SlideShare una empresa de Scribd logo
Un plan de Marketing es el
documento utilizado por las
empresas para registrar sus
objetivos de Marketing y las
acciones y estrategias que se
llevarán a cabo para alcanzarlos.
¿Qué es?
El plan de marketing sirve para documentar la forma en que se
alcanzarán los objetivos de la organización mediante estrategias y
tácticas de marketing específicas, partiendo del cliente. También está
vinculado con los planes de otros departamentos dentro de la
organización.
Aunque la extensión y el diseño exactos varían de una compañía a otra,
un plan de marketing por lo general incluye los elementos que se
describieron anteriormente. Para guiar la implementación de manera
eficaz, cada parte del plan debe describirse con gran detalle.
Propósito y Contenido
El Papel de la Investigación
Actualizar la
información acerca del
entorno, la
competencia y los
segmentos de mercado
que atenderán.
Utilizar diversos
métodos para medir el
progreso hacia los
objetivos e identificar
áreas por mejorar, en
caso de que los
resultados no
coincidan con lo
estimado.
Conocer más los
requisitos, las
expectativas, las
percepciones y los
niveles de satisfacción
de los clientes.
El Papel de las Relaciones
El personal de marketing trabajará entre sí y con
otros departamentos para entregar valor y
satisfacción a los clientes
La forma en que la compañía trabajará con los
proveedores, distribuidores y socios estratégicos
para alcanzar los objetivos incluidos en el plan.
Los tratos que la compañía hace con otros
implicados, incluyendo a los legisladores, los medios
de comunicación y a la comunidad en su conjunto.
Pasos para elaborar un Plan de Marketing
04
Métodos de control
¿Qué rentabilidad
queremos alcanzar y con
qué costes?
05
Plan de acción
¿Como lo haremos, cuando,
cuanto, quien?
Presupuesto
¿Cómo analizamos y
monitorizamos?
06
Análisis de la situación
¿Donde estamos?
Objetivos
¿Que queremos conseguir?
Estrategias y Tácticas
¿Que haremos para
conseguir los objetivos?
01 02 03
1.0 SITUACIÓN
ACTUAL DE
MARKETING.
Análisis de la Situación
Los mercadólogos empiezan a planear mucho tiempo
antes de la fecha de implementación para tener la
oportunidad de realizar una investigación de
mercado, análisis profundos y revisiones
gerenciales, así como para coordinar a los
departamentos. Luego, se revisan los resultados
actuales, se comparan con lo proyectado, y se lleva
a cabo un análisis de cualquier diferencia y toman
medidas correctivas en caso necesario.
Actividad de Marketing
Describe los segmentos meta en forma
detallada y ofrece un contexto para las
estrategias de marketing, así como
programas de acción detallados que se
analizan después en el plan.
Descripción del Mercado
● Beneficios: Estos viven en la percepción del cliente. Un beneficio
es el uso positivo que un cliente hace de una característica del
producto o servicio, y que le ayuda a cubrir una necesidad o deseo
específico.
● Características: Describe lo que el producto o servicio es. Las
características están relacionadas con los elementos físicos de un
producto o servicio. Son observables, fáciles de medir, generales
y relacionadas con la naturaleza del producto o servicio.
Beneficios y características del producto
La revisión del producto resume las
principales características de todos
los productos de la compañía,
organizados según la línea de
productos, el tipo de cliente, el tipo
de mercado y el orden del
lanzamiento de los productos.
Revisión del producto
Revisión de la competencia
El propósito de una revisión
de la competencia consiste
en identificar a los
principales competidores,
describir sus posiciones en el
mercado y analizar
brevemente sus estrategias.
Revisión de los canales y logística
En esta sección, los
mercadólogos elaboran una
lista de los canales más
importantes, ofrecen un
panorama general del arreglo
de cada canal, e identifican
nuevos desarrollos en los
canales y la logística.
2.0 Análisis de Fortalezas,
Debilidades, Oportunidades y
Amenazas
Las fortalezas son capacidades
internas que pueden ayudar a
que la compañía alcance sus
objetivos.
Fortalezas
Las debilidades son elementos
internos que podrían interferir
con la capacidad de la compañía
para alcanzar sus objetivos.
Debilidades
Las oportunidades son elementos
externos que la compañía podría
explotar para su beneficio
Oportunidades
Las amenazas son elementos externos
actuales o emergentes que podrían
desafiar mucho el desempeño de la
compañía.
Amenazas
3.0 Objetivos
Los objetivos de la compañía deben
definirse en términos específicos,
de manera que la gerencia mida el
progreso y, en caso necesario,
tome medidas correctivas para
continuar en la dirección correcta.
Objetivos.
4.0 Estrategias
Un posicionamiento construido a
partir de una diferenciación
significativa, apoyado por una
estrategia y una implementación
adecuadas, podría ayudar a una
compañía a lograr una ventaja
competitiva.
Posicionamiento
Esta sección resume la lógica
general que guiará las
decisiones que se tomen
durante el periodo cubierto por
el plan.
Herramientas de Marketing.
• Estrategia de precio.
Los precios reflejan una estrategia que
sirve para atraer a socios de canal
deseables y para tomar participación
del mercado.
• Estrategia de distribución.
Se puede planear organizar términos
de pago comerciales.
Estrategia de producto
La marca y el logotipo se exhibirán en
el producto y su empaque, y se
reforzarán por su notoriedad en la
campaña de marketing de introducción.
• Estrategia de comunicaciones de
marketing.
Para atraer, retener y motivar a los
socios de canal en una estrategia de
empuje, usaremos promociones de
venta comercial y ventas personales.
Investigación de Mercados
En esta sección se muestra la forma
en que se utilizan la investigación de
mercados para apoyar el desarrollo,
la aplicación y la evaluación de las
estrategias y los programas de
acción.
Con el uso de la investigación,
identificamos las características y
los beneficios específicos que
valoran nuestros segmentos de
mercado meta.
El departamento de marketing se
puede organizar por su función, como
en este ejemplo, por geografía, por
producto o por cliente (o por alguna
combinación de éstos).
Organización de Marketing
Organización de Marketing
5.0 Programas
de Acción.
Programas de Acción
Los programas de acción deben ser
coordinados con los recursos y actividades de
otros departamentos, incluyendo producción,
finanzas y compras.
5.0
Presupuestos
Presupuesto
Los gerentes utilizan los
presupuestos para pronosticar la
rentabilidad y planear los gastos,
el programa y las operaciones
relacionadas con cada programa
de marketing.
6.0 controles
Controles
Los controles ayudan a los
gerentes a medir los resultados
después de aplicar el plan, y a
identificar cualquier problema o
variación en el desempeño que
necesite medidas correctivas.
Plan de Marketing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Open Digital Agencia
 
