SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATIVO QUINCENAL AÑO LIV Nº 2458 09 DE OCTUBRE DE 2010




                          Andino
                          R E V I S TA


LUIS FARÍAS, VICEPRESIDENTE OPERACIONES NORTE

“Salvador Tiene Grandes
Expectativas de Futuro”




                    Certificación                                     Hospital de
                    PEECCA:                                           El Salvador:
                    Destacan Nivel                                    Capacitan en
                    de Excelencia                                     Prestigioso
                    de Laboratorio                                    Curso para
                    Audiométrico.                                     Atender Lesiones.
                    Página 2.                                         Página 8.
Andino
                                                                     REVISTA
    División                                 09 de octubre de 2010




     AUDITORIA AL CENTRO DE AUDIOMETRIA

     Laboratorio de Excelencia
         n forma positiva finalizó el proceso de auditoria al Programa     legales, que hacemos no solamente para nuestros trabajadores
     E   de Evaluación Externa de Calidad de Centros Audiométricos
     (PEECCA), realizado en División Salvador el lunes 4 de octubre.
                                                                           y beneficiarios, ya que la División también suscribió un conve-
                                                                           nio para hacer exámenes con el Instituto de Salud Laboral, con
                                                                           Codelco Norte y atenciones para el Instituto de Salud del Trabajo
     “Tenemos un laboratorio audiométrico de excelencia”, señaló Jor-
                                                                           de Coquimbo y Antofagasta”.
     ge Garcet, jefe del Departamento de Salud Ocupacional y Admi-
2    nistración Delegada, al término del proceso que estuvo a cargo de     Cumpliendo la Normativa
     especialistas del Instituto de Salud Pública, además de profesio-
     nales de División Salvador.                                           En cuanto a la confiabilidad de los exámenes, Garcet manifestó
                                                                           que “estamos muy orgullosos de estar cumpliendo con los progra-
     El auditor líder, Juan Carlos Valenzuela, explicó que “esta audi-     mas y normas que velan por la salud de nuestros trabajadores.
     toria corresponde a la primera revisión de la renovación del certi-   Ellos pueden estar tranquilos, ya que contamos con un laboratorio
     ficado de calidad del Centro Audiométrico y hemos verificado un       de primer nivel que nos permite saber cuando un trabajador tiene
     muy buen proceso de mejora continua, desde el punto de vista          un daño atribuible a lo laboral, pero también vamos a conocer
     técnico, como también el de procedimientos y gestión. Es muy po-      cuando un paciente tiene un problema en su sistema auditivo de
     sitivo comprobar que el proceso está dando sus frutos, porque no      origen natural y que requiere una atención médica especializada
     advertimos No Conformidades, sólo pequeñas observaciones que          de otorrinolaringología”.!
     tienen que ver con la mejora continua”.

     Centro de Primer Nivel
     En Chile existen siete Centros Audiomé-
     tricos certificados en calidad. Tres están
     en Santiago, uno en Valparaíso, otro en
     Rancagua, uno en Punta Arenas y el que
     existe en El Salvador, que permite tener
     un Centro Audiométrico con prestaciones
     médico-legales de excelente calidad para
     los trabajadores.
     Para la encargada del programa y centro
     PEECCA de la División, Fernanda Serra-
     no, “es un orgullo tener en El Salvador
     uno de los siete Centro Audiométricos
     con certificación de calidad que existen
     en Chile. Creo que somos el mejor, por-
     que además hemos implementado una
     mejora continua que nos permite asegu-
     rar la disponibilidad de equipos para la
     toma de muestras audiométricas médico-
Andino
                                                                      REVISTA
                                                                                        09 de octubre de 2010                Editorial




            Andino
             REVISTA
                                              Editorial
     FUNDADA EL
11 DE AGOSTO DE 1956                          Cumplamos las
   DIRECCION DE
  COMUNICACIONES
                                              Expectativas
Comité de Comunicaciones: Juan
Aguilera Espinoza, René Carvajal
Llaneza, Enrique Solar Peralta, Luis
                                              ElejecutivoCorporación concluyó ladon Luisel Farías,que nosy nuevacomo vicepresidente
                                                    miércoles pasado,

                                              cional que la
                                                            de operaciones norte,
                                                                                   primera visita
                                                                                                   bajo la
                                                                                                           hace
                                                                                                                 estructura organiza-
                                                                       estableció desde mes pasado que integramos junto a las
Medina Varas, Rodrigo Vargas Vargas,
Alex Calderón Navarro.                        Divisiones Codelco Norte y Mina Ministro Hales.

Representante Legal: Jaime Rojas
Espinoza, Gerente General.                    Se trató de un encuentro muy positivo y fructífero, en el que revisamos tanto la actual
                                              situación divisional como también nuestras potencialidades de desarrollo y donde tuvo la
Director: Rodrigo Vargas Vargas.
                                              oportunidad de ver con mayor detalle algunos de los principales proyectos que tenemos
Editor: Alex Calderón Navarro.
                                              en desarrollo y otros con distintos grados de avance.

Redacción: Alfredo Rodríguez Pa-
rra, Omar Lorca Arredondo, Alvaro             En la búsqueda de nuestra consolidación, analizamos las iniciativas en las que trabaja-
Astudillo Berrios, Pamela Burgos Bo-          mos para posicionar a esta División en las ligas mayores de la minería antes de fines de la   3
badilla, Natalia Esbry Meza.                  presente década y confirmamos el interés que tiene esta administración, con el respaldo
Arte y Diseño: Jessica Beltrán Jo-
                                              del presidente del directorio de Codelco y de su presidente ejecutivo, de poder duplicar o
fré, Rodrigo López Casanga.                   más nuestro nivel de actividad.

Pre-Prensa / Impresión: GráficAn-
des, Santiago de Chile, andes@entel-          Durante su permanencia en Salvador, comprobó en terreno que hemos sido capaces de
chile.net                                     superar nuestras contingencias y gracias a lo que ya hemos construido, establecimos una
                                              agenda para seguir avanzando a una velocidad mayor.
Se autoriza la reproducción total o parcial
de nuestros artículos, citando la fuente.
                                              Como ven, gracias al trabajo que hemos desarrollado, nuestros sueños de futuro se es-
Dirección de Asuntos Externos                 tán convirtiendo en realidad. Les invito a continuar aportando para que cumplamos las
                                              expectativas que hay sobre nosotros.
y Comunicaciones
Revista Andino (fonos 472494 -
 474716)




                                                                              Jaime Rojas Espinoza
                                                                                 Gerente General
                                                                                División Salvador
Andino
                                                                     REVISTA
    División                                 09 de octubre de 2010




     AUTOMATIZACIÓN EN LA GOMP

     Pensando en el Futuro
                                                                           Aporte al Negocio
       A través de importantes proyectos de au-
      tomatización, la Gerencia de Operaciones                             Con un buen desempeño a nivel corporativo, el programa de
                                                                           Mejoras de los Sistemas de Automatización para la Planta de
       Minas Plantas, GOMP -con el apoyo del                               Concentradora de Salvador augura positivos resultados tanto en
      departamento TICA de División Salvador -                             términos de eficiencia como en su impacto para la rebaja de cos-
       busca mejorar la gestión de la Mina Sub-                            tos. Esta iniciativa es liderada por la gerencia TICA a través del
        terránea y de la Planta Concentradora.                             Programa Kairos y gracias a su gestión, la Planta Concentradora
                                                                           de la GOMP está plenamente integrada al programa.
          a continuidad de las operaciones mineras de Salvador exigió      Los avances alcanzados a nivel local permitirán que en el corto
     L    abordar una serie de desafíos que apuntan a asegurar, entre
     otros, el cumplimiento de los compromisos y metas divisionales
                                                                           plazo, la empresa que entrega el servicio a nivel corporativo, ven-
                                                                           ga a Salvador a realizar los estudios para implementar esa tecno-
     en materia de productividad. Dado que este factor juega un rol        logía y estandarizar las salas de control, actualizar sus sistemas
     relevante en el futuro de la División Salvador, la Gerencia Ope-      incluidos e instrumentación, entregando un servicio permanente
     raciones Minas Plantas está trabajando fuertemente en una serie       para el desarrollo, el soporte y la mantención de la Planta. En
     de iniciativas tendientes a optimizar sus procesos y operaciones,     definitiva, se espera que el año 2012 todos estos proyectos se
     donde el aporte de los profesionales del Departamento de Tec-         encuentren plenamente operativos, optimizando los procesos y
     nologías de la Información, Telecomunicaciones y Automatización       aumentando su aporte al negocio divisional.
     juega un papel fundamental.
                                                                           Beneficios para la GOMP
     Mejores Condiciones                                                   Para el superintendente de Ingeniería de Desarrollo e Innovación
     Uno de ellos es la Implementación de Sistemas Remotos y de            de la Gerencia Operaciones Minas Plantas, Rolando Morales,
     Automatización para Equipos Mineros en la Mina Subterránea.           quien actúa como jefe de proyecto, esta iniciativa es de una gran
     En términos generales, su finalidad es mejorar las condiciones        trascendencia para la División ya que permitirá mejorar la cali-
                                                                           dad de vida de las personas, disminuirá los riesgos de accidentes
4    en interior mina, aportando directamente a la calidad de vida de
     los trabajadores mediante un nuevo sistema y la actualización de      laborales y entregará importantes beneficios en los procesos de
     las plataformas tecnológicas como los controles de producción         extracción del mineral de la mina y la concentradora.
     LHD, la ventilación y buzones, los telecomandos de los martillos,     Al respecto, Morales precisó que con esta iniciativa “se moderni-
     el monitoreo de chancadores, el circuito cerrado de televisión y la   zan los actuales sistemas de control en la planta y su instrumen-
     señalización ferroviaria.                                             tación en los diferentes procesos de concentración, incluyendo
     Para Jaime Eade, jefe del departamento TICA “si bien se tratan        espesadores de relaves, planta de molibdeno, área de flotación y
     de actividades netamente operacionales, era necesario incorporar      molienda. Asimismo en el interior Mina, los nuevos sistemas con
     tecnología de punta a fin de contribuir a su automatización. Lo       los que contaremos serán más expeditos desde todos los puntos
     importante es que como se tratan de iniciativas que ya han sido       de vista”.!
     implementadas en otras divisiones, una ya se está ejecutando y
     hay varias de ellas que se encuentran en etapa de factibilidad y
     prefactibilidad”.
Andino
                                                                REVISTA
                                                                                   09 de octubre de 2010                     División




