SlideShare una empresa de Scribd logo
libro01.indd 1   20-11-2009 15:49:38
ISBN: 978-956-332-278-1

                       REGISTRO PROPIEDAD INTELECTUAL
                                  INSCRIPCIÓN Nº 186076


                 Diseño y diagramación: Dirección de Asuntos
                                 Externos y Comunicaciones.
                            CODELCO Chile - División Salvador




  2




libro01.indd 2                                  20-11-2009 15:49:39
3




libro01.indd 3   20-11-2009 15:49:40
PRESENTACION



             E   n sus manos tiene un resultado concreto del es-
                 fuerzo que realizamos como Fundación en pro
             de “mantener comunicación y difusión de iniciativas
             y logros de la red de establecimientos de la FEES”,
               cuestión que nos llena de orgullo y satisfacción.


             F   ue en el Liceo Diego de Almeida donde se fraguó
                 la idea de replicar lo hecho por el Metro de San-
             tiago, luego de tres años de trabajo que permitieron
             compilar los relatos del concurso “El Salvador en
                                 100 palabras”.


             E  stoy convencido de que no solo hemos dado una
                pincelada a la memoria de nuestra ciudad en su
             aniversario número cincuenta, sino que también
             hemos dado un paso más hacia nuestro objetivo de
             formar ciudadanos comprometidos, esta vez, litera-
                                 riamente.


                        Sebastián Howard Montaner
                            Director Ejecutivo
                     Fundación Educacional El Salvador


  4




libro01.indd 4                                                20-11-2009 15:49:40
PRESENTACION




                 “
                      El Salvador en 100 palabras” es una
                      iniciativa del Liceo Diego de Almeida,
                 que intentó emular al ya clásico concurso
                 que nuestra capital Santiago creó. ¿Por
                 qué solamente nuestra metrópoli era digna
                 de breves narraciones?, ¿No se merecía
                 también un espacio literario el último cam-
                                pamento minero?

                 E   sta expresión narrativa propia de la ac-
                     tualidad nos impacta por la capacidad
                 de síntesis que exige y la tensión interna
                 que genera en tan pocas palabras, mezcla
                 de narrativa y lírica nos participa de acon-
                 tecimientos y lugares comunes que permi-
                 ten a sus habitantes reconocer rincones,
                 experiencias, vivencias, pero lo mejor es
                 que permite a aquellos que no nos cono-
                                cen, imaginarnos.


                       Elizabeth Ciaffaroni Morales
                      Rectora Liceo Diego de Almeida



                                                                              5




libro01.indd 5                                                  20-11-2009 15:49:40
PRESENTACION



                 M    ás que palabras, más que historias, es-
                      tos cuentos y poemas son portadores de
                 la esencia de El Salvador, ligada al desierto,
                 el cobre y la voluntad de formar un hogar en
                 medio de uno de los ambientes más duros
                 del planeta. Y es precisamente ese temple el
                 que ha mantenido esta ciudad por ya medio
                 siglo, que nos ha entregado estas historias,
                 estos testimonios que sumados a los de tan-
                 tos otros, terminan conformando la cultura
                 de estas tierras y su gente, la misma que ha
                 acompañado a Codelco desde su creación y
                 que hoy, como tantas otras veces, permitirá
                 que caminen juntos hacia nuevos desafíos y,
                           sin duda, nuevas historias.

                        Historias de El Salvador.
                           Rodrigo Vargas Vargas
                             Director de Asuntos
                         Externos y Comunicaciones
                         CODELCO División Salvador



  6




libro01.indd 6                                                20-11-2009 15:49:40
Indice
        GANADORES 2009                  8    Homenaje a El Salvador               35
        Una Ciudad más Allá del Cielo   9    Indio Muerto                         36
        El Salvador                     10   Irrepetible Ciudad                   37
        Un Día de Nieve                 11   El Salvador Vivirá por Siempre       38
                                             Mi Abuelo                            39
        GANADORES 2008                  12   Niños del Desierto                   40
        Ojos del Corazón                13   Pasos de Duendes                     41
        Déjà-No-Vu                      14   Plasmar tu Esencia                   42
        No Pedí Llegar a El Salvador    15   El Salvador Será por Siempre         43
                                             Raices de Cobre                      44
        GANADORES 2007                  16   Recien llegado                       45
        Perros                          17   Salvador                             46
        ¿A Quién le Importa?            18   Tarde                                47
        El Cielo en la Soledad          19   El Entierro                          48
        Visión                          20   Un Hombre                            49
        Sueño                           21   El Encuentro                         50
        Mi Burbuja Romana               22   Una Postal                           51
                                             Vikingo                              52
        MICROCUENTOS 2009               23
        Ganadores                            POESIA 2009                          53
        El Indio                        25   A mi Querido Salvador                54
        Cuidemos el Postre              26   Campamento Minero                    55
        Que no Sea mi Papá              27   El Hallazgo Salvador                 56
        Menciones Honrosas                   En El Salvador                       57
        Luna de Turquesas               28   Esperanza                            58
        Un Breve Paseo Salvadoreño      29   Sin Miedo a Terminar                 59
        Un “Salvador “de Otros          30

        El Niño de Cobre                31
        El Recorrido                    32
        En Ti Nací                      33
        Forjando Sueños                 34



                                                                                            7




libro01.indd 7                                                                20-11-2009 15:49:40
Ganadores 2009
 Categoría Estudiantes
 Liceo Diego de Almeida




  8




libro01.indd 8            20-11-2009 15:49:40
1ER LUGAR 2009


                   Una Ciudad Más Allá
                        Del Cielo
                 M    ientras nevaba fuertemente, una pre-
                      gunta rondó mis pensamientos “¿exis-
                 tirá una ciudad más allá del cielo?”, no le
                 tomé mucha importancia, sólo seguí contem-
                 plando la nieve que caía lentamente en El
                 Salvador. Minutos más tarde, ya todo estaba
                 de blanco, los enormes pinos que adornaban
                 la ciudad se habían convertido en gigantes-
                 cas pirámides de hielo, las piedras se habían
                 transformado en pequeños trozos de cristal
                 que hacían lucir una brillante ciudad. Estaba
                 confundido, no podía entender el tan repen-
                 tino cambio, lo único que entendía es que sí
                      existe una ciudad más allá del cielo.




 WILSON ASTUDILLO ROZAS
 4º LEONARDO DA VINCI. 2009                                                9




libro01.indd 9                                               20-11-2009 15:49:41
2DO LUGAR 2009




                              El Salvador

                  E  sta tierra que me vio nacer, pequeña ciu-
                     dad de calles largas que cobijó mis prime-
                  ros pasos, aventuras de niños exploradores,
                     los primeros llantos y también tristezas.


                  E   sta tierra de mil aventuras, tiene historias,
                      maldiciones, leyendas que cuentan los vie-
                  jos, aquellos que se van y lloran por volver, de
                  los que llegan y muy pronto se quieren ir, pero
                  luego se enamoran de los cerros de colores,
                  las puestas de sol, los amigos, los amores. Sé
                  que un día también me iré, pero mientras tanto
                  voy a recorrer cada rincón, para no olvidar ja-
                           más este oasis en la montaña.




                                               JAVIERA GONZÁLEZ MORALEDA
 10                                                 3º JULIO CORTAZAR. 2009



libro01.indd 10                                                 20-11-2009 15:49:42
3ER LUGAR 2009


                   Un Día de Nieve

   E  l día que nevó en El Salvador, fue el más bonito,
      todo se veía hermoso, los cerros blancos, la ciu-
   dad sonreía, no importaba el frío que hacía, los dedos
   se entumecían de tan sólo tocar la nieve, hasta que
      empezó a derretirse desde los techos a la calle.


   A   l caer la noche las familias reunidas en la cali-
       dez de sus casas hablaron de lo bien que lo
   pasaron. Fue especial, nunca había visto tan-
   ta nieve y gente feliz por esta causa. Lásti-
   ma que sólo es una vez en el año y dura
                un par de días.




 FERNANDA GONZÁLEZ MORALEDA
 3º JULIO CORTAZAR. 2009                                                11




libro01.indd 11                                            20-11-2009 15:49:44
Ganadores 2008
 Categoría Estudiantes
 Liceo Diego de Almeida




 12




libro01.indd 12           20-11-2009 15:49:44
1ER LUGAR 2008



                          Ojos Del Corazón
                  H   oy despierto, vivo sin ver nada más que polvo
                      viento y concreto. Miedo e intriga me envuel-
                  ven. El sol como lluvia de flechas ardiendo cae
                  sobre mi hombro, sin noción de tiempo alguna,
                  cae la fría noche, siento como la dama oscura
                  se apodera de mi ser, congelándolo lentamen-
                  te. Deambulando en mis pensamientos, bajo la
                  destellante luz de mi única acompañante, me en-
                  cuentro conmigo en una especie de ilusión. Me
                  digo, aún no aprendes... esta utopía de polvo y
                  viento llamada El Salvador, no se ve, ni vive con
                            los ojos, sino con tu corazón.




 DIEGO ROJAS GONZÁLEZ
 4º CLAUDIO ARRAU. 2008                                                      13




libro01.indd 13                                                 20-11-2009 15:49:45
2DO LUGAR 2008



                         Déjà-No-Vu
   C     ada día es igual: Despierto. Ducha. Desayuno. Salgo apu-
         rada. Timbre. Clases. Recreo. Clases. Recreo. Clases. Al-
        muerzo. Clases. Regreso a casa. Pasa el tiempo. Duermo.


   H   oy, al fin, fue distinto: Desperté. Me duché. Desayuné. Salí
       apurada. Timbre. Clases. Recreo. Clases. Recreo. Clases.
   Almorcé. Clases. Recreo. Clases. Caminé a casa, vi a dos niñas
   correr; mi mente, inconscientemente, viajó en el tiempo: yo era
   una de esas niñas corriendo, junto a mis amigos, aquellos que
                          ya se han ido. Sonreí.


   “    Quizás mañana me tocará a mí comenzar el viaje”, -pensé-
             “abandonar mi mundo, vivir en otro”. Dejé de reír.




