SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: ARQ. DEYANIRA MUJICA
ALUMNO: LEONARDO YEPEZ
C.I: 26.897.018
PORLAMAR, 07 DE NOVIEMBRE DE 2019
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO O RENACENTISTA
ES AQUELLA DISEÑADA Y CONSTRUIDA DURANTE EL PERÍODO
ARTÍSTICO DEL RENACIMIENTO EUROPEO, QUE ABARCÓ LOS
SIGLOS XV Y XVI.
SE INSPIRÓ EN LA ARQUITECTURA CLÁSICA Y PODEMOS
DISTINGUIR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS:
• SE BUSCADA EL ORDEN Y PROPORCIÓN .
• Y EL USO DE ELEMENTOS CLÁSICOS: ARCOS DE MEDIO
PUNTO, COLUMNAS, FRONTONES, CORNISAS Y CÚPULAS.
LOS DOS MAYORES EXPONENTES DE LA ARQUITECTURA DEL
QUATTROCENTO FUERON FILIPPO BRUNELLESCHI Y LEÓN BATTISTA
ALBERTI. AMBOS ARQUITECTOS MANIFIESTAN UNA GENIALIDAD
DESCONOCIDA HASTA EL MOMENTO.
LEÓN BATTISTA ALBERTI, ES UNA DE LAS IGLESIAS MÁS IMPORTANTES DE
LA CIUDAD ITALIANA DE FLORENCIA, Y SE ENCUENTRA SITUADA EN EL NOROESTE DE
LA PARTE ANTIGUA DE LA CIUDAD, EN LA PLAZA DEL MISMO NOMBRE Y PRÓXIMA A
LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL. LA FACHADA DE MÁRMOL SE ENCUENTRA ENTRE LAS
OBRAS MÁS IMPORTANTES DEL RENACIMIENTO FLORENTINO. SE FINALIZÓ EN 1470.
LA IGLESIA PRESENTA UNA PLANTA DE CRUZ LATINA, CON CARACTERÍSTICAS TÍPICAS
DE LA ARQUITECTURA GÓTICA CISTERCIENSE, DIVIDIDA EN TRES NAVES.
EL PALACIO RUCELLAI EN FLORENCIA ES UN TÍPICO EJEMPLO
DE ARQUITECTURA DEL SIGLO XV EN ESTA CIUDAD, SITUADO EN EL 18 DE LA VÍA
DELLA VIGNA NUOVA. FUE CONSTRUIDA POR ALBERTI ENTRE EL AÑO 1446 Y 1455,
SIGUE EL MODELO DE PALACIO RENACENTISTA. LA FACHADA SE TERMINÓ CUANDO
YA ESTABA TERMINADO TODO EL INTERIOR HACIA 1455. ESTE PALACIO ESTÁ HECHO
DE PIEDRA. LA FACHADA CON MAMPOSTERÍA DE ARENISCA UNIFORME Y PLANA, ESTÁ
SUBDIVIDIDA HORIZONTALMENTE EN TRES CUERPOS POR CORNISAS Y A SU VEZ
ORGANIZADOS POR PILASTRAS, QUE SE HAN UTILIZADO PARA LA SUPERPOSICIÓN DE
FILIPPO BRUNELLESCHI. LA CÚPULA DE LA CATEDRAL DE FLORENCIA,
O SANTA MARÍA DE LA FLOR, ES SU OBRA MÁS FAMOSA Y MÁS CONTROVERTIDA.
ESTA ENORME CÚPULA NO SOLO DESTACA SOBRE EL CONJUNTO DE LA IGLESIA
SINO QUE ES UNA REFERENCIA VISUAL EN TODA LA CIUDAD DE FLORENCIA. LA
CATEDRAL DE FLORENCIA ES GÓTICA. BRUNELLESCHI LLEVÓ A CABO FUE UNA
SUPERPOSICIÓN DE DOS BÓVEDAS ESQUIFADAS, OCTOGONALES, UNA DENTRO
DE OTRA, QUE ESTABAN HECHAS DE LADRILLO, DIVIDIDAS EN TRAMOS A MODO
DE GAJOS. ESTA INNOVACIÓN PERMITÍA UN REPARTO DE ESFUERZOS, ADEMÁS
DE CONSEGUIR LA SENSACIÓN DE LIGEREZA.
ES UNA ESCULTURA DE MÁRMOL BLANCO ENCARGADA EN 1505,
REALIZADA EN 1513-1515, Y RETOCADA EN 1542, OBRA DE MIGUEL ÁNGEL (1475-
1564), CENTRADA EN LA FIGURA BÍBLICA DE MOISÉS. ES LA FIGURA QUE
CENTRALIZA LA PRIMERA MITAD DEL CINQUECENTO. LA RELEVANCIA DE LOS
DETALLES DEL CUERPO Y DE LOS PLIEGUES DE LOS ROPAJES, QUE PROVOCAN
CIERTA TENSIÓN PSÍQUICA, SE PUEDE APRECIAR ESTUDIANDO
MINUCIOSAMENTE LA ESCULTURA: LA PROTUBERANCIA DE LOS MÚSCULOS, LA
