SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer parcial
Periodismo digital
Víctor Hugo cruz Duron
Vespertino
246891
Cómo consideras la mecanización en el proceso de
comunicación humana ?
buena porque los avances tecnológicos permiten que
los procesos de comunicación sean más eficientes
que antes. No obstante, dicha evolución implica a su
vez una adaptación a nuevos formatos y estructuras
en la organización y presentación de la información.
 Cuál es el objetivo de la mecanización del proceso

de comunicación?
Que los procesos de comunicación sean más eficientes
 Que entendemos por lengua o idioma? Es el conjunto de reglas, compartido por los individuos
que se están comunicando, que les permite
intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.
 El lenguaje lo podemos dividir en: Lenguaje

hablado y lenguaje escrito. Mímico. Pictográfico.
Auditivo.
 Como es el circuito del habla –

El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza
un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se
invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se
convierte en receptor y viceversa.
 En qué consiste el lenguaje auditivo

Es Cuando la comunicación se establece por medio de
sonidos.
 Señale los elementos que debemos tomar en

cuenta para una conversación
1. Escuchar atentamente
2. Escuchar que termine quien está hablando
3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin
agresividad
4. Emplear un tono de voz adecuado
5. Procurar llegar a conclusiones.
 A le lengua expresada gráficamente la conocemos

como?

escrita
Que es la tecnología ?
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos,
ordenados científicamente, que permiten diseñar y
crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al
medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades
esenciales como los deseos de las personas.
 Que importancia tuvo la imprenta para el

desarrollo del ser humano
El arte tipográfico evolucionó y llegó a crear obras
maestras en la formación y estructuras de libros y
ediciones especiales impresas. Actualmente las
técnicas de impresión en calidad y volumen han
mejorado de forma impresionante, algunas por medio
de computadora, olvidándose del arte tipográfico que
muchos tipógrafos del mundo se resisten a cambiar.
 Como y por que aparecen los llamados medios de

comunicación masiva
Los medios de comunicación son una de las maneras más
eficaces y rápidas de transmitir un mensaje, son un
vehículo mediante el cual los diferentes poderes de la
sociedad pueden ser escuchados. El propósito principal de
los medios de comunicación masiva (prensa, revistas,
noticieros de radio y televisión, cine, páginas web) es,
precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología
pueden especializarse en; informar, educar, transmitir,
entretener, formar, opinar, enseñar, etc.
 Señale los antecedentes del internet

Su alcance como tal es partir de la década de los 90`s
del siglo pasado, luego de una serie de experimentos de
enlace de redes vía sistemas computacionales,
teléfono, satélite, fibra óptica conformando los nodos
de enlace. Surge el http “hypertexttrasfer” protocolo de
transferencia de hipertexto. Se crea así la www “world
wide web” red global mundial. La telaraña alrededor
del mundo.
 En qué consiste la informatización del producto

periodístico
Se informatizan las redacciones y el soporte pasa a ser
el ordenador. No obstante, esta fase (producción
telemática + visualización en la pantalla) todavía no se
ha completado en todos los periódicos, y, en la
actualidad, convive con la primera fase (realización
informática + papel).
 podemos considerar a internet como un nuevo

canal de información, porque
El medio Internet nos permite acercarnos, en cuestión
de nano segundos o micro segundos a sitios y lugares
virtuales y recabar información que antes solo se
lograba con gran esfuerzo.
 Señale las ventajas y desventajas de realizar

periodismo web

 ventajas
 Tiene la posibilidad de ofrecer amplia cobertura a temas especializados como











las ciencias, la tecnología, la economía o las finanzas; estas presentan temas
complejos y por ende se requiere ofrecer múltiples informaciones a la
audiencia.
En un periódico en formato digital se puede enlazar con otros artículos
relacionados; esto resulta muy atractivo para el lector, ya que si le interesa el
tema de alguna noticia, tiene la posibilidad de observar otras de corte similar.
La noticia puede ser recuperada con facilidad de manera selectiva y rápida.
Se aprovecha de los equipos móviles para producir la noticia.
No tiene fronteras.
Desventajas
Las fuentes no son completamente fiables debido a que cualquier usuario
puede producirla y difundirla. Esto trae como consecuencia que algunas
informaciones crean confusión entre los lectores.
Exceso de publicidad y promoción de productos; se convierte en un llamado al
consumo permanente.
Quienes no tengan una computadora o un teléfono móvil, así como Internet,
quedan excluidos para participar en este nuevo periodismo
La página está muy bien diseñada y tiene un lenguaje formal, aparenta
seriedad... pero nadie nos garantiza su veracidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint Comunicación Digital
Powerpoint Comunicación Digital Powerpoint Comunicación Digital
Powerpoint Comunicación Digital
lapitu_x
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital Efectocafe
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Susan Esquivel
 