                                           JAVIERA CASTILLO NAVARRO
 14                                                3º PITÁGORAS. 2008



libro01.indd 14                                           20-11-2009 15:49:45
3ER LUGAR 2008




                          No Pedí Llegar a
                            El Salvador

                  S   in querer llegué hasta aquí y comprendí tu
                      manera de vivir. Entre tus vientos nací, entre
                  tus cerros crecí, entre tu luz quise vivir y con
                           mucho dolor me tendré que ir.




 YESSENIA LEDEZMA M
 4º CLAUDIO ARRAU. 2008                                                       15




libro01.indd 15                                                  20-11-2009 15:49:46
Ganadores 2007
 Categoría Estudiantes
 Liceo Diego de Almeida




 16




libro01.indd 16           20-11-2009 15:49:47
1ER LUGAR 2007




                                    Perros

                  E   n la plaza, en la misma banca de siempre, vien-
                      do las mismas personas, me quedo sentada
                  viendo los perros y dándome cuenta que son más
                  perros que personas que habitan el campamento
                                      de El Salvador.




 CATEGORÍA PRIMER NIVEL DE ENSEÑANZA MEDIA
 GUISELLA VICENCIO VICENCIO - 2º C. 2007                                      17




libro01.indd 17                                                  20-11-2009 15:49:47
2DO LUGAR 2007




                      ¿A Quién le Importa?

       M          e levanto tarde, llego tarde, y nuevamente al único que
                  le importa es al inspector del Liceo Diego de Almeida,
                    que eufóricamente grita: “Apurarse jóvenes”.




                                CATEGORÍA PRIMER NIVEL DE ENSEÑANZA MEDIA.
 18                                   CATALINA GONZÁLEZ CORNEJO - 2ºC 2007



libro01.indd 18                                                  20-11-2009 15:49:48
1ER LUGAR 2007



                  El Cielo en la Soledad
       S   e dice que aquí podemos tocar el cielo, pero que
           también soportamos el calor del infierno. Yo vivo
       acá, investigando este curioso lugar, donde coexisten
       diferentes tribus, las cuales se comunican con dife-
       rentes sonidos y comportamientos. Éstas, también a
       la hora sin sombra, corren a sus guaridas a descansar.
       En general, poseen una gran adicción al color cobrizo.
       En la oscura y fría noche, luego de los bellos fuegos del
       atardecer, no se divisa vida alguna. El lugar que inves-
        tigo tú lo conoces, es tu hogar, tu hábitat, tu Salvador.




 CATEGORÍA SEGUNDO NIVEL EDUCACIÓN MEDIA
                                                                         19
 DIEGO ROJAS GONZÁLEZ - 3º B. 2007



libro01.indd 19                                             20-11-2009 15:49:48
2DO LUGAR 2007




                            Visión

                  H
                  ay gente que dice que El Salvador es
                  una burbuja, pero cómo saberlo si aún
                            no veo la luz.




                        CATEGORÍA SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA
 20
                                 FELIPE ROBLEDO GONZÁLEZ - 3º B. 2007



libro01.indd 20                                           20-11-2009 15:49:50
MENCIÓN HONROSA 2007




                                   Sueño
                  M    e despierto con sueño, me visto con sueño,
                       camino hacia el colegio con sueño, salgo
                  a la plaza de El Salvador con sueño, vivo con
                  sueño, pero aún así tienen la osadía de decirme
                                       ¡Flojo!




 CATEGORIA PRIMER NIVEL DE ENSEÑANZA MEDIA
 ENRIQUE MOLINA AHUMADA - 2ºC 2007                                          21




libro01.indd 21                                                20-11-2009 15:49:50
MENCIÓN HONROSA 2007


                   Mi Burbuja Romana
   V      oy por esa burbuja pequeña y aislada de la quejumbrosa
          realidad, la que odio tanto, pero que quiero de igual forma.


   E      res especial ya que te distingues de las otras por esa pe-
                        culiar forma de casco romano.


   A   ñoro el día de tener que alejarme y marchar pronto de esta
       burbuja que me envolvió y limitó a vivir por largo tiempo
   las excentricidades de la vida. Pero sé que en la lejanía la re-
   cordaré con gran aprecio y alucinaré con volver algún día. Es
   que es imposible echar al olvido dieciocho años vividos en “mi
                         burbuja romana”…




                          CATEGORIA SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA
 22                            ESTEFANY MARDONES GONZÁLEZ - 4ºB. 2007



libro01.indd 22                                              20-11-2009 15:49:51
Microcuentos 2009
                     En los 50 años de El Salvador




                                                    23




libro01.indd 23                        20-11-2009 15:49:52
Ganadores




 24




libro01.indd 24   20-11-2009 15:49:52
1ER LUGAR
                              El Indio
      E  l hombre supo que había muerto cuando a su mujer
         dos lágrimas le brotaron de sus ojos y se escurrieron
      por los surcos de su piel curtida por sol, tierra y años.

      A la usanza ancestral su cuerpo fue lavado, colocado en
      posición fetal y cubierto por pieles. Para su funeral lo
      llevaron hasta el cerro más alto, lo depositaron en el suelo
      duro y árido y lo cubrieron con rocas de colores.

      Su sueño de siglos fue perturbado por voces que no en-
      tendía pero que denotaban alegría. El cerro escondía un
      tesoro. Gracias por guardarlo, Indio Muerto.




 RENÉ CARVAJAL LLANEZA
 MARCA DOS                                                              25




libro01.indd 25                                            20-11-2009 15:49:53
2DO LUGAR



                      Cuidemos el Postre
            N     i los Vega, ni los Herrera pueden quedarse con
                  la nieve de nuestros muros, debemos cuidarla
                           no dejar que se ensucie, siempre debe
                               estar inmácula dispuesta para que
                                  doña Clara le agregue leche con-
                                   densada y Nescafé, batirla con
                                    cuidado y luego después que
                                    se haya derretido en las calles
                                     y sólo quede la escarcha como
                                     único recuerdo de esa fies-
                                    ta blanca, por un par de días
                                       nuestro postre sería helado
                                           de nieve, esa nieve que
                                            jamás he vuelto a ver,
                                             sentir ni probar, blanca
                                              y sabrosa nieve salva-
                                               doreña.




 26                                                 ROGER CHIRINO HONORES




libro01.indd 26                                                  20-11-2009 15:49:56
3ER LUGAR



                  Que no Sea mi Papá
                   E  l inquietante sonido de las sirenas
                      nos despierta, El Salvador se sacu-
                    de y abre los ojos. Escucho a mi ma-
                     dre decir, ¡es un incendio!, mientras
                    involuntariamente toca el otro lado
                    de la cama, el espacio frío le recuerda
                     que Rigoberto está de nochero. 30
                     años trabajando por turnos, carrilano
                     experto, su misión es mantener las
                      vías del ferrocarril, pero siempre
                       se descarrilan, ¡es que la mina se
                       mueve, me dijo un día!

                        Suena el teléfono... accidente en la
                        mina, no hay más datos, dice la ve-
                        cina que siempre sabe todo. Ojalá
                        no sea mi papá.




 OMAR LORCA ARREDONDO
 PACHO                                                            27




libro01.indd 27                                      20-11-2009 15:49:57
MENCIÓN HONROSA 2009

                    Luna de Turquesas
           D    e muchos soles y lunas incas, salió la fuerza con
                que te engendramos, “luna de turquesas”. Cuando
           el corazón de la “Mina Vieja” ya parecía estéril, entre
           las manos resecas y tozudas de mineros que mordían
           su rabia entre llantos secos; al otro extremo de cur-
           vilíneos cerros, una tarde fría de julio, en 1954, el
           Alicanto se posó en los pies de Mister Swayne, vestido
           esta vez, con su plumaje de cobre. La tierra generosa
           pintó una “salvadora” historia para el hombre un 28 de
           noviembre de 1959. Trashumantes vencieron desti-
           nos, en la fértil, vastedad del desierto.




                                                CYNTHIA VEGA MARAMBIO
 28                                                             HIDRA



libro01.indd 28                                             20-11-2009 15:49:58
MENCIÓN HONROSA 2009

                  Un Breve Paseo Salvadoreño
        E   sa noche llegué a un lugar extraño, en medio de
            áridas rocas encontré un valle en el desierto. El
        silbido de un viento sur me saluda, bajo un cielo infini-
        tamente estrellado y yo, en un ávido paseo nocturno,
        recorro este laberinto de semicírculos constantes. Es
        casi media noche y he llegado al seno de una civiliza-
        ción de minerales nobles y sulfatos diseminados. Jus-
        to en este lugar mis pensamientos se remontan a una
        época pasada, en donde el Inca sepultará su huella y
        clamor pasajero. Mi paseo prontamente culmina en un
        Cine Inca, donde me pregunto ¿cuándo será el próxi-
        mo estreno?




 PATRICIO ÁLVAREZ FUENTES                                                 29




libro01.indd 29                                              20-11-2009 15:49:59
MENCIÓN HONROSA 2009


                  Un “Salvador” de Otros
          S   in cuenta de los años que llevo en El Salvador,
              soy una condenada a cadena perpetua, rea de los
          cerros carmelitas, rodeada de formas selenitas, donde
          el agua es un espejismo que solamente existe en mi
          memoria.

          Soy una gaviota transformada en Alicanto, prisionera
          del cobre, que planea agobiada por el sol y el frío de la
          noche, que hoy presencia los cincuenta años de El Sal-
          vador, un “Salvador” de otros porque a mi, me condenó
          a caer en las redes de tu amor.




                                          ELIZABETH CIAFFARONI MORALES
 30                                                    GATO PATRIMONIAL



libro01.indd 30                                              20-11-2009 15:50:02
El Niño de Cobre

           S   imón, un niño de once años vivía en El Salvador.
               Su simpatía y generosidad eran valores que lo
           destacaban. Con sus compañeros de curso se fue de
           excursión al cerro, pero se apartó del grupo, pues un
           resplandor le llamó la atención. Era el Alicanto que
           con su brillo lo cegaba y al verse descubierto convir-
           tió a Simón en cobre.

           La familia de Simón lo buscó por todos lados, pero
           nunca pudo hallarlo.

           Así nació la leyenda del niño de Cobre; a él los mi-
           neros se encomiendan cuando necesitan: trabajo,
           seguridad y cobre para El Salvador.