HINCHAZÓN DE LAS VENAS, LAS GRANDES PIERNAS, PESADAS AL EMPEZAR A
MOVERSE.
LA MADONNA DE BRUJAS ES UNA ESCULTURA REALIZADA
EN MÁRMOL POR MIGUEL ÁNGEL EN EL AÑO 1504. DE 1,23 METROS DE ALTURA,
SE ENCUENTRA EN LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE BRUJAS (CIUDAD DE LA
ACTUAL BÉLGICA). EL ROSTRO DE LA VIRGEN ES OVALADO, DE GRAN BELLEZA
CLÁSICA, Y QUEDA ENMARCADO POR LAS ONDULACIONES DEL VELO. SE
ENCUENTRA COMO SI ESTUVIERA EN UN MOMENTO DE PENSAMIENTO
PROFUNDO, MOSTRÁNDOSE CON UNA GRAN SERENIDAD, MIENTRAS EL NIÑO,
DE PIE, ESTÁ RECOSTADO ENTRE LAS PIERNAS DE SU MADRE Y JUNTA SU
MANO CON LA DE ELLA, DANDO CON LA ENERGÍA DE ESTE GESTO LA
SENSACIÓN DINÁMICA QUE ÉL SOSTIENE A ELLA.
EL DAVID ES UNA ESCULTURA DE MÁRMOL BLANCO DE 5,17 METROS
DE ALTURA Y 5572 Kg DE MASA,​ REALIZADA POR MIGUEL ÁNGEL
BUONARROTI ENTRE 1501 Y 1504 POR ENCARGO DE LA OPERA DEL DUOMO DE
LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DEL FIORE DE FLORENCIA. LA ESCULTURA
REPRESENTA AL REY DAVID BÍBLICO. COMPLETAMENTE DESNUDO Y COMO
ATLETA, QUE PORTA EN SU MANO IZQUIERDA UNA HONDA (APOYADA SOBRE SU
HOMBRO) Y, EN LA DERECHA, UNA PIEDRA.
ES UNA PINTURA MURAL ORIGINAL DE LEONARDO DA
VINCI EJECUTADA ENTRE 1495 Y 1498. SE ENCUENTRA EN LA PARED SOBRE LA
QUE SE PINTÓ ORIGINARIAMENTE, EN EL REFECTORIO DEL
CONVENTO DOMINICO DE SANTA MARIA DELLE GRAZIE, EN MILÁN. LA PINTURA
FUE ELABORADA PARA SU PATRÓN, EL DUQUE LUDOVICO SFORZA DE MILÁN. NO
ES UN FRESCO TRADICIONAL, SINO UN MURAL EJECUTADO
AL TEMPLE Y ÓLEO SOBRE DOS CAPAS DE PREPARACIÓN
DE YESO EXTENDIDAS SOBRE ENLUCIDO. MIDE 460 CM DE ALTO POR 880 CM DE
ANCHO. MUCHOS EXPERTOS E HISTORIADORES DEL ARTE CONSIDERAN LA
ÚLTIMA CENA COMO UNA DE LAS MEJORES OBRAS PICTÓRICAS DEL MUNDO.
EL TRIBUTO ES UNA DE LAS ESCENAS MÁS FAMOSAS DE
LOS FRESCOS MÁS DESTACADOS DE PINTADOS POR MASACCIO(TOMMASO DI
SER GIOVANNI DI MONE CASSAI) EN LA CAPILLA BRANCACCI (IGLESIA DE SANTA
MARÍA DEL CARMINE EN FLORENCIA). ALGUNOS AUTORES HAN SEÑALADO
INTERVENCIONES DE MASOLINO EN ESTA PINTURA. EL TEMA DEL CONJUNTO DE
FRESCOS ES LA SALVACIÓN DE LA HUMANIDAD OPERADA POR JESUCRISTO A
TRAVÉS DE PEDRO. SE NARRAN, POR LO TANTO, PRINCIPALMENTE EPISODIOS
DE LA VIDA DE SAN PEDRO, PATRÓN DE LOS MARINEROS Y COMERCIANTES DEL
MAR.
PIETRO PERUGINO,
LA ENTREGA DE LAS LLAVES, O CRISTO QUE DA LAS LLAVES A SAN PEDRO,
ES UN FRESCO DEL PINTOR RENACENTISTA ITALIANO PIETRO PERUGINO,
EJECUTADO EN 1481-1482 Y UBICADO EN LA CAPILLA SIXTINA, ROMA. ES UNA
REPRESENTACIÓN DE UN HECHO NARRADO EN EL NUEVO TESTAMENTO, EN EL CUAL
JESÚS LE ENTREGA A SAN PEDRO LAS LLAVES DEL CIELO HACIÉNDOLO CUSTODIO
DE LAS PUERTAS CELESTIALES. NO SE PUEDE ENTENDER LA NATURALEZA DE ESTE
FRESCO SIN TOMAR EN CUENTA LAS COMPLEJIDADES Y CARACTERÍSTICAS MÁS
SOBRESALIENTES DEL ARTE DEL RENACIMIENTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que paso 2
Que paso 2Que paso 2
Salida irene
Salida ireneSalida irene
Salida irene
mjluquino
 
