SlideShare una empresa de Scribd logo
El Programa Arquitectónico
En el campo de la Arquitectura, un Proyecto arquitectónico es el
conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados
para plasmar (en papel, digitalmente, en maqueta o por otros medios
de representación) el diseño de una edificación, antes de ser
construida.
En un concepto más amplio, el proyecto arquitectónico completo
comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución
de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y
la elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.
1. Definición de Alcances, Necesidades u Objetivos
Para elaborar un proyecto arquitectónico, se lleva a cabo un proceso
previo de investigación que guía al Arquitecto en su tarea a lo largo de
todo el proyecto. La interpretación que hace el Arquitecto de los
resultados de esta etapa es lo que define en buena medida la
personalidad del proyecto. Se identifican en este arranque del proceso
tres actividades básicas: Planteamiento del programa, Interpretación
del programa, Investigación.
2. Programa de Diseño
De los resultados de la síntesis de la investigación, el diseñador hace
una lista identificando los componentes del sistema y sus
requerimientos particulares. A esta lista se le denomina Programa
Arquitectónico. Por ejemplo, en el proyecto de una casa, o habitación
unifamiliar (apartamento), el programa incluiría varios de los siguientes
elementos:
Acceso Cuarto de servicio
Pórtico Baño para visitas
Cochera o garaje Dormitorios
Vestíbulo o recibidor Baños
Sala o cuarto de estar Terraza
Comedor Jardín
Cocina Patio
3.
A partir del Programa Arquitectónico, el diseñador hace un esquema
gráfico, similar a un organigrama, en el cual representa todos y cada
uno de los elementos del programa y los relaciona mediante líneas o
flechas de acuerdo a las relaciones entre los espacios.
Por ejemplo, la cocina debería estar relacionada con el comedor, pero
no con los dormitorios. Mediante la presencia (o ausencia) de flechas
se señala este tipo de relación. A este gráfico de las relaciones entre los
espacios se le llama diagrama arquitectónico.
4. Diseño del esquema básico
Hipótesis de Diseño
En la hipótesis de diseño se desarrolla y se "experimenta" con
esta interpretación del problema de diseño. El diseñador podría
hacer planteamientos diferentes, trabajar con alternativas y
tomar decisiones, es decir generar una variedad de opciones y
después decidirse por una.
Zonificación
Esquema
Partido
5. Anteproyecto
Consta de un juego de planos, maqueta u otros medios de
representación que explican por vez primera, de manera gráfica pero
con carácter preliminar, cómo está diseñado el edificio. Se representa el
edificio en planta (sección horizontal, vista desde arriba), elevaciones o
alzados (vista frontal de las fachadas), cortes o secciones y
perspectivas.
6. Proyecto Básico o Proyecto Arquitectónico
Sirve para describir la concepción general del edificio: forma,
funciones, distribución, sistema constructivo, representados en planos,
modelos informáticos o maquetas, con una Memoria descriptiva y un
Presupuesto general.
Incluye las características urbanísticas de la edificación y suele utilizarse
para consultar su viabilidad en organismos oficiales y, en ocasiones,
solicitar la tramitación de la «licencia de obras», condicionada a la
presentación del correspondiente Proyecto de Ejecución (en Mexico).
7. Proyecto de Ejecución
El fin de todo el proceso de diseño, es el Proyecto Ejecutivo que se
define como el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos
explicativos (Memoria y Presupuesto general) utilizados para definir
adecuadamente el edificio.
8. Componentes del Proyecto (Básico)
Los elementos que integran el Proyecto Arquitectónico o Proyecto
Básico son los siguientes:
Plano del terreno.
Planos de ubicación y localización.
Planta de conjunto.
Planos de plantas arquitectónicas.
Planos de elevaciones arquitectónicas o alzados.
Plano de cortes arquitectónicos o secciones.
Planos de detalles arquitectónicos.
Presupuesto
9. Proyecto Ejecutivo, Proyecto de Ejecución
(Planos constructivos)
Topografía
Plano de terracerías, o topográfico.
Estructura
Planos de cimentación.
Planos de desplante de muros, o replanteo de muros.
Cerramiento y compartimentación
Planos definiendo los elementos de cerramiento y compartimentación:
muros, tabiques, puertas, ventanas, rejas, cubierta, etcétera.
Acabados
Urbanización
Planos de los elementos que conforman las zonas exteriores: aceras,
ajardinamiento, vallado, instalaciones, etcétera.
Detalles Constructivos
Planos de detalles constructivos (por oficios).
Memoria descriptiva y constructiva con normativa de aplicación.
Fichas de cumplimiento de normativa.
Justificación de las soluciones adoptadas
Programación de la obra.
Memoria de cálculo estructural.
Catálogo de conceptos o Pliegos de condiciones.
Presupuesto
Cuantificación de obra o Presupuesto (con mediciones detalladas y
precios unitarios).
https://about-haus.com/planos-de-casas/

