SlideShare una empresa de Scribd logo
El ruiseñory la rosa
Oscar Wilde
-Dijoque bailaríaconmigosi le llevabaunarosaroja -se lamentabael jovenestudiante-,perono
hay unasolorosa roja entodo mi jardín.
Desde sunidode la encina,oyóle el ruiseñor.Miróporentre lashojasasombrado.
-¡Nohayni una rosa rojaen todomi jardín! -gritabael estudiante.
Y sus bellosojosse llenaronde llanto.
-¡Ah,de qué cosa más insignificantedependelafelicidad!He leídocuantohanescritolos sabios;
poseotodoslossecretosde lafilosofíayencuentromi vidadestrozadaporcarecerde unarosa
roja.
-He aquí, por fin,el verdaderoenamorado -dijoel ruiseñor-.Le he cantadotodaslas noches,aún
sinconocerlo;todaslasnocheslescuentosu historiaalas estrellas,yahoralo veo.Sucabelleraes
oscura como laflordel jacintoy suslabiosrojoscomola rosa que desea;perolapasiónloha
puestopálidocomoel marfil yel dolorha selladosufrente.
-El príncipe da un baile mañanaporla noche -murmurabael jovenestudiante-,ymi amadaasistirá
a la fiesta.Si le llevounarosaroja,bailaráconmigohasta el amanecer.Si le llevounarosaroja,la
tendré enmisbrazos,reclinarásucabeza sobre mi hombroy su manoestrecharála mía. Pero no
hay rosasrojas enmi jardín.Por lotanto,tendré que estarsoloy no me hará ningúncaso. Nose
fijaráenmí para nada y se destrozarámi corazón.
-He aquí el verdaderoenamorado -dijoel ruiseñor-.Sufre todoloque yocanto:todo loque es
alegríapara mí espenapara él.Realmenteel amoresalgomaravilloso:esmásbelloque las
esmeraldasymásraro que los finosópalos.Perlasyrubíesnopuedenpagarloporque nose halla
expuestoenel mercado.Nopuede unocomprarloal vendedorni ponerloenunabalanzapara
adquirirloapesode oro.
-Losmúsicosestaránensu estrado -decía el jovenestudiante-.Tocaránsusinstrumentosde
cuerday mi adoradabailaráa lossonesdel arpay del violín.Bailarátanvaporosamente que supie
no tocará el suelo,y loscortesanoscon susalegresatavíosla rodearánsolícitos;peroconmigono
bailará,porque notengorosas rojasque darle.
Y dejándose caerenel césped,se cubría lacara con lasmanos y lloraba.
-¿Porqué llora? -preguntólalagartijaverde,correteandocercade él,conla cola levantada.
-Si,¿porqué? -decía unamariposaque revoloteabapersiguiendounrayode sol.
-Esodigoyo, ¿por qué? -murmuróunamargaritaa suvecina,con unavocecillatenue.
-Llorapor una rosa roja.
-¿Poruna rosa roja?¡Qué tontería!
Y la lagartija,que eraalgo cínica,se echóa reír con todassus ganas.
Peroel ruiseñor,que comprendíael secretode lapenadel estudiante,permaneciósilenciosoenla
encina,reflexionandosobre el misteriodel amor.
De prontodesplegósusalasoscurasy emprendióel vuelo.
Pasópor el bosque comouna sombra,y como unasombra atravesóel jardín.
En el centrodel prado se levantabaunhermosorosal,yal verle,volóhaciaél yse posó sobre una
ramita.
-Dame una rosa roja-le gritó-, y te cantaré miscancionesmásdulces.
Peroel rosal meneólacabeza.
-Misrosas son blancas -contestó-, blancascomolaespumadel mar,másblancasque lanieve de la
montaña.Ve enbusca del hermanomíoque crece alrededordel viejorelojde sol yquizáel te dé
loque quieres.
Entoncesel ruiseñorvolóal rosal que crecía entornodel viejoreloj de sol.
-Dame una rosa roja-le gritó-, y te cantaré miscancionesmásdulces.
Peroel rosal meneólacabeza.
-Misrosas son amarillas -respondió-,tanamarillascomoloscabellosde lassirenasque se sientan
sobre un troncode árbol,másamarillasque el narcisoque florece enlospradosantesde que
llegue el segadorconlahoz.Ve enbusca de mi hermano,el que crece debajode laventanadel
estudiante,yquizáel te dé loque quieres.
Entoncesel ruiseñorvolóal rosal que crecía debajode la ventanadel estudiante.
-Dame una rosa roja-le gritó-,yte cantaré mis cancionesmásdulces.
Peroel arbustomeneólacabeza.
-Misrosas son rojas -respondió-,tanrojascomolas patas de laspalomas,másrojas que los
grandesabanicosde coral que el océano mece ensus abismos;peroel inviernohaheladomis