Romeria virgen de la bella
Romeria virgen de la bellaRomeria virgen de la bella
Romeria virgen de la bella
Angel Medina Alonso
 
Presentación del tríptico de la Misión Continental
Presentación del tríptico de la Misión ContinentalPresentación del tríptico de la Misión Continental
Presentación del tríptico de la Misión Continental
Episcopalpy
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
Fabis Jesús Zavala Espinoza
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
Gabriela Mendoza
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
Cami Najarro
 
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROSHISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
Kevin Servat Farfan
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
Alfredo Quispe Peralta
 
Un paseo por jumilla
Un paseo por jumillaUn paseo por jumilla
Un paseo por jumilla
Mica Martinez Muñoz
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
Stefani Isasi Ledesma
 
Señor de los Milagros
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagros
Antuane Donayre Castillo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
lizbeth domingo
 
El señor de los milagros
El señor  de los milagrosEl señor  de los milagros
El señor de los milagros
Adrian Enrique Carrion Quispe
 
"SEÑOR DE LOS MILAGROS"
"SEÑOR DE LOS MILAGROS""SEÑOR DE LOS MILAGROS"
"SEÑOR DE LOS MILAGROS"
Siko Revelde Gosu
 
La Iglesia de San Francisco
La Iglesia de San FranciscoLa Iglesia de San Francisco
La Iglesia de San Francisco
colegiobaldomero
 
Diapositiva el señor de los milagros
Diapositiva el señor de los milagrosDiapositiva el señor de los milagros
Diapositiva el señor de los milagros
Andrea Pianto
 

La actualidad más candente (17)

Que paso 2
Que paso 2Que paso 2
Que paso 2
 
Salida irene
Salida ireneSalida irene
Salida irene
 
Romeria virgen de la bella
Romeria virgen de la bellaRomeria virgen de la bella
Romeria virgen de la bella
 
Presentación del tríptico de la Misión Continental
Presentación del tríptico de la Misión ContinentalPresentación del tríptico de la Misión Continental
Presentación del tríptico de la Misión Continental
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROSHISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
HISTORIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
 
Un paseo por jumilla
Un paseo por jumillaUn paseo por jumilla
Un paseo por jumilla
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
Señor de los Milagros
Señor de los MilagrosSeñor de los Milagros
Señor de los Milagros
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
El señor de los milagros
El señor  de los milagrosEl señor  de los milagros
El señor de los milagros
 
"SEÑOR DE LOS MILAGROS"
"SEÑOR DE LOS MILAGROS""SEÑOR DE LOS MILAGROS"
"SEÑOR DE LOS MILAGROS"
 
