SlideShare una empresa de Scribd logo
• Bolívar soñaba con formar una gran confederación que uniera a todas las
antiguas colonias españolas de América, inspirada en el modelo de
Estados Unidos. Por ello, no satisfecho con la liberación de Venezuela,
cruzó los Andes y venció a las tropas realistas españolas en la Batalla de
Boyacá (1819), que dio la independencia al Virreinato de Nueva Granada
(la actual Colombia).
• Reunió entonces un Congreso en Angostura (1819), que elaboró una
Constitución para la nueva República de Colombia, que englobaba lo que
hoy son Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá; el mismo Simón Bolívar
fue elegido presidente de esta «Gran Colombia». Luego liberó la
Audiencia Quito (actual Ecuador) en unión de Sucre, tras imponerse en la
Batalla de Pichincha (1822).
Policarpa se destacó por sus labores de inteligencia en las cuales
fue bastante efectiva. El 3 de septiembre fue detenido Alejo
Sabaraín y sus compañeros de campaña. Ante esta situación, La
Pola se ocultó, fue detenida en la noche del 10 de noviembre y
recluida en el Colegio Mayor del Rosario donde fue ajusticiada el
14 de noviembre de 1817, junto con su amado Alejo y otros
patriotas. Por ello el 9 de noviembre de 1967, en la Ley 44 del
Congreso de la República de Colombia, firmada por el Presidente
Carlos Lleras Restrepo, se declaró en su segundo artículo el día
14 de noviembre como "Día de la mujer colombiana", en honor
del aniversario de la muerte de "Nuestra heroína, Policarpa
Salavarrieta".
• En 1788, a la edad de 23 años, ocupó su primer cargo público, fue nombrado
alcalde de segundo voto en Santafé, posteriormente fue nombrado tesorero
de diezmos. Paralelo a esto continuaba con sus negocios, actividad que había
debido asumir a la muerte de su padre en 1778.
• En 1792 fundó la que hasta 1794 se llamaría Imprenta Patriótica, que era
manejada por Diego Espinosa de los Monteros, en ella, en 1793 realiza la
impresión de la traducción del francés al español que había realizado de la
Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, lo que le
merece una condena de 10 años de presidio, que debía cumplir en África.
• El 19 de julio de 1813, logra del Colegio Electoral de Cundinamarca la
declaración de independencia del Estado de Cundinamarca del cual aún era
presidente, y el 21 de septiembre del mismo año parte como comandante del
ejército de Cundinamarca que participaría en la Campaña del Sur contra los
españoles
• El primer hecho que relaciona a Camilo Torres con el
ambiente político que se vivía en la Nuevo Reino de
Granada, tuvo lugar cuando tras la Traducción de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano, hecha por
Antonio Nariño (Santafé, 1793).
• En 1808 cuando Napoleón impone en el trono
español a su hermano José y la noticia llegó al
Virreinato de la Nueva Granada el 14 de enero de
1809, Camilo Torres se opuso, y lo manifestó en
diferentes espacios. Torres proponía seguir el
ejemplo de las provincias españolas que se
proclamaron soberanas para apoyar al rey Fernando
VII (y no para revertir su autoridad), posición que
aún sostenía el 20 de julio de 1810. El 19 de abril de
1809 corrió la noticia falsa de la retirada de
Napoleón de España, y en la Nueva Granada se
levantó un grito unánime de ¡Viva Fernando VII!.
• Conocido como “El Chispero de la Revolución” por su dinamismo y
decisión en los eventos del 20 de Julio de 1810 en Santafé, su liderazgo
fue decisivo al lograr movilizar gentes de los barrios aledaños al centro,
como Las Cruces y Belén, cuando en horas de la tarde de ese memorable
día, parecía apagarse el impulso de la revolución.
• En los días posteriores al 20 de Julio, Carbonell conformó la Junta Popular
Revolucionaria de San Victorino, en la que se desempeñó como
presidente y en la que fue apresado junto a Eduardo Pontón y Manuel
García el 16 de Agosto de 1810. El 1 de Noviembre del mismo año es
