SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Marín C.I; 27000705
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN PORLAMAR
ARQUITECTURA 41
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
EL RENACIMIENTO SURGIÓ POR EL DESCONTENTO DE CIERTOS
SECTORES DEL PUEBLO, EN CENTRAR TODO COMO PRINCIPIO Y FIN A
DIOS, ES DECIR TENER LA VIDA ATADA AL VÍNCULO ECLESIAL DANDO
INDULGENCIAS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS
ESTA ÉPOCA COMIENZA EN EL NORTE DEL ITALIA ESPECÍFICAMENTE EN
FLORENCIA, VENECIA Y MILÁN EXTENDIÉNDOSE A EUROPA Y ESPAÑA
POR LAS FUERTES RELACIONES QUE TENÍAN, DE MANERA HISTÓRICA
ESTE PERIODO NO FUE RÁPIDA LLEVO POCO MÁS DE UN SIGLO PARA
EXPANDIRSE Y A ASENTARSE EN EL TRANSCURSO DEL DESARROLLO DE
NUEVAS NACIONES Y SUS PRINCIPIOS CULTURALES, HACIENDO QUE EL
VIEJO MUNDO SE HICIERA MÁS PODEROSO
PARA ENTENDER UN POCO MÁS EL ARTE RENACENTISTA
TENEMOS QUE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE TENÍA ESTA
ÉPOCA O MEJOR DICHO QUE HABÍA DESARROLLADO ESTA ÉPOCA.
• SE RECUPERÓ LA CULTURA CLÁSICA, ES DECIR, LA CULTURA
ROMANA Y GRIEGA.
• APARECIÓ UNA CONCEPCIÓN DE LOS SERES HUMANOS, EL
ANTROPOCENTRISMO.
• SE BUSCÓ LA BELLEZA EN SIMETRÍA, LA PERSPECTIVA, LA
PROPORCIÓN HUMANA COMO BASE DE TODAS LAS ESTRUCTURAS,
DEL EQUILIBRIO DE LAS FORMAS, DE LA MESURA DE LAS
EXPRESIONES.
• SE MANIFIESTAN LOS TRATADISTAS Y TAMBIÉN SE MANIFIESTAN LOS
HUMANISTAS, ESTOS ÚLTIMOS SE DEDICARON A DIFERENTES
MEDIOS CULTURALES.
• LA ETAPA DEL RENACIMIENTO SERÁ LA ERA DE LA IMPRENTA.
• APARECE UNA NUEVA CARACTERÍSTICA, EL AFÁN DE RENOVACIÓN
QUE ESTARÁ RELACIONADO CON TODAS LAS ESTRUCTURAS DE LAS
IGLESIAS.
ARQUITECTURA CORRESPONDIENTES AL PERIODO DEL
RENACIMIENTO.
ARQUITECTO MIGUEL ANGEL:
OBRA MAS REPRESENTATIVA
CÚPULA DE LA BASÍLICA DE
SAN PEDRO DEL VATICANO
SE CARACTERIZA POR
EL ARQUITECTO FILIPPO BRUNELLECHI SU OBRA MAS RESALTANTE
ES LA CÚPULA DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE LAS FLORES DE
FLORENCIA
SE CARACTERIZA POR TENER UN MODELO DE PALACIO
QUATTROCENTRO, BUSCA ESPACIOS ORGANIZADOS ENTRE LOS
ESPACIOS PÚBLICOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES; PARA LA
DECORACIÓN DE LA FACHADA UTILIZA ALMOHADILLADO QUE SON
SILLARES CON ARITAS REHUNDIDAS Y SE UTILIZAN ELEMENTOS
PURAMENTE ARQUITECTÓNICO CON UN TOQUE CLÁSICO
EL ARQUITECTO LEÓN BATISTA ALBERTI CUYA OBRA MAS DESTACADA
ES LA FACHADA DE SANTA MARÍA NOVELLA
SE CARACTERIZA POR ESTAR BASADA EN LA ARQUITECTURA CLÁSICA
Y PRESENTA 2 ASPECTOS FUNDAMENTALES COMO ES LA BÚSQUEDA
DEL ORDEN Y LA PROPORCIÓN Y EL USO DE ELEMENTOS CLÁSICOS
COMO EL ARCO DE MEDIO, PUNTO COLUMNA, FRONTONES , CORNISAS Y