 SCARLETT LAGOS RIFFO
 SCAR                                                                     31




libro01.indd 31                                              20-11-2009 15:50:03
El Recorrido
       U  n cálido día de noviembre, María regresó a El Salva-
          dor, la añorada ciudad que la acogió en su juventud.
       Recorrió serena las calles que supieron de sus sueños y
       esperanzas…

       Visitó su hogar, en la Avenida Diego Portales, cerca de
       la Escuela N° 1.

       Caminó recordando sus propios pasos, dados hace ya
       tanto tiempo…

       Esperó frente a la oficina de su padre, deseosa que éste
       saliera a su encuentro, pero entonces las lágrimas co-
       menzaron a rodar por sus mejillas… su viejo hace años
       ya había partido.

       Miró al cielo y estuvo segura que habían hecho juntos el
       recorrido.




 32                                          MARÍA ELENA VEGA MUÑOZ



libro01.indd 32                                           20-11-2009 15:50:04
En Ti Nací

            E    n ti nací ciudad de mis amores, con cada atar-
                 decer sobrevolado por el Alicanto me siento
            resucitado. Tus calles gastadas me dan esperan-
            za que podemos llegar a más años extrayendo la
            riqueza de tus tierras, que en tanto tiempo me han
            visto crecer y ser un trabajador más, que vive de ti.
            Junto al cobre tantas leyendas han pasado por tus
            alrededores y me siento cada día más apegado a
            ti. Son en tus bellas noches bajo cielos estrellados,
            cuando esperando otro turno en los paraderos, gas-
            to sueños, resucito a la vieja Damiana para seguir
            avanzando haciendo historia.




 RICARDO MUÑOZ CONTRERAS
 RAM                                                                      33




libro01.indd 33                                              20-11-2009 15:50:05
Forjando Sueños

           E   n medio del desierto, entre cerros, incrustado
               está El Salvador. Llegué gastando caminos cuan-
           do era un muchacho; mis padres nunca entendieron
           mis ansias locas de estar en el Norte, sin tener nadie
           cercano por esos rumbos. Reconozco que el nom-
           bre de la ciudad siempre me atrajo y más saber que
           tenía forma de casco romano. Aprendí rápido el oficio
           soñado de ser minero, el pasar entre polvo y roca me
           daba vida.

           En casi dos meses era experto minero, ahora son 35
           años en esta tierra querida.

           Fue en Salvador donde forjé mis sueños y formé una
           familia.




                                                     YORKA RIFFO PÉREZ
 34                                                            CRISTAL



libro01.indd 34                                             20-11-2009 15:50:06
Homenaje a El Salvador

       U   na vez trabajando en Potrerillos al tiempo yo vi nacer,
           este bello campamento acogedor con la alegría de
       un nuevo amanecer, se alzó hacia el futuro entre cerros
       nuestro querido Salvador.

       Se construyeron casas, escuelas, clubes, estadios, y pla-
       za, engrandeciendo esta ciudad cordillerana.

       Jardines florecidos que engalanan las mañanas y la ale-
       gría de su gente, con cariño se desplaza.

       Al cumplir cincuenta años de existencia hacia el futuro
       hoy brindan homenaje, con alegría y emoción, por el co-
       bre que extraen los mineros limpio y puro.

       Te saludo Salvador con todo el corazón, juntos jefes, auto-
       ridades, obreros y familiares.



 JOSÈ MIRANDA MIRANDA
 CAPRICORNIO                                                            35




libro01.indd 35                                            20-11-2009 15:50:07
Indio Muerto

           N    ativo, anaranjado, rugoso, con formas diversas,
                te recuerdo en un imponente cuadro colgado en
           el recién inaugurado cine de la ciudad. Ese eras tú,
           el sustento de nuestro hogar, de nuestra ciudad, el
           sueldo de nuestro país. Provenías de la profundidad
           de la tierra, con la forma de un indio muerto que en
           los arreboles de invierno mi padre me enseñó a reco-
           nocerte. Qué cosas tiene la vida, paradojas diría la
           profesora de castellano, un indio muerto dando vida a
           El Salvador.




 36                                                    ROGER CHIRINO



libro01.indd 36                                            20-11-2009 15:50:08
Irrepetible Ciudad

         Q   ue una ciudad sea la culpable de la continuación
             de la vida de otra me parece admirable, más aún
         que su preciso nacimiento haya permitido avivar la ago-
         nizante esperanza a un puñado de familias, me parece
         francamente hermoso.

         En la cordillera, solitaria como la luna existe esta
         ciudad silenciosamente importante, fecunda en cobre
         y almas capaces de dar la lucha en beneficio de una
         patria.

         La ilusión allí es conmovedora, en su pequeña superfi-
         cie se apuesta a la esperanza, una larga vida se huele
         en los rincones, y yo me permito preguntar: Salvador
         ¿a ti quién te salvará?




 FRANKLIN CORTÈS RODRÌGUEZ
 FRANK                                                                 37




libro01.indd 37                                           20-11-2009 15:50:09
E  ntre cerros y montañas nace una joya en el desierto chi-
         leno. Norteamericanos y Collas forjaron el gran Salvador
      para extraer la riqueza del cobre en beneficio del país.

      De gente esforzada y solidaria, una ciudad de una tranquili-
      dad impagable.

      Hombres, mujeres y niños luchando con la inclemencia del
      clima para forjar un bienestar y futuro mejor.

      Conocida mundialmente por la figura del casco romano,
      por la calidad de su gente, por la pureza de su cobre y por
      Cobresal.

      Collas y amigos de otras culturas somos la gran familia sal-
      vadoreña.

      El Salvador vivirá por siempre.




                                                JORGE ARAYA AHUMADA
 38                                                          AGUSTÍN



libro01.indd 38                                            20-11-2009 15:50:09
Mi Abuelo

       M     e cuenta mi abuelo que, al tiempo de llegar de Po-
             trerillos y viviendo en Montandón, altura de los 13,
       año 77, su mujer de compras, sus hijas en la Escuela 1,
       afeitándose en el baño, presiente que alguien le lanza
       algo desde arriba del botiquín, en su rostro brisa helada,
       saltó hacia atrás, cayendo al piso, a sus pies, un objeto,
       imaginó un libro grueso, pesado, con un sonido seco, la
       casa en silencio, observa el botiquín, nada, nervioso, un
       frío intenso recorre su cuerpo.

       No le contó a su mujer, se asustaría cuando quedara
       sola.




 GUILLERMO ALCAYAGA ZAMUDIO                                             39




libro01.indd 39                                            20-11-2009 15:50:10
Niños del Desierto

       S   e hundía tranquilo el sol entre los cerros encendiendo
           con la más arrobadora gama de colores las nubes y la
       tierra, corrían casi entre sueños los dos niños, hijos del
       rigor de la pampa y de la seguridad del campamento, sin
       miedo por el desierto de El Salvador en su aventura de
       poderosos y antiguos guerreros de la tierra.

       Cuando les cayó la más clara de las noches -llena de ful-
       gurantes astros vivos y expectantes- el Alicanto se posó
       deslumbrante ante ellos mostrándoles el futuro. Agrade-
       cieron emocionados los pequeños su niñez, y la magia del
       lugar en que nacieron.




                                            FREDDY ARAYA VALENZUELA
 40                                                           HARÙN



libro01.indd 40                                           20-11-2009 15:50:11
Pasos de Duendes

      U   na mañana del verano de 1978, Montandón, altura
          de los 13, siento llegar a mi mujer, abrir la puerta de
      calle, entra al living, piso de madera, pasos caminando
      hasta la cocina, deja sus compras y desaparece todo rui-
      do, silencio total, yo, de turno “B”, acostado todavía, 11 de
      la mañana, segundo piso, grito: ¡amor, por favor tráeme el
      desayuno!, varias veces, nada, bajo las escaleras, reviso
      toda la casa, pero no encuentro a nadie.

      Cada cierto tiempo se repetía el mismo cuento.

      Dos duendecillos juegan en el living, subiendo y bajando
      las escaleras, hasta hoy.




 JULIO ZAMUDIO SOLORZA                                                   41




libro01.indd 41                                             20-11-2009 15:50:12
Plasmar tu Esencia

        A  llá a lo lejos, tan lejos de la creación existen grandes
           cerros calcinados por el sol, de inerte existencia,
        pero de fértil producción que dan vida a esta tierra lla-
        mada El Salvador.

        Se habla de noches eternas iluminadas, estrelladas, que
        obligan al silencio de tan sólo presenciarlas.

        Pimientos que adornan las calles vacías, que cubren de
        sol y de las noches frías.

        Remolinos de tierra de discreta presencia parecen
        borrar el tiempo y sacudir la ausencia del pasado de la
        inocencia.

        Ciudad indómita de gentil existencia, tu belleza intransi-
        gente y tu cálida esencia nos hará recordarte eterna y
        sentirte desierta.



                                             LESLYE CORTÉS VALENZUELA
 42                                                            STELLA



libro01.indd 42                                             20-11-2009 15:50:13
A      l borde del Camino del Inca, entre cerros y montañas
           nace una joya del desierto.

    Ciudad cosmopolita, hombres y mujeres han formado gran-
    des familias durante cincuenta años.

    Hermosos recuerdos de este mineral, bella infancia de un
    pasar tranquilo.

    Obreros y profesionales que día a día extraen el cobre para
    beneficio familiar y del país.
    Personas de lucha abnegada, esforzada y solidaria.

    Hombres, mujeres y niños con un sólo objetivo: luchar por
    un futuro mejor.

    Enfrentando al rigor del clima atacameño, Collas y amigos
    de otras culturas somos la gran familia salvadoreña.

    El Salvador será por siempre.




 JORGE ARAYA AHUMADA
 AGUSTÍN                                                                43




libro01.indd 43                                            20-11-2009 15:50:14
Raíces de Cobre

       L     lego a casa, mi hijo Pablo se acerca y tiernamente
             me pregunta:

                  -Mamá ¿Dónde naciste tú?

       Acongojada por mis recuerdos le respondo:

               -En un lugar que es un milagro. Está en medio
       del desierto inmenso y eterno, allí viven las manos que
       despojan de sus entrañas el cobre puro, ¡incandescen-
       te! Sus calles son amplias, amigables y solidaria es la
       gente, sublimes las estrellas que alumbran todos los re-
       covecos, el Camino del Inca, las chozas de los Collas, el
       Cerro Indio Muerto, incluso el Estadio El Cobre, palacio
       de Cobresal. Ese es mi pueblo, ese es El Salvador.