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicosDiapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Alexandra Becerra
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
juan pablo
 
Estrategia de ventas
Estrategia de ventasEstrategia de ventas
Estrategia de ventas
MAURICIOANA
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Universidad Popular del Cesar
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
guillermo perez
 
Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingLaddys Princes
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosgtecnologia396
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
Juan Carlos Fernández
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
AngelELH
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
Jorge Tambini
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
Santos Tito Avalos Navia
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónMariana Celio
 
Administraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniaAdministraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecnia
vanessabuu
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
Universidad Fermin Toro
 

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicosDiapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicos
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
 
Estrategia de ventas
Estrategia de ventasEstrategia de ventas
Estrategia de ventas
 
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y ProyectosDiferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
Diferencia Entre Plan De Negocios Y Proyectos
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
 
Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
Administraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniaAdministraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecnia
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Plan de mak tema 6
Plan de mak tema 6Plan de mak tema 6
Plan de mak tema 6
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
 

Similar a Plan de Marketing

Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
yoshimaryj
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1yoshimaryj
 
El plan de marketing por juan carlos chourio moreno
El plan de marketing por juan carlos chourio morenoEl plan de marketing por juan carlos chourio moreno
El plan de marketing por juan carlos chourio moreno
Juan Carlos Chourio Moreno
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketingGOOGLE
 
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison CristiEstrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Paul Morrison Cristi
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
Cristhian Hilasaca Zea
 
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en AcciónUnidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
cedfcas cedfcas
 
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marquetingEL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
marisolzavaletaquisp
 
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.pptPLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
ViquiJazminSortoHern
 
