SlideShare una empresa de Scribd logo
• La planificación dentro de otros enfoques o metodología puede ser llamada Gestión
de requerimientos o Análisis.
1.1 Tema
• Hay dos cosas que son muy importantes a la hora de escoger el tema de tu sitio Web,
y estas son que te guste el tema, y que tengas cierto conocimiento del mismo, de otro
modo se reducen las probabilidades de tener éxito con tu sitio web.
• A. Utiliza un tema relacionado con tu carrera o profesión: naturalmente cuando
hablas de un tema relacionado con tu carrera o profesión hay mayor probabilidad de
que sea de tu agrado y de que obviamente tengas un alto conocimiento del mismo. Si
por ejemplo eres un medico, puedes escoger algún tema relacionado con alguna
rama de la medicina, si eres un ingeniero en informática tal vez te llame la atención
un tema relacionado con tecnología o computación. También puedes escoger temas
que no necesariamente estén relacionados con tu carrera, pero si con un hobby que
hayas practicado y del que tengas conocimiento, o bien algo que te apasione.
• B. Escoge un tema relativamente específico, no muy general, pero tampoco
muy cerrado: Es siempre bueno escoger un tema “relativamente específico”, es
decir, un tema que no sea muy general como para tener una competencia muy alta
con todos los sitios web que ya existen en la Internet, pero tampoco tan especifico
como para no tener audiencia alguna o visitas potenciales para tu pagina web.
• Etimología:
• noticias + reunión
• Sustantivo:
• recopilación de noticias (incontable) El acto de recogida
de información relacionada con los acontecimientos
actuales Esta cámara portátil es sólo la cosa para la
recopilación de noticias sobre el terreno. Nuestra red
tiene la mejor operación de recopilación de noticias en el
país.
• Viene determinada por la importancia tanto cualitativa como cuantitativa de un
hecho. El valor noticioso de un acontecimiento depende de su magnitud, esto
es, de sus dimensiones, de las consecuencias o efectos que conlleva o por el
elevado número de personas afectadas. La detención de un miembro de una
banda armada no tiene los mismos efectos que la del jefe del grupo terrorista.
En un caso, se puedan abrir nuevas líneas de investigación; en otro, la
detención del jefe de la banda armada puede conducir a la desarticulación de
todo el grupo terrorista, con lo que el valor del acontecimiento es mayor.
• Las inundaciones obligan a evacuar a decenas de miles de personas en
Centroeuropa. (El País,2013)
• La policía francesa detiene un joven islamista por el ataque a un militar en
París. (ABC, 2013)
• Representante de OPS en Chile y nuevo virus: "Debe activarse vigilancia,
pero no alarmar a la población". (La Tercera, 2013)
• El primer ministro italiano se disculpa con los jóvenes 'obligados a
emigrar'. (El Mundo, 2013)
• 62 países firman el primer acuerdo contra el tráfico de armas en la ONU. (El
País, 2013)
• En los medios digitales dicho aspecto queda superado con una publicidad que
se ubica silenciosamente al margen de los artículos o de los archivos de vídeo o
audio sininterrumpir de manera directa el contenido. Es decir, el lector percibe
los mensajes publicitarios de manera alternativa a la información que le interesa
sin que la noticia tenga que detenerse para que le preste atención al mensaje
publicitario.
• La otra virtud del periodismo digital es la capacidad de inmediatez y actualidad
que esta posee. En un periódico tradicional se tiene que emitir el
célebre Extra para dar a conocer un acontecimiento de gran importancia que
sucede en cualquier momento y que para ser publicado tiene que esperar al día
siguiente. En cambio, los medios digitales pueden actualizar la información a
cualquier hora y desde cualquier parte, probado que el periodista digital cuente
con un ordenador y una conexión a una red de Internet en cualquier parte del
planeta.
• La sala de redacción de los medios tradicionales queda también superada de
alguna manera por los medios digitales, la cual se puede transformar en una
sala virtual de un chat, un IRC u otro tipo de canal.
• Pero este gran medio de comunicación presenta nuevas facetas que han
afectado la vida de los individuos del planeta y los han obligado a dejar de un
lado actividades como la televisión, lectura de periódicos, compra y venta de
música, entre otras. Porque las audiencias encontraron en la red de redes
abundante información que las obligaron a ver en Internet una potente
alternativa de consumo.
• Cada vez más personas utilizan los móviles o tablets para consultar las noticias del día.
Los dispositivos móviles nos permiten estar conectados a la red las 24 horas sin
depender de un cable conectado a la corriente, por lo que ofrecen al usuario la posibilidad
de consumir medios de comunicación cuando, cómo y donde quieran, con
las ventajas hipertextuales propias del periodismo digital.
• El objetivo de la conferencia es conocer el marco teórico y práctico de este nuevo modelo
de periodismo. Los dispositivos móviles han crecido en prestaciones, servicios y
conectividad, cambiando la manera de comunicación de los periodistas. Esto ha
influenciado decisivamente en los nuevos medios de comunicación junto con una mayor
participación de los ciudadanos.
• Otra de las partes que se trataran en esta conferencia es la puesta en práctica
del periodismo móvil en cuanto a cómo ha cambiado la manera de trabajar gracias a
estos dispositivos móviles. Los profesionales de la información tienen la capacidad
de transmitir los acontecimientos de forma inmediata. Este periodismo da la
oportunidad de evolucionar al periodismo tradicional y permite un mayor desarrollo de
las redes sociales como Twitter.
• Podrán encontrar las diversas ventajas y desventajas que proporciona el periodismo móvil.
Y se comentarán las diversas herramientas y sugerencias para realizar una mejor función
de los dispositivos móviles en el periodismo.
• Como ejemplo de las primeras experiencias en este campo podemos nombrar las
alertas gratuitas de google a móviles y las investigaciones de Ramón Salaverria, que
piensa que el futuro del periodismo debe ir encaminado a ocupar este campo.
• Con base en un estudio cualitativo realizado entre 2009-
2010 con usuarios de sitios
web periodísticos en Bélgica, este artículo propone un an
álisis ético de la confianza en el periodismo digital articul
ado alrededor de tres valores morales evocados por los
participantes en el estudio: (1) la credibilidad del periodist
a digital en términos de suresponsabilidad moral
al verificar las fuentes, (2) la transparencia informativa y
financierade las organizaciones periodísticas digitales y
(3) la construcción de redes de confianzaentre lectores
destinadas a evaluar y promover los sitios periodísticos
digitales que ellosconsideran dignos de confianza
Plan de periodismo digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicionalPrensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicional
Anita isa
 