Historia de los Medios Digitales
Historia de los Medios DigitalesHistoria de los Medios Digitales
Historia de los Medios Digitales
Laura Araque
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion DigitalMATRIVE
 
Impacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicaciónImpacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicación
Lorena Argoti
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Jose Gregorio Ustariz
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos GonzálezIAB Chile
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación digitalMedios de comunicación digital
Medios de comunicación digital
QuiqeGutierrez
 
Parcial obligatorio
Parcial obligatorioParcial obligatorio
Parcial obligatorio
tiroche
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
Jazmin Villezcas
 
Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016
ArdeFaeton
 
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- AeledoParcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
ArdeFaeton
 
Prensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicionalPrensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicional
Anita isa
 
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEALA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
mariana rico
 
La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalGerson Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Powerpoint Comunicación Digital
Powerpoint Comunicación Digital Powerpoint Comunicación Digital
Powerpoint Comunicación Digital
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Historia de los Medios Digitales
Historia de los Medios DigitalesHistoria de los Medios Digitales
Historia de los Medios Digitales
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Impacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicaciónImpacto del internet en la comunicación
Impacto del internet en la comunicación
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
 
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
 
Tecnología.
Tecnología.Tecnología.
Tecnología.
 
"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González
 
Medios de comunicación digital
Medios de comunicación digitalMedios de comunicación digital
Medios de comunicación digital
 
Parcial obligatorio
Parcial obligatorioParcial obligatorio
Parcial obligatorio
 
Primer examen parcial
Primer examen parcial Primer examen parcial
Primer examen parcial
 
Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016
 
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- AeledoParcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
Parcial comunicacion digital 2016-Rios-Tasmigian- Aeledo
 
Prensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicionalPrensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicional
 
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEALA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
LA COMUNICACION Y SU NEXO INDISOLUBLE CON LA CULTURA CONTEMPORANEA
 
La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 

Similar a Primer parcial

Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
GabyEnriquezEsparza
 
Primer Examen Parcial
Primer Examen ParcialPrimer Examen Parcial
Primer Examen Parcial
brendacedillo26
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivaemilandreina
 
Primer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo DigitalPrimer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo Digital
Samaí Diaz
 
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
ZAHYDEKARINATORRESIZ
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivastandala22
 
Trabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torioTrabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torioNorma Navarro
 
Cata imfotmatica
Cata imfotmaticaCata imfotmatica
Cata imfotmatica
mercuriana78
 
Cata imfotmatica
Cata imfotmaticaCata imfotmatica
Cata imfotmatica
mercuriana78
 
Nt
NtNt
NtFABY
 
Algunas consideraciones sobre la infografía digital
Algunas consideraciones sobre la infografía digitalAlgunas consideraciones sobre la infografía digital
Algunas consideraciones sobre la infografía digital
Lia Ramírez
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
anifesoj
 
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Maxi Aracena
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivageooor
 
Periodismo dogital
Periodismo dogitalPeriodismo dogital
Periodismo dogital
Lucy Hernandez Alvarado
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
Roxana casalla
 
Lectura medios
Lectura mediosLectura medios
Lectura medios
Santa Librada I.E.D
 

Similar a Primer parcial (20)

Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Primer Examen Parcial
Primer Examen ParcialPrimer Examen Parcial
Primer Examen Parcial
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Primer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo DigitalPrimer Parcial de Periodismo Digital
Primer Parcial de Periodismo Digital
 
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
Zahide Karina torres izaquita conceptos generales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torioTrabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torio
 
Cata imfotmatica
Cata imfotmaticaCata imfotmatica
Cata imfotmatica
 
Cata imfotmatica
Cata imfotmaticaCata imfotmatica
Cata imfotmatica
 
Nt
NtNt
Nt
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Algunas consideraciones sobre la infografía digital
Algunas consideraciones sobre la infografía digitalAlgunas consideraciones sobre la infografía digital
Algunas consideraciones sobre la infografía digital
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)Convergencia de medios  - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
Convergencia de medios - Lic. Maximiliano Aracena (2011)
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Periodismo dogital
Periodismo dogitalPeriodismo dogital
Periodismo dogital
 