La Iglesia de San Francisco
La Iglesia de San FranciscoLa Iglesia de San Francisco
La Iglesia de San Francisco
 
Diapositiva el señor de los milagros
Diapositiva el señor de los milagrosDiapositiva el señor de los milagros
Diapositiva el señor de los milagros
 

Similar a El renacimiento en la arquitectura

Historia de la Galería de los Uffizi
Historia de la Galería de los UffiziHistoria de la Galería de los Uffizi
Historia de la Galería de los Uffizi
Natalia Jim
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Carlo Andre Sosa Castillo
 
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURARENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
Genesis De C. Mendoza
 
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdfArquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
bryan Marin
 
Viso del Marques..de todo un poco
Viso del Marques..de todo un pocoViso del Marques..de todo un poco
Viso del Marques..de todo un poco
ambientologa1985
 
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
Genesis De C. Mendoza
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
Manuelito2310
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
annakarina espinoza
 
Arte Barroca EPAPU
Arte Barroca EPAPUArte Barroca EPAPU
Arte Barroca EPAPU
Ana Arias Santiago
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
legio septima
 
Renacimiento arquitectura,escultura y pintura
Renacimiento arquitectura,escultura y pinturaRenacimiento arquitectura,escultura y pintura
Renacimiento arquitectura,escultura y pintura
rapha08
 
arte prerrománica
 arte prerrománica  arte prerrománica
arte prerrománica
Ana Arias Santiago
 
AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
 AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50 AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
Manel Cantos
 
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdfEVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
FrancelisLandaeta
 
BARCELONA 53 SAGRADA FAMILIA
BARCELONA 53 SAGRADA FAMILIABARCELONA 53 SAGRADA FAMILIA
BARCELONA 53 SAGRADA FAMILIA
Manel Cantos
 
Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012
monica nuñez
 
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMOARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
GreciaDanielaCastill
 
El barroco (arquitectura)
El barroco (arquitectura)El barroco (arquitectura)
El barroco (arquitectura)
FRANCHELY CARRASCAL FERREIRA
 
CRISTIANISMO (1).pdf
CRISTIANISMO (1).pdfCRISTIANISMO (1).pdf
CRISTIANISMO (1).pdf
ELOYVITTORIOMAQUERAA1
 
Cultura nasca
Cultura nascaCultura nasca

Similar a El renacimiento en la arquitectura (20)

Historia de la Galería de los Uffizi
Historia de la Galería de los UffiziHistoria de la Galería de los Uffizi
Historia de la Galería de los Uffizi
 
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo BarrocoIglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
 
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURARENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
RENACIMIENTO. GENESIS MENDOZA. PSM SAIA B. ARQUITECTURA
 
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdfArquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
Arquitectura renacentista Bryan Marin .pdf
 
Viso del Marques..de todo un poco
Viso del Marques..de todo un pocoViso del Marques..de todo un poco
Viso del Marques..de todo un poco
 
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
ARQUITECTURA MODERNA HISTORIA DE LA TECNOLOGIA. EQUIPO # 3. MENDOZA GENESIS. ...
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
 
Arte Barroca EPAPU
Arte Barroca EPAPUArte Barroca EPAPU
Arte Barroca EPAPU
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
 
Renacimiento arquitectura,escultura y pintura
Renacimiento arquitectura,escultura y pinturaRenacimiento arquitectura,escultura y pintura
Renacimiento arquitectura,escultura y pintura
 
arte prerrománica
 arte prerrománica  arte prerrománica
arte prerrománica
 
AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
 AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50 AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
AYUNTAMIENTO BARCELONA PRESENTACIÓN 50
 
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdfEVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
EVOLUCION HISTORICA DE LOS CONJUNTOS URBANOS TRADICIONALES .pdf
 
BARCELONA 53 SAGRADA FAMILIA
BARCELONA 53 SAGRADA FAMILIABARCELONA 53 SAGRADA FAMILIA
BARCELONA 53 SAGRADA FAMILIA
 
Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012Revistas 18 de abril del 2012
Revistas 18 de abril del 2012
 
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMOARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
ARQUITECTURA COLONIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL URBANISMO
 
El barroco (arquitectura)
El barroco (arquitectura)El barroco (arquitectura)
El barroco (arquitectura)
 