                                                                                                                                            5
CARTA DE VALORES

Nueva Identidad Corporativa
                                                                     En base a lo anterior, se están realizando talleres de reflexión, en
      Producto de una nueva directriz Cor-                           los cuales se busca difundir y discutir el borrador para ser mejora-
                                                                     do con el aporte de las personas. “En División Salvador se buscó
       porativa, Codelco está trabajando                             a trabajadores que representasen a todas las áreas y de los dife-
       en la elaboración de una Carta de                             rentes roles, quienes contribuyeron con su experiencia en el éxito
      Valores que busca orientar el queha-                           de este encuentro”, señaló René Carvajal, director de Estrategia,
      cer de la empresa y trabajadores en                            Inversión y Control Gestión de División Salvador.
         futuras acciones y decisiones.                              Un Nuevo Desafío
     na intensa jornada de trabajo marcó el taller de discusión de   De acuerdo a las palabras de la gerente de Gestión Estratégica,
U    la Carta de Valores realizado en División Salvador, el cual
estuvo encabezado por la gerente de Gestión Estratégica, Rossa-
                                                                     Rossana Pérez, la Carta de Valores es un desafío para todos los
                                                                     trabajadores que permitirá contrastar lo que hacemos con lo que
na Pérez, y dictado por profesionales de CIS Consultores, donde      somos y creemos como empresa. “Esta pequeña, pero gran ho-
destacó la participación de trabajadores y ejecutivos.               jita, será un instrumento que nos ayudará a tomar decisiones, a
                                                                     orientar nuestro actuar diario y nuestra relación con las demás
Este nuevo instrumento de gestión nace por una directriz del         personas, incluyendo a los clientes y proveedores. La idea no sólo
Presidente Ejecutivo, Diego Hernandez, que busca aportar a la        es ser reconocidos como una empresa exitosa por su producti-
generación de una nueva cultura de innovación al interior de la      vidad, sino también por la forma en cómo hacemos las cosas”,
Corporación. “Como primer elemento estamos trabajando en el          concluyó la ejecutiva.
mejoramiento de una propuesta realizada por los consultores,
donde buscamos el aporte y visión de nuestros trabajadores, y        Una vez compilada la información recogida en las distintas Divi-
que esperamos tener finalizada a fines de octubre para posterior-    siones, esta será discutida en formato virtual, donde la invitación
mente inspirar una nueva versión del Código de Conducta y Ética      será a que todos los trabajadores entreguen sus aportes, permi-
en los Negocios”, señaló Rossana Pérez.                              tiendo así construir una Carta de Valores que identifique a todos
                                                                     quienes pertenecen a la Corporación.!
Andino
                                                                    REVISTA
    División                                09 de octubre de 2010




    FORMACION PERMANENTE
    Curso de Conducción 4x4 en Alta Montaña
         l Departamento de Formación Permanente de la Gerencia de Desarrollo Humano, detectó la necesidad de instruir a los conduc-
     E   tores de vehículos de doble tracción de la División, para disminuir las probabilidades de ocurrencia de incidentes por falta de
     conocimientos en la conducción en caminos desfavorables y situaciones climáticas adversas como lluvia, nieve o hielo.
     Por este motivo, desde julio se están desarrollando capacitaciones orientadas al personal del área de Protección Industrial y del Pro-
     yecto San Antonio y que han sido dictadas por Erick Knuckey, administrador de Hertz, la empresa proveedora del servicio de arriendo
     de vehículos.
     Esta actividad comprende capacitación teórica y práctica, de manera que los conductores internalicen conceptos y modifiquen conduc-
     tas para una adecuada conducción en caminos mojados, con hielo o nieve, correcta aplicación y uso de la doble tracción, y cuidado
     del vehículo a cargo.!




6
     SIGNIFICATIVO APORTE DE HERTZ

     Nuevo Vehículo de Rescate para Bomberos
           esde septiembre la 2º Compañía de Bomberos de El Sal-         de emergencia, ya que porta todo el material necesario para el
     D     vador, cuenta con un nuevo vehículo para atender con
     prontitud emergencias vehiculares y rescate minero, gracias a un
                                                                         manejo de trauma”.

     aporte realizado por la empresa Hertz que –acogida a la Ley de      No a las “Pitanzas”
     Donaciones- entregó una camioneta 4x4 doble cabina.                 Respecto a la importancia del buen uso que se debe hacer de los
     Daniel González, superintendente de Bomberos de Diego de Al-        vehículos de emergencia, González se refirió a las falsas llama-
     magro, valoró el aporte indicando que “para la segunda compañía     das que en el último tiempo han recibido, lo que ha ocasionado
     de El Salvador, era muy importante contar con un vehículo menor     pérdida de tiempo y recursos del personal de guardia. “Es muy
     para sus operaciones. Estamos muy agradecidos por este aporte,      importante evitar las bromas o pitanzas que se hacen al fono de
     que permite a los voluntarios una rápida acción ante situaciones    Bomberos, porque la línea y el personal de guardia, necesita es-
                                                                         tar siempre alerta ante reales emergencias”.!
Andino
                                                               REVISTA
                                                                                  09 de octubre de 2010                   División




REVISIÓN GERENCIAL

Una Mirada al Cómo Estamos
      l jueves 30 de septiembre se realizó la Revisión Gerencial al Sistema de Gestión Integral de Calidad, Medio Ambiente, Se-
 E    guridad y Salud Ocupacional, instancia en la que el Comité Ejecutivo examina dicho Sistema, con el objetivo de asegurar su
 continua adecuación y efectividad.
 El gerente general de División Salvador, Jaime Rojas, quien encabezó la reunión, explicó que “tenemos un Sistema robusto al que
 debemos sacarle más provecho. Es una herramienta que debería orientar nuestra acción cada día para ser más seguros, respetuo-
 sos con el medio ambiente, asegurando la calidad de nuestros productos y entregando las medidas para que nuestra gente no se
 enferme en los lugares de trabajo”.
 La reunión incluyó la evaluación de las oportunidades de mejora, por lo que se adquirió el compromiso de auditar nuevamente las
 tareas pendientes, con el fin de revisarlas en el corto plazo.!                                                                         7
SUPERINTENDENCIA PLANTAS

Nuevo Logro en Seguridad
     n año sin accidentes logró la dotación completa de la Superintendencia Plantas el 5 de octubre, lo que demuestra el compromiso
U    de un importante número de trabajadores con la seguridad laboral.
Por este motivo, el gerente general de División Salvador, Jaime Rojas y el gerente Operaciones Minas Plantas, Franklin Cortés,enviaron
un saludo conjunto donde reconocieron este hito, que reafirma la importancia de llevar más de 1.600.000 horas trabajadas sin acci-
dentes incapacitantes.
En la misiva los ejecutivos destacaron que “este logro nos debe hacer reflexionar sobre las razones que explican por qué hay áreas
operativas que pueden mantener un bajo índice de accidentabilidad y otras no. La seguridad es una tarea diaria y de todos, por lo que
es un imperativo trabajar, siempre, sin accidentes”.
Asimismo, la carta enfatizó que “tengamos presente que la continuidad de la División Salvador no es a cualquier costo, sino que res-
petando la integridad y el cuidado de cada uno de nosotros”.!
Andino
                                                                     REVISTA
    División                                 09 de octubre de 2010



     ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DEL TRAUMA

     Capacitación de Nivel Mundial
           n una comunidad como El Salvador, con un fuerte compo-         “Una de nuestras fortalezas como empresa, es la efectividad de
     E     nente de habitantes que labora en áreas industriales, los
     traumas (definidos como “lesiones duraderas producidas por un
                                                                          las políticas de prevención de riesgos en el ámbito laboral y ma-
                                                                          nejo de accidentes en faenas, donde Codelco y sus empresas
     agente mecánico, generalmente externo”), son una causa impor-        colaboradoras son líderes en Chile. El liderazgo de Codelco en el
     tante en la atención en el Servicio de Urgencia del Servicio Médi-   rescate de los mineros de la Mina San José, es un potente ejem-
     co divisional. Por esta razón, establecer una mejora continua en     plo de esto. Pero fuera del ambiente laboral, no ha sido posible
     su atención, va en directo beneficio de los trabajadores y traba-    traspasar esta cultura al hogar, colegios u otros escenarios con la
     jadoras, incidiendo fuertemente en el absentismo laboral y en los    suficiente efectividad. Nosotros creemos que la seguridad debiera
     altos costos asociados a los tratamientos y rehabilitaciones.        ser una forma de conducta permanente, tanto dentro como fuera
                                                                          del trabajo. Ese es el objetivo al que debemos aspirar”, aseguró
     Sin embargo, en lo que va corrido de 2010, se han registrado -solo
                                                                          Lagos.
     en la atención del Servicio de Urgencia de El Salvador, 195 acci-
     dentes laborales, 23 de tránsito                                                                     Este curso de Atención Pre-
     y 362 escolares, evidenciando         Entre el 27 y 29 de septiembre, se desa-                       hospitalaria del Trauma que se
     que la accidentabilidad va más       rrolló en El Salvador el curso de Atención                      efectuó entre el 27 y 29 de sep-
     allá de las áreas de trabajo.        Prehospitalaria del Trauma, donde partici-                      tiembre, se imparte cada 4 años
                                                                                                          y es la tercera vez que participa
     Entrenamiento                               pó personal del Servicio Médico.                         personal del Servicio Médico.
     Continuo                                                                                             En esta ocasión se capacitaron
                                                                                                          22 funcionarios, entre ellos ma-
     A juicio del director de Gestión Salud de la División, Pedro La-
                                                                       tronas, personal de enfermería y paramédicos, además de volun-
     gos, la permanente preparación de los funcionarios que prestan
                                                                       tarios del cuerpo de bomberos.
     servicio en el Hospital de El Salvador, permite entregar niveles
     de excelencia de manejo en trauma. Es por ello que a través del La capacitación –que consideró etapas teóricas y prácticas a car-
     curso PHTLS en su sigla en inglés (Soporte Vital en Trauma Pre- go de profesionales médicos de reconocida experiencia- es eva-
     hospitalario), diseñado para reforzar los conceptos básicos sobre luada y certificada por el Capitulo Chileno del Colegio Americano
     cómo enfrentar lesiones producto de accidentes, se prepara al de Cirujanos.!
8    personal médico y paramédico para atender a toda la comunidad.




       Estadísticas
       	       5 millones de personas mueren por lesiones.
       	       90% de las muertes por lesiones en el mundo ocurren en países de ingresos bajos y medios.
       	       Los accidentes vehiculares son la principal causa de muertes relacionadas con lesiones.
       	       El trauma es la principal causa de muerte en personas en edades de 1 a 44 años.
       	       Sólo en la quinta década de la vida, el cáncer y la cardiopatía se comparan con el trauma como principales causas de
                muerte.
       	       El 80% de las muertes en adolescentes y el 60% en la infancia, son producidas por trauma.
Andino
                                                              REVISTA
                                                                                 09 de octubre de 2010                   División




DIA DEL COSTO Y DE PROYECTO

Revisando el Cumplimiento de Metas
      omo cada mes y con la finalidad de revisar la gestión rea-
C     lizada durante el periodo, se llevaron a cabo las reuniones
de trabajo denominadas Día del Costo y Día del Proyecto, donde
                                                                    Nuevo Escenario
                                                                    A juicio de René Carvajal, este tipo de instancias “nos permiten
                                                                    redoblar esfuerzos que nos lleven a lograr los compromisos ad-
cada Gerencia expone sus principales resultados y proyecciones
                                                                    quiridos para lo que resta del año, poniendo especial énfasis en
respecto a estos ámbitos.
                                                                    la proyección de lo que será el 2011. Recordemos que ante el
En esta oportunidad, las jornadas –desarrolladas el 29 y 30 de      Directorio de Codelco nuestra División demostró las acciones que
septiembre- estuvieron encabezadas por el director de Estrategia,   nos han permitido contener y reducir los costos de producción y
Inversiones y Control Gestión, René Carvajal, quien valoró estos    proyectar una mejora en nuestra posición competitiva. Por ello,
                                                                                                                                       9
encuentros que permiten verificar la gestión mensual, del periodo   reunirnos permanentemente con las distintas Gerencias y avan-
acumulado y las proyecciones para el resto del año en materia de    zar en estos ámbitos, es fundamental para el nuevo escenario de
seguridad, sustentabilidad, costos, gastos y producción.            negocios de nuestra organización”.!
Asimismo, en cada reunión se presentaron las tareas pendientes,
sus desviaciones y las acciones para corregirlas o mejorarlas.
Andino
                                                                       REVISTA
     Buen Vecino                               09 de octubre de 2010




     JAIME ROJAS EN MINA SAN JOSE

     Gerente General
     Conoció Labores de Rescate
           onocer en terreno los trabajos de sondaje que lideran profe-      Durante la visita, el gerente general recorrió los diversos puntos
     C     sionales de Codelco, fue el principal objetivo de la visita que
     realizó el 24 de septiembre a la Mina San José el gerente general
                                                                             de perforación denominados planes A, B y C, además de las “pa-
                                                                             lomas” que abastecen de agua y alimentos a los mineros, ocasión
10   de División Salvador, Jaime Rojas, quien estuvo acompañado del
     gerente Operaciones Minas Plantas, Franklin Cortés y del director
                                                                             en que se interiorizó sobre los alcances técnicos de estas tareas.
                                                                             “Es impresionante la magnitud de las actividades que no podemos
     de Gestión Salud de la División, Pedro Lagos.                           ver en los noticieros, porque el despliegue humano y técnico es
                                                                             inmenso. La motivación de profesionales de distintas nacionali-
     En el lugar, Rojas se reunió con el gerente de Mina de División El
                                                                             dades es muy destacable, especialmente de la gente de División
     Teniente, André Sougarret y el gerente de Riesgos Profesionales
                                                                             Salvador, quienes continúan desempeñando un rol fundamental,
     René Aguilar, coordinadores de las labores de rescate, quienes
                                                                             por ejemplo mejorando recientemente las condiciones de venti-
     destacaron el vital aporte brindado por la División Salvador al en-
                                                                             lación al interior de la mina, lo que ha sido valorado por los 33
     viar expertos del ámbito minero, informática, telecomunicaciones
                                                                             mineros”, indicó Jaime Rojas.!
     y el apoyo logístico permanente en el campamento de Codelco,
     desde donde se planifica y ejecuta esta operación sin preceden-
     tes en la minería mundial.
Andino
                                                               REVISTA
                                                                                  09 de octubre de 2010   Actualidad Laboral




                                                                                                                                         11

DIPLOMADO EN GESTIÓN SINDICAL


Desarrollando Herramientas
que Benefician a Todos
                                                                     va propusimos los temas de interés para nosotros, porque la idea
 Con temáticas que permitirán a los dirigen-                         es que los contenidos sean relevantes en nuestro quehacer diario
  tes aumentar sus conocimientos y desem-                            y que, a la vez, los asociados se vean beneficiados con los cono-
                                                                     cimientos que vayamos adquiriendo”.
   peñar de mejor manera sus funciones, se
 inició el Diplomado en Gestión Sindical, en                         La Primera Clase
 el que participa toda la directiva sindical del                     Eduardo Cobs, presidente del Sindicato de Trabajadores Nº 6
        estamento rol B de la División.                              “Benito Tapia Tapia” explicó que “en nuestro primer módulo apren-
                                                                     dimos importantes aspectos sobre el funcionamiento de las AFP,
      erecho laboral, economía, liderazgo y ámbitos de la nego-      el ISP, COMPIN y otros estamentos que componen la seguridad
D     ciación colectiva, son los principales contenidos del Diplo-
mado en Gestión Sindical, al que están asistiendo los dirigentes
                                                                     social. Estos nuevos conocimientos nos permiten orientar y ayu-
                                                                     dar a nuestros asociados a tomar decisiones correctas”.
de los Sindicatos de Trabajadores Nº 2 Potrerillos y Nº 6 “Benito    Por su parte Daniel Melo, señaló que “estamos bastante motiva-
Tapia Tapia” de División Salvador.                                   dos con la capacitación, porque la calidad de los docentes y los
Divididos en cuatro módulos, que comenzaron el 27 de septiem-        contenidos son excelentes. Asumimos con mucha responsabili-
bre, la capacitación se imparte hasta diciembre en la Universidad    dad este curso, porque lo que estamos aprendiendo es lo que
Santo Tomás de Santiago.                                             nosotros queríamos y la idea no es ir pasear, sino que sacar con-
                                                                     tenidos que nos permitan atender las necesidades de nuestros
El presidente del Sindicato de Trabajadores Nº 2 de Potrerillos,
                                                                     asociados”.!
Daniel Melo, aclaró que “es parte de los estatutos el que nos ca-
pacitemos para desempeñar mejor nuestra función. Como directi-
Andino
                                                                      REVISTA
     Reportaje                                09 de octubre de 2010




