SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura María Echavarría Arango.
Que es:
Se llama plagio al uso de la propiedad
intelectual (palabras, ideas, comentario)
de otros sin hacer la correcta mención del
autor.
Como evitarlo:
Cuando se realiza un trabajo y se citan las
ideas de otros usted debe informarle al
lector que aquella idea es de otra persona
nombrándolo, así, usted adquiere un
“permiso” ya que usted le da el crédito
merecido al autor del trabajo nombrado.
Tenga en cuenta que:
que si usted realiza un resumen y no
utiliza una idea textual, sino que hace
referencia al texto resumido y sus ideas y
palabras aun se asemejan tanto a este
que no se hace diferencia alguna,
también, se considera un plagio.
Como evitar el plagio
Citas directamente la fuente entre comillas
Parafrasee las ideas, usted no debe citar
todo textualmente así este referenciando
la fuente de la información
Que es el parafraseo?
La citación, el parafraseo y el resumen son
tres formas de incorporar las ideas de
otros escritores en la producción propia y
su diferencia radica en la cercanía que el
escritor tiene con los textos. Por lo
general, un escrito entrelaza estos tres
elementos de una o de varias fuentes, lo
que permite al escritor:
 • Proporcionar apoyo a los argumentos
expuestos en su texto
 • Consultar un trabajo que puede resultar
pertinente para ampliar o aclarar el tema
 • Dar ejemplos de distintos puntos de vista
acerca de un tema
 • Resaltar una frase o fragmento que sea
relevante para el texto que se está
construyendo
 • Ampliar la profundidad de su texto.
Por qué es importante citar?
Citar es importante porque le dice al lector,
que ideas no son del autor y de donde
proviene dicha información
Como citar
1) Las ideas, opiniones o teorías de otras
personas
2) Cualquier dato, estadística, grafica,
imagen
3) Cualquier referencia de palabras
textuales escritas por otras personas
4) El parafraseo de las palabras verbales o
escritas de otra persona
El internet se ha vuelto la fuente más
popular entre los jóvenes para divulgar la
información, y básicamente para poder
evitar el plagio se utiliza básicamente la
misma regla que la escrita citar entre
comillas y después nombrar la fuente de
origen de la información. Esto aplica para
imágenes, páginas web, copias graficas,
etc.
Referentes
 http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/inde
x.php?option=com_content&view=article&id=161
:citar-parafrasear-y-resumir&catid=42:durante-la-
escritura&Itemid=66
 http:/alondra.udea.edu.co/moodle/pluginfile.php/
50066/mod_resource/content/1/plagio.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plagio (2)
Plagio (2)Plagio (2)
Plagio (2)
vcristinagonzalez
 
Unidad V Estrategias básicas de lectura
Unidad V Estrategias básicas de lecturaUnidad V Estrategias básicas de lectura
Unidad V Estrategias básicas de lectura
SistemadeEstudiosMed
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
Rúbrica comprensión lectora.
Rúbrica comprensión lectora.Rúbrica comprensión lectora.
Rúbrica comprensión lectora.
maripach2
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura criticaJHON Forge
 
El Texto Expositivo.
El Texto Expositivo.El Texto Expositivo.
El Texto Expositivo.Macarena Paz
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
UNEFM
 
Trabajo final infoteclogia para el aprendizaje
Trabajo final infoteclogia para el aprendizajeTrabajo final infoteclogia para el aprendizaje
Trabajo final infoteclogia para el aprendizaje
201803953
 
2.1 estrategias de lectura
2.1 estrategias  de lectura2.1 estrategias  de lectura
2.1 estrategias de lecturaMimis Arana
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
wang_montoya18
 
La argumentación en 2º de bachillerato
La argumentación en 2º de bachilleratoLa argumentación en 2º de bachillerato
La argumentación en 2º de bachillerato
jsaboritbasanta
 
Portafolio de dhtics
Portafolio de dhticsPortafolio de dhtics
Portafolio de dhtics
hommies_4
 

La actualidad más candente (15)

Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio (2)
Plagio (2)Plagio (2)
Plagio (2)
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Unidad V Estrategias básicas de lectura
Unidad V Estrategias básicas de lecturaUnidad V Estrategias básicas de lectura
Unidad V Estrategias básicas de lectura
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
 
