SlideShare una empresa de Scribd logo
La Metamorfosis
MOVIMIENTO
CONTEMPORANEO
Contexto Histórico

• En el primer tercio del siglo xx se caracterizo por
  grandes tensiones y enfrentamientos entre las
  potencias europeas por su parte, la primera guerra
  mundial (1914 y 1918) y la revolución rusa en
  octubre de 1917 fomentaron las esperanzas en un
  régimen económico diferente para el proletariado
• Tras el año 1920 “mas
  llamado años locos” el
  desarrollo y la prosperidad
  económica vino el gran
  desastre de la bolsa de wall
  street(1929), y volverá una
  época de recesión y
  conflictos, unidos a las
  condiciones impuestas a los
  vecinos de la gran guerra,
  provocaron la gestación de
  los sistemas totalitario
  fascismo y nazismo que
  contraían la guerra.
Contexto Literario

• El ámbito literario era precisa una profunda de
  renovación . De estar ruptura con lo anterior , de
  lucha contra el sentimentalismo, de la exaltación del
  inconsciente de lo racional. De la libertad, de la
  pasión y del individualismo nacerán las vanguardias.
  En las primeras décadas del siglo xx
• Muchos artistas de este periodo participaron en la
  primera guerra mundial , al momento de surgir las
  vanguardias artísticas, una profunda crisis
OBRA

La Metamorfosis
Obra
•   AUTORES: León Felipe España (1884- 1968)
•   OBRAS: Versos y oraciones de caminante
•   POEMAS: Versos Y Blasfemias de caminante y drop a star
•   TRADUCCIONES: Waldo frank y Walt Whitman
•   La insignia (1936)
•   El payaso de las bofetadas (1938)
•   El pescador de caña (1938)
•   El hacha(1939)
•   Español Del Exodo Y El del llanto (1939)
•   Ganaras la luz (1943)
•   España e hispanidad (1947)
•   Llamadme publicano (1950)
•   El Ciervo (1954) Oh Este Viejo Y Solo Violin (1968)
Tema
La Metamorfosis
Tema
• Esta obra nos pone ante los ojos de forma
  sobrecogedora la necesidad de fundar con quienes nos
  rodean sobre todo en la familia, relaciones personales
  que nos permitan desarrollarnos normalmente y ganar
  autoestima. Así se evita que alguien por no poder crear
  un tejido de relaciones autenticas bloquee su desarrollo
  personal y se vea evidenciado hasta considerarse como
  un vil insecto
Tema Principal
• El tema principal son los temores de las personas .
  Sus complejos, sus profundos inseguridades estos
  temas son algo en que se refleja el mismo kafka
  después de observar muy en profundidad dentro de
  si mismo de la gente que conoce
Tema Secundario
• Como pro ejemplo el autoritario del padre es decir de
  cualquiera figura que representa poder y dominio sobre
  otros mas débiles, la sociedad y profunda introspección
  en la que ahonda el protagonista, el rechazo que los
  demás sienten hacia el, el desprecio que luego se vuelve
  ausencia y abandono. Pero de todos esos aspectos son
  un simple coto labio al que de verdad llena esta obra
Argumento
• Esta obra tarta de un hombre llamado gregorio que ve
  como su vida cambia radicalmente después de
  convertirse en escarabajo
 Gregorio tenia un buen trabajo, era viajante y llevaba
  adelante a toda su familia. Una mañana Gregorio
  amanece con cuerpo de insecto, a consecuencia de
  estos de queda en su cuarto por medio a que lo vean
  todos sus familiares; estos les llamaban des
  esperablemente para que fuera a trabajar
• Después de arios sucesos Gregorio queda relativamente
  solo y mantiene únicamente una relación con su
  hermana que le da de comer.
  Encima de todo se siente culpable por ser la única
  persona en mantener a su familia.
Tiempos
Tiempo
• Este es un tiempo lineal, sin digresiones que
  proporcionan un fácil entendimiento e el transcurso de
  los acontecimientos para así mostrarnos la progresiva
  autoridad ejercida por los diversos tipos de relación ahí
  presentados
Tiempo Histórico
• El extranjero Nació como proyecto en (1937) Con la
  muerte Feliz un primitivo manuscrito que narra la
  historia de un hombre que no desea justificarse, prefiere
  la idea de que los demás tienen de el y que finalmente
  muere siendo el único consiente de su realidad este
  primer esbozo de la novela ya muestra la intención final
Tiempo Cronologico
• L a duración de los hechos sucede mas o menos en mes
  o mes y medio tomando como referencia desde la
  conversación en insecto de Gregorio Samsa hasta su
  muerte.
• Los Hechos comienzan con una mañana de frio, de la
  historia sique transcurriendo así hasta que llega la
  primavera y concluye a finales del mes de marzo
Tiempo Atmosférico
• Una época de invierno muy fría y culmina en marzo
  con un buen verano
Espacio
• Lugar:
• El comedor: Aquí come la familia y es el lugar donde hablan de
  los acontecimientos por los que están pasando debido a su mala
  situación económica
Espacio
• La habitación de Gregorio: este es el lugar donde Gregorio pasa
  la mayor parte de si tiempo después de su transformación la cual
  tiene una ventana donde se queda viendo por largos periodos de
  tiempo y también un sillón donde se esconde cuando se siente
  apenado
Opinión Critica
• es una obra muy impactante, pero al mismo tiempo
  muy interesante ya que en ella se muestra como los
  seres humanos podemos ser capaces de despreciar a los
  demás personas por su estado físico. Y lo mucho que se
  sufre al ser diferente físicamente, lo cual lleva que se
  sientan descalificados , solos, tristes, angustiados etc
Valores Y Contravalores
•                     •   Intolerancia
    Compromiso
•                     •   Tristeza
    Responsabilidad
•                     •   Desprecio
    Amor
•                     •   Ignorancia
    Lealtad
•                     •   Deshonestidad
    Verdad
•                     •   Depresión
    Tolerancia
•   Perdón
Autor

