SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA”
             PROGRAMA DE INFORMÁTICA
      PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS




                             Facilitadora: Nancy Gómez L.
Los proyectos – aproximaciones a definiciones, características
y tipos

Los proyectos de investigación – Modalidad Monográficos

Los proyectos de aula – Informes de Proyectos de Acción

Los proyectos de innovación – Investigación Tecnológica
Páginas        Introducción        Cuerpo
Preliminares   • Planteamiento     • Cada capítulo
• Portada        de la situación     corresponde al     Referencias
               • Objetivos           desarrollo de un
• Tablas de
  contenido,     general y           objetivo            y Anexos
                 específicos         específico.
  gráficos y
               • Justificación
                                                        (En caso de
  cuadros
• Resumen      • Antecedentes                               que
• Elementos    • Metodología                              existan)
  Opcionales
Introducción
  Planteamiento de la situación
  Objetivos general y específicos
  Justificación                     •De lo general a lo específico
  Antecedentes
  Metodología
                                    •Desde la perspectiva mundial,
                                    nacional, local
                                    •Fundamentado teóricamente
                                    •Contextualizar la situación
                                    •Más visualización personal,
                                    menos aportes teóricos.




  Lo que se persigue sin olvidar que se
  deben plantear de manera que sea
  factible la investigación documental.
Introducción
  Planteamiento de la situación
  Objetivos general y específicos
  Justificación
  Antecedentes
  Metodología                       Importancia del trabajo desde
                                    diversas perspectivas.




  Mínimo 3 antecedentes cuya fecha sea
  inferior a 5 años. Se pueden con más de 5
  años, siempre y cuando la relevancia del
  mismo, lo justifique.
Introducción
  Planteamiento de la situación
  Objetivos general y específicos
  Justificación
  Antecedentes
  Metodología                       •Modalidad estudio monográfico
                                    •Apoyado en una revisión
                                    documental
                                    •Unidades de investigación: Tesis,
                                    Textos, trabajos de investigación,
                                    artículos científicos, revistas
                                    científicas, memorias de congresos
                                    de investigación.
                                    •Técnica de recolección de
                                    información y análisis: Fichaje,
                                    análisis de contenido.
En los Estudios Monográficos se aborda un tema o problema con sustento en los
procesos de acopio de información, organización, análisis crítico y reflexivo,
interpretación y síntesis de referencias y otros insumos pertinentes al tema
seleccionado. Según los objetivos propuestos, los Trabajos de Grado de Especialización
en esta modalidad pueden ser:

a. Estudios teórico-reflexivos y analíticos sobre situaciones prácticas y problemas en el
   área de la especialidad, con el fin de describirlos, identificar factores intervinientes
   o posibles causas y vías para su solución.

b. Propuestas fundamentadas de políticas, acciones, enfoques, programas, modelos,
métodos o innovaciones educativas o de otro tipo según la naturaleza del subprograma.

c. Estudios analítico-críticos sobre teorías, concepciones, conceptos y propuestas en el
área de la especialidad.

d. Recopilaciones acerca de un tema o sobre la obra de un autor, que conlleven un
esfuerzo original de análisis, organización y síntesis del material.

e. Otros que se establezcan en los diseños curriculares de cada subprograma.
Los Informes de Proyectos de Acción resultan de actividades de intervención, cambio
e innovación en organizaciones y sobre situaciones reales, previamente planificadas y
ejecutadas por el estudiante bajo la supervisión del Instituto.


Están sustentados en los procesos de análisis de situaciones y problemas reales;
conceptualización y formulación de soluciones; acción sobre la realidad; evaluación
de resultados; reflexión y análisis de las experiencias; aportes para la consolidación
de modelos teóricos o para la reformulación y enriquecimiento de estructuras
organizativas, objetivos, programas, procesos, métodos, recursos o cualquier otro
aspecto de la realidad.




