SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO: 1ºGRADO: 1º
SECCIÓN: “A”SECCIÓN: “A”
PRACTICANTE: KARINA SOBRINO DÁVLAPRACTICANTE: KARINA SOBRINO DÁVLA
DOCENTE: MARGARITA SALAZAR ESPINOZADOCENTE: MARGARITA SALAZAR ESPINOZA
Es el proceso mediante el cual el hombre se relaciona con susEs el proceso mediante el cual el hombre se relaciona con sus
semejantes por medio de palabras para transmitir mensajessemejantes por medio de palabras para transmitir mensajes
Es un proceso cambiante, dinámico que siempre esta enEs un proceso cambiante, dinámico que siempre esta en
movimiento y que no tiene principio ni fin determinadomovimiento y que no tiene principio ni fin determinado
Los roles de las personas que
participan en la comunicación
son cambiantes
desempeñándose en un
determinado momento como
receptores y otros como
emisores
ETIMOLOGÍA
COMUNIS= común
ACTIÓN= acción
E
L
E
M
E
N
T
O
S
EMISOREMISOR:: persona que selecciona la información y la trasmite haciapersona que selecciona la información y la trasmite hacia
un destinatario.un destinatario.
RECEPTOR:RECEPTOR: es el que recibe la información decodificada e interpretaes el que recibe la información decodificada e interpreta
el mensaje.el mensaje.
CÓDIGO:CÓDIGO: sistema de signos convencionales que permite construir elsistema de signos convencionales que permite construir el
mensaje es el elemento que el emisor y el receptor deben compartirmensaje es el elemento que el emisor y el receptor deben compartir
para el éxito de la comunicación.para el éxito de la comunicación.
CANAL:CANAL: es el medio físico por el cual se trasmite y se difunde eles el medio físico por el cual se trasmite y se difunde el
mensaje.mensaje.
MENSAJE:MENSAJE: es el contenido de la comunicación y esta formado por laes el contenido de la comunicación y esta formado por la
totalidad de ideas, datos, sentimientos o temas. Esto quiere decir quetotalidad de ideas, datos, sentimientos o temas. Esto quiere decir que
el mensaje es la información decodificada.el mensaje es la información decodificada.
REFERENTE:REFERENTE: es el tema o idea al que se alude el mensajees el tema o idea al que se alude el mensaje..
CONTEXTO:CONTEXTO: es la red de circunstancias espacio – temporales quees la red de circunstancias espacio – temporales que
rodea el acto comunicativo, determinando al mismo tiempo elrodea el acto comunicativo, determinando al mismo tiempo el
significadosignificado del mensaje.del mensaje.
REFERENTEREFERENTE
CANAL
CANAL
RECEPTOREMISOR
CONTEXTO
Hijo, vas a estudiar en una
buena universidad
MENSAJE
Código
Universidad
EJEMPLOS:EJEMPLOS:
1.1. Carlos le envía una carta a su primoCarlos le envía una carta a su primo
Mario anunciándole que llegará el díaMario anunciándole que llegará el día
sábado, entonces el:sábado, entonces el:
 EMISOR:EMISOR: CarlosCarlos
 RECEPTOR:RECEPTOR: MarioMario
 MENSAJE:MENSAJE: llegará el sábadollegará el sábado
 CANAL:CANAL: la cartala carta
 CÓDIGO:CÓDIGO: la lengua castellanala lengua castellana
 REFERENTE:REFERENTE: visita familiarvisita familiar
 CONTEXTO:CONTEXTO: casa de Mario (primo)casa de Mario (primo)
en la biblioteca Amauta, un alumno lee el cuento
Yunque de Cesar Vallejo, entonces el:
ISOR: Cesar Vallejo
CEPTOR: el alumno
NSAJE: todo lo relacionado a la vida azarosa de
yunque
NAL: el libro (la obra)
FERENTE: la forma y la realidad educativa nacional,
uso de los adinerados ante las personas humildes
paco yunque y su madre, la educación en las zonas
es.
DIGO: la lengua castellana
NTEXTO: la biblioteca Amauta
3.3. Si una multitud de maestros estatales ySi una multitud de maestros estatales y
padres de familia marchan por las callespadres de familia marchan por las calles
de lima gritando por una educaciónde lima gritando por una educación
científica, realista y justa; entonces:científica, realista y justa; entonces:
 EMISOR:EMISOR: cada uno de los maestros y loscada uno de los maestros y los
padres.padres.
 RECEPTOR:RECEPTOR: todo aquel que escuche latodo aquel que escuche la
protesta.protesta.
 MENSAJE:MENSAJE: las exigencias de una mejorlas exigencias de una mejor
educacióneducación
 CANAL:CANAL: el aire (las ondas sonoras)el aire (las ondas sonoras)
 CÓDIGO:CÓDIGO: la lengua castellanala lengua castellana
 REFERENTE:REFERENTE: la educaciónla educación
 CONTEXTO:CONTEXTO: las calles de Limalas calles de Lima
El Proceso De Comunicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Hellen Benedetti
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionFernando Avila
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computoshanpu
 
