SlideShare una empresa de Scribd logo
1.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen como objetivo
mejorar la calidad de vida de personas dentro de un entorno.

Tics se encargan del diseño, desarrollo y administración de la información a
través de sistemas informáticos teniendo en cuenta que las computadoras son
el medio más versátil pero no el único; también son herramientas electrónicas
de primera mano la radio y la televisión que son de carácter indispensable en la
vida de todo profesional.


Tics son herramientas teórico conceptuales a medida que recuperan y
presentan la información de una forma variada. El uso del tic representa una
variación notable en la sociedad como también en la educación pues ha
cambiado la forma de difundir y generar conocimientos.


Tics están representadas por las tradicionales tecnologías de la comunicación
constituidas principalmente por la radio y la televisión y por la tecnología de la
información caracterizada por la informática y la telemática.


En la tecnología de la informática se destacan los dispositivos de hardware y
software que están interconectados el uno con el otro. Son utilizados
masivamente y son muy importantes para el desarrollo de paginas Web, hojas
de calculo procesadores de textos entre otros.


La implementación de esta tecnología es una prioridad en esta época ya que
estas poseen la capacidad de ayudarnos a comunicarnos sin que lo impidan las
distancias geográficas.


Estos recursos pueden propiciar el aprendizaje y desarrollo de las personas. El
tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido en que se base el
modelo de enseñanza.

La incorporación de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al
proceso de educación de los niños y niñas con Necesidades Educativas
Especiales(NEE),nos facilita su integración Educativa y favorece su inclusión
escolar, mejorando sus condiciones de trabajo retribuyendo a una mejor
calidad de vida.

La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de ésta se verá
afectado dependiendo del uso que le del usuario: se puede ayudar a una
comunidad rural a aprender por medio de la televisión, como también se puede
utilizar para atentados terroristas. El uso de las tecnologías también es dual ya
que pueden servir como medio de información y de entretenimiento así como
también sirven de capacitación y formación de tipo laboral.
En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios ofrecer contenidos
de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos
que desea. Por tal motivo se habla de la implicación de las tecnologías dentro
de la construcción social. La audiencia debe ser educada de una manera
creativa, para que exijan contenidos de calidad y se elimine la marginación de
mercado, ya que la programación "en el caso de la televisión, la radio y la
computación está dirigida sólo a cierto publico.

las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son
incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos
rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y
mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías
asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación
de todo tipo: los medios de comunicación social y los medios de comunicación
interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax etc.


2)

En los últimos años, el uso de las llamadas Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC), que engloban a la prensa, la radio, la televisión, el cine y
la red mundial; se ha incrementado. En especial cabe destacar el explosivo
desarrollo de la Internet que permite comunicación diferida o en tiempo real y
es un servicio más que ofrece la World Wide Web. Esta red interconecta sitios
que ofrecen información de todo tipo, que se pueden consultar desde cualquier
computadora con acceso, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Las TIC son medios que nos aportan un flujo interrumpido de información, que
es esencial para nuestro sistema político, para nuestras instituciones
económicas, y en muchos casos para los estilos de vida cotidiana de cada uno
de nosotros. El impacto de estos medios se ha potenciado gracias a la
posibilidad de hacerlos llegar a distancia a través de:



     •   Microondas
     •   Satélites artificiales
     •   Satélites mexicanos
     •   Fibra óptica

3

TIC se los conoce como nuevos medios de comunicación los cuales son:

     •   Correo electrónico,
     •   Página Web,
     •   Messenger,
     •   Chat,
•   Foros virtuales,
     •   Blogs,
     •   Wiki,
     •   Telefonía móvil,
     •   hipermedia


4.

Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una
serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque,
sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para
realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la
comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen
las TIC.


     •   Instrumentos para todo tipo de proceso de datos
     •   Canales de comunicación
     •   Almacenamiento de grandes cantidades de información
     •   Automatización de tareas,
     •   Interactividad.
     •   Homogeneización de los códigos
5.

No obstante, a pesar de estas magníficas credenciales que hacen de las TIC
instrumentos altamente útiles para cualquier persona, y por supuesto
imprescindibles para toda empresa, existen diversas circunstancias que
dificultan su más amplia difusión entre todas las actividades y capas
sociales:

     •   Problemáticas técnicas: incompatibilidades entre diversos tipos de
         ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para
         Internet (insuficiente aún para navegar con rapidez y visualizar vídeo de
         calidad on-line), la velocidad aún insuficiente de los procesadores para
         realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado,
         traductores automáticos...)

