SlideShare una empresa de Scribd logo
P AN DE
  L
MARK T
    E ING
DEFINICIONES

Mapa general de toda una
organización para un período           P AN DE
                                        L
futuro específico                     NEGOCIOS


                          Declaración que describe lo
      P AN DE
       L                      que se logrará, dónde y
      VE AS
         NT                    cómo se desplegará el
                            esfuerzo de ventas de los
                                          vendedores
PLAN DE MARKETING


  Mapa de las actividades de
 marketing de una organización
     por un período futuro
          específico,
MARKETING ESTRATÉGICO
   Las organizaciones evalúan continuamente sus
 negocios a fin de poder crear valor para sus clientes




  Para ello, se requiere establecer claramente en qué
situación se encuentra la empresa, dónde está en esos
        momentos y hacia a dónde quiere llegar
MARKETING ESTRATÉGICO

                       El marketing centra su atención en
                       los clientes y encuentra formas de
                              añadir valor para ellos
M K
 AR ETIN M
        G IX
                            El proceso de marketing
           PROMOCIÓN     estratégico consiste en que la
PRODUCTO                    organización asigne los
                         recursos de su mix marketing
 PRECIO
             PLAZA         para llegar a sus mercados
                          previstos con el uso de tres
                         fases: planeación, ejecución y
                                     control
MARKETING ESTRATÉGICO
FASE DE PLANEACIÓN

PASO 1
Análisis de la Situación
PASO 2
Enfoque en el mercado-      P AN DE
                             L
producto y
establecimiento de         MARK T
                               E ING
objetivos
PASO 3
Programa de marketing
Paso 1: An á lisis de la
      Situaci ó n
         Identificar tendencias del ramo
         Analizar a los competidores
         Evaluar a la propia compañía
         Investigar a los clientes


Evaluar cómo se ha desempeñado la empresa; qué
es lo que está haciendo y hacia donde quiere llegar;
es decir, tiene que ver su pasado, presente y futuro.
También debe de revisar los factores externos que le
afectan y los que seguirán incidiendo en la misma
Paso 1: An á lisis de la
      Situaci ó n
Una de los análisis más utilizados es el FODA, el cual ayuda a
identificar los factores críticos –tanto internos como externos- que
inciden en las estrategias de la empresa y al hacerlo, establecer
acciones específicas que ayuden al crecimiento de la misma.



 FACTORES
                      FORTALEZAS               DEBILIDADES
 INTERNOS


FACTORES
         OPORTUNIDADES                          AMENAZAS
EXTERNOS
Paso 2: Enfoque en el mercado-
 producto y establecimiento de
           objetivos
        Establecer los objetivos del mercado
        y el producto
        Seleccionar mercados previstos
        Identificar puntos de diferencia
        Posicionar el producto

  Es decir, encontrar el enfoque con el que se dirigirán
  los ofrecimientos de productos a los clientes, para lo
  cual la segmentación juega un papel importante al
  desarrollar programas de marketing conforme a los
  segmentos de clientes identificados
Paso 2: Enfoque en el mercado-
 producto y establecimiento de
           objetivos
  Los objetivos que se establezcan deberán ir acordes a lo que
  quiera lograrse ya sea para un mercado, marca o producto
  específico, o bien, para todo un programa de marketing.
  Para ello, es necesario subdividirlo en varias actividades,
  las cuales nos indicarán el quién y el cómo del proceso de
  Marketing Estratégico

      Establecimiento de objetivos de marketing y del producto


 Seleccionar mercados previstos      Encontrar puntos de diferencia


                   Posicionamiento del producto
Paso 3: Programa de
     Marketing
     Desarrollar la mezcla de marketing del
     programa
     Preparar el presupuesto mediante
     cálculo de los ingresos, gastos y utilidad


Al igual que en el paso anterior, para desarrollar la
mezcla de marketing, se realizan las siguientes
actividades, las cuales nos indican el cómo hacerlo:
Paso 3: Programa de
      Marketing
              •Características               •Precio de Lista
              •Nombre de marca               •Descuentos
                                    PRECIO
 PRODUCTO     •Empaque                       •Rebajas
              •Servicio                      •Condiciones de
              •Garantía                      Crédito
                                             •Período de pago

                       MEZCLA DE
       PROMOCIÓN

                       MARKETING
•Publicidad                                  •Establecimientos
•Ventas personales                           •Canales
                                 PLAZA
•Promoción de                                •Cobertura
ventas                                       •Transporte
•Relaciones públicas                         •Inventario
Paso 3: Programa de
     Marketing

El proceso de elaboración del programa inicia con un
pronóstico de ventas. Los gastos calculados de las
actividades de la mezcla de marketing se ponderan
contra los ingresos proyectados.