CÚPULAS
LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES QUE SE PUEDEN
OBSERVAR EN LA ESCULTURA RENACENTISTA SON:
• SE INTERESA POR LAS PROPORCIONES.
• BUSCA UNA NUEVA VISIÓN: LA BELLEZA QUE HAY EN EL
CUERPO DESNUDO.
• SURGE UN NUEVO INTERÉS: REPRESENTAR PASIONES
OCULTAS.
• LE DA UN NUEVO VALOR AL CUERPO HUMANO.
• LE DA UN NUEVO VALOR A LA ESCULTURA ECUESTRE.
• SE VUELVE A CREAR TEMAS MITOLÓGICOS Y PROFANOS.
LOS ARTISTAS DESTACADOS DE LA ESCULTURA RENACENTISTAS SON:
GHIBARTI, MIGUEL ÁNGEL Y DONATELLO.
LOREN GHIBERTI : SU OBRA
MAESTRA ES LA PUERTA DEL ESTE
DEL BAPTISTERIO DE LA CATEDRAL
DE FLORENCIA: LA PUERTA DEL
PARAÍSO.
SE CARACTERIZO POR PRESENTAR
EL PARADIGMA DEL RELIEVE
PICTÓRICO ADOPTANDO LA FORMA
CUADRADA EL EFECTO LO
CONSIGUE DECRECIENDO EL
MODELADO HACIA EL FONDO
DONDE COLOCA COMO PANTALLA
PAISAJE NATURALES O
ARQUITECTURAS CLÁSICAS
DONATELLO : SU OBRA MAS RESALTANTE ES
DAVID CONDOTTIERO GATTAMELATA.
SE CARACTERIZO POR REPRESENTAR SOBRE
TODO EL CUERPO HUMANO EN TODAS SUS
ETAPAS INFANCIA , JUVENTUD Y VEJEZ,
DESTACO POR LA TÉCNICA DE BAJO RELIEVE
QUE SE CATRECTERIZA POE EL SCHIACCIATO
ÓSEA SU PARTICULAR MANERA DE DIFUMINAR
LAS LÍNEAS SIN BRUSCO CONTRASTE DE LUZ Y
SOMBRA,
MIGUEL ANGEL :SU OBRA
MAS RESALTANTE ES. EL
MOISES.
SE CARACTERIZA POR
REPRESENTAR LA FIGURA
HUMANA EN SUS DIVERSOS
SENTIMIENTOS Y ESTADOS
SUS FIGURAS DESTACAN
POR SU FUERZA Y
ESPIRITUALIDAD
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA SON:
• SE CREAN OBRAS TRIDIMENSIONALES, ES DECIR, VOLUMEN,
COLOR Y LUZ.
• TIENE UNA VISIÓN LINEAL Y AÉREA.
• LA TÉCNICA MÁS USADA ES LA PINTURA AL ÓLEO.
• SE SUELEN REPRESENTAR TEMAS HUMANOS, MITOLÓGICOS Y
RELIGIOSO.
• SE INTRODUCEN FONDOS ARQUITECTÓNICOS.
LOS ARTISTAS DESTACADOS EN LA PINTURA RENACENTISTA SON: FRA
ANGÉLICO, LEONARDO DA VINCI Y BOTTICELLI,
EL PINTOR FRAN ANGELICO : SU OBRA MAS RESALTANTE ES LA
ANUNCIACIÓN DEL CONVENTO DE SAN MARCOS (FLORENCIA)
SE CARACTERIZA POR COMBINAR ELEMENTOS GOTICOS COMO EL
DECORATIVISMO CON OTROS NOVEDOSOS COMO LA
ARQUITECTURA CLÁSICA Y PERSPECTIVAS NATURALES
EL PINTOR : LEONALDO DA VINCI
SU OBRA ,MAS RESALTANTE ES LA
GIOCONDA.
SE CARACTERIZA POR SER EL
MAESTRO DE LAS PERSPECTIVAS
AÉREA CON LA TÉCNICA DEL
SFUMATO EN LA CUAL LAS LÍNEAS
DEL DIBUJO DESAPARECEN Y LOS
LIMITES DE LAS FIGURAS Y
VOLUMEN SE DIFUMINAN,
APARECE EL AIRE EN EL LIENZO,
CREA LA ILUSIÓN DE CERCANÍA Y
LEJANÍA DE PERSPECTIVA
EL PINTOR SANDRO BOTTICELLI: SU OBRA MAS RESALSANTE ES LA
PRIMAVERA
SE CARACTERIZA POR SU VOCACIÓN DE DIBUJANTE SUS LINEAS
PREVALECEN SOBRE LOS COLORES DEMUESTRA SU SENSIBILIDAD
EXQUISITA FIGURAS DE CANON ESBELTO Y DELGADO MOVIMIENTO Y
LUZ SUAVE

