SlideShare una empresa de Scribd logo
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
Jesús David Márquez GonzálezJesús David Márquez González
903 jt903 jt
Candelaria coguaCandelaria cogua
tecnologíatecnología
Objetivo generalObjetivo general
 Dar a conocer a la gente la importancia deDar a conocer a la gente la importancia de
crear campañas de reciclaje para elcrear campañas de reciclaje para el
mejoramiento del medio ambiente a travésmejoramiento del medio ambiente a través
de diferentes métodosde diferentes métodos
Objetivo especificoObjetivo especifico
 Mostrar lo interesante que puede llegar aMostrar lo interesante que puede llegar a
ser el reciclaje del papel a nivel educativo yser el reciclaje del papel a nivel educativo y
los beneficios que podría llegar a tener paralos beneficios que podría llegar a tener para
el planetael planeta
justificaciónjustificación
 Decidí realizar esta campaña por que meDecidí realizar esta campaña por que me
parece interesante la dinámica que separece interesante la dinámica que se
maneja con respecto al reciclaje del papelmaneja con respecto al reciclaje del papel
como tal y lo interesante que puede legar acomo tal y lo interesante que puede legar a
ser tener conocimiento de una técnica tanser tener conocimiento de una técnica tan
usual entre la comunidad desarrollando lasusual entre la comunidad desarrollando las
distintas formas de reciclardistintas formas de reciclar
presentaciónpresentación
 Actualmente Estados Unidos y Canadá son los mayores productores mundiales de papel, pulpa y productos papeleros. Finlandia, Japón,Actualmente Estados Unidos y Canadá son los mayores productores mundiales de papel, pulpa y productos papeleros. Finlandia, Japón,
Rusia y Suecia también producen cantidades significativas de madera y papel prensa. Actualmente el futuro de los bosques y del papel esRusia y Suecia también producen cantidades significativas de madera y papel prensa. Actualmente el futuro de los bosques y del papel es
poco prometedor, ya que si el ritmo y modo de consumo continúan como hasta ahora, las especies de árboles útiles para la fabricación depoco prometedor, ya que si el ritmo y modo de consumo continúan como hasta ahora, las especies de árboles útiles para la fabricación de
madera disminuirán en un 40%.madera disminuirán en un 40%.
 Se prevé que los recursos forestales tengan la siguiente evolución (en millones de hectáreas) entre 1.978 y 2.002:Se prevé que los recursos forestales tengan la siguiente evolución (en millones de hectáreas) entre 1.978 y 2.002:
 Europa pasa de 140 a 150.Europa pasa de 140 a 150.
 America pasa de 1.020 a 604.America pasa de 1.020 a 604.
 Total planeta pasa de 2.563 a 2.117.Total planeta pasa de 2.563 a 2.117.
 Los expertos indican que la deforestación continuará hasta el año 2.020, y para entonces quedarán solamente 1.800 millones de hectáreas. LaLos expertos indican que la deforestación continuará hasta el año 2.020, y para entonces quedarán solamente 1.800 millones de hectáreas. La
mayor parte de las pérdidas tendrán lugar en las regiones más pobres de la Tierra, y afectará a las zonas tropicales. La desaparición de losmayor parte de las pérdidas tendrán lugar en las regiones más pobres de la Tierra, y afectará a las zonas tropicales. La desaparición de los
bosques traerá como consecuencia el correspondiente incremento del efecto invernadero, el avance de los desiertos, el incremento delbosques traerá como consecuencia el correspondiente incremento del efecto invernadero, el avance de los desiertos, el incremento del
hambre en el mundo y el aumento de cánceres de distintos tipos.hambre en el mundo y el aumento de cánceres de distintos tipos.
 Más del 60% de las necesidades de la Unión Europea de madera y productos derivados debe ser importada, lo que supuso un gasto deMás del 60% de las necesidades de la Unión Europea de madera y productos derivados debe ser importada, lo que supuso un gasto de
18.000 millones de dólares en 1.984. Se estima que para el año 2.000 el aumento sea de un 2%, fundamentalmente de papel, cartón y placas18.000 millones de dólares en 1.984. Se estima que para el año 2.000 el aumento sea de un 2%, fundamentalmente de papel, cartón y placas
de madera.de madera.
 Solo la cuarta parte de España está cubierta por bosques maderables. Son 6,9 millones de hectáreas con un pobre rendimiento en madera.Solo la cuarta parte de España está cubierta por bosques maderables. Son 6,9 millones de hectáreas con un pobre rendimiento en madera.