     •   Falta de formación: la necesidad de unos conocimientos teóricos y
         prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de
         aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas
         herramientas            (alfabetización          en          TIC).

     •   Problemas de seguridad. Circunstancias como el riesgo de que se
         produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas
         que están conectados a Internet y el posible robo de los códigos de las
         tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, frena la expansión
         del comercio electrónico y de un mayor aprovechamiento de las
posibilidades                de                 la                 Red.

     •   Barreras económicas. A pesar del progresivo abaratamiento de los
         equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para
         muchas familias. Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja
         la renovación de los equipos y programas cada cuatro o cinco años.

     •   Barreras culturales: el idioma dominante, el inglés, en el que vienen
         muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas
         no lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos
         avanzados (inexistente en muchos países poco desarrollados), etc.

6

El correo electrónico:

Es un servicio de la Internet que permite enviar y recibir mensajes entre emisor
y receptor cuando estos han acordado el intercambio. Es uno de los servicios
más utilizados debido a que facilita las comunicaciones en cualquier momento
y a cualquier parte. Se basa en el protocolo TCP/IP y su esquema de conexión
es asíncrono, es decir, no requiere establecer una conexión entre emisor y
receptor para transmitir. Por lo tanto al enviar un mensaje se requiere que el
receptor revise su correo electrónico para leerlo, de lo contrario este
permanece almacenado en un servidor de correo hasta que el usuario lo
busque. Es un error pensar que en el correo electrónico el receptor conocerá
el mensaje inmediatamente después de enviado, para esto se requiere una
conexión sincrónica o en línea, donde tanto trasmisor como receptor están
listos para iniciar la charla, ejemplo de una comunicación de este estilo es el
servicio de Chat.


7.

Página Web:

Una página Web es una página sin estructura en la que puedes insertar texto,
imágenes, tablas, e incrustar hojas de datos, presentaciones, vídeos y otros
materiales. La Página Web tiene unos controles de formato estándar como
negrita, cursiva, subrayado, selección de fuentes, color del texto y resaltar
texto. Puedes crear listas con viñetas, listas numeradas y establecer con
facilidad enlaces a otras páginas del sitio. Puedes adjuntar documentos desde
tu disco duro a la parte inferior de la página y permitir que otros colaboradores
del sitio hagan comentarios sobre tus páginas.


8

Messenger:
Messenger, popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería
instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live
Messenger

Messenger tiene una gran característica, que es la posibilidad de transferir
archivos o incluso carpetas enteras entre los usuarios. De esa manera, las
personas se pueden enviar fotos, canciones, documentos y todo lo que deseen.
Según el tamaño del archivo es el tiempo de espera. En la misma conversación
se ve el estado de transferencia. Para prevenir que se transfiera algún virus en
el proceso, Messenger tiene un programa anti-virus, especialmente para esta
característica.

9.

Chat:

El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden
comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real,
por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en
diferentes ciudades o países.
Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo
e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y confirmar que
la persona esté en línea.




10.

Foros virtuales:

El Foro Virtual es una serie de diálogos y discusiones en línea alrededor de la
temática de la Migración en América y su relación con el Desarrollo. Los
Foros Virtuales ofrecen a la comunidad interesada en esta temática, la
oportunidad de aportar opiniones, dudas, referencias y experiencias con la
finalidad de ampliar la riqueza de conocimiento sobre el tema principal de
discusión del Foro. Su principal particularidad es que son completamente
llevadas a cabo en línea en este sitio Web y mediante el correo
electrónico de los participantes, permitiendo así una amplia participación sin
las limitaciones de las distancias geográficas, ni las limitaciones de tiempo.

11.

Blogs:

Un blog es un sitio Web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno
o varios autores, sobre una temática en particular siempre conservando el autor
la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

También puede ser definido como una página Web por lo general personal, en
donde se publican periódicamente noticias, artículos o comentarios de interés
sobre diversos temas o la propia vida de su autor.

La proliferación de blogs ha empezado a marcar una tendencia, y dada su
rápida diversificación, su aplicación para fines educativos ya es una realidad.

12.