Más contenido relacionado

Similar a El renacimiento

Renacimiento arquitectura,escultura y pintura
Renacimiento arquitectura,escultura y pinturaRenacimiento arquitectura,escultura y pintura
Renacimiento arquitectura,escultura y pintura
rapha08
 
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdfArquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
bryan Marin
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
Àngels Rotger
 
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Erwin Rivas
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
nahedmaklad1
 
AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
 AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50 AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
Manel Cantos
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Maria Antonietta Baez
 
Afiche historia
Afiche historiaAfiche historia
Afiche historia
solveyalexandraarias
 
Arte Barroca EPAPU
Arte Barroca EPAPUArte Barroca EPAPU
Arte Barroca EPAPU
Ana Arias Santiago
 
Historia 3
Historia 3   Historia 3
Historia 3
angela palacios
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Nohelia
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
legio septima
 
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdfEVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
FrancelisLandaeta
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
Carlos Salazar
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
beatrizrubino
 
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura iiAuriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
aurian jimenez g
 
11 el renacimiento español
11 el renacimiento español11 el renacimiento español
11 el renacimiento español
Oscar González García - Profesor
 
2.4 arte románico
2.4 arte románico2.4 arte románico
2.4 arte románico
lupenogueira
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
annakarina espinoza
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Alfredo García
 

Similar a El renacimiento (20)

Renacimiento arquitectura,escultura y pintura
Renacimiento arquitectura,escultura y pinturaRenacimiento arquitectura,escultura y pintura
Renacimiento arquitectura,escultura y pintura
 
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdfArquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
 AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50 AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Afiche historia
Afiche historiaAfiche historia
Afiche historia
 
Arte Barroca EPAPU
Arte Barroca EPAPUArte Barroca EPAPU
Arte Barroca EPAPU
 
Historia 3
Historia 3   Historia 3
Historia 3
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
 
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdfEVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura iiAuriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
 
11 el renacimiento español
11 el renacimiento español11 el renacimiento español
11 el renacimiento español
 
2.4 arte románico
2.4 arte románico2.4 arte románico
2.4 arte románico
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
 
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
Arte bizantino I. Introducción histórica y arquitectura.
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