Más contenido relacionado

Similar a El programa arquitectónico.pptx

nada
nadanada
nada
esquildo
 
El proceso de proyecto 2
El proceso de proyecto 2El proceso de proyecto 2
El proceso de proyecto 2
Pepito Baron Basto
 
RECURSOS -UNIDAD V.docx
RECURSOS -UNIDAD V.docxRECURSOS -UNIDAD V.docx
RECURSOS -UNIDAD V.docx
SistemadeEstudiosMed
 
UABC, MYPA, INTRODUCCION
UABC, MYPA, INTRODUCCIONUABC, MYPA, INTRODUCCION
UABC, MYPA, INTRODUCCION
Berenice V
 
Dibujo de proyectos civiles
Dibujo  de proyectos civilesDibujo  de proyectos civiles
Dibujo de proyectos civiles
juan
 
Tarea Nº 4 3
Tarea Nº 4 3Tarea Nº 4 3
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
jarokovalle
 
Definición de plano
Definición de planoDefinición de plano
Definición de plano
Andres Mojica H.
 
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdfDibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
KevinHuarancca
 
Lam diseño diag
Lam diseño diagLam diseño diag
Lam diseño diag
tigrio
 
Lam diseño diag
Lam diseño diagLam diseño diag
Lam diseño diag
tigrio
 
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
verarquita
 
Proceso de diseño arquitectónic1
Proceso de diseño arquitectónic1Proceso de diseño arquitectónic1
Proceso de diseño arquitectónic1
Ana Ortiz
 
Unidad3 2015
Unidad3 2015Unidad3 2015
Unidad3 2015
Gabriel Concha
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
Steven Miranda Romero
 
Proyecto arquitectonico tec1
Proyecto arquitectonico tec1Proyecto arquitectonico tec1
Proyecto arquitectonico tec1
wyllyamd5
 
Proyecto arquitectonico wd
Proyecto arquitectonico wdProyecto arquitectonico wd
Proyecto arquitectonico wd
wyllyamd5
 
Componentes de un proyecto inmobiliario
Componentes de un proyecto inmobiliarioComponentes de un proyecto inmobiliario
Componentes de un proyecto inmobiliario
Michel Andrade Escobar
 
Dibujos Arquitectonicos
Dibujos ArquitectonicosDibujos Arquitectonicos
Dibujos Arquitectonicos
Jhon Peter Aguilar Atencio
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
Henrygrig
 

Similar a El programa arquitectónico.pptx (20)

nada
nadanada
nada
 
El proceso de proyecto 2
El proceso de proyecto 2El proceso de proyecto 2
El proceso de proyecto 2
 
RECURSOS -UNIDAD V.docx
RECURSOS -UNIDAD V.docxRECURSOS -UNIDAD V.docx
RECURSOS -UNIDAD V.docx
 
UABC, MYPA, INTRODUCCION
UABC, MYPA, INTRODUCCIONUABC, MYPA, INTRODUCCION
UABC, MYPA, INTRODUCCION
 
Dibujo de proyectos civiles
Dibujo  de proyectos civilesDibujo  de proyectos civiles
Dibujo de proyectos civiles
 
Tarea Nº 4 3
Tarea Nº 4 3Tarea Nº 4 3
Tarea Nº 4 3
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Definición de plano
Definición de planoDefinición de plano
Definición de plano
 
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdfDibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
DibujodePlanosArquitectonicosyEstructurales21A.pdf
 