                                                                   UPEL (2006)
• Portada
             • Tabla de contenido, gráficos y cuadros
  Páginas    • Resumen
preliminares • Otros opcionales
• Diagnóstico (puede ser teórico)
                • Planteamiento del problema
                • Contexto
   Situación    • Objetivos
contextualizada • Justificación




                  • Antecedentes
                  • Aspectos teóricos
 Fundamentos      • Aspectos legales
   teóricos



                  • Paradigma                       Técnicas de recolección de Información
                  • Tipo de Investigación           Técnicas para el análisis de la información
                  • Modalidad                       Plan de acción
  Camino          • Informantes
Metodológico
•   Ejecución del plan de acción
              •   Evaluación de cada una de las actividades contempladas en el plan de acción
              •   Análisis de los hallazgos representativos
 Hallazgos    •   Evaluación general del plan de acción




              • Conclusiones
Reflexiones y • Recomendaciones
Recomendaci
    ones

              •   Textos
              •   Tesis
              •   Trabajos de grado
Referencias   •   Artículos científicos
              •   otros
•   Fotos
         •   Instrumentos para el diagnóstico
         •   Encuestas

Anexos   •
         •
             Entrevistas
             Otros
Taller proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi investigacion cientifica miguel cespedes
Mi investigacion cientifica miguel cespedesMi investigacion cientifica miguel cespedes
Mi investigacion cientifica miguel cespedes
Miguel Angel Cespedes Valdez
 
Momentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigaciónMomentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigación
Fernando_Solorzano_1971
 
Clase 07 (2)
Clase 07 (2)Clase 07 (2)
Clase 07 (2)
Alex Hernandez Torres
 
Los Proyectos de Investigación
Los Proyectos de InvestigaciónLos Proyectos de Investigación
Los Proyectos de Investigación
paolo zapata
 
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Elis Vergara
 
Presentacion protocolos de investigación
Presentacion  protocolos de investigaciónPresentacion  protocolos de investigación
Presentacion protocolos de investigación
ELVIA MARÍA JIMÉNEZ ZAPATA
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Momentos de la investigacion
Momentos de la investigacionMomentos de la investigacion
Momentos de la investigacion
Maholia Rosales
 
Fases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacionFases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacion
Rosa Elena Ochoa Martinez
 
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Stacey Guerrero Moral
 
GuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióNGuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióN
Videoconferencias UTPL
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
Eliana Pineda
 
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeieríaRepaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
Jacinto Arroyo
 
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Javier Armendariz
 
Taller análisis unipanamericana
Taller análisis unipanamericanaTaller análisis unipanamericana
Taller análisis unipanamericana
camilin30
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
vivianagalindo
 
Redacción de preliminares
Redacción de preliminaresRedacción de preliminares
Redacción de preliminares
Jacinto Arroyo
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
xmen99
 
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco TeoricoUVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
Iris Ethel Rentería Solís
 
El procinvest
El procinvestEl procinvest
El procinvest
HAV
 

La actualidad más candente (20)

Mi investigacion cientifica miguel cespedes
Mi investigacion cientifica miguel cespedesMi investigacion cientifica miguel cespedes
Mi investigacion cientifica miguel cespedes
 
Momentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigaciónMomentos del proceso de investigación
Momentos del proceso de investigación
 
Clase 07 (2)
Clase 07 (2)Clase 07 (2)
Clase 07 (2)
 
Los Proyectos de Investigación
Los Proyectos de InvestigaciónLos Proyectos de Investigación
Los Proyectos de Investigación
 
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...Tema n°1.original  capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
Tema n°1.original capitulo 7 Procesos de la investigación investigación cien...
 
Presentacion protocolos de investigación
Presentacion  protocolos de investigaciónPresentacion  protocolos de investigación
Presentacion protocolos de investigación
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Momentos de la investigacion
Momentos de la investigacionMomentos de la investigacion
Momentos de la investigacion
 
Fases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacionFases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacion
 
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
 
GuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióNGuíA Trabajo De InvestigacióN
GuíA Trabajo De InvestigacióN
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeieríaRepaso del método científico y proceso de ingeiería
Repaso del método científico y proceso de ingeiería
 
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
 
Taller análisis unipanamericana
Taller análisis unipanamericanaTaller análisis unipanamericana
Taller análisis unipanamericana
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
 
Redacción de preliminares
Redacción de preliminaresRedacción de preliminares
Redacción de preliminares
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco TeoricoUVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
 
El procinvest
El procinvestEl procinvest
El procinvest
 

Destacado

Mantenimiento 4
Mantenimiento 4Mantenimiento 4
Mantenimiento 4
stark23
 
Experience Management for Referring Physicians - WHPRMS Conference
Experience Management for Referring Physicians - WHPRMS ConferenceExperience Management for Referring Physicians - WHPRMS Conference
Experience Management for Referring Physicians - WHPRMS Conference
Endeavor Management
 
