SlideShare una empresa de Scribd logo
El renacer de un antiguo
mundo literario

  La influencia del Barroco
  en la producción artística
   de Góngora y Quevedo.
Webquest para alumnos de primer
año de bachillerato del liceo número
1 de Nueva Helvecia. Colonia.
Literatura Española; Diseñada por
Ezequiel Ahmed, Lara Ben, Matías
Marcelino y Matías Rodríguez.
INTRODUCCIÓN

        La presente Webquest tratará del Barroco: un
   movimiento literario y artístico que surge a comienzos
    del siglo XVII como una reacción al arte equilibrado,
       simétrico y de unidad del Renacimiento. Fue un
       movimiento que supo surgir entre las raíces del
     Renacimiento para arrancarlas y sembrar su propio
       estilo sombrío, acumulativo y pomposo. Fue un
       movimiento que supo dar oscuridad en la luz del
      Renacimiento y ser reconocido y recordado hasta
   nuestros días. Debido a esto ¿no te parece que merece
      que nos detengamos a estudiarlo? ¿Quieres saber
     cómo influyó la sociedad barroca en la producción
   poética de Góngora y Quevedo, así como también en el
    arte pictórico? Espero que sí, porque ya verás que es
                  un tema muy interesante.
    ¡Bienvenido! Te invitamos a revivir un antiguo mundo
                          literario.
TAREAS
Actividad 1: ¿Cómo influye el contexto social en las creaciones
artísticas de cualquier autor?
Actividad 2: Plantea ¿qué es el Barroco y cuáles son sus
características fundamentales?
Actividad 3: Analiza y establece ¿qué características barrocas se
evidencian en las siguientes pinturas pertenecientes a este
movimiento?
Actividad 4: ¿Qué conclusiones puedes extraer de la
  actividad anterior al comparar las diferentes
  pinturas?
Actividad 5: ¿Qué características del movimiento
  trabajado puedes observar en el soneto “Mientras
  por competir con tu cabello” de Góngora? ¿Y en el
  poema “Amor constante más allá de la muerte” de
  Quevedo?
Actividad 6: Realiza una conclusión y/o reflexión del
  trabajo, en grupos de hasta tres integrantes,
  planteando las principales diferencias que existen
  entre la pintura y poesía barroca.
PROCESO:
•   Para realizar la actividad 1 debe dirigirse a la sección “Recursos” e
    ingresar a la parte 1, primer y segundo link, para estudiar la relación que
    existe entre sociedad y literatura.
•   A su vez, para realizar la actividad 2, debe dirigirse, también, a la sección
    “Recursos” e ingresar en la parte 2 para comprender de qué hablamos
    cuando decimos “Barroco” y cuáles son las características de dicho
    movimiento. Comprender y realizar esta actividad es trascendental para
    entender y realizar las siguientes.
•   De la misma manera, debe dirigirse a la parte 3 de la sección “Recursos”,
    con el fin de visualizar links que sirvan de apoyo para reconocer
    características barrocas en las cuatro pinturas que anteriormente les
    brindamos.
•   Tanto para la actividad 4 como para la actividad 6, no vamos a brindarles
    links de apoyo debido a que consideramos que estas, son actividades que
    se deben realizar en base a reflexiones y conclusiones que tu mismo
    extraigas apelando a tus propias interpretaciones.
•   Por último, con el objetivo de cumplir con la actividad 5, es necesario que
    entres en la sección “Recursos” y te dirijas a la parte 4 para, desde allì,
    obtener información que te ayude a responder con las cuestiones
    planteadas acerca de los poemas.
RECURSOS:
• Parte 1:
  Relación entre Literatura y sociedad.
  Sociología de la Literatura.
• Parte 2: Barroco español.
  Literatura del Barroco.
• Parte 3: Pintura del Barroco.
  La pintura Barroca.
  La pintura Barroca II.
• Parte 4:

 “Mientras por competir con tu cabel

 “Amor constante más allá de la mue

 Características generales de la lírica
EVALUACIÓN:
• Se evaluará el trabajo a través de una
  presentación escrita de la investigación.
  Además deberán realizar una defensa oral
  del mismo y aquí podrán utilizar para
  apoyar su disertación: cartulinas,
  imágenes, presentaciones en powerpoint,
  mapas conceptuales, etc. Es importante
  destacar que también se tendrán en
  cuenta para la evaluación, las actitudes y
  el comportamiento adoptado por ustedes
  respecto a la investigación.
Conclusión:
Felicidades, han llegado al final de esta
  investigación literaria. Esperamos que les
  haya sido entretenida y a través de ella
  hayan podido nutrirse de nuevos
  conocimientos acerca de la pintura y
  poesía barroca. Si les ha resultado
  interesante esta actividad pueden realizar
  alguna parecida teniendo en cuenta a
  otros géneros literarios como son el
  narrativo y el dramático o a otra época de
  la historia literaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Joaquín Cardoso
 
Programa historia da_arte._enero_2012
Programa historia da_arte._enero_2012Programa historia da_arte._enero_2012
Programa historia da_arte._enero_2012
David Bibián Fernandez
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
Caro Perez
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Daniel Malmierca Sánchez
 
Texto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstractoTexto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstracto
elfilosofo
 
1.3 1 descripcion y analisis
1.3 1 descripcion y analisis1.3 1 descripcion y analisis
1.3 1 descripcion y analisis
ApreciacionArtistica
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
Juan F Perez
 
Luis caballero...
Luis caballero...Luis caballero...
Luis caballero...
danicorreasanchez
 
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Fernando Martinez Agustoni
 
Presentación SD UABIT
Presentación SD UABITPresentación SD UABIT
Presentación SD UABIT
jsanzman
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
Thomas Jaramillo Vanegas
 
Arte y alienación
Arte y alienaciónArte y alienación
Arte y alienación
cocodriladeaguasturbias
 
El expresionismo abstracto
El expresionismo abstractoEl expresionismo abstracto
El expresionismo abstracto
elisabet Porrini
 
Arte siglo-xx
Arte siglo-xxArte siglo-xx
Arte siglo-xx
Mariano Javier Vila
 
Luis Caballero
Luis CaballeroLuis Caballero
Luis Caballero
LauraGrajales17
 
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciaciónMaldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Luis guilcapi
 
Sarlo y altamirano criollismo y vanguardismo en martin fierro
Sarlo y altamirano   criollismo y vanguardismo en martin fierroSarlo y altamirano   criollismo y vanguardismo en martin fierro
Sarlo y altamirano criollismo y vanguardismo en martin fierro
Gera Ferreira
 
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017
Joaquín Cardoso
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
Liceo Tolimense
 
Actividad 2 módulo 2 giro conceptual
Actividad 2 módulo 2 giro conceptualActividad 2 módulo 2 giro conceptual
Actividad 2 módulo 2 giro conceptual
SlideGumi
 

La actualidad más candente (20)

Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
Posibles preguntas comision 1 1º parcial 2º 2016
 
Programa historia da_arte._enero_2012
Programa historia da_arte._enero_2012Programa historia da_arte._enero_2012
Programa historia da_arte._enero_2012
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Texto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstractoTexto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstracto
 
1.3 1 descripcion y analisis
1.3 1 descripcion y analisis1.3 1 descripcion y analisis
1.3 1 descripcion y analisis
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
 
Luis caballero...
Luis caballero...Luis caballero...
Luis caballero...
 