CRISTIANISMO (1).pdf
CRISTIANISMO (1).pdfCRISTIANISMO (1).pdf
CRISTIANISMO (1).pdf
 
Cultura nasca
Cultura nascaCultura nasca
Cultura nasca
 

Más de leonardoyepez4

Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepezActividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
leonardoyepez4
 
Leonardo Yépez. historia de la Tecnología
Leonardo Yépez. historia de la TecnologíaLeonardo Yépez. historia de la Tecnología
Leonardo Yépez. historia de la Tecnología
leonardoyepez4
 
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
leonardoyepez4
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930) autor leonardo yepez
Inicios del movimiento moderno (1900  1930) autor  leonardo yepezInicios del movimiento moderno (1900  1930) autor  leonardo yepez
Inicios del movimiento moderno (1900 1930) autor leonardo yepez
leonardoyepez4
 
Afiche, la modernidad
Afiche, la modernidadAfiche, la modernidad
Afiche, la modernidad
leonardoyepez4
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
leonardoyepez4
 
El arte en venezuela
El arte en venezuelaEl arte en venezuela
El arte en venezuela
leonardoyepez4
 
2dra correcion paisajismo
2dra correcion paisajismo2dra correcion paisajismo
2dra correcion paisajismo
leonardoyepez4
 
1era correcion paisajismo
1era correcion paisajismo1era correcion paisajismo
1era correcion paisajismo
leonardoyepez4
 
Modernis y post modernismo
Modernis y post modernismoModernis y post modernismo
Modernis y post modernismo
leonardoyepez4
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
leonardoyepez4
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
leonardoyepez4
 
Tics como modelo
Tics como modelo  Tics como modelo
Tics como modelo
leonardoyepez4
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
leonardoyepez4
 

Más de leonardoyepez4 (14)

Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepezActividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
Actividad I, tercer corte. slideshare leonardo yepez
 
Leonardo Yépez. historia de la Tecnología
Leonardo Yépez. historia de la TecnologíaLeonardo Yépez. historia de la Tecnología
Leonardo Yépez. historia de la Tecnología
 
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuelaLos sistemas estructurales utilizados en venezuela
Los sistemas estructurales utilizados en venezuela
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930) autor leonardo yepez
Inicios del movimiento moderno (1900  1930) autor  leonardo yepezInicios del movimiento moderno (1900  1930) autor  leonardo yepez
Inicios del movimiento moderno (1900 1930) autor leonardo yepez
 
Afiche, la modernidad
Afiche, la modernidadAfiche, la modernidad
Afiche, la modernidad
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 
El arte en venezuela
El arte en venezuelaEl arte en venezuela
El arte en venezuela
 
2dra correcion paisajismo
2dra correcion paisajismo2dra correcion paisajismo
2dra correcion paisajismo
 
1era correcion paisajismo
1era correcion paisajismo1era correcion paisajismo
1era correcion paisajismo
 
Modernis y post modernismo
Modernis y post modernismoModernis y post modernismo
Modernis y post modernismo
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Tics como modelo
Tics como modelo  Tics como modelo
Tics como modelo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