1.introduccion a la programación
1.introduccion a la programación1.introduccion a la programación
1.introduccion a la programación
Marina Vintimilla
 
Ginástica de solo conteúdos
Ginástica de solo conteúdosGinástica de solo conteúdos
Ginástica de solo conteúdos
Francisco O'Neal
 
Mode Of Mechanical Ventilator
Mode Of Mechanical VentilatorMode Of Mechanical Ventilator
Mode Of Mechanical Ventilator
Dang Thanh Tuan
 
Oficina mapa conceitual
Oficina   mapa conceitualOficina   mapa conceitual
Oficina mapa conceitual
anamariadis
 
Mecadotecmia
MecadotecmiaMecadotecmia
Religiões de matriz africana
Religiões de matriz africanaReligiões de matriz africana
Religiões de matriz africana
Portal do Vestibulando
 
Partes de la pntalla inicial (1)
Partes de la pntalla inicial (1)Partes de la pntalla inicial (1)
Partes de la pntalla inicial (1)
juapllinares2001
 
Introvert/Extrovert (YEO Preconvention)
Introvert/Extrovert (YEO Preconvention)Introvert/Extrovert (YEO Preconvention)
Introvert/Extrovert (YEO Preconvention)
Rotary International
 
"I watch people work—in a non-creepy way": Applying genre and sociocultural t...
"I watch people work—in a non-creepy way": Applying genre and sociocultural t..."I watch people work—in a non-creepy way": Applying genre and sociocultural t...
"I watch people work—in a non-creepy way": Applying genre and sociocultural t...
Clay Spinuzzi
 
Apresentação GCI KM Day
Apresentação GCI KM DayApresentação GCI KM Day
Apresentação GCI KM Day
inovaDay .
 
Redes de transporte e telecomunicações (novo)
Redes de transporte e telecomunicações (novo)Redes de transporte e telecomunicações (novo)
Redes de transporte e telecomunicações (novo)
Rosária Zamith
 
Certificado de matricula
Certificado de matriculaCertificado de matricula
Certificado de matricula
Gema Liceth Villamarin Briones
 
Thought Leadership Marketing: From Hidden Talent to Visible Expert - Presente...
Thought Leadership Marketing: From Hidden Talent to Visible Expert - Presente...Thought Leadership Marketing: From Hidden Talent to Visible Expert - Presente...
Thought Leadership Marketing: From Hidden Talent to Visible Expert - Presente...
Dana Vanden Heuvel
 
Where to buy power rangers costumes
Where to buy power rangers costumesWhere to buy power rangers costumes
Where to buy power rangers costumes
Rain Wang
 
Modelos de reporting SEO - Centrados en Keyword y Landings
Modelos de reporting SEO - Centrados en Keyword y LandingsModelos de reporting SEO - Centrados en Keyword y Landings
Modelos de reporting SEO - Centrados en Keyword y Landings
Iñaki Huerta (ikhuerta)
 
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaResumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
veronicaaguilar91
 
93% dos brasileiros pretendem presentear neste Natal, mas gasto médio por pre...
93% dos brasileiros pretendem presentear neste Natal, mas gasto médio por pre...93% dos brasileiros pretendem presentear neste Natal, mas gasto médio por pre...
93% dos brasileiros pretendem presentear neste Natal, mas gasto médio por pre...
SPC Brasil
 

Destacado (20)

Mantenimiento 4
Mantenimiento 4Mantenimiento 4
Mantenimiento 4
 
Experience Management for Referring Physicians - WHPRMS Conference
Experience Management for Referring Physicians - WHPRMS ConferenceExperience Management for Referring Physicians - WHPRMS Conference
Experience Management for Referring Physicians - WHPRMS Conference
 
1.introduccion a la programación
1.introduccion a la programación1.introduccion a la programación
1.introduccion a la programación
 
Ginástica de solo conteúdos
Ginástica de solo conteúdosGinástica de solo conteúdos
Ginástica de solo conteúdos
 
Mode Of Mechanical Ventilator
Mode Of Mechanical VentilatorMode Of Mechanical Ventilator
Mode Of Mechanical Ventilator
 
Oficina mapa conceitual
Oficina   mapa conceitualOficina   mapa conceitual
Oficina mapa conceitual
 