Franz Kafka
Franz Kafka
• Franz Kafka nació en Praga
  el 3 de junio 1883 y murió
  en 3 de junio de 1924, a los
  41 años de edad
• Nació en el seno de una
  familia en un ambiente de
  cultura alemán y se doctoro
  en derecho, pronto empezó a
  interesarse por lo mística y la
  religión judía
Conclusiones
• Cada persona, es la encargada de directamente de su vida, de su
  destino y sin su voluntad por mas que otros intenten ayudarle, su
  mundo siempre va ha ser inestable y en cualquier momento sus
  bases, que son débiles derrumbaran
• No podemos ser confiados porque no siempre vamos a tener las
  comodidades que hoy gozamos
• como personas con sueños, proyectos y anhelos. Estamos en la
  obligación de preguntarnos que hacemos hoy para alcanzar o
  llegar ala lugar que queremos mañana
Obras
•   El castillo (1927)
•   El proceso(1926)
•   Una mujercita(1924)
•   Carta al padre(1923)
•   Una artista del hambre(1924)
•   America(1967)
•   La muralla china(1917)
•   La cadena(1913)
•   Un medico rural(1912)
Personalidad
• La personalidad de Kafka era diferente debido a su
  infancia abrumadora que hicieron llevar a cambiar la
  imaginación y forma de actuar de Franz, tal como
  quedaba escrito en sus novelas
• Kafka era frio y distante y siempre se sentía culpable.
  Pero eso no fue un impedimento para que Franz
  contrajera matrimonio familia e hijos
Legado
• tras su muerte Franz dejo escrito algunas historias
  durante toda su vida, cuando murió Franz le dio
  algunas instrucciones de donde se encontraban sus
  historias y le dijo a su mejor amigo que las destruyera el
  hiso caso omiso a ese mensaje y actualmente están e
  busca de los manuscritos de Kafka
Cargos
• Franz tras nacer bajo una familia judía de carniceros
  con frecuentes problemas económicos, trabajo como
  representante de comercia se estableció por su cuenta en
  1881 regentado un negocio textil contaba con 15
  empleados cuando nació Franz utilizaba como emblema
  comercial ( Kafka en checo)
Estilo
• Ya que la infancia de Kafka caracterizo por los
  frecuentes cambios de domicilio, dentro de Praga, los
  complejos temores y severidad de su padre, el desarraigo
   en que se desarrollaba y muchas cosas mas lo llevaron a
  trasladar el foco de su intención hacia lo interior tras la
  terrible soledad sus padres no le prestaban atención y la
  falta de afecto predispusieron un desarrollo diferente se
  su imaginación
http://www.youtube.com/watch?v=x6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frank Kafka: La metamorfosis
Frank Kafka: La metamorfosisFrank Kafka: La metamorfosis
Frank Kafka: La metamorfosis
Mercedes Espinosa Contreras
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
Susana Heras Evangelio
 