                                                                                  F
 44                                              ALEJANDRA ROJAS ZUÑIGA           H



libro01.indd 44                                             20-11-2009 15:50:15
Recién Llegado

            M   e confundo, son todas las casas iguales. Ayer,
                después de la entrevista de trabajo como operador,
            caminaba a la casa de mis primos y cuando entré estaba
            en una casa distinta. Un señor de canas y su mujer se
            miraban con ojos llenos de amor, emoción y orgullo sin
            notar mi presencia, “que personas más confiadas las de
            este pueblo” pensé.

            Frente a ellos sobre una mesa un bello reloj de oro me
            decía que algo importante sucedía. Ella de pronto abrió
            mucho los ojos, rodó una lágrima por su mejilla y abra-
            zándolo le dijo: “no quiero irme”.




    FREDDY ARAYA VALENZUELA
A   HARÚN                                                                  45




    libro01.indd 45                                           20-11-2009 15:50:16
Salvador
     ...El sol se escondía tras el brillo de las estrellas. –Bienvenidos- a
     doradas paredes donde el sol se dibujaba y un pueblo danzaba
     entre recovecos un cotidiano vivir.

     Yo, uno más de ellos. Pero un día casquetes de dolor resonaron en
     cada peldaño de la ciudad y con manos ensangrentadas rasgaron
     las paredes olvidando estandartes y su cruz y a la vez nuestro prós-
     pero despertar.

     Un largo camino Incas trazaron, junto a ellos me disfracé de cielo y
     caliche en la pampa sembré, lágrimas doradas crearon llagas en la
     cordillera, la nieve protegió, mis alas suturadas con hilos de plata…
     De pronto, el hombre viejo se sienta a descansar, me presentó con
     las estrellas, me habló de sol, cobre, quinua, agua sal, cariñosa-
     mente me llamó El Salvador, justo cuando sus ojos rasgados se
     convierten en horizonte, rojo fuego, mirando en dirección al mar.
     Su silencio junto al mío se hicieron desierto, su mujer a través del
     viento una poesía triste, canta en lamento al gran indio muerto se
     hace de noche, la luna ya estalló y como todo ha de expirar, así me
     despido yo. Mirad hacia el suelo, mi silueta buril de acero dibujada
     con tus ojos se reencontrarán, recordarás este viejo cuento rajo
     ¿me llamarás?


                                                  MILENKO VILLALOBOS ROJAS
 46                                                                  IBRED



libro01.indd 46                                                     20-11-2009 15:50:17
Tarde

        N    uevamente cae la tarde sobre mi cara, todo está en
             tonalidades rojas, rojo marciano. Llevo media hora
        corriendo. Volver, es como abrir un telón. En ese instante
        quedan las montañas en perspectiva imponente, a punto
        de venírseme encima, pinceladas de rojo cobrizo y ama-
        rillo azufre, contra un cielo azul oscuro y sólido. Hoy una
        sorpresa, la luna llena ya ha aparecido, me sorprende
        puesta ahí, entre esos cerros momentáneamente colori-
        dos.

        En el cielo que parece acero templado, la luna se me an-
        toja etérea, como un túnel, socavón que puede llevarme
        a correr en ese bosquecillo, de cuarenta años atrás.




 ALEX DURÁN ESPEJO
 ROMÁN                                                                   47




libro01.indd 47                                             20-11-2009 15:50:17
El Entierro

        S   ector Mina, año 78, el Chascón Núñez, de Oficina
            de Tiempo y Hugo Mattos, de Control Tráfico, en su
        ratos libres, se dedicaban a recorrer los cerros aledaños
        a los túneles 2600 y 2660, con la idea de encontrar algún
        entierro dejado, ya olvidado por los contrabandistas de
        la época.

        Un buen día llegaron con una caja de madera de diez
        botellas de aguardiente con señales de óxidos alrededor
        de las añosas tapas.

        En la etiqueta se lograba leer: Fábrica de Alcoholes San
        Javier de Loncomilla, aguardiente, 90°.

        Dicha fábrica se había cerrado en 1950.




 48                                            JULIO ZAMUDIO SOLORZA



libro01.indd 48                                            20-11-2009 15:50:18
Un Hombre

        S  alió de su casa acompañado por los ladridos y corre-
           rías de su fiel amigo. Bajo un pequeño refugio espera,
        mientras el cielo se derrama generoso sobre la tierra
        donde sólo florecen metales.

        Durante la acompasada danza de hombres y máquinas,
        el suelo abrupto le hace perder cadencia, disonar, caer.
        En el instante en que algunos celebran el nacimiento de
        otra tonelada, la tierra bebe la vida que a él se le escapa.

        A la hora de la alegría, pocos saben la noticia. Nosotros
        encumbramos nuestro andar montaña arriba, mientras el
        viento pasea su estampa por fantasmales calles.




 ERNESTO PINTO CASTILLO                                                   49




libro01.indd 49                                              20-11-2009 15:50:19
El Encuentro

             A   manece en El Salvador, es un día especial,
                 juega Cobresal, inicio mis faenas pensando
             sólo en la salida, asistiré al fútbol junto a mi padre,
             con quien comparto el mismo tablón por más de
             30 años, salgo presuroso, faltan cinco minutos y él
             ya está ahí, esperándome con su eterna sonrisa,
             celebramos y discutimos cada jugada, al final el
             resultado es una anécdota, nos miramos y despe-
             dimos en forma especial, pues hoy se cumplen 30
             años de aquel día en que un derrumbe en la Mina le
             arrebató la vida, la misma Mina que hoy alberga mi
             trabajo.




 50                                                      EDUARDO FERRADA



libro01.indd 50                                                 20-11-2009 15:50:20
Una Postal

        H   abiendo crecido en la ciudad de El Salvador, sabía
            que dentro de mi memoria había una imagen que
        fuera común para todos, con la que todo salvadoreño se
        pudiera identificar. Mi respuesta, fue una sola. Una de las
        cosas que suceden de manera especial en El Salvador
        solamente, un apagón.

        El Salvador a oscuras simplemente desaparece, como
        el pequeño oasis de la humanidad que es. Y cuando esto
        sucede, desaparecemos todos juntos; y nos reflejamos en
        la luz de la luna que brilla de una forma que sólo el cielo
        de El Salvador conoce.

        Todo salvadoreño sabe lo que es desaparecer.




 CARLOS LAU MORALES
 CARLZ DASH                                                              51




libro01.indd 51                                             20-11-2009 15:50:21
Vikingo

             U    n niño recuerda la comparsa de la fiesta de
                  la primavera. Un gran dinosaurio, un dragón
             echando humo por su hocico, pero sin duda el me-
             jor de todos fue un gran barco vikingo con enormes
             velas y potentes remos a sus costados y en cubier-
             ta muchos y grandes vikingos, pero de todos los
             vikingos a uno pudo reconocer, no sabe por qué,
             no se parecía al de las revistas que hojeaba con
             su papá, pero cuando lo saludó desde ese inmen-
             so barco reconoció la sonrisa, no era una sonrisa
             vikinga sino una sonrisa paternal.




 52
                                                ROGER CHIRINO HONORES



libro01.indd 52                                            20-11-2009 15:50:22
Poesía 2009
                      en los 50 años de El Salvador




                                                     53
S



    libro01.indd 53                     20-11-2009 15:50:24
A mi Querido Salvador
                     Reinaldo Araus Mancilla

                           No te vi nacer
                          Pero… si crecer
                     No estuve en tu nacimiento.
                         Llegué como todos
                       Por un tiempito no más
                        Hoy sumo varios años
                      Y dichosos nos vamos ya.
                  Llegamos ansiosos de ambiciones
                   De diferentes lugares y rincones
                   A tentar suerte y aportar lo suyo
                     Y nos adueñamos de lo tuyo.
                        Muchos ya no están
                      A sus tierras regresaron
                     Con sus recuerdos vivirán
                     Nunca, nunca te olvidaron.
                       De nuevas generaciones
                   Esos niños hoy son trabajadores,
                  Ellos lucharán para que no mueras
                   y que tu existencia sea duradera.



 54




libro01.indd 54                                        20-11-2009 15:50:25
Campamento Minero
                           Víctor Zambra Elgueta


                       En la oscura y estrellada noche
                               De nuestro Salvador.
                         El silencio nos parece ocultar
                  Una verdad que sin decirla nos da señales
                                para interpretarla.
                   A lo lejos envuelto en una nube de polvo
                  Nos mantienen despierto el sonar de algu-
                                   nos motores
                  Aquí no hay rocío, tampoco golondrina y
                                     príncipe
                   Sólo lo acompaña la noche y el silencio
                  Con una positiva y esperanzadora verdad
                               Sin querer revelarla
                      Ayer fue tu nombre EL SALVADOR
                       Quien entregó un trozo de futuro
                       De esta hermosa y oscura noche
                    Queremos despertarnos con un nuevo
                             Y próspero SALVADOR
                       Para que mi campamento minero
                            TENGA VIDA PARA RATO




                                                                           55




libro01.indd 55                                               20-11-2009 15:50:26
El Hallazgo Salvador
                              Yasna Miranda Garay
                       Hace muchos años llegó a estas tierras,
                     un extranjero en busca de sueños y aventuras
                         y su porfía sondeando estas sierras,
                    descubrió el yacimiento de cobre que anhelaba
                                y se fundara en la nada,
                     la pionera ciudad con calles tipo americanas.
                  Hombres llegaron atraídos por la fe de mejor suerte:
                    muchos encontraron éxitos y también la muerte.
                        Son miles los que habitan en sus casas;
                   hay hoteles, escuelas, hospital, estadios y plaza.
                            El Salvador dicen que se llama,
                               por salvar a la vieja mina
                              y a la compañía americana,
                            donde viven felices las familias
                                   que ahí trabajan.


 56




libro01.indd 56                                                      20-11-2009 15:50:27
En El Salvador
                         Yessenia Ledezma Moreno

                         Caminas entre ese viento,
                         viento que sopla sin parar.
                        Caminas entre ese desierto,
                    desierto que no se detiene a descansar.
                          Caminas entre los cerros,
                         cerros de un lejano mineral.
                           Caminas entre esa luz,
                    luz que embellece nuestro despertar.
                            Caminas entre la gente,
                           gente que pasa sin hablar.
                          Caminas entre ese silencio,
                  silencio que se escucha en toda la ciudad.




