SlideShare una empresa de Scribd logo
El plagio
¿Qué es y cómo se
evita?
El plagio es tomar las palabras o
ideas de otros y no reconocer
haberlo hecho.
Nuestras palabras nos pertenecen
y no pueden ser utilizadas sin
nuestro permiso.
Cada vez que se escriba un
documento que necesite investigación,
debe citar e informar de donde obtuvo
la información que no es propia. Así se
obtendrá el «permiso» para utilizar las
palabras de otro y darle los créditos al
autor.
También es plagio cuando se hace un
resumen y se intenta cambiar las
palabras o parafrasear el original y no
se logra, si se asemeja mucho a la
fuente original se considera plagio.
El plagio es una ofensa muy seria, en
algunos casos de plagio los
estudiantes han sido hasta expulsados
de su institución.
¿Cómo se cita, cómo se
resume y cómo se evita el
plagio?
¿Qué significa «citar» una
fuente?
Poner expresamente dentro del texto
que se está escribiendo, las palabra,
ideas o cifras que tomó de otra parte.
¿Cómo se cita?
Utilizar las normas APA o la MLA, entre
paréntesis, en el texto se pone el autor y
la fecha de publicación de la obra,
depende de cada norma. La puntuación
cuenta.
También se debe incluir las fuentes de
bibliografía al final del escrito.
¿Qué se debe citar?
a) Todos los daos, cifras, estadísticas que
no sean de conocimiento común.
b) Teorías o ideas especificas que han
sido propuestas por otros.
c) Cualquier información especifica que
no sea de conocimiento público.
¿Cómo se evita el plagio?
a) Cite la fuente entre comillas y cite la
referencia.
b) Parafrasee las ideas y cite la
referencia. No se puede usar
oraciones o párrafos completos
exactos al texto aún cuando se cite.
¿Cómo se puede parafrasear y
estar seguro de que no se estoy
«robando» las frases de otro?
a) Usar sinónimos.
b) Cambiar de la voz pasiva a la activa,
o viceversa.
c) Cambiar la estructura de la frase.
d) Reducir párrafos o frases .
e) Cambiar partes del texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio - Qué es y cómo se evita
El plagio - Qué es y cómo se evitaEl plagio - Qué es y cómo se evita
El plagio - Qué es y cómo se evita
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Rúbrica comprensión lectora.
Rúbrica comprensión lectora.Rúbrica comprensión lectora.
Rúbrica comprensión lectora.
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
EL PLAGIO
EL PLAGIO EL PLAGIO
EL PLAGIO
 
Como evitar el plagio
Como evitar el plagio Como evitar el plagio
Como evitar el plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Ev2
Ev2Ev2
Ev2
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
EL PLAGIO por Hernan Jimenez
EL PLAGIO por Hernan JimenezEL PLAGIO por Hernan Jimenez
EL PLAGIO por Hernan Jimenez
 

Destacado

Agenda gppan 2
Agenda gppan 2Agenda gppan 2
Agenda gppan 2
UNAM
 
Empresarial.y recursos humanos
Empresarial.y recursos humanosEmpresarial.y recursos humanos
Empresarial.y recursos humanos
deisysalazar
 
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
UNAM
 
Asignatura matematicas fundamental
Asignatura  matematicas  fundamental  Asignatura  matematicas  fundamental
Asignatura matematicas fundamental
ingenierobenavides
 
Acompañando al alcalde Antonio Zapata_10feb2014
Acompañando al alcalde Antonio Zapata_10feb2014Acompañando al alcalde Antonio Zapata_10feb2014
Acompañando al alcalde Antonio Zapata_10feb2014
UNAM
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
UNAM
 

Destacado (20)

Agenda gppan 2
Agenda gppan 2Agenda gppan 2
Agenda gppan 2
 
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesiónFernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
 
Empresarial.y recursos humanos
Empresarial.y recursos humanosEmpresarial.y recursos humanos
Empresarial.y recursos humanos
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Cristinaleon
CristinaleonCristinaleon
Cristinaleon
 
Org int
Org intOrg int
Org int
 
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
Que expide la ley que establece las bases de coordinación y ejecución del pro...
 