En 1.981 España produjo 9,84 millones de metros cúbicos de sus bosques, importó 5,63 millones y exportó 3,17 millones.En 1.981 España produjo 9,84 millones de metros cúbicos de sus bosques, importó 5,63 millones y exportó 3,17 millones.
 Si queremos hacer frente al próximo siglo con optimismo y generar un futuro sostenible para nuestros hijos, tendremos que recuperar,Si queremos hacer frente al próximo siglo con optimismo y generar un futuro sostenible para nuestros hijos, tendremos que recuperar,
reutilizar y reciclar papel usado para cubrir las necesidades y evitar la desaparición de nuestros bosques y su fauna.reutilizar y reciclar papel usado para cubrir las necesidades y evitar la desaparición de nuestros bosques y su fauna.
 En la Unión Europea se obtienen anualmente entre 8 y 9 millones de toneladas de papel usado, lo que representa menos de 30% del papelEn la Unión Europea se obtienen anualmente entre 8 y 9 millones de toneladas de papel usado, lo que representa menos de 30% del papel
que se consumen en la Unión.que se consumen en la Unión.
 El 16% de los materiales sólidos urbanos recuperados en España corresponde a papel usado. En 1.987 el 58% de la composición del papelEl 16% de los materiales sólidos urbanos recuperados en España corresponde a papel usado. En 1.987 el 58% de la composición del papel
producido en nuestro país contenía papel y cartón usado. Estas cifras se consiguieron gracias a la existencia de una red flexible y completa deproducido en nuestro país contenía papel y cartón usado. Estas cifras se consiguieron gracias a la existencia de una red flexible y completa de
recogida, almacenamiento y reexpedición a empresas papeleras y cartoneras de papel y cartón usado para convertirlo de nuevo en envases yrecogida, almacenamiento y reexpedición a empresas papeleras y cartoneras de papel y cartón usado para convertirlo de nuevo en envases y
papel listo para ser utilizado. Desde 1.987 hasta hoy las necesidades de papel usado han aumentado en España un 270% y se prevé que estapapel listo para ser utilizado. Desde 1.987 hasta hoy las necesidades de papel usado han aumentado en España un 270% y se prevé que esta
cifra seguirá creciendo.cifra seguirá creciendo.
 Las ventajas de reciclar papel son obvias: se talan menos árboles y se ahorra energía. En efecto, para fabricar unas toneladas de papel aLas ventajas de reciclar papel son obvias: se talan menos árboles y se ahorra energía. En efecto, para fabricar unas toneladas de papel a
partir de celulosa virgen se necesitan 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y del orden de 7.000 kW/h de energía; para obtener lapartir de celulosa virgen se necesitan 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y del orden de 7.000 kW/h de energía; para obtener la
misma cantidad con papel usado recuperado se necesita papel viejo, 100 veces menos cantidad de agua (2.000 litros) y una tercera parte demisma cantidad con papel usado recuperado se necesita papel viejo, 100 veces menos cantidad de agua (2.000 litros) y una tercera parte de
energía (2.500 kW/h)energía (2.500 kW/h)
 Llevando las cifras anteriores al extremo, si se reciclara la mitad del papel usado se salvarían 8 millones de hectáreas de bosque al año, seLlevando las cifras anteriores al extremo, si se reciclara la mitad del papel usado se salvarían 8 millones de hectáreas de bosque al año, se
evitaría el 73% de la contaminación y se obtendría un ahorro energético del 60%.evitaría el 73% de la contaminación y se obtendría un ahorro energético del 60%.
imágenesimágenes
 Estas son algunasEstas son algunas
imágenes de cómo seimágenes de cómo se
recicla el papel.recicla el papel.
conclusionesconclusiones
 Dadas las condiciones del trabajos seDadas las condiciones del trabajos se
puede decir que la campaña es asequible ypuede decir que la campaña es asequible y
fácil de realizar debido a los implementosfácil de realizar debido a los implementos
que se necesitan para el reciclado del papelque se necesitan para el reciclado del papel
 También podríamos aportar que se aprendeTambién podríamos aportar que se aprende
mucho a través de la realización demucho a través de la realización de
campañas de reciclaje a nivel educativo ycampañas de reciclaje a nivel educativo y
fomenta la conciencia con el mediofomenta la conciencia con el medio
ambiente.ambiente.