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
Clase 1 claves de interpretación del arte contemporáneo copy 3
 
Presentación SD UABIT
Presentación SD UABITPresentación SD UABIT
Presentación SD UABIT
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
 
Arte y alienación
Arte y alienaciónArte y alienación
Arte y alienación
 
El expresionismo abstracto
El expresionismo abstractoEl expresionismo abstracto
El expresionismo abstracto
 
Arte siglo-xx
Arte siglo-xxArte siglo-xx
Arte siglo-xx
 
Luis Caballero
Luis CaballeroLuis Caballero
Luis Caballero
 
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciaciónMaldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
Maldonado orquera ortiz_guilcapi_el arte y su apreciación
 
Sarlo y altamirano criollismo y vanguardismo en martin fierro
Sarlo y altamirano   criollismo y vanguardismo en martin fierroSarlo y altamirano   criollismo y vanguardismo en martin fierro
Sarlo y altamirano criollismo y vanguardismo en martin fierro
 
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Actividad 2 módulo 2 giro conceptual
Actividad 2 módulo 2 giro conceptualActividad 2 módulo 2 giro conceptual
Actividad 2 módulo 2 giro conceptual
 

Destacado

Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 añosFeliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
uiuuuu
 
El olor que no se olvida
El olor que no se olvidaEl olor que no se olvida
El olor que no se olvida
horacioelcapo
 
Diseño..mivc
Diseño..mivcDiseño..mivc
Diseño..mivc
rosa-rodriguez-garcia
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
viviana7g
 
Kkely
KkelyKkely
Kkely
viviana7g
 
.Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1).Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1)
Karo Aguirre
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
Sal Y Luz
 
Carnaval Cy C
Carnaval   Cy CCarnaval   Cy C
Carnaval Cy C
Solcitorama
 
LA SEGURIDAD DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS
LA SEGURIDAD DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOSLA SEGURIDAD DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS
LA SEGURIDAD DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS
Dayana Carolina Zapata Gonzales
 
Modelo de fusión y adquisición
Modelo de fusión y adquisiciónModelo de fusión y adquisición
Modelo de fusión y adquisición
danimardanielys
 
Congreso de la republica de guatemala
Congreso de la republica de guatemalaCongreso de la republica de guatemala
Congreso de la republica de guatemala
RoxanaMagdaly
 
Test de Informática Jurídica
Test de Informática JurídicaTest de Informática Jurídica
Test de Informática Jurídica
Dayana Carolina Zapata Gonzales
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
roxita2012
 
Tlc
TlcTlc
Fragmento de "Gabriela"
Fragmento de "Gabriela"Fragmento de "Gabriela"
Fragmento de "Gabriela"
Solcitorama
 
Guia de informatica 4
Guia de informatica 4Guia de informatica 4
Guia de informatica 4
glg4005
 
Marugán
MarugánMarugán
2do semester
2do semester2do semester
2do semester
maximo1600
 
Reciclamos
ReciclamosReciclamos
C.E.I.P. San Lorenzo. Promoción 2009-2012
C.E.I.P. San Lorenzo. Promoción 2009-2012C.E.I.P. San Lorenzo. Promoción 2009-2012
C.E.I.P. San Lorenzo. Promoción 2009-2012
sanlorenzo2012
 

Destacado (20)

Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 añosFeliz cumpleaños real madrid! 110 años
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
 
El olor que no se olvida
El olor que no se olvidaEl olor que no se olvida
El olor que no se olvida
 
Diseño..mivc
Diseño..mivcDiseño..mivc
Diseño..mivc
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Kkely
KkelyKkely
Kkely
 
.Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1).Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1)
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Carnaval Cy C
Carnaval   Cy CCarnaval   Cy C
Carnaval Cy C
 
LA SEGURIDAD DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS
LA SEGURIDAD DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOSLA SEGURIDAD DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS
LA SEGURIDAD DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS
 
Modelo de fusión y adquisición
Modelo de fusión y adquisiciónModelo de fusión y adquisición
Modelo de fusión y adquisición
 
Congreso de la republica de guatemala
Congreso de la republica de guatemalaCongreso de la republica de guatemala
Congreso de la republica de guatemala
 
Test de Informática Jurídica
Test de Informática JurídicaTest de Informática Jurídica
Test de Informática Jurídica
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Fragmento de "Gabriela"
Fragmento de "Gabriela"Fragmento de "Gabriela"
Fragmento de "Gabriela"
 
Guia de informatica 4
Guia de informatica 4Guia de informatica 4
Guia de informatica 4
 