                                                                            57




libro01.indd 57                                                20-11-2009 15:50:28
Esperanza
                                Yasna Miranda Garay
                  Tiempo después de fundada la ciudad de El Salvador,
                      una pequeña niña de hermoso turquesa vistió,
                          sus cabellos de óxido reflejaban el sol,
                         todo aquel que venía, su afecto entregó
                          y sus labios de sutil rojo metal cubrió.
                       Con sus pies recorrió sus calles polvorientas
                                 y en asfalto transformó.

                             Esperanza con el tiempo creció,
                       y en los corazones de los mineros se quedó.
                          El cerro a la niña un tributo le entregó
                          y sus pómulos de rojo intenso se tornó.
                         Muchos con ella trabajaron, dando vida
                                a la ciudad de El Salvador,
                  quienes extraen el cobre, generación tras generación...


 58




libro01.indd 58                                                        20-11-2009 15:50:29
Sin Miedo a Terminar
                         Yessenia Ledezma Moreno
                  En este frío y templado desierto,
                  La luz del sol ilumina la cuidad.

                  Sin temor guías a tu gente; y
                  A esos trabajadores del esforzado mineral.
                  Luchas día a día,
                  Velando por tu paz.
                  Alcanzas a tocar el cielo,
                  Día y noche sin parar;
                  Orgulloso de tus años,
                  Ríes y celebras sin miedo a terminar.




                                                                            59




libro01.indd 59                                                20-11-2009 15:50:30
60




libro01.indd 60   20-11-2009 15:50:31
libro01.indd 61   20-11-2009 15:50:32

Más contenido relacionado

Más de Rodrigo Lopez (6)

Andino 23 de octubre
Andino 23 de octubreAndino 23 de octubre
Andino 23 de octubre
 
Andino 9 de octubre
Andino 9 de octubreAndino 9 de octubre
Andino 9 de octubre
 
Andino 25 de septiembre
Andino 25 de septiembreAndino 25 de septiembre
Andino 25 de septiembre
 
Revista Andino 25 de septiembre 2010
Revista Andino 25 de septiembre 2010Revista Andino 25 de septiembre 2010
Revista Andino 25 de septiembre 2010
 
Revista Andino 28 de agosto 2010
Revista Andino 28 de agosto 2010Revista Andino 28 de agosto 2010
Revista Andino 28 de agosto 2010
 
Memoria codelco 2009 - 2010
Memoria codelco 2009 - 2010Memoria codelco 2009 - 2010
Memoria codelco 2009 - 2010
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

