SlideShare una empresa de Scribd logo
El duelodel mayoral
[Poema:Textocompleto.]
Anónimo
¿Que cómo fue,señora...?
Comoson lascosas cuandoson del alma.
Ellaera lindayél era muy hombre,
y yo laquería y ellame adoraba;
peroél,hechosombra,se me interponía
y todaslas nochesjuntoa la ventana
fragantesmanojosde rosashabía
y rojosclavelesydaliasde nácar.
Y cuando lassombrascubrían lascosas
y enel ancho cielolalunabrillaba,
de entre laspalmerasbrotabasu canto
y como unaflechaa su casa llegaba.
¡Cómola quería!Cómo le cantabasus ansiasde amores
y cómo vibrabacon él suguitarra.
Y yo tras las palmascon rabiale oía
y entre canto ycanto colgaba unalágrima.
Lágrima de hombre,nocrea otra cosa,
que loshombresllorancomolasmujeres
porque tienendébil,comoellas,el alma.
No puedoevitarlo,laenvidiaesmuynegra
y la penade amor esmuy mala,
y cuandola sangre se enrabiaenlasvenas
no hayquienpueda,señora,calmarla...
Y una noche,loque hacen loscelos,
loesperé alláabajo,juntoa lacañada;
retumbabael trueno,llovía,yel río
igual que misvenashinchadobajaba.
Al fina lo lejoslovi entre lassombras,
veníacantando suloca esperanza,
enel cinto colgabael machete,
bajoel brazo la alegre guitarra.
Llegóhasta mi lado, tranquilo,sereno,
me clavó con losojossu fría mirada;
me dijo:-¡Me espera?...Le dije: -¡Te espero!
y no hablamosmás,ni mediapalabra.
Que era bravo el hombre,cual loshombresmachos,
y loshombresmachospelean,nohablan.
¡Cómola quería...!El machete dijo
su amor y susansias,roncaba supecho,
brillabansusojos,yentre golpe ygolpe poníasu alma.
No fue luchade hombres,fue luchade toros,
esobienlosabe la viejacañada,
peromás que el amor y el ensueño
pudieronlaenvidiaylarabia,
y al finmi machete lodejótendido
sobre su guitarra...
No tema,señora,concosas pasadas...
Todavía enel suelome dijollorando:
-¡Quiérela...que esbuena...!
Quiérela...comoyola he querido
¡Quiérela...que essanta...
que aunque muero...
la llevometidaenel alma!
Y tuve celos,señora,del que asíme hablaba
y tuve celosde aquel que moría
y aun muriendolaamaba...
Y la sangre cegó mispupilas
y el machete enlamano temblome conrabia
y lohundí ensu pechocon odioy con furia
y rasgué su carne buscándole el alma...
Porque enel almase llevabami hembra...
y yo noquería que se la llevara.
CANTOCORALA TÚPAC AMARU, QUE ES LA LIBERTAD
"Yo ya no tengopacienciaparaaguantar todoesto"
MicaelaBastidas
Lo harán volar
con dinamita.Enmasa,
locargarán, loarrastrarán. A golpes
le llenaránde pólvoralaboca
Lo volarán:
¡y no podránmatarlo!
Lo pondránde cabeza.Arrancarán
sus deseos,susdientesysusgritos,
Lo patearána todafuria.Luego
losangrarán
¡y no podránmatarlo!
Coronaráncon sangre su cabeza;
sus pómulos,congolpes.Yconclavos
sus costillas.Le haránmorderel polvo
Lo golpearán:
¡y no podránmatarlo!
Le sacarán lossueñosylosojos
Querrándescuartizarlogritoagrito.
Lo escupirán.Y a golpesde matanza
loclavarán:
¡y no podránmatarlo!
Lo podrán enel centrode la plaza,
boca arriba,mirandoal infinito.
Le amarrarán losmiembros.A lamala
tirarán:
¡y no podránmatarlo!
Querránvolarloyno podrán volarlo.
Querránromperloyno podránromperlo.
Querránmatarloy no podránmatarlo.
Querrándescuartizarlo,triturarlo,
mancharlo,pisotearlo,desalmarlo.
Querránvolarloyno podrán volarlo.
Querránromperloyno podránromperlo.
Querránmatarloy no podránmatarlo.
Al tercerdía de lossufrimientos,
cuandose crea todoconsumado,
gritando¡libertad!sobre latierra,
ha de volver.
Y no podrán matarlo.
20
PUEDO escribirlosversosmástristesestanoche.
Escribir,por ejemplo:"Lanoche estáestrellada,
y tiritan,azules,losastros,alolejos".
El vientode lanoche gira enel cieloycanta.
Puedoescribirlosversosmástristesestanoche.
Yo la quise,ya vecesellatambiénme quiso.
En las nochescomoéstala tuve entre misbrazos.
La besé tantas vecesbajoel cieloinfinito.
Ellame quiso,avecesyotambiénlaquería.
Cómono haberamado susgrandesojosfijos.
Puedoescribirlosversosmástristesestanoche.
Pensarque no latengo.Sentirque lahe perdido.
Oir lanoche inmensa,másinmensasinella.
Y el versocae al almacomo al pastoel rocío.
Qué importaque mi amorno pudieraguardarla.
La noche estáestrelladayellanoestáconmigo.
Eso estodo.A lo lejosalguiencanta.A lolejos.
Mi alma nose contentacon haberlaperdido.
Comopara acercarlami miradala busca.
Mi corazón la busca,y ellanoestáconmigo.
La mismanoche que hace blanquearlosmismos
árboles.
Nosotros,losde entonces,yanosomoslosmismos.
Ya no la quiero,escierto,perocuántolaquise.
Mi voz buscabael vientoparatocar suoído.
De otro.Será de otro. Comoantesde misbesos.
Su voz,su cuerpoclaro.Sus ojosinfinitos.
Ya no la quiero,escierto,perotal vezlaquiero.
Es tan corto el amor, y estan largo el olvido.
Porque ennochescomoésta latuve entre mis
brazos,
mi alma no se contentacon haberlaperdido.
Aunque éste seael últimodolorque ellame causa,
y éstosseanlosúltimosversosque yole escribo.
15
ME gustascuando callasporque estáscomoausente,
y me oyesdesde lejos,ymi voznote toca.
Parece que losojosse te hubieranvolado
y parece que un besote cerrara la boca.
Comotodas lascosas estánllenasde mi alma
emergesde lascosas,llenadel almamía.
Mariposa de sueño,te parecesa mi alma,