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actualesEL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
carlosariel45
 
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).pptEL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
JOSLUISTASAYCOLOYOLA
 
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIOEL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
marcial953606938
 
El plan-de-marketing
El plan-de-marketingEl plan-de-marketing
El plan-de-marketing
Faustho Arce Gomez
 
El plan de marketing (1)vbb
El plan de marketing  (1)vbbEl plan de marketing  (1)vbb
El plan de marketing (1)vbb
ali cruz
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketingGvallejoC
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerPeter VB
 
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Irma Paola Jiménez
 
Notas de mkt
Notas de mktNotas de mkt
Notas de mkt
Gaby Montufar
 

Similar a Plan de Marketing (20)

Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
 
El plan de marketing por juan carlos chourio moreno
El plan de marketing por juan carlos chourio morenoEl plan de marketing por juan carlos chourio moreno
El plan de marketing por juan carlos chourio moreno
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketing
 
c3
c3c3
c3
 
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison CristiEstrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
 
Mercadeo expo
Mercadeo expoMercadeo expo
Mercadeo expo
 
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en AcciónUnidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
 
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marquetingEL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
 
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.pptPLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
 
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actualesEL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
 
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).pptEL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
 
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIOEL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
 
El plan-de-marketing
El plan-de-marketingEl plan-de-marketing
El plan-de-marketing
 
El plan de marketing (1)vbb
El plan de marketing  (1)vbbEl plan de marketing  (1)vbb
El plan de marketing (1)vbb
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketing
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotler
 
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
 
Notas de mkt
Notas de mktNotas de mkt
Notas de mkt
 

Más de Francisco Lopez Román

Emprendimiento y negocios
Emprendimiento y negociosEmprendimiento y negocios
Emprendimiento y negocios
Francisco Lopez Román
 
Ambiente politico y legal del marketing
Ambiente politico y legal del marketingAmbiente politico y legal del marketing
Ambiente politico y legal del marketing
Francisco Lopez Román
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Francisco Lopez Román
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Francisco Lopez Román
 
Plan de negocios parte III
Plan de negocios parte IIIPlan de negocios parte III
Plan de negocios parte III
Francisco Lopez Román
 
Plan de negocios parte II
Plan de negocios parte IIPlan de negocios parte II
Plan de negocios parte II
Francisco Lopez Román
 
ENTORNO DEL MARKETING GLOBAL PARTE I
ENTORNO DEL MARKETING GLOBAL PARTE IENTORNO DEL MARKETING GLOBAL PARTE I
ENTORNO DEL MARKETING GLOBAL PARTE I
Francisco Lopez Román
 
Entorno del marketing global II
Entorno del marketing global  IIEntorno del marketing global  II
Entorno del marketing global II
Francisco Lopez Román
 
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Francisco Lopez Román
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Francisco Lopez Román
 
Modelo de negocios .Modelo Canvas
Modelo de negocios .Modelo Canvas Modelo de negocios .Modelo Canvas
Modelo de negocios .Modelo Canvas
Francisco Lopez Román
 
Adaptabilidad de los negocios en tiempos de crisis
Adaptabilidad de los negocios en tiempos de crisisAdaptabilidad de los negocios en tiempos de crisis
Adaptabilidad de los negocios en tiempos de crisis
Francisco Lopez Román
 
Innovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negociosInnovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negocios
Francisco Lopez Román
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
Francisco Lopez Román
 
Marketing Internacional
Marketing Internacional Marketing Internacional
Marketing Internacional
Francisco Lopez Román
 
Emprendedor y empresario
Emprendedor y empresarioEmprendedor y empresario
Emprendedor y empresario
Francisco Lopez Román
 
Marketing Internacional
Marketing Internacional Marketing Internacional
Marketing Internacional
Francisco Lopez Román
 
empresa,emprendimiento y planes de negocios.
empresa,emprendimiento y planes de negocios.empresa,emprendimiento y planes de negocios.
empresa,emprendimiento y planes de negocios.
Francisco Lopez Román
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
Francisco Lopez Román
 
Investigación de mercados internacionales ii
Investigación de mercados internacionales iiInvestigación de mercados internacionales ii
Investigación de mercados internacionales ii
Francisco Lopez Román
 