venas,laescarcha ha marchitadomisbotones,el huracánha partidomisramas,y no tendré más
rosas este año.
-Nonecesitomásque unarosa roja -gritóel ruiseñor-,unasolarosaroja.¿No hayningúnmedio
para que yo la consiga?
-Hay unmedio -respondióel rosal-,peroestanterrible que nome atrevoadecírtelo.
-Dímelo-contestóel ruiseñor-.Nosoymiedoso.
-Si necesitasunarosaroja -dijoel rosal -,tienesque hacerlaconnotasde músicaal claro de lunay
teñirlaconsangre de tupropiocorazón. Cantaráspara mí con el pechoapoyadoenmisespinas.
Cantarás para mí durante toda la noche ylas espinaste atravesaránel corazón:la sangre de tu
vidacorrerá por misvenasy se convertiráensangre mía.
-La muerte esunbuenpreciopor una rosa roja -replicóel ruiseñor-,ytodoel mundoama lavida.
Es grato posarse enel bosque verdeante ymiraral sol en sucarro de oro y a la lunaen sucarro de
perlas.Suave esel aromade losnoblesespinos.Dulcessonlascampanillasque se escondenenel
valle ylosbrezosque cubrenla colina.Sinembargo,el amoresmejorque lavida.¿Y qué esel
corazón de un pájarocomparadocon el de unhombre?
Entoncesdesplegósusalasobscurasyemprendióel vuelo.Pasóporel jardíncomo unasombra y
como unasombra cruzó el bosque.
El jovenestudiante permanecíatendidosobre el céspedallídonde el ruiseñorlodejóylas
lágrimasnose habían secadoaúnen susbellosojos.
-Sé feliz-le gritóel ruiseñor-, sé feliz;tendrásturosaroja. La crearé connotas de músicaal claro
de lunay la teñiré conla sangre de mi propiocorazón.Lo únicoque te pido,encambio,esque
seasun verdaderoenamorado,porqueel amoresmás sabioque lafilosofía,aunque éstasea
sabia;más fuerte que el poder,porfuerte que éste losea.Susalassoncolor de fuegoysu cuerpo
colorde llama;suslabiossondulcescomola miel ysuhálitoescomo el incienso.
El estudiante levantólosojosdel céspedyprestóatención;peronopudocomprenderloque le
decía el ruiseñor,puessólosabíalascosas que estánescritasenloslibros.
Perola encinalocomprendióyse pusotriste,porque amabamuchoal ruiseñorque había
construidosunidoensus ramas.
-Cántame laúltimacanción -murmuró-.¡Me quedaré tantriste cuandote vayas!
Entoncesel ruiseñorcantópara la encina,ysu vozera como el agua que ríe enuna fuente
argentina.
Al terminarlacanción,el estudiante se levantó,sacandoal mismotiemposucuadernode notasy
su lápiz.
"El ruiseñor-se decíapaseándose porlaalameda-,el ruiseñorposeeunabellezainnegable,¿pero
siente?Me temoque no.Despuésde todo,escomomuchos artistas:puroestilo,exentode
sinceridad.Nose sacrificaporlosdemás.Nopiensamásque enla músicay en el arte;como todo
el mundosabe,esegoísta.Ciertamente,nopuedenegarse que sugargantatiene notasbellísimas.
¿Que lástimaque todoesono tengasentidoalguno,que nopersiganingúnfinpráctico!"
Y volviendoasuhabitación,se acostósobre su jergoncilloyse pusoa pensarensu adorada.
Al poco rato se quedódormido.
Y cuando la lunabrillabaenloscielos,el ruiseñorvolóal rosal ycolocósu pechocontra lasespinas.
Y toda la noche cantó con el pechoapoyadosobre las espinas,ylafría lunade cristal se detuvoy
estuvoescuchandotodalanoche.
Cantó durante todala noche,ylas espinaspenetraroncadavezmásensu pecho,y lasangre de su
vidafluíade supecho.
Al principiocantóel nacimientodel amorenel corazónde un jovenyde una muchacha,y sobre la
rama más alta del rosal florecióunarosamaravillosa,pétalotraspétalo,cancióntrascanción.
Primeroerapálidacomola bruma que flotasobre el río, pálidacomolospiesde lamañana y
argentadacomo las alas de la aurora.
La rosaque florecíasobre la rama más alta del rosal parecía la sombrade una rosa enun espejode
plata,la sombrade la rosa enun lago.
Peroel rosal gritó al ruiseñorque se apretase máscontra las espinas.
-Apriétate más,ruiseñorcito-ledecía-,ollegaráel díaantesde que larosa esté terminada.
Entoncesel ruiseñorse apretómáscontra las espinasysucanto fluyómássonoro,porque cantaba
el nacimientode lapasiónenel almade un hombre yde una virgen.
