SlideShare una empresa de Scribd logo
EL QUIJOTE MIGUEL  DE  CERVANTES  Y LA  NOVELA  MODERNA
¿Qué sabemos de cervantes? ,[object Object]
 Alcalá de Henares
Monumentos
 Instituto Cervantes
 Lectura de El Quijote
 “Hacer quijotadas”,[object Object]
CRONOGRAMA          S.XVI RENACIMIENTO s.XVIIBARROCO Ascenso y crecimiento del Imperio Español Predomina la ilusión Humanismo Decadencia política y crisis económica Predomina el escepticismo Permanencia de la Inquisición
CRONOGRAMA            S.XVI RENACIMIENTO        s. XVII          barroco                          Amor:tema central poesía Naturaleza: bella e idealizada Estaciones: Primavera y verano Paisaje: idealizado (“locus amoenus”) Amor: además de muerte, dolor, angustia... Naturaleza: deforme y horrible Estaciones: otoño e invierno Paisaje: gusto por las ruinas (“Tempusfugit”)
CRONOGRAMA  S.XVI              RENACIMIENTO s. XVII barroco   Belleza: armonía Existencia: temas en torno a la vida Época de la vida: juventud Mujer: perfecta Belleza: artificioso Existencia: temas en torno a la muerte Época de la vida: vejez Mujer: imperfecta
BIOGRAFÍA DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616) 1.Como soldado, llena de arrojo y de acciones heroicas y altruistas: * 1570. Inicia carrera de armas. Diversas expediciones. * 1571. Batalla de Lepanto. Herido, abandona armas.  * 1575. Prisionero de los turcos en Argel 5 años.
BIOGRAFÍA DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616) 2.Comorecaudador de rentas y escritor: * 1580.Regresó a Madrid. Recaudador. Cárcel. * 1584. Se casó con Catalina de Salazar. Cárcel. * 1616. Hasta los últimos años escribió incansablemente. Murió en Madrid.
OBRA DE CERVANTES POESÍA TEATRO Viaje  del Parnaso. 1614     - Única obra compuesta por completo en verso.   - Poesías intercaladas en sus novelas y entremeses.   - Obra poética de tono irónico, humorístico y emocionado. 2 periodos:  1º Clasicista y humanista:  * El cerco de Numancia  * Los tratos de Argel 2º Teatro más popular:  * Ocho comedias y ocho entremeses (1615)
                NOVELA VISIÓN   IDEALISTA VISIÓN   REALISTA La Galatea (1575) El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha(1605) Novelas ejemplares (1613):       * La gitanilla       * La ilustre fregona       * La fuerza de la sangre Los trabajos de Persiles y  Segismunda(1617) El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615) Novelas ejemplares:       * El celoso extremeño       * El casamiento engañoso       * El amante liberal...
EL QUIJOTE “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor...”
1.PUBLICACIÓN 2 partes: 1605  y 1615 En la 1ª hay novelas intercaladas ajenas a la historia central: sentimentales, pastoriles, moriscas... 1614. El Quijote de Avellaneda Tuvo éxito nada más publicarse Se tradujo a varios idiomas en esa misma época Consagró a Cervantes internacionalmente
2. argumento Un hidalgo pobre de unos 50 años, Alonso Quijano, vive en un pueblo de la Mancha con su sobrina y una criada. De tanto leer libros de caballería, decide convertirse en uno de ellos y salir al mundo en busca de aventuras. Se pone un nombre adecuado, don Quijote de la Mancha, prepara las armas de sus antepasados, da un nombre a su caballo, Rocinante, y busca una enamorada, Dulcinea del Toboso. Será acompañado por un vecino pobre, Sancho Panza, a quien promete el gobierno de una ínsula, y juntos, vivirán incontables sucesos...
3. ESTRUCTURA Para evitar la monotonía en la narración intercaló episodios de temática diferente  La narración responde a un mismo esquema: 1. Visión caballeresca de la realidad del protagonista y conflicto en una nueva aventura  2. Don Quijote interpreta un hecho real de manera  equivocada  3. Se considera el elegido para emprender esa aventura que le otorgará fama, pero siempre saldrá malparado
4. narrador  Se multiplica en una pluralidad de voces:   1. Se inicia en tercera persona   2. Técnica narrativa del manuscrito creado:    * Escrita por un historiador arábigo (C.H.Benengeli)    * Traducida por un morisco    * Y transmitida por Cervantes.
5. personajes  2 ejes fundamentales: el hidalgo y el escudero   Su órbita cercana: el cura, el barbero, el ama, la sobrina, Teresa Panza y Aldonza Lorenzo o Dulcinea Evolución psicológica de los personajes:    * “Sanchificación” de don Quijote    * “Quijotización” de Sancho
6. La locura  Se suele caracterizar a don Quijote como una persona que ha perdido el juicio  Su locura se basa en una obsesión            dejarse llevar por lo que más le gusta Actitud muy humana: por eso es capaz de recuperar la cordura a tenor de lo vivido  Recurso novelesco             para que el lector sienta ternura y empatía por él
7. Quijote dentro del quijote  Cervantes introduce un hecho real                La publicación de su obra de 1605 dentro de su Quijote de 1615     Sansón Carrasco y luego los duques han leído su historia e intentan reírse del Quijote y Sancho:     “ Decidme, hermano escudero: este vuestro señor, ¿No es uno de quien anda impresa una historia que se llama del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que tiene por señora de su alma a una tal Dulcinea del Toboso...”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan CornellaAleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan Cornelladolors
 