Más de Francisco Lopez Román (20)

Emprendimiento y negocios
Emprendimiento y negociosEmprendimiento y negocios
Emprendimiento y negocios
 
Ambiente politico y legal del marketing
Ambiente politico y legal del marketingAmbiente politico y legal del marketing
Ambiente politico y legal del marketing
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Plan de negocios parte III
Plan de negocios parte IIIPlan de negocios parte III
Plan de negocios parte III
 
Plan de negocios parte II
Plan de negocios parte IIPlan de negocios parte II
Plan de negocios parte II
 
ENTORNO DEL MARKETING GLOBAL PARTE I
ENTORNO DEL MARKETING GLOBAL PARTE IENTORNO DEL MARKETING GLOBAL PARTE I
ENTORNO DEL MARKETING GLOBAL PARTE I
 
Entorno del marketing global II
Entorno del marketing global  IIEntorno del marketing global  II
Entorno del marketing global II
 
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
Modelo de negocios .Modelo Canvas
Modelo de negocios .Modelo Canvas Modelo de negocios .Modelo Canvas
Modelo de negocios .Modelo Canvas
 
Adaptabilidad de los negocios en tiempos de crisis
Adaptabilidad de los negocios en tiempos de crisisAdaptabilidad de los negocios en tiempos de crisis
Adaptabilidad de los negocios en tiempos de crisis
 
Innovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negociosInnovacion en modelos de negocios
Innovacion en modelos de negocios
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
 
Marketing Internacional
Marketing Internacional Marketing Internacional
Marketing Internacional
 
Emprendedor y empresario
Emprendedor y empresarioEmprendedor y empresario
Emprendedor y empresario
 
Marketing Internacional
Marketing Internacional Marketing Internacional
Marketing Internacional
 
empresa,emprendimiento y planes de negocios.
empresa,emprendimiento y planes de negocios.empresa,emprendimiento y planes de negocios.
empresa,emprendimiento y planes de negocios.
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
Investigación de mercados internacionales ii
Investigación de mercados internacionales iiInvestigación de mercados internacionales ii
Investigación de mercados internacionales ii
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Plan de Marketing