Y un delicado ruborapareciósobre lospétalosde larosa,lo mismoque enrojece lacarade un
enamoradoque besaloslabiosde suprometida.
Perolas espinasnohabíanllegadoaúnal corazón del ruiseñor;poresoel corazónde larosa seguía
blanco:porque sólolasangre de unruiseñorpuede colorearel corazónde unarosa.
Y el rosal gritóal ruiseñorque se apretase máscontra lasespinas.
-Apriétate más,ruiseñorcito -ledecía-, ollegaráel díaantesde que larosa esté terminada.
Entoncesel ruiseñorse apretó aúnmás contra lasespinas,ylasespinastocaronsu corazón yél
sintióensuinterioruncruel tormentode dolor.
Cuantomás acerboera su dolor,másimpetuososalíasucanto, porque cantabael amor sublimado
por la muerte,el amorque noterminaenla tumba.
Y la rosa maravillosaenrojeciócomolasrosasde Bengala.Purpúreoerael colorde lospétalosy
purpúreocomoun rubí era su corazón.
Perola vozdel ruiseñordesfalleció.Susbrevesalasempezaronabatiry una nube se extendió
sobre susojos.
Su canto se fue debilitandocadavezmás.Sintióque algose le ahogabaen lagarganta.
Entoncessu cantotuvo un últimodestello.Lablancalunale oyó y olvidándose de laaurorase
detuvoenel cielo.
La rosaroja le oyó; temblótodaellade arrobamientoyabriósuspétalosal aire frío del alba.
El ecole condujohacia sucaverna purpúreade lascolinas,despertandode sussueñosalos
rebañosdormidos.
El canto flotóentre loscañaveralesdel río,que llevaronsumensaje al mar.
-Mira, mira-gritóel rosal-,yaestá terminadalarosa.
Peroel ruiseñornorespondió;yacíamuertosobre lasaltashierbas,conel corazón traspasadode
espinas.
A mediodíael estudiante abriósuventanaymiróhacia afuera.
-¡Qué extrañabuenasuerte! -exclamó-.¡He aquíunarosa roja! Nohe vistorosasemejante en
toda vida.Es tan bellaque estoysegurode que debe tenerenlatínunnombre muyenrevesado.
E inclinándose,lacogió.
Inmediatamente se pusoel sombreroycorrióa casa del profesor,llevandoensumano larosa.
La hijadel profesorestabasentadaalapuerta.Devanabasedaazul sobre un carrete,con un
perritoechadoa suspies.
-Dijiste que bailaríasconmigosi te traía unarosa roja -le dijoel estudiante-.He aquíla rosa más
roja del mundo.Estanoche la prenderáscercade tu corazón, y cuandobailemosjuntos,ellate
dirá cuantote quiero.
Perola jovenfrunciólascejas.
-Temoque estarosa no armonice bienconmi vestido -respondió-.Además,el sobrinodel
chambelánme haenviadovariasjoyas de verdad,yya se sabe que lasjoyascuestanmás que las
flores.
-¡Oh,qué ingrataeres! -dijoel estudiante llenode cólera.
Y tiró la rosa al arroyo.
Un pesadocarro laaplastó.
-¡Ingrato!-dijolajoven-. Te diré que te portascomoun grosero;y despuésde todo,¿qué eres?Un
simple estudiante.¡Bah!Nocreoque puedastenernuncahebillasde plataenloszapatoscomolas
del sobrinodel chambelán.
Y levantándose de susilla,se metióensucasa.
"¡Qué tonteríaes el amor! -se decía el estudiante asuregreso-.Noesni la mitadde útil que la
lógica,porque nopuede probarnada;habla siempre de cosasque nosucederányhace creera la
gente cosasque no son ciertas.Realmente,noesnadapráctico,y como ennuestraépocatodo
estribaenserpráctico, voya volvera lafilosofíayal estudiode lametafísica."
Y dicho esto,el estudiante,unavezensuhabitación,abrióungran libropolvorientoyse pusoa
leer.
La joven aceptó la rosa del joven y en la hora del baile estuvieron juntos
como el joven estudiante quería, la rosa permaneció roja sin marchitarse
durante largo tiempo, ya que el alma del ruiseñor permanecía en la rosa.
Con el paso del tiempo, la joven y el estudiante se fueron conociendo… pasó
un tiempo y se enamoraron, eseamor era tan bello como el ruiseñor quería
que fuera.
Los jóvenes se casaron después demuchos años de noviazgo y al mudarsea
su nueva casa lo primero que hicieron en su jardín fue plantar muchas rosas
rojas. Allí un ruiseñor iba a construir su nido y cantar sus más bellas melodías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Era bella
Era bellaEra bella
Era bella
oswaldpardo
 