y te parecesa lapalabra melancolía.
Me gustas cuandocallasy estáscomo distante.
Y estás comoquejándote,mariposaenarrullo.
Y me oyesdesde lejos,ymi vozno te alcanza:
déjame que me calle conel silenciotuyo.
Déjame que te hable tambiéncontu silencio
claro comouna lámpara,simple comounanillo.
Eres comola noche,calladay constelada.
Tu silencioesde estrella,tanlejanoysencillo.
Me gustas cuandocallasporque estáscomoausente.
Distante ydolorosacomosi hubierasmuerto.
Una palabra entonces,unasonrisabastan.
Y estoyalegre,alegre de que noseacierto.
Gracias a la vida,que me ha dado tanto
Me diódos lucerosque cuandolosabro
Perfectodistingolonegrodel blanco
Y en altocielosufondoestrellado
Y en lasmultitudesel hombre que yoamo
Gracias a la vida,que me ha dado tanto
Me ha dado el oí-doque entodo su ancho
Graba noche y dia grillosycanarios
Martillos,turbinas,ladridos,chubazcos,
Y la voz tan tiernade mi bienamado
Gracias a la vida,que me ha dado tanto
Me ha dado el sonidoyel abecedario
Con él laspalabrasque piensoydeclaro
Madre, amigo,hermanoyluzalumbrando
La ruta del almadel que estoyamando
Gracias a la vida,que me ha dado tanto
Me ha dado lamarcha de mispiescansados
Con elosanduve ciudadesycharcos
Playasy desiertos,montaniasyllanos
Y la casa tuya,tu calle ytu patio
Gracias a la vida,que me ha dado tanto
Me dióel corazón que agita sumarco
Cuandomiroel fruto del cerebrohumano
Cuandomiroel buenotan lejosdel malo
Cuandomiroel fondode tus ojosclaros
Gracias a la vida,que me ha dado tanto
Me ha dado larisa y me ha dado el llanto
Así yo distingodichade quebranto
Los dosmaterialesque formanmi canto
Y el canto de ustedesque esel mismocanto
Y el canto de todos que esmi propiocanto
Gracias la vida...graciasa la vida
Quiero,ala sombra de un ala,
contar este cuentoenflor:
la niñade Guatemala,
la que se murióde amor.
Eran de lirioslosramos;
y lasorlas de reseda
y de jazmín; laenterramos
enuna caja de seda...
Elladioal desmemoriado
una almohadillade olor;
él volvió,volviócasado;
ellase murióde amor.
Ibancargándola enandas
obisposyembajadores;
detrásiba el puebloentandas,
todocargado de flores...
Ella,por volverloaver,
salióa verloal mirador;
él volvióconsu mujer,
ellase murióde amor.
Comode bronce candente,
al besode despedida,
era su frente -¡lafrente
que más he amado enmi vida!...
Se entróde tarde en el río,
la sacó muertael doctor;
dicenque murióde frío,
yo sé que murióde amor.
Allí,enla bóvedahelada,
la pusieronendosbancos:
besé sumano afilada,
besé suszapatosblancos.
Callado,al oscurecer,
me llamóel enterrador;
nunca máshe vueltoaver
a la que murióde amor.
Quiero,ala sombra de un ala,
contar este cuentoenflor:
la niñade Guatemala,
la que se murióde amor.
Eran de lirioslosramos;
y lasorlas de reseda
y de jazmín; laenterramos
enuna caja de seda...
Elladioal desmemoriado
una almohadillade olor;
él volvió,volviócasado;
ellase murióde amor.
Ibancargándola enandas
obisposyembajadores;
detrásiba el puebloentandas,
todocargado de flores...
Ella,por volverloaver,
salióa verloal mirador;
él volvióconsu mujer,
ellase murióde amor.
Comode bronce candente,
al besode despedida,
era su frente -¡lafrente
que más he amado enmi vida!...
Se entróde tarde en el río,
la sacó muertael doctor;
dicenque murióde frío,
yo sé que murióde amor.
Allí,enla bóvedahelada,
la pusieronendosbancos:
besé sumano afilada,
besé suszapatosblancos.
Callado,al oscurecer,
me llamóel enterrador;
nunca máshe vueltoaver
a la que murióde amor.
Teniasiete añosapenas,
apenassiete años,
¡Que siete años!
¡Nollegabaa cincosiquiera!
De prontounasvocesen lacalle
me gritaron ¡Negra!
¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!
“¿ Soy acaso negra?”- me dije
¡ SI !
“¿Qué cosa es sernegra?”
¡Negra!
Y yo no sabía la triste verdadque aquelloescondía.
¡Negra!
Y me sentínegra,
¡Negra!
Comoellosdecían
¡Negra!
Y retrocedí
¡Negra!
Comoellosquerían
¡Negra!
Y odie miscabellosymislabiosgruesos
y mire apenadami carne tostada
Y retrocedí
¡Negra!
Y retrocedí . . .
¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!
¡Negra!¡Negra!¡Neeegra!
¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!
¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!
Y pasaba el tiempo,
y siempre amargada
Seguíallevandoami espalda
mi pesadacarga
—·–·—·–(percusión)
¡ Y comopesaba¡ . . .
Me alacie el cabello,
me polvee lacara,
y entre miscabellossiempre resonabalamismapalabra
¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!
¡Negra!¡Negra!¡Neeegra!
Hasta que un día que retrocedía , retrocedíay que ibaa caer
¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!
¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!
¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!
¡Negra!¡Negra!¡Negra!
¿Y qué?
—- (percusión)
¿Y qué?
¡Negra!
Si
¡Negra!
Soy
¡Negra!
Negra
¡Negra!
Negrasoy
¡Negra!
Si
¡Negra!
Soy
¡Negra!
Negra
¡Negra!
Negrasoy
De hoyenadelante noquiero
laciarmi cabello
No quiero
Y voy a reírme de aquellos,
que por evitar– segúnellos –
que por evitarnosalgúnsinsabor
Llamana losnegrosgente de color
¡ Y de que color¡
NEGRO
¡ Y que lindosuena¡