El salvador en 100 Palabras

  • 1. libro01.indd 1 20-11-2009 15:49:38
  • 2. ISBN: 978-956-332-278-1 REGISTRO PROPIEDAD INTELECTUAL INSCRIPCIÓN Nº 186076 Diseño y diagramación: Dirección de Asuntos Externos y Comunicaciones. CODELCO Chile - División Salvador 2 libro01.indd 2 20-11-2009 15:49:39
  • 3. 3 libro01.indd 3 20-11-2009 15:49:40
  • 4. PRESENTACION E n sus manos tiene un resultado concreto del es- fuerzo que realizamos como Fundación en pro de “mantener comunicación y difusión de iniciativas y logros de la red de establecimientos de la FEES”, cuestión que nos llena de orgullo y satisfacción. F ue en el Liceo Diego de Almeida donde se fraguó la idea de replicar lo hecho por el Metro de San- tiago, luego de tres años de trabajo que permitieron compilar los relatos del concurso “El Salvador en 100 palabras”. E stoy convencido de que no solo hemos dado una pincelada a la memoria de nuestra ciudad en su aniversario número cincuenta, sino que también hemos dado un paso más hacia nuestro objetivo de formar ciudadanos comprometidos, esta vez, litera- riamente. Sebastián Howard Montaner Director Ejecutivo Fundación Educacional El Salvador 4 libro01.indd 4 20-11-2009 15:49:40
  • 5. PRESENTACION “ El Salvador en 100 palabras” es una iniciativa del Liceo Diego de Almeida, que intentó emular al ya clásico concurso que nuestra capital Santiago creó. ¿Por qué solamente nuestra metrópoli era digna de breves narraciones?, ¿No se merecía también un espacio literario el último cam- pamento minero? E sta expresión narrativa propia de la ac- tualidad nos impacta por la capacidad de síntesis que exige y la tensión interna que genera en tan pocas palabras, mezcla de narrativa y lírica nos participa de acon- tecimientos y lugares comunes que permi- ten a sus habitantes reconocer rincones, experiencias, vivencias, pero lo mejor es que permite a aquellos que no nos cono- cen, imaginarnos. Elizabeth Ciaffaroni Morales Rectora Liceo Diego de Almeida 5 libro01.indd 5 20-11-2009 15:49:40
  • 6. PRESENTACION M ás que palabras, más que historias, es- tos cuentos y poemas son portadores de la esencia de El Salvador, ligada al desierto, el cobre y la voluntad de formar un hogar en medio de uno de los ambientes más duros del planeta. Y es precisamente ese temple el que ha mantenido esta ciudad por ya medio siglo, que nos ha entregado estas historias, estos testimonios que sumados a los de tan- tos otros, terminan conformando la cultura de estas tierras y su gente, la misma que ha acompañado a Codelco desde su creación y que hoy, como tantas otras veces, permitirá que caminen juntos hacia nuevos desafíos y, sin duda, nuevas historias. Historias de El Salvador. Rodrigo Vargas Vargas Director de Asuntos Externos y Comunicaciones CODELCO División Salvador 6 libro01.indd 6 20-11-2009 15:49:40
  • 7. Indice GANADORES 2009 8 Homenaje a El Salvador 35 Una Ciudad más Allá del Cielo 9 Indio Muerto 36 El Salvador 10 Irrepetible Ciudad 37 Un Día de Nieve 11 El Salvador Vivirá por Siempre 38 Mi Abuelo 39 GANADORES 2008 12 Niños del Desierto 40 Ojos del Corazón 13 Pasos de Duendes 41 Déjà-No-Vu 14 Plasmar tu Esencia 42 No Pedí Llegar a El Salvador 15 El Salvador Será por Siempre 43 Raices de Cobre 44 GANADORES 2007 16 Recien llegado 45 Perros 17 Salvador 46 ¿A Quién le Importa? 18 Tarde 47 El Cielo en la Soledad 19 El Entierro 48 Visión 20 Un Hombre 49 Sueño 21 El Encuentro 50 Mi Burbuja Romana 22 Una Postal 51 Vikingo 52 MICROCUENTOS 2009 23 Ganadores POESIA 2009 53 El Indio 25 A mi Querido Salvador 54 Cuidemos el Postre 26 Campamento Minero 55 Que no Sea mi Papá 27 El Hallazgo Salvador 56 Menciones Honrosas En El Salvador 57 Luna de Turquesas 28 Esperanza 58 Un Breve Paseo Salvadoreño 29 Sin Miedo a Terminar 59 Un “Salvador “de Otros 30 El Niño de Cobre 31 El Recorrido 32 En Ti Nací 33 Forjando Sueños 34 7 libro01.indd 7 20-11-2009 15:49:40
  • 8. Ganadores 2009 Categoría Estudiantes Liceo Diego de Almeida 8 libro01.indd 8 20-11-2009 15:49:40
  • 9. 1ER LUGAR 2009 Una Ciudad Más Allá Del Cielo M ientras nevaba fuertemente, una pre- gunta rondó mis pensamientos “¿exis- tirá una ciudad más allá del cielo?”, no le tomé mucha importancia, sólo seguí contem- plando la nieve que caía lentamente en El Salvador. Minutos más tarde, ya todo estaba de blanco, los enormes pinos que adornaban la ciudad se habían convertido en gigantes- cas pirámides de hielo, las piedras se habían transformado en pequeños trozos de cristal que hacían lucir una brillante ciudad. Estaba confundido, no podía entender el tan repen- tino cambio, lo único que entendía es que sí existe una ciudad más allá del cielo. WILSON ASTUDILLO ROZAS 4º LEONARDO DA VINCI. 2009 9 libro01.indd 9 20-11-2009 15:49:41
  • 10. 2DO LUGAR 2009 El Salvador E sta tierra que me vio nacer, pequeña ciu- dad de calles largas que cobijó mis prime- ros pasos, aventuras de niños exploradores, los primeros llantos y también tristezas. E sta tierra de mil aventuras, tiene historias, maldiciones, leyendas que cuentan los vie- jos, aquellos que se van y lloran por volver, de los que llegan y muy pronto se quieren ir, pero luego se enamoran de los cerros de colores, las puestas de sol, los amigos, los amores. Sé que un día también me iré, pero mientras tanto voy a recorrer cada rincón, para no olvidar ja- más este oasis en la montaña. JAVIERA GONZÁLEZ MORALEDA 10 3º JULIO CORTAZAR. 2009 libro01.indd 10 20-11-2009 15:49:42
  • 11. 3ER LUGAR 2009 Un Día de Nieve E l día que nevó en El Salvador, fue el más bonito, todo se veía hermoso, los cerros blancos, la ciu- dad sonreía, no importaba el frío que hacía, los dedos se entumecían de tan sólo tocar la nieve, hasta que empezó a derretirse desde los techos a la calle. A l caer la noche las familias reunidas en la cali- dez de sus casas hablaron de lo bien que lo pasaron. Fue especial, nunca había visto tan- ta nieve y gente feliz por esta causa. Lásti- ma que sólo es una vez en el año y dura un par de días. FERNANDA GONZÁLEZ MORALEDA 3º JULIO CORTAZAR. 2009 11 libro01.indd 11 20-11-2009 15:49:44
  • 12. Ganadores 2008 Categoría Estudiantes Liceo Diego de Almeida 12 libro01.indd 12 20-11-2009 15:49:44
  • 13. 1ER LUGAR 2008 Ojos Del Corazón H oy despierto, vivo sin ver nada más que polvo viento y concreto. Miedo e intriga me envuel- ven. El sol como lluvia de flechas ardiendo cae sobre mi hombro, sin noción de tiempo alguna, cae la fría noche, siento como la dama oscura se apodera de mi ser, congelándolo lentamen- te. Deambulando en mis pensamientos, bajo la destellante luz de mi única acompañante, me en- cuentro conmigo en una especie de ilusión. Me digo, aún no aprendes... esta utopía de polvo y viento llamada El Salvador, no se ve, ni vive con los ojos, sino con tu corazón. DIEGO ROJAS GONZÁLEZ 4º CLAUDIO ARRAU. 2008 13 libro01.indd 13 20-11-2009 15:49:45
  • 14. 2DO LUGAR 2008 Déjà-No-Vu C ada día es igual: Despierto. Ducha. Desayuno. Salgo apu- rada. Timbre. Clases. Recreo. Clases. Recreo. Clases. Al- muerzo. Clases. Regreso a casa. Pasa el tiempo. Duermo. H oy, al fin, fue distinto: Desperté. Me duché. Desayuné. Salí apurada. Timbre. Clases. Recreo. Clases. Recreo. Clases. Almorcé. Clases. Recreo. Clases. Caminé a casa, vi a dos niñas correr; mi mente, inconscientemente, viajó en el tiempo: yo era una de esas niñas corriendo, junto a mis amigos, aquellos que ya se han ido. Sonreí. “ Quizás mañana me tocará a mí comenzar el viaje”, -pensé- “abandonar mi mundo, vivir en otro”. Dejé de reír. JAVIERA CASTILLO NAVARRO 14 3º PITÁGORAS. 2008 libro01.indd 14 20-11-2009 15:49:45
  • 15. 3ER LUGAR 2008 No Pedí Llegar a El Salvador S in querer llegué hasta aquí y comprendí tu manera de vivir. Entre tus vientos nací, entre tus cerros crecí, entre tu luz quise vivir y con mucho dolor me tendré que ir. YESSENIA LEDEZMA M 4º CLAUDIO ARRAU. 2008 15 libro01.indd 15 20-11-2009 15:49:46
  • 16. Ganadores 2007 Categoría Estudiantes Liceo Diego de Almeida 16 libro01.indd 16 20-11-2009 15:49:47
  • 17. 1ER LUGAR 2007 Perros E n la plaza, en la misma banca de siempre, vien- do las mismas personas, me quedo sentada viendo los perros y dándome cuenta que son más perros que personas que habitan el campamento de El Salvador. CATEGORÍA PRIMER NIVEL DE ENSEÑANZA MEDIA GUISELLA VICENCIO VICENCIO - 2º C. 2007 17 libro01.indd 17 20-11-2009 15:49:47
  • 18. 2DO LUGAR 2007 ¿A Quién le Importa? M e levanto tarde, llego tarde, y nuevamente al único que le importa es al inspector del Liceo Diego de Almeida, que eufóricamente grita: “Apurarse jóvenes”. CATEGORÍA PRIMER NIVEL DE ENSEÑANZA MEDIA. 18 CATALINA GONZÁLEZ CORNEJO - 2ºC 2007 libro01.indd 18 20-11-2009 15:49:48
  • 19. 1ER LUGAR 2007 El Cielo en la Soledad S e dice que aquí podemos tocar el cielo, pero que también soportamos el calor del infierno. Yo vivo acá, investigando este curioso lugar, donde coexisten diferentes tribus, las cuales se comunican con dife- rentes sonidos y comportamientos. Éstas, también a la hora sin sombra, corren a sus guaridas a descansar. En general, poseen una gran adicción al color cobrizo. En la oscura y fría noche, luego de los bellos fuegos del atardecer, no se divisa vida alguna. El lugar que inves- tigo tú lo conoces, es tu hogar, tu hábitat, tu Salvador. CATEGORÍA SEGUNDO NIVEL EDUCACIÓN MEDIA 19 DIEGO ROJAS GONZÁLEZ - 3º B. 2007 libro01.indd 19 20-11-2009 15:49:48
  • 20. 2DO LUGAR 2007 Visión H ay gente que dice que El Salvador es una burbuja, pero cómo saberlo si aún no veo la luz. CATEGORÍA SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA 20 FELIPE ROBLEDO GONZÁLEZ - 3º B. 2007 libro01.indd 20 20-11-2009 15:49:50
  • 21. MENCIÓN HONROSA 2007 Sueño M e despierto con sueño, me visto con sueño, camino hacia el colegio con sueño, salgo a la plaza de El Salvador con sueño, vivo con sueño, pero aún así tienen la osadía de decirme ¡Flojo! CATEGORIA PRIMER NIVEL DE ENSEÑANZA MEDIA ENRIQUE MOLINA AHUMADA - 2ºC 2007 21 libro01.indd 21 20-11-2009 15:49:50
  • 22. MENCIÓN HONROSA 2007 Mi Burbuja Romana V oy por esa burbuja pequeña y aislada de la quejumbrosa realidad, la que odio tanto, pero que quiero de igual forma. E res especial ya que te distingues de las otras por esa pe- culiar forma de casco romano. A ñoro el día de tener que alejarme y marchar pronto de esta burbuja que me envolvió y limitó a vivir por largo tiempo las excentricidades de la vida. Pero sé que en la lejanía la re- cordaré con gran aprecio y alucinaré con volver algún día. Es que es imposible echar al olvido dieciocho años vividos en “mi burbuja romana”… CATEGORIA SEGUNDO NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA 22 ESTEFANY MARDONES GONZÁLEZ - 4ºB. 2007 libro01.indd 22 20-11-2009 15:49:51
  • 23. Microcuentos 2009 En los 50 años de El Salvador 23 libro01.indd 23 20-11-2009 15:49:52
  • 24. Ganadores 24 libro01.indd 24 20-11-2009 15:49:52