Recital poético musical
Recital poético musicalRecital poético musical
Recital poético musical
olidavinci
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
enquica
 
PICASSO - MACHADO
PICASSO - MACHADOPICASSO - MACHADO
PICASSO - MACHADO
creacionesdanae
 
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio MachadoPablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
eduteka
 
Picasso y Machado
Picasso y MachadoPicasso y Machado
Picasso y Machado
Jose María Perez Sastre
 
Cuentos de-amor-de-locura-y-de-muerte
Cuentos de-amor-de-locura-y-de-muerteCuentos de-amor-de-locura-y-de-muerte
Cuentos de-amor-de-locura-y-de-muerte
Luis Velarde
 
docente
docentedocente
docente
libiacuenca1
 
Leemos una Historia
Leemos una HistoriaLeemos una Historia
Leemos una Historia
escuela3de18
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
Emma Oropeza
 
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
erik arellana
 
Selección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamarSelección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamar
GIOVANNI HILARIO SANTIVAÑEZ
 
La hija del timonel
La hija del timonelLa hija del timonel
La hija del timonel
Jose Ramos
 
El maleficio-de-la-mariposa
El maleficio-de-la-mariposaEl maleficio-de-la-mariposa
El maleficio-de-la-mariposa
kelly_2011
 
El poder de los secretos
El poder de los secretosEl poder de los secretos
El poder de los secretos
abel1996
 
Paulita
PaulitaPaulita
Paulita
daniebluras
 
La hormiguita cantora y el duende melodia
La hormiguita cantora y el duende melodiaLa hormiguita cantora y el duende melodia
La hormiguita cantora y el duende melodia
Claudia Soto
 

La actualidad más candente (17)

Era bella
Era bellaEra bella
Era bella
 
Recital poético musical
Recital poético musicalRecital poético musical
Recital poético musical
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
 
PICASSO - MACHADO
PICASSO - MACHADOPICASSO - MACHADO
PICASSO - MACHADO
 
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio MachadoPablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
Pablo Ruiz Picasso & Antonio Machado
 
Picasso y Machado
Picasso y MachadoPicasso y Machado
Picasso y Machado
 
Cuentos de-amor-de-locura-y-de-muerte
Cuentos de-amor-de-locura-y-de-muerteCuentos de-amor-de-locura-y-de-muerte
Cuentos de-amor-de-locura-y-de-muerte
 
docente
docentedocente
docente
 
Leemos una Historia
Leemos una HistoriaLeemos una Historia
Leemos una Historia
 
Dos grandes
Dos grandesDos grandes
Dos grandes
 
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
Poemas finalistas y ganadores 1 concurso poesia NEB 2016
 
Selección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamarSelección de poemas para declamar
Selección de poemas para declamar
 
La hija del timonel
La hija del timonelLa hija del timonel
La hija del timonel
 
El maleficio-de-la-mariposa
El maleficio-de-la-mariposaEl maleficio-de-la-mariposa
El maleficio-de-la-mariposa
 
