SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
DEL ALTIPLANO
PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EFECTOS DE UN PROGRAMA DE APRESTACION
EN EL DESARROLLO INTELECTUAL DEL NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS
PRESENTADO POR:
YULIZA ISABEL JAMACHI CCASO
PUNO- PERU
2021
2.2 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
2.2.1 FURMULACION DEL PROBLEMA
PROBLEMAS ESPECÍFICOS
a) ¿Cuáles son las características del desarrollo intelectual de 3 a 5 niños?
DELIMITACION DE OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Experimentar los efectos de un programa de aprestamiento en el desarrollo
intelectual del niño
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar las características de un programa aprestamiento para promover el
desarrollo intelectual del niño
Demostrar los efectos de un programa de aprestamiento en la promoción del
rendimiento intelectual del niño
Justificación e importancia del estudio
Un estudio sobre “Los efectos del Aprestamiento y estimulación adecuada,
puede estar enmarcado bajo ciertos dispositivos que norman el sistema
educativo en el Nivel inicial; y así mismo puede contribuir al desarrollo de una
tecnología que sea posteriormente aprovechada para el logro de una tecnología
propia que pueda emplearse de manera concreta en los procesos de enseñanza-
aprendizaje en el nivel inicial
Limitaciones previas de la investigación
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
Antecedentes
INTERNACIONAL
A Valderrama Maduro, Inés Año: 2009 Título de la tesis: Métodos y estrategias
para iniciar el aprendizaje de la escritura en los niños y niñas en sala de cinco
años. Institución: República Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder
Popular para la Educación Superior, Universidad Bolivariana de Venezuela,
Misión Sucre Segunda Cohorte Educación Inicial
. B: Sintaxis Oña, Angélica Janeth. Año: 2011 Título de la tesis: La influencia de
la actividad lúdica en el desarrollo de la lectoescritura de las niñas y niños del
Centro de Desarrollo Infantil Mama Yolyi, ubicado en la parroquia de
Cochabamba año lectivo 2010-2011. Institución: Universidad Central del
Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Programa de
Educación
NACIONAL
A cadillo rupay delfin Hermógenes en el año 2016 en la universidad los angeles
de Chimbote realizo la investigación titulada el aprestamiento como estrategia
didáctica en aprendizaje de la escritura en los niños y niñas de cuatro años de
educación inicial de la institución educativa inicial n° 86288 de carhuac
B Cynthia Mirena Escalante Olazábal en el año 2016 en la universidad cesar
vallejo realizo la investigación Aprestamiento y desarrollo psicomotriz en los
estudiantes de primer grado - Institución Educativa Privada Doscientas Millas
Peruanas de San Martín de Porres
REGIONAL
A mercedes Zapana parillo en el año 2019 de la universidad nacional del
altiplano facultad de ciencias de la educación escuela profesional de educación
inicial realizo la investigación titulado nivel de desarrollo psicomotor de niños de
5 años de edad en la institución educativa inicial n° 224 san José e institución
educativa particular el buen pastor puno
Bases teórico-científicas
Para el tema del Aprestamiento, presentar los fundamentos teóricos del
aprendizaje y desarrollo infantil principalmente.
En algunos estudios, por ejemplo, de carácter evaluativo, muchas veces no es
necesario asumir una teoría científica, por la naturaleza y los objetivos de los
mismos; pero si es importante presentar, en forma mínima, los conceptos
básicos.
Definición de Términos Básicos
a. Primero:
b. Segundo
Inteligencia
 La consulta bibliográfica
 El registro de información
 La composición y la redacción
SISTEMA DE HIPÓTESIS
Supuestos básicos
“La estimulación adecuada y temprana, mediante actividades de
aprendizaje, promueve el desarrollo intelectual de los niños”
“La actividad laboral de los niños promueve la formación de conductas
creativas”
Hipótesis General
“El programa experimental de aprestamiento muestra su efectividad al
promover el desarrollo intelectual del niño.
Hipótesis específicas
1. El rendimiento intelectual de los alumnos del grupo experimental se ha
incrementado con la aplicación del Programa de Aprestamiento,
2. habiéndose observado una ganancia ente la aplicación del Pre test y del
Pos test.
3. El rendimiento intelectual de los alumnos del grupo de control se ha
incrementado al no habérsele aplicado el Programa de Aprestamiento,
por lo tanto, no se observan diferencias significativas entre la aplicación
del Prest test, y del Post test.
El rendimiento intelectual del grupo experimental es superior al
rendimiento del grupo de control en la aplicación del Post test
SISTEMA DE VARIABLES
Variable independiente
causal
Variable dependiente
efecto.
Variable intermedia o condicionante
la variable independiente está conformada por el “Programa de Aprestamiento”,
la variable dependiente va a ser el “Rendimiento intelectual” y las variables
condicionantes o intervinientes serían: “La edad, el sexo, el nivel socio
económico, el estado de salud física, el grado de estudios y/o los aprendizajes
anteriores”
METODOLOGÍA
Niveles de investigación
 Nivel exploratorio
 Nivel descriptivo
 Nivel explicativo
Tipos de investigación
El estudio a observar los efectos de un Programa de Aprestamiento en el
desarrollo de la inteligencia, puede estar inscrito en los estudios tecnológicos
aplicados
Diseño de investigación
Así tenemos que para el caso del estudio que se viene siguiendo, se puede
emplear el método experimental valiéndonos de un Diseño cuasiexperimental
con Grupo de control (GC) no equivalente, que adopta el siguiente esquema:
GE O1 X 02
GC 03 04
GE = Grupo experimental
GC = Grupo de control
X = Variable
Métodos, Técnicas e Instrumentos de recolección de datos
Para el caso del estudio sobre aprestamiento, puede por ejemplo emplearse la
observación directa y controlada, test de inteligencia, escalas de observación y
otros, además de los materiales e instrumentos específicos para uso del
Programa de Aprestamiento
ASPECTO ADMINISTRATIVO
Asignación de recursos
Recursos humanos
Recursos materiales
Presupuesto o costo del proyecto
PARTIDAS CANTIDAD PARCIAL TOTAL
REMONERACIONES
Psicólogo 1 S/ 500,00 S/ 500,00
Administrativo 1 S/ 200,00 S/ 200,00
BIENES
hojas bond 40 S/ 4.00 S/ 4,00
impresiones 30 S/ 3.00 S/ 3,00
SERVICIOS
movilidad 30 S/ 3,00 S/ 90,00
CRONOGRAMA DE ACCIONES
ACTIVIDAD SET.
2020
OCT.
2020
NOV.
2020
DIC
2020
ENR.
2021
FEB.
2021
MAR.
2021
Realización de
trámites
X
Elaboración de
proyectos
X X X
Ejecución de
proyecto
X
Recolección de
datos
X X
CONTROL Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
MATRIZ DE CONSISTENCIA
Elaboración final X
BIBLIOGRAFÍA
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/1661/TESIS
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/5224/EDpuzacr.pdf