Marugán
MarugánMarugán
Marugán
 
2do semester
2do semester2do semester
2do semester
 
Reciclamos
ReciclamosReciclamos
Reciclamos
 
C.E.I.P. San Lorenzo. Promoción 2009-2012
C.E.I.P. San Lorenzo. Promoción 2009-2012C.E.I.P. San Lorenzo. Promoción 2009-2012
C.E.I.P. San Lorenzo. Promoción 2009-2012
 

Similar a El renacer de un antiguo mundo literario

Literatura y arte renacentista
Literatura y arte renacentistaLiteratura y arte renacentista
Literatura y arte renacentista
meisycorrreahernandez
 
Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)
betigranado
 
Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
Iraida
 
Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
Iraida
 
Recuperacion de español
Recuperacion de españolRecuperacion de español
Recuperacion de español
Kamillo David
 
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmodernaTarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
María Belén García Llamas
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
Unidiversidad
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
Olga Rojas
 
Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014
mvalle78
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
Nazlysanchez
 
Análisis de la
Análisis de la Análisis de la
Análisis de la
Manuela Ospina Correa
 
TALLER IMAGEN I
TALLER IMAGEN ITALLER IMAGEN I
TALLER IMAGEN I
Manuela Ospina Correa
 
Woman in Bath, Roy lichtenstein.
Woman in Bath, Roy lichtenstein.Woman in Bath, Roy lichtenstein.
Woman in Bath, Roy lichtenstein.
valentinamolinae
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
HAV
 
Webquest- Don Quijote
Webquest- Don QuijoteWebquest- Don Quijote
Webquest- Don Quijote
natallia112
 
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdfSapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
frank0071
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
HAV
 
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictóricaGuía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
CEDEC
 
yohana gutierrez
yohana gutierrezyohana gutierrez
yohana gutierrez
yohanagutierrez03
 
novedades_bibliograficas.pdf
novedades_bibliograficas.pdfnovedades_bibliograficas.pdf
novedades_bibliograficas.pdf
carolina434230
 

Similar a El renacer de un antiguo mundo literario (20)

Literatura y arte renacentista
Literatura y arte renacentistaLiteratura y arte renacentista
Literatura y arte renacentista
 
Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)
 
Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
 
Don quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha bibliotecaDon quijote de la mancha biblioteca
Don quijote de la mancha biblioteca
 
Recuperacion de español
Recuperacion de españolRecuperacion de español
Recuperacion de español
 
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmodernaTarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
Tarea final y criterios de evaluación literatura postmoderna
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
 
Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014Programa de historia del arte dos 2014
Programa de historia del arte dos 2014
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
 
Análisis de la
Análisis de la Análisis de la
Análisis de la
 
TALLER IMAGEN I
TALLER IMAGEN ITALLER IMAGEN I
TALLER IMAGEN I
 
Woman in Bath, Roy lichtenstein.
Woman in Bath, Roy lichtenstein.Woman in Bath, Roy lichtenstein.
Woman in Bath, Roy lichtenstein.
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
 
Webquest- Don Quijote
Webquest- Don QuijoteWebquest- Don Quijote
Webquest- Don Quijote
 
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdfSapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
Sapiro, Gisèle. - La sociología de la literatura [ocr] [2016].pdf
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2012
 
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictóricaGuía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
 
yohana gutierrez
yohana gutierrezyohana gutierrez
yohana gutierrez
 
novedades_bibliograficas.pdf
novedades_bibliograficas.pdfnovedades_bibliograficas.pdf
novedades_bibliograficas.pdf
 

