología y la Literatura. Particularmte
autores como Immanuel Kant, Rene Descartes,
Freud, Jean Paul Sartre, Karl Marx,
Dostoievsky, etc.
 Fue asesor de la ONU y del gobierno de
Belisario Betancourt, colaboró en los procesos
de desmovilización de la guerrilla del M-19.
Trabajo en el instituto psicoanalítico
Sigmund Freud
En 1969 ingresa a trabajar como
maestro en la universidad Santiago de
Cali, donde también cumplió la función
de investigador y vicerrector.
En 1971 regresa a Medellín, su tierra
natal, para dedicarse como profesor de
tiempo completo en la universidad de
Antioquia.
 Estanislao amaba el arte y la poesía, el
pensamiento y la música, pero tenia también una
conciencia vigilante de la historia y vivió atento a la
actualidad del mundo.
 Puede decirse que Zuleta es el primer pensador
moderno de Colombia.
 no es un mero comentador o divulgador de los
saberes que acumularon los siglos, sino que asume
el riesgo de pensar por sí mismo, consciente de su
lugar en el mundo, y saca sus propias conclusiones
a partir de la vasta cultura que ha obtenido por la
lectura y el dialogo, sin mejor disciplina que su
pasión, ni mejor pauta que su inteligencia.
Muchos se sorprenden de que el
intelectual más notable que ha tenido
Colombia haya abandonado la escuela
a los dieciséis años. Pero su conflicto
no se debió a una rebelión contra el
estudio sino a la convicción de que la
escuela se equivocaba: valoraba más
la memoria que la invención, más la
repetición que la creación, más la
obediencia que la iniciativa
 Aportes de Estanislao Zuleta
 Afirmó que debemos aprender a vivir en un mundo de
preguntas abiertas.
 Su obra está llena de ejercicios notables de crítica, pero
lo más importante es el ejemplo de un hombre que
piensa, al que le gusta compartir su pensamiento, y que
estimula en todo el que lo escucha la necesidad de
pensar, la felicidad de leer y el deseo de crear.
 el vigor de un pensamiento solo puede medirse por su
capacidad de crítica
 Para Zuleta la educación debe estimular la
curiosidad, la creatividad y el juego
 Todo niño es un investigador, pero solo investiga
a partir de sus dramas, de sus miedos y sus
incertidumbres.
 es importante leer para descifrar enigmas, para
resolver problemas, y toda su vida enriqueció con
pensamientos y preguntas los libros que leía
 Zuleta hizo de la conversación un arte admirable
 A pesar de sus críticas a la pedagogía, o tal vez
por ella, la academia lo busco y lo admiro
hondamente
 Por eso insistió en que el deber de la inteligencia y
del arte es recordarnos la verdadera vida que
merecemos, los refinamientos a que todo ser
humano tiene derecho.
 Estanislao Zuleta, lograba comunicar y contagiar a
los demás a la acción de leer, puesto que la lectura
en sus días era transformativa y es el escenario
donde mejor se puede aprender la esencia de lo
humano y aventurarnos a un gran arte llamado
lectura, Estanislao Zuleta fue el hombre que le
enseño a leer a Colombia, y este fue su mayor
aporte, no solo a la educación sino a todo un país.