Más contenido relacionado

Similar a EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.docx

Educación psicomotriz
Educación psicomotrizEducación psicomotriz
Educación psicomotrizvanecho28
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas LenguaPautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pedro Roberto Casanova
 
Inteligencia multip en el aula de clase
Inteligencia multip en el aula de claseInteligencia multip en el aula de clase
Inteligencia multip en el aula de clase
manuel michael pérez gonzales
 
Investigacion1
Investigacion1Investigacion1
Investigacion1Luis Jaya
 
Informe del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el PeruInforme del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el Peru
orlanpopi
 
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
Luis Ojeda
 
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdfPautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
ssuser9dcfc2
 
Proyecto completo de grado
Proyecto completo de gradoProyecto completo de grado
Proyecto completo de grado
AlexandraVasquez33
 
Estado del conocimiento de "Efectos de estrategiasdocentes apoyadas en a web ...
Estado del conocimiento de "Efectos de estrategiasdocentes apoyadas en a web ...Estado del conocimiento de "Efectos de estrategiasdocentes apoyadas en a web ...
Estado del conocimiento de "Efectos de estrategiasdocentes apoyadas en a web ...
Any Cherlin
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
Alejandra
 
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdfPRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
TeoJuVaz
 
Investigación unidad 1
Investigación unidad 1Investigación unidad 1
Investigación unidad 1joha2c
 
Rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo d...
Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo d...Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo d...
Rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo d...
alejandra cavanzo
 
Concepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoConcepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoAngelica Mdo Glez
 
Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2
Xavier Soria Poma
 
evaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondienteevaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondiente
Wladimir Olivares
 
Ddcep la eval y la experiencia de prueba en aula
Ddcep la eval y la experiencia de prueba en aulaDdcep la eval y la experiencia de prueba en aula
Ddcep la eval y la experiencia de prueba en aulaLeticia E. Martinez B.
 