12

      LUIS FARÍAS EN DIVISIÓN SALVADOR

      “Tienen Grandes Expectativa
            uis Farías, el hombre                                                                                Al respecto, Luis Farías ex-
      L     a cargo de representar         Rajo Campamento Antiguo y Campaña de
      al Presidente Ejecutivo de Sondajes en el ex sector Granito,del yacimiento días recogí mucha informa-
                                                                                                                 presó que “durante estos

      CODELCO en todas las ac- principal fueron, algunas de las áreas producti- ción, especialmente en lo que
      tividades que dicen relación vas que Luis Farías recorrió en su primera visi- tiene que ver con los resulta-
      con la gestión y excelencia                                                                                dos a la fecha, además de los
      operacional de las Divisiones ta como Vicepresidente de Operaciones Norte. proyectos de mediano y largo
      Codelco Norte, Salvador y                                                                                  plazo. Tenemos iniciativas in-
      Mina Ministro Hales, hizo su primera visita a la ciudad como Vice- teresantes y creo que División Salvador posee grandes expectati-
      presidente de Operaciones Norte.                                     vas de futuro, porque hay una serie de progresos en el ámbito de
                                                                           la productividad, reducción de costos, mejoramiento en la gestión
      Con el objetivo de dar a conocer las funciones de su nuevo cargo
                                                                           laboral, de terceros y de insumos. Estos avances logran sustentar
      en la estructura organizacional, durante el 5 y 6 de octubre, Farías
                                                                           a una organización competitiva para los próximos 10 años, aun-
      se reunió con el Comité Ejecutivo Divisional, Dirigentes Sindicales
                                                                           que esta competitividad no pasa por el buen escenario de precios,
      de ambos estamentos y recorrió áreas de la Gerencia Operacio-
                                                                           sino que tenemos que mantener nuestros logros a través del es-
      nes Minas Plantas.
                                                                           fuerzo, la energía y el trabajo de todos los días”.
      “La Nueva División Salvador”                                          En ese sentido, el Vicepresidente de Operaciones Norte, se inte-
      Poco más de un mes ha pasado desde que el Directorio de la Cor-       riorizó sobre proyectos de continuidad, como la optimización en el
      poración levantó el condicionamiento para iniciar las inversiones     uso de los activos, aumentando la producción y el ritmo de trata-
      necesarias que dan vida a “La Nueva División Salvador”.               miento de la mina y concentradora, como así también los proyec-
                                                                            tos de optimización de la Fundición Refinería, San Antonio Oxidos
                                                                            y las iniciativas para la incorporación de los recursos remanentes
Andino
                                                                      REVISTA
                                                                                       09 de octubre de 2010                 Reportaje




                                                                                                                                                  13



ativas de Futuro”
                                                                                 Trabajando por San Antonio
                                                                                      rece kilómetros al sureste de la Fundición de Potrerillos
                                                                                 T    se emplaza el proyecto San Antonio, configurado por
                                                                                 un área seca conformada por una mina a rajo abierto, la ex
    a futuros planes de producción. Además recorrió en terreno los trabajos
    de desarrollo de la fase 5 de la mina rajo Campamento Antiguo, la fase 7     Mina Vieja. En ese sentido uno de los principales acuerdos
    de Damiana y la campaña de sondajes de superficie que se realiza en el       de esta visita fue trabajar para que este proyecto salga ade-
    ex sector Granito del yacimiento principal.                                  lante lo antes posible.
                                                                                 “Esta iniciativa aparece hoy en agenda para el 2015, pero
    Exitosa Visita                                                               tomamos algunos desafíos con el Gerente General para
    El gerente general de División Salvador, Jaime Rojas, añadió que “fue        adelantarlo a lo menos un año. Creo que eso sería una gran
    una visita bastante positiva y muy fructífera. El gran objetivo de este      noticia para la División”, señaló Luis Farías.
    encuentro fue ver con más detalle y con tiempo, la gran cantidad de          Por su parte, Jaime Rojas agregó que “es un proyecto que,
    proyectos en desarrollo y en estudio que tiene la División, a través de      a nuestro juicio, está bastante maduro. Tiene gran cantidad
    los que esta administración, el Directorio de CODELCO y el Presidente        de información obtenida gracias a sondajes y pruebas meta-
    Ejecutivo, espera que nos posicionemos en las ligas mayores de la mi-        lúrgicas, por lo que creemos que debemos agilizar su puesta
    nería antes de que finalice esta década. Me quedo muy tranquilo porque       en marcha. Es justamente en eso en lo que vamos a trabajar
    analizamos en detalle la marcha de la División y las iniciativas que están   con Luis Farías”.!
    en estudio para proyectarnos en un escenario de más largo plazo y de
    mayor nivel de actividad, de manera de consolidarnos en una posición
    más competitiva. Quedamos con una agenda programada para seguir
    avanzado a una velocidad mayor”.
    Al finalizar el recorrido, Luis Farias manifestó que “veo nuevas energías,
    los estados de ánimo han mejorado y eso se nota en las caras más son-
    rientes. Me voy tranquilo porque las ganas de hacer cosas y de trabajar
    están, por eso voy a estar viniendo a lo menos dos veces al mes”.!
Andino
                                                                       REVISTA
     Buen Vecino                               09 de octubre de 2010




     PROYECTO EDUCA-ACCION
14
     Aprendiendo los Beneficios del Sol
            i el escaso sol presente en                                                                     Al respecto, Aguilera agregó que
     N      Chañaral el pasado 1 de octu-
     bre, evitó que los alumnos de sexto
                                                Gracias al proyecto Educa-Acción del                        “como División Salvador hicimos
                                                                                                            entrega de un gorro a cada uno de
                                                 programa Codelco Buen Vecino, 38
     año de la Escuela Diego Portales,                                                                      los niños que participaron en la ca-
     finalizaran con éxito la intensa sema-      alumnos de la Escuela Diego Porta-                         pacitación, porque creemos que es
     na de capacitación en energía solar,       les de Chañaral, cuentan con nuevos                         relevante que desde niños tomen
     donde aprendieron a construir mini            conocimientos en energía solar.                          conciencia de lo importante que es
     colectores, paneles y productores de                                                                   para salud, que se protejan cada
     fuentes energéticas.                                                                                   vez que se expongan al sol”.
     Durante la actividad de cierre, el jefe de Relaciones Comunitarias      Para los próximos meses, se han programado capacitaciones si-
     de División Salvador, Cristián Aguilera, agradeció al estableci-        milares que se desarrollarán en Inca de Oro, lo que permite cum-
     miento por dar facilidades para realizar el taller en sus instalacio-   plir parte de los objetivos de División Salvador, que es entregar
     nes, manifestando que el compromiso de la División con los ha-          herramientas de conocimiento y mejorar la calida de vida los habi-
     bitantes de la comuna, especialmente los jóvenes, se mantendrá          tantes de las comunidades aledañas a sus operaciones.!
     en el tiempo.
     “Como empresa nos interesa entregar nuevas herramientas y
     conocimientos a los habitantes de la provincia. Para ello inserta-
     mos estas capacitaciones en nuestro programa de trabajo anual,                Mini Periodistas
     porque estamos convencidos que podemos aportar a que las per-                      l igual que en otros establecimientos de Chañaral,
     sonas, sin importar la edad, aprovechen los beneficios de este
     preciado recurso que es el sol”, manifestó Aguilera.
                                                                                   A    los alumnos de la escuela Agustina Salas participa-
                                                                                   ron en la capacitación de Medios de Comunicación, acti-
                                                                                   vidad inserta en el proyecto Educa-Acción del programa
     Protegerse Todo el Año                                                        Buen Vecino.
     Los beneficios del sol pueden aprovecharse en diversos ámbitos,
                                                                                   En la oportunidad, los jóvenes reporteros se interiorizaron
     sin embargo la exposición prolongada a los rayos ultra violeta, ge-
                                                                                   sobre el correcto uso de los medios digitales, sus benefi-
     nera serios daños a la salud de las personas. Por esta razón, las
                                                                                   cios y recomendaciones para navegar en sitios seguros
     capacitaciones también consideraron información sobre las me-
                                                                                   de la red, permitiéndoles hacer un buen desempeño de
     didas de prevención que deben mantenerse durante todo el año.
                                                                                   las tecnologías de la información.!
Andino
                                                               REVISTA
                                                                                   09 de octubre de 2010            Corporación