Experimental method
Experimental methodExperimental method
Experimental method
 
Mecadotecmia
MecadotecmiaMecadotecmia
Mecadotecmia
 
Religiões de matriz africana
Religiões de matriz africanaReligiões de matriz africana
Religiões de matriz africana
 
Partes de la pntalla inicial (1)
Partes de la pntalla inicial (1)Partes de la pntalla inicial (1)
Partes de la pntalla inicial (1)
 
Introvert/Extrovert (YEO Preconvention)
Introvert/Extrovert (YEO Preconvention)Introvert/Extrovert (YEO Preconvention)
Introvert/Extrovert (YEO Preconvention)
 
"I watch people work—in a non-creepy way": Applying genre and sociocultural t...
"I watch people work—in a non-creepy way": Applying genre and sociocultural t..."I watch people work—in a non-creepy way": Applying genre and sociocultural t...
"I watch people work—in a non-creepy way": Applying genre and sociocultural t...
 
Apresentação GCI KM Day
Apresentação GCI KM DayApresentação GCI KM Day
Apresentação GCI KM Day
 
Redes de transporte e telecomunicações (novo)
Redes de transporte e telecomunicações (novo)Redes de transporte e telecomunicações (novo)
Redes de transporte e telecomunicações (novo)
 
Certificado de matricula
Certificado de matriculaCertificado de matricula
Certificado de matricula
 
Thought Leadership Marketing: From Hidden Talent to Visible Expert - Presente...
Thought Leadership Marketing: From Hidden Talent to Visible Expert - Presente...Thought Leadership Marketing: From Hidden Talent to Visible Expert - Presente...
Thought Leadership Marketing: From Hidden Talent to Visible Expert - Presente...
 
Where to buy power rangers costumes
Where to buy power rangers costumesWhere to buy power rangers costumes
Where to buy power rangers costumes
 
Modelos de reporting SEO - Centrados en Keyword y Landings
Modelos de reporting SEO - Centrados en Keyword y LandingsModelos de reporting SEO - Centrados en Keyword y Landings
Modelos de reporting SEO - Centrados en Keyword y Landings
 
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaResumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
 
93% dos brasileiros pretendem presentear neste Natal, mas gasto médio por pre...
93% dos brasileiros pretendem presentear neste Natal, mas gasto médio por pre...93% dos brasileiros pretendem presentear neste Natal, mas gasto médio por pre...
93% dos brasileiros pretendem presentear neste Natal, mas gasto médio por pre...
 

Similar a Taller proyectos

Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Tensor
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Tensor
 
2. Proceso metodológico de la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
2. Proceso metodológico de la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf2. Proceso metodológico de la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
2. Proceso metodológico de la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
AdrinLen10
 
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
ArturoRaulVerstegui
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
Eliana Pineda
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
acotzomi
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 ppt
Gustavo Celin Vargas
 
Proceso de investigación tradicional
Proceso de investigación  tradicionalProceso de investigación  tradicional
Proceso de investigación tradicional
Koma Consulting
 
geo cultural metodologia de investigacion.ppt
geo cultural metodologia de investigacion.pptgeo cultural metodologia de investigacion.ppt
geo cultural metodologia de investigacion.ppt
maspac
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
6a jpl resumen contenido plan de investigacion
6a jpl resumen contenido plan de investigacion6a jpl resumen contenido plan de investigacion
6a jpl resumen contenido plan de investigacion
MANUEL GARCIA
 
material_2020D_CSC244_03_145046.pptx
material_2020D_CSC244_03_145046.pptxmaterial_2020D_CSC244_03_145046.pptx
material_2020D_CSC244_03_145046.pptx
Germán Leyva Valdez
 
Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptx
EnriqueContreras59
 
Semin invest 2
Semin invest 2Semin invest 2
Semin invest 2
luisdanielmanzano
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
anahi2893
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
Eliana Pineda
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
Eliana Pineda
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
Eliana Pineda
 
PROCESOS DE INVESTIGACION
PROCESOS DE INVESTIGACIONPROCESOS DE INVESTIGACION
PROCESOS DE INVESTIGACION
Edwin Ereu
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion

Similar a Taller proyectos (20)

Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
2. Proceso metodológico de la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
2. Proceso metodológico de la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf2. Proceso metodológico de la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
2. Proceso metodológico de la INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
 