Wiki:

Un Wiki sirve para crear páginas Web de forma rápida y eficaz, además ofrece
gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen
muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy
sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.

La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas
Web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su
conocimiento para que la página Web sea más completa, creando de esta
forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un
mismo tema o categoría.




13.

Telefonía móvil:

El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener
acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las
antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una
célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal
característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier
lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono
convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son
cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de vídeo e incluso
GPS y reproductor mp3.



14.

Hipermedias:

Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o
procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que
tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la
posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos
contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e
interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin
dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las
personas.

15.

Superficialidad:

Básicamente ser superficial es depender de algo o de alguien. Depender
psicológicamente de ciertos valores, de ciertas experiencias, de ciertos
recuerdos contribuye ciertamente a la superficialidad.



Falsas identidades:

Se hace pasar por personas conocidas para engañar frecuentemente a los
niños o personas ingenuas



16.

Acoso escolar en la red:

El acoso escolar en la red es una moda que utilizan algunas personas como vía
para acosar a través de: correo electrónico; teléfono móvil con los mensajes de
texto o mensajes multimedia; a través de la mensajería instantánea; Web blogs
difamatorios; Web personales.

El tipo de agresiones que pueden darse varían desde llamadas amenazantes,
mensajes de texto o envíos de material gráfico desagradable, hasta la
divulgación de alguna foto o filmación embarazosa de algún compañero y
compañera.

17.

Ciberbullying:

Es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos
online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se
trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los
que personas adultas intervienen.

18.
Pornografía infantil:

Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de
cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de
representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso
sonoras
El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han
evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD,
dibujos de animación y en los últimos años Internet. Internet ha permitido
detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales que
durante décadas habían operado impunemente, pero también ha facilitado
enormemente el acceso a este tipo de pornografía.

19.

Ciberadicción:

Revisar obsesivamente nuestro correo electrónico. Pasar innumerables horas
en juegos online, donde se puede llegar a las 14 horas diarias o más. Dar más
valor a un lugar donde chateamos habitualmente, por encima de nuestras
amistades reales. Siendo negligente en nuestro trasto familiar, en el trabajo, o
incluso en nuestra salud y aseo personal. Estos son los síntomas de una nueva
forma de adicción que se ha visto la luz en los últimos años: La adicción a
Internet y los ordenadores.



20.

ERP: La Planeación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource
Planning,)

CRM: Customer Relationship Management

CAM:       Fabricación       asistida      por      ordenador (computer-aided
manufacturing – CAM).

CAD: Diseño asistido por ordenador (computer-aided design – CAD)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONTRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONDIEGOS14
 
Lenguaje Digital - Clase 2
Lenguaje Digital - Clase 2Lenguaje Digital - Clase 2
Lenguaje Digital - Clase 2neroraul
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 
Lenguaje Digital - Clase 1
Lenguaje Digital - Clase 1Lenguaje Digital - Clase 1
Lenguaje Digital - Clase 1neroraul
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicaciondracola
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las ticsDanny Soto
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las ticsDanny Soto
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slidesharetanalfgon
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las ticsDanny Soto
 
Práctica infor. andrea sofía
Práctica infor. andrea sofíaPráctica infor. andrea sofía
Práctica infor. andrea sofíaSofaTrujillo2
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las ticsDanny Soto
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1roumi2010
 
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús PadrónTecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús PadrónJesus Padron
 
Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresas
Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresasTecnologias de informacion y comunicacion en las empresas
Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresasRonhald Mendhez
 

La actualidad más candente (18)

TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIONTRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Lenguaje Digital - Clase 2
Lenguaje Digital - Clase 2Lenguaje Digital - Clase 2
Lenguaje Digital - Clase 2
 
Compu 3
Compu 3Compu 3
Compu 3
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
 
Lenguaje Digital - Clase 1
Lenguaje Digital - Clase 1Lenguaje Digital - Clase 1
Lenguaje Digital - Clase 1
 
Ticssssss
TicssssssTicssssss
Ticssssss
 
Conceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TICConceptos Generales - TIC
Conceptos Generales - TIC
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Práctica infor. andrea sofía
Práctica infor. andrea sofíaPráctica infor. andrea sofía
Práctica infor. andrea sofía
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
 