POTENTES HERRAMIENTAS DE COMUNICACION

CODELCO en las Redes Sociales
    as redes sociales en Internet han tenido un crecimiento ex-      Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usua-
L   plosivo en los últimos años. Bien lo saben los medios de         rio y son enviadas también de forma inmediata a otros usuarios
                                                                                                                                          15
comunicación que ya los han incorporado como potentes herra-         que han elegido la opción de recibirlas.
mientas que les ayudan a difundir sus mensajes y a mantener un
                                                                     CODELCO ya ha publicado 228 “tweets” y tiene 633 seguidores
contacto directo e interactivo con su público.
                                                                     que reciben cada una de las informaciones que se publican.
Desde octubre de 2009, CODELCO también se unió a esta revo-
                                                                     Para buscar la cuenta de CODELCO se debe ir al link: http://twit-
lución comunicacional con páginas propias en Facebook, Twitter,
                                                                     ter.com/codelcochile.
YouTube y Flickr, que mantienen un carácter público y abierto a
cualquier persona.                                                   Youtube
Gracias a estos sitios CODELCO está llegando a un público            Es una página para compartir videos digitales por Internet. Se
nuevo, al que antes no tenía mayor acceso y está recibiendo un       calcula que hay más de 445 millones de usuarios de este sistema
feedback importante sobre las opiniones que la gente tiene de la     en el mundo y que reúne cerca del 50% de todos los vídeos que
Corporación.                                                         circulan por Internet. En la actualidad cada segundo, los usuarios
Para acceder a ellas la mejor opción es entrar a www.codelco.cl      suben más de 24 horas de imagen a esta red y cada día se repro-
e ingresar a la sala de prensa, donde existen enlaces directos a     ducen más de 1.000 millones de videos.
estas páginas de CODELCO.                                            CODELCO cuenta con un canal propio en el link http://www.
                                                                     youtube.com/chilecodelco. Hasta la fecha se han subido más de
Facebook                                                             43 videos los que han sido vistos cerca de 7.000 veces en total, y
Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales que cuenta       se cuenta con cerca de 20 usuarios suscritos a la página.
con más de 400 millones de usuarios en todo el mundo y está
traducido a más de 70 idiomas. CODELCO ya tiene 729 fans ins-        Flickr
critos y cada semana más de 150 personas visitan la página.          Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y
Para buscar la cuenta de CODELCO como empresa, se debe               compartir fotografías y videos online. Se estima que ya alberga
hacerlo buscando las palabras “CODELCO CHILE”, esto debería          más de 4 mil millones de imágenes y cada minuto se agregan
arrojar dos resultados: uno en personas y otro como página.          alrededor de 5.000 nuevas.
                                                                     Codelco cuenta con una cuenta Pro que se puede visitar en:
Twitter                                                              http://www.flickr.com/photos/codelco/. Actualmente la Corpora-
Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus   ción tiene 632 fotos en esta página, las que se distribuyen en 26
usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas         álbumes diferentes y que han sido visitadas cerca de 8.600 veces
“tweets”, de una longitud máxima de 140 caracteres.                  en total.!
Andino
                                                                       REVISTA
     Fundación Educacional                     09 de octubre de 2010




      ESCUELA DE LENGUAJE “AYLLÚ”

      12 Años de Afecto y
      Profesionalismo Docente
            n 1998 nace bajo el nombre de Escuela de Trastornos de la        A través de metodologías adaptadas a su realidad, como el mé-
16    E     Comunicación, la actual Escuela de Lenguaje “Ayllú”, que
      tiene por objetivo ayudar a menores, de entre 3 y 6 años, a supe-
                                                                             todo Mc Ginnis y Montesori, los estudiantes han logrado tener
                                                                             una muy buena inserción. “Desde el año 2000 hacemos un segui-
      rar los trastornos específicos del lenguaje, desarrollando habilida-   miento a todos los alumnos que son dados de alta, de esta forma
      des y competencias que les permitan insertarse exitosamente en         vemos el rendimiento y un importante número de ellos se ubican
      la educación básica.                                                   en los primeros lugares de sus cursos”, señaló Jiona Chang.
      Durante los doce años que el establecimiento lleva funcionando,        Para el año que viene, las metas ya están claras. “Nuestro prin-
      ha estado a cargo de Jiona Chang, quien explicó que “nuestro           cipal objetivo es continuar entregando una educación de calidad,
      Proyecto Educativo, junto a las 18 personas que trabajan acá, es       cubriendo las necesidades de la comunidad. Asimismo, que-
      conformar una institución inclusiva e innovadora, que entregue un      remos que todo el personal que llegue a trabajar con nosotros
      desarrollo integral a los 110 alumnos que tenemos actualmente.         tenga la capacitación necesaria en las metodologías que aplica-
      Esto, junto al profesionalismo y cariño de las profesoras especia-     mos. Todas estas medidas van en directo beneficio de lo que a
      listas, nos ha permitido situarnos como una de las mejores institu-    nosotros más nos importa, que son nuestros alumnos”, concluyó
      ciones en nuestra especialidad de la región”                           la rectora.!

      Innovando en Educación
      La implementación del programa Escuela- Familia, la elaboración
      de un libro de apoyo denominado “Collita”, y la realización de dos
      congresos, son solo algunos de los logros que ha tenido el esta-
      blecimiento.
Andino
                                                              REVISTA
                                                                                09 de octubre de 2010       Calidad de Vida




GERENCIA DE SERVICIOS Y PROYECTOS

Aportando a la Calidad de Vida
de sus Trabajadores
     n la Superintendencia                                                                              Para el encargado de Exce-
E    de Suministros finali-
         Trabajadores de la Gerencia de Servicios y
zó el ciclo de charlas que
                                                                                                        lencia Operacional y coordi-
                                                                                                        nador de Calidad de Vida de
la Gerencia de Servicios y        Proyectos, se mostraron satisfechos con las                           la Gerencia de Servicios y
Proyectos (GSyP), realiza       charlas sobre lumbago y sobrepeso, realizadas Proyectos, Carlos Tapia, “fue                            17
anualmente a los trabajado-                                                                             una actividad muy positiva,
                                       recientemente en sus áreas de trabajo.
res propios y colaboradores,                                                                            porque muchos de los tra-
como parte de sus acciones                                                                              bajadores no habían tenido
de Calidad de Vida.                                                                                     la oportunidad de conocer
                                                                  detalladamente respecto a estos temas, los que ahora también
En esta ocasión las charlas –que se iniciaron el 13 de septiembre
                                                                  pueden transmitir en sus hogares y entorno”.
y que abarcaron todas las áreas de la GSyP- estuvieron a cargo
de los kinesiólogos Ada Montenegro y Roberto Tabilo, quienes Durante los encuentros, los trabajadores recibieron trípticos in-
abordaron temáticas de enfermedades osteomusculares, sobre- formativos donde se complementan los contenidos transmitidos
peso y lumbago.                                                   durante las charlas, lo que fue valorado por la gran cantidad de
                                                                  trabajadores que participó en la iniciativa.!
Andino
                                                                                                       REVISTA
                                      Calidad de Vida                          09 de octubre de 2010