NEGRO
¡ Y que ritmotiene ¡
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO
Al fin
Al fincomprendí
AL FIN
Ya no retrocedo
AL FIN
Y avanzo segura
AL FIN
Avanzoy espero
AL FIN
Y bendigoal cieloporque quisoDios
que negroazabache fuese mi color
Y ya comprendí
AL FIN
Ya tengola llave
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO
¡ Negrasoy ¡
Tradução
“ Me gritaramnegra"(VictoriaSantaCruz)
Tinhasete anosapenas,
apenassete anos,
Que sete anos!
Não chegavanema cinco!
De repente umasvozesnarua
me gritaram Negra!
Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra! Negra!
"Por acaso sounegra?" – me disse
SIM!
"Que coisaé ser negra?"
Negra!
E eu não sabiaa triste verdade que aquiloescondia.
E me senti negra,
Comoelesdiziam
E retrocedi
Comoelesqueriam
E odiei meuscabelose meuslábiosgrossos
e mirei apenadaminhacarne tostada
E retrocedi
E retrocedi . . .
Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!
E passava o tempo,
e sempre amargurada
Continuavalevandonasminhascostas
minhapesadacarga
E como pesava!…
Alisei ocabelo,
Passei póna cara,
e entre minhasentranhassempre ressoavaamesmapalavra
Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Neeegra!
Até que um diaque retrocedia,retrocediae que ia cair
Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!
E daí? E daí?
Negra!Sim
Negra!Sou
Negra!NegraNegra!
Negrasou!Negra!Sim
Negra!Sou
Negra!Negra!Negra!
Negrasou
De hoje emdiante nãoqueroalisarmeucabelo
Não quero
E vou rir daqueles,
que por evitar– segundoeles –
que por evitar-nosalgumdisabor
Chamamaos negrosde gente de cor
E de que cor!
NEGRA
E como soa lindo!
NEGRO
E que ritmotem!
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRONEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO
Afinal
Afinal compreendi
Já não retrocedo
E avanço segura
Avançoe espero
E bendigoaoscéusporque quisDeus
que negroazeviche fosse minhacor
E já compreendi
Já tenhoa chave!
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRONEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
Negrasou!"
Se equivocólapaloma
Se equivocólapaloma.
Se equivocaba.
Por ir al norte,fue al sur.
Creyóque el trigoera agua.
Se equivocaba.
Creyóque el mar era el cielo;
que la noche,lamañana.
Se equivocaba.
Que las estrellas,rocío;
que la calor;la nevada.
Se equivocaba.
Que tu faldaera tu blusa;
que tu corazón,su casa.
Se equivocaba.
(Ellase durmióenla orilla.
Tú, enla cumbre de una rama.)
Rafael Alberti
POEMA DE LA DESPEDIDA
Te digoadiós,yacaso te quierotodavía.
Quizásno he de olvidarte,perote digoadiós.1
No sé si me quisiste...Nosé si te quería...
O tal veznosquisimosdemasiadolosdos.
Este cariño triste,yapasionado,yloco,
me lo sembré enel almapara quererte ati.
No sé si te amé mucho...nosé si te amé poco;
perosí sé que nunca volveré aamar así.
Me quedatu sonrisadormidaenmi recuerdo,2
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero,al quedarme solo,sabiendoque te pierdo,
tal vezempiezoaamarte comojamás te amé.3
Te digoadiós,yacaso, con estadespedida,
mi más hermososueñomuere dentrode mí...
Perote digoadiós,paratoda la vida,
aunque todala vidasigapensandoenti.
”’¡OhCapitán!¡Mi Capitán!”’
I
¡Oh Capitán!¡Mi capitán!Nuestroespantosoviaje haconcluido;
El barco ha enfrentadocadatormento,el premioque buscamosfue ganado;
El puertoestácerca, lascampanas oigo,todala gente regocijada,
Mientraslosojossiguenlafirme quillade laseverayosada nave:
Pero¡oh corazón!¡Corazón!¡Corazón!
Oh lassangrantesgotasrojas,
Cuandoenla cubiertayace mi Capitán
Caído, frío y muerto.
II
¡Oh Capitán!¡Mi capitán!Levántate y escuchalascampanas;
Levántate —porti se ha arriado la bandera— porti trinanlos clarines;
Por ti ramos y coronas con cintas— porti unamultitudenlasriberas;
Por ti ellosclaman,el oscilante gentío,susansiososrostrosati se vuelven;
¡ArribaCapitán!¡Queridopadre!
Este brazo bajotu cabeza;
Es tan sóloun sueñoaquél enlacubierta,
Tú has caído frío y muerto.
III
Mi Capitánno responde,suslabiosestánpálidosyquietos;
Mi padre no siente mi brazo,notiene pulsoni voluntad;
El barco se encuentraancladosanoy salvo,suviaje concluidoyterminado;
De unahorrorosa travesía,el barco vencedor,vieneconunobjetoconquistado;
¡Regocíjense,ohriberasyrepiquen,ohcampanas!
Peroyo,con lúgubre andar
Caminolacubiertadonde yace mi Capitán,
Caído, frío y muerto.
Mi táctica es
mirarte
aprendercomosos
quererte comosos
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construircon palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme enturecuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
peroquedarme envos
mi táctica es
serfranco
y saberque sos franca
y que no nosvendamos
simulacros
para que entre losdos
no hayatelón
ni abismos
mi estrategiaes
encambio
más profundaymás
simple
mi estrategiaes
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por finme necesites.
Lee todo en:Táctica y estrategia - Poemasde Mario Benedettihttp://www.poemas-del-
alma.com/tactica-y-estrategia.htm#ixzz3l6UEZiSa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toque de bandera
Toque de banderaToque de bandera
Toque de bandera
yuuki_88
 