Teoría de la ignorancia
 sobre la ignorancia En nuestra universidad,
nuestra casa, en nuestro entorno social a diario
escuchamos “deje que ese es un ignorante”
¿Esas personas sabrán que es la ignorancia,
como se puede superar y a la hora de la
verdad quien es el verdadero ignorante? La
respuesta puede ser compleja pero sin duda
alguna la ignorancia consiste en creer que
sabe lo que en realidad no sabe, o no pensar
que lo que sabe viene de una dudosa
procedencia.
 Estanislao Zuleta siempre hablo “Sobre la Lectura”
aborda un tema bastante interesante, y es el
problema que tenemos al leer; la mayoría de las
personas solamente leemos por leer y en esta
perspectiva no logramos comprender ni interpretar lo
que se nos plantea en un texto y en consecuencia no
retenemos nada de lo leído, dejando de enriquecer
nuestra escritura y nuestro conocimiento. Leyendo
“Sobre la Lectura” nos damos cuenta que existen
unos procedimientos bastante elementales.
 Obras de Estanislao Zuleta
 Colombia: violencia, democracia y derechos humanos
 El Quijote : un nuevo sentido de la aventura
 Lógica y critica
 Arte y filosofía
 El pensamiento psicoanalítico
 Psicoanálisis y criminología
 Ensayos sobre Marx
 GRACIAS
DIOS LOS BENDIGA

Más contenido relacionado

Destacado

Escuela de Frankfort
Escuela de FrankfortEscuela de Frankfort
Escuela de Frankfort
YOMAIRA2084
 
Resumen educación prohibida
Resumen educación prohibidaResumen educación prohibida
Resumen educación prohibida
YOMAIRA2084
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Adriana Paba Garcia
 
Estanilao
EstanilaoEstanilao
Estanilao
YOMAIRA2084
 
Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.
Adriana Paba Garcia
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Adriana Paba Garcia
 
Gramática Generativa
Gramática GenerativaGramática Generativa
Gramática Generativa
Adriana Paba Garcia
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
YOMAIRA2084
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Adriana Paba Garcia
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Adriana Paba Garcia
 
Teoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativaTeoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativa
yurley gallego
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
yurley gallego
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
yurley gallego
 
Resumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibidaResumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibida
yurley gallego
 
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementosTeoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
Adriana Paba Garcia
 
Palabras
PalabrasPalabras
Tabla
TablaTabla
Taller tres
Taller tresTaller tres
Taller tres
YOMAIRA2084
 
La importancia de leer
La importancia de leerLa importancia de leer
La importancia de leer
YOMAIRA2084
 
Plan clases de parabolas
Plan clases de parabolasPlan clases de parabolas
Plan clases de parabolas
YOMAIRA2084
 

Destacado (20)

Escuela de Frankfort
Escuela de FrankfortEscuela de Frankfort
Escuela de Frankfort
 
Resumen educación prohibida
Resumen educación prohibidaResumen educación prohibida
Resumen educación prohibida
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estanilao
EstanilaoEstanilao
Estanilao
 
Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Gramática Generativa
Gramática GenerativaGramática Generativa
Gramática Generativa
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
 
Teoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativaTeoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativa
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
 
Resumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibidaResumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibida
 
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementosTeoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Taller tres
Taller tresTaller tres
Taller tres
 
La importancia de leer
La importancia de leerLa importancia de leer
La importancia de leer
 
Plan clases de parabolas
Plan clases de parabolasPlan clases de parabolas
Plan clases de parabolas
 

Similar a Estanislao zuleta

jnxdsuudncy
jnxdsuudncyjnxdsuudncy
jnxdsuudncysaragm93
 
Biografía de rousseau
Biografía de rousseauBiografía de rousseau
Biografía de rousseau
conejosa
 
Biografía de rousseau
Biografía de rousseauBiografía de rousseau
Biografía de rousseau
conejosa
 
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativa
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativaRepresentante estanislao zuleta investigacion cualitativa
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativa
betzabeth estela duarte de zambrano
 
Rousseau
RousseauRousseau
Julián Marías en imágenes
Julián Marías en imágenesJulián Marías en imágenes
Julián Marías en imágenes
DafneYa7
 
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Roberto Murillo Medina
 
La controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseauLa controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseauRosana123456
 
biografias alexa
biografias alexabiografias alexa
biografias alexa
sandrayara
 
biografias
biografiasbiografias
biografias
alexandrayara
 
Jean Jacque roussso expocicion.pptx
Jean Jacque roussso expocicion.pptxJean Jacque roussso expocicion.pptx
Jean Jacque roussso expocicion.pptx
AmericaHernandez51
 