El renacimiento en la arquitectura

  • 1. PROFESORA: ARQ. DEYANIRA MUJICA ALUMNO: LEONARDO YEPEZ C.I: 26.897.018 PORLAMAR, 07 DE NOVIEMBRE DE 2019
  • 2. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO O RENACENTISTA ES AQUELLA DISEÑADA Y CONSTRUIDA DURANTE EL PERÍODO ARTÍSTICO DEL RENACIMIENTO EUROPEO, QUE ABARCÓ LOS SIGLOS XV Y XVI. SE INSPIRÓ EN LA ARQUITECTURA CLÁSICA Y PODEMOS DISTINGUIR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS: • SE BUSCADA EL ORDEN Y PROPORCIÓN . • Y EL USO DE ELEMENTOS CLÁSICOS: ARCOS DE MEDIO PUNTO, COLUMNAS, FRONTONES, CORNISAS Y CÚPULAS.
  • 3. LOS DOS MAYORES EXPONENTES DE LA ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO FUERON FILIPPO BRUNELLESCHI Y LEÓN BATTISTA ALBERTI. AMBOS ARQUITECTOS MANIFIESTAN UNA GENIALIDAD DESCONOCIDA HASTA EL MOMENTO. LEÓN BATTISTA ALBERTI, ES UNA DE LAS IGLESIAS MÁS IMPORTANTES DE LA CIUDAD ITALIANA DE FLORENCIA, Y SE ENCUENTRA SITUADA EN EL NOROESTE DE LA PARTE ANTIGUA DE LA CIUDAD, EN LA PLAZA DEL MISMO NOMBRE Y PRÓXIMA A LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL. LA FACHADA DE MÁRMOL SE ENCUENTRA ENTRE LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES DEL RENACIMIENTO FLORENTINO. SE FINALIZÓ EN 1470. LA IGLESIA PRESENTA UNA PLANTA DE CRUZ LATINA, CON CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DE LA ARQUITECTURA GÓTICA CISTERCIENSE, DIVIDIDA EN TRES NAVES.
  • 4. EL PALACIO RUCELLAI EN FLORENCIA ES UN TÍPICO EJEMPLO DE ARQUITECTURA DEL SIGLO XV EN ESTA CIUDAD, SITUADO EN EL 18 DE LA VÍA DELLA VIGNA NUOVA. FUE CONSTRUIDA POR ALBERTI ENTRE EL AÑO 1446 Y 1455, SIGUE EL MODELO DE PALACIO RENACENTISTA. LA FACHADA SE TERMINÓ CUANDO YA ESTABA TERMINADO TODO EL INTERIOR HACIA 1455. ESTE PALACIO ESTÁ HECHO DE PIEDRA. LA FACHADA CON MAMPOSTERÍA DE ARENISCA UNIFORME Y PLANA, ESTÁ SUBDIVIDIDA HORIZONTALMENTE EN TRES CUERPOS POR CORNISAS Y A SU VEZ ORGANIZADOS POR PILASTRAS, QUE SE HAN UTILIZADO PARA LA SUPERPOSICIÓN DE
  • 5. FILIPPO BRUNELLESCHI. LA CÚPULA DE LA CATEDRAL DE FLORENCIA, O SANTA MARÍA DE LA FLOR, ES SU OBRA MÁS FAMOSA Y MÁS CONTROVERTIDA. ESTA ENORME CÚPULA NO SOLO DESTACA SOBRE EL CONJUNTO DE LA IGLESIA SINO QUE ES UNA REFERENCIA VISUAL EN TODA LA CIUDAD DE FLORENCIA. LA CATEDRAL DE FLORENCIA ES GÓTICA. BRUNELLESCHI LLEVÓ A CABO FUE UNA SUPERPOSICIÓN DE DOS BÓVEDAS ESQUIFADAS, OCTOGONALES, UNA DENTRO DE OTRA, QUE ESTABAN HECHAS DE LADRILLO, DIVIDIDAS EN TRAMOS A MODO DE GAJOS. ESTA INNOVACIÓN PERMITÍA UN REPARTO DE ESFUERZOS, ADEMÁS DE CONSEGUIR LA SENSACIÓN DE LIGEREZA.
  • 6. ES UNA ESCULTURA DE MÁRMOL BLANCO ENCARGADA EN 1505, REALIZADA EN 1513-1515, Y RETOCADA EN 1542, OBRA DE MIGUEL ÁNGEL (1475- 1564), CENTRADA EN LA FIGURA BÍBLICA DE MOISÉS. ES LA FIGURA QUE CENTRALIZA LA PRIMERA MITAD DEL CINQUECENTO. LA RELEVANCIA DE LOS DETALLES DEL CUERPO Y DE LOS PLIEGUES DE LOS ROPAJES, QUE PROVOCAN CIERTA TENSIÓN PSÍQUICA, SE PUEDE APRECIAR ESTUDIANDO MINUCIOSAMENTE LA ESCULTURA: LA PROTUBERANCIA DE LOS MÚSCULOS, LA HINCHAZÓN DE LAS VENAS, LAS GRANDES PIERNAS, PESADAS AL EMPEZAR A MOVERSE.