Coplas de carnaval
Coplas de carnavalCoplas de carnaval
Coplas de carnaval
j Bonilla
 
POEMAS AL MAESTRO (1).pdf
POEMAS AL MAESTRO (1).pdfPOEMAS AL MAESTRO (1).pdf
POEMAS AL MAESTRO (1).pdf
SALVADORALCANTARAwil
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
Cecy De Alvarado
 
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso  mil poemas por la paz del mundoPoema concurso  mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
Vicente Huerta
 
Maistrito de pueblo
Maistrito de puebloMaistrito de pueblo
Maistrito de pueblo
bernardosegura
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegioJulia Garcia
 
Canciones recursos literarios
Canciones recursos literariosCanciones recursos literarios
Canciones recursos literarios
yery14
 
Dolores Veintimilla de Galindo
Dolores Veintimilla de GalindoDolores Veintimilla de Galindo
Dolores Veintimilla de Galindo
Efecto Alquimia
 
Alfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y masAlfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y mas
Cecy De Alvarado
 
Frases despedida sexto grado
Frases despedida sexto gradoFrases despedida sexto grado
Frases despedida sexto gradoNicolás Martinez
 
Poemas
PoemasPoemas
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionalesLorenaCebrian
 
Poema mi patria bolivia
Poema mi patria boliviaPoema mi patria bolivia
Poema mi patria bolivia
Andres Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.docPOEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
 
Toque de bandera
Toque de banderaToque de bandera
Toque de bandera
 
Coplas de carnaval
Coplas de carnavalCoplas de carnaval
Coplas de carnaval
 
Cuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacionCuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacion
 
Lectura reflexiva
Lectura reflexivaLectura reflexiva
Lectura reflexiva
 
Lecturas reflexivas
Lecturas reflexivasLecturas reflexivas
Lecturas reflexivas
 
POEMAS AL MAESTRO (1).pdf
POEMAS AL MAESTRO (1).pdfPOEMAS AL MAESTRO (1).pdf
POEMAS AL MAESTRO (1).pdf
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
 
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso  mil poemas por la paz del mundoPoema concurso  mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
 
Maistrito de pueblo
Maistrito de puebloMaistrito de pueblo
Maistrito de pueblo
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegio
 
218817381 poesias-a-mi-escuela 2
218817381 poesias-a-mi-escuela 2218817381 poesias-a-mi-escuela 2
218817381 poesias-a-mi-escuela 2
 
Canciones recursos literarios
Canciones recursos literariosCanciones recursos literarios
Canciones recursos literarios
 
Dolores Veintimilla de Galindo
Dolores Veintimilla de GalindoDolores Veintimilla de Galindo
Dolores Veintimilla de Galindo
 
Alfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y masAlfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y mas
 