El poder de los secretos
El poder de los secretosEl poder de los secretos
El poder de los secretos
 
Paulita
PaulitaPaulita
Paulita
 
La hormiguita cantora y el duende melodia
La hormiguita cantora y el duende melodiaLa hormiguita cantora y el duende melodia
La hormiguita cantora y el duende melodia
 

Similar a El ruiseñor y la rosa

El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Paulagodoy15
 
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
David Capilla
 
El ruiz señor y la rosa
El ruiz señor y la rosa El ruiz señor y la rosa
El ruiz señor y la rosa
David Capilla
 
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
Lasafproductions
 
Tlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosaTlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosa
Cecilia Caballero
 
71237.pdf
71237.pdf71237.pdf
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdfCuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
LenRc
 
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptxel_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
natrixVH
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Claudia Soto
 
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
Nicole Ávila Macaya
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Melisa Bustos Carrasco
 
Tlr lectura
Tlr lecturaTlr lectura
Tlr lectura
Cecilia Caballero
 
el ruiseñor y la rosa
el ruiseñor y la rosa el ruiseñor y la rosa
el ruiseñor y la rosa
Constanza9898
 
el ruiseñor y la rosa.docx
el ruiseñor y la rosa.docxel ruiseñor y la rosa.docx
el ruiseñor y la rosa.docx
CEDEL INTEGRACION
 
TUTORIA.pdf
TUTORIA.pdfTUTORIA.pdf
TUTORIA.pdf
JorgeA89
 
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdfWilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
jocephinedeavila
 
Ruisenor
RuisenorRuisenor
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
NG CALL
 

Similar a El ruiseñor y la rosa (20)

El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
El ruiseñor y la rosa - Pelichero.
 
El ruiz señor y la rosa
El ruiz señor y la rosa El ruiz señor y la rosa
El ruiz señor y la rosa
 
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
00019 - óscar wilde - el ruiseñor y la rosa
 
Tlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosaTlr el ruiseñor y la rosa
Tlr el ruiseñor y la rosa
 
71237.pdf
71237.pdf71237.pdf
71237.pdf
 
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdfCuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
Cuento del ruiseñor De Oscar Wilde.pdf
 
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptxel_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
el_ruisenor_y_la_rosa_-_oscar_wilde.pptx
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
 
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa Wilde, oscar   el ruiseñor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseñor y la rosa
 
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar   el ruiseor y la rosaWilde, oscar   el ruiseor y la rosa
Wilde, oscar el ruiseor y la rosa
 
Tlr lectura
Tlr lecturaTlr lectura
Tlr lectura
 
el ruiseñor y la rosa
el ruiseñor y la rosa el ruiseñor y la rosa
el ruiseñor y la rosa
 
el ruiseñor y la rosa.docx
el ruiseñor y la rosa.docxel ruiseñor y la rosa.docx
el ruiseñor y la rosa.docx
 
TUTORIA.pdf
TUTORIA.pdfTUTORIA.pdf
TUTORIA.pdf
 
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdfWilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
Wilde, Oscar - El Ruiseor y la Rosa.pdf
 