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Analisis de la obra literaria   la metamorfosisAnalisis de la obra literaria   la metamorfosis
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Cecy De Alvarado
 
La Metamorfosis
La MetamorfosisLa Metamorfosis
La Metamorfosis
melanie conislla custodio
 
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACSANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
sahoryflorapaza9
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo españolJosmiliteratura
 
La metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafkaLa metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafka
alejandra9706
 
Franz kafka
Franz kafkaFranz kafka
Franz kafkaca_soto
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
anetxxuuu
 
Franz kafka y su obra
Franz kafka y su obraFranz kafka y su obra
Franz kafka y su obramaripazoe
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Vicente Moreno Cullell
 
El barroco
El barrocoEl barroco
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
María Díaz
 
Amadis de gaula - Contexto y crítica
Amadis de gaula - Contexto y críticaAmadis de gaula - Contexto y crítica
Amadis de gaula - Contexto y crítica
Juan Iturriaga
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid

La actualidad más candente (20)

Frank Kafka: La metamorfosis
Frank Kafka: La metamorfosisFrank Kafka: La metamorfosis
Frank Kafka: La metamorfosis
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
 
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Analisis de la obra literaria   la metamorfosisAnalisis de la obra literaria   la metamorfosis
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
 
La Metamorfosis
La MetamorfosisLa Metamorfosis
La Metamorfosis
 
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACSANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
ANALISIS DE LA OBRA MARIA DE JORGE ISAACS
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
La metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafkaLa metamorfosis, por franz kafka
La metamorfosis, por franz kafka
 
Franz kafka
Franz kafkaFranz kafka
Franz kafka
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
Franz kafka y su obra
Franz kafka y su obraFranz kafka y su obra
Franz kafka y su obra
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
 
Amadis de gaula - Contexto y crítica
Amadis de gaula - Contexto y críticaAmadis de gaula - Contexto y crítica
Amadis de gaula - Contexto y crítica
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 

Destacado

La Metamorfosis
La MetamorfosisLa Metamorfosis
La MetamorfosisAlejandra
 
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA METAMORFOSIS"
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA METAMORFOSIS"ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA METAMORFOSIS"
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA METAMORFOSIS"Luis Correa
 
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
Vanessa Desiree Perez
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
Juan Tasilla
 
Control de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisControl de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisMelanie Katte Lima
 
La metamorfosis de Franz kafka
La metamorfosis de Franz kafkaLa metamorfosis de Franz kafka
La metamorfosis de Franz kafka
Alejandro Maldonado Martinez
 
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSISPROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
JACKSON PICON
 
Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°Andreita Astorga
 
ACTIVIDAD 4 COMPRENSIÓN LECTORA
ACTIVIDAD 4 COMPRENSIÓN LECTORAACTIVIDAD 4 COMPRENSIÓN LECTORA
ACTIVIDAD 4 COMPRENSIÓN LECTORAeoeps09
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisgvrg
 
La metamorfosis
La metamorfosis La metamorfosis
La metamorfosis
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
Gladiz Lavinia Hernández
 
Trabajo ética la metamorfosis
Trabajo ética la metamorfosisTrabajo ética la metamorfosis
Trabajo ética la metamorfosispablitocabrera17
 
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz KakaResumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Luis Sanchez
 
Ensayo de la metamorfosis
Ensayo de la metamorfosisEnsayo de la metamorfosis
Ensayo de la metamorfosis
Luis Santander Gonzalez
 
Contexto histórico y literario
Contexto histórico y literarioContexto histórico y literario
Contexto histórico y literario
John Leal
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidiomtepefe
 
Franz kafka ,,,la metamorfosis erika palomera palomera
Franz kafka ,,,la metamorfosis erika palomera palomeraFranz kafka ,,,la metamorfosis erika palomera palomera
Franz kafka ,,,la metamorfosis erika palomera palomeratapiaguerrero
 