  • 1.
  • 2. Un plan de Marketing es el documento utilizado por las empresas para registrar sus objetivos de Marketing y las acciones y estrategias que se llevarán a cabo para alcanzarlos. ¿Qué es?
  • 3. El plan de marketing sirve para documentar la forma en que se alcanzarán los objetivos de la organización mediante estrategias y tácticas de marketing específicas, partiendo del cliente. También está vinculado con los planes de otros departamentos dentro de la organización. Aunque la extensión y el diseño exactos varían de una compañía a otra, un plan de marketing por lo general incluye los elementos que se describieron anteriormente. Para guiar la implementación de manera eficaz, cada parte del plan debe describirse con gran detalle. Propósito y Contenido
  • 4. El Papel de la Investigación Actualizar la información acerca del entorno, la competencia y los segmentos de mercado que atenderán. Utilizar diversos métodos para medir el progreso hacia los objetivos e identificar áreas por mejorar, en caso de que los resultados no coincidan con lo estimado. Conocer más los requisitos, las expectativas, las percepciones y los niveles de satisfacción de los clientes.
  • 5. El Papel de las Relaciones El personal de marketing trabajará entre sí y con otros departamentos para entregar valor y satisfacción a los clientes La forma en que la compañía trabajará con los proveedores, distribuidores y socios estratégicos para alcanzar los objetivos incluidos en el plan. Los tratos que la compañía hace con otros implicados, incluyendo a los legisladores, los medios de comunicación y a la comunidad en su conjunto.
  • 6. Pasos para elaborar un Plan de Marketing 04 Métodos de control ¿Qué rentabilidad queremos alcanzar y con qué costes? 05 Plan de acción ¿Como lo haremos, cuando, cuanto, quien? Presupuesto ¿Cómo analizamos y monitorizamos? 06 Análisis de la situación ¿Donde estamos? Objetivos ¿Que queremos conseguir? Estrategias y Tácticas ¿Que haremos para conseguir los objetivos? 01 02 03
  • 8. Los mercadólogos empiezan a planear mucho tiempo antes de la fecha de implementación para tener la oportunidad de realizar una investigación de mercado, análisis profundos y revisiones gerenciales, así como para coordinar a los departamentos. Luego, se revisan los resultados actuales, se comparan con lo proyectado, y se lleva a cabo un análisis de cualquier diferencia y toman medidas correctivas en caso necesario. Actividad de Marketing
  • 9. Describe los segmentos meta en forma detallada y ofrece un contexto para las estrategias de marketing, así como programas de acción detallados que se analizan después en el plan. Descripción del Mercado
  • 10. ● Beneficios: Estos viven en la percepción del cliente. Un beneficio es el uso positivo que un cliente hace de una característica del producto o servicio, y que le ayuda a cubrir una necesidad o deseo específico. ● Características: Describe lo que el producto o servicio es. Las características están relacionadas con los elementos físicos de un producto o servicio. Son observables, fáciles de medir, generales y relacionadas con la naturaleza del producto o servicio. Beneficios y características del producto
  • 11. La revisión del producto resume las principales características de todos los productos de la compañía, organizados según la línea de productos, el tipo de cliente, el tipo de mercado y el orden del lanzamiento de los productos. Revisión del producto
  • 12. Revisión de la competencia El propósito de una revisión de la competencia consiste en identificar a los principales competidores, describir sus posiciones en el mercado y analizar brevemente sus estrategias.
  • 13. Revisión de los canales y logística En esta sección, los mercadólogos elaboran una lista de los canales más importantes, ofrecen un panorama general del arreglo de cada canal, e identifican nuevos desarrollos en los canales y la logística.
  • 14. 2.0 Análisis de Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
  • 15. Las fortalezas son capacidades internas que pueden ayudar a que la compañía alcance sus objetivos. Fortalezas
  • 16. Las debilidades son elementos internos que podrían interferir con la capacidad de la compañía para alcanzar sus objetivos. Debilidades
  • 17. Las oportunidades son elementos externos que la compañía podría explotar para su beneficio Oportunidades
  • 18. Las amenazas son elementos externos actuales o emergentes que podrían desafiar mucho el desempeño de la compañía. Amenazas
  • 20. Los objetivos de la compañía deben definirse en términos específicos, de manera que la gerencia mida el progreso y, en caso necesario, tome medidas correctivas para continuar en la dirección correcta. Objetivos.
  • 22. Un posicionamiento construido a partir de una diferenciación significativa, apoyado por una estrategia y una implementación adecuadas, podría ayudar a una compañía a lograr una ventaja competitiva. Posicionamiento
  • 23. Esta sección resume la lógica general que guiará las decisiones que se tomen durante el periodo cubierto por el plan. Herramientas de Marketing.
  • 24. • Estrategia de precio. Los precios reflejan una estrategia que sirve para atraer a socios de canal deseables y para tomar participación del mercado. • Estrategia de distribución. Se puede planear organizar términos de pago comerciales. Estrategia de producto La marca y el logotipo se exhibirán en el producto y su empaque, y se reforzarán por su notoriedad en la campaña de marketing de introducción. • Estrategia de comunicaciones de marketing. Para atraer, retener y motivar a los socios de canal en una estrategia de empuje, usaremos promociones de venta comercial y ventas personales.
  • 25. Investigación de Mercados En esta sección se muestra la forma en que se utilizan la investigación de mercados para apoyar el desarrollo, la aplicación y la evaluación de las estrategias y los programas de acción. Con el uso de la investigación, identificamos las características y los beneficios específicos que valoran nuestros segmentos de mercado meta.
  • 26. El departamento de marketing se puede organizar por su función, como en este ejemplo, por geografía, por producto o por cliente (o por alguna combinación de éstos). Organización de Marketing
  • 29. Programas de Acción Los programas de acción deben ser coordinados con los recursos y actividades de otros departamentos, incluyendo producción, finanzas y compras.
  • 31. Presupuesto Los gerentes utilizan los presupuestos para pronosticar la rentabilidad y planear los gastos, el programa y las operaciones relacionadas con cada programa de marketing.
  • 33. Controles Los controles ayudan a los gerentes a medir los resultados después de aplicar el plan, y a identificar cualquier problema o variación en el desempeño que necesite medidas correctivas.