SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la investigación en ciencias sociales
El problema de investigación y la composición conceptual
Pedro Ortega
pj.ortega.espinal@gmail.com
El proceso de la investigación
Plan material
de la
investigación
Levantamiento de
fuentes documentales
Clasificación de
fuentes documentales
Determinación
general del tema y
del problema
Determinación de
técnicas/Evaluación
de presupuesto
Composición
conceptual
Elaboración de
propuesta de
investigación
Establecer estrategia
de indagación de la
realidad
Levantamiento de
datos y validación
Análisis de los datos
Validación y revisión
del análisis y base al
tipo de técnica o
modelo usado
Conclusiones y
revisión en base al
problema y las
hipótesis
Propuestas y revisión
de éstas en base a los
objetivos
Organización final del
trabajo, examen
lógico-formal y
edición
Exploración
documental
Levantamiento
de datos
El análisis
Composición de la monografía:
La presentación formal de la investigación
Descripción:
• Portada
• Índice
• Introducción
• Antecedentes
• Planteamiento del problema
• Objetivos
• Justificación
• Marco teórico
• Hipótesis/ línea de trabajo)
• Método (Diseño de la investigación: población, muestra, variables e
instrumentos de levantamiento de datos, grupos experimentales)
• Análisis/presentación de resultados de la investigación
• Conclusiones
• Recomendación/propuestas (si corresponde)
• Referencias (Modelo de la APA)
• Anexos (Conforme a la pertinencia de la información)
Profesor Pedro José Ortega
Aspectos claves
• Qué se estudia (problema)
• Cómo se estudia (método)
• A partir de qué se estudia (fuentes)
• Contribución (justificación de la investigación)
• Motivación (alusión a las conclusiones)
• Composición de la obra (en términos de capítulos y
contenidos)
Aspectos secundarios
• Anécdotas
• Motivaciones personales
• Agradecimientos a instituciones y personas
Profesor Pedro José Ortega
Componentes claves
• Antecedentes
• Planteamiento del problema
• Objetivos
• Justificación
• Marco teórico
• Hipótesis/ línea de trabajo)
• Método (Diseño de la investigación: población, muestra, variables e
instrumentos de levantamiento de datos, grupos experimentales)
• Notas:
• Sentido unitario entre las partes
• Desarrollar con referencia al título del capítulo
• Relación entre los capítulos y el problema de investigación
Profesor Pedro José Ortega
Se recomienda revisar:
• Gramáticamente
• Sintácticamente
• Composición (falacias de atinencia y de composición)
• Construcción de los párrafos y oraciones
• Repeticiones de palabras y conceptos
• Repeticiones de recursos de enlaces gramaticales
Los datos expuestos en los cuadros, gráficos y esquemas, con relación a
los expuesto en el texto
Las fuentes usadas con relación a los datos propios
La recurrencia, calidad y atinencia de las citas empleadas
Profesor Pedro José Ortega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla para presentacion proyecto de investigación 2009
Plantilla para presentacion proyecto de investigación 2009Plantilla para presentacion proyecto de investigación 2009
Plantilla para presentacion proyecto de investigación 2009jimmyfavian
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
Martín Ramírez
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Juan Carlos Flores Rodriguez
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009jose pardo
 
Revision de literatura
Revision de literaturaRevision de literatura
Revision de literatura
Vicky G. Cuba
 
Bases teóricas para considerar en los planes de investigación
Bases teóricas para considerar en los planes de investigaciónBases teóricas para considerar en los planes de investigación
Bases teóricas para considerar en los planes de investigación
Jacinto Arroyo
 
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
ALva VaZquez
 
1. Definición y características del proyecto de investigación
1.  Definición y características del proyecto de investigación1.  Definición y características del proyecto de investigación
1. Definición y características del proyecto de investigación
Laura O. Eguia Magaña
 
Pablo inojosa cinco informes académicos
Pablo inojosa cinco informes académicosPablo inojosa cinco informes académicos
Pablo inojosa cinco informes académicos
PabloInojosa2
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Tensor
 
Marco teòrico
Marco teòricoMarco teòrico
Marco teòrico
romeliavalecillos
 
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
PabloInojosa2
 
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Elis Vergara
 
componentes de un proyecto
componentes de un proyectocomponentes de un proyecto
componentes de un proyecto
AndreaPedraza26
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoTomás Calderón
 

La actualidad más candente (18)

Plantilla para presentacion proyecto de investigación 2009
Plantilla para presentacion proyecto de investigación 2009Plantilla para presentacion proyecto de investigación 2009
Plantilla para presentacion proyecto de investigación 2009
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
 
Modalidades de investigacion
Modalidades de investigacionModalidades de investigacion
Modalidades de investigacion
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
 
Revision de literatura
Revision de literaturaRevision de literatura
Revision de literatura
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Bases teóricas para considerar en los planes de investigación
Bases teóricas para considerar en los planes de investigaciónBases teóricas para considerar en los planes de investigación
Bases teóricas para considerar en los planes de investigación
 