Frases despedida sexto grado
Frases despedida sexto gradoFrases despedida sexto grado
Frases despedida sexto grado
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionales
 
Despedida de graduació1
Despedida de graduació1Despedida de graduació1
Despedida de graduació1
 
Poema mi patria bolivia
Poema mi patria boliviaPoema mi patria bolivia
Poema mi patria bolivia
 

Similar a Selección de poemas para declamar

Poemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaPoemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaAngel Pablo Sr
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXElena Llorente
 
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
Obras completas - Gerardo Diego.pdfObras completas - Gerardo Diego.pdf
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
JuanjoMeler1
 
Mujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la bloMujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la blo
Biblioteca IES La Orden
 
Textos de amor. Recital 2011.
Textos de amor. Recital 2011.Textos de amor. Recital 2011.
Textos de amor. Recital 2011.FOCEGO
 
Ppll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntosPpll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntos
bibliotecaiesbajocinca
 
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdfLA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
YolandaGonzalezRodri
 
Poesias segundo
Poesias segundoPoesias segundo
Poesias segundo
Luis Escritor
 
Lengua géneros literarios
Lengua géneros literariosLengua géneros literarios
Lengua géneros literarios
Sara Bartolome
 
Cancionero folklorico
Cancionero folkloricoCancionero folklorico
Cancionero folklorico
Juan Carlos Avendaño Luna
 
Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
SaborArtistico
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
karla rodriguez
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
karla rodriguez
 
Selección de poemas chilenos
Selección de poemas chilenosSelección de poemas chilenos
Selección de poemas chilenos
Romina Madrid
 
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdfpablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
InacArq
 
Miguel-Serrano-Los-Misterios
 Miguel-Serrano-Los-Misterios Miguel-Serrano-Los-Misterios
Miguel-Serrano-Los-Misterios
Alicia Ramirez
 
Recital poético ppt
Recital poético pptRecital poético ppt
Recital poético ppt
Hablemos de libros
 

Similar a Selección de poemas para declamar (20)

Poemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaPoemas de mi Biblioteca
Poemas de mi Biblioteca
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
Obras completas - Gerardo Diego.pdfObras completas - Gerardo Diego.pdf
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
 
Mujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la bloMujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la blo
 
Textos de amor. Recital 2011.
Textos de amor. Recital 2011.Textos de amor. Recital 2011.
Textos de amor. Recital 2011.
 
Fichero de poesía lírica
Fichero de poesía líricaFichero de poesía lírica
Fichero de poesía lírica
 
Vallejo cesar
Vallejo cesarVallejo cesar
Vallejo cesar
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Ppll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntosPpll1112 01-especial difuntos
Ppll1112 01-especial difuntos
 
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdfLA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
LA UMA - PLAN LECTOR (1).pdf
 
Poesias segundo
Poesias segundoPoesias segundo
Poesias segundo
 
Lengua géneros literarios
Lengua géneros literariosLengua géneros literarios
Lengua géneros literarios
 
Cancionero folklorico
Cancionero folkloricoCancionero folklorico
Cancionero folklorico
 
Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
Antologia español
Antologia españolAntologia español
Antologia español
 
Selección de poemas chilenos
Selección de poemas chilenosSelección de poemas chilenos
Selección de poemas chilenos
 
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdfpablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
pablo-neruda-memorias-confieso-que-he-vivido.pdf
 
Miguel-Serrano-Los-Misterios
 Miguel-Serrano-Los-Misterios Miguel-Serrano-Los-Misterios
Miguel-Serrano-Los-Misterios
 
Recital poético ppt
Recital poético pptRecital poético ppt
Recital poético ppt
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Selección de poemas para declamar