Lam diseño diag
Lam diseño diagLam diseño diag
Lam diseño diag
 
Lam diseño diag
Lam diseño diagLam diseño diag
Lam diseño diag
 
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
Elaboracion de proyectos 10 abril 2012
 
Proceso de diseño arquitectónic1
Proceso de diseño arquitectónic1Proceso de diseño arquitectónic1
Proceso de diseño arquitectónic1
 
Unidad3 2015
Unidad3 2015Unidad3 2015
Unidad3 2015
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
 
Proyecto arquitectonico tec1
Proyecto arquitectonico tec1Proyecto arquitectonico tec1
Proyecto arquitectonico tec1
 
Proyecto arquitectonico wd
Proyecto arquitectonico wdProyecto arquitectonico wd
Proyecto arquitectonico wd
 
Componentes de un proyecto inmobiliario
Componentes de un proyecto inmobiliarioComponentes de un proyecto inmobiliario
Componentes de un proyecto inmobiliario
 
Dibujos Arquitectonicos
Dibujos ArquitectonicosDibujos Arquitectonicos
Dibujos Arquitectonicos
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
 

Más de MoisesCua2

Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptxConceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
MoisesCua2
 
El enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
El enfoque sistémico en las organizaciones.pptxEl enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
El enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
MoisesCua2
 
CAD.pptx
CAD.pptxCAD.pptx
CAD.pptx
MoisesCua2
 
Socialismo Utopico.pptx
Socialismo Utopico.pptxSocialismo Utopico.pptx
Socialismo Utopico.pptx
MoisesCua2
 
Análisis de edificios.pptx
Análisis de edificios.pptxAnálisis de edificios.pptx
Análisis de edificios.pptx
MoisesCua2
 
antropometria-221107025836-38aaee27.pptx
antropometria-221107025836-38aaee27.pptxantropometria-221107025836-38aaee27.pptx
antropometria-221107025836-38aaee27.pptx
MoisesCua2
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
MoisesCua2
 
Ejer Engrane2.pptx
Ejer Engrane2.pptxEjer Engrane2.pptx
Ejer Engrane2.pptx
MoisesCua2
 
Antropometria.pptx
Antropometria.pptxAntropometria.pptx
Antropometria.pptx
MoisesCua2
 

Más de MoisesCua2 (9)

Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptxConceptos Generales sobre Proyectos.pptx
Conceptos Generales sobre Proyectos.pptx
 
El enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
El enfoque sistémico en las organizaciones.pptxEl enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
El enfoque sistémico en las organizaciones.pptx
 
CAD.pptx
CAD.pptxCAD.pptx
CAD.pptx
 
Socialismo Utopico.pptx
Socialismo Utopico.pptxSocialismo Utopico.pptx
Socialismo Utopico.pptx
 
Análisis de edificios.pptx
Análisis de edificios.pptxAnálisis de edificios.pptx
Análisis de edificios.pptx
 
antropometria-221107025836-38aaee27.pptx
antropometria-221107025836-38aaee27.pptxantropometria-221107025836-38aaee27.pptx
antropometria-221107025836-38aaee27.pptx
 
Egipto.pptx
Egipto.pptxEgipto.pptx
Egipto.pptx
 
Ejer Engrane2.pptx
Ejer Engrane2.pptxEjer Engrane2.pptx
Ejer Engrane2.pptx
 
Antropometria.pptx
Antropometria.pptxAntropometria.pptx
Antropometria.pptx
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 