Destacado (20)

La Metamorfosis
La MetamorfosisLa Metamorfosis
La Metamorfosis
 
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA METAMORFOSIS"
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA METAMORFOSIS"ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA METAMORFOSIS"
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA "LA METAMORFOSIS"
 
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
Control de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisControl de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosis
 
La metamorfosis de Franz kafka
La metamorfosis de Franz kafkaLa metamorfosis de Franz kafka
La metamorfosis de Franz kafka
 
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSISPROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
PROYECTO DE AULA - LA METAMORFOSIS
 
Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°
 
ACTIVIDAD 4 COMPRENSIÓN LECTORA
ACTIVIDAD 4 COMPRENSIÓN LECTORAACTIVIDAD 4 COMPRENSIÓN LECTORA
ACTIVIDAD 4 COMPRENSIÓN LECTORA
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
La metamorfosis
La metamorfosis La metamorfosis
La metamorfosis
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
Trabajo ética la metamorfosis
Trabajo ética la metamorfosisTrabajo ética la metamorfosis
Trabajo ética la metamorfosis
 
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz KakaResumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
 
Resumen de la metamorfosis
Resumen de la metamorfosisResumen de la metamorfosis
Resumen de la metamorfosis
 
Ensayo de la metamorfosis
Ensayo de la metamorfosisEnsayo de la metamorfosis
Ensayo de la metamorfosis
 
Contexto histórico y literario
Contexto histórico y literarioContexto histórico y literario
Contexto histórico y literario
 
"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio"Las Metamorfosis" de Ovidio
"Las Metamorfosis" de Ovidio
 
Franz kafka ,,,la metamorfosis erika palomera palomera
Franz kafka ,,,la metamorfosis erika palomera palomeraFranz kafka ,,,la metamorfosis erika palomera palomera
Franz kafka ,,,la metamorfosis erika palomera palomera
 

Similar a La metamorfosis

Diapositivas español
Diapositivas españolDiapositivas español
Diapositivas español
Sergio Sanabria
 
El existencialismo literario
El existencialismo literarioEl existencialismo literario
El existencialismo literario
Jorge Castillo
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)pedrojesus1963
 
Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
La novela del_siglo_de_oro
La novela del_siglo_de_oroLa novela del_siglo_de_oro
La novela del_siglo_de_oro
Alfredo Márquez
 
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosisPeriodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
BeautifulSwim
 
vanguadia narrativa
vanguadia narrativavanguadia narrativa
vanguadia narrativa
Rosa coila
 
14 clase ppt 1
14 clase ppt 114 clase ppt 1
14 clase ppt 1
Bruna Concha
 
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Analisis de la obra literaria   la metamorfosisAnalisis de la obra literaria   la metamorfosis
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Cecy De Alvarado
 
Triptico De Ensayo Sobre La Ceguera
Triptico De Ensayo Sobre La CegueraTriptico De Ensayo Sobre La Ceguera
Triptico De Ensayo Sobre La Cegueraguest344d1b
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Elena Llorente Bernardo
 
El árbol de ciencia, pío baroja
El árbol de ciencia, pío barojaEl árbol de ciencia, pío baroja
El árbol de ciencia, pío barojadolors
 
Guillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresaGuillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresa
Julio Michaud
 

Similar a La metamorfosis (20)

Franz kafka lalalsla
Franz kafka lalalslaFranz kafka lalalsla
Franz kafka lalalsla
 
Diapositivas español
Diapositivas españolDiapositivas español
Diapositivas español
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
El existencialismo literario
El existencialismo literarioEl existencialismo literario
El existencialismo literario
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Diapos 2
Diapos 2Diapos 2
Diapos 2
 
Dispositivas2
Dispositivas2Dispositivas2
Dispositivas2
 
La novela del_siglo_de_oro
La novela del_siglo_de_oroLa novela del_siglo_de_oro
La novela del_siglo_de_oro
 
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosisPeriodico Estudiantil - la metamorfosis
Periodico Estudiantil - la metamorfosis
 
Karen 2
Karen 2Karen 2
Karen 2
 
vanguadia narrativa
vanguadia narrativavanguadia narrativa
vanguadia narrativa
 
14 clase ppt 1
14 clase ppt 114 clase ppt 1
14 clase ppt 1
 
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Analisis de la obra literaria   la metamorfosisAnalisis de la obra literaria   la metamorfosis
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
 