Ruisenor
RuisenorRuisenor
Ruisenor
 
El ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

El ruiseñor y la rosa

  • 1. El ruiseñory la rosa Oscar Wilde -Dijoque bailaríaconmigosi le llevabaunarosaroja -se lamentabael jovenestudiante-,perono hay unasolorosa roja entodo mi jardín. Desde sunidode la encina,oyóle el ruiseñor.Miróporentre lashojasasombrado. -¡Nohayni una rosa rojaen todomi jardín! -gritabael estudiante. Y sus bellosojosse llenaronde llanto. -¡Ah,de qué cosa más insignificantedependelafelicidad!He leídocuantohanescritolos sabios; poseotodoslossecretosde lafilosofíayencuentromi vidadestrozadaporcarecerde unarosa roja.
  • 2. -He aquí, por fin,el verdaderoenamorado -dijoel ruiseñor-.Le he cantadotodaslas noches,aún sinconocerlo;todaslasnocheslescuentosu historiaalas estrellas,yahoralo veo.Sucabelleraes oscura como laflordel jacintoy suslabiosrojoscomola rosa que desea;perolapasiónloha puestopálidocomoel marfil yel dolorha selladosufrente. -El príncipe da un baile mañanaporla noche -murmurabael jovenestudiante-,ymi amadaasistirá a la fiesta.Si le llevounarosaroja,bailaráconmigohasta el amanecer.Si le llevounarosaroja,la tendré enmisbrazos,reclinarásucabeza sobre mi hombroy su manoestrecharála mía. Pero no hay rosasrojas enmi jardín.Por lotanto,tendré que estarsoloy no me hará ningúncaso. Nose fijaráenmí para nada y se destrozarámi corazón. -He aquí el verdaderoenamorado -dijoel ruiseñor-.Sufre todoloque yocanto:todo loque es alegríapara mí espenapara él.Realmenteel amoresalgomaravilloso:esmásbelloque las esmeraldasymásraro que los finosópalos.Perlasyrubíesnopuedenpagarloporque nose halla expuestoenel mercado.Nopuede unocomprarloal vendedorni ponerloenunabalanzapara adquirirloapesode oro. -Losmúsicosestaránensu estrado -decía el jovenestudiante-.Tocaránsusinstrumentosde cuerday mi adoradabailaráa lossonesdel arpay del violín.Bailarátanvaporosamente que supie no tocará el suelo,y loscortesanoscon susalegresatavíosla rodearánsolícitos;peroconmigono bailará,porque notengorosas rojasque darle. Y dejándose caerenel césped,se cubría lacara con lasmanos y lloraba. -¿Porqué llora? -preguntólalagartijaverde,correteandocercade él,conla cola levantada. -Si,¿porqué? -decía unamariposaque revoloteabapersiguiendounrayode sol. -Esodigoyo, ¿por qué? -murmuróunamargaritaa suvecina,con unavocecillatenue.
  • 3. -Llorapor una rosa roja. -¿Poruna rosa roja?¡Qué tontería! Y la lagartija,que eraalgo cínica,se echóa reír con todassus ganas. Peroel ruiseñor,que comprendíael secretode lapenadel estudiante,permaneciósilenciosoenla encina,reflexionandosobre el misteriodel amor. De prontodesplegósusalasoscurasy emprendióel vuelo. Pasópor el bosque comouna sombra,y como unasombra atravesóel jardín. En el centrodel prado se levantabaunhermosorosal,yal verle,volóhaciaél yse posó sobre una ramita. -Dame una rosa roja-le gritó-, y te cantaré miscancionesmásdulces. Peroel rosal meneólacabeza.
  • 4. -Misrosas son blancas -contestó-, blancascomolaespumadel mar,másblancasque lanieve de la montaña.Ve enbusca del hermanomíoque crece alrededordel viejorelojde sol yquizáel te dé loque quieres. Entoncesel ruiseñorvolóal rosal que crecía entornodel viejoreloj de sol. -Dame una rosa roja-le gritó-, y te cantaré miscancionesmásdulces. Peroel rosal meneólacabeza. -Misrosas son amarillas -respondió-,tanamarillascomoloscabellosde lassirenasque se sientan sobre un troncode árbol,másamarillasque el narcisoque florece enlospradosantesde que llegue el segadorconlahoz.Ve enbusca de mi hermano,el que crece debajode laventanadel estudiante,yquizáel te dé loque quieres.
  • 5. Entoncesel ruiseñorvolóal rosal que crecía debajode la ventanadel estudiante. -Dame una rosa roja-le gritó-,yte cantaré mis cancionesmásdulces. Peroel arbustomeneólacabeza.
