SlideShare una empresa de Scribd logo
El plagio
el plagio es usar de
igual forma las
palabras que ya ha
utilizado alguien
mas sin darle
créditos a este, ya
que esto es
propiedad de la
persona que crea el
texto y las ideas.
Cada vez que se pretenda tomar ideas de un
texto para formar otro propio debe citarse
el autor de este o el lugar de donde fue
sacado y así se obtiene el derecho de tomar
prestado el fragmento, frase o idea del que
se va a hablar, ya que el hecho de cambiar
algunas palabras, no da derecho de usar
ideas sin nombrar las fuentes.
¿Cómo se cita y se evita el plagio?
• se cita entre comillas
cuando se toma algo
textual y entre paréntesis
se pone el autor con la
fecha en la que se publica
el escrito, se deben citar
todos los datos que no
sean conocimiento general
y teorías especificas.
• Evito el plagio citando
entre comillas y
nombrando el
autor, parafraseando y
poniendo al final las
referencias de donde fue
sacado.
¿Cómo se reconoce el plagio y
como se evita?
• Se reconoce ya que se
usan palabras muy
semejantes las del
texto original y no
cambia ni la idea ni la
estructura.
• Se debe citar cada que
se usen
ideas, teorías, datos, i
mágenes, escritos de
alguien mas o datos
que no sean generales.
Fuente: Documento el plagio.

Más contenido relacionado

Similar a El plagio

El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
lucasmateo21
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Laura Echavarria
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
elizabethah
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Manuzlg15
 
Presentación el plagio
Presentación el plagioPresentación el plagio
Presentación el plagio
juanjosehiguita
 
Infoptecnologia(6)
Infoptecnologia(6)Infoptecnologia(6)
Infoptecnologia(6)
JairoSanchez68
 
El Plagio, definición y formas de evitarse.
El Plagio, definición y formas de evitarse.El Plagio, definición y formas de evitarse.
El Plagio, definición y formas de evitarse.
Mauricio Tupaz
 
El plagio2
El plagio2El plagio2
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
michelle_vera
 
EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013
 EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013 EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013
EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013
hjjhghgkj
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
GRIVERA122
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
Carlos Carvajal + UNEMI
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
jiamejsjs
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
diana paredes
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
Noemirut8
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
GRIVERA122
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
Silvia Villacis
 
Plagioacademico (1)
Plagioacademico (1)Plagioacademico (1)
Plagioacademico (1)
Vane Macancela Sacoto
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
Noemirut8
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico

Similar a El plagio (20)

El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Presentación el plagio
Presentación el plagioPresentación el plagio
Presentación el plagio
 
Infoptecnologia(6)
Infoptecnologia(6)Infoptecnologia(6)
Infoptecnologia(6)
 
El Plagio, definición y formas de evitarse.
El Plagio, definición y formas de evitarse.El Plagio, definición y formas de evitarse.
El Plagio, definición y formas de evitarse.
 
El plagio2
El plagio2El plagio2
El plagio2
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013
 EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013 EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013
EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Plagioacademico (1)
Plagioacademico (1)Plagioacademico (1)
Plagioacademico (1)
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

El plagio

  • 2.
  • 3. el plagio es usar de igual forma las palabras que ya ha utilizado alguien mas sin darle créditos a este, ya que esto es propiedad de la persona que crea el texto y las ideas.
  • 4. Cada vez que se pretenda tomar ideas de un texto para formar otro propio debe citarse el autor de este o el lugar de donde fue sacado y así se obtiene el derecho de tomar prestado el fragmento, frase o idea del que se va a hablar, ya que el hecho de cambiar algunas palabras, no da derecho de usar ideas sin nombrar las fuentes.
  • 5. ¿Cómo se cita y se evita el plagio? • se cita entre comillas cuando se toma algo textual y entre paréntesis se pone el autor con la fecha en la que se publica el escrito, se deben citar todos los datos que no sean conocimiento general y teorías especificas. • Evito el plagio citando entre comillas y nombrando el autor, parafraseando y poniendo al final las referencias de donde fue sacado.
  • 6. ¿Cómo se reconoce el plagio y como se evita? • Se reconoce ya que se usan palabras muy semejantes las del texto original y no cambia ni la idea ni la estructura. • Se debe citar cada que se usen ideas, teorías, datos, i mágenes, escritos de alguien mas o datos que no sean generales.