El renacer de un antiguo mundo literario

  • 1. El renacer de un antiguo mundo literario La influencia del Barroco en la producción artística de Góngora y Quevedo.
  • 2. Webquest para alumnos de primer año de bachillerato del liceo número 1 de Nueva Helvecia. Colonia. Literatura Española; Diseñada por Ezequiel Ahmed, Lara Ben, Matías Marcelino y Matías Rodríguez.
  • 3. INTRODUCCIÓN La presente Webquest tratará del Barroco: un movimiento literario y artístico que surge a comienzos del siglo XVII como una reacción al arte equilibrado, simétrico y de unidad del Renacimiento. Fue un movimiento que supo surgir entre las raíces del Renacimiento para arrancarlas y sembrar su propio estilo sombrío, acumulativo y pomposo. Fue un movimiento que supo dar oscuridad en la luz del Renacimiento y ser reconocido y recordado hasta nuestros días. Debido a esto ¿no te parece que merece que nos detengamos a estudiarlo? ¿Quieres saber cómo influyó la sociedad barroca en la producción poética de Góngora y Quevedo, así como también en el arte pictórico? Espero que sí, porque ya verás que es un tema muy interesante. ¡Bienvenido! Te invitamos a revivir un antiguo mundo literario.
  • 4. TAREAS Actividad 1: ¿Cómo influye el contexto social en las creaciones artísticas de cualquier autor? Actividad 2: Plantea ¿qué es el Barroco y cuáles son sus características fundamentales? Actividad 3: Analiza y establece ¿qué características barrocas se evidencian en las siguientes pinturas pertenecientes a este movimiento?
  • 5. Actividad 4: ¿Qué conclusiones puedes extraer de la actividad anterior al comparar las diferentes pinturas? Actividad 5: ¿Qué características del movimiento trabajado puedes observar en el soneto “Mientras por competir con tu cabello” de Góngora? ¿Y en el poema “Amor constante más allá de la muerte” de Quevedo? Actividad 6: Realiza una conclusión y/o reflexión del trabajo, en grupos de hasta tres integrantes, planteando las principales diferencias que existen entre la pintura y poesía barroca.
  • 6. PROCESO: • Para realizar la actividad 1 debe dirigirse a la sección “Recursos” e ingresar a la parte 1, primer y segundo link, para estudiar la relación que existe entre sociedad y literatura. • A su vez, para realizar la actividad 2, debe dirigirse, también, a la sección “Recursos” e ingresar en la parte 2 para comprender de qué hablamos cuando decimos “Barroco” y cuáles son las características de dicho movimiento. Comprender y realizar esta actividad es trascendental para entender y realizar las siguientes. • De la misma manera, debe dirigirse a la parte 3 de la sección “Recursos”, con el fin de visualizar links que sirvan de apoyo para reconocer características barrocas en las cuatro pinturas que anteriormente les brindamos. • Tanto para la actividad 4 como para la actividad 6, no vamos a brindarles links de apoyo debido a que consideramos que estas, son actividades que se deben realizar en base a reflexiones y conclusiones que tu mismo extraigas apelando a tus propias interpretaciones. • Por último, con el objetivo de cumplir con la actividad 5, es necesario que entres en la sección “Recursos” y te dirijas a la parte 4 para, desde allì, obtener información que te ayude a responder con las cuestiones planteadas acerca de los poemas.
  • 7. RECURSOS: • Parte 1: Relación entre Literatura y sociedad. Sociología de la Literatura. • Parte 2: Barroco español. Literatura del Barroco. • Parte 3: Pintura del Barroco. La pintura Barroca. La pintura Barroca II.
  • 8. • Parte 4: “Mientras por competir con tu cabel “Amor constante más allá de la mue Características generales de la lírica
  • 9. EVALUACIÓN: • Se evaluará el trabajo a través de una presentación escrita de la investigación. Además deberán realizar una defensa oral del mismo y aquí podrán utilizar para apoyar su disertación: cartulinas, imágenes, presentaciones en powerpoint, mapas conceptuales, etc. Es importante destacar que también se tendrán en cuenta para la evaluación, las actitudes y el comportamiento adoptado por ustedes respecto a la investigación.
  • 10. Conclusión: Felicidades, han llegado al final de esta investigación literaria. Esperamos que les haya sido entretenida y a través de ella hayan podido nutrirse de nuevos conocimientos acerca de la pintura y poesía barroca. Si les ha resultado interesante esta actividad pueden realizar alguna parecida teniendo en cuenta a otros géneros literarios como son el narrativo y el dramático o a otra época de la historia literaria.