El programa arquitectónico.pptx

  • 2. En el campo de la Arquitectura, un Proyecto arquitectónico es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para plasmar (en papel, digitalmente, en maqueta o por otros medios de representación) el diseño de una edificación, antes de ser construida.
  • 3. En un concepto más amplio, el proyecto arquitectónico completo comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y la elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.
  • 4. 1. Definición de Alcances, Necesidades u Objetivos
  • 5. Para elaborar un proyecto arquitectónico, se lleva a cabo un proceso previo de investigación que guía al Arquitecto en su tarea a lo largo de todo el proyecto. La interpretación que hace el Arquitecto de los resultados de esta etapa es lo que define en buena medida la personalidad del proyecto. Se identifican en este arranque del proceso tres actividades básicas: Planteamiento del programa, Interpretación del programa, Investigación.
  • 6. 2. Programa de Diseño
  • 7. De los resultados de la síntesis de la investigación, el diseñador hace una lista identificando los componentes del sistema y sus requerimientos particulares. A esta lista se le denomina Programa Arquitectónico. Por ejemplo, en el proyecto de una casa, o habitación unifamiliar (apartamento), el programa incluiría varios de los siguientes elementos:
  • 8. Acceso Cuarto de servicio Pórtico Baño para visitas Cochera o garaje Dormitorios Vestíbulo o recibidor Baños Sala o cuarto de estar Terraza Comedor Jardín Cocina Patio
  • 9. 3.
  • 10. A partir del Programa Arquitectónico, el diseñador hace un esquema gráfico, similar a un organigrama, en el cual representa todos y cada uno de los elementos del programa y los relaciona mediante líneas o flechas de acuerdo a las relaciones entre los espacios.
  • 11. Por ejemplo, la cocina debería estar relacionada con el comedor, pero no con los dormitorios. Mediante la presencia (o ausencia) de flechas se señala este tipo de relación. A este gráfico de las relaciones entre los espacios se le llama diagrama arquitectónico.
  • 12. 4. Diseño del esquema básico
  • 14. En la hipótesis de diseño se desarrolla y se "experimenta" con esta interpretación del problema de diseño. El diseñador podría hacer planteamientos diferentes, trabajar con alternativas y tomar decisiones, es decir generar una variedad de opciones y después decidirse por una.
  • 19. Consta de un juego de planos, maqueta u otros medios de representación que explican por vez primera, de manera gráfica pero con carácter preliminar, cómo está diseñado el edificio. Se representa el edificio en planta (sección horizontal, vista desde arriba), elevaciones o alzados (vista frontal de las fachadas), cortes o secciones y perspectivas.
  • 20.
  • 21. 6. Proyecto Básico o Proyecto Arquitectónico
  • 22. Sirve para describir la concepción general del edificio: forma, funciones, distribución, sistema constructivo, representados en planos, modelos informáticos o maquetas, con una Memoria descriptiva y un Presupuesto general.
  • 23. Incluye las características urbanísticas de la edificación y suele utilizarse para consultar su viabilidad en organismos oficiales y, en ocasiones, solicitar la tramitación de la «licencia de obras», condicionada a la presentación del correspondiente Proyecto de Ejecución (en Mexico).
  • 24.
  • 25. 7. Proyecto de Ejecución
  • 26. El fin de todo el proceso de diseño, es el Proyecto Ejecutivo que se define como el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos (Memoria y Presupuesto general) utilizados para definir adecuadamente el edificio.
  • 27.
  • 28. 8. Componentes del Proyecto (Básico)
  • 29. Los elementos que integran el Proyecto Arquitectónico o Proyecto Básico son los siguientes: Plano del terreno. Planos de ubicación y localización. Planta de conjunto. Planos de plantas arquitectónicas. Planos de elevaciones arquitectónicas o alzados. Plano de cortes arquitectónicos o secciones. Planos de detalles arquitectónicos. Presupuesto
  • 30. 9. Proyecto Ejecutivo, Proyecto de Ejecución (Planos constructivos)
  • 32. Estructura Planos de cimentación. Planos de desplante de muros, o replanteo de muros.
  • 33. Cerramiento y compartimentación Planos definiendo los elementos de cerramiento y compartimentación: muros, tabiques, puertas, ventanas, rejas, cubierta, etcétera. Acabados
  • 34. Urbanización Planos de los elementos que conforman las zonas exteriores: aceras, ajardinamiento, vallado, instalaciones, etcétera.
  • 35. Detalles Constructivos Planos de detalles constructivos (por oficios). Memoria descriptiva y constructiva con normativa de aplicación. Fichas de cumplimiento de normativa. Justificación de las soluciones adoptadas Programación de la obra. Memoria de cálculo estructural. Catálogo de conceptos o Pliegos de condiciones.
  • 36. Presupuesto Cuantificación de obra o Presupuesto (con mediciones detalladas y precios unitarios). https://about-haus.com/planos-de-casas/