  • 6. -Misrosas son rojas -respondió-,tanrojascomolas patas de laspalomas,másrojas que los grandesabanicosde coral que el océano mece ensus abismos;peroel inviernohaheladomis venas,laescarcha ha marchitadomisbotones,el huracánha partidomisramas,y no tendré más rosas este año. -Nonecesitomásque unarosa roja -gritóel ruiseñor-,unasolarosaroja.¿No hayningúnmedio para que yo la consiga? -Hay unmedio -respondióel rosal-,peroestanterrible que nome atrevoadecírtelo. -Dímelo-contestóel ruiseñor-.Nosoymiedoso. -Si necesitasunarosaroja -dijoel rosal -,tienesque hacerlaconnotasde músicaal claro de lunay teñirlaconsangre de tupropiocorazón. Cantaráspara mí con el pechoapoyadoenmisespinas. Cantarás para mí durante toda la noche ylas espinaste atravesaránel corazón:la sangre de tu vidacorrerá por misvenasy se convertiráensangre mía. -La muerte esunbuenpreciopor una rosa roja -replicóel ruiseñor-,ytodoel mundoama lavida. Es grato posarse enel bosque verdeante ymiraral sol en sucarro de oro y a la lunaen sucarro de perlas.Suave esel aromade losnoblesespinos.Dulcessonlascampanillasque se escondenenel
  • 7. valle ylosbrezosque cubrenla colina.Sinembargo,el amoresmejorque lavida.¿Y qué esel corazón de un pájarocomparadocon el de unhombre? Entoncesdesplegósusalasobscurasyemprendióel vuelo.Pasóporel jardíncomo unasombra y como unasombra cruzó el bosque. El jovenestudiante permanecíatendidosobre el céspedallídonde el ruiseñorlodejóylas lágrimasnose habían secadoaúnen susbellosojos. -Sé feliz-le gritóel ruiseñor-, sé feliz;tendrásturosaroja. La crearé connotas de músicaal claro de lunay la teñiré conla sangre de mi propiocorazón.Lo únicoque te pido,encambio,esque seasun verdaderoenamorado,porqueel amoresmás sabioque lafilosofía,aunque éstasea sabia;más fuerte que el poder,porfuerte que éste losea.Susalassoncolor de fuegoysu cuerpo colorde llama;suslabiossondulcescomola miel ysuhálitoescomo el incienso. El estudiante levantólosojosdel céspedyprestóatención;peronopudocomprenderloque le decía el ruiseñor,puessólosabíalascosas que estánescritasenloslibros. Perola encinalocomprendióyse pusotriste,porque amabamuchoal ruiseñorque había construidosunidoensus ramas. -Cántame laúltimacanción -murmuró-.¡Me quedaré tantriste cuandote vayas! Entoncesel ruiseñorcantópara la encina,ysu vozera como el agua que ríe enuna fuente argentina. Al terminarlacanción,el estudiante se levantó,sacandoal mismotiemposucuadernode notasy su lápiz.
  • 8. "El ruiseñor-se decíapaseándose porlaalameda-,el ruiseñorposeeunabellezainnegable,¿pero siente?Me temoque no.Despuésde todo,escomomuchos artistas:puroestilo,exentode sinceridad.Nose sacrificaporlosdemás.Nopiensamásque enla músicay en el arte;como todo el mundosabe,esegoísta.Ciertamente,nopuedenegarse que sugargantatiene notasbellísimas. ¿Que lástimaque todoesono tengasentidoalguno,que nopersiganingúnfinpráctico!" Y volviendoasuhabitación,se acostósobre su jergoncilloyse pusoa pensarensu adorada. Al poco rato se quedódormido. Y cuando la lunabrillabaenloscielos,el ruiseñorvolóal rosal ycolocósu pechocontra lasespinas. Y toda la noche cantó con el pechoapoyadosobre las espinas,ylafría lunade cristal se detuvoy estuvoescuchandotodalanoche. Cantó durante todala noche,ylas espinaspenetraroncadavezmásensu pecho,y lasangre de su vidafluíade supecho. Al principiocantóel nacimientodel amorenel corazónde un jovenyde una muchacha,y sobre la rama más alta del rosal florecióunarosamaravillosa,pétalotraspétalo,cancióntrascanción. Primeroerapálidacomola bruma que flotasobre el río, pálidacomolospiesde lamañana y argentadacomo las alas de la aurora. La rosaque florecíasobre la rama más alta del rosal parecía la sombrade una rosa enun espejode plata,la sombrade la rosa enun lago. Peroel rosal gritó al ruiseñorque se apretase máscontra las espinas.