Este presupuesto es el verdadero “documento de
venta” que se presenta para su aprobación y
asignación de recursos para su ejecución.
¿ C ó mo se elabora un Plan
       de Marketing?

   Se consideran los siguientes aspectos:


                  A quienes se le presentará

                     Cuál es su propósito

              El tipo y complejidad de la empresa

                Sector en el que se encuentra
¿ C ó mo se elabora un Plan
       de Marketing?
  Se recomienda usar un        Usar elementos visuales
estilo de redacción directo   cuando resulte apropiado
y profesional
                                Pensar en un plan de 15
  Ser positivo y específico   a 35 páginas sin incluir
al comunicar el potencial     proyecciones financieras y
de éxito                      apéndices
  Usar párrafos con            Tener cuidado en el
viñetas, en aras de la        diseño, distribución y la
concisión y el énfasis        presentación

  Usar encabezados que faciliten al lector la transición
 de un tema a otro, pero utilizándolo a discreción
Elementos del Plan de
         Marketing
                    1. Resumen Ejecutivo
I               2. Descripción de la compañía
                                                           E
                3. Plan / Enfoque estratégico
N                 4. Análisis de la situación              X
T            5. Enfoque en el mercado-producto
                                                           T
      6. Estrategia y tácticas del programa de marketing
E                7. Proyecciones financieras               E
R               8. Estructura organizacional
                                                           R
                     9. Plan de ejecución
N                  10. Evaluación y control                N
O         Apéndice A: Biografías de personal clave
                                                           O
         Apéndice B y otros: Detalles de otros temas
Plan de Marketing
            1. RESUMEN EJECUTIVO

El resumen ejecutivo generalmente se presenta en
dos páginas, a lo que muchos expertos consideran el
elemento más importante del plan ya que se le
“vende” a los lectores mediante su claridad y
concisión

       2. DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA

Poner de relieve su historia y éxitos recientes
Plan de Marketing
         3. ENFOQUE Y PLAN ESTRATÉGICO

Esta parte delinea la dirección de la organización como
un todo, por lo cuál las acciones propuestas en el plan
de marketing deben ser congruentes con la misma.
La misión y/o visión se presenta aquí por enfocar las
actividades de la empresa en los grupos de
constituyentes estratégicos –stakeholders-.
En cuanto a los objetivos, se establecen metas
financieras y no financieras en términos cuantitativos,
que puedan ser medibles contra los resultados que
obtenga la compañía.
Plan de Marketing
              4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Se presenta el análisis FODA, el cual provee información para
tener un crecimiento sólido como punto de partida al identificar
las acciones subsiguientes del plan de marketing.
Así mismo, un análisis de la industria proporciona información
más detallada de los competidores, la empresa y los clientes. Se
incluye también, un breve análisis del mercado, a fin de generar
más confianza al lector en cuanto a conocer que la empresa
comprende muy bien su posición y sabrá manejar sus estrategias.

     El análisis de la situación debe brindar detalles de las
estrategias de marketing de la empresa que permitirán lograr la
           misión, visión y objetivos ya identificados.
Plan de Marketing

    5. ENFOQUE EN EL MERCADO-PRODUCTO

Para tener más probabilidades de éxito, la empresa
debe establecer objetivos del producto e identificar
los segmentos de los mercados previstos, para que
posteriormente, éstos se midan contra las
actividades de marketing en la fase de ejecución y
control del programa.

En este apartado, se describe la estrategia de
posicionamiento. Ésta ayuda a comunicar a los
clientes potenciales de manera clara y sencilla, los
puntos de diferencia propios de la empresa
Plan de Marketing

          6. PROGRAMA DE MARKETING


Lo que se ha presentado anteriormente, sirve de
base para establecer las acciones de la mezcla de
marketing.
Aquí se presenta el detalle de las estrategias de
producto, precio, promoción y plaza. Puede hacerse
por cada línea de productos que maneje la empresa
y en caso que éstos sean muchos, se pueden
presentar las estrategias por línea.
Plan de Marketing
           7. PROYECCIÓN FINANCIERA

Todas las decisiones de la mezcla de marketing
analizadas en el programa de marketing precedente,
tienen efectos en los ingresos y gastos.

Usualmente se inicia con la presentación de los
ingresos de venta obtenidos hasta ese momento y se
incluye un estado de ventas proyectado para el
período en el cual se ha presentado el plan de
marketing.
Dado que esta parte requiere presentar muchos
cuadros de proyecciones, éstos pueden colocarse
como un apéndice del plan.
Plan de Marketing
        8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Aquí se refleja la estructura de la empresa, en el cual
pueden incluirse los nuevos departamentos o
puestos que se esperan tener durante el período en
el que dure el plan.