                                      DIVISIÓN SALVADOR, LUGAR DE TRABAJO SALUDABLE

                                      En Camino a la Reacreditación
                                            l próximo mes de noviembre, División Salvador será audita-       ¿Qué representa para División Salvador poseer un cer-
                                      E     da para reacreditar como Lugar de Trabajo Saludable. Debi-
                                       do a ello, sus diversas unidades se encuentran recogiendo infor-
                                                                                                             tificado que la acredite como Lugar de Trabajo Saluda-
                                                                                                             ble?
                                       mación para demostrar la mantención y mejora de los estándares
                                                                                                              Codelco cuenta con una Política de Calidad de Vida, por tanto
                                       alcanzados el año 2007.
                                                                                                             dentro de la Corporación existen lineamientos a los que debemos
                                       A través de una entrevista publicada en el sitio Aldeaminera.cl, la   responder en cuanto a generar ambientes saludables de traba-
                                       jefa de la Unidad de Calidad de Vida de División Salvador, Teresa     jo. Contar con un certificado que acredita a la División como una
                                       Escobar, entregó detalles de este proceso y el valor que tienen       empresa que promueve una cultura preventiva y que valora alta-
                                       los compromisos asumidos por la División cuando fue reconocida        mente el cuidado de la salud, la seguridad y el bienestar de sus
                                       como Lugar de Trabajo Saludable.                                      integrantes, es una herramienta muy valiosa porque nos permite
                                       En diciembre de 2007, División Salvador certificó como                medir, mantener en el tiempo y optimizar lo que a la fecha se ha
                                       Lugar de Trabajo Saludable ¿Cuáles son las labores                    logrado.
                                       abocadas a este aspecto y cuáles son los requisitos                   ¿Cómo cree que se encuentra la División para enfrentar
                                       para reacreditar?                                                     este proceso y cuál es su evaluación del trabajo desa-
                                       Son temas que dentro de la División veníamos abordando desde          rrollado respecto a la calidad de vida de los trabajado-
                                       mucho antes que recibiéramos esta acreditación. Entre ellos, la       res?
                                       alimentación saludable, la actividad física, la prevención del con-   Estoy optimista. Este es un trabajo que compromete transversal-
                                       sumo de alcohol, drogas y tabaco, el cuidado del medio ambiente,      mente a todas las gerencias de la División y veo colaboración
                                       el autocuidado, el bienestar de los trabajadores y la seguridad e     de los distintos actores para sacar esta tarea adelante. Respecto
                                       higiene laboral. Ahora, a esos aspectos se suman otros, como la       de la evaluación, uno siempre espera más, por ello creemos que
                                       existencia de un 10% más de trabajadores beneficiados respecto        debemos ser perseverantes e internalizar en los trabajadores que
                                       de hace casi tres años y el desarrollo de iniciativas orientadas al   es posible cambiar hábitos y mejorar nuestro estándar de vida. En
                                       logro de una cultura preventiva. Estos ámbitos serán revisados        este sentido se debe reconocer el esfuerzo de los trabajadores
                                       por el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes, CO-       por participar de las actividades educativas que se despliegan a
18                                     NACE, la Comisión Regional del Medio Ambiente, la Asociación          través de este trabajo, por producir cambios en sus hábitos como
                                       Chilena de Seguridad, ACHS y por representantes de la Autoridad       el respeto a los ambientes libres de humo de tabaco y la dispo-
                                       Sanitaria, durante la próxima auditoria.                              nibilidad a realizar las pausas activas durante sus jornadas labo-
                                                                                                             rales.!
 Foto gentileza www.aldeaminera.cl.
Andino
                                                                REVISTA
                                                                                   09 de octubre de 2010
                                                                                                               Calidad de Vida




Gran Triunfo Salvadoreño
FUTBOL SUB-17


       on gran éxito se desarrolló el Primer Cuadrangular de Fútbol   Fútbol ANFA El Salvador, al derrotar por un estrecho marcador de
C      Sub-17 que contó con la presencia de representativos de
Taltal, Copiapó, Diego de Almagro y El Salvador.
                                                                      2 tantos contra 1 al representativo de Diego de Almagro.
                                                                      Los organizadores del torneo agradecieron la colaboración brin-
El torneo fue organizado por la Escuela de Fútbol ANFA de El          dada por diversos estamentos, entre ellos destacaron el apoyo de
Salvador y se desarrolló el sábado 2 de octubre en el estadio Nº1     la Municipalidad de Diego de Almagro, la Empresa Pérez Gon-
Segundo “Pichicho” Ortiz de nuestra ciudad.                           zález, los sindicatos Nº2 Potrerillos y Nº6 “Benito Tapia Tapia”,
                                                                      Cobrecoop, Pullman Bus, la Asociación de Fútbol, ABC DIN y los
                                                                                                                                          19
Después de entretenidos encuentros que fueron presenciados
                                                                      padres y apoderados de la Escuela.!
por un gran marco de público, se coronó campeón la Escuela de
Andino
                                                                    REVISTA
     Calidad de Vida                        09 de octubre de 2010




      GRAN SHOW DE CLAUSURA

      Finalizó Campeonato Día del Minero
           n gran marco de público presenció la ceremonia de clausura de la vigésima tercera versión del campeonato de baby fútbol “Día
      U    del Minero”, que se realizó en el estadio techado San Lorenzo.
      En esta ocasión, la actividad contempló un variado show animado por Willy Sabor, además de las presentaciones de Paulo César, el
      doble de Arjona en Chile, la agrupación musical Skandyband y la cantante local Luna.
20    Durante la ceremonia, destacaron los estímulos que obtuvo el representativo de “Oscar Zepeda”, quienes se coronaron campeones
      en categoría senior y viejos crack. Mientras que en todo competidor, el cuadro de “Pérez González” se quedó con el ansiado trofeo.
      La fase final del certamen –que tradicionalmente se desarrolla durante la conmemoración de San Lorenzo- tuvo que ser pospuesta
      debido al accidente ocurrido en la Mina San José.!




                                                                                                         Sábado 9, Domingo 10
                                                                                                        y Lunes 11, 16:30 horas
                                                                                                              Martes 12, 20:00.
                                                                                                             Adhesión: $1.000.
                                                                                                              Todo espectador.
                                                                                                           Hablada en español.
Andino
                                                                         REVISTA
                                                                                             09 de octubre de 2010                      Breves




        Hoy Los Relojes se Adelantan
             sta noche se produce oficialmente el cambio en los relojes a nivel nacional, dando paso al horario de verano en el territorio chileno.
        E    El cambio implica que cuando los relojes marquen las 00:00 horas, éstos deberán ser adelantados en una hora, pasando a ser
        las 01:00 del domingo 10 de octubre
        Esta medida se aplica desde la década del 70, con la finalidad de ahorrar energía eléctrica en el país.!



        Celebración Dieciochera                                                                                                                       21
        en el Hospital
             on motivo de la celebración de Fiestas Patrias, se orga-
        C    nizó un concurso interno hospitalario que consistió en la
        decoración de los distintos servicios del Hospital de El Salvador.
        Esta actividad tuvo una excelente acogida entre los funcionarios,
        quienes demostraron gran creatividad y entusiasmo, lo que ade-
        más fue valorado por los beneficiarios del sistema de salud.!




                                                                                Nueva Contralora
                                                                                Dental
                                                                                      e acuerdo a lo informado por la Unidad de Calidad de Vida
                                                                                D     de División Salvador, la nueva contralora dental es la pro-
                                                                                fesional Claudia Revello Vicencio.
                                                                                En Copiapó, la especialista atenderá en calle O’Higgins 790-A.
                                                                                Consultas al fono 364739. En tanto, para los beneficiarios de La
                                                                                Serena, la atención se efectuará hoy sábado 9 de octubre, en
                                                                                las oficinas de Isapre San Lorenzo, ubicada en Gómez Carreño
o 10                                                                            #252. Para consultas llamar a los teléfonos 224846 - 223270.
oras                                                                            En El Salvador, las prestaciones son todos los jueves, de 9:00 a
 :00.                                                                           12:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, en Pasaje Chuquicamata
000.                                                                            # 615, consultas al fono 476565.!
dor.
 ñol.
Andino
                                                                                                     REVISTA
 Foto gentileza www.cdcobresal.cl   Cobresal                                 09 de octubre de 2010




                                    TRAS RESULTADOS CON SAN LUIS Y PALESTINO

                                    Mineros Cedieron Posiciones
                                          a historia del partido
                                     L    jugado en el remode- Tras el empate frente a San Luis y la derrota ante
                                     lado estadio Luis Fariña de       Palestino, Cobresal retrocedió al séptimo pues-
                                                                                                                                                  En la Cisterna
                                                                                                                                                  En horario de Misa, Cobre-
                                                                                                                                                  sal enfrentó a Palestino en
                                     Quillota, nos indica un justo     to de la tabla. Este fin de semana no hay fútbol                           La Cisterna, donde pese
                                     y merecido empate logrado
                                     por Cobresal. Tras la aper-      profesional y los mineros deberán esperar hasta a que el equipo albinaran-
22                                   tura de la cuenta por parte      el domingo 17 para enfrentar a la Universidad de ja mostró superioridad en
                                                                                                                                                  varios pasajes del partido,
                                     de Hans Salinas, cuando                     Concepción en el estadio El Cobre.                               finalmente el marcador fue
                                     recién se jugaban 10 minu-
                                                                                                                                                  adverso para los dirigidos
                                     tos de partido, las esperan-
                                                                                                          de Musrri. A los 13 minutos, Juan José Albornoz decretó para Pa-
                                     zas por alcanzar un triunfo ante el colista San Luis, crecieron para
                                                                                                          lestino la única cifra que registró el encuentro, resultado que re-
                                     el cuadro albinaranja. Pero el delantero Peirone supo aprovechar
                                                                                                          legó a Cobresal a la séptima posición con 38 unidades, superado
                                     una desinteligencia en la zaga para dejar el marcador 1 a 1, que
                                                                                                          por San Felipe y Unión Española que tienen 39 puntos.
                                     a la postre fue el marcador final del partido. Claro que se deben
                                     consignar dos instancias muy importantes, como fueron los dos Este fin de semana juega la selección nacional y no habrá fútbol
                                     penales desperdiciados, uno por Uribe en San Luis y en el minuto profesional, de manera que el equipo de Musrri trabaja para lo que
                                     80, el penal fallido de Pineda, que pudo ser la victoria minera. De será el partido frente a la Universidad de Concepción, duelo pro-
                                     todas formas un punto importante para sumar en la carrera por el gramado para el domingo 17 de octubre en el estadio El Cobre.!
                                     Chile 3.

