SlideShare una empresa de Scribd logo
Las formas del relieve de España
El territorio de España está formado por la mayor parte de la Península
Ibérica, las islas Baleares, islas Canarias, Ceuta y Melilla.
El relieve es el conjunto de formas que presentan un territorio. Sus
principales formas:
• Las montañas, que son grandes elevaciones del terreno. Varias montañas
alineadas forman una sierra, y varias sierras, una cordillera o sistema
montañoso.
• Las llanuras, que son grandes extensiones de terreno llano; las mesetas,
que son terrenos llanos elevados sobre el nivel del mar; y los valles y
depresiones, que son terrenos llanos entre montañas.
• Las costas o litoral, que son terrenos que están en contacto con el mar.
El relieve de la Meseta
Gran parte de la Península esta ocupada por una extensa llanura elevada, la
Meseta Central. En el interior de la Meseta encontramos dos cadenas
montañosas:
• El Sistema Central: Que es una gran cordillera formada por las sierras de
Gata, Gredos, Guadarrama y Ayllón. Su mayor altitud en el pico Almanzor,
en Gredos, y mide 2.591 metros.
• Los Montes de Toledo: que son un conjunto de sierras de poca altitud,
como las de Rocigalgo, San Pedro y Guadalupe. La montaña más alta es el
pico de las Villuercas, que mide 1.601 metros.
El Sistema Central divide la Meseta en dos partes: la submeseta norte y la
submeseta sur
Las cordilleras que rodean la
Meseta
La Meseta está rodeada por dos cadenas montañosas:
• Los Montes de León: al noroeste de la Meseta. Su pico más importante es
El Teleno, que alcanza 2.188 metros.
• La Cordillera Cantábrica: al norte, formada por las sierras cercanas a la
costa, como los Picos deEuropa, cuya cima es Torre Cerredo con 2.648
metros.
• El Sistema Ibérico: separa la Meseta del valle del Ebro. Sus principales
Picos de Urbión y las sierras de la Demanda, de Albarracín y del Moncayo.
• Sierra Morena: al sur, separa la Meseta del valle del Guadalquivir. En ella
se encuentra Sierra Madroña, en la que destaca el pico Bañuela, de 1.323
metros.
Las cordilleras exteriores a la
Meseta
En la periferia de la Península se encuentran la cordilleras exteriores a la
Meseta:
• El Macizo Galaico: al noroeste, está formado por sierras redondeadas,
como la de Manzaneda. Su pico más alto, Cabeza de Manzaneda, que
mide 1.778 metros.
• Los Montes Vascos: que une la Cordillera Cantábrica con los Pirineos.
Entre sus sierras macizo Aizkorri, con el pico Aitxuri, de 1.551 metros.
• Los Pirineos: al norte, forman la frontera con Francia. El pico Aneto
alcanza 3.404 metros, el Posets y el Monte Perdido.
• La Cordillera Costera Catalana: formada por sierras cercanas a la costa,
como las de Montserrat y Montseny, en la destaca el Turó l´Home, con
1.712 metros.
• Los Sistemas Béticos: formados por dos cordilleras, la Penibética
destaca Sierra Nevada, con el Mulhacén de 3.479 metros, el mas alto de la
península. En la Subbética destacan la sierra y el pico de La Sagra de
2.382 metros.
Las depresiones
Las depresiones son llanuras hundidas entre altas montañas. Suelen
formarse en los valles de algunos ríos. En la península ibérica, se extienden
dos grandes depresiones:
• La depresión del Ebro: se encuentra al noreste de la península. Esta
rodeada por los Pirineos , la Cordillera Costera, Catalana y el Sistema
Ibérico.
• Las depresiones del Guadalquivir: está al suroeste, entre Sierra Morena,
los Sistemas Béticos y la costa atlántica
El relieve de la costa
En la costa se pueden formar playas, que son zonas bajas y arenosas, y
acantilados, que son terrenos rocosos que se elevan verticalmente sobre
el mar.
• Los cabos son porciones de tierra que se adentran en el mar. Los deltas
también son entrantes de tierra.
• Los golfos son porciones de mar que se adentran en la tierra. Si son
pequeñas se llaman bahías. Las albuferas son lagunas salinas formadas
en la costa.
Las costas peninsulares españolas
La costa peninsular es muy extensa.
• La costa atlántica en la que podemos distinguir:
- La costa atlántica de Galicia, al noroeste. Se extiende desde Estaca de
Bares hasta la desembocadura del río Miño.
- La costa atlántica de Andalucía, al suroeste. Se extiende desde la
desembocadura del río Guadiana hasta la Punta de Tarifa.
- La costa mediterránea se extiende por el este, desde Tarifa hasta el cabo
de Creus.
- La costa cantábrica al norte. Se extiende desde Estaca de Bares hasta la
desembocadura del río Bidasoa.
Las islas españolas
La islas son terrenos rodeados de agua por todas partes. Un conjunto de islas
se llama archipiélago. En España hay dos grandes archipiélagos:
• Archipiélago Balear: en el mar Mediterráneo. Esta formado por las islas de
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y otros islotes
• Archipiélago Canario: en el océano Atlántico. Esta formado por siete islas
El relieve de España
El relieve de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 el relieve angela
Tema 9 el relieve angelaTema 9 el relieve angela
Tema 9 el relieve angela
Eduardovelasco1961
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
ramonpareja
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
elen12
 