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús PadrónTecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
Tecnología de la Información y Comunicación- Jesús Padrón
 
Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresas
Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresasTecnologias de informacion y comunicacion en las empresas
Tecnologias de informacion y comunicacion en las empresas
 

Similar a Taller tics

La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo socialLa relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo socialkalibu_2
 
TICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADORTICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADORcris chacon
 
LAS TICs, EL INTERNET
LAS TICs, EL INTERNET LAS TICs, EL INTERNET
LAS TICs, EL INTERNET ydaguilar
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arterevelo15
 
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0George Redin
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arterevelo15
 
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danelaborjs93
 
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danelaguested1cb4
 
Tics luis espin
Tics luis espinTics luis espin
Tics luis espinLuis
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNguesta4502b
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yarisolisesther
 
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.ClaudiaDiaz__
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaMary Gonrobles
 

Similar a Taller tics (20)

La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo socialLa relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
 
TICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADORTICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADOR
 
LAS TICs, EL INTERNET
LAS TICs, EL INTERNET LAS TICs, EL INTERNET
LAS TICs, EL INTERNET
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
 
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTETICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
 
Tics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arteTics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arte
 
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
 
LAS tics
LAS  ticsLAS  tics
LAS tics
 
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
 
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\DanelaC:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
 
Lihunner Pico Análisis TIC
Lihunner Pico Análisis TICLihunner Pico Análisis TIC
Lihunner Pico Análisis TIC
 
Tics luis espin
Tics luis espinTics luis espin
Tics luis espin
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 
Seminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yariSeminario modulo 1 yari
Seminario modulo 1 yari
 
Informatica. 2 da evaluacion.
Informatica. 2 da evaluacion.Informatica. 2 da evaluacion.
Informatica. 2 da evaluacion.
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
Las grandes aportaciones de las tic. Parte Práctica.
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 

Más de ycardenas1995

Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....
Cuadro sinoptico paletizacion y cont....ycardenas1995
 
Correcion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargueCorrecion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargueycardenas1995
 
Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]ycardenas1995
 
Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]ycardenas1995
 
Expocision capitulo 4
Expocision  capitulo 4Expocision  capitulo 4
Expocision capitulo 4ycardenas1995
 
Perfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemaniaPerfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemaniaycardenas1995
 
Taller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargueTaller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargueycardenas1995
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosycardenas1995
 
Taller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetosTaller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetosycardenas1995
 
Hipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibadorHipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibadorycardenas1995
 
Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]ycardenas1995
 

Más de ycardenas1995 (20)

Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....
Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
 
Correcion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargueCorrecion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargue
 
Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]
 
Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]
 
21010101204
2101010120421010101204
21010101204
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Expocision capitulo 4
Expocision  capitulo 4Expocision  capitulo 4
Expocision capitulo 4
 
Perfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemaniaPerfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemania
 
Taller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargueTaller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargue
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Fletes..
Fletes..Fletes..
Fletes..
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Kardex y Inventario
Kardex y InventarioKardex y Inventario
Kardex y Inventario
 
Kardex y inventario
Kardex y inventarioKardex y inventario
Kardex y inventario
 
Taller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetosTaller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetos
 
Hipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibadorHipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibador
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]
 