Taller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalTaller Periodismo Digital
Taller Periodismo Digital
viawebcenter
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
UTPL UTPL
 
Periodismo Digital y Redes Sociales
Periodismo Digital y Redes Sociales Periodismo Digital y Redes Sociales
Periodismo Digital y Redes Sociales
Mónica Cáceda
 
El Periodismo Digital
El Periodismo DigitalEl Periodismo Digital
El Periodismo Digital
Dailara
 
Tendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digitalTendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digital
Wilfredo Jordan
 
Configuración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaConfiguración de la Audiencia
Configuración de la Audiencia
Ronny Isuiz
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate AngaritaMonografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
Estefanía Zárate Angarita
 
Qué es y cómo funciona el periodismo digital
Qué es y cómo funciona el periodismo digitalQué es y cómo funciona el periodismo digital
Qué es y cómo funciona el periodismo digital
Planeta Digital 360
 
Medios de difusion digital
Medios de difusion digitalMedios de difusion digital
Medios de difusion digital
juanjc12
 
Periodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpointPeriodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpoint
Saul Dominguez
 
Impacto de los medios
Impacto  de  los  mediosImpacto  de  los  medios
Impacto de los medios
JanninCereza
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
Karelia Espinoza Tartaret
 
Periodismo digital presentacion
Periodismo digital presentacionPeriodismo digital presentacion
Periodismo digital presentacion
Universidad de Guayaquil FACSO
 
El periodico impreso y digital; elementos básicos y características
El periodico impreso y digital; elementos básicos y característicasEl periodico impreso y digital; elementos básicos y características
El periodico impreso y digital; elementos básicos y características
Veronica Farias
 
Primer Examen Parcial Periodismo Digital
Primer Examen Parcial Periodismo DigitalPrimer Examen Parcial Periodismo Digital
Primer Examen Parcial Periodismo Digital
Grizelda Ramoz
 
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
jaiemoranblanco
 
Periodismo Digital en México
Periodismo Digital en MéxicoPeriodismo Digital en México
Periodismo Digital en México
Isaín Mandujano
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
giglia vaccani
 

La actualidad más candente (20)

Prensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicionalPrensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicional
 
Taller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalTaller Periodismo Digital
Taller Periodismo Digital
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
 