Relievetema 9
Relievetema 9Relievetema 9
Relievetema 9
guestf98bbf
 
El relieve (2)
El relieve (2)El relieve (2)
El relieve (2)
Eduardovelasco1961
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
El relieve (3)
El relieve (3)El relieve (3)
El relieve (3)
Eduardovelasco1961
 
Tema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de EspañaTema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de España
cprgraus
 
Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107 Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107
rociopontana
 
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y  FernandoEl relieve y la hidrografía de España: Pablo y  Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
María José Donaire
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
pilaralmazan
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
cprgraus
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
Xurxinho Gago
 
Tema 9 el relieve de españa
Tema 9 el relieve de españaTema 9 el relieve de españa
Tema 9 el relieve de españa
cprgraus
 
Geografia fisica de la Tierra Belén Nuñez
 Geografia fisica de la Tierra Belén Nuñez Geografia fisica de la Tierra Belén Nuñez
Geografia fisica de la Tierra Belén Nuñez
guestebd9b8
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 

La actualidad más candente (16)

Tema 9 el relieve angela
Tema 9 el relieve angelaTema 9 el relieve angela
Tema 9 el relieve angela
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
 
Relievetema 9
Relievetema 9Relievetema 9
Relievetema 9
 
El relieve (2)
El relieve (2)El relieve (2)
El relieve (2)
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
El relieve (3)
El relieve (3)El relieve (3)
El relieve (3)
 
Tema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de EspañaTema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de España
 
Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107 Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107
 
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y  FernandoEl relieve y la hidrografía de España: Pablo y  Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
 
Tema 9 el relieve de españa
Tema 9 el relieve de españaTema 9 el relieve de españa
Tema 9 el relieve de españa
 
Geografia fisica de la Tierra Belén Nuñez
 Geografia fisica de la Tierra Belén Nuñez Geografia fisica de la Tierra Belén Nuñez
Geografia fisica de la Tierra Belén Nuñez
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 

Destacado

Recogida de datos Agencia Chupiviaje
Recogida de datos Agencia ChupiviajeRecogida de datos Agencia Chupiviaje
Recogida de datos Agencia Chupiviaje
Elena Garcia Jimenez
 
Informe de resultados. Agencia
Informe de resultados. AgenciaInforme de resultados. Agencia
Informe de resultados. Agencia
mvcasado
 
Recogida de datos Agencia viajamos por el mundo
Recogida de datos Agencia viajamos por el mundoRecogida de datos Agencia viajamos por el mundo
Recogida de datos Agencia viajamos por el mundo
Elena Garcia Jimenez
 
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel DelibesProyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
mvcasado
 
Historia geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marinHistoria geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marin
María José Morales
 
Mi diario de aprendizaje. 2 sesión. AGENCIA viajARTE
Mi diario de aprendizaje. 2 sesión. AGENCIA viajARTEMi diario de aprendizaje. 2 sesión. AGENCIA viajARTE
Mi diario de aprendizaje. 2 sesión. AGENCIA viajARTE
mvcasado
 
Esquema: La formación geológica de España
Esquema: La formación geológica de EspañaEsquema: La formación geológica de España
Esquema: La formación geológica de España
idcmarti
 
ppt Costas peninsulares
ppt Costas peninsularesppt Costas peninsulares
ppt Costas peninsulares
IES El Majuelo
 
Geología de España
Geología de EspañaGeología de España
Geología de España
Belén Ruiz González
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICAHISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
E. La Banda
 
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPOCOMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
E. La Banda
 
The physical geography of Spain Victoria
The physical geography of Spain VictoriaThe physical geography of Spain Victoria
The physical geography of Spain Victoria
lola caravaca
 

Destacado (12)

Recogida de datos Agencia Chupiviaje
Recogida de datos Agencia ChupiviajeRecogida de datos Agencia Chupiviaje
Recogida de datos Agencia Chupiviaje
 