  • 25. 1ER LUGAR El Indio E l hombre supo que había muerto cuando a su mujer dos lágrimas le brotaron de sus ojos y se escurrieron por los surcos de su piel curtida por sol, tierra y años. A la usanza ancestral su cuerpo fue lavado, colocado en posición fetal y cubierto por pieles. Para su funeral lo llevaron hasta el cerro más alto, lo depositaron en el suelo duro y árido y lo cubrieron con rocas de colores. Su sueño de siglos fue perturbado por voces que no en- tendía pero que denotaban alegría. El cerro escondía un tesoro. Gracias por guardarlo, Indio Muerto. RENÉ CARVAJAL LLANEZA MARCA DOS 25 libro01.indd 25 20-11-2009 15:49:53
  • 26. 2DO LUGAR Cuidemos el Postre N i los Vega, ni los Herrera pueden quedarse con la nieve de nuestros muros, debemos cuidarla no dejar que se ensucie, siempre debe estar inmácula dispuesta para que doña Clara le agregue leche con- densada y Nescafé, batirla con cuidado y luego después que se haya derretido en las calles y sólo quede la escarcha como único recuerdo de esa fies- ta blanca, por un par de días nuestro postre sería helado de nieve, esa nieve que jamás he vuelto a ver, sentir ni probar, blanca y sabrosa nieve salva- doreña. 26 ROGER CHIRINO HONORES libro01.indd 26 20-11-2009 15:49:56
  • 27. 3ER LUGAR Que no Sea mi Papá E l inquietante sonido de las sirenas nos despierta, El Salvador se sacu- de y abre los ojos. Escucho a mi ma- dre decir, ¡es un incendio!, mientras involuntariamente toca el otro lado de la cama, el espacio frío le recuerda que Rigoberto está de nochero. 30 años trabajando por turnos, carrilano experto, su misión es mantener las vías del ferrocarril, pero siempre se descarrilan, ¡es que la mina se mueve, me dijo un día! Suena el teléfono... accidente en la mina, no hay más datos, dice la ve- cina que siempre sabe todo. Ojalá no sea mi papá. OMAR LORCA ARREDONDO PACHO 27 libro01.indd 27 20-11-2009 15:49:57
  • 28. MENCIÓN HONROSA 2009 Luna de Turquesas D e muchos soles y lunas incas, salió la fuerza con que te engendramos, “luna de turquesas”. Cuando el corazón de la “Mina Vieja” ya parecía estéril, entre las manos resecas y tozudas de mineros que mordían su rabia entre llantos secos; al otro extremo de cur- vilíneos cerros, una tarde fría de julio, en 1954, el Alicanto se posó en los pies de Mister Swayne, vestido esta vez, con su plumaje de cobre. La tierra generosa pintó una “salvadora” historia para el hombre un 28 de noviembre de 1959. Trashumantes vencieron desti- nos, en la fértil, vastedad del desierto. CYNTHIA VEGA MARAMBIO 28 HIDRA libro01.indd 28 20-11-2009 15:49:58
  • 29. MENCIÓN HONROSA 2009 Un Breve Paseo Salvadoreño E sa noche llegué a un lugar extraño, en medio de áridas rocas encontré un valle en el desierto. El silbido de un viento sur me saluda, bajo un cielo infini- tamente estrellado y yo, en un ávido paseo nocturno, recorro este laberinto de semicírculos constantes. Es casi media noche y he llegado al seno de una civiliza- ción de minerales nobles y sulfatos diseminados. Jus- to en este lugar mis pensamientos se remontan a una época pasada, en donde el Inca sepultará su huella y clamor pasajero. Mi paseo prontamente culmina en un Cine Inca, donde me pregunto ¿cuándo será el próxi- mo estreno? PATRICIO ÁLVAREZ FUENTES 29 libro01.indd 29 20-11-2009 15:49:59
  • 30. MENCIÓN HONROSA 2009 Un “Salvador” de Otros S in cuenta de los años que llevo en El Salvador, soy una condenada a cadena perpetua, rea de los cerros carmelitas, rodeada de formas selenitas, donde el agua es un espejismo que solamente existe en mi memoria. Soy una gaviota transformada en Alicanto, prisionera del cobre, que planea agobiada por el sol y el frío de la noche, que hoy presencia los cincuenta años de El Sal- vador, un “Salvador” de otros porque a mi, me condenó a caer en las redes de tu amor. ELIZABETH CIAFFARONI MORALES 30 GATO PATRIMONIAL libro01.indd 30 20-11-2009 15:50:02
  • 31. El Niño de Cobre S imón, un niño de once años vivía en El Salvador. Su simpatía y generosidad eran valores que lo destacaban. Con sus compañeros de curso se fue de excursión al cerro, pero se apartó del grupo, pues un resplandor le llamó la atención. Era el Alicanto que con su brillo lo cegaba y al verse descubierto convir- tió a Simón en cobre. La familia de Simón lo buscó por todos lados, pero nunca pudo hallarlo. Así nació la leyenda del niño de Cobre; a él los mi- neros se encomiendan cuando necesitan: trabajo, seguridad y cobre para El Salvador. SCARLETT LAGOS RIFFO SCAR 31 libro01.indd 31 20-11-2009 15:50:03
  • 32. El Recorrido U n cálido día de noviembre, María regresó a El Salva- dor, la añorada ciudad que la acogió en su juventud. Recorrió serena las calles que supieron de sus sueños y esperanzas… Visitó su hogar, en la Avenida Diego Portales, cerca de la Escuela N° 1. Caminó recordando sus propios pasos, dados hace ya tanto tiempo… Esperó frente a la oficina de su padre, deseosa que éste saliera a su encuentro, pero entonces las lágrimas co- menzaron a rodar por sus mejillas… su viejo hace años ya había partido. Miró al cielo y estuvo segura que habían hecho juntos el recorrido. 32 MARÍA ELENA VEGA MUÑOZ libro01.indd 32 20-11-2009 15:50:04
  • 33. En Ti Nací E n ti nací ciudad de mis amores, con cada atar- decer sobrevolado por el Alicanto me siento resucitado. Tus calles gastadas me dan esperan- za que podemos llegar a más años extrayendo la riqueza de tus tierras, que en tanto tiempo me han visto crecer y ser un trabajador más, que vive de ti. Junto al cobre tantas leyendas han pasado por tus alrededores y me siento cada día más apegado a ti. Son en tus bellas noches bajo cielos estrellados, cuando esperando otro turno en los paraderos, gas- to sueños, resucito a la vieja Damiana para seguir avanzando haciendo historia. RICARDO MUÑOZ CONTRERAS RAM 33 libro01.indd 33 20-11-2009 15:50:05
  • 34. Forjando Sueños E n medio del desierto, entre cerros, incrustado está El Salvador. Llegué gastando caminos cuan- do era un muchacho; mis padres nunca entendieron mis ansias locas de estar en el Norte, sin tener nadie cercano por esos rumbos. Reconozco que el nom- bre de la ciudad siempre me atrajo y más saber que tenía forma de casco romano. Aprendí rápido el oficio soñado de ser minero, el pasar entre polvo y roca me daba vida. En casi dos meses era experto minero, ahora son 35 años en esta tierra querida. Fue en Salvador donde forjé mis sueños y formé una familia. YORKA RIFFO PÉREZ 34 CRISTAL libro01.indd 34 20-11-2009 15:50:06
  • 35. Homenaje a El Salvador U na vez trabajando en Potrerillos al tiempo yo vi nacer, este bello campamento acogedor con la alegría de un nuevo amanecer, se alzó hacia el futuro entre cerros nuestro querido Salvador. Se construyeron casas, escuelas, clubes, estadios, y pla- za, engrandeciendo esta ciudad cordillerana. Jardines florecidos que engalanan las mañanas y la ale- gría de su gente, con cariño se desplaza. Al cumplir cincuenta años de existencia hacia el futuro hoy brindan homenaje, con alegría y emoción, por el co- bre que extraen los mineros limpio y puro. Te saludo Salvador con todo el corazón, juntos jefes, auto- ridades, obreros y familiares. JOSÈ MIRANDA MIRANDA CAPRICORNIO 35 libro01.indd 35 20-11-2009 15:50:07
  • 36. Indio Muerto N ativo, anaranjado, rugoso, con formas diversas, te recuerdo en un imponente cuadro colgado en el recién inaugurado cine de la ciudad. Ese eras tú, el sustento de nuestro hogar, de nuestra ciudad, el sueldo de nuestro país. Provenías de la profundidad de la tierra, con la forma de un indio muerto que en los arreboles de invierno mi padre me enseñó a reco- nocerte. Qué cosas tiene la vida, paradojas diría la profesora de castellano, un indio muerto dando vida a El Salvador. 36 ROGER CHIRINO libro01.indd 36 20-11-2009 15:50:08
  • 37. Irrepetible Ciudad Q ue una ciudad sea la culpable de la continuación de la vida de otra me parece admirable, más aún que su preciso nacimiento haya permitido avivar la ago- nizante esperanza a un puñado de familias, me parece francamente hermoso. En la cordillera, solitaria como la luna existe esta ciudad silenciosamente importante, fecunda en cobre y almas capaces de dar la lucha en beneficio de una patria. La ilusión allí es conmovedora, en su pequeña superfi- cie se apuesta a la esperanza, una larga vida se huele en los rincones, y yo me permito preguntar: Salvador ¿a ti quién te salvará? FRANKLIN CORTÈS RODRÌGUEZ FRANK 37 libro01.indd 37 20-11-2009 15:50:09
  • 38. E ntre cerros y montañas nace una joya en el desierto chi- leno. Norteamericanos y Collas forjaron el gran Salvador para extraer la riqueza del cobre en beneficio del país. De gente esforzada y solidaria, una ciudad de una tranquili- dad impagable. Hombres, mujeres y niños luchando con la inclemencia del clima para forjar un bienestar y futuro mejor. Conocida mundialmente por la figura del casco romano, por la calidad de su gente, por la pureza de su cobre y por Cobresal. Collas y amigos de otras culturas somos la gran familia sal- vadoreña. El Salvador vivirá por siempre. JORGE ARAYA AHUMADA 38 AGUSTÍN libro01.indd 38 20-11-2009 15:50:09
  • 39. Mi Abuelo M e cuenta mi abuelo que, al tiempo de llegar de Po- trerillos y viviendo en Montandón, altura de los 13, año 77, su mujer de compras, sus hijas en la Escuela 1, afeitándose en el baño, presiente que alguien le lanza algo desde arriba del botiquín, en su rostro brisa helada, saltó hacia atrás, cayendo al piso, a sus pies, un objeto, imaginó un libro grueso, pesado, con un sonido seco, la casa en silencio, observa el botiquín, nada, nervioso, un frío intenso recorre su cuerpo. No le contó a su mujer, se asustaría cuando quedara sola. GUILLERMO ALCAYAGA ZAMUDIO 39 libro01.indd 39 20-11-2009 15:50:10
  • 40. Niños del Desierto S e hundía tranquilo el sol entre los cerros encendiendo con la más arrobadora gama de colores las nubes y la tierra, corrían casi entre sueños los dos niños, hijos del rigor de la pampa y de la seguridad del campamento, sin miedo por el desierto de El Salvador en su aventura de poderosos y antiguos guerreros de la tierra. Cuando les cayó la más clara de las noches -llena de ful- gurantes astros vivos y expectantes- el Alicanto se posó deslumbrante ante ellos mostrándoles el futuro. Agrade- cieron emocionados los pequeños su niñez, y la magia del lugar en que nacieron. FREDDY ARAYA VALENZUELA 40 HARÙN libro01.indd 40 20-11-2009 15:50:11
  • 41. Pasos de Duendes U na mañana del verano de 1978, Montandón, altura de los 13, siento llegar a mi mujer, abrir la puerta de calle, entra al living, piso de madera, pasos caminando hasta la cocina, deja sus compras y desaparece todo rui- do, silencio total, yo, de turno “B”, acostado todavía, 11 de la mañana, segundo piso, grito: ¡amor, por favor tráeme el desayuno!, varias veces, nada, bajo las escaleras, reviso toda la casa, pero no encuentro a nadie. Cada cierto tiempo se repetía el mismo cuento. Dos duendecillos juegan en el living, subiendo y bajando las escaleras, hasta hoy. JULIO ZAMUDIO SOLORZA 41 libro01.indd 41 20-11-2009 15:50:12