Periodismo Digital y Redes Sociales
Periodismo Digital y Redes Sociales Periodismo Digital y Redes Sociales
Periodismo Digital y Redes Sociales
 
El Periodismo Digital
El Periodismo DigitalEl Periodismo Digital
El Periodismo Digital
 
Tendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digitalTendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digital
 
Configuración de la Audiencia
Configuración de la AudienciaConfiguración de la Audiencia
Configuración de la Audiencia
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate AngaritaMonografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
 
Qué es y cómo funciona el periodismo digital
Qué es y cómo funciona el periodismo digitalQué es y cómo funciona el periodismo digital
Qué es y cómo funciona el periodismo digital
 
Medios de difusion digital
Medios de difusion digitalMedios de difusion digital
Medios de difusion digital
 
Periodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpointPeriodismo digital powerpoint
Periodismo digital powerpoint
 
Impacto de los medios
Impacto  de  los  mediosImpacto  de  los  medios
Impacto de los medios
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Periodismo digital presentacion
Periodismo digital presentacionPeriodismo digital presentacion
Periodismo digital presentacion
 
El periodico impreso y digital; elementos básicos y características
El periodico impreso y digital; elementos básicos y característicasEl periodico impreso y digital; elementos básicos y características
El periodico impreso y digital; elementos básicos y características
 
Primer Examen Parcial Periodismo Digital
Primer Examen Parcial Periodismo DigitalPrimer Examen Parcial Periodismo Digital
Primer Examen Parcial Periodismo Digital
 
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
Digitalización de contenidos de los medios masivos de comunicación: caso Tele...
 
Periodismo Digital en México
Periodismo Digital en MéxicoPeriodismo Digital en México
Periodismo Digital en México
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 

Destacado

Plan de periodismo digital sheyla briones
Plan de periodismo digital sheyla brionesPlan de periodismo digital sheyla briones
Plan de periodismo digital sheyla briones
sheyla briones
 
Plan De Medios, Noviembre 4 2006 Chickens Rolls 33333333333o
Plan De Medios, Noviembre 4 2006 Chickens Rolls 33333333333oPlan De Medios, Noviembre 4 2006 Chickens Rolls 33333333333o
Plan De Medios, Noviembre 4 2006 Chickens Rolls 33333333333o
DISEÑO DE PROYECTO E IDEA DE NEGOCIOS
 
Porque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaPorque estudiar en el sena
Porque estudiar en el sena
Leidy Ostos
 
Briefing plan de medios
Briefing plan de mediosBriefing plan de medios
Briefing plan de medios
Sandra Milena Ortiz
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
raialmanza
 
Plan De Medios
Plan De MediosPlan De Medios
Plan De Medios
oliviaap
 

Destacado (6)

Plan de periodismo digital sheyla briones
Plan de periodismo digital sheyla brionesPlan de periodismo digital sheyla briones
Plan de periodismo digital sheyla briones
 
Plan De Medios, Noviembre 4 2006 Chickens Rolls 33333333333o
Plan De Medios, Noviembre 4 2006 Chickens Rolls 33333333333oPlan De Medios, Noviembre 4 2006 Chickens Rolls 33333333333o
Plan De Medios, Noviembre 4 2006 Chickens Rolls 33333333333o
 
Porque estudiar en el sena
Porque estudiar en el senaPorque estudiar en el sena
Porque estudiar en el sena
 
Briefing plan de medios
Briefing plan de mediosBriefing plan de medios
Briefing plan de medios
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
 
Plan De Medios
Plan De MediosPlan De Medios
Plan De Medios
 

Similar a Plan de periodismo digital

Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
Tatiana Velasquez
 
LA WEB COMO FUENTE DE INFORMACION.pdf
LA WEB COMO FUENTE DE INFORMACION.pdfLA WEB COMO FUENTE DE INFORMACION.pdf
LA WEB COMO FUENTE DE INFORMACION.pdf
KENNETHMOLLINEDOROME
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
Tatiana Velasquez
 
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
Universidad Complutense de Madrid
 
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Tatiana Velasquez
 
Elperiodismo social y las nuevas tecnologías
Elperiodismo social y las nuevas tecnologíasElperiodismo social y las nuevas tecnologías
Elperiodismo social y las nuevas tecnologías
Juan Pablo Arrobo Agila
 
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
Mildred Laya Azuaje
 
plan de periodismo digital
 plan de periodismo digital plan de periodismo digital
plan de periodismo digital
angiealarcon26
 
Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
Universidad Veracruzana
 
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importanciaMarketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
juan pablo
 
Seminario 1. AAI
Seminario 1. AAISeminario 1. AAI
Seminario 1. AAI
Marta Moreno Rodríguez
 
El lado cibernetico de la pluma
El lado cibernetico de la plumaEl lado cibernetico de la pluma
El lado cibernetico de la pluma
Nayely92
 
Pp
PpPp
Corixa
CorixaCorixa
Examen 28.08.15
Examen 28.08.15Examen 28.08.15
Examen 28.08.15
Aldanachalen
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
George Ortiz Collantes
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
George Ortiz Collantes
 
Periodismo 2
Periodismo 2Periodismo 2
Periodismo 2
Marylu Mary
 
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papelPeriodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
Enrique Farez
 
Configuración de la audiencia
Configuración de la audienciaConfiguración de la audiencia
Configuración de la audiencia
Ronny Isuiz
 

Similar a Plan de periodismo digital (20)

Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
 
LA WEB COMO FUENTE DE INFORMACION.pdf
LA WEB COMO FUENTE DE INFORMACION.pdfLA WEB COMO FUENTE DE INFORMACION.pdf
LA WEB COMO FUENTE DE INFORMACION.pdf
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
 
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
 
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
Ciberperiodismo, convergencia, arquitectura Web.
 
Elperiodismo social y las nuevas tecnologías
Elperiodismo social y las nuevas tecnologíasElperiodismo social y las nuevas tecnologías
Elperiodismo social y las nuevas tecnologías
 
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
 
plan de periodismo digital
 plan de periodismo digital plan de periodismo digital
plan de periodismo digital
 
Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
 
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importanciaMarketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
 
Seminario 1. AAI
Seminario 1. AAISeminario 1. AAI
Seminario 1. AAI
 
El lado cibernetico de la pluma
El lado cibernetico de la plumaEl lado cibernetico de la pluma
El lado cibernetico de la pluma
 
Pp
PpPp
Pp
 
Corixa
CorixaCorixa
Corixa
 
Examen 28.08.15
Examen 28.08.15Examen 28.08.15
Examen 28.08.15
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
 
Periodismo 2
Periodismo 2Periodismo 2
Periodismo 2
 
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papelPeriodistas ante el fin de la prensa en papel
Periodistas ante el fin de la prensa en papel
 
Configuración de la audiencia
Configuración de la audienciaConfiguración de la audiencia
Configuración de la audiencia
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Plan de periodismo digital