Homenaje a Estanislao Zuleta
Homenaje a Estanislao ZuletaHomenaje a Estanislao Zuleta
Homenaje a Estanislao Zuleta
educacionsinescuela
 
La vida controvertida de rousseau javier gonzález
La vida controvertida de rousseau   javier gonzálezLa vida controvertida de rousseau   javier gonzález
La vida controvertida de rousseau javier gonzálezrubiogamo10
 

Similar a Estanislao zuleta (20)

Trabajo de rousseau
Trabajo de rousseauTrabajo de rousseau
Trabajo de rousseau
 
jnxdsuudncy
jnxdsuudncyjnxdsuudncy
jnxdsuudncy
 
Biografía de rousseau
Biografía de rousseauBiografía de rousseau
Biografía de rousseau
 
Biografía de rousseau
Biografía de rousseauBiografía de rousseau
Biografía de rousseau
 
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativa
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativaRepresentante estanislao zuleta investigacion cualitativa
Representante estanislao zuleta investigacion cualitativa
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Jean Jacque Rousseau
Jean Jacque RousseauJean Jacque Rousseau
Jean Jacque Rousseau
 
Julián Marías en imágenes
Julián Marías en imágenesJulián Marías en imágenes
Julián Marías en imágenes
 
.
..
.
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
 
La controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseauLa controvertida vida de rousseau
La controvertida vida de rousseau
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
.
..
.
 
biografias alexa
biografias alexabiografias alexa
biografias alexa
 
biografias
biografiasbiografias
biografias
 
Jean Jacque roussso expocicion.pptx
Jean Jacque roussso expocicion.pptxJean Jacque roussso expocicion.pptx
Jean Jacque roussso expocicion.pptx
 
Homenaje a Estanislao Zuleta
Homenaje a Estanislao ZuletaHomenaje a Estanislao Zuleta
Homenaje a Estanislao Zuleta
 
La vida controvertida de rousseau javier gonzález
La vida controvertida de rousseau   javier gonzálezLa vida controvertida de rousseau   javier gonzález
La vida controvertida de rousseau javier gonzález
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Estanislao zuleta