               9. PLAN DE EJECUCIÓN

Es frecuente que se usen gráficos de Gantt para
establecer fechas límites y asignar la
responsabilidad de las numerosas decisiones de
marketing, necesarios para la penetración en nuevos
mercados.
Plan de Marketing
           10. EVALUACIÓN Y CONTROL

La esencia de esta parte, es comparar las ventas
reales contra las proyectadas en el plan y emprender
las acciones apropiadas, por lo que habría que
presentarse en forma breve un plan de contingencia
de acciones alternas.


                    APÉNDICES

De acuerdo a las personas a quien irá dirigido el plan
de marketing, los apéndices pueden aparecer al
final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
Francisco Lopez Román
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketingGOOGLE
 
Proceso de planificac. estratégica marketing
 Proceso de planificac. estratégica marketing Proceso de planificac. estratégica marketing
Proceso de planificac. estratégica marketingjlmtindustrial
 
Marketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteMarketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteguested374e
 
Las Dimensiones del marketing
Las Dimensiones del marketingLas Dimensiones del marketing
Las Dimensiones del marketing
Andre
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
paolawill
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaTeresa Malagon Martínez
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientojdvilchez
 
Planifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingPlanifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingKarina Villegas
 
1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.
1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.
1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimientodivinas5
 
Plan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al onlinePlan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al online
Iñaki Nos Ugalde
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Verónica Peña
 

La actualidad más candente (16)

Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketing
 
Plan de marketing 2
Plan de marketing 2Plan de marketing 2
Plan de marketing 2
 
Proceso de planificac. estratégica marketing
 Proceso de planificac. estratégica marketing Proceso de planificac. estratégica marketing
Proceso de planificac. estratégica marketing
 
Marketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parteMarketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing: planificación estratégica 2º parte
 
Las Dimensiones del marketing
Las Dimensiones del marketingLas Dimensiones del marketing
Las Dimensiones del marketing
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamiento
 
Planifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingPlanifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketing
 
1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.
1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.
1 la planificación estratégica del mercado. el plan de marketing.
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.
 
Plan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al onlinePlan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al online
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 

Destacado

Plan de marketing en un plan de negocios
Plan de marketing en un plan de negociosPlan de marketing en un plan de negocios
Plan de marketing en un plan de negocios
Sergio Ortiz Figueredo
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
Sara Cannon
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
Brian Solis
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
maditabalnco
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (6)

Plan de marketing en un plan de negocios
Plan de marketing en un plan de negociosPlan de marketing en un plan de negocios
Plan de marketing en un plan de negocios
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a El plan de marketing por juan carlos chourio moreno

EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marquetingEL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
marisolzavaletaquisp
 
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.pptPLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
ViquiJazminSortoHern
 
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actualesEL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
carlosariel45
 
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).pptEL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
JOSLUISTASAYCOLOYOLA
 
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIOEL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
marcial953606938
 
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketingPolitecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
Jorge Gomez
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 
marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
marqueting estrategico digital para micro  y pequeñas empreasas  ,UNIVERSIDAD...marqueting estrategico digital para micro  y pequeñas empreasas  ,UNIVERSIDAD...
marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
yojangasparapaza1
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING  PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Diapositivas para link f
Diapositivas para link fDiapositivas para link f
Diapositivas para link fNelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
Cristhian Hilasaca Zea
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
yoshimaryj
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1yoshimaryj
 

Similar a El plan de marketing por juan carlos chourio moreno (20)

EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marquetingEL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
 
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.pptPLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
 
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actualesEL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
 
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).pptEL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
 
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIOEL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
 
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketingPolitecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2  Plan de marketing
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
Mktg 06
Mktg 06Mktg 06
Mktg 06
 
marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
marqueting estrategico digital para micro  y pequeñas empreasas  ,UNIVERSIDAD...marqueting estrategico digital para micro  y pequeñas empreasas  ,UNIVERSIDAD...
marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
 
Mktg 05
Mktg 05Mktg 05
Mktg 05
 
Mercadeo expo
Mercadeo expoMercadeo expo
Mercadeo expo
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING  PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
Diapositivas para link f
Diapositivas para link fDiapositivas para link f
Diapositivas para link f
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
 