                                    SE REUNIÓ CON DIRECTORES DE COBRESAL
                                    Presidente de la ANFP Visitó División Salvador
                                                                                                               arold Mayne Nicholls, presidente de la Asociación Nacional
                                                                                                         H     de Fútbol Profesional, ANFP. visitó El Salvador el miércoles
                                                                                                         22 de septiembre ocasión en que recorrió áreas operativas de la
                                                                                                         Gerencia Operaciones Minas Plantas, donde los trabajadores tu-
                                                                                                         vieron la posibilidad de conversar con él.
                                                                                                         Posteriormente, se trasladó al estadio El Cobre, oportunidad en
                                                                                                         que compartió con el plantel cobresalino y verificó algunas mejo-
                                                                                                         ras que la directiva albinaranja tiene contempladas para el recinto
                                                                                                         deportivo.
                                                                                                         Con respecto a su visita, Harold Mayne Nicholls expresó que “he-
                                                                                                         mos estado con la gente del Club, porque es bueno compartir con
                                                                                                         los jugadores y cuerpo técnico. Siempre es importante mantener
                                                                                                         el contacto necesario en todo estamento directivo, por eso también
                                                                                                         me reuní con la Directiva de Cobresal”.!
Andino
                                                                          REVISTA
                                                                                                  09 de octubre de 2010                    Económicos


Avisos
CLASIFICADOS
     PROPIEDADES                         MAZDA 6, año 2007, full equipo,
                                                                                CARABINEROS DE EL SALVADOR

                                                                                Encuentro en
EN VIÑA DEL MAR, arriendo de-           automático, impecable. $9.000.000.
partamento de 3 dormitorios para         Fono 08-3548466.
el verano. Fono (052) 368068 ó 09-
9329263.                                 MOTO SUZUKI INTRUDER, mo-
                                         tor 750 cc., color negro. Fono 08-
                                                                                La Frontera
EN ILLAPEL, vendo sitio urbani-         9208484 ó 06-8353460.
zado de 15mt. de frente x 30 mt. de
largo, con casa. Fono (052) 362855 ó     JEEP CHEVROLET TRAIL BLA-
(051) 254896.                            ZER LT, año 2007, 4x4, full equipo,
                                         cuero y sunroof originales, neumá-
EN PUNITAQUI, sector ramadas,           ticos nuevos, única dueña. Fono
vendo parcela de 21/2 hectáreas de       9-5612244 o 9-9643516.
terreno con agua para regadío y de
vertiente, 30 árboles frutales y 300     TOYOTA COROLLA 1.6, año 2008,
matas de eucaliptos. Documentación       full equipo, excelentes condiciones.
al día y título de dominio. Fono (052)   Fono 08-9532357 ó 08-9208481.
489715 ó 09-6262796.
                                         SUBARU LEGACY 2.0, año1999,
EN COPIAPO, vendo casa grande,          full equipo, automático, liquido
                                                                                          omo parte de las actividades del bicentenario y con la
3 dormitorios, 2 baños, living comedor
y cocina amplia, patio con cemento,
                                         $2.850.000, acepto ofertas.Fono 08-
                                         2306216.                                   C     finalidad de mantener los lazos de amistad y respe-
                                                                                    to entre naciones, el mayor de la Cuarta de Comisaría de
entrada de vehículo. Locomoción a
la puerta. Fono (051) 212766 ó 09-
                                                                                    Carabineros de El Salvador, Cristián Bujes, se reunió con
                                             VARIOS                                 el jefe del Escuadrón Nº 23, Tinogasta, de Gendarmería
8571541.
                                         VENDO derecho de agua de la so-           Argentina, Alejandro Lema.                                                    23
EN DIEGO DE ALMAGRO, se                 ciedad Costa del Sol en Calderilla,        El encuentro se efectuó en el Paso Fronterizo San Fran-
arrienda casa residencial, equipada      sector de Bahía Inglesa. Fono (052)
                                                                                    cisco, donde ambos oficiales, acompañados por personal
para 25 personas. Fono (052) 441329      368068 ó 09-9329263.
de Diego de Almagro.
                                                                                    de sus respectivas unidades, plasmaron el significado del
                                                                                    ejercicio conjunto en la seguridad, vigilancia y protección
                                         VENDO enseres de hogar en exce-
                                         lente estado. Fono 8-9418837.
                                                                                    de la frontera terrestre de ambos países.!
    VEHICULOS
HYUNDAI MATRIX STATION
WAGON año 2002, excelentes condi-
                                         VENDO frigobar y una bateria mu-
                                         sical en regulares condiciones. Fono
                                                                                Ganadores Bingo
ciones. Fono 09-0466436.                 08-5087364.
                                                                                Damas Rotarias
                                                                                       PREMIO                       NOMBRE          DIRECCION          BINGO N°
                                                                                Aro colgante con rubí          Jorge Mardones    Montandon 703           1405
 Resultado Bono de                                                              Aros Hexagonales               Maribel Molina    Cobresal 2311           1266

 Cooperación                                                                    Anillo Nudo                    Pamela Marin      Avda. Estadio/ Geo-
                                                                                                                                 Operaciones
                                                                                                                                                         1730

                                                                                Pulsera                        Onorinda Zam- Avda. Ohiggins 2311         1267
 El club Deportivo Unión Potrerillos agradece a todas las perso-                                               bra
 nas que participaron con el bono de cooperación efectuado el 15                Anillo con piedra              Natalia Barraza   Wheelwright 2316        1687
 de septiembre.
                                                                                Anillo rubí grande             Juan Villanueva   Los Andes 1002          1435
 Los ganadores fueron los siguientes:                                           Anillo rubí pequeño            Blanca Olivares   Pasaje 3 Casa 0070      1712

 - Primer Premio Parrilla a gas Nº 348, ganador José Cobs                       Cadena y colgante Javier Barraza                 Avda. Estadio/ Geo-     1737
                                                                                rosa de francia                                  Operaciones
 - Segundo Premio $ 50.000 en carne Nº 796, ganador Luis Con-                   Aritos perla                   Anita Venegas     Juan Serapio 866        1206
 treras                                                                                                                          COPIAPO
 - Tercer Premio Dvd sony Nº 612, ganador Carlos Elgueta                        Cadena más colgante Anita Venegas                Juan Serapio 866        1206
                                                                                rubí                                             COPIAPO
 - Cuarto Premio Set parrillero Nº 831, ganador Gustavo Lopez.                  Anillo circulos                Marilyn Gonza- Kelley 705                 1236
                                                                                                               lez
                                                                                Aritos corazón                 Sara Salazar      Wanapri H-4             1541
Andino 9 de octubre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa tentativo al 15-04-2010
Programa tentativo al 15-04-2010Programa tentativo al 15-04-2010
Programa tentativo al 15-04-2010
Consejo Joven
 
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012lasdapereru
 
Ley reforma-magisterial
Ley reforma-magisterialLey reforma-magisterial
Ley reforma-magisterial
sharlito
 
Ley 29944 Reforma Magisterial 2012
Ley 29944 Reforma Magisterial 2012Ley 29944 Reforma Magisterial 2012
Ley 29944 Reforma Magisterial 2012
Julio Chuquipoma
 
Proyecto final judith, michelle y mauricio
Proyecto final judith, michelle y mauricioProyecto final judith, michelle y mauricio
Proyecto final judith, michelle y mauricio
Mauricio Mayon Medina
 
Proyecto final judith, michelle y mauricio
Proyecto final judith, michelle y mauricioProyecto final judith, michelle y mauricio
Proyecto final judith, michelle y mauricioMauricio Mayon Medina
 
Revista Contaduría del Noroeste Nov-Dic 2012
Revista Contaduría del Noroeste Nov-Dic 2012Revista Contaduría del Noroeste Nov-Dic 2012
Revista Contaduría del Noroeste Nov-Dic 2012Rosy Montaño Martinez
 
Ds01 04 M1 T3 R13 Intro Norma
Ds01 04 M1 T3 R13 Intro NormaDs01 04 M1 T3 R13 Intro Norma
Ds01 04 M1 T3 R13 Intro Normadiplomatura
 

La actualidad más candente (8)

Programa tentativo al 15-04-2010
Programa tentativo al 15-04-2010Programa tentativo al 15-04-2010
Programa tentativo al 15-04-2010
 
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012
Ley 29944-ley-de-la-reforma-magisterial-promulgada-25-11-2012
 
Ley reforma-magisterial
Ley reforma-magisterialLey reforma-magisterial
Ley reforma-magisterial
 