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
1. Definición y características del proyecto de investigación
1.  Definición y características del proyecto de investigación1.  Definición y características del proyecto de investigación
1. Definición y características del proyecto de investigación
 
Pablo inojosa cinco informes académicos
Pablo inojosa cinco informes académicosPablo inojosa cinco informes académicos
Pablo inojosa cinco informes académicos
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Marco teòrico
Marco teòricoMarco teòrico
Marco teòrico
 
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
Presentación de la UC Técnicas de Estudio y Documentación
 
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
 
componentes de un proyecto
componentes de un proyectocomponentes de un proyecto
componentes de un proyecto
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
 

Similar a El Proceso de Investigación

Fases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacionFases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacion
Rosa Elena Ochoa Martinez
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Tensor
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Tensor
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación CientíficaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
MANUEL GARCIA
 
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo 1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
CAMJ
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Taferchita
 
Transparencias 3 parte.pptxjslsslwenebeb
Transparencias 3 parte.pptxjslsslwenebebTransparencias 3 parte.pptxjslsslwenebeb
Transparencias 3 parte.pptxjslsslwenebeb
mdesoto1996
 
Investigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listoInvestigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listo
Santiago Cieza Rubio
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Erikitasisisi
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptGustavo Celin Vargas
 
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...Videoconferencias UTPL
 
Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1
Juan Carlos Garcia Guerra
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificadayahnah
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificanasheli
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientificajose pardo
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Carlos Parra Carrillo
 
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiología
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiologíaClase 13 Evidencias en salud y epidemiología
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiología
espinozaanakaren
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaguest7475ac5
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificamaría fernanda
 

Similar a El Proceso de Investigación (20)

Fases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacionFases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacion
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación CientíficaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
 
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo 1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Transparencias 3 parte.pptxjslsslwenebeb
Transparencias 3 parte.pptxjslsslwenebebTransparencias 3 parte.pptxjslsslwenebeb
Transparencias 3 parte.pptxjslsslwenebeb
 
Investigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listoInvestigacion cientifica listo
Investigacion cientifica listo
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Clase 07 (2)
Clase 07 (2)Clase 07 (2)
Clase 07 (2)
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 ppt
 
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
 
Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiología
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiologíaClase 13 Evidencias en salud y epidemiología
Clase 13 Evidencias en salud y epidemiología
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El Proceso de Investigación

  • 1. Metodología de la investigación en ciencias sociales El problema de investigación y la composición conceptual Pedro Ortega pj.ortega.espinal@gmail.com
  • 2. El proceso de la investigación Plan material de la investigación Levantamiento de fuentes documentales Clasificación de fuentes documentales Determinación general del tema y del problema Determinación de técnicas/Evaluación de presupuesto Composición conceptual Elaboración de propuesta de investigación Establecer estrategia de indagación de la realidad Levantamiento de datos y validación Análisis de los datos Validación y revisión del análisis y base al tipo de técnica o modelo usado Conclusiones y revisión en base al problema y las hipótesis Propuestas y revisión de éstas en base a los objetivos Organización final del trabajo, examen lógico-formal y edición Exploración documental Levantamiento de datos El análisis
  • 3. Composición de la monografía: La presentación formal de la investigación
  • 4. Descripción: • Portada • Índice • Introducción • Antecedentes • Planteamiento del problema • Objetivos • Justificación • Marco teórico • Hipótesis/ línea de trabajo) • Método (Diseño de la investigación: población, muestra, variables e instrumentos de levantamiento de datos, grupos experimentales) • Análisis/presentación de resultados de la investigación • Conclusiones • Recomendación/propuestas (si corresponde) • Referencias (Modelo de la APA) • Anexos (Conforme a la pertinencia de la información) Profesor Pedro José Ortega
  • 5. Aspectos claves • Qué se estudia (problema) • Cómo se estudia (método) • A partir de qué se estudia (fuentes) • Contribución (justificación de la investigación) • Motivación (alusión a las conclusiones) • Composición de la obra (en términos de capítulos y contenidos) Aspectos secundarios • Anécdotas • Motivaciones personales • Agradecimientos a instituciones y personas Profesor Pedro José Ortega
  • 6. Componentes claves • Antecedentes • Planteamiento del problema • Objetivos • Justificación • Marco teórico • Hipótesis/ línea de trabajo) • Método (Diseño de la investigación: población, muestra, variables e instrumentos de levantamiento de datos, grupos experimentales) • Notas: • Sentido unitario entre las partes • Desarrollar con referencia al título del capítulo • Relación entre los capítulos y el problema de investigación Profesor Pedro José Ortega
  • 7. Se recomienda revisar: • Gramáticamente • Sintácticamente • Composición (falacias de atinencia y de composición) • Construcción de los párrafos y oraciones • Repeticiones de palabras y conceptos • Repeticiones de recursos de enlaces gramaticales Los datos expuestos en los cuadros, gráficos y esquemas, con relación a los expuesto en el texto Las fuentes usadas con relación a los datos propios La recurrencia, calidad y atinencia de las citas empleadas Profesor Pedro José Ortega