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHACONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHAprofemartinbozo
 
La importancia de Don Quijote de La Mancha
La importancia de Don Quijote de La ManchaLa importancia de Don Quijote de La Mancha
La importancia de Don Quijote de La Mancha
LuArrBa
 
Quijote
QuijoteQuijote
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De CervantesTrabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De Cervantespepe16
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedramilagros
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijoteavelina2
 
Mireia I Dafne
Mireia I DafneMireia I Dafne
Mireia I Dafnedolors
 
Diapositivas quijote
Diapositivas quijoteDiapositivas quijote
Diapositivas quijote
JuLiianZuLetta
 
El Quijote1
El Quijote1El Quijote1
El Quijote1
raul
 
El humor y don Quijote
El humor y don QuijoteEl humor y don Quijote
El humor y don Quijote
Elias75
 
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
matea muñoz
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
magudoc
 
Miguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedraMiguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedra
metronome83
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
jrojas123
 
Novelas ejemplares (def.)
Novelas ejemplares (def.)Novelas ejemplares (def.)
Novelas ejemplares (def.)
Pere Pajerols
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
Federico Engels Mife
 
RubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I MarioRubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I Mariodolors
 
Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.
nacholux
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
Erick Huaman Licas
 

La actualidad más candente (20)

Aleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan CornellaAleix, Adria M i Joan Cornella
Aleix, Adria M i Joan Cornella
 
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHACONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
La importancia de Don Quijote de La Mancha
La importancia de Don Quijote de La ManchaLa importancia de Don Quijote de La Mancha
La importancia de Don Quijote de La Mancha
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De CervantesTrabajo Sobre Miguel De Cervantes
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Ppt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El QuijotePpt Cervantes Y El Quijote
Ppt Cervantes Y El Quijote
 
Mireia I Dafne
Mireia I DafneMireia I Dafne
Mireia I Dafne
 
Diapositivas quijote
Diapositivas quijoteDiapositivas quijote
Diapositivas quijote
 
El Quijote1
El Quijote1El Quijote1
El Quijote1
 
El humor y don Quijote
El humor y don QuijoteEl humor y don Quijote
El humor y don Quijote
 
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
Miguel de-cervantes-1213636937713483-8
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
Miguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedraMiguel de cervantes de saavedra
Miguel de cervantes de saavedra
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Novelas ejemplares (def.)
Novelas ejemplares (def.)Novelas ejemplares (def.)
Novelas ejemplares (def.)
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
RubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I MarioRubéN VíCtor I Mario
RubéN VíCtor I Mario
 
Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.Don quijote de la mancha. Personajes.
Don quijote de la mancha. Personajes.
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 

Similar a El quijote

Cervantes y la novela
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novelavicmantov
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantesjuanantlopez
 
Quijote
QuijoteQuijote
Cervantes y quijote. presentación de aula
Cervantes y quijote. presentación de aulaCervantes y quijote. presentación de aula
Cervantes y quijote. presentación de aula
educomunicacion2010
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
Maria Jesus Laiz Riego
 
Analisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaAnalisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaDeiner Palomeque
 
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
Marta Nieto
 
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la manchaContextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Matías Dinamarca Avalos
 
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
CESAR VALENCIA QUISPE
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
rodo1965
 
Presentación quijote
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijotejuanicogarcia
 
La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)
Ruth Romero
 
Miguel de Cervantes y sus principales obras
Miguel de Cervantes y sus principales obrasMiguel de Cervantes y sus principales obras
Miguel de Cervantes y sus principales obras
MaraDavidSouto
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
fms
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
rogarcima
 

Similar a El quijote (20)

Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01
 
Cervantes y la novela
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novela
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Cervantes y quijote. presentación de aula
Cervantes y quijote. presentación de aulaCervantes y quijote. presentación de aula
Cervantes y quijote. presentación de aula
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
 
Analisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaAnalisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la mancha
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
 
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la manchaContextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
 
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
MIGUEL D CERVATES (RECOPILACION)
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Presentación quijote
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijote
 
La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Miguel de Cervantes y sus principales obras
Miguel de Cervantes y sus principales obrasMiguel de Cervantes y sus principales obras
Miguel de Cervantes y sus principales obras
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanolaQuijote obra - lengua espanola
Quijote obra - lengua espanola
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El quijote

  • 1. EL QUIJOTE MIGUEL DE CERVANTES Y LA NOVELA MODERNA
  • 2.
  • 3. Alcalá de Henares
  • 6. Lectura de El Quijote
  • 7.
  • 8. CRONOGRAMA S.XVI RENACIMIENTO s.XVIIBARROCO Ascenso y crecimiento del Imperio Español Predomina la ilusión Humanismo Decadencia política y crisis económica Predomina el escepticismo Permanencia de la Inquisición
  • 9. CRONOGRAMA S.XVI RENACIMIENTO s. XVII barroco Amor:tema central poesía Naturaleza: bella e idealizada Estaciones: Primavera y verano Paisaje: idealizado (“locus amoenus”) Amor: además de muerte, dolor, angustia... Naturaleza: deforme y horrible Estaciones: otoño e invierno Paisaje: gusto por las ruinas (“Tempusfugit”)
  • 10. CRONOGRAMA S.XVI RENACIMIENTO s. XVII barroco Belleza: armonía Existencia: temas en torno a la vida Época de la vida: juventud Mujer: perfecta Belleza: artificioso Existencia: temas en torno a la muerte Época de la vida: vejez Mujer: imperfecta
  • 11. BIOGRAFÍA DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616) 1.Como soldado, llena de arrojo y de acciones heroicas y altruistas: * 1570. Inicia carrera de armas. Diversas expediciones. * 1571. Batalla de Lepanto. Herido, abandona armas. * 1575. Prisionero de los turcos en Argel 5 años.
  • 12. BIOGRAFÍA DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616) 2.Comorecaudador de rentas y escritor: * 1580.Regresó a Madrid. Recaudador. Cárcel. * 1584. Se casó con Catalina de Salazar. Cárcel. * 1616. Hasta los últimos años escribió incansablemente. Murió en Madrid.
  • 13. OBRA DE CERVANTES POESÍA TEATRO Viaje del Parnaso. 1614 - Única obra compuesta por completo en verso. - Poesías intercaladas en sus novelas y entremeses. - Obra poética de tono irónico, humorístico y emocionado. 2 periodos: 1º Clasicista y humanista: * El cerco de Numancia * Los tratos de Argel 2º Teatro más popular: * Ocho comedias y ocho entremeses (1615)
  • 14. NOVELA VISIÓN IDEALISTA VISIÓN REALISTA La Galatea (1575) El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha(1605) Novelas ejemplares (1613): * La gitanilla * La ilustre fregona * La fuerza de la sangre Los trabajos de Persiles y Segismunda(1617) El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615) Novelas ejemplares: * El celoso extremeño * El casamiento engañoso * El amante liberal...