Diseño + lanzamiento
Diseño + lanzamientoDiseño + lanzamiento
Diseño + lanzamiento
 
c3
c3c3
c3
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

El plan de marketing por juan carlos chourio moreno

  • 1. P AN DE L MARK T E ING
  • 2. DEFINICIONES Mapa general de toda una organización para un período P AN DE L futuro específico NEGOCIOS Declaración que describe lo P AN DE L que se logrará, dónde y VE AS NT cómo se desplegará el esfuerzo de ventas de los vendedores
  • 3. PLAN DE MARKETING Mapa de las actividades de marketing de una organización por un período futuro específico,
  • 4. MARKETING ESTRATÉGICO Las organizaciones evalúan continuamente sus negocios a fin de poder crear valor para sus clientes Para ello, se requiere establecer claramente en qué situación se encuentra la empresa, dónde está en esos momentos y hacia a dónde quiere llegar
  • 5. MARKETING ESTRATÉGICO El marketing centra su atención en los clientes y encuentra formas de añadir valor para ellos M K AR ETIN M G IX El proceso de marketing PROMOCIÓN estratégico consiste en que la PRODUCTO organización asigne los recursos de su mix marketing PRECIO PLAZA para llegar a sus mercados previstos con el uso de tres fases: planeación, ejecución y control
  • 7. FASE DE PLANEACIÓN PASO 1 Análisis de la Situación PASO 2 Enfoque en el mercado- P AN DE L producto y establecimiento de MARK T E ING objetivos PASO 3 Programa de marketing
  • 8. Paso 1: An á lisis de la Situaci ó n Identificar tendencias del ramo Analizar a los competidores Evaluar a la propia compañía Investigar a los clientes Evaluar cómo se ha desempeñado la empresa; qué es lo que está haciendo y hacia donde quiere llegar; es decir, tiene que ver su pasado, presente y futuro. También debe de revisar los factores externos que le afectan y los que seguirán incidiendo en la misma
  • 9. Paso 1: An á lisis de la Situaci ó n Una de los análisis más utilizados es el FODA, el cual ayuda a identificar los factores críticos –tanto internos como externos- que inciden en las estrategias de la empresa y al hacerlo, establecer acciones específicas que ayuden al crecimiento de la misma. FACTORES FORTALEZAS DEBILIDADES INTERNOS FACTORES OPORTUNIDADES AMENAZAS EXTERNOS
  • 10. Paso 2: Enfoque en el mercado- producto y establecimiento de objetivos Establecer los objetivos del mercado y el producto Seleccionar mercados previstos Identificar puntos de diferencia Posicionar el producto Es decir, encontrar el enfoque con el que se dirigirán los ofrecimientos de productos a los clientes, para lo cual la segmentación juega un papel importante al desarrollar programas de marketing conforme a los segmentos de clientes identificados
  • 11. Paso 2: Enfoque en el mercado- producto y establecimiento de objetivos Los objetivos que se establezcan deberán ir acordes a lo que quiera lograrse ya sea para un mercado, marca o producto específico, o bien, para todo un programa de marketing. Para ello, es necesario subdividirlo en varias actividades, las cuales nos indicarán el quién y el cómo del proceso de Marketing Estratégico Establecimiento de objetivos de marketing y del producto Seleccionar mercados previstos Encontrar puntos de diferencia Posicionamiento del producto
  • 12. Paso 3: Programa de Marketing Desarrollar la mezcla de marketing del programa Preparar el presupuesto mediante cálculo de los ingresos, gastos y utilidad Al igual que en el paso anterior, para desarrollar la mezcla de marketing, se realizan las siguientes actividades, las cuales nos indican el cómo hacerlo:
  • 13. Paso 3: Programa de Marketing •Características •Precio de Lista •Nombre de marca •Descuentos PRECIO PRODUCTO •Empaque •Rebajas •Servicio •Condiciones de •Garantía Crédito •Período de pago MEZCLA DE PROMOCIÓN MARKETING •Publicidad •Establecimientos •Ventas personales •Canales PLAZA •Promoción de •Cobertura ventas •Transporte •Relaciones públicas •Inventario
  • 14. Paso 3: Programa de Marketing El proceso de elaboración del programa inicia con un pronóstico de ventas. Los gastos calculados de las actividades de la mezcla de marketing se ponderan contra los ingresos proyectados. Este presupuesto es el verdadero “documento de venta” que se presenta para su aprobación y asignación de recursos para su ejecución.
  • 15. ¿ C ó mo se elabora un Plan de Marketing? Se consideran los siguientes aspectos: A quienes se le presentará Cuál es su propósito El tipo y complejidad de la empresa Sector en el que se encuentra