Tipos de medios de
Tipos de medios deTipos de medios de
Tipos de medios de
catalinarojasmoreno
 
Principales herramientas de Word
Principales herramientas de WordPrincipales herramientas de Word
Principales herramientas de WordViviana Lloret
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
valentina20000
 
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraComparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraPedro Cardenas B
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
fabiolaperezruiz
 
La OfimáTica
La OfimáTicaLa OfimáTica
La OfimáTica
Giuliana
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
IsabelBermejo
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
Eddy Miranda
 
Libros digitales
Libros digitales Libros digitales
Libros digitales
Docentes en línea UNLP
 
Ambiente gráfico
Ambiente gráficoAmbiente gráfico
Ambiente gráficoAligia
 
Unidad 3. Bloques de un Sistema de Información
Unidad 3. Bloques de un Sistema de Información Unidad 3. Bloques de un Sistema de Información
Unidad 3. Bloques de un Sistema de Información
Liliana Viasus
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesjisselle_pacheco
 
Ejemplos de afiches
Ejemplos de afichesEjemplos de afiches
Ejemplos de afiches
karymdg
 
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
AgustinRamirez48
 
Herramientas de Microsoft Office
Herramientas de Microsoft OfficeHerramientas de Microsoft Office
Herramientas de Microsoft Office
HPaoApolo
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente Mapa conceptual. Conservación del  Ambiente
Mapa conceptual. Conservación del Ambiente
 
Tratamiento de la Informacion
Tratamiento de la InformacionTratamiento de la Informacion
Tratamiento de la Informacion
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
 
Tipos de medios de
Tipos de medios deTipos de medios de
Tipos de medios de
 
Principales herramientas de Word
Principales herramientas de WordPrincipales herramientas de Word
Principales herramientas de Word
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
 
Historieta. 3
Historieta. 3Historieta. 3
Historieta. 3
 
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraComparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
La OfimáTica
La OfimáTicaLa OfimáTica
La OfimáTica
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
 
Libros digitales
Libros digitales Libros digitales
Libros digitales
 
Ambiente gráfico
Ambiente gráficoAmbiente gráfico
Ambiente gráfico
 
Unidad 3. Bloques de un Sistema de Información
Unidad 3. Bloques de un Sistema de Información Unidad 3. Bloques de un Sistema de Información
Unidad 3. Bloques de un Sistema de Información
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
 
Ejemplos de afiches
Ejemplos de afichesEjemplos de afiches
Ejemplos de afiches
 
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
Dispositivos de entrada, salida y de almacenamiento.
 