  • 42. Plasmar tu Esencia A llá a lo lejos, tan lejos de la creación existen grandes cerros calcinados por el sol, de inerte existencia, pero de fértil producción que dan vida a esta tierra lla- mada El Salvador. Se habla de noches eternas iluminadas, estrelladas, que obligan al silencio de tan sólo presenciarlas. Pimientos que adornan las calles vacías, que cubren de sol y de las noches frías. Remolinos de tierra de discreta presencia parecen borrar el tiempo y sacudir la ausencia del pasado de la inocencia. Ciudad indómita de gentil existencia, tu belleza intransi- gente y tu cálida esencia nos hará recordarte eterna y sentirte desierta. LESLYE CORTÉS VALENZUELA 42 STELLA libro01.indd 42 20-11-2009 15:50:13
  • 43. A l borde del Camino del Inca, entre cerros y montañas nace una joya del desierto. Ciudad cosmopolita, hombres y mujeres han formado gran- des familias durante cincuenta años. Hermosos recuerdos de este mineral, bella infancia de un pasar tranquilo. Obreros y profesionales que día a día extraen el cobre para beneficio familiar y del país. Personas de lucha abnegada, esforzada y solidaria. Hombres, mujeres y niños con un sólo objetivo: luchar por un futuro mejor. Enfrentando al rigor del clima atacameño, Collas y amigos de otras culturas somos la gran familia salvadoreña. El Salvador será por siempre. JORGE ARAYA AHUMADA AGUSTÍN 43 libro01.indd 43 20-11-2009 15:50:14
  • 44. Raíces de Cobre L lego a casa, mi hijo Pablo se acerca y tiernamente me pregunta: -Mamá ¿Dónde naciste tú? Acongojada por mis recuerdos le respondo: -En un lugar que es un milagro. Está en medio del desierto inmenso y eterno, allí viven las manos que despojan de sus entrañas el cobre puro, ¡incandescen- te! Sus calles son amplias, amigables y solidaria es la gente, sublimes las estrellas que alumbran todos los re- covecos, el Camino del Inca, las chozas de los Collas, el Cerro Indio Muerto, incluso el Estadio El Cobre, palacio de Cobresal. Ese es mi pueblo, ese es El Salvador. F 44 ALEJANDRA ROJAS ZUÑIGA H libro01.indd 44 20-11-2009 15:50:15
  • 45. Recién Llegado M e confundo, son todas las casas iguales. Ayer, después de la entrevista de trabajo como operador, caminaba a la casa de mis primos y cuando entré estaba en una casa distinta. Un señor de canas y su mujer se miraban con ojos llenos de amor, emoción y orgullo sin notar mi presencia, “que personas más confiadas las de este pueblo” pensé. Frente a ellos sobre una mesa un bello reloj de oro me decía que algo importante sucedía. Ella de pronto abrió mucho los ojos, rodó una lágrima por su mejilla y abra- zándolo le dijo: “no quiero irme”. FREDDY ARAYA VALENZUELA A HARÚN 45 libro01.indd 45 20-11-2009 15:50:16
  • 46. Salvador ...El sol se escondía tras el brillo de las estrellas. –Bienvenidos- a doradas paredes donde el sol se dibujaba y un pueblo danzaba entre recovecos un cotidiano vivir. Yo, uno más de ellos. Pero un día casquetes de dolor resonaron en cada peldaño de la ciudad y con manos ensangrentadas rasgaron las paredes olvidando estandartes y su cruz y a la vez nuestro prós- pero despertar. Un largo camino Incas trazaron, junto a ellos me disfracé de cielo y caliche en la pampa sembré, lágrimas doradas crearon llagas en la cordillera, la nieve protegió, mis alas suturadas con hilos de plata… De pronto, el hombre viejo se sienta a descansar, me presentó con las estrellas, me habló de sol, cobre, quinua, agua sal, cariñosa- mente me llamó El Salvador, justo cuando sus ojos rasgados se convierten en horizonte, rojo fuego, mirando en dirección al mar. Su silencio junto al mío se hicieron desierto, su mujer a través del viento una poesía triste, canta en lamento al gran indio muerto se hace de noche, la luna ya estalló y como todo ha de expirar, así me despido yo. Mirad hacia el suelo, mi silueta buril de acero dibujada con tus ojos se reencontrarán, recordarás este viejo cuento rajo ¿me llamarás? MILENKO VILLALOBOS ROJAS 46 IBRED libro01.indd 46 20-11-2009 15:50:17
  • 47. Tarde N uevamente cae la tarde sobre mi cara, todo está en tonalidades rojas, rojo marciano. Llevo media hora corriendo. Volver, es como abrir un telón. En ese instante quedan las montañas en perspectiva imponente, a punto de venírseme encima, pinceladas de rojo cobrizo y ama- rillo azufre, contra un cielo azul oscuro y sólido. Hoy una sorpresa, la luna llena ya ha aparecido, me sorprende puesta ahí, entre esos cerros momentáneamente colori- dos. En el cielo que parece acero templado, la luna se me an- toja etérea, como un túnel, socavón que puede llevarme a correr en ese bosquecillo, de cuarenta años atrás. ALEX DURÁN ESPEJO ROMÁN 47 libro01.indd 47 20-11-2009 15:50:17
  • 48. El Entierro S ector Mina, año 78, el Chascón Núñez, de Oficina de Tiempo y Hugo Mattos, de Control Tráfico, en su ratos libres, se dedicaban a recorrer los cerros aledaños a los túneles 2600 y 2660, con la idea de encontrar algún entierro dejado, ya olvidado por los contrabandistas de la época. Un buen día llegaron con una caja de madera de diez botellas de aguardiente con señales de óxidos alrededor de las añosas tapas. En la etiqueta se lograba leer: Fábrica de Alcoholes San Javier de Loncomilla, aguardiente, 90°. Dicha fábrica se había cerrado en 1950. 48 JULIO ZAMUDIO SOLORZA libro01.indd 48 20-11-2009 15:50:18
  • 49. Un Hombre S alió de su casa acompañado por los ladridos y corre- rías de su fiel amigo. Bajo un pequeño refugio espera, mientras el cielo se derrama generoso sobre la tierra donde sólo florecen metales. Durante la acompasada danza de hombres y máquinas, el suelo abrupto le hace perder cadencia, disonar, caer. En el instante en que algunos celebran el nacimiento de otra tonelada, la tierra bebe la vida que a él se le escapa. A la hora de la alegría, pocos saben la noticia. Nosotros encumbramos nuestro andar montaña arriba, mientras el viento pasea su estampa por fantasmales calles. ERNESTO PINTO CASTILLO 49 libro01.indd 49 20-11-2009 15:50:19
  • 50. El Encuentro A manece en El Salvador, es un día especial, juega Cobresal, inicio mis faenas pensando sólo en la salida, asistiré al fútbol junto a mi padre, con quien comparto el mismo tablón por más de 30 años, salgo presuroso, faltan cinco minutos y él ya está ahí, esperándome con su eterna sonrisa, celebramos y discutimos cada jugada, al final el resultado es una anécdota, nos miramos y despe- dimos en forma especial, pues hoy se cumplen 30 años de aquel día en que un derrumbe en la Mina le arrebató la vida, la misma Mina que hoy alberga mi trabajo. 50 EDUARDO FERRADA libro01.indd 50 20-11-2009 15:50:20
  • 51. Una Postal H abiendo crecido en la ciudad de El Salvador, sabía que dentro de mi memoria había una imagen que fuera común para todos, con la que todo salvadoreño se pudiera identificar. Mi respuesta, fue una sola. Una de las cosas que suceden de manera especial en El Salvador solamente, un apagón. El Salvador a oscuras simplemente desaparece, como el pequeño oasis de la humanidad que es. Y cuando esto sucede, desaparecemos todos juntos; y nos reflejamos en la luz de la luna que brilla de una forma que sólo el cielo de El Salvador conoce. Todo salvadoreño sabe lo que es desaparecer. CARLOS LAU MORALES CARLZ DASH 51 libro01.indd 51 20-11-2009 15:50:21
  • 52. Vikingo U n niño recuerda la comparsa de la fiesta de la primavera. Un gran dinosaurio, un dragón echando humo por su hocico, pero sin duda el me- jor de todos fue un gran barco vikingo con enormes velas y potentes remos a sus costados y en cubier- ta muchos y grandes vikingos, pero de todos los vikingos a uno pudo reconocer, no sabe por qué, no se parecía al de las revistas que hojeaba con su papá, pero cuando lo saludó desde ese inmen- so barco reconoció la sonrisa, no era una sonrisa vikinga sino una sonrisa paternal. 52 ROGER CHIRINO HONORES libro01.indd 52 20-11-2009 15:50:22
  • 53. Poesía 2009 en los 50 años de El Salvador 53 S libro01.indd 53 20-11-2009 15:50:24
  • 54. A mi Querido Salvador Reinaldo Araus Mancilla No te vi nacer Pero… si crecer No estuve en tu nacimiento. Llegué como todos Por un tiempito no más Hoy sumo varios años Y dichosos nos vamos ya. Llegamos ansiosos de ambiciones De diferentes lugares y rincones A tentar suerte y aportar lo suyo Y nos adueñamos de lo tuyo. Muchos ya no están A sus tierras regresaron Con sus recuerdos vivirán Nunca, nunca te olvidaron. De nuevas generaciones Esos niños hoy son trabajadores, Ellos lucharán para que no mueras y que tu existencia sea duradera. 54 libro01.indd 54 20-11-2009 15:50:25
  • 55. Campamento Minero Víctor Zambra Elgueta En la oscura y estrellada noche De nuestro Salvador. El silencio nos parece ocultar Una verdad que sin decirla nos da señales para interpretarla. A lo lejos envuelto en una nube de polvo Nos mantienen despierto el sonar de algu- nos motores Aquí no hay rocío, tampoco golondrina y príncipe Sólo lo acompaña la noche y el silencio Con una positiva y esperanzadora verdad Sin querer revelarla Ayer fue tu nombre EL SALVADOR Quien entregó un trozo de futuro De esta hermosa y oscura noche Queremos despertarnos con un nuevo Y próspero SALVADOR Para que mi campamento minero TENGA VIDA PARA RATO 55 libro01.indd 55 20-11-2009 15:50:26
  • 56. El Hallazgo Salvador Yasna Miranda Garay Hace muchos años llegó a estas tierras, un extranjero en busca de sueños y aventuras y su porfía sondeando estas sierras, descubrió el yacimiento de cobre que anhelaba y se fundara en la nada, la pionera ciudad con calles tipo americanas. Hombres llegaron atraídos por la fe de mejor suerte: muchos encontraron éxitos y también la muerte. Son miles los que habitan en sus casas; hay hoteles, escuelas, hospital, estadios y plaza. El Salvador dicen que se llama, por salvar a la vieja mina y a la compañía americana, donde viven felices las familias que ahí trabajan. 56 libro01.indd 56 20-11-2009 15:50:27
  • 57. En El Salvador Yessenia Ledezma Moreno Caminas entre ese viento, viento que sopla sin parar. Caminas entre ese desierto, desierto que no se detiene a descansar. Caminas entre los cerros, cerros de un lejano mineral. Caminas entre esa luz, luz que embellece nuestro despertar. Caminas entre la gente, gente que pasa sin hablar. Caminas entre ese silencio, silencio que se escucha en toda la ciudad. 57 libro01.indd 57 20-11-2009 15:50:28
  • 58. Esperanza Yasna Miranda Garay Tiempo después de fundada la ciudad de El Salvador, una pequeña niña de hermoso turquesa vistió, sus cabellos de óxido reflejaban el sol, todo aquel que venía, su afecto entregó y sus labios de sutil rojo metal cubrió. Con sus pies recorrió sus calles polvorientas y en asfalto transformó. Esperanza con el tiempo creció, y en los corazones de los mineros se quedó. El cerro a la niña un tributo le entregó y sus pómulos de rojo intenso se tornó. Muchos con ella trabajaron, dando vida a la ciudad de El Salvador, quienes extraen el cobre, generación tras generación... 58 libro01.indd 58 20-11-2009 15:50:29
  • 59. Sin Miedo a Terminar Yessenia Ledezma Moreno En este frío y templado desierto, La luz del sol ilumina la cuidad. Sin temor guías a tu gente; y A esos trabajadores del esforzado mineral. Luchas día a día, Velando por tu paz. Alcanzas a tocar el cielo, Día y noche sin parar; Orgulloso de tus años, Ríes y celebras sin miedo a terminar. 59 libro01.indd 59 20-11-2009 15:50:30
  • 60. 60 libro01.indd 60 20-11-2009 15:50:31
  • 61. libro01.indd 61 20-11-2009 15:50:32