  • 2. BIOGRAFIA Estanislao Zuleta Nació el 3 de febrero de 1935 en Medellín y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. Sus Abuelos habían sido abogados y su padre era un joven intelectual que murió en el mismo avión que dejó sin vida a Carlos Gardel.
  • 3. En su adolescencia, tuvo como tutor y amigo a Fernando González uno de los pensadores y filósofos más reconocidos del país. Cuando cursaba cuarto de bachillerato, abandonó los estudios y se dedicó a estudiar por su cuenta.  Fue un autodidacta  Fundador de revistas y periódicos como “Crisis” (1957), “Agitación” (1962).
  • 4. Este reconocido intelectual presenta la particularidad de que no escribió su obra, sino que fue un orador. Construyó y propuso la misma desde su cargo como docente en distintas universidades del país (Colombia). Sus preocupaciones hicieron que se interesara por todos los campos del saber, en especial el de la Educación y la Sociedad.
  • 5.  Sus principales fuentes, por decirlo de alguna manera, fueron el Marxismo, el Psicoanálisis, la Fenomenología y la Literatura. Particularmte autores como Immanuel Kant, Rene Descartes, Freud, Jean Paul Sartre, Karl Marx, Dostoievsky, etc.  Fue asesor de la ONU y del gobierno de Belisario Betancourt, colaboró en los procesos de desmovilización de la guerrilla del M-19.
  • 6. Trabajo en el instituto psicoanalítico Sigmund Freud En 1969 ingresa a trabajar como maestro en la universidad Santiago de Cali, donde también cumplió la función de investigador y vicerrector. En 1971 regresa a Medellín, su tierra natal, para dedicarse como profesor de tiempo completo en la universidad de Antioquia.
  • 7.  Estanislao amaba el arte y la poesía, el pensamiento y la música, pero tenia también una conciencia vigilante de la historia y vivió atento a la actualidad del mundo.  Puede decirse que Zuleta es el primer pensador moderno de Colombia.  no es un mero comentador o divulgador de los saberes que acumularon los siglos, sino que asume el riesgo de pensar por sí mismo, consciente de su lugar en el mundo, y saca sus propias conclusiones a partir de la vasta cultura que ha obtenido por la lectura y el dialogo, sin mejor disciplina que su pasión, ni mejor pauta que su inteligencia.
  • 8. Muchos se sorprenden de que el intelectual más notable que ha tenido Colombia haya abandonado la escuela a los dieciséis años. Pero su conflicto no se debió a una rebelión contra el estudio sino a la convicción de que la escuela se equivocaba: valoraba más la memoria que la invención, más la repetición que la creación, más la obediencia que la iniciativa
  • 9.  Aportes de Estanislao Zuleta  Afirmó que debemos aprender a vivir en un mundo de preguntas abiertas.  Su obra está llena de ejercicios notables de crítica, pero lo más importante es el ejemplo de un hombre que piensa, al que le gusta compartir su pensamiento, y que estimula en todo el que lo escucha la necesidad de pensar, la felicidad de leer y el deseo de crear.  el vigor de un pensamiento solo puede medirse por su capacidad de crítica
  • 10.  Para Zuleta la educación debe estimular la curiosidad, la creatividad y el juego  Todo niño es un investigador, pero solo investiga a partir de sus dramas, de sus miedos y sus incertidumbres.  es importante leer para descifrar enigmas, para resolver problemas, y toda su vida enriqueció con pensamientos y preguntas los libros que leía  Zuleta hizo de la conversación un arte admirable  A pesar de sus críticas a la pedagogía, o tal vez por ella, la academia lo busco y lo admiro hondamente
  • 11.  Por eso insistió en que el deber de la inteligencia y del arte es recordarnos la verdadera vida que merecemos, los refinamientos a que todo ser humano tiene derecho.  Estanislao Zuleta, lograba comunicar y contagiar a los demás a la acción de leer, puesto que la lectura en sus días era transformativa y es el escenario donde mejor se puede aprender la esencia de lo humano y aventurarnos a un gran arte llamado lectura, Estanislao Zuleta fue el hombre que le enseño a leer a Colombia, y este fue su mayor aporte, no solo a la educación sino a todo un país.
  • 12.  Teoría de la ignorancia  sobre la ignorancia En nuestra universidad, nuestra casa, en nuestro entorno social a diario escuchamos “deje que ese es un ignorante” ¿Esas personas sabrán que es la ignorancia, como se puede superar y a la hora de la verdad quien es el verdadero ignorante? La respuesta puede ser compleja pero sin duda alguna la ignorancia consiste en creer que sabe lo que en realidad no sabe, o no pensar que lo que sabe viene de una dudosa procedencia.
  • 13.  Estanislao Zuleta siempre hablo “Sobre la Lectura” aborda un tema bastante interesante, y es el problema que tenemos al leer; la mayoría de las personas solamente leemos por leer y en esta perspectiva no logramos comprender ni interpretar lo que se nos plantea en un texto y en consecuencia no retenemos nada de lo leído, dejando de enriquecer nuestra escritura y nuestro conocimiento. Leyendo “Sobre la Lectura” nos damos cuenta que existen unos procedimientos bastante elementales.
  • 14.  Obras de Estanislao Zuleta  Colombia: violencia, democracia y derechos humanos  El Quijote : un nuevo sentido de la aventura  Lógica y critica  Arte y filosofía  El pensamiento psicoanalítico  Psicoanálisis y criminología  Ensayos sobre Marx