puesto en libertad y es nombrado capitán de la milicia de infantería y
oficial mayor de las cajas matrices de Cundinamarca.
• Espinosa fue uno de los creadores de la iconografía del Libertador, pues
no se le conoce influencia inmediata. Inició sus retratos de Bolívar a partir
de agosto de 1828, justamente por la época en que tuvieron lugar los
trágicos sucesos que dieron fin a los sueños de Bolívar sobre la Gran
Colombia.
• A partir de 1840 y hasta 1860, se dio a la tarea de pintar las batallas que
definieron la guerra de Independencia, basándose en sus recuerdos de
soldado. Espinosa también consignó, con la ayuda de José Caicedo Rojas,
sus recuerdos de juventud de las guerras de Independencia
• La administración del virrey Amar se divide claramente en dos fases,
delimitadas por la coyuntura revolucionaria que afectó a España y a sus
colonias, como consecuencia de la invasión napoleónica en 1808. En la
primera fase, entre 1803 y 1808, Amar debió asumir las responsabilidades
propias y rutinarias de la administración colonial; en la segunda, que se
prolongó hasta el 20 de julio de 1810, cuando se dio el grito de
Independencia, el mandatario tuvo que afrontar el proceso de
desestabilización y fractura del poder hispano en las colonias americanas.
• La situación del virrey se hizo particularmente insostenible el 20 de julio
de 1810, cuando se presentaron los primeros conflictos, de los que
posiblemente no se enteró completamente debido a la sordera de la que
se quejaba de manera permanente desde 1805.
• Es conocido como "El Hombre de las Leyes". y el
"Organizador de la Victoria". Fue Vicepresidente de
la Gran Colombia en el período de 1819-1827
(encargado del poder ejecutivo) y Presidente de
Nueva Granada entre 1832 y 1837.
• Conseguida la independencia es elegido
Vicepresidente de Cundinamarca, estado de la Gran
Colombia, que por ese entonces incluía todo el
territorio de la actual Colombia, y desde esta oficina
fue el encargado de hacer valer y respetar a las
nuevas autoridades republicanas, que eran vistas por
muchos como un intento más de independencia que
sucumbiría a la metrópoli como le había ocurrido a la
Patria Boba.
• prócer de la independencia de Colombia. Por su erudición y vastos
conocimientos sobre tantas disciplinas fue conocido entre sus
contemporáneos como El Sabio, epíteto con el cual pasó a la historia de
Colombia.
• Con el grito de Independencia, el 20 de julio de 1810, la vida del sabio
Caldas cambió, aunque su participación en los hechos no fue, ni mucho
menos, definitiva, y su posición frente a las distintas alternativas de
gobierno fue más bien conservadora: Caldas abogó por la conformación
de una junta local de gobierno que adhiriera al rey Fernando VII. Trató de
defender el proyecto de la Expedición Botánica, pero el Instituto fue
cerrado a fines de 1810, y aunque se intentó reabrirlo durante la
presidencia de Jorge Tadeo Lozano, la idea no prosperó
• http://www.colombia.com/especiales/7-de-
agosto/protagonistas/bolivar.aspx
• http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/personajes-
importantes-para-independencia-colombia
• http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-
209008.html
• http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/Es/Contexto/Personaje/Pa
ginas/p006_antonionarino.aspx
• http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/Es/Contexto/Personaje/Pa
ginas/p002_camilotorres.aspx
• http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/Es/Contexto/Personaje/Pa
ginas/p004_josecarbonell.aspx
• http://tauro-bicentenariocolombia.blogspot.com.co/2011/04/heroes-de-
colombia-en-la-independencia.html
Comobia siglo xx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia antonio nariño Por John Robayo
Biografia antonio nariño Por John RobayoBiografia antonio nariño Por John Robayo
Biografia antonio nariño Por John Robayo
John Robayo
 
3° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_13° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_1
Monica Alejandra Funes
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
BrigithcDaniela
 
La reconquista y el régimen del terror
La reconquista y el  régimen del terrorLa reconquista y el  régimen del terror
La reconquista y el régimen del terrorHelem Alejandra
 
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANACSG
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Laura Henao
 
Grandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independenciaGrandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independencia
Torres Nathalia
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
incamedia
 
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael HernándezProceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Jazael Hernandez
 
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Simón Bolívar
Simón BolívarSimón Bolívar
Simón Bolívar
evelynbadillofp20
 
Clase sociales 5-10-14-20_campana libertadora
Clase sociales 5-10-14-20_campana libertadoraClase sociales 5-10-14-20_campana libertadora
Clase sociales 5-10-14-20_campana libertadora
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Procesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américaProcesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américa
juancadnl
 
Proceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power pointProceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power point
marielacarim
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericanalorrimel
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadamamasita123
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
Janet Betty Principe Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Biografia antonio nariño Por John Robayo
Biografia antonio nariño Por John RobayoBiografia antonio nariño Por John Robayo
Biografia antonio nariño Por John Robayo
 
3° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_13° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_1
 
Campaña de bolivar
Campaña de bolivarCampaña de bolivar
Campaña de bolivar
 
Próceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombiaPróceres de la independencia de colombia
Próceres de la independencia de colombia
 
La reconquista y el régimen del terror
La reconquista y el  régimen del terrorLa reconquista y el  régimen del terror
La reconquista y el régimen del terror
 
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
4S-HI-3 PROCESO DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA
 
La independencia de colombia
La independencia de colombiaLa independencia de colombia
La independencia de colombia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Grandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independenciaGrandes personajes de la independencia
Grandes personajes de la independencia
 
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia  Venezuela Y EcuadorIndep Colombia  Venezuela Y Ecuador
Indep Colombia Venezuela Y Ecuador
 
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael HernándezProceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
 
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
U.D.C.A: 11 - Personajes y Próceres - Bicentenario de la Independencia de Col...
 
Simón Bolívar
Simón BolívarSimón Bolívar
Simón Bolívar
 
Clase sociales 5-10-14-20_campana libertadora
Clase sociales 5-10-14-20_campana libertadoraClase sociales 5-10-14-20_campana libertadora
Clase sociales 5-10-14-20_campana libertadora
 
Procesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américaProcesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américa
 
Proceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power pointProceso revolucionario power point
Proceso revolucionario power point
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granada
 
Etapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americanaEtapas de la independencia americana
Etapas de la independencia americana
 
25 de mayo de 1810
25 de mayo de 181025 de mayo de 1810
25 de mayo de 1810
 

Destacado

Как успешно запустить проект в продакшен. Пётр Адрианов
Как успешно запустить проект в продакшен.   Пётр АдриановКак успешно запустить проект в продакшен.   Пётр Адрианов
Как успешно запустить проект в продакшен. Пётр Адрианов
Yana Kazantseva
 
Advanced motion controls dzcantu 020b080
Advanced motion controls dzcantu 020b080Advanced motion controls dzcantu 020b080
Advanced motion controls dzcantu 020b080
Electromate
 
Concorso "G. Strafella" - 5° ed.
Concorso "G. Strafella" - 5° ed.Concorso "G. Strafella" - 5° ed.
Concorso "G. Strafella" - 5° ed.
paola spagnolo
 
звіт 2015
звіт 2015звіт 2015
07 Educación y medios 2ª parte
07 Educación y medios 2ª parte 07 Educación y medios 2ª parte
07 Educación y medios 2ª parte
personal
 
פרוגרמטי או פרובלמטי
פרוגרמטי או פרובלמטי פרוגרמטי או פרובלמטי
פרוגרמטי או פרובלמטי
mitbahon
 
Presentación alemania
Presentación alemaniaPresentación alemania
Presentación alemaniaRocio_Benitez
 

Destacado (9)

Как успешно запустить проект в продакшен. Пётр Адрианов
Как успешно запустить проект в продакшен.   Пётр АдриановКак успешно запустить проект в продакшен.   Пётр Адрианов
Как успешно запустить проект в продакшен. Пётр Адрианов
 
Psychogeography
PsychogeographyPsychogeography
Psychogeography
 
Final IP Paper
Final IP PaperFinal IP Paper
Final IP Paper
 
Advanced motion controls dzcantu 020b080
Advanced motion controls dzcantu 020b080Advanced motion controls dzcantu 020b080
Advanced motion controls dzcantu 020b080
 
Concorso "G. Strafella" - 5° ed.
Concorso "G. Strafella" - 5° ed.Concorso "G. Strafella" - 5° ed.
Concorso "G. Strafella" - 5° ed.
 
звіт 2015
звіт 2015звіт 2015
звіт 2015
 
07 Educación y medios 2ª parte
07 Educación y medios 2ª parte 07 Educación y medios 2ª parte
07 Educación y medios 2ª parte
 
פרוגרמטי או פרובלמטי
פרוגרמטי או פרובלמטי פרוגרמטי או פרובלמטי
פרוגרמטי או פרובלמטי
 
Presentación alemania
Presentación alemaniaPresentación alemania
Presentación alemania
 

Similar a Comobia siglo xx

PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
Dianalds
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
Eduardo López
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Natalia Castillo
 
Historia de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xxHistoria de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xx
María Alejandra Fernández Castillo
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
jhondeybi23
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Nathaliacastillo37
 
La historia de colombia
La historia de colombiaLa historia de colombia
La historia de colombia
dcamacho20
 
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdfEl proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
JhonnyAmarilesIbarra
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Ángela Bedoya
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
karen123789
 