  • 16. ¿ C ó mo se elabora un Plan de Marketing? Se recomienda usar un Usar elementos visuales estilo de redacción directo cuando resulte apropiado y profesional Pensar en un plan de 15 Ser positivo y específico a 35 páginas sin incluir al comunicar el potencial proyecciones financieras y de éxito apéndices Usar párrafos con Tener cuidado en el viñetas, en aras de la diseño, distribución y la concisión y el énfasis presentación Usar encabezados que faciliten al lector la transición de un tema a otro, pero utilizándolo a discreción
  • 17. Elementos del Plan de Marketing 1. Resumen Ejecutivo I 2. Descripción de la compañía E 3. Plan / Enfoque estratégico N 4. Análisis de la situación X T 5. Enfoque en el mercado-producto T 6. Estrategia y tácticas del programa de marketing E 7. Proyecciones financieras E R 8. Estructura organizacional R 9. Plan de ejecución N 10. Evaluación y control N O Apéndice A: Biografías de personal clave O Apéndice B y otros: Detalles de otros temas
  • 18. Plan de Marketing 1. RESUMEN EJECUTIVO El resumen ejecutivo generalmente se presenta en dos páginas, a lo que muchos expertos consideran el elemento más importante del plan ya que se le “vende” a los lectores mediante su claridad y concisión 2. DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA Poner de relieve su historia y éxitos recientes
  • 19. Plan de Marketing 3. ENFOQUE Y PLAN ESTRATÉGICO Esta parte delinea la dirección de la organización como un todo, por lo cuál las acciones propuestas en el plan de marketing deben ser congruentes con la misma. La misión y/o visión se presenta aquí por enfocar las actividades de la empresa en los grupos de constituyentes estratégicos –stakeholders-. En cuanto a los objetivos, se establecen metas financieras y no financieras en términos cuantitativos, que puedan ser medibles contra los resultados que obtenga la compañía.
  • 20. Plan de Marketing 4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Se presenta el análisis FODA, el cual provee información para tener un crecimiento sólido como punto de partida al identificar las acciones subsiguientes del plan de marketing. Así mismo, un análisis de la industria proporciona información más detallada de los competidores, la empresa y los clientes. Se incluye también, un breve análisis del mercado, a fin de generar más confianza al lector en cuanto a conocer que la empresa comprende muy bien su posición y sabrá manejar sus estrategias. El análisis de la situación debe brindar detalles de las estrategias de marketing de la empresa que permitirán lograr la misión, visión y objetivos ya identificados.
  • 21. Plan de Marketing 5. ENFOQUE EN EL MERCADO-PRODUCTO Para tener más probabilidades de éxito, la empresa debe establecer objetivos del producto e identificar los segmentos de los mercados previstos, para que posteriormente, éstos se midan contra las actividades de marketing en la fase de ejecución y control del programa. En este apartado, se describe la estrategia de posicionamiento. Ésta ayuda a comunicar a los clientes potenciales de manera clara y sencilla, los puntos de diferencia propios de la empresa
  • 22. Plan de Marketing 6. PROGRAMA DE MARKETING Lo que se ha presentado anteriormente, sirve de base para establecer las acciones de la mezcla de marketing. Aquí se presenta el detalle de las estrategias de producto, precio, promoción y plaza. Puede hacerse por cada línea de productos que maneje la empresa y en caso que éstos sean muchos, se pueden presentar las estrategias por línea.
  • 23. Plan de Marketing 7. PROYECCIÓN FINANCIERA Todas las decisiones de la mezcla de marketing analizadas en el programa de marketing precedente, tienen efectos en los ingresos y gastos. Usualmente se inicia con la presentación de los ingresos de venta obtenidos hasta ese momento y se incluye un estado de ventas proyectado para el período en el cual se ha presentado el plan de marketing. Dado que esta parte requiere presentar muchos cuadros de proyecciones, éstos pueden colocarse como un apéndice del plan.
  • 24. Plan de Marketing 8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aquí se refleja la estructura de la empresa, en el cual pueden incluirse los nuevos departamentos o puestos que se esperan tener durante el período en el que dure el plan. 9. PLAN DE EJECUCIÓN Es frecuente que se usen gráficos de Gantt para establecer fechas límites y asignar la responsabilidad de las numerosas decisiones de marketing, necesarios para la penetración en nuevos mercados.
  • 25. Plan de Marketing 10. EVALUACIÓN Y CONTROL La esencia de esta parte, es comparar las ventas reales contra las proyectadas en el plan y emprender las acciones apropiadas, por lo que habría que presentarse en forma breve un plan de contingencia de acciones alternas. APÉNDICES De acuerdo a las personas a quien irá dirigido el plan de marketing, los apéndices pueden aparecer al final.