Conservar, preservar, restaurar
	Conservar, preservar, restaurar	Conservar, preservar, restaurar
Conservar, preservar, restaurar
 
Herramientas de Microsoft Office
Herramientas de Microsoft OfficeHerramientas de Microsoft Office
Herramientas de Microsoft Office
 

Similar a El Proceso De Comunicacion

Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
guest24dfc3
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNguest448765
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
JorgeCzares1
 
Como puedo saber si me han entendido versión adaptada
Como puedo saber si me han entendido versión adaptadaComo puedo saber si me han entendido versión adaptada
Como puedo saber si me han entendido versión adaptadaBeatriz Román Runk
 
3°guia docente 2
3°guia docente  23°guia docente  2
3°guia docente 2
Ruthita Oporto
 
Yenny carolina rivas gonzález
Yenny  carolina rivas gonzálezYenny  carolina rivas gonzález
Yenny carolina rivas gonzález1070969999
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaJhovani Carpio
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Noveno semana 3 del 15 al 18 de febrero
Noveno  semana 3 del 15 al 18 de febreroNoveno  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Noveno semana 3 del 15 al 18 de febrero
ColegioSanta1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Linguistica Del Texto
Linguistica Del TextoLinguistica Del Texto
Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa
jesusgutierrez251
 
La comunicación (1)
La comunicación (1)La comunicación (1)
La comunicación (1)
Kelly Mendoza
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sofia Mendez
 
NTIC: Cambio de interfaz
NTIC: Cambio de interfazNTIC: Cambio de interfaz
NTIC: Cambio de interfaz
profe diseño y tecnologia
 

Similar a El Proceso De Comunicacion (20)

Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
 
Ciencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióNCiencias ComunicacióN
Ciencias ComunicacióN
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Como puedo saber si me han entendido versión adaptada
Como puedo saber si me han entendido versión adaptadaComo puedo saber si me han entendido versión adaptada
Como puedo saber si me han entendido versión adaptada
 
3°guia docente 2
3°guia docente  23°guia docente  2
3°guia docente 2
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Yenny carolina rivas gonzález
Yenny  carolina rivas gonzálezYenny  carolina rivas gonzález
Yenny carolina rivas gonzález
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Noveno semana 3 del 15 al 18 de febrero
Noveno  semana 3 del 15 al 18 de febreroNoveno  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Noveno semana 3 del 15 al 18 de febrero
 
Proyectos Filosofía 5º
Proyectos Filosofía 5ºProyectos Filosofía 5º
Proyectos Filosofía 5º
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Linguistica Del Texto
Linguistica Del TextoLinguistica Del Texto
Linguistica Del Texto
 
Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa Trabajo final Comunicación Educativa
Trabajo final Comunicación Educativa
 
Programación Sexto grado
Programación Sexto gradoProgramación Sexto grado
Programación Sexto grado
 
La comunicación (1)
La comunicación (1)La comunicación (1)
La comunicación (1)
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
NTIC: Cambio de interfaz
NTIC: Cambio de interfazNTIC: Cambio de interfaz
NTIC: Cambio de interfaz
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