  • 1. El duelodel mayoral [Poema:Textocompleto.] Anónimo ¿Que cómo fue,señora...? Comoson lascosas cuandoson del alma. Ellaera lindayél era muy hombre, y yo laquería y ellame adoraba; peroél,hechosombra,se me interponía y todaslas nochesjuntoa la ventana fragantesmanojosde rosashabía y rojosclavelesydaliasde nácar. Y cuando lassombrascubrían lascosas y enel ancho cielolalunabrillaba, de entre laspalmerasbrotabasu canto y como unaflechaa su casa llegaba. ¡Cómola quería!Cómo le cantabasus ansiasde amores y cómo vibrabacon él suguitarra. Y yo tras las palmascon rabiale oía y entre canto ycanto colgaba unalágrima. Lágrima de hombre,nocrea otra cosa, que loshombresllorancomolasmujeres porque tienendébil,comoellas,el alma. No puedoevitarlo,laenvidiaesmuynegra y la penade amor esmuy mala, y cuandola sangre se enrabiaenlasvenas no hayquienpueda,señora,calmarla... Y una noche,loque hacen loscelos, loesperé alláabajo,juntoa lacañada; retumbabael trueno,llovía,yel río igual que misvenashinchadobajaba. Al fina lo lejoslovi entre lassombras, veníacantando suloca esperanza, enel cinto colgabael machete, bajoel brazo la alegre guitarra. Llegóhasta mi lado, tranquilo,sereno, me clavó con losojossu fría mirada; me dijo:-¡Me espera?...Le dije: -¡Te espero! y no hablamosmás,ni mediapalabra. Que era bravo el hombre,cual loshombresmachos, y loshombresmachospelean,nohablan. ¡Cómola quería...!El machete dijo su amor y susansias,roncaba supecho, brillabansusojos,yentre golpe ygolpe poníasu alma. No fue luchade hombres,fue luchade toros, esobienlosabe la viejacañada, peromás que el amor y el ensueño pudieronlaenvidiaylarabia, y al finmi machete lodejótendido sobre su guitarra... No tema,señora,concosas pasadas... Todavía enel suelome dijollorando:
  • 2. -¡Quiérela...que esbuena...! Quiérela...comoyola he querido ¡Quiérela...que essanta... que aunque muero... la llevometidaenel alma! Y tuve celos,señora,del que asíme hablaba y tuve celosde aquel que moría y aun muriendolaamaba... Y la sangre cegó mispupilas y el machete enlamano temblome conrabia y lohundí ensu pechocon odioy con furia y rasgué su carne buscándole el alma... Porque enel almase llevabami hembra... y yo noquería que se la llevara. CANTOCORALA TÚPAC AMARU, QUE ES LA LIBERTAD "Yo ya no tengopacienciaparaaguantar todoesto" MicaelaBastidas Lo harán volar con dinamita.Enmasa, locargarán, loarrastrarán. A golpes le llenaránde pólvoralaboca Lo volarán: ¡y no podránmatarlo! Lo pondránde cabeza.Arrancarán sus deseos,susdientesysusgritos, Lo patearána todafuria.Luego losangrarán ¡y no podránmatarlo! Coronaráncon sangre su cabeza; sus pómulos,congolpes.Yconclavos sus costillas.Le haránmorderel polvo Lo golpearán: ¡y no podránmatarlo! Le sacarán lossueñosylosojos Querrándescuartizarlogritoagrito. Lo escupirán.Y a golpesde matanza loclavarán: ¡y no podránmatarlo! Lo podrán enel centrode la plaza, boca arriba,mirandoal infinito. Le amarrarán losmiembros.A lamala tirarán: ¡y no podránmatarlo! Querránvolarloyno podrán volarlo. Querránromperloyno podránromperlo.
  • 3. Querránmatarloy no podránmatarlo. Querrándescuartizarlo,triturarlo, mancharlo,pisotearlo,desalmarlo. Querránvolarloyno podrán volarlo. Querránromperloyno podránromperlo. Querránmatarloy no podránmatarlo. Al tercerdía de lossufrimientos, cuandose crea todoconsumado, gritando¡libertad!sobre latierra, ha de volver. Y no podrán matarlo. 20 PUEDO escribirlosversosmástristesestanoche. Escribir,por ejemplo:"Lanoche estáestrellada, y tiritan,azules,losastros,alolejos". El vientode lanoche gira enel cieloycanta. Puedoescribirlosversosmástristesestanoche. Yo la quise,ya vecesellatambiénme quiso. En las nochescomoéstala tuve entre misbrazos. La besé tantas vecesbajoel cieloinfinito. Ellame quiso,avecesyotambiénlaquería. Cómono haberamado susgrandesojosfijos. Puedoescribirlosversosmástristesestanoche. Pensarque no latengo.Sentirque lahe perdido. Oir lanoche inmensa,másinmensasinella. Y el versocae al almacomo al pastoel rocío. Qué importaque mi amorno pudieraguardarla. La noche estáestrelladayellanoestáconmigo. Eso estodo.A lo lejosalguiencanta.A lolejos. Mi alma nose contentacon haberlaperdido. Comopara acercarlami miradala busca. Mi corazón la busca,y ellanoestáconmigo. La mismanoche que hace blanquearlosmismos árboles. Nosotros,losde entonces,yanosomoslosmismos.