La historia de colombia
La historia de colombiaLa historia de colombia
La historia de colombia
dcamacho20
 
La independencia colombiana
La independencia colombianaLa independencia colombiana
La independencia colombiana
GabrielaAcevedo4
 
Colonia e independencia
Colonia e independenciaColonia e independencia
Colonia e independencia
VALERIA VALLEJO ORDOÑEZ
 
San Martin y Simón Bolívar
San    Martin      y      Simón  BolívarSan    Martin      y      Simón  Bolívar
San Martin y Simón Bolívar
Ronald Ramìrez Olano
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
marlen bravo franco
 

Similar a Comobia siglo xx (20)

PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
Constitución 1812
Constitución 1812Constitución 1812
Constitución 1812
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xxHistoria de colombia siglo xx
Historia de colombia siglo xx
 
Próceres de Colombia
Próceres de Colombia Próceres de Colombia
Próceres de Colombia
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
La historia de colombia
La historia de colombiaLa historia de colombia
La historia de colombia
 
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdfEl proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
La historia de colombia
La historia de colombiaLa historia de colombia
La historia de colombia
 
La independencia colombiana
La independencia colombianaLa independencia colombiana
La independencia colombiana
 
Colonia e independencia
Colonia e independenciaColonia e independencia
Colonia e independencia
 
Ecopa precolombina
Ecopa precolombinaEcopa precolombina
Ecopa precolombina
 
Simon boliva
Simon bolivaSimon boliva
Simon boliva
 
San Martin y Simón Bolívar
San    Martin      y      Simón  BolívarSan    Martin      y      Simón  Bolívar
San Martin y Simón Bolívar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Comobia siglo xx