Asignatura matematicas fundamental
Asignatura  matematicas  fundamental  Asignatura  matematicas  fundamental
Asignatura matematicas fundamental
 
Dossier petitcirc accidental en una nit de lluna plena
Dossier petitcirc accidental en una nit de lluna plenaDossier petitcirc accidental en una nit de lluna plena
Dossier petitcirc accidental en una nit de lluna plena
 
1
11
1
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_México
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_MéxicoReformas necesarias_Beatriz Camacho_México
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_México
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Acompañando al alcalde Antonio Zapata_10feb2014
Acompañando al alcalde Antonio Zapata_10feb2014Acompañando al alcalde Antonio Zapata_10feb2014
Acompañando al alcalde Antonio Zapata_10feb2014
 
Kare ramirez informatica sexto 2.
Kare ramirez informatica sexto 2.Kare ramirez informatica sexto 2.
Kare ramirez informatica sexto 2.
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
tiempo
tiempotiempo
tiempo
 
Embarazoadolescente
EmbarazoadolescenteEmbarazoadolescente
Embarazoadolescente
 

Similar a El plagio

El plagio: ¿Que es y como se evita?
El plagio: ¿Que es y como se evita?El plagio: ¿Que es y como se evita?
El plagio: ¿Que es y como se evita?
davidandresb88
 
Plagio lianis
Plagio lianisPlagio lianis
Plagio lianis
lipaloan
 

Similar a El plagio (20)

El plagio: ¿Que es y como se evita?
El plagio: ¿Que es y como se evita?El plagio: ¿Que es y como se evita?
El plagio: ¿Que es y como se evita?
 
El plagio (1)
El plagio (1)El plagio (1)
El plagio (1)
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
El plagio diapositivas
El plagio diapositivasEl plagio diapositivas
El plagio diapositivas
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagio lianis
Plagio lianisPlagio lianis
Plagio lianis
 
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
Plagio : ¿Qué es y cómo evitarlo?
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio que es y como evitarlo
El plagio que es y como evitarloEl plagio que es y como evitarlo
El plagio que es y como evitarlo
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
el plagio
el plagioel plagio
el plagio
 
EL PLAGIO: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE EVITA?
EL PLAGIO: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE EVITA?EL PLAGIO: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE EVITA?
EL PLAGIO: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE EVITA?
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

El plagio

  • 1. El plagio ¿Qué es y cómo se evita?
  • 2. El plagio es tomar las palabras o ideas de otros y no reconocer haberlo hecho. Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden ser utilizadas sin nuestro permiso.
  • 3. Cada vez que se escriba un documento que necesite investigación, debe citar e informar de donde obtuvo la información que no es propia. Así se obtendrá el «permiso» para utilizar las palabras de otro y darle los créditos al autor.
  • 4. También es plagio cuando se hace un resumen y se intenta cambiar las palabras o parafrasear el original y no se logra, si se asemeja mucho a la fuente original se considera plagio.
  • 5. El plagio es una ofensa muy seria, en algunos casos de plagio los estudiantes han sido hasta expulsados de su institución.
  • 6. ¿Cómo se cita, cómo se resume y cómo se evita el plagio?
  • 7. ¿Qué significa «citar» una fuente? Poner expresamente dentro del texto que se está escribiendo, las palabra, ideas o cifras que tomó de otra parte.
  • 8. ¿Cómo se cita? Utilizar las normas APA o la MLA, entre paréntesis, en el texto se pone el autor y la fecha de publicación de la obra, depende de cada norma. La puntuación cuenta. También se debe incluir las fuentes de bibliografía al final del escrito.
  • 9. ¿Qué se debe citar? a) Todos los daos, cifras, estadísticas que no sean de conocimiento común. b) Teorías o ideas especificas que han sido propuestas por otros. c) Cualquier información especifica que no sea de conocimiento público.
  • 10. ¿Cómo se evita el plagio? a) Cite la fuente entre comillas y cite la referencia. b) Parafrasee las ideas y cite la referencia. No se puede usar oraciones o párrafos completos exactos al texto aún cuando se cite.
  • 11. ¿Cómo se puede parafrasear y estar seguro de que no se estoy «robando» las frases de otro? a) Usar sinónimos. b) Cambiar de la voz pasiva a la activa, o viceversa.
  • 12. c) Cambiar la estructura de la frase. d) Reducir párrafos o frases . e) Cambiar partes del texto.