Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Lírica modernista

  1. EL MODERNISMO
  2. - Rechazo de la realidad cotidiana, el escritor puede huir en el tiempo o en el espacio por eso sus temas se centran en países exóticos y lugares idealizados e inexistentes. - El autor busca la perfección formal por lo tanto predomina la forma sobre el fondo. - Dan más importancia al lenguaje que al significado. - Busca la belleza a través de imágenes muy plásticas - Se aprecia el abuso de la aliteración . Recurren a ampliar los ritmos y las estrofas métricas,los ritmos marcados y utiliza versos medievales como el alejandrino , el dodecasílabo y el eneasílabo CARACTERISTICAS DEL MODERNISMO (I):
  3. CARACTERÍSTICAS DEL MODERNISMO (II): - El uso de la mitología y el sensualismo . - Adapta la métrica castellana a la latina y emplea una poesía serena y equilibrada. - Culto a la belleza sensorial: la luz, el color y los efectos sensoriales. - Expresión de lo subjetivo el autor expresa el mundo de los sentimientos íntimos. - Tono aristocrático y exquisito. - Su lema es el arte por el arte, es decir, crear belleza sin otra intención. -El lenguaje es culto y refinado. - Tienen gran riqueza de vocabulario.
  4. Obras: Entre sus principales obras encontramos: OBRAS EN VIDA: - Arias Tristes. - Platero y Yo.(prosa poética) -Estío. -Elegías puras - Sonetos Espirituales. - Eternidades. Su obra más conocida es Platero y yo, obra modernista gracias a la cual ganó el Premio Nóbel de Literatura en 1956.
  5. Hecho por: Mireia Garitano Nekane Martínez Sofía Ayo Inés Bilbao Arrate Guezala
Publicidad