Revisión de artículos
Revisión de artículosRevisión de artículos
Revisión de artículos
ElizabethMarisolAcos
 

Similar a EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.docx (20)

Educación psicomotriz
Educación psicomotrizEducación psicomotriz
Educación psicomotriz
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas LenguaPautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Lengua
 
Inteligencia multip en el aula de clase
Inteligencia multip en el aula de claseInteligencia multip en el aula de clase
Inteligencia multip en el aula de clase
 
Investigacion1
Investigacion1Investigacion1
Investigacion1
 
Informe del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el PeruInforme del nivel inicial en el Peru
Informe del nivel inicial en el Peru
 
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
 
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdfPautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
Pautas pedagogicas para elaborar evaluaciones diagnosticas.pdf
 
Tarea 1 de j.carlos
Tarea 1 de j.carlosTarea 1 de j.carlos
Tarea 1 de j.carlos
 
Proyecto completo de grado
Proyecto completo de gradoProyecto completo de grado
Proyecto completo de grado
 
Estado del conocimiento de "Efectos de estrategiasdocentes apoyadas en a web ...
Estado del conocimiento de "Efectos de estrategiasdocentes apoyadas en a web ...Estado del conocimiento de "Efectos de estrategiasdocentes apoyadas en a web ...
Estado del conocimiento de "Efectos de estrategiasdocentes apoyadas en a web ...
 
Seminario..
Seminario..Seminario..
Seminario..
 
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdfPRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
PRIMARIA OCTAVA SESIÓN.pdf
 
Investigación unidad 1
Investigación unidad 1Investigación unidad 1
Investigación unidad 1
 
Luis jaya
Luis jayaLuis jaya
Luis jaya
 
Rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo d...
Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo d...Rai. avila, cavanzo, parra  es el raí en donde  detallamos  todo el trabajo d...
Rai. avila, cavanzo, parra es el raí en donde detallamos todo el trabajo d...
 
Concepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogicoConcepcion de diagnostico pedagogico
Concepcion de diagnostico pedagogico
 
Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2Analisistest investigacion2
Analisistest investigacion2
 
evaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondienteevaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondiente
 
Ddcep la eval y la experiencia de prueba en aula
Ddcep la eval y la experiencia de prueba en aulaDdcep la eval y la experiencia de prueba en aula
Ddcep la eval y la experiencia de prueba en aula
 