  • 4. Ya no la quiero,escierto,perocuántolaquise. Mi voz buscabael vientoparatocar suoído. De otro.Será de otro. Comoantesde misbesos. Su voz,su cuerpoclaro.Sus ojosinfinitos. Ya no la quiero,escierto,perotal vezlaquiero. Es tan corto el amor, y estan largo el olvido. Porque ennochescomoésta latuve entre mis brazos, mi alma no se contentacon haberlaperdido. Aunque éste seael últimodolorque ellame causa, y éstosseanlosúltimosversosque yole escribo. 15 ME gustascuando callasporque estáscomoausente, y me oyesdesde lejos,ymi voznote toca. Parece que losojosse te hubieranvolado y parece que un besote cerrara la boca. Comotodas lascosas estánllenasde mi alma emergesde lascosas,llenadel almamía. Mariposa de sueño,te parecesa mi alma, y te parecesa lapalabra melancolía. Me gustas cuandocallasy estáscomo distante. Y estás comoquejándote,mariposaenarrullo. Y me oyesdesde lejos,ymi vozno te alcanza: déjame que me calle conel silenciotuyo. Déjame que te hable tambiéncontu silencio claro comouna lámpara,simple comounanillo. Eres comola noche,calladay constelada. Tu silencioesde estrella,tanlejanoysencillo. Me gustas cuandocallasporque estáscomoausente. Distante ydolorosacomosi hubierasmuerto. Una palabra entonces,unasonrisabastan. Y estoyalegre,alegre de que noseacierto. Gracias a la vida,que me ha dado tanto Me diódos lucerosque cuandolosabro Perfectodistingolonegrodel blanco Y en altocielosufondoestrellado Y en lasmultitudesel hombre que yoamo Gracias a la vida,que me ha dado tanto Me ha dado el oí-doque entodo su ancho Graba noche y dia grillosycanarios
  • 5. Martillos,turbinas,ladridos,chubazcos, Y la voz tan tiernade mi bienamado Gracias a la vida,que me ha dado tanto Me ha dado el sonidoyel abecedario Con él laspalabrasque piensoydeclaro Madre, amigo,hermanoyluzalumbrando La ruta del almadel que estoyamando Gracias a la vida,que me ha dado tanto Me ha dado lamarcha de mispiescansados Con elosanduve ciudadesycharcos Playasy desiertos,montaniasyllanos Y la casa tuya,tu calle ytu patio Gracias a la vida,que me ha dado tanto Me dióel corazón que agita sumarco Cuandomiroel fruto del cerebrohumano Cuandomiroel buenotan lejosdel malo Cuandomiroel fondode tus ojosclaros Gracias a la vida,que me ha dado tanto Me ha dado larisa y me ha dado el llanto Así yo distingodichade quebranto Los dosmaterialesque formanmi canto Y el canto de ustedesque esel mismocanto Y el canto de todos que esmi propiocanto Gracias la vida...graciasa la vida Quiero,ala sombra de un ala, contar este cuentoenflor: la niñade Guatemala, la que se murióde amor. Eran de lirioslosramos; y lasorlas de reseda y de jazmín; laenterramos enuna caja de seda... Elladioal desmemoriado una almohadillade olor; él volvió,volviócasado; ellase murióde amor. Ibancargándola enandas obisposyembajadores; detrásiba el puebloentandas, todocargado de flores... Ella,por volverloaver, salióa verloal mirador;
  • 6. él volvióconsu mujer, ellase murióde amor. Comode bronce candente, al besode despedida, era su frente -¡lafrente que más he amado enmi vida!... Se entróde tarde en el río, la sacó muertael doctor; dicenque murióde frío, yo sé que murióde amor. Allí,enla bóvedahelada, la pusieronendosbancos: besé sumano afilada, besé suszapatosblancos. Callado,al oscurecer, me llamóel enterrador; nunca máshe vueltoaver a la que murióde amor. Quiero,ala sombra de un ala, contar este cuentoenflor: la niñade Guatemala, la que se murióde amor. Eran de lirioslosramos; y lasorlas de reseda y de jazmín; laenterramos enuna caja de seda... Elladioal desmemoriado una almohadillade olor; él volvió,volviócasado; ellase murióde amor. Ibancargándola enandas obisposyembajadores; detrásiba el puebloentandas, todocargado de flores... Ella,por volverloaver, salióa verloal mirador; él volvióconsu mujer, ellase murióde amor. Comode bronce candente, al besode despedida, era su frente -¡lafrente
  • 7. que más he amado enmi vida!... Se entróde tarde en el río, la sacó muertael doctor; dicenque murióde frío, yo sé que murióde amor. Allí,enla bóvedahelada, la pusieronendosbancos: besé sumano afilada, besé suszapatosblancos. Callado,al oscurecer, me llamóel enterrador; nunca máshe vueltoaver a la que murióde amor. Teniasiete añosapenas, apenassiete años, ¡Que siete años! ¡Nollegabaa cincosiquiera! De prontounasvocesen lacalle me gritaron ¡Negra! ¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra! “¿ Soy acaso negra?”- me dije ¡ SI ! “¿Qué cosa es sernegra?” ¡Negra! Y yo no sabía la triste verdadque aquelloescondía. ¡Negra! Y me sentínegra, ¡Negra! Comoellosdecían ¡Negra! Y retrocedí ¡Negra! Comoellosquerían ¡Negra! Y odie miscabellosymislabiosgruesos y mire apenadami carne tostada Y retrocedí ¡Negra! Y retrocedí . . . ¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra! ¡Negra!¡Negra!¡Neeegra! ¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra! ¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra! Y pasaba el tiempo, y siempre amargada Seguíallevandoami espalda
  • 8. mi pesadacarga —·–·—·–(percusión) ¡ Y comopesaba¡ . . . Me alacie el cabello, me polvee lacara, y entre miscabellossiempre resonabalamismapalabra ¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra! ¡Negra!¡Negra!¡Neeegra! Hasta que un día que retrocedía , retrocedíay que ibaa caer ¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra! ¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra! ¡Negra!¡Negra!¡Negra!¡Negra! ¡Negra!¡Negra!¡Negra! ¿Y qué? —- (percusión) ¿Y qué? ¡Negra! Si ¡Negra! Soy ¡Negra! Negra ¡Negra! Negrasoy ¡Negra! Si ¡Negra! Soy ¡Negra! Negra ¡Negra! Negrasoy De hoyenadelante noquiero laciarmi cabello No quiero Y voy a reírme de aquellos, que por evitar– segúnellos – que por evitarnosalgúnsinsabor Llamana losnegrosgente de color ¡ Y de que color¡ NEGRO ¡ Y que lindosuena¡ NEGRO ¡ Y que ritmotiene ¡ NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO Al fin Al fincomprendí AL FIN
