SlideShare una empresa de Scribd logo
ELRELIEVE
Ines
Y
Noemi
El relieve
 El relieve terrestre hace referencia a las formas
que tiene la corteza terrestre o litosfera en la
superficie, tanto al referirnos a las tierras
emergidas, como al relieve submarino, es decir,
al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la
Geomorfología y de la Geografía Física, sobre
todo, al referirnos a las tierras continentales e
insulares. La geomorfología es una de las
ramas de la Geología, que se engloba con otras
ciencias dentro de las Ciencias de la Tierra
Grandesformas delrelieve
Dentro de este grupo podríamos incluir a los tres
tipos mayores del relieve terrestre (tanto con
relación a su extensión como a su importancia):
Los macizos antiguos y escudos, las cuencas o
llanuras sedimentarias y las cordilleras recientes
levantadas durante la Era Cenozoica en su
Período Terciario ó Paleógeno entre las épocas
del Eoceno y Oligoceno hace 50 millones de
años aproximadamente.
Terremotos
 Los terremotos infunden miedo porque son
movimientos violentos de la corteza terrestre
que, por lo general, causan severas
transformaciones en el relieve, como grietas y
desprendimientos del terreno; y si se producen
en el océano pueden generar grandes olas que
se denominan tsunamis –nombre japonés del
maremoto–, que arrasan enormes zonas en las
costas.
Modelamiento
 En el proceso de modelado del relieve
interviene la meteorización y la erosión de
las rocas. La diferencia entre ambas es
que por la acción de la primera (tanto
física como química) las rocas solo se
desintegran y descomponen; mientras que
la erosión, además de desmenuzarlas, las
transporta y deposita.
Relieve superficial
 Los procesos externos, relacionados con el clima y
la fuerza de gravedad, dan paso a las formas
superficiales del relieve. Las más conocidas son las
montañas, las mesetas, las colinas y las llanuras.
 Las montañas son las formas del relieve de mayor
elevación, con una altura superior a los 1.000 metros
sobre el nivel del mar, por lo general con laderas
escarpadas.
 En las mesetas el relieve es llano y elevado. Pueden
tener valles estrechos y profundos que originan
grandes desniveles. Las mesetas también se llaman
altiplanicies o altiplanos, cuando se encuentran a
gran altura sobre el nivel del mar.
Cimientos terrestres
 Nuestro planeta tiene tres capas, de diferente
densidad, que conforman su estructura interna:
la corteza, el manto y el núcleo. La corteza se
extiende desde la superficie hasta unos 33 km
de profundidad y se divide en dos partes: la que
forma los continentes, compuesta por una capa
granítica cristalina, denominada sial, por
predominar el silicio y el aluminio, y una inferior
continua que da origen a una capa basáltica
llamada sima, donde hay mucho silicio y
magnesio
¿SABIAS QUE?
 El proceso permanente de construcción y
destrucción del relieve terrestre a lo largo
de millones de años se llama ciclo
geológico.
EROSIÓNPOR HIELO
 El proceso
permanente de
construcción y
destrucción del
relieve terrestre a lo
largo de millones de
años se llama ciclo
geológico.
Losvolcanes
 Los volcanes son aberturas en la superficie terrestre a
través de las cuales se expulsa materia incandescente,
gases y cenizas. Estos elementos provenientes del
interior de la Tierra, se acumulan y forman un relieve,
generalmente de forma cónica.
 En las entrañas de la Tierra también existen rocas
fundidas que se encuentran a altas temperaturas y
presiones, llamadas magma. En su ascenso, el magma,
en estado líquido, funde las rocas de la litosfera,
llegando a la superficie y ocasionando una erupción
volcánica. El magma sube a través de una chimenea,
cuya parte superior se llama cráter.
LOSVOLCANES
Los maremotos
 La energía de un maremoto depende de
su altura, de su longitud de onda y de la
longitud de su frente. La energía total
descargada sobre una zona costera
también dependerá de la cantidad de
picos que lleve el tren de ondas.
LOSMAREMOTOS
LOSTSUNAMIS
 El 11 de marzo de 2011 un terremoto
magnitud 9.0 en la escala de Richter
golpea Japón.
LOSTSUNAMIS
 THE END 
PRESENTADO POR
NOEMI E
INES
(EL RELIEVE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación del relieve en la corteza terrestre
Formación del relieve en la corteza terrestreFormación del relieve en la corteza terrestre
Formación del relieve en la corteza terrestre
Robert Eduardo Leon Baez
 
Placas tectonicas computacion
Placas tectonicas computacionPlacas tectonicas computacion
Placas tectonicas computacion
Talia Niemes
 
Relieve, formacion
Relieve, formacionRelieve, formacion
Relieve, formacionMatildemclin
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
julianrubio57
 
EL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVEEL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVE
conquistandolahistoria
 
Agentes Geologicos
Agentes GeologicosAgentes Geologicos
Agentes Geologicosnoawiki
 
Dinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestreDinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestre
biologica.edu
 
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Diego Armando De la Cruz
 
Formacion de Relieve
Formacion de RelieveFormacion de Relieve
Formacion de Relieve
Danitza Lazcano Flores
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
Mar Ma Za
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La GeosferaNacho
 
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Esteban Martínez
 

La actualidad más candente (17)

Rspp 02
Rspp 02Rspp 02
Rspp 02
 
Formación del relieve en la corteza terrestre
Formación del relieve en la corteza terrestreFormación del relieve en la corteza terrestre
Formación del relieve en la corteza terrestre
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Placas tectonicas computacion
Placas tectonicas computacionPlacas tectonicas computacion
Placas tectonicas computacion
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Relieve, formacion
Relieve, formacionRelieve, formacion
Relieve, formacion
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
EL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVEEL ORIGEN DEL RELIEVE
EL ORIGEN DEL RELIEVE
 
Agentes Geologicos
Agentes GeologicosAgentes Geologicos
Agentes Geologicos
 
Dinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestreDinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestre
 
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
 
Formacion de Relieve
Formacion de RelieveFormacion de Relieve
Formacion de Relieve
 
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamicaExposicion de geol.. sobre geodinamica
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 
Planeta tierra 4 geosfera
Planeta tierra 4 geosferaPlaneta tierra 4 geosfera
Planeta tierra 4 geosfera
 
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
 

Similar a El relieve inés-noemí

CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
Educaclip
 
Placas tectónicas, relieve, sismicidad y vulcanismo.pptx
Placas tectónicas, relieve, sismicidad y vulcanismo.pptxPlacas tectónicas, relieve, sismicidad y vulcanismo.pptx
Placas tectónicas, relieve, sismicidad y vulcanismo.pptx
jackydm6121321
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraTema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraJuan Fernández
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)alejandrabozo
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)alejandrabozo
 
Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasKatry Vanessa
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)javisosua
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
Liceo Leonardo Murialdo
 
La energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º esoLa energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º eso
crisholgado
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
guadagalarza
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
guadagalarza
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
guadagalarza
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
willcondori
 
Origen del relieve Americano
Origen del relieve AmericanoOrigen del relieve Americano
Origen del relieve Americano
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºAtham
 
Petersen leanza i
Petersen leanza iPetersen leanza i
Petersen leanza igeo39 geo39
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Geobrenda10
 

Similar a El relieve inés-noemí (20)

CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
 
Placas tectónicas, relieve, sismicidad y vulcanismo.pptx
Placas tectónicas, relieve, sismicidad y vulcanismo.pptxPlacas tectónicas, relieve, sismicidad y vulcanismo.pptx
Placas tectónicas, relieve, sismicidad y vulcanismo.pptx
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Rspp 02
Rspp 02Rspp 02
Rspp 02
 
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierraTema 2. dinámica y composición de la tierra
Tema 2. dinámica y composición de la tierra
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)
 
Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placas
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"4º básico,Unidad 2  "estructura de la tierra"
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
 
La energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º esoLa energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º eso
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
 
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.docTp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
Tp2 galarzaguadalupecurso2c1.doc
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
Origen del relieve Americano
Origen del relieve AmericanoOrigen del relieve Americano
Origen del relieve Americano
 
Tema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1ºTema 3 CCSS 1º
Tema 3 CCSS 1º
 
Petersen leanza i
Petersen leanza iPetersen leanza i
Petersen leanza i
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Más de José Luis Huerta

Mariaje
MariajeMariaje
La energía yeneba
La energía yenebaLa energía yeneba
La energía yeneba
José Luis Huerta
 
Los 43 estudiantes desaparecidos
Los 43 estudiantes desaparecidosLos 43 estudiantes desaparecidos
Los 43 estudiantes desaparecidos
José Luis Huerta
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
José Luis Huerta
 
CervMiguel de cervantes,eva y ada
CervMiguel de cervantes,eva y adaCervMiguel de cervantes,eva y ada
CervMiguel de cervantes,eva y ada
José Luis Huerta
 
D. quijoteyeneba nata
D. quijoteyeneba nataD. quijoteyeneba nata
D. quijoteyeneba nata
José Luis Huerta
 
Cervantes rebeca
Cervantes rebecaCervantes rebeca
Cervantes rebeca
José Luis Huerta
 
Cervantes noe
Cervantes noeCervantes noe
Cervantes noe
José Luis Huerta
 
Photoshop alucinanteee
Photoshop alucinanteeePhotoshop alucinanteee
Photoshop alucinanteee
José Luis Huerta
 
Presentación mancha2s
Presentación mancha2sPresentación mancha2s
Presentación mancha2s
José Luis Huerta
 

Más de José Luis Huerta (15)

Mariaje
MariajeMariaje
Mariaje
 
Tomas edison
Tomas edisonTomas edison
Tomas edison
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La energía yeneba
La energía yenebaLa energía yeneba
La energía yeneba
 