Triptico De Ensayo Sobre La Ceguera
Triptico De Ensayo Sobre La CegueraTriptico De Ensayo Sobre La Ceguera
Triptico De Ensayo Sobre La Ceguera
 
Franz kafka
Franz kafkaFranz kafka
Franz kafka
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
El árbol de ciencia, pío baroja
El árbol de ciencia, pío barojaEl árbol de ciencia, pío baroja
El árbol de ciencia, pío baroja
 
Guillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresaGuillermo tovar de teresa
Guillermo tovar de teresa
 

La metamorfosis

  • 3. Contexto Histórico • En el primer tercio del siglo xx se caracterizo por grandes tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas por su parte, la primera guerra mundial (1914 y 1918) y la revolución rusa en octubre de 1917 fomentaron las esperanzas en un régimen económico diferente para el proletariado
  • 4. • Tras el año 1920 “mas llamado años locos” el desarrollo y la prosperidad económica vino el gran desastre de la bolsa de wall street(1929), y volverá una época de recesión y conflictos, unidos a las condiciones impuestas a los vecinos de la gran guerra, provocaron la gestación de los sistemas totalitario fascismo y nazismo que contraían la guerra.
  • 5. Contexto Literario • El ámbito literario era precisa una profunda de renovación . De estar ruptura con lo anterior , de lucha contra el sentimentalismo, de la exaltación del inconsciente de lo racional. De la libertad, de la pasión y del individualismo nacerán las vanguardias. En las primeras décadas del siglo xx • Muchos artistas de este periodo participaron en la primera guerra mundial , al momento de surgir las vanguardias artísticas, una profunda crisis
  • 7. Obra • AUTORES: León Felipe España (1884- 1968) • OBRAS: Versos y oraciones de caminante • POEMAS: Versos Y Blasfemias de caminante y drop a star • TRADUCCIONES: Waldo frank y Walt Whitman • La insignia (1936) • El payaso de las bofetadas (1938) • El pescador de caña (1938) • El hacha(1939)
  • 8. Español Del Exodo Y El del llanto (1939) • Ganaras la luz (1943) • España e hispanidad (1947) • Llamadme publicano (1950) • El Ciervo (1954) Oh Este Viejo Y Solo Violin (1968)
  • 10. Tema • Esta obra nos pone ante los ojos de forma sobrecogedora la necesidad de fundar con quienes nos rodean sobre todo en la familia, relaciones personales que nos permitan desarrollarnos normalmente y ganar autoestima. Así se evita que alguien por no poder crear un tejido de relaciones autenticas bloquee su desarrollo personal y se vea evidenciado hasta considerarse como un vil insecto
  • 11. Tema Principal • El tema principal son los temores de las personas . Sus complejos, sus profundos inseguridades estos temas son algo en que se refleja el mismo kafka después de observar muy en profundidad dentro de si mismo de la gente que conoce
  • 12. Tema Secundario • Como pro ejemplo el autoritario del padre es decir de cualquiera figura que representa poder y dominio sobre otros mas débiles, la sociedad y profunda introspección en la que ahonda el protagonista, el rechazo que los demás sienten hacia el, el desprecio que luego se vuelve ausencia y abandono. Pero de todos esos aspectos son un simple coto labio al que de verdad llena esta obra
  • 13. Argumento • Esta obra tarta de un hombre llamado gregorio que ve como su vida cambia radicalmente después de convertirse en escarabajo Gregorio tenia un buen trabajo, era viajante y llevaba adelante a toda su familia. Una mañana Gregorio amanece con cuerpo de insecto, a consecuencia de estos de queda en su cuarto por medio a que lo vean todos sus familiares; estos les llamaban des esperablemente para que fuera a trabajar
  • 14. • Después de arios sucesos Gregorio queda relativamente solo y mantiene únicamente una relación con su hermana que le da de comer. Encima de todo se siente culpable por ser la única persona en mantener a su familia.
  • 16. Tiempo • Este es un tiempo lineal, sin digresiones que proporcionan un fácil entendimiento e el transcurso de los acontecimientos para así mostrarnos la progresiva autoridad ejercida por los diversos tipos de relación ahí presentados