  • 7. LA MADONNA DE BRUJAS ES UNA ESCULTURA REALIZADA EN MÁRMOL POR MIGUEL ÁNGEL EN EL AÑO 1504. DE 1,23 METROS DE ALTURA, SE ENCUENTRA EN LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE BRUJAS (CIUDAD DE LA ACTUAL BÉLGICA). EL ROSTRO DE LA VIRGEN ES OVALADO, DE GRAN BELLEZA CLÁSICA, Y QUEDA ENMARCADO POR LAS ONDULACIONES DEL VELO. SE ENCUENTRA COMO SI ESTUVIERA EN UN MOMENTO DE PENSAMIENTO PROFUNDO, MOSTRÁNDOSE CON UNA GRAN SERENIDAD, MIENTRAS EL NIÑO, DE PIE, ESTÁ RECOSTADO ENTRE LAS PIERNAS DE SU MADRE Y JUNTA SU MANO CON LA DE ELLA, DANDO CON LA ENERGÍA DE ESTE GESTO LA SENSACIÓN DINÁMICA QUE ÉL SOSTIENE A ELLA.
  • 8. EL DAVID ES UNA ESCULTURA DE MÁRMOL BLANCO DE 5,17 METROS DE ALTURA Y 5572 Kg DE MASA,​ REALIZADA POR MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI ENTRE 1501 Y 1504 POR ENCARGO DE LA OPERA DEL DUOMO DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DEL FIORE DE FLORENCIA. LA ESCULTURA REPRESENTA AL REY DAVID BÍBLICO. COMPLETAMENTE DESNUDO Y COMO ATLETA, QUE PORTA EN SU MANO IZQUIERDA UNA HONDA (APOYADA SOBRE SU HOMBRO) Y, EN LA DERECHA, UNA PIEDRA.
  • 9. ES UNA PINTURA MURAL ORIGINAL DE LEONARDO DA VINCI EJECUTADA ENTRE 1495 Y 1498. SE ENCUENTRA EN LA PARED SOBRE LA QUE SE PINTÓ ORIGINARIAMENTE, EN EL REFECTORIO DEL CONVENTO DOMINICO DE SANTA MARIA DELLE GRAZIE, EN MILÁN. LA PINTURA FUE ELABORADA PARA SU PATRÓN, EL DUQUE LUDOVICO SFORZA DE MILÁN. NO ES UN FRESCO TRADICIONAL, SINO UN MURAL EJECUTADO AL TEMPLE Y ÓLEO SOBRE DOS CAPAS DE PREPARACIÓN DE YESO EXTENDIDAS SOBRE ENLUCIDO. MIDE 460 CM DE ALTO POR 880 CM DE ANCHO. MUCHOS EXPERTOS E HISTORIADORES DEL ARTE CONSIDERAN LA ÚLTIMA CENA COMO UNA DE LAS MEJORES OBRAS PICTÓRICAS DEL MUNDO.
  • 10. EL TRIBUTO ES UNA DE LAS ESCENAS MÁS FAMOSAS DE LOS FRESCOS MÁS DESTACADOS DE PINTADOS POR MASACCIO(TOMMASO DI SER GIOVANNI DI MONE CASSAI) EN LA CAPILLA BRANCACCI (IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL CARMINE EN FLORENCIA). ALGUNOS AUTORES HAN SEÑALADO INTERVENCIONES DE MASOLINO EN ESTA PINTURA. EL TEMA DEL CONJUNTO DE FRESCOS ES LA SALVACIÓN DE LA HUMANIDAD OPERADA POR JESUCRISTO A TRAVÉS DE PEDRO. SE NARRAN, POR LO TANTO, PRINCIPALMENTE EPISODIOS DE LA VIDA DE SAN PEDRO, PATRÓN DE LOS MARINEROS Y COMERCIANTES DEL MAR.
  • 11. PIETRO PERUGINO, LA ENTREGA DE LAS LLAVES, O CRISTO QUE DA LAS LLAVES A SAN PEDRO, ES UN FRESCO DEL PINTOR RENACENTISTA ITALIANO PIETRO PERUGINO, EJECUTADO EN 1481-1482 Y UBICADO EN LA CAPILLA SIXTINA, ROMA. ES UNA REPRESENTACIÓN DE UN HECHO NARRADO EN EL NUEVO TESTAMENTO, EN EL CUAL JESÚS LE ENTREGA A SAN PEDRO LAS LLAVES DEL CIELO HACIÉNDOLO CUSTODIO DE LAS PUERTAS CELESTIALES. NO SE PUEDE ENTENDER LA NATURALEZA DE ESTE FRESCO SIN TOMAR EN CUENTA LAS COMPLEJIDADES Y CARACTERÍSTICAS MÁS SOBRESALIENTES DEL ARTE DEL RENACIMIENTO.