  • 9. -Apriétate más,ruiseñorcito-ledecía-,ollegaráel díaantesde que larosa esté terminada. Entoncesel ruiseñorse apretómáscontra las espinasysucanto fluyómássonoro,porque cantaba el nacimientode lapasiónenel almade un hombre yde una virgen. Y un delicado ruborapareciósobre lospétalosde larosa,lo mismoque enrojece lacarade un enamoradoque besaloslabiosde suprometida. Perolas espinasnohabíanllegadoaúnal corazón del ruiseñor;poresoel corazónde larosa seguía blanco:porque sólolasangre de unruiseñorpuede colorearel corazónde unarosa. Y el rosal gritóal ruiseñorque se apretase máscontra lasespinas. -Apriétate más,ruiseñorcito -ledecía-, ollegaráel díaantesde que larosa esté terminada. Entoncesel ruiseñorse apretó aúnmás contra lasespinas,ylasespinastocaronsu corazón yél sintióensuinterioruncruel tormentode dolor. Cuantomás acerboera su dolor,másimpetuososalíasucanto, porque cantabael amor sublimado por la muerte,el amorque noterminaenla tumba. Y la rosa maravillosaenrojeciócomolasrosasde Bengala.Purpúreoerael colorde lospétalosy purpúreocomoun rubí era su corazón. Perola vozdel ruiseñordesfalleció.Susbrevesalasempezaronabatiry una nube se extendió sobre susojos.
  • 10. Su canto se fue debilitandocadavezmás.Sintióque algose le ahogabaen lagarganta. Entoncessu cantotuvo un últimodestello.Lablancalunale oyó y olvidándose de laaurorase detuvoenel cielo. La rosaroja le oyó; temblótodaellade arrobamientoyabriósuspétalosal aire frío del alba. El ecole condujohacia sucaverna purpúreade lascolinas,despertandode sussueñosalos rebañosdormidos. El canto flotóentre loscañaveralesdel río,que llevaronsumensaje al mar. -Mira, mira-gritóel rosal-,yaestá terminadalarosa. Peroel ruiseñornorespondió;yacíamuertosobre lasaltashierbas,conel corazón traspasadode espinas. A mediodíael estudiante abriósuventanaymiróhacia afuera. -¡Qué extrañabuenasuerte! -exclamó-.¡He aquíunarosa roja! Nohe vistorosasemejante en toda vida.Es tan bellaque estoysegurode que debe tenerenlatínunnombre muyenrevesado. E inclinándose,lacogió. Inmediatamente se pusoel sombreroycorrióa casa del profesor,llevandoensumano larosa.
  • 11. La hijadel profesorestabasentadaalapuerta.Devanabasedaazul sobre un carrete,con un perritoechadoa suspies. -Dijiste que bailaríasconmigosi te traía unarosa roja -le dijoel estudiante-.He aquíla rosa más roja del mundo.Estanoche la prenderáscercade tu corazón, y cuandobailemosjuntos,ellate dirá cuantote quiero. Perola jovenfrunciólascejas. -Temoque estarosa no armonice bienconmi vestido -respondió-.Además,el sobrinodel chambelánme haenviadovariasjoyas de verdad,yya se sabe que lasjoyascuestanmás que las flores. -¡Oh,qué ingrataeres! -dijoel estudiante llenode cólera. Y tiró la rosa al arroyo. Un pesadocarro laaplastó. -¡Ingrato!-dijolajoven-. Te diré que te portascomoun grosero;y despuésde todo,¿qué eres?Un simple estudiante.¡Bah!Nocreoque puedastenernuncahebillasde plataenloszapatoscomolas del sobrinodel chambelán. Y levantándose de susilla,se metióensucasa. "¡Qué tonteríaes el amor! -se decía el estudiante asuregreso-.Noesni la mitadde útil que la lógica,porque nopuede probarnada;habla siempre de cosasque nosucederányhace creera la gente cosasque no son ciertas.Realmente,noesnadapráctico,y como ennuestraépocatodo estribaenserpráctico, voya volvera lafilosofíayal estudiode lametafísica."
  • 12. Y dicho esto,el estudiante,unavezensuhabitación,abrióungran libropolvorientoyse pusoa leer. La joven aceptó la rosa del joven y en la hora del baile estuvieron juntos como el joven estudiante quería, la rosa permaneció roja sin marchitarse durante largo tiempo, ya que el alma del ruiseñor permanecía en la rosa. Con el paso del tiempo, la joven y el estudiante se fueron conociendo… pasó un tiempo y se enamoraron, eseamor era tan bello como el ruiseñor quería que fuera. Los jóvenes se casaron después demuchos años de noviazgo y al mudarsea su nueva casa lo primero que hicieron en su jardín fue plantar muchas rosas rojas. Allí un ruiseñor iba a construir su nido y cantar sus más bellas melodías.