Más contenido relacionado

Destacado

CLF Overview Slides.pptx
CLF Overview Slides.pptxCLF Overview Slides.pptx
CLF Overview Slides.pptx
cricketlivenz
 
Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
jocahuan
 
Guía de colonialismo y rapa nui
Guía de colonialismo y rapa nuiGuía de colonialismo y rapa nui
Guía de colonialismo y rapa nui
Maytte Caddeo
 
La mujer ideal caloi
La mujer ideal   caloiLa mujer ideal   caloi
La mujer ideal caloi
José Alzaga
 
Official publishing changes seen and the future (swop meeting nov 2010)
Official publishing   changes seen and the future (swop meeting nov 2010)Official publishing   changes seen and the future (swop meeting nov 2010)
Official publishing changes seen and the future (swop meeting nov 2010)
Fiona Laing
 
Servicios web itt
Servicios web ittServicios web itt
Servicios web itt
Christian Alcala Herrera
 
Moduloa
ModuloaModuloa
Moduloa .. .
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Araceli en londres
Araceli en londresAraceli en londres
Araceli en londres
mariaygarcia
 
Film poster
Film posterFilm poster
Film posterGille002
 
BMW Z3
BMW Z3BMW Z3
BMW Z3
bmwUsedCars
 
TDH | Treinamentos
TDH | TreinamentosTDH | Treinamentos
TDH | Treinamentos
Claudionor Lana
 
130914 u2 intranet ln
130914 u2 intranet ln130914 u2 intranet ln
130914 u2 intranet ln
VioletaLemus00
 
Migrating to web campus learn
Migrating to web campus learnMigrating to web campus learn
Migrating to web campus learnrnewbury_unr
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
nardymora
 
Presentación electiva.
Presentación electiva.Presentación electiva.
Presentación electiva.
Mary1308
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
uchuya
 
Presentación módulo iii
Presentación módulo iiiPresentación módulo iii
Presentación módulo iii
rosalbabueno
 

Destacado (20)

CLF Overview Slides.pptx
CLF Overview Slides.pptxCLF Overview Slides.pptx
CLF Overview Slides.pptx
 
Manual apa
Manual apaManual apa
Manual apa
 
Guía de colonialismo y rapa nui
Guía de colonialismo y rapa nuiGuía de colonialismo y rapa nui
Guía de colonialismo y rapa nui
 
La mujer ideal caloi
La mujer ideal   caloiLa mujer ideal   caloi
La mujer ideal caloi
 
Official publishing changes seen and the future (swop meeting nov 2010)
Official publishing   changes seen and the future (swop meeting nov 2010)Official publishing   changes seen and the future (swop meeting nov 2010)
Official publishing changes seen and the future (swop meeting nov 2010)
 
Servicios web itt
Servicios web ittServicios web itt
Servicios web itt
 
Moduloa
ModuloaModuloa
Moduloa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Araceli en londres
Araceli en londresAraceli en londres
Araceli en londres
 
Film poster
Film posterFilm poster
Film poster
 
BMW Z3
BMW Z3BMW Z3
BMW Z3
 
TDH | Treinamentos
TDH | TreinamentosTDH | Treinamentos
TDH | Treinamentos
 
130914 u2 intranet ln
130914 u2 intranet ln130914 u2 intranet ln
130914 u2 intranet ln
 
Aanbesteden Doe Je Zo
Aanbesteden Doe Je ZoAanbesteden Doe Je Zo
Aanbesteden Doe Je Zo
 
Migrating to web campus learn
Migrating to web campus learnMigrating to web campus learn
Migrating to web campus learn
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Presentación electiva.
Presentación electiva.Presentación electiva.
Presentación electiva.
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
 
Presentación módulo iii
Presentación módulo iiiPresentación módulo iii
Presentación módulo iii
 

Similar a El reciclaje

Reciclaje de Papel
Reciclaje de PapelReciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
Grisel R. Núñez
 
Reciclado del papel
Reciclado del papelReciclado del papel
Impacto Al M.Ambiente
Impacto Al M.AmbienteImpacto Al M.Ambiente
Impacto Al M.Ambiente
jmzepeda1966
 
trabajo de tics 2022.pptx
trabajo de tics 2022.pptxtrabajo de tics 2022.pptx
trabajo de tics 2022.pptx
ADELAYDAPEAMURCIA
 