Examen periodismo digital
Examen periodismo digitalExamen periodismo digital
Examen periodismo digital
 
Comunicación digital
Comunicación digital Comunicación digital
Comunicación digital
 
Lectura medios
Lectura mediosLectura medios
Lectura medios
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Primer parcial

  • 1. Primer parcial Periodismo digital Víctor Hugo cruz Duron Vespertino 246891
  • 2. Cómo consideras la mecanización en el proceso de comunicación humana ? buena porque los avances tecnológicos permiten que los procesos de comunicación sean más eficientes que antes. No obstante, dicha evolución implica a su vez una adaptación a nuevos formatos y estructuras en la organización y presentación de la información.
  • 3.  Cuál es el objetivo de la mecanización del proceso de comunicación? Que los procesos de comunicación sean más eficientes  Que entendemos por lengua o idioma? Es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.
  • 4.  El lenguaje lo podemos dividir en: Lenguaje hablado y lenguaje escrito. Mímico. Pictográfico. Auditivo.
  • 5.  Como es el circuito del habla – El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.
  • 6.  En qué consiste el lenguaje auditivo Es Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos.
  • 7.  Señale los elementos que debemos tomar en cuenta para una conversación 1. Escuchar atentamente 2. Escuchar que termine quien está hablando 3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad 4. Emplear un tono de voz adecuado 5. Procurar llegar a conclusiones.
  • 8.  A le lengua expresada gráficamente la conocemos como? escrita
  • 9. Que es la tecnología ? Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.
  • 10.  Que importancia tuvo la imprenta para el desarrollo del ser humano El arte tipográfico evolucionó y llegó a crear obras maestras en la formación y estructuras de libros y ediciones especiales impresas. Actualmente las técnicas de impresión en calidad y volumen han mejorado de forma impresionante, algunas por medio de computadora, olvidándose del arte tipográfico que muchos tipógrafos del mundo se resisten a cambiar.
  • 11.  Como y por que aparecen los llamados medios de comunicación masiva Los medios de comunicación son una de las maneras más eficaces y rápidas de transmitir un mensaje, son un vehículo mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados. El propósito principal de los medios de comunicación masiva (prensa, revistas, noticieros de radio y televisión, cine, páginas web) es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar, opinar, enseñar, etc.
  • 12.  Señale los antecedentes del internet Su alcance como tal es partir de la década de los 90`s del siglo pasado, luego de una serie de experimentos de enlace de redes vía sistemas computacionales, teléfono, satélite, fibra óptica conformando los nodos de enlace. Surge el http “hypertexttrasfer” protocolo de transferencia de hipertexto. Se crea así la www “world wide web” red global mundial. La telaraña alrededor del mundo.
  • 13.  En qué consiste la informatización del producto periodístico Se informatizan las redacciones y el soporte pasa a ser el ordenador. No obstante, esta fase (producción telemática + visualización en la pantalla) todavía no se ha completado en todos los periódicos, y, en la actualidad, convive con la primera fase (realización informática + papel).
  • 14.  podemos considerar a internet como un nuevo canal de información, porque El medio Internet nos permite acercarnos, en cuestión de nano segundos o micro segundos a sitios y lugares virtuales y recabar información que antes solo se lograba con gran esfuerzo.
  • 15.  Señale las ventajas y desventajas de realizar periodismo web  ventajas  Tiene la posibilidad de ofrecer amplia cobertura a temas especializados como          las ciencias, la tecnología, la economía o las finanzas; estas presentan temas complejos y por ende se requiere ofrecer múltiples informaciones a la audiencia. En un periódico en formato digital se puede enlazar con otros artículos relacionados; esto resulta muy atractivo para el lector, ya que si le interesa el tema de alguna noticia, tiene la posibilidad de observar otras de corte similar. La noticia puede ser recuperada con facilidad de manera selectiva y rápida. Se aprovecha de los equipos móviles para producir la noticia. No tiene fronteras. Desventajas Las fuentes no son completamente fiables debido a que cualquier usuario puede producirla y difundirla. Esto trae como consecuencia que algunas informaciones crean confusión entre los lectores. Exceso de publicidad y promoción de productos; se convierte en un llamado al consumo permanente. Quienes no tengan una computadora o un teléfono móvil, así como Internet, quedan excluidos para participar en este nuevo periodismo La página está muy bien diseñada y tiene un lenguaje formal, aparenta seriedad... pero nadie nos garantiza su veracidad.