  • 1.
  • 2. • Bolívar soñaba con formar una gran confederación que uniera a todas las antiguas colonias españolas de América, inspirada en el modelo de Estados Unidos. Por ello, no satisfecho con la liberación de Venezuela, cruzó los Andes y venció a las tropas realistas españolas en la Batalla de Boyacá (1819), que dio la independencia al Virreinato de Nueva Granada (la actual Colombia). • Reunió entonces un Congreso en Angostura (1819), que elaboró una Constitución para la nueva República de Colombia, que englobaba lo que hoy son Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá; el mismo Simón Bolívar fue elegido presidente de esta «Gran Colombia». Luego liberó la Audiencia Quito (actual Ecuador) en unión de Sucre, tras imponerse en la Batalla de Pichincha (1822).
  • 3. Policarpa se destacó por sus labores de inteligencia en las cuales fue bastante efectiva. El 3 de septiembre fue detenido Alejo Sabaraín y sus compañeros de campaña. Ante esta situación, La Pola se ocultó, fue detenida en la noche del 10 de noviembre y recluida en el Colegio Mayor del Rosario donde fue ajusticiada el 14 de noviembre de 1817, junto con su amado Alejo y otros patriotas. Por ello el 9 de noviembre de 1967, en la Ley 44 del Congreso de la República de Colombia, firmada por el Presidente Carlos Lleras Restrepo, se declaró en su segundo artículo el día 14 de noviembre como "Día de la mujer colombiana", en honor del aniversario de la muerte de "Nuestra heroína, Policarpa Salavarrieta".
  • 4. • En 1788, a la edad de 23 años, ocupó su primer cargo público, fue nombrado alcalde de segundo voto en Santafé, posteriormente fue nombrado tesorero de diezmos. Paralelo a esto continuaba con sus negocios, actividad que había debido asumir a la muerte de su padre en 1778. • En 1792 fundó la que hasta 1794 se llamaría Imprenta Patriótica, que era manejada por Diego Espinosa de los Monteros, en ella, en 1793 realiza la impresión de la traducción del francés al español que había realizado de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, lo que le merece una condena de 10 años de presidio, que debía cumplir en África. • El 19 de julio de 1813, logra del Colegio Electoral de Cundinamarca la declaración de independencia del Estado de Cundinamarca del cual aún era presidente, y el 21 de septiembre del mismo año parte como comandante del ejército de Cundinamarca que participaría en la Campaña del Sur contra los españoles
  • 5. • El primer hecho que relaciona a Camilo Torres con el ambiente político que se vivía en la Nuevo Reino de Granada, tuvo lugar cuando tras la Traducción de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, hecha por Antonio Nariño (Santafé, 1793). • En 1808 cuando Napoleón impone en el trono español a su hermano José y la noticia llegó al Virreinato de la Nueva Granada el 14 de enero de 1809, Camilo Torres se opuso, y lo manifestó en diferentes espacios. Torres proponía seguir el ejemplo de las provincias españolas que se proclamaron soberanas para apoyar al rey Fernando VII (y no para revertir su autoridad), posición que aún sostenía el 20 de julio de 1810. El 19 de abril de 1809 corrió la noticia falsa de la retirada de Napoleón de España, y en la Nueva Granada se levantó un grito unánime de ¡Viva Fernando VII!.
  • 6. • Conocido como “El Chispero de la Revolución” por su dinamismo y decisión en los eventos del 20 de Julio de 1810 en Santafé, su liderazgo fue decisivo al lograr movilizar gentes de los barrios aledaños al centro, como Las Cruces y Belén, cuando en horas de la tarde de ese memorable día, parecía apagarse el impulso de la revolución. • En los días posteriores al 20 de Julio, Carbonell conformó la Junta Popular Revolucionaria de San Victorino, en la que se desempeñó como presidente y en la que fue apresado junto a Eduardo Pontón y Manuel García el 16 de Agosto de 1810. El 1 de Noviembre del mismo año es puesto en libertad y es nombrado capitán de la milicia de infantería y oficial mayor de las cajas matrices de Cundinamarca.
  • 7. • Espinosa fue uno de los creadores de la iconografía del Libertador, pues no se le conoce influencia inmediata. Inició sus retratos de Bolívar a partir de agosto de 1828, justamente por la época en que tuvieron lugar los trágicos sucesos que dieron fin a los sueños de Bolívar sobre la Gran Colombia. • A partir de 1840 y hasta 1860, se dio a la tarea de pintar las batallas que definieron la guerra de Independencia, basándose en sus recuerdos de soldado. Espinosa también consignó, con la ayuda de José Caicedo Rojas, sus recuerdos de juventud de las guerras de Independencia
  • 8. • La administración del virrey Amar se divide claramente en dos fases, delimitadas por la coyuntura revolucionaria que afectó a España y a sus colonias, como consecuencia de la invasión napoleónica en 1808. En la primera fase, entre 1803 y 1808, Amar debió asumir las responsabilidades propias y rutinarias de la administración colonial; en la segunda, que se prolongó hasta el 20 de julio de 1810, cuando se dio el grito de Independencia, el mandatario tuvo que afrontar el proceso de desestabilización y fractura del poder hispano en las colonias americanas. • La situación del virrey se hizo particularmente insostenible el 20 de julio de 1810, cuando se presentaron los primeros conflictos, de los que posiblemente no se enteró completamente debido a la sordera de la que se quejaba de manera permanente desde 1805.
  • 9. • Es conocido como "El Hombre de las Leyes". y el "Organizador de la Victoria". Fue Vicepresidente de la Gran Colombia en el período de 1819-1827 (encargado del poder ejecutivo) y Presidente de Nueva Granada entre 1832 y 1837. • Conseguida la independencia es elegido Vicepresidente de Cundinamarca, estado de la Gran Colombia, que por ese entonces incluía todo el territorio de la actual Colombia, y desde esta oficina fue el encargado de hacer valer y respetar a las nuevas autoridades republicanas, que eran vistas por muchos como un intento más de independencia que sucumbiría a la metrópoli como le había ocurrido a la Patria Boba.
  • 10. • prócer de la independencia de Colombia. Por su erudición y vastos conocimientos sobre tantas disciplinas fue conocido entre sus contemporáneos como El Sabio, epíteto con el cual pasó a la historia de Colombia. • Con el grito de Independencia, el 20 de julio de 1810, la vida del sabio Caldas cambió, aunque su participación en los hechos no fue, ni mucho menos, definitiva, y su posición frente a las distintas alternativas de gobierno fue más bien conservadora: Caldas abogó por la conformación de una junta local de gobierno que adhiriera al rey Fernando VII. Trató de defender el proyecto de la Expedición Botánica, pero el Instituto fue cerrado a fines de 1810, y aunque se intentó reabrirlo durante la presidencia de Jorge Tadeo Lozano, la idea no prosperó
  • 11. • http://www.colombia.com/especiales/7-de- agosto/protagonistas/bolivar.aspx • http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/personajes- importantes-para-independencia-colombia • http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article- 209008.html • http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/Es/Contexto/Personaje/Pa ginas/p006_antonionarino.aspx • http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/Es/Contexto/Personaje/Pa ginas/p002_camilotorres.aspx • http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/Es/Contexto/Personaje/Pa ginas/p004_josecarbonell.aspx • http://tauro-bicentenariocolombia.blogspot.com.co/2011/04/heroes-de- colombia-en-la-independencia.html