Taller tics

  • 1. 1. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de personas dentro de un entorno. Tics se encargan del diseño, desarrollo y administración de la información a través de sistemas informáticos teniendo en cuenta que las computadoras son el medio más versátil pero no el único; también son herramientas electrónicas de primera mano la radio y la televisión que son de carácter indispensable en la vida de todo profesional. Tics son herramientas teórico conceptuales a medida que recuperan y presentan la información de una forma variada. El uso del tic representa una variación notable en la sociedad como también en la educación pues ha cambiado la forma de difundir y generar conocimientos. Tics están representadas por las tradicionales tecnologías de la comunicación constituidas principalmente por la radio y la televisión y por la tecnología de la información caracterizada por la informática y la telemática. En la tecnología de la informática se destacan los dispositivos de hardware y software que están interconectados el uno con el otro. Son utilizados masivamente y son muy importantes para el desarrollo de paginas Web, hojas de calculo procesadores de textos entre otros. La implementación de esta tecnología es una prioridad en esta época ya que estas poseen la capacidad de ayudarnos a comunicarnos sin que lo impidan las distancias geográficas. Estos recursos pueden propiciar el aprendizaje y desarrollo de las personas. El tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido en que se base el modelo de enseñanza. La incorporación de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al proceso de educación de los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales(NEE),nos facilita su integración Educativa y favorece su inclusión escolar, mejorando sus condiciones de trabajo retribuyendo a una mejor calidad de vida. La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de ésta se verá afectado dependiendo del uso que le del usuario: se puede ayudar a una comunidad rural a aprender por medio de la televisión, como también se puede utilizar para atentados terroristas. El uso de las tecnologías también es dual ya que pueden servir como medio de información y de entretenimiento así como también sirven de capacitación y formación de tipo laboral.
  • 2. En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios ofrecer contenidos de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos que desea. Por tal motivo se habla de la implicación de las tecnologías dentro de la construcción social. La audiencia debe ser educada de una manera creativa, para que exijan contenidos de calidad y se elimine la marginación de mercado, ya que la programación "en el caso de la televisión, la radio y la computación está dirigida sólo a cierto publico. las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax etc. 2) En los últimos años, el uso de las llamadas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), que engloban a la prensa, la radio, la televisión, el cine y la red mundial; se ha incrementado. En especial cabe destacar el explosivo desarrollo de la Internet que permite comunicación diferida o en tiempo real y es un servicio más que ofrece la World Wide Web. Esta red interconecta sitios que ofrecen información de todo tipo, que se pueden consultar desde cualquier computadora con acceso, las 24 horas del día, los 365 días del año. Las TIC son medios que nos aportan un flujo interrumpido de información, que es esencial para nuestro sistema político, para nuestras instituciones económicas, y en muchos casos para los estilos de vida cotidiana de cada uno de nosotros. El impacto de estos medios se ha potenciado gracias a la posibilidad de hacerlos llegar a distancia a través de: • Microondas • Satélites artificiales • Satélites mexicanos • Fibra óptica 3 TIC se los conoce como nuevos medios de comunicación los cuales son: • Correo electrónico, • Página Web, • Messenger, • Chat,
  • 3. Foros virtuales, • Blogs, • Wiki, • Telefonía móvil, • hipermedia 4. Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC. • Instrumentos para todo tipo de proceso de datos • Canales de comunicación • Almacenamiento de grandes cantidades de información • Automatización de tareas, • Interactividad. • Homogeneización de los códigos 5. No obstante, a pesar de estas magníficas credenciales que hacen de las TIC instrumentos altamente útiles para cualquier persona, y por supuesto imprescindibles para toda empresa, existen diversas circunstancias que dificultan su más amplia difusión entre todas las actividades y capas sociales: • Problemáticas técnicas: incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet (insuficiente aún para navegar con rapidez y visualizar vídeo de calidad on-line), la velocidad aún insuficiente de los procesadores para realizar algunas tareas (reconocimiento de voz perfeccionado, traductores automáticos...) • Falta de formación: la necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas (alfabetización en TIC). • Problemas de seguridad. Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a Internet y el posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales, frena la expansión del comercio electrónico y de un mayor aprovechamiento de las