Revisión de artículos
Revisión de artículosRevisión de artículos
Revisión de artículos
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.docx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO DEL ALTIPLANO PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EFECTOS DE UN PROGRAMA DE APRESTACION EN EL DESARROLLO INTELECTUAL DEL NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS PRESENTADO POR: YULIZA ISABEL JAMACHI CCASO PUNO- PERU 2021
  • 2. 2.2 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA 2.2.1 FURMULACION DEL PROBLEMA PROBLEMAS ESPECÍFICOS a) ¿Cuáles son las características del desarrollo intelectual de 3 a 5 niños? DELIMITACION DE OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Experimentar los efectos de un programa de aprestamiento en el desarrollo intelectual del niño OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar las características de un programa aprestamiento para promover el desarrollo intelectual del niño Demostrar los efectos de un programa de aprestamiento en la promoción del rendimiento intelectual del niño Justificación e importancia del estudio Un estudio sobre “Los efectos del Aprestamiento y estimulación adecuada, puede estar enmarcado bajo ciertos dispositivos que norman el sistema educativo en el Nivel inicial; y así mismo puede contribuir al desarrollo de una tecnología que sea posteriormente aprovechada para el logro de una tecnología propia que pueda emplearse de manera concreta en los procesos de enseñanza- aprendizaje en el nivel inicial Limitaciones previas de la investigación
  • 3. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL Antecedentes INTERNACIONAL A Valderrama Maduro, Inés Año: 2009 Título de la tesis: Métodos y estrategias para iniciar el aprendizaje de la escritura en los niños y niñas en sala de cinco años. Institución: República Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Universidad Bolivariana de Venezuela, Misión Sucre Segunda Cohorte Educación Inicial . B: Sintaxis Oña, Angélica Janeth. Año: 2011 Título de la tesis: La influencia de la actividad lúdica en el desarrollo de la lectoescritura de las niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil Mama Yolyi, ubicado en la parroquia de Cochabamba año lectivo 2010-2011. Institución: Universidad Central del Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Programa de Educación NACIONAL A cadillo rupay delfin Hermógenes en el año 2016 en la universidad los angeles de Chimbote realizo la investigación titulada el aprestamiento como estrategia didáctica en aprendizaje de la escritura en los niños y niñas de cuatro años de educación inicial de la institución educativa inicial n° 86288 de carhuac B Cynthia Mirena Escalante Olazábal en el año 2016 en la universidad cesar vallejo realizo la investigación Aprestamiento y desarrollo psicomotriz en los estudiantes de primer grado - Institución Educativa Privada Doscientas Millas Peruanas de San Martín de Porres REGIONAL A mercedes Zapana parillo en el año 2019 de la universidad nacional del altiplano facultad de ciencias de la educación escuela profesional de educación inicial realizo la investigación titulado nivel de desarrollo psicomotor de niños de
  • 4. 5 años de edad en la institución educativa inicial n° 224 san José e institución educativa particular el buen pastor puno Bases teórico-científicas Para el tema del Aprestamiento, presentar los fundamentos teóricos del aprendizaje y desarrollo infantil principalmente. En algunos estudios, por ejemplo, de carácter evaluativo, muchas veces no es necesario asumir una teoría científica, por la naturaleza y los objetivos de los mismos; pero si es importante presentar, en forma mínima, los conceptos básicos. Definición de Términos Básicos a. Primero: b. Segundo Inteligencia  La consulta bibliográfica  El registro de información  La composición y la redacción SISTEMA DE HIPÓTESIS Supuestos básicos “La estimulación adecuada y temprana, mediante actividades de aprendizaje, promueve el desarrollo intelectual de los niños” “La actividad laboral de los niños promueve la formación de conductas creativas” Hipótesis General “El programa experimental de aprestamiento muestra su efectividad al promover el desarrollo intelectual del niño. Hipótesis específicas
  • 5. 1. El rendimiento intelectual de los alumnos del grupo experimental se ha incrementado con la aplicación del Programa de Aprestamiento, 2. habiéndose observado una ganancia ente la aplicación del Pre test y del Pos test. 3. El rendimiento intelectual de los alumnos del grupo de control se ha incrementado al no habérsele aplicado el Programa de Aprestamiento, por lo tanto, no se observan diferencias significativas entre la aplicación del Prest test, y del Post test. El rendimiento intelectual del grupo experimental es superior al rendimiento del grupo de control en la aplicación del Post test SISTEMA DE VARIABLES Variable independiente causal Variable dependiente efecto. Variable intermedia o condicionante la variable independiente está conformada por el “Programa de Aprestamiento”, la variable dependiente va a ser el “Rendimiento intelectual” y las variables condicionantes o intervinientes serían: “La edad, el sexo, el nivel socio económico, el estado de salud física, el grado de estudios y/o los aprendizajes anteriores” METODOLOGÍA Niveles de investigación  Nivel exploratorio  Nivel descriptivo  Nivel explicativo Tipos de investigación
  • 6. El estudio a observar los efectos de un Programa de Aprestamiento en el desarrollo de la inteligencia, puede estar inscrito en los estudios tecnológicos aplicados Diseño de investigación Así tenemos que para el caso del estudio que se viene siguiendo, se puede emplear el método experimental valiéndonos de un Diseño cuasiexperimental con Grupo de control (GC) no equivalente, que adopta el siguiente esquema: GE O1 X 02 GC 03 04 GE = Grupo experimental GC = Grupo de control X = Variable Métodos, Técnicas e Instrumentos de recolección de datos Para el caso del estudio sobre aprestamiento, puede por ejemplo emplearse la observación directa y controlada, test de inteligencia, escalas de observación y otros, además de los materiales e instrumentos específicos para uso del Programa de Aprestamiento ASPECTO ADMINISTRATIVO Asignación de recursos Recursos humanos Recursos materiales
  • 7. Presupuesto o costo del proyecto PARTIDAS CANTIDAD PARCIAL TOTAL REMONERACIONES Psicólogo 1 S/ 500,00 S/ 500,00 Administrativo 1 S/ 200,00 S/ 200,00 BIENES hojas bond 40 S/ 4.00 S/ 4,00 impresiones 30 S/ 3.00 S/ 3,00 SERVICIOS movilidad 30 S/ 3,00 S/ 90,00 CRONOGRAMA DE ACCIONES ACTIVIDAD SET. 2020 OCT. 2020 NOV. 2020 DIC 2020 ENR. 2021 FEB. 2021 MAR. 2021 Realización de trámites X Elaboración de proyectos X X X Ejecución de proyecto X Recolección de datos X X
  • 8. CONTROL Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MATRIZ DE CONSISTENCIA Elaboración final X
  • 9.