El Proceso De Comunicacion

  • 1. GRADO: 1ºGRADO: 1º SECCIÓN: “A”SECCIÓN: “A” PRACTICANTE: KARINA SOBRINO DÁVLAPRACTICANTE: KARINA SOBRINO DÁVLA DOCENTE: MARGARITA SALAZAR ESPINOZADOCENTE: MARGARITA SALAZAR ESPINOZA
  • 2.
  • 3. Es el proceso mediante el cual el hombre se relaciona con susEs el proceso mediante el cual el hombre se relaciona con sus semejantes por medio de palabras para transmitir mensajessemejantes por medio de palabras para transmitir mensajes Es un proceso cambiante, dinámico que siempre esta enEs un proceso cambiante, dinámico que siempre esta en movimiento y que no tiene principio ni fin determinadomovimiento y que no tiene principio ni fin determinado Los roles de las personas que participan en la comunicación son cambiantes desempeñándose en un determinado momento como receptores y otros como emisores
  • 5. E L E M E N T O S EMISOREMISOR:: persona que selecciona la información y la trasmite haciapersona que selecciona la información y la trasmite hacia un destinatario.un destinatario. RECEPTOR:RECEPTOR: es el que recibe la información decodificada e interpretaes el que recibe la información decodificada e interpreta el mensaje.el mensaje. CÓDIGO:CÓDIGO: sistema de signos convencionales que permite construir elsistema de signos convencionales que permite construir el mensaje es el elemento que el emisor y el receptor deben compartirmensaje es el elemento que el emisor y el receptor deben compartir para el éxito de la comunicación.para el éxito de la comunicación. CANAL:CANAL: es el medio físico por el cual se trasmite y se difunde eles el medio físico por el cual se trasmite y se difunde el mensaje.mensaje. MENSAJE:MENSAJE: es el contenido de la comunicación y esta formado por laes el contenido de la comunicación y esta formado por la totalidad de ideas, datos, sentimientos o temas. Esto quiere decir quetotalidad de ideas, datos, sentimientos o temas. Esto quiere decir que el mensaje es la información decodificada.el mensaje es la información decodificada. REFERENTE:REFERENTE: es el tema o idea al que se alude el mensajees el tema o idea al que se alude el mensaje.. CONTEXTO:CONTEXTO: es la red de circunstancias espacio – temporales quees la red de circunstancias espacio – temporales que rodea el acto comunicativo, determinando al mismo tiempo elrodea el acto comunicativo, determinando al mismo tiempo el significadosignificado del mensaje.del mensaje.
  • 6. REFERENTEREFERENTE CANAL CANAL RECEPTOREMISOR CONTEXTO Hijo, vas a estudiar en una buena universidad MENSAJE Código Universidad
  • 7. EJEMPLOS:EJEMPLOS: 1.1. Carlos le envía una carta a su primoCarlos le envía una carta a su primo Mario anunciándole que llegará el díaMario anunciándole que llegará el día sábado, entonces el:sábado, entonces el:  EMISOR:EMISOR: CarlosCarlos  RECEPTOR:RECEPTOR: MarioMario  MENSAJE:MENSAJE: llegará el sábadollegará el sábado  CANAL:CANAL: la cartala carta  CÓDIGO:CÓDIGO: la lengua castellanala lengua castellana  REFERENTE:REFERENTE: visita familiarvisita familiar  CONTEXTO:CONTEXTO: casa de Mario (primo)casa de Mario (primo)
  • 8. en la biblioteca Amauta, un alumno lee el cuento Yunque de Cesar Vallejo, entonces el: ISOR: Cesar Vallejo CEPTOR: el alumno NSAJE: todo lo relacionado a la vida azarosa de yunque NAL: el libro (la obra) FERENTE: la forma y la realidad educativa nacional, uso de los adinerados ante las personas humildes paco yunque y su madre, la educación en las zonas es. DIGO: la lengua castellana NTEXTO: la biblioteca Amauta
  • 9. 3.3. Si una multitud de maestros estatales ySi una multitud de maestros estatales y padres de familia marchan por las callespadres de familia marchan por las calles de lima gritando por una educaciónde lima gritando por una educación científica, realista y justa; entonces:científica, realista y justa; entonces:  EMISOR:EMISOR: cada uno de los maestros y loscada uno de los maestros y los padres.padres.  RECEPTOR:RECEPTOR: todo aquel que escuche latodo aquel que escuche la protesta.protesta.  MENSAJE:MENSAJE: las exigencias de una mejorlas exigencias de una mejor educacióneducación  CANAL:CANAL: el aire (las ondas sonoras)el aire (las ondas sonoras)  CÓDIGO:CÓDIGO: la lengua castellanala lengua castellana  REFERENTE:REFERENTE: la educaciónla educación  CONTEXTO:CONTEXTO: las calles de Limalas calles de Lima