Los 43 estudiantes desaparecidos
Los 43 estudiantes desaparecidosLos 43 estudiantes desaparecidos
Los 43 estudiantes desaparecidos
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
CervMiguel de cervantes,eva y ada
CervMiguel de cervantes,eva y adaCervMiguel de cervantes,eva y ada
CervMiguel de cervantes,eva y ada
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
D. quijoteyeneba nata
D. quijoteyeneba nataD. quijoteyeneba nata
D. quijoteyeneba nata
 
Cervantes rebeca
Cervantes rebecaCervantes rebeca
Cervantes rebeca
 
Cervantes noe
Cervantes noeCervantes noe
Cervantes noe
 
Cervantes zaka
Cervantes zakaCervantes zaka
Cervantes zaka
 
Cervantes dani n y dani c
Cervantes dani n y dani cCervantes dani n y dani c
Cervantes dani n y dani c
 
Photoshop alucinanteee
Photoshop alucinanteeePhotoshop alucinanteee
Photoshop alucinanteee
 
Presentación mancha2s
Presentación mancha2sPresentación mancha2s
Presentación mancha2s
 

El relieve inés-noemí

  • 2. El relieve  El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la Geomorfología y de la Geografía Física, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales e insulares. La geomorfología es una de las ramas de la Geología, que se engloba con otras ciencias dentro de las Ciencias de la Tierra
  • 3. Grandesformas delrelieve Dentro de este grupo podríamos incluir a los tres tipos mayores del relieve terrestre (tanto con relación a su extensión como a su importancia): Los macizos antiguos y escudos, las cuencas o llanuras sedimentarias y las cordilleras recientes levantadas durante la Era Cenozoica en su Período Terciario ó Paleógeno entre las épocas del Eoceno y Oligoceno hace 50 millones de años aproximadamente.
  • 4.
  • 5. Terremotos  Los terremotos infunden miedo porque son movimientos violentos de la corteza terrestre que, por lo general, causan severas transformaciones en el relieve, como grietas y desprendimientos del terreno; y si se producen en el océano pueden generar grandes olas que se denominan tsunamis –nombre japonés del maremoto–, que arrasan enormes zonas en las costas.
  • 6. Modelamiento  En el proceso de modelado del relieve interviene la meteorización y la erosión de las rocas. La diferencia entre ambas es que por la acción de la primera (tanto física como química) las rocas solo se desintegran y descomponen; mientras que la erosión, además de desmenuzarlas, las transporta y deposita.
  • 7. Relieve superficial  Los procesos externos, relacionados con el clima y la fuerza de gravedad, dan paso a las formas superficiales del relieve. Las más conocidas son las montañas, las mesetas, las colinas y las llanuras.  Las montañas son las formas del relieve de mayor elevación, con una altura superior a los 1.000 metros sobre el nivel del mar, por lo general con laderas escarpadas.  En las mesetas el relieve es llano y elevado. Pueden tener valles estrechos y profundos que originan grandes desniveles. Las mesetas también se llaman altiplanicies o altiplanos, cuando se encuentran a gran altura sobre el nivel del mar.
  • 8. Cimientos terrestres  Nuestro planeta tiene tres capas, de diferente densidad, que conforman su estructura interna: la corteza, el manto y el núcleo. La corteza se extiende desde la superficie hasta unos 33 km de profundidad y se divide en dos partes: la que forma los continentes, compuesta por una capa granítica cristalina, denominada sial, por predominar el silicio y el aluminio, y una inferior continua que da origen a una capa basáltica llamada sima, donde hay mucho silicio y magnesio
  • 9. ¿SABIAS QUE?  El proceso permanente de construcción y destrucción del relieve terrestre a lo largo de millones de años se llama ciclo geológico.
  • 10. EROSIÓNPOR HIELO  El proceso permanente de construcción y destrucción del relieve terrestre a lo largo de millones de años se llama ciclo geológico.
  • 11. Losvolcanes  Los volcanes son aberturas en la superficie terrestre a través de las cuales se expulsa materia incandescente, gases y cenizas. Estos elementos provenientes del interior de la Tierra, se acumulan y forman un relieve, generalmente de forma cónica.  En las entrañas de la Tierra también existen rocas fundidas que se encuentran a altas temperaturas y presiones, llamadas magma. En su ascenso, el magma, en estado líquido, funde las rocas de la litosfera, llegando a la superficie y ocasionando una erupción volcánica. El magma sube a través de una chimenea, cuya parte superior se llama cráter.
  • 13. Los maremotos  La energía de un maremoto depende de su altura, de su longitud de onda y de la longitud de su frente. La energía total descargada sobre una zona costera también dependerá de la cantidad de picos que lleve el tren de ondas.
  • 15. LOSTSUNAMIS  El 11 de marzo de 2011 un terremoto magnitud 9.0 en la escala de Richter golpea Japón.
  • 17.  THE END  PRESENTADO POR NOEMI E INES (EL RELIEVE)