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 ppt
 
Proceso de investigación tradicional
Proceso de investigación  tradicionalProceso de investigación  tradicional
Proceso de investigación tradicional
 
geo cultural metodologia de investigacion.ppt
geo cultural metodologia de investigacion.pptgeo cultural metodologia de investigacion.ppt
geo cultural metodologia de investigacion.ppt
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
6a jpl resumen contenido plan de investigacion
6a jpl resumen contenido plan de investigacion6a jpl resumen contenido plan de investigacion
6a jpl resumen contenido plan de investigacion
 
material_2020D_CSC244_03_145046.pptx
material_2020D_CSC244_03_145046.pptxmaterial_2020D_CSC244_03_145046.pptx
material_2020D_CSC244_03_145046.pptx
 
Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptx
 
Semin invest 2
Semin invest 2Semin invest 2
Semin invest 2
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
PROCESOS DE INVESTIGACION
PROCESOS DE INVESTIGACIONPROCESOS DE INVESTIGACION
PROCESOS DE INVESTIGACION
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Más de nancygomez

Pendón
PendónPendón
Pendón
nancygomez
 
Taller de pendón 1
Taller de pendón 1Taller de pendón 1
Taller de pendón 1
nancygomez
 
I nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumidaI nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumida
nancygomez
 
Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
nancygomez
 
Lo que cada uno posee
Lo que cada uno poseeLo que cada uno posee
Lo que cada uno posee
nancygomez
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
nancygomez
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
nancygomez
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
nancygomez
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de proyectos (parte I)
Definiciones básicas  Planificación y Evaluación de proyectos (parte I)Definiciones básicas  Planificación y Evaluación de proyectos (parte I)
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de proyectos (parte I)
nancygomez
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
nancygomez
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
nancygomez
 
Introductorio 2010
Introductorio 2010Introductorio 2010
Introductorio 2010
nancygomez
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
nancygomez
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
nancygomez
 
Tic En Diversidad Venezuela
Tic En Diversidad  VenezuelaTic En Diversidad  Venezuela
Tic En Diversidad Venezuela
nancygomez
 
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad   VenezuelaIncorporación de las Tic en atención Diversidad   Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
nancygomez
 
Fatla La Experiencia
Fatla La ExperienciaFatla La Experiencia
Fatla La Experiencia
nancygomez
 
Desarrollo Sexual Y T I C
Desarrollo Sexual Y  T I CDesarrollo Sexual Y  T I C
Desarrollo Sexual Y T I C
nancygomez
 
Red De ParticipacióN Social Parsovir
Red De ParticipacióN Social  ParsovirRed De ParticipacióN Social  Parsovir
Red De ParticipacióN Social Parsovir
nancygomez
 
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De ProyectosUnidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
nancygomez
 

Más de nancygomez (20)

Pendón
PendónPendón
Pendón
 
Taller de pendón 1
Taller de pendón 1Taller de pendón 1
Taller de pendón 1
 
I nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumidaI nv. tec versión resumida
I nv. tec versión resumida
 
Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
 
Lo que cada uno posee
Lo que cada uno poseeLo que cada uno posee
Lo que cada uno posee
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte III
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte IIDefiniciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de Proyectos parte II
 
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de proyectos (parte I)
Definiciones básicas  Planificación y Evaluación de proyectos (parte I)Definiciones básicas  Planificación y Evaluación de proyectos (parte I)
Definiciones básicas Planificación y Evaluación de proyectos (parte I)
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
 
Introductorio 2010
Introductorio 2010Introductorio 2010
Introductorio 2010
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
 
Tic En Diversidad Venezuela
Tic En Diversidad  VenezuelaTic En Diversidad  Venezuela
Tic En Diversidad Venezuela
 
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad   VenezuelaIncorporación de las Tic en atención Diversidad   Venezuela
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
 
Fatla La Experiencia
Fatla La ExperienciaFatla La Experiencia
Fatla La Experiencia
 
Desarrollo Sexual Y T I C
Desarrollo Sexual Y  T I CDesarrollo Sexual Y  T I C
Desarrollo Sexual Y T I C
 
Red De ParticipacióN Social Parsovir
Red De ParticipacióN Social  ParsovirRed De ParticipacióN Social  Parsovir
Red De ParticipacióN Social Parsovir
 
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De ProyectosUnidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
Unidad I PlanificacióN Y EvaluacióN De Proyectos
 