Informe de resultados. Agencia
Informe de resultados. AgenciaInforme de resultados. Agencia
Informe de resultados. Agencia
 
Recogida de datos Agencia viajamos por el mundo
Recogida de datos Agencia viajamos por el mundoRecogida de datos Agencia viajamos por el mundo
Recogida de datos Agencia viajamos por el mundo
 
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel DelibesProyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
 
Historia geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marinHistoria geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marin
 
Mi diario de aprendizaje. 2 sesión. AGENCIA viajARTE
Mi diario de aprendizaje. 2 sesión. AGENCIA viajARTEMi diario de aprendizaje. 2 sesión. AGENCIA viajARTE
Mi diario de aprendizaje. 2 sesión. AGENCIA viajARTE
 
Esquema: La formación geológica de España
Esquema: La formación geológica de EspañaEsquema: La formación geológica de España
Esquema: La formación geológica de España
 
ppt Costas peninsulares
ppt Costas peninsularesppt Costas peninsulares
ppt Costas peninsulares
 
Geología de España
Geología de EspañaGeología de España
Geología de España
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICAHISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPOCOMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
COMENTARIO MAPA DEL TIEMPO
 
The physical geography of Spain Victoria
The physical geography of Spain VictoriaThe physical geography of Spain Victoria
The physical geography of Spain Victoria
 

Similar a El relieve de España

El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
cprgraus
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
conchimarin
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
josemati1980
 
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
josemati1980
 
Relieve de españa
Relieve de españaRelieve de españa
Relieve de españa
Visi00
 
Relieve de españa
Relieve de españaRelieve de españa
Relieve de españa
Visi00
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
elen12
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
elen12
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
rociopontana
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
rociopontana
 
Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.
Alberto Fernández Puig
 
Relieve de españa. M y A
Relieve de españa. M y ARelieve de españa. M y A
Relieve de españa. M y A
Bildotxa
 
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
sjesonseca56a
 
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMBORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
sjesonseca56a
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
Ud 7Ud 7
Relieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsRelieve de españa jl ls
Relieve de españa jl ls
Bildotxa
 
Tema 9 el relieve
Tema 9 el relieveTema 9 el relieve
Tema 9 el relieve
Eduardovelasco1961
 
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6ºTema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema del relieve y clima 5º
Tema del relieve y clima 5ºTema del relieve y clima 5º
Tema del relieve y clima 5º
oscargrcgrc
 

Similar a El relieve de España (20)

El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
 
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
 
Relieve de españa
Relieve de españaRelieve de españa
Relieve de españa
 
Relieve de españa
Relieve de españaRelieve de españa
Relieve de españa
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
 
Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.
 
Relieve de españa. M y A
Relieve de españa. M y ARelieve de españa. M y A
Relieve de españa. M y A
 
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMBORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
 
Relieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsRelieve de españa jl ls
Relieve de españa jl ls
 
Tema 9 el relieve
Tema 9 el relieveTema 9 el relieve
Tema 9 el relieve
 
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6ºTema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9 conocimiento del medio 6º
 
Tema del relieve y clima 5º
Tema del relieve y clima 5ºTema del relieve y clima 5º
Tema del relieve y clima 5º
 

Más de cprgraus

the treasure
the treasurethe treasure
the treasure
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
in the hospital
in the hospitalin the hospital
in the hospital
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
cprgraus
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
cprgraus
 
Crazy inventions
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
cprgraus
 
CRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
cprgraus
 
Space restaurant
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
cprgraus
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
cprgraus
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
cprgraus
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
cprgraus
 
IN ESTAMUL
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
cprgraus
 
THE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
cprgraus
 
MYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
cprgraus
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
cprgraus
 

Más de cprgraus (20)

the treasure
the treasurethe treasure
the treasure
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
in the hospital
in the hospitalin the hospital
in the hospital
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
IN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
In the hospital
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
crazy inventions
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
 
Crazy inventions
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
 
CRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
 
Space restaurant
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
Mystery at sea
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
 