  • 4. posibilidades de la Red. • Barreras económicas. A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias. Además, su rápido proceso de obsolescencia aconseja la renovación de los equipos y programas cada cuatro o cinco años. • Barreras culturales: el idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet (hay muchas personas no lo conocen); la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados (inexistente en muchos países poco desarrollados), etc. 6 El correo electrónico: Es un servicio de la Internet que permite enviar y recibir mensajes entre emisor y receptor cuando estos han acordado el intercambio. Es uno de los servicios más utilizados debido a que facilita las comunicaciones en cualquier momento y a cualquier parte. Se basa en el protocolo TCP/IP y su esquema de conexión es asíncrono, es decir, no requiere establecer una conexión entre emisor y receptor para transmitir. Por lo tanto al enviar un mensaje se requiere que el receptor revise su correo electrónico para leerlo, de lo contrario este permanece almacenado en un servidor de correo hasta que el usuario lo busque. Es un error pensar que en el correo electrónico el receptor conocerá el mensaje inmediatamente después de enviado, para esto se requiere una conexión sincrónica o en línea, donde tanto trasmisor como receptor están listos para iniciar la charla, ejemplo de una comunicación de este estilo es el servicio de Chat. 7. Página Web: Una página Web es una página sin estructura en la que puedes insertar texto, imágenes, tablas, e incrustar hojas de datos, presentaciones, vídeos y otros materiales. La Página Web tiene unos controles de formato estándar como negrita, cursiva, subrayado, selección de fuentes, color del texto y resaltar texto. Puedes crear listas con viñetas, listas numeradas y establecer con facilidad enlaces a otras páginas del sitio. Puedes adjuntar documentos desde tu disco duro a la parte inferior de la página y permitir que otros colaboradores del sitio hagan comentarios sobre tus páginas. 8 Messenger:
  • 5. Messenger, popularmente conocido como MSN, es un servicio de mensajería instantánea que actualmente, funciona bajo el nombre Windows Live Messenger Messenger tiene una gran característica, que es la posibilidad de transferir archivos o incluso carpetas enteras entre los usuarios. De esa manera, las personas se pueden enviar fotos, canciones, documentos y todo lo que deseen. Según el tamaño del archivo es el tiempo de espera. En la misma conversación se ve el estado de transferencia. Para prevenir que se transfiera algún virus en el proceso, Messenger tiene un programa anti-virus, especialmente para esta característica. 9. Chat: El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y confirmar que la persona esté en línea. 10. Foros virtuales: El Foro Virtual es una serie de diálogos y discusiones en línea alrededor de la temática de la Migración en América y su relación con el Desarrollo. Los Foros Virtuales ofrecen a la comunidad interesada en esta temática, la oportunidad de aportar opiniones, dudas, referencias y experiencias con la finalidad de ampliar la riqueza de conocimiento sobre el tema principal de discusión del Foro. Su principal particularidad es que son completamente llevadas a cabo en línea en este sitio Web y mediante el correo electrónico de los participantes, permitiendo así una amplia participación sin las limitaciones de las distancias geográficas, ni las limitaciones de tiempo. 11. Blogs: Un blog es un sitio Web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También puede ser definido como una página Web por lo general personal, en
  • 6. donde se publican periódicamente noticias, artículos o comentarios de interés sobre diversos temas o la propia vida de su autor. La proliferación de blogs ha empezado a marcar una tendencia, y dada su rápida diversificación, su aplicación para fines educativos ya es una realidad. 12. Wiki: Un Wiki sirve para crear páginas Web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas Web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página Web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría. 13. Telefonía móvil: El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de vídeo e incluso GPS y reproductor mp3. 14. Hipermedias: Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que
  • 7. tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas. 15. Superficialidad: Básicamente ser superficial es depender de algo o de alguien. Depender psicológicamente de ciertos valores, de ciertas experiencias, de ciertos recuerdos contribuye ciertamente a la superficialidad. Falsas identidades: Se hace pasar por personas conocidas para engañar frecuentemente a los niños o personas ingenuas 16. Acoso escolar en la red: El acoso escolar en la red es una moda que utilizan algunas personas como vía para acosar a través de: correo electrónico; teléfono móvil con los mensajes de texto o mensajes multimedia; a través de la mensajería instantánea; Web blogs difamatorios; Web personales. El tipo de agresiones que pueden darse varían desde llamadas amenazantes, mensajes de texto o envíos de material gráfico desagradable, hasta la divulgación de alguna foto o filmación embarazosa de algún compañero y compañera. 17. Ciberbullying: Es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. 18.
  • 8. Pornografía infantil: Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso sonoras El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD, dibujos de animación y en los últimos años Internet. Internet ha permitido detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales que durante décadas habían operado impunemente, pero también ha facilitado enormemente el acceso a este tipo de pornografía. 19. Ciberadicción: Revisar obsesivamente nuestro correo electrónico. Pasar innumerables horas en juegos online, donde se puede llegar a las 14 horas diarias o más. Dar más valor a un lugar donde chateamos habitualmente, por encima de nuestras amistades reales. Siendo negligente en nuestro trasto familiar, en el trabajo, o incluso en nuestra salud y aseo personal. Estos son los síntomas de una nueva forma de adicción que se ha visto la luz en los últimos años: La adicción a Internet y los ordenadores. 20. ERP: La Planeación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning,) CRM: Customer Relationship Management CAM: Fabricación asistida por ordenador (computer-aided manufacturing – CAM). CAD: Diseño asistido por ordenador (computer-aided design – CAD)