El renacimiento

  • 1. Paola Marín C.I; 27000705 INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN PORLAMAR ARQUITECTURA 41 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
  • 2. EL RENACIMIENTO SURGIÓ POR EL DESCONTENTO DE CIERTOS SECTORES DEL PUEBLO, EN CENTRAR TODO COMO PRINCIPIO Y FIN A DIOS, ES DECIR TENER LA VIDA ATADA AL VÍNCULO ECLESIAL DANDO INDULGENCIAS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS ESTA ÉPOCA COMIENZA EN EL NORTE DEL ITALIA ESPECÍFICAMENTE EN FLORENCIA, VENECIA Y MILÁN EXTENDIÉNDOSE A EUROPA Y ESPAÑA POR LAS FUERTES RELACIONES QUE TENÍAN, DE MANERA HISTÓRICA ESTE PERIODO NO FUE RÁPIDA LLEVO POCO MÁS DE UN SIGLO PARA EXPANDIRSE Y A ASENTARSE EN EL TRANSCURSO DEL DESARROLLO DE NUEVAS NACIONES Y SUS PRINCIPIOS CULTURALES, HACIENDO QUE EL VIEJO MUNDO SE HICIERA MÁS PODEROSO
  • 3. PARA ENTENDER UN POCO MÁS EL ARTE RENACENTISTA TENEMOS QUE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS QUE TENÍA ESTA ÉPOCA O MEJOR DICHO QUE HABÍA DESARROLLADO ESTA ÉPOCA. • SE RECUPERÓ LA CULTURA CLÁSICA, ES DECIR, LA CULTURA ROMANA Y GRIEGA. • APARECIÓ UNA CONCEPCIÓN DE LOS SERES HUMANOS, EL ANTROPOCENTRISMO. • SE BUSCÓ LA BELLEZA EN SIMETRÍA, LA PERSPECTIVA, LA PROPORCIÓN HUMANA COMO BASE DE TODAS LAS ESTRUCTURAS, DEL EQUILIBRIO DE LAS FORMAS, DE LA MESURA DE LAS EXPRESIONES. • SE MANIFIESTAN LOS TRATADISTAS Y TAMBIÉN SE MANIFIESTAN LOS HUMANISTAS, ESTOS ÚLTIMOS SE DEDICARON A DIFERENTES MEDIOS CULTURALES. • LA ETAPA DEL RENACIMIENTO SERÁ LA ERA DE LA IMPRENTA. • APARECE UNA NUEVA CARACTERÍSTICA, EL AFÁN DE RENOVACIÓN QUE ESTARÁ RELACIONADO CON TODAS LAS ESTRUCTURAS DE LAS IGLESIAS.
  • 4. ARQUITECTURA CORRESPONDIENTES AL PERIODO DEL RENACIMIENTO. ARQUITECTO MIGUEL ANGEL: OBRA MAS REPRESENTATIVA CÚPULA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO DEL VATICANO SE CARACTERIZA POR
  • 5. EL ARQUITECTO FILIPPO BRUNELLECHI SU OBRA MAS RESALTANTE ES LA CÚPULA DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE LAS FLORES DE FLORENCIA SE CARACTERIZA POR TENER UN MODELO DE PALACIO QUATTROCENTRO, BUSCA ESPACIOS ORGANIZADOS ENTRE LOS ESPACIOS PÚBLICOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES; PARA LA DECORACIÓN DE LA FACHADA UTILIZA ALMOHADILLADO QUE SON SILLARES CON ARITAS REHUNDIDAS Y SE UTILIZAN ELEMENTOS PURAMENTE ARQUITECTÓNICO CON UN TOQUE CLÁSICO
  • 6. EL ARQUITECTO LEÓN BATISTA ALBERTI CUYA OBRA MAS DESTACADA ES LA FACHADA DE SANTA MARÍA NOVELLA SE CARACTERIZA POR ESTAR BASADA EN LA ARQUITECTURA CLÁSICA Y PRESENTA 2 ASPECTOS FUNDAMENTALES COMO ES LA BÚSQUEDA DEL ORDEN Y LA PROPORCIÓN Y EL USO DE ELEMENTOS CLÁSICOS COMO EL ARCO DE MEDIO, PUNTO COLUMNA, FRONTONES , CORNISAS Y CÚPULAS