educación ingles primaria
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
 
IN ESTAMUL
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
 
THE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
 
MYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
 
CRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

El relieve de España

  • 1.
  • 2. Las formas del relieve de España El territorio de España está formado por la mayor parte de la Península Ibérica, las islas Baleares, islas Canarias, Ceuta y Melilla. El relieve es el conjunto de formas que presentan un territorio. Sus principales formas: • Las montañas, que son grandes elevaciones del terreno. Varias montañas alineadas forman una sierra, y varias sierras, una cordillera o sistema montañoso. • Las llanuras, que son grandes extensiones de terreno llano; las mesetas, que son terrenos llanos elevados sobre el nivel del mar; y los valles y depresiones, que son terrenos llanos entre montañas. • Las costas o litoral, que son terrenos que están en contacto con el mar.
  • 3.
  • 4. El relieve de la Meseta Gran parte de la Península esta ocupada por una extensa llanura elevada, la Meseta Central. En el interior de la Meseta encontramos dos cadenas montañosas: • El Sistema Central: Que es una gran cordillera formada por las sierras de Gata, Gredos, Guadarrama y Ayllón. Su mayor altitud en el pico Almanzor, en Gredos, y mide 2.591 metros. • Los Montes de Toledo: que son un conjunto de sierras de poca altitud, como las de Rocigalgo, San Pedro y Guadalupe. La montaña más alta es el pico de las Villuercas, que mide 1.601 metros. El Sistema Central divide la Meseta en dos partes: la submeseta norte y la submeseta sur
  • 5.
  • 6. Las cordilleras que rodean la Meseta La Meseta está rodeada por dos cadenas montañosas: • Los Montes de León: al noroeste de la Meseta. Su pico más importante es El Teleno, que alcanza 2.188 metros. • La Cordillera Cantábrica: al norte, formada por las sierras cercanas a la costa, como los Picos deEuropa, cuya cima es Torre Cerredo con 2.648 metros. • El Sistema Ibérico: separa la Meseta del valle del Ebro. Sus principales Picos de Urbión y las sierras de la Demanda, de Albarracín y del Moncayo. • Sierra Morena: al sur, separa la Meseta del valle del Guadalquivir. En ella se encuentra Sierra Madroña, en la que destaca el pico Bañuela, de 1.323 metros.
  • 7.
  • 8. Las cordilleras exteriores a la Meseta En la periferia de la Península se encuentran la cordilleras exteriores a la Meseta: • El Macizo Galaico: al noroeste, está formado por sierras redondeadas, como la de Manzaneda. Su pico más alto, Cabeza de Manzaneda, que mide 1.778 metros. • Los Montes Vascos: que une la Cordillera Cantábrica con los Pirineos. Entre sus sierras macizo Aizkorri, con el pico Aitxuri, de 1.551 metros. • Los Pirineos: al norte, forman la frontera con Francia. El pico Aneto alcanza 3.404 metros, el Posets y el Monte Perdido. • La Cordillera Costera Catalana: formada por sierras cercanas a la costa, como las de Montserrat y Montseny, en la destaca el Turó l´Home, con 1.712 metros. • Los Sistemas Béticos: formados por dos cordilleras, la Penibética destaca Sierra Nevada, con el Mulhacén de 3.479 metros, el mas alto de la península. En la Subbética destacan la sierra y el pico de La Sagra de 2.382 metros.
  • 9.
  • 10. Las depresiones Las depresiones son llanuras hundidas entre altas montañas. Suelen formarse en los valles de algunos ríos. En la península ibérica, se extienden dos grandes depresiones: • La depresión del Ebro: se encuentra al noreste de la península. Esta rodeada por los Pirineos , la Cordillera Costera, Catalana y el Sistema Ibérico. • Las depresiones del Guadalquivir: está al suroeste, entre Sierra Morena, los Sistemas Béticos y la costa atlántica
  • 11.
  • 12. El relieve de la costa En la costa se pueden formar playas, que son zonas bajas y arenosas, y acantilados, que son terrenos rocosos que se elevan verticalmente sobre el mar. • Los cabos son porciones de tierra que se adentran en el mar. Los deltas también son entrantes de tierra. • Los golfos son porciones de mar que se adentran en la tierra. Si son pequeñas se llaman bahías. Las albuferas son lagunas salinas formadas en la costa.
  • 13.
  • 14. Las costas peninsulares españolas La costa peninsular es muy extensa. • La costa atlántica en la que podemos distinguir: - La costa atlántica de Galicia, al noroeste. Se extiende desde Estaca de Bares hasta la desembocadura del río Miño. - La costa atlántica de Andalucía, al suroeste. Se extiende desde la desembocadura del río Guadiana hasta la Punta de Tarifa. - La costa mediterránea se extiende por el este, desde Tarifa hasta el cabo de Creus. - La costa cantábrica al norte. Se extiende desde Estaca de Bares hasta la desembocadura del río Bidasoa.
  • 15.
  • 16. Las islas españolas La islas son terrenos rodeados de agua por todas partes. Un conjunto de islas se llama archipiélago. En España hay dos grandes archipiélagos: • Archipiélago Balear: en el mar Mediterráneo. Esta formado por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y otros islotes • Archipiélago Canario: en el océano Atlántico. Esta formado por siete islas