Que se recicla ...
Que se recicla ...Que se recicla ...
Que se recicla ...
irisha45
 
Reciclaje joan
Reciclaje joanReciclaje joan
Reciclaje joan
morant401
 
Recetas Para La Sostenibilidad
Recetas Para La SostenibilidadRecetas Para La Sostenibilidad
Recetas Para La Sostenibilidad
Alberto Martinez Villar
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
Sambito
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
Sambito
 
901 (artes)
901 (artes)901 (artes)
901 (artes)
william monsalvo
 
901 (artes)
901 (artes)901 (artes)
901 (artes)
william monsalvo
 
Reciclatje isabel mancebo
Reciclatje isabel manceboReciclatje isabel mancebo
Reciclatje isabel mancebo
Isabel Mancebo
 
Reciclatje isabel mancebo
Reciclatje isabel manceboReciclatje isabel mancebo
Reciclatje isabel mancebo
Isabel Mancebo
 
T 4
T 4T 4
Sustentabilidad.pptx
Sustentabilidad.pptxSustentabilidad.pptx
Sustentabilidad.pptx
ALMA223768
 
Reciclatge dani garcía.
Reciclatge dani garcía.Reciclatge dani garcía.
Reciclatge dani garcía.
danigarciainfo
 
Reciclatge dani garcía.
Reciclatge dani garcía.Reciclatge dani garcía.
Reciclatge dani garcía.
danigarciainfo
 
Trabajo final-grupo 102058-582
Trabajo final-grupo 102058-582Trabajo final-grupo 102058-582
Trabajo final-grupo 102058-582
Leidy Patiño
 
Reciclar power point.
Reciclar power point.Reciclar power point.
Reciclar power point.
petrusgenial
 
Charlareciclaje
CharlareciclajeCharlareciclaje
Charlareciclaje
Anthony Torres Perez
 

Similar a El reciclaje (20)

Reciclaje de Papel
Reciclaje de PapelReciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
 
Reciclado del papel
Reciclado del papelReciclado del papel
Reciclado del papel
 
Impacto Al M.Ambiente
Impacto Al M.AmbienteImpacto Al M.Ambiente
Impacto Al M.Ambiente
 
trabajo de tics 2022.pptx
trabajo de tics 2022.pptxtrabajo de tics 2022.pptx
trabajo de tics 2022.pptx
 
Que se recicla ...
Que se recicla ...Que se recicla ...
Que se recicla ...
 
Reciclaje joan
Reciclaje joanReciclaje joan
Reciclaje joan
 
Recetas Para La Sostenibilidad
Recetas Para La SostenibilidadRecetas Para La Sostenibilidad
Recetas Para La Sostenibilidad
 
Ppt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizadaPpt taller huella ecologica actualizada
Ppt taller huella ecologica actualizada
 
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
ACTÚO POR MI PLANETA: Huella Ecológica - Taller 1
 
901 (artes)
901 (artes)901 (artes)
901 (artes)
 
901 (artes)
901 (artes)901 (artes)
901 (artes)
 
Reciclatje isabel mancebo
Reciclatje isabel manceboReciclatje isabel mancebo
Reciclatje isabel mancebo
 
Reciclatje isabel mancebo
Reciclatje isabel manceboReciclatje isabel mancebo
Reciclatje isabel mancebo
 
T 4
T 4T 4
T 4
 
Sustentabilidad.pptx
Sustentabilidad.pptxSustentabilidad.pptx
Sustentabilidad.pptx
 
Reciclatge dani garcía.
Reciclatge dani garcía.Reciclatge dani garcía.
Reciclatge dani garcía.
 
Reciclatge dani garcía.
Reciclatge dani garcía.Reciclatge dani garcía.
Reciclatge dani garcía.
 
Trabajo final-grupo 102058-582
Trabajo final-grupo 102058-582Trabajo final-grupo 102058-582
Trabajo final-grupo 102058-582
 
Reciclar power point.
Reciclar power point.Reciclar power point.
Reciclar power point.
 