  • 9. Ya no retrocedo AL FIN Y avanzo segura AL FIN Avanzoy espero AL FIN Y bendigoal cieloporque quisoDios que negroazabache fuese mi color Y ya comprendí AL FIN Ya tengola llave NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO ¡ Negrasoy ¡ Tradução “ Me gritaramnegra"(VictoriaSantaCruz) Tinhasete anosapenas, apenassete anos, Que sete anos! Não chegavanema cinco! De repente umasvozesnarua me gritaram Negra! Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra! Negra! "Por acaso sounegra?" – me disse SIM! "Que coisaé ser negra?" Negra! E eu não sabiaa triste verdade que aquiloescondia. E me senti negra, Comoelesdiziam E retrocedi Comoelesqueriam E odiei meuscabelose meuslábiosgrossos e mirei apenadaminhacarne tostada E retrocedi E retrocedi . . . Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra! E passava o tempo, e sempre amargurada Continuavalevandonasminhascostas minhapesadacarga E como pesava!… Alisei ocabelo, Passei póna cara, e entre minhasentranhassempre ressoavaamesmapalavra Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Neeegra! Até que um diaque retrocedia,retrocediae que ia cair
  • 10. Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra!Negra! E daí? E daí? Negra!Sim Negra!Sou Negra!NegraNegra! Negrasou!Negra!Sim Negra!Sou Negra!Negra!Negra! Negrasou De hoje emdiante nãoqueroalisarmeucabelo Não quero E vou rir daqueles, que por evitar– segundoeles – que por evitar-nosalgumdisabor Chamamaos negrosde gente de cor E de que cor! NEGRA E como soa lindo! NEGRO E que ritmotem! NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRONEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO Afinal Afinal compreendi Já não retrocedo E avanço segura Avançoe espero E bendigoaoscéusporque quisDeus que negroazeviche fosse minhacor E já compreendi Já tenhoa chave! NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRONEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO Negrasou!" Se equivocólapaloma Se equivocólapaloma. Se equivocaba. Por ir al norte,fue al sur. Creyóque el trigoera agua. Se equivocaba. Creyóque el mar era el cielo; que la noche,lamañana. Se equivocaba. Que las estrellas,rocío; que la calor;la nevada. Se equivocaba. Que tu faldaera tu blusa; que tu corazón,su casa. Se equivocaba. (Ellase durmióenla orilla. Tú, enla cumbre de una rama.) Rafael Alberti
  • 11. POEMA DE LA DESPEDIDA Te digoadiós,yacaso te quierotodavía. Quizásno he de olvidarte,perote digoadiós.1 No sé si me quisiste...Nosé si te quería... O tal veznosquisimosdemasiadolosdos. Este cariño triste,yapasionado,yloco, me lo sembré enel almapara quererte ati. No sé si te amé mucho...nosé si te amé poco; perosí sé que nunca volveré aamar así. Me quedatu sonrisadormidaenmi recuerdo,2 y el corazón me dice que no te olvidaré; pero,al quedarme solo,sabiendoque te pierdo, tal vezempiezoaamarte comojamás te amé.3 Te digoadiós,yacaso, con estadespedida, mi más hermososueñomuere dentrode mí... Perote digoadiós,paratoda la vida, aunque todala vidasigapensandoenti. ”’¡OhCapitán!¡Mi Capitán!”’ I ¡Oh Capitán!¡Mi capitán!Nuestroespantosoviaje haconcluido; El barco ha enfrentadocadatormento,el premioque buscamosfue ganado; El puertoestácerca, lascampanas oigo,todala gente regocijada, Mientraslosojossiguenlafirme quillade laseverayosada nave: Pero¡oh corazón!¡Corazón!¡Corazón! Oh lassangrantesgotasrojas, Cuandoenla cubiertayace mi Capitán Caído, frío y muerto. II ¡Oh Capitán!¡Mi capitán!Levántate y escuchalascampanas; Levántate —porti se ha arriado la bandera— porti trinanlos clarines; Por ti ramos y coronas con cintas— porti unamultitudenlasriberas; Por ti ellosclaman,el oscilante gentío,susansiososrostrosati se vuelven;
  • 12. ¡ArribaCapitán!¡Queridopadre! Este brazo bajotu cabeza; Es tan sóloun sueñoaquél enlacubierta, Tú has caído frío y muerto. III Mi Capitánno responde,suslabiosestánpálidosyquietos; Mi padre no siente mi brazo,notiene pulsoni voluntad; El barco se encuentraancladosanoy salvo,suviaje concluidoyterminado; De unahorrorosa travesía,el barco vencedor,vieneconunobjetoconquistado; ¡Regocíjense,ohriberasyrepiquen,ohcampanas! Peroyo,con lúgubre andar Caminolacubiertadonde yace mi Capitán, Caído, frío y muerto. Mi táctica es mirarte aprendercomosos quererte comosos mi táctica es hablarte y escucharte construircon palabras un puente indestructible mi táctica es quedarme enturecuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto peroquedarme envos mi táctica es serfranco y saberque sos franca y que no nosvendamos simulacros para que entre losdos no hayatelón ni abismos
  • 13. mi estrategiaes encambio más profundaymás simple mi estrategiaes que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por finme necesites. Lee todo en:Táctica y estrategia - Poemasde Mario Benedettihttp://www.poemas-del- alma.com/tactica-y-estrategia.htm#ixzz3l6UEZiSa