Rúbrica comprensión lectora.
Rúbrica comprensión lectora.Rúbrica comprensión lectora.
Rúbrica comprensión lectora.
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
El Texto Expositivo.
El Texto Expositivo.El Texto Expositivo.
El Texto Expositivo.
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Trabajo final infoteclogia para el aprendizaje
Trabajo final infoteclogia para el aprendizajeTrabajo final infoteclogia para el aprendizaje
Trabajo final infoteclogia para el aprendizaje
 
2.1 estrategias de lectura
2.1 estrategias  de lectura2.1 estrategias  de lectura
2.1 estrategias de lectura
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
La argumentación en 2º de bachillerato
La argumentación en 2º de bachilleratoLa argumentación en 2º de bachillerato
La argumentación en 2º de bachillerato
 
EL PLAGIO
EL PLAGIO EL PLAGIO
EL PLAGIO
 
Portafolio de dhtics
Portafolio de dhticsPortafolio de dhtics
Portafolio de dhtics
 

Similar a El plagio

Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
HenrryBalcazar
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Luis Villadiego
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
kenesha puentes
 
Plagio
Plagio Plagio
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
Gala24
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karlaqb10
 
El plagio
El plagioEl plagio
El Plagio
El PlagioEl Plagio
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 PlagioMarco AP
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio marcela gomez
El plagio marcela gomezEl plagio marcela gomez
El plagio marcela gomez
Marce Gomez
 
El plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarloEl plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
rudaboro boro
 
Qué es y cómo evitar el plagio
Qué es y cómo evitar el plagioQué es y cómo evitar el plagio
Qué es y cómo evitar el plagio
Jorge Ivan Guzman
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
lucasmateo21
 
Actividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autorActividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autor
UNAD
 

Similar a El plagio (20)

Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
APA 3
APA 3APA 3
APA 3
 
Tarea 2 Plagio
Tarea 2   PlagioTarea 2   Plagio
Tarea 2 Plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio marcela gomez
El plagio marcela gomezEl plagio marcela gomez
El plagio marcela gomez
 
El plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarloEl plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
 
Qué es y cómo evitar el plagio
Qué es y cómo evitar el plagioQué es y cómo evitar el plagio
Qué es y cómo evitar el plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Actividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autorActividad2 derechos de autor
Actividad2 derechos de autor
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El plagio

  • 2. Que es: Se llama plagio al uso de la propiedad intelectual (palabras, ideas, comentario) de otros sin hacer la correcta mención del autor.
  • 3. Como evitarlo: Cuando se realiza un trabajo y se citan las ideas de otros usted debe informarle al lector que aquella idea es de otra persona nombrándolo, así, usted adquiere un “permiso” ya que usted le da el crédito merecido al autor del trabajo nombrado.
  • 4. Tenga en cuenta que: que si usted realiza un resumen y no utiliza una idea textual, sino que hace referencia al texto resumido y sus ideas y palabras aun se asemejan tanto a este que no se hace diferencia alguna, también, se considera un plagio.
  • 5. Como evitar el plagio Citas directamente la fuente entre comillas Parafrasee las ideas, usted no debe citar todo textualmente así este referenciando la fuente de la información
  • 6. Que es el parafraseo? La citación, el parafraseo y el resumen son tres formas de incorporar las ideas de otros escritores en la producción propia y su diferencia radica en la cercanía que el escritor tiene con los textos. Por lo general, un escrito entrelaza estos tres elementos de una o de varias fuentes, lo que permite al escritor:
  • 7.  • Proporcionar apoyo a los argumentos expuestos en su texto  • Consultar un trabajo que puede resultar pertinente para ampliar o aclarar el tema  • Dar ejemplos de distintos puntos de vista acerca de un tema  • Resaltar una frase o fragmento que sea relevante para el texto que se está construyendo  • Ampliar la profundidad de su texto.
  • 8. Por qué es importante citar? Citar es importante porque le dice al lector, que ideas no son del autor y de donde proviene dicha información
  • 9. Como citar 1) Las ideas, opiniones o teorías de otras personas 2) Cualquier dato, estadística, grafica, imagen 3) Cualquier referencia de palabras textuales escritas por otras personas 4) El parafraseo de las palabras verbales o escritas de otra persona
  • 10. El internet se ha vuelto la fuente más popular entre los jóvenes para divulgar la información, y básicamente para poder evitar el plagio se utiliza básicamente la misma regla que la escrita citar entre comillas y después nombrar la fuente de origen de la información. Esto aplica para imágenes, páginas web, copias graficas, etc.