Charlareciclaje
CharlareciclajeCharlareciclaje
Charlareciclaje
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

El reciclaje

  • 1. El reciclaje del papelEl reciclaje del papel Jesús David Márquez GonzálezJesús David Márquez González 903 jt903 jt Candelaria coguaCandelaria cogua tecnologíatecnología
  • 2. Objetivo generalObjetivo general  Dar a conocer a la gente la importancia deDar a conocer a la gente la importancia de crear campañas de reciclaje para elcrear campañas de reciclaje para el mejoramiento del medio ambiente a travésmejoramiento del medio ambiente a través de diferentes métodosde diferentes métodos
  • 3. Objetivo especificoObjetivo especifico  Mostrar lo interesante que puede llegar aMostrar lo interesante que puede llegar a ser el reciclaje del papel a nivel educativo yser el reciclaje del papel a nivel educativo y los beneficios que podría llegar a tener paralos beneficios que podría llegar a tener para el planetael planeta
  • 4. justificaciónjustificación  Decidí realizar esta campaña por que meDecidí realizar esta campaña por que me parece interesante la dinámica que separece interesante la dinámica que se maneja con respecto al reciclaje del papelmaneja con respecto al reciclaje del papel como tal y lo interesante que puede legar acomo tal y lo interesante que puede legar a ser tener conocimiento de una técnica tanser tener conocimiento de una técnica tan usual entre la comunidad desarrollando lasusual entre la comunidad desarrollando las distintas formas de reciclardistintas formas de reciclar
  • 5. presentaciónpresentación  Actualmente Estados Unidos y Canadá son los mayores productores mundiales de papel, pulpa y productos papeleros. Finlandia, Japón,Actualmente Estados Unidos y Canadá son los mayores productores mundiales de papel, pulpa y productos papeleros. Finlandia, Japón, Rusia y Suecia también producen cantidades significativas de madera y papel prensa. Actualmente el futuro de los bosques y del papel esRusia y Suecia también producen cantidades significativas de madera y papel prensa. Actualmente el futuro de los bosques y del papel es poco prometedor, ya que si el ritmo y modo de consumo continúan como hasta ahora, las especies de árboles útiles para la fabricación depoco prometedor, ya que si el ritmo y modo de consumo continúan como hasta ahora, las especies de árboles útiles para la fabricación de madera disminuirán en un 40%.madera disminuirán en un 40%.  Se prevé que los recursos forestales tengan la siguiente evolución (en millones de hectáreas) entre 1.978 y 2.002:Se prevé que los recursos forestales tengan la siguiente evolución (en millones de hectáreas) entre 1.978 y 2.002:  Europa pasa de 140 a 150.Europa pasa de 140 a 150.  America pasa de 1.020 a 604.America pasa de 1.020 a 604.  Total planeta pasa de 2.563 a 2.117.Total planeta pasa de 2.563 a 2.117.  Los expertos indican que la deforestación continuará hasta el año 2.020, y para entonces quedarán solamente 1.800 millones de hectáreas. LaLos expertos indican que la deforestación continuará hasta el año 2.020, y para entonces quedarán solamente 1.800 millones de hectáreas. La mayor parte de las pérdidas tendrán lugar en las regiones más pobres de la Tierra, y afectará a las zonas tropicales. La desaparición de losmayor parte de las pérdidas tendrán lugar en las regiones más pobres de la Tierra, y afectará a las zonas tropicales. La desaparición de los bosques traerá como consecuencia el correspondiente incremento del efecto invernadero, el avance de los desiertos, el incremento delbosques traerá como consecuencia el correspondiente incremento del efecto invernadero, el avance de los desiertos, el incremento del hambre en el mundo y el aumento de cánceres de distintos tipos.hambre en el mundo y el aumento de cánceres de distintos tipos.  Más del 60% de las necesidades de la Unión Europea de madera y productos derivados debe ser importada, lo que supuso un gasto deMás del 60% de las necesidades de la Unión Europea de madera y productos derivados debe ser importada, lo que supuso un gasto de 18.000 millones de dólares en 1.984. Se estima que para el año 2.000 el aumento sea de un 2%, fundamentalmente de papel, cartón y placas18.000 millones de dólares en 1.984. Se estima que para el año 2.000 el aumento sea de un 2%, fundamentalmente de papel, cartón y placas de madera.de madera.  