  • 7. LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES QUE SE PUEDEN OBSERVAR EN LA ESCULTURA RENACENTISTA SON: • SE INTERESA POR LAS PROPORCIONES. • BUSCA UNA NUEVA VISIÓN: LA BELLEZA QUE HAY EN EL CUERPO DESNUDO. • SURGE UN NUEVO INTERÉS: REPRESENTAR PASIONES OCULTAS. • LE DA UN NUEVO VALOR AL CUERPO HUMANO. • LE DA UN NUEVO VALOR A LA ESCULTURA ECUESTRE. • SE VUELVE A CREAR TEMAS MITOLÓGICOS Y PROFANOS. LOS ARTISTAS DESTACADOS DE LA ESCULTURA RENACENTISTAS SON: GHIBARTI, MIGUEL ÁNGEL Y DONATELLO.
  • 8. LOREN GHIBERTI : SU OBRA MAESTRA ES LA PUERTA DEL ESTE DEL BAPTISTERIO DE LA CATEDRAL DE FLORENCIA: LA PUERTA DEL PARAÍSO. SE CARACTERIZO POR PRESENTAR EL PARADIGMA DEL RELIEVE PICTÓRICO ADOPTANDO LA FORMA CUADRADA EL EFECTO LO CONSIGUE DECRECIENDO EL MODELADO HACIA EL FONDO DONDE COLOCA COMO PANTALLA PAISAJE NATURALES O ARQUITECTURAS CLÁSICAS
  • 9. DONATELLO : SU OBRA MAS RESALTANTE ES DAVID CONDOTTIERO GATTAMELATA. SE CARACTERIZO POR REPRESENTAR SOBRE TODO EL CUERPO HUMANO EN TODAS SUS ETAPAS INFANCIA , JUVENTUD Y VEJEZ, DESTACO POR LA TÉCNICA DE BAJO RELIEVE QUE SE CATRECTERIZA POE EL SCHIACCIATO ÓSEA SU PARTICULAR MANERA DE DIFUMINAR LAS LÍNEAS SIN BRUSCO CONTRASTE DE LUZ Y SOMBRA,
  • 10. MIGUEL ANGEL :SU OBRA MAS RESALTANTE ES. EL MOISES. SE CARACTERIZA POR REPRESENTAR LA FIGURA HUMANA EN SUS DIVERSOS SENTIMIENTOS Y ESTADOS SUS FIGURAS DESTACAN POR SU FUERZA Y ESPIRITUALIDAD
  • 11. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA SON: • SE CREAN OBRAS TRIDIMENSIONALES, ES DECIR, VOLUMEN, COLOR Y LUZ. • TIENE UNA VISIÓN LINEAL Y AÉREA. • LA TÉCNICA MÁS USADA ES LA PINTURA AL ÓLEO. • SE SUELEN REPRESENTAR TEMAS HUMANOS, MITOLÓGICOS Y RELIGIOSO. • SE INTRODUCEN FONDOS ARQUITECTÓNICOS. LOS ARTISTAS DESTACADOS EN LA PINTURA RENACENTISTA SON: FRA ANGÉLICO, LEONARDO DA VINCI Y BOTTICELLI,
  • 12. EL PINTOR FRAN ANGELICO : SU OBRA MAS RESALTANTE ES LA ANUNCIACIÓN DEL CONVENTO DE SAN MARCOS (FLORENCIA) SE CARACTERIZA POR COMBINAR ELEMENTOS GOTICOS COMO EL DECORATIVISMO CON OTROS NOVEDOSOS COMO LA ARQUITECTURA CLÁSICA Y PERSPECTIVAS NATURALES
  • 13. EL PINTOR : LEONALDO DA VINCI SU OBRA ,MAS RESALTANTE ES LA GIOCONDA. SE CARACTERIZA POR SER EL MAESTRO DE LAS PERSPECTIVAS AÉREA CON LA TÉCNICA DEL SFUMATO EN LA CUAL LAS LÍNEAS DEL DIBUJO DESAPARECEN Y LOS LIMITES DE LAS FIGURAS Y VOLUMEN SE DIFUMINAN, APARECE EL AIRE EN EL LIENZO, CREA LA ILUSIÓN DE CERCANÍA Y LEJANÍA DE PERSPECTIVA
  • 14. EL PINTOR SANDRO BOTTICELLI: SU OBRA MAS RESALSANTE ES LA PRIMAVERA SE CARACTERIZA POR SU VOCACIÓN DE DIBUJANTE SUS LINEAS PREVALECEN SOBRE LOS COLORES DEMUESTRA SU SENSIBILIDAD EXQUISITA FIGURAS DE CANON ESBELTO Y DELGADO MOVIMIENTO Y LUZ SUAVE