  • 1.
  • 2. • La planificación dentro de otros enfoques o metodología puede ser llamada Gestión de requerimientos o Análisis. 1.1 Tema • Hay dos cosas que son muy importantes a la hora de escoger el tema de tu sitio Web, y estas son que te guste el tema, y que tengas cierto conocimiento del mismo, de otro modo se reducen las probabilidades de tener éxito con tu sitio web. • A. Utiliza un tema relacionado con tu carrera o profesión: naturalmente cuando hablas de un tema relacionado con tu carrera o profesión hay mayor probabilidad de que sea de tu agrado y de que obviamente tengas un alto conocimiento del mismo. Si por ejemplo eres un medico, puedes escoger algún tema relacionado con alguna rama de la medicina, si eres un ingeniero en informática tal vez te llame la atención un tema relacionado con tecnología o computación. También puedes escoger temas que no necesariamente estén relacionados con tu carrera, pero si con un hobby que hayas practicado y del que tengas conocimiento, o bien algo que te apasione. • B. Escoge un tema relativamente específico, no muy general, pero tampoco muy cerrado: Es siempre bueno escoger un tema “relativamente específico”, es decir, un tema que no sea muy general como para tener una competencia muy alta con todos los sitios web que ya existen en la Internet, pero tampoco tan especifico como para no tener audiencia alguna o visitas potenciales para tu pagina web.
  • 3. • Etimología: • noticias + reunión • Sustantivo: • recopilación de noticias (incontable) El acto de recogida de información relacionada con los acontecimientos actuales Esta cámara portátil es sólo la cosa para la recopilación de noticias sobre el terreno. Nuestra red tiene la mejor operación de recopilación de noticias en el país.
  • 4. • Viene determinada por la importancia tanto cualitativa como cuantitativa de un hecho. El valor noticioso de un acontecimiento depende de su magnitud, esto es, de sus dimensiones, de las consecuencias o efectos que conlleva o por el elevado número de personas afectadas. La detención de un miembro de una banda armada no tiene los mismos efectos que la del jefe del grupo terrorista. En un caso, se puedan abrir nuevas líneas de investigación; en otro, la detención del jefe de la banda armada puede conducir a la desarticulación de todo el grupo terrorista, con lo que el valor del acontecimiento es mayor. • Las inundaciones obligan a evacuar a decenas de miles de personas en Centroeuropa. (El País,2013) • La policía francesa detiene un joven islamista por el ataque a un militar en París. (ABC, 2013) • Representante de OPS en Chile y nuevo virus: "Debe activarse vigilancia, pero no alarmar a la población". (La Tercera, 2013) • El primer ministro italiano se disculpa con los jóvenes 'obligados a emigrar'. (El Mundo, 2013) • 62 países firman el primer acuerdo contra el tráfico de armas en la ONU. (El País, 2013)
  • 5. • En los medios digitales dicho aspecto queda superado con una publicidad que se ubica silenciosamente al margen de los artículos o de los archivos de vídeo o audio sininterrumpir de manera directa el contenido. Es decir, el lector percibe los mensajes publicitarios de manera alternativa a la información que le interesa sin que la noticia tenga que detenerse para que le preste atención al mensaje publicitario. • La otra virtud del periodismo digital es la capacidad de inmediatez y actualidad que esta posee. En un periódico tradicional se tiene que emitir el célebre Extra para dar a conocer un acontecimiento de gran importancia que sucede en cualquier momento y que para ser publicado tiene que esperar al día siguiente. En cambio, los medios digitales pueden actualizar la información a cualquier hora y desde cualquier parte, probado que el periodista digital cuente con un ordenador y una conexión a una red de Internet en cualquier parte del planeta. • La sala de redacción de los medios tradicionales queda también superada de alguna manera por los medios digitales, la cual se puede transformar en una sala virtual de un chat, un IRC u otro tipo de canal. • Pero este gran medio de comunicación presenta nuevas facetas que han afectado la vida de los individuos del planeta y los han obligado a dejar de un lado actividades como la televisión, lectura de periódicos, compra y venta de música, entre otras. Porque las audiencias encontraron en la red de redes abundante información que las obligaron a ver en Internet una potente alternativa de consumo.
  • 6. • Cada vez más personas utilizan los móviles o tablets para consultar las noticias del día. Los dispositivos móviles nos permiten estar conectados a la red las 24 horas sin depender de un cable conectado a la corriente, por lo que ofrecen al usuario la posibilidad de consumir medios de comunicación cuando, cómo y donde quieran, con las ventajas hipertextuales propias del periodismo digital. • El objetivo de la conferencia es conocer el marco teórico y práctico de este nuevo modelo de periodismo. Los dispositivos móviles han crecido en prestaciones, servicios y conectividad, cambiando la manera de comunicación de los periodistas. Esto ha influenciado decisivamente en los nuevos medios de comunicación junto con una mayor participación de los ciudadanos. • Otra de las partes que se trataran en esta conferencia es la puesta en práctica del periodismo móvil en cuanto a cómo ha cambiado la manera de trabajar gracias a estos dispositivos móviles. Los profesionales de la información tienen la capacidad de transmitir los acontecimientos de forma inmediata. Este periodismo da la oportunidad de evolucionar al periodismo tradicional y permite un mayor desarrollo de las redes sociales como Twitter. • Podrán encontrar las diversas ventajas y desventajas que proporciona el periodismo móvil. Y se comentarán las diversas herramientas y sugerencias para realizar una mejor función de los dispositivos móviles en el periodismo. • Como ejemplo de las primeras experiencias en este campo podemos nombrar las alertas gratuitas de google a móviles y las investigaciones de Ramón Salaverria, que piensa que el futuro del periodismo debe ir encaminado a ocupar este campo.
  • 7. • Con base en un estudio cualitativo realizado entre 2009- 2010 con usuarios de sitios web periodísticos en Bélgica, este artículo propone un an álisis ético de la confianza en el periodismo digital articul ado alrededor de tres valores morales evocados por los participantes en el estudio: (1) la credibilidad del periodist a digital en términos de suresponsabilidad moral al verificar las fuentes, (2) la transparencia informativa y financierade las organizaciones periodísticas digitales y (3) la construcción de redes de confianzaentre lectores destinadas a evaluar y promover los sitios periodísticos digitales que ellosconsideran dignos de confianza