  • 17. Tiempo Histórico • El extranjero Nació como proyecto en (1937) Con la muerte Feliz un primitivo manuscrito que narra la historia de un hombre que no desea justificarse, prefiere la idea de que los demás tienen de el y que finalmente muere siendo el único consiente de su realidad este primer esbozo de la novela ya muestra la intención final
  • 18. Tiempo Cronologico • L a duración de los hechos sucede mas o menos en mes o mes y medio tomando como referencia desde la conversación en insecto de Gregorio Samsa hasta su muerte. • Los Hechos comienzan con una mañana de frio, de la historia sique transcurriendo así hasta que llega la primavera y concluye a finales del mes de marzo
  • 19. Tiempo Atmosférico • Una época de invierno muy fría y culmina en marzo con un buen verano
  • 20. Espacio • Lugar: • El comedor: Aquí come la familia y es el lugar donde hablan de los acontecimientos por los que están pasando debido a su mala situación económica
  • 21. Espacio • La habitación de Gregorio: este es el lugar donde Gregorio pasa la mayor parte de si tiempo después de su transformación la cual tiene una ventana donde se queda viendo por largos periodos de tiempo y también un sillón donde se esconde cuando se siente apenado
  • 22. Opinión Critica • es una obra muy impactante, pero al mismo tiempo muy interesante ya que en ella se muestra como los seres humanos podemos ser capaces de despreciar a los demás personas por su estado físico. Y lo mucho que se sufre al ser diferente físicamente, lo cual lleva que se sientan descalificados , solos, tristes, angustiados etc
  • 23. Valores Y Contravalores • • Intolerancia Compromiso • • Tristeza Responsabilidad • • Desprecio Amor • • Ignorancia Lealtad • • Deshonestidad Verdad • • Depresión Tolerancia • Perdón
  • 25. Franz Kafka • Franz Kafka nació en Praga el 3 de junio 1883 y murió en 3 de junio de 1924, a los 41 años de edad • Nació en el seno de una familia en un ambiente de cultura alemán y se doctoro en derecho, pronto empezó a interesarse por lo mística y la religión judía
  • 26. Conclusiones • Cada persona, es la encargada de directamente de su vida, de su destino y sin su voluntad por mas que otros intenten ayudarle, su mundo siempre va ha ser inestable y en cualquier momento sus bases, que son débiles derrumbaran • No podemos ser confiados porque no siempre vamos a tener las comodidades que hoy gozamos • como personas con sueños, proyectos y anhelos. Estamos en la obligación de preguntarnos que hacemos hoy para alcanzar o llegar ala lugar que queremos mañana
  • 27. Obras • El castillo (1927) • El proceso(1926) • Una mujercita(1924) • Carta al padre(1923) • Una artista del hambre(1924) • America(1967) • La muralla china(1917) • La cadena(1913) • Un medico rural(1912)
  • 28. Personalidad • La personalidad de Kafka era diferente debido a su infancia abrumadora que hicieron llevar a cambiar la imaginación y forma de actuar de Franz, tal como quedaba escrito en sus novelas • Kafka era frio y distante y siempre se sentía culpable. Pero eso no fue un impedimento para que Franz contrajera matrimonio familia e hijos
  • 29. Legado • tras su muerte Franz dejo escrito algunas historias durante toda su vida, cuando murió Franz le dio algunas instrucciones de donde se encontraban sus historias y le dijo a su mejor amigo que las destruyera el hiso caso omiso a ese mensaje y actualmente están e busca de los manuscritos de Kafka
  • 30. Cargos • Franz tras nacer bajo una familia judía de carniceros con frecuentes problemas económicos, trabajo como representante de comercia se estableció por su cuenta en 1881 regentado un negocio textil contaba con 15 empleados cuando nació Franz utilizaba como emblema comercial ( Kafka en checo)
  • 31. Estilo • Ya que la infancia de Kafka caracterizo por los frecuentes cambios de domicilio, dentro de Praga, los complejos temores y severidad de su padre, el desarraigo en que se desarrollaba y muchas cosas mas lo llevaron a trasladar el foco de su intención hacia lo interior tras la terrible soledad sus padres no le prestaban atención y la falta de afecto predispusieron un desarrollo diferente se su imaginación