Solo la cuarta parte de España está cubierta por bosques maderables. Son 6,9 millones de hectáreas con un pobre rendimiento en madera.Solo la cuarta parte de España está cubierta por bosques maderables. Son 6,9 millones de hectáreas con un pobre rendimiento en madera. En 1.981 España produjo 9,84 millones de metros cúbicos de sus bosques, importó 5,63 millones y exportó 3,17 millones.En 1.981 España produjo 9,84 millones de metros cúbicos de sus bosques, importó 5,63 millones y exportó 3,17 millones.  Si queremos hacer frente al próximo siglo con optimismo y generar un futuro sostenible para nuestros hijos, tendremos que recuperar,Si queremos hacer frente al próximo siglo con optimismo y generar un futuro sostenible para nuestros hijos, tendremos que recuperar, reutilizar y reciclar papel usado para cubrir las necesidades y evitar la desaparición de nuestros bosques y su fauna.reutilizar y reciclar papel usado para cubrir las necesidades y evitar la desaparición de nuestros bosques y su fauna.  En la Unión Europea se obtienen anualmente entre 8 y 9 millones de toneladas de papel usado, lo que representa menos de 30% del papelEn la Unión Europea se obtienen anualmente entre 8 y 9 millones de toneladas de papel usado, lo que representa menos de 30% del papel que se consumen en la Unión.que se consumen en la Unión.  El 16% de los materiales sólidos urbanos recuperados en España corresponde a papel usado. En 1.987 el 58% de la composición del papelEl 16% de los materiales sólidos urbanos recuperados en España corresponde a papel usado. En 1.987 el 58% de la composición del papel producido en nuestro país contenía papel y cartón usado. Estas cifras se consiguieron gracias a la existencia de una red flexible y completa deproducido en nuestro país contenía papel y cartón usado. Estas cifras se consiguieron gracias a la existencia de una red flexible y completa de recogida, almacenamiento y reexpedición a empresas papeleras y cartoneras de papel y cartón usado para convertirlo de nuevo en envases yrecogida, almacenamiento y reexpedición a empresas papeleras y cartoneras de papel y cartón usado para convertirlo de nuevo en envases y papel listo para ser utilizado. Desde 1.987 hasta hoy las necesidades de papel usado han aumentado en España un 270% y se prevé que estapapel listo para ser utilizado. Desde 1.987 hasta hoy las necesidades de papel usado han aumentado en España un 270% y se prevé que esta cifra seguirá creciendo.cifra seguirá creciendo.  Las ventajas de reciclar papel son obvias: se talan menos árboles y se ahorra energía. En efecto, para fabricar unas toneladas de papel aLas ventajas de reciclar papel son obvias: se talan menos árboles y se ahorra energía. En efecto, para fabricar unas toneladas de papel a partir de celulosa virgen se necesitan 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y del orden de 7.000 kW/h de energía; para obtener lapartir de celulosa virgen se necesitan 2.400 kilos de madera, 200.000 litros de agua y del orden de 7.000 kW/h de energía; para obtener la misma cantidad con papel usado recuperado se necesita papel viejo, 100 veces menos cantidad de agua (2.000 litros) y una tercera parte demisma cantidad con papel usado recuperado se necesita papel viejo, 100 veces menos cantidad de agua (2.000 litros) y una tercera parte de energía (2.500 kW/h)energía (2.500 kW/h)  Llevando las cifras anteriores al extremo, si se reciclara la mitad del papel usado se salvarían 8 millones de hectáreas de bosque al año, seLlevando las cifras anteriores al extremo, si se reciclara la mitad del papel usado se salvarían 8 millones de hectáreas de bosque al año, se evitaría el 73% de la contaminación y se obtendría un ahorro energético del 60%.evitaría el 73% de la contaminación y se obtendría un ahorro energético del 60%.
  • 6. imágenesimágenes  Estas son algunasEstas son algunas imágenes de cómo seimágenes de cómo se recicla el papel.recicla el papel.
  • 7. conclusionesconclusiones  Dadas las condiciones del trabajos seDadas las condiciones del trabajos se puede decir que la campaña es asequible ypuede decir que la campaña es asequible y fácil de realizar debido a los implementosfácil de realizar debido a los implementos que se necesitan para el reciclado del papelque se necesitan para el reciclado del papel  También podríamos aportar que se aprendeTambién podríamos aportar que se aprende mucho a través de la realización demucho a través de la realización de campañas de reciclaje a nivel educativo ycampañas de reciclaje a nivel educativo y fomenta la conciencia con el mediofomenta la conciencia con el medio ambiente.ambiente.