Taller proyectos

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” PROGRAMA DE INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Facilitadora: Nancy Gómez L.
  • 2. Los proyectos – aproximaciones a definiciones, características y tipos Los proyectos de investigación – Modalidad Monográficos Los proyectos de aula – Informes de Proyectos de Acción Los proyectos de innovación – Investigación Tecnológica
  • 3. Páginas Introducción Cuerpo Preliminares • Planteamiento • Cada capítulo • Portada de la situación corresponde al Referencias • Objetivos desarrollo de un • Tablas de contenido, general y objetivo y Anexos específicos específico. gráficos y • Justificación (En caso de cuadros • Resumen • Antecedentes que • Elementos • Metodología existan) Opcionales
  • 4. Introducción Planteamiento de la situación Objetivos general y específicos Justificación •De lo general a lo específico Antecedentes Metodología •Desde la perspectiva mundial, nacional, local •Fundamentado teóricamente •Contextualizar la situación •Más visualización personal, menos aportes teóricos. Lo que se persigue sin olvidar que se deben plantear de manera que sea factible la investigación documental.
  • 5. Introducción Planteamiento de la situación Objetivos general y específicos Justificación Antecedentes Metodología Importancia del trabajo desde diversas perspectivas. Mínimo 3 antecedentes cuya fecha sea inferior a 5 años. Se pueden con más de 5 años, siempre y cuando la relevancia del mismo, lo justifique.
  • 6. Introducción Planteamiento de la situación Objetivos general y específicos Justificación Antecedentes Metodología •Modalidad estudio monográfico •Apoyado en una revisión documental •Unidades de investigación: Tesis, Textos, trabajos de investigación, artículos científicos, revistas científicas, memorias de congresos de investigación. •Técnica de recolección de información y análisis: Fichaje, análisis de contenido.
  • 7. En los Estudios Monográficos se aborda un tema o problema con sustento en los procesos de acopio de información, organización, análisis crítico y reflexivo, interpretación y síntesis de referencias y otros insumos pertinentes al tema seleccionado. Según los objetivos propuestos, los Trabajos de Grado de Especialización en esta modalidad pueden ser: a. Estudios teórico-reflexivos y analíticos sobre situaciones prácticas y problemas en el área de la especialidad, con el fin de describirlos, identificar factores intervinientes o posibles causas y vías para su solución. b. Propuestas fundamentadas de políticas, acciones, enfoques, programas, modelos, métodos o innovaciones educativas o de otro tipo según la naturaleza del subprograma. c. Estudios analítico-críticos sobre teorías, concepciones, conceptos y propuestas en el área de la especialidad. d. Recopilaciones acerca de un tema o sobre la obra de un autor, que conlleven un esfuerzo original de análisis, organización y síntesis del material. e. Otros que se establezcan en los diseños curriculares de cada subprograma.
  • 8. Los Informes de Proyectos de Acción resultan de actividades de intervención, cambio e innovación en organizaciones y sobre situaciones reales, previamente planificadas y ejecutadas por el estudiante bajo la supervisión del Instituto. Están sustentados en los procesos de análisis de situaciones y problemas reales; conceptualización y formulación de soluciones; acción sobre la realidad; evaluación de resultados; reflexión y análisis de las experiencias; aportes para la consolidación de modelos teóricos o para la reformulación y enriquecimiento de estructuras organizativas, objetivos, programas, procesos, métodos, recursos o cualquier otro aspecto de la realidad. UPEL (2006)
  • 9. • Portada • Tabla de contenido, gráficos y cuadros Páginas • Resumen preliminares • Otros opcionales
  • 10. • Diagnóstico (puede ser teórico) • Planteamiento del problema • Contexto Situación • Objetivos contextualizada • Justificación • Antecedentes • Aspectos teóricos Fundamentos • Aspectos legales teóricos • Paradigma Técnicas de recolección de Información • Tipo de Investigación Técnicas para el análisis de la información • Modalidad Plan de acción Camino • Informantes Metodológico
  • 11. Ejecución del plan de acción • Evaluación de cada una de las actividades contempladas en el plan de acción • Análisis de los hallazgos representativos Hallazgos • Evaluación general del plan de acción • Conclusiones Reflexiones y • Recomendaciones Recomendaci ones • Textos • Tesis • Trabajos de grado Referencias • Artículos científicos • otros
  • 12. Fotos • Instrumentos para el diagnóstico • Encuestas Anexos • • Entrevistas Otros