  • 15. EL QUIJOTE “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor...”
  • 16. 1.PUBLICACIÓN 2 partes: 1605 y 1615 En la 1ª hay novelas intercaladas ajenas a la historia central: sentimentales, pastoriles, moriscas... 1614. El Quijote de Avellaneda Tuvo éxito nada más publicarse Se tradujo a varios idiomas en esa misma época Consagró a Cervantes internacionalmente
  • 17. 2. argumento Un hidalgo pobre de unos 50 años, Alonso Quijano, vive en un pueblo de la Mancha con su sobrina y una criada. De tanto leer libros de caballería, decide convertirse en uno de ellos y salir al mundo en busca de aventuras. Se pone un nombre adecuado, don Quijote de la Mancha, prepara las armas de sus antepasados, da un nombre a su caballo, Rocinante, y busca una enamorada, Dulcinea del Toboso. Será acompañado por un vecino pobre, Sancho Panza, a quien promete el gobierno de una ínsula, y juntos, vivirán incontables sucesos...
  • 18. 3. ESTRUCTURA Para evitar la monotonía en la narración intercaló episodios de temática diferente La narración responde a un mismo esquema: 1. Visión caballeresca de la realidad del protagonista y conflicto en una nueva aventura 2. Don Quijote interpreta un hecho real de manera equivocada 3. Se considera el elegido para emprender esa aventura que le otorgará fama, pero siempre saldrá malparado
  • 19. 4. narrador Se multiplica en una pluralidad de voces: 1. Se inicia en tercera persona 2. Técnica narrativa del manuscrito creado: * Escrita por un historiador arábigo (C.H.Benengeli) * Traducida por un morisco * Y transmitida por Cervantes.
  • 20. 5. personajes 2 ejes fundamentales: el hidalgo y el escudero Su órbita cercana: el cura, el barbero, el ama, la sobrina, Teresa Panza y Aldonza Lorenzo o Dulcinea Evolución psicológica de los personajes: * “Sanchificación” de don Quijote * “Quijotización” de Sancho
  • 21. 6. La locura Se suele caracterizar a don Quijote como una persona que ha perdido el juicio Su locura se basa en una obsesión dejarse llevar por lo que más le gusta Actitud muy humana: por eso es capaz de recuperar la cordura a tenor de lo vivido Recurso novelesco para que el lector sienta ternura y empatía por él
  • 22. 7. Quijote dentro del quijote Cervantes introduce un hecho real La publicación de su obra de 1605 dentro de su Quijote de 1615 Sansón Carrasco y luego los duques han leído su historia e intentan reírse del Quijote y Sancho: “ Decidme, hermano escudero: este vuestro señor, ¿No es uno de quien anda impresa una historia que se llama del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que tiene por señora de su alma a una tal Dulcinea del Toboso...”
  • 23. 8. estilo Estética renacentista con búsqueda de lo natural y espontáneo frente a lo ampuloso y grandilocuente Lenguaje sencillo y espontáneo, ágil y cómico realista: *Quijote: cultivado, culto y bien construido * Sancho: con errores, popular, refranero Más depurado en la 2ª parte Gran maestría en la narración y en el uso de los recursos, en especial, el diálogo: * Divertidos y ágiles * Perfilan a los personajes y los puntos de vista
  • 24. 9. Intención y significado de el quijote Cervantes busca temas en la vida cotidiana, de ahí la ironía y la sonrisa cuando leemos la obra Como parodia y obra cómica fue entendida entonces Es un compendio de manifestaciones y de problemas universales que atañen a la vida y al ser humano Son sus valores: Heroísmo, libertad, ilusión, visiones idealistas y realistas del mismo mundo, igualdad, paz... Es la historia de un fracaso: protagonista desencantado de su sueño inicial Y es la historia de la libertad del ser humano en busca de sus metas personales
  • 25. Escribe el Quijote cuando la realidad gris de su vida personal chocan con el derrumbamiento de sus heroicos ideales Se mueve entre dos épocas: * Síntesis de ideas, tendencias, géneros, problemas humanos y concepciones del mundo * De idealismo ilusionado del S.XVI a realismo desengañado del S.XVII Hoy, infinidad de publicaciones, exposiciones y acontecimientos en casi todas las lenguas y lugares del mundo hacen mención de El Quijote de Cervantes
  • 26. “Yace aquí el hidalgo fuerte que a tanto extremo llegó de valiente, que se advierte que la muerte no triunfó de su vida con su muerte.Tuvo a todo el mundo en poco; fue el espantajo y el coco del mundo, en tal coyuntura, que acreditó su aventura morir cuerdo y vivir loco” Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes Saavedra