Ley 29944 Reforma Magisterial 2012
Ley 29944 Reforma Magisterial 2012Ley 29944 Reforma Magisterial 2012
Ley 29944 Reforma Magisterial 2012
 
Proyecto final judith, michelle y mauricio
Proyecto final judith, michelle y mauricioProyecto final judith, michelle y mauricio
Proyecto final judith, michelle y mauricio
 
Proyecto final judith, michelle y mauricio
Proyecto final judith, michelle y mauricioProyecto final judith, michelle y mauricio
Proyecto final judith, michelle y mauricio
 
Revista Contaduría del Noroeste Nov-Dic 2012
Revista Contaduría del Noroeste Nov-Dic 2012Revista Contaduría del Noroeste Nov-Dic 2012
Revista Contaduría del Noroeste Nov-Dic 2012
 
Ds01 04 M1 T3 R13 Intro Norma
Ds01 04 M1 T3 R13 Intro NormaDs01 04 M1 T3 R13 Intro Norma
Ds01 04 M1 T3 R13 Intro Norma
 

Similar a Andino 9 de octubre

Cosapino edicion2
Cosapino edicion2Cosapino edicion2
Cosapino edicion2
1985CESAR
 
Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptxCisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
Christian Gavilánez
 
Analisis de empresa
Analisis de empresaAnalisis de empresa
Analisis de empresa
Betsy Manjarres Redondo
 
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
victor huayanca
 
Lineamiento motivacionales
Lineamiento motivacionales Lineamiento motivacionales
Lineamiento motivacionales
raquelyesifernandez
 
Lineamiento motivacionales de nordik quimica
Lineamiento motivacionales de nordik quimicaLineamiento motivacionales de nordik quimica
Lineamiento motivacionales de nordik quimicaraquelyesifernandez
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
jacqueline bazan
 
Info aspapros 5.2web
Info aspapros 5.2webInfo aspapros 5.2web
Info aspapros 5.2webaspapdf
 
Proyecto final 102505 406
Proyecto final 102505 406Proyecto final 102505 406
Proyecto final 102505 406
dartarius
 
La industria avícola empresa “rico pollo” s.a.c.
La industria avícola empresa “rico pollo” s.a.c.La industria avícola empresa “rico pollo” s.a.c.
La industria avícola empresa “rico pollo” s.a.c.
Alexander Almonte
 
Presentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marinPresentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marin
Claudia Quintero
 
Solca Loja Print
Solca Loja PrintSolca Loja Print
Solca Loja Print
kryztian80
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidorenzoespil
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidorenzoespil
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidorenzoespil
 
Trabajo final AFI 00000014123
Trabajo final AFI 00000014123Trabajo final AFI 00000014123
Trabajo final AFI 00000014123
Sergio Adrian Montiel Garcia
 
Modelo practica
Modelo practicaModelo practica
Modelo practica
pn73611
 
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...Yarita Vargas
 

Similar a Andino 9 de octubre (20)

Cosapino edicion2
Cosapino edicion2Cosapino edicion2
Cosapino edicion2
 
Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptxCisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
Cisneros_Ruth y Gavilanez_Christian_Comunicación.pptx
 
Analisis de empresa
Analisis de empresaAnalisis de empresa
Analisis de empresa
 
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
2017.10.16 senati-powerpoint --aprobado
 
Lineamiento motivacionales
Lineamiento motivacionales Lineamiento motivacionales
Lineamiento motivacionales
 
Lineamiento motivacionales de nordik quimica
Lineamiento motivacionales de nordik quimicaLineamiento motivacionales de nordik quimica
Lineamiento motivacionales de nordik quimica
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
 
Info aspapros 5.2web
Info aspapros 5.2webInfo aspapros 5.2web
Info aspapros 5.2web
 
Boletin 2012 asoaudio
Boletin 2012 asoaudioBoletin 2012 asoaudio
Boletin 2012 asoaudio
 
Proyecto final 102505 406
Proyecto final 102505 406Proyecto final 102505 406
Proyecto final 102505 406
 
La industria avícola empresa “rico pollo” s.a.c.
La industria avícola empresa “rico pollo” s.a.c.La industria avícola empresa “rico pollo” s.a.c.
La industria avícola empresa “rico pollo” s.a.c.
 
Presentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marinPresentacion yuly andrea gallo marin
Presentacion yuly andrea gallo marin
 
Solca Loja Print
Solca Loja PrintSolca Loja Print
Solca Loja Print
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluido
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluido
 
G. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluidoG. financiera caja n. gente-concluido
G. financiera caja n. gente-concluido
 
Trabajo Final AFI 00000014123
Trabajo Final AFI 00000014123Trabajo Final AFI 00000014123
Trabajo Final AFI 00000014123
 
Trabajo final AFI 00000014123
Trabajo final AFI 00000014123Trabajo final AFI 00000014123
Trabajo final AFI 00000014123
 
Modelo practica
Modelo practicaModelo practica
Modelo practica
 
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
Perfil y funciones del gerente de riesgos de la cooperativa de ahorro y crédi...
 

Más de Rodrigo Lopez

Andino 23 de octubre
Andino 23 de octubreAndino 23 de octubre
Andino 23 de octubre
Rodrigo Lopez
 
Andino 25 de septiembre
Andino 25 de septiembreAndino 25 de septiembre
Andino 25 de septiembre
Rodrigo Lopez
 
Revista Andino 25 de septiembre 2010
Revista Andino 25 de septiembre 2010Revista Andino 25 de septiembre 2010
Revista Andino 25 de septiembre 2010
Rodrigo Lopez
 
Revista Andino 28 de agosto 2010
Revista Andino 28 de agosto 2010Revista Andino 28 de agosto 2010
Revista Andino 28 de agosto 2010
Rodrigo Lopez
 
El salvador en 100 Palabras
El salvador en 100 PalabrasEl salvador en 100 Palabras
El salvador en 100 Palabras
Rodrigo Lopez
 
Memoria codelco 2009 - 2010
Memoria codelco 2009 - 2010Memoria codelco 2009 - 2010
Memoria codelco 2009 - 2010
Rodrigo Lopez
 

Más de Rodrigo Lopez (6)

Andino 23 de octubre
Andino 23 de octubreAndino 23 de octubre
Andino 23 de octubre
 
Andino 25 de septiembre
Andino 25 de septiembreAndino 25 de septiembre
Andino 25 de septiembre
 
Revista Andino 25 de septiembre 2010
Revista Andino 25 de septiembre 2010Revista Andino 25 de septiembre 2010
Revista Andino 25 de septiembre 2010
 
Revista Andino 28 de agosto 2010
Revista Andino 28 de agosto 2010Revista Andino 28 de agosto 2010
Revista Andino 28 de agosto 2010
 
El salvador en 100 Palabras
El salvador en 100 PalabrasEl salvador en 100 Palabras
El salvador en 100 Palabras
 
Memoria codelco 2009 - 2010
Memoria codelco 2009 - 2010Memoria codelco 2009 - 2010
Memoria codelco 2009 - 2010
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Andino 9 de octubre

  • 1. INFORMATIVO QUINCENAL AÑO LIV Nº 2458 09 DE OCTUBRE DE 2010 Andino R E V I S TA LUIS FARÍAS, VICEPRESIDENTE OPERACIONES NORTE “Salvador Tiene Grandes Expectativas de Futuro” Certificación Hospital de PEECCA: El Salvador: Destacan Nivel Capacitan en de Excelencia Prestigioso de Laboratorio Curso para Audiométrico. Atender Lesiones. Página 2. Página 8.
  • 2. Andino REVISTA División 09 de octubre de 2010 AUDITORIA AL CENTRO DE AUDIOMETRIA Laboratorio de Excelencia n forma positiva finalizó el proceso de auditoria al Programa legales, que hacemos no solamente para nuestros trabajadores E de Evaluación Externa de Calidad de Centros Audiométricos (PEECCA), realizado en División Salvador el lunes 4 de octubre. y beneficiarios, ya que la División también suscribió un conve- nio para hacer exámenes con el Instituto de Salud Laboral, con Codelco Norte y atenciones para el Instituto de Salud del Trabajo “Tenemos un laboratorio audiométrico de excelencia”, señaló Jor- de Coquimbo y Antofagasta”. ge Garcet, jefe del Departamento de Salud Ocupacional y Admi- 2 nistración Delegada, al término del proceso que estuvo a cargo de Cumpliendo la Normativa especialistas del Instituto de Salud Pública, además de profesio- nales de División Salvador. En cuanto a la confiabilidad de los exámenes, Garcet manifestó que “estamos muy orgullosos de estar cumpliendo con los progra- El auditor líder, Juan Carlos Valenzuela, explicó que “esta audi- mas y normas que velan por la salud de nuestros trabajadores. toria corresponde a la primera revisión de la renovación del certi- Ellos pueden estar tranquilos, ya que contamos con un laboratorio ficado de calidad del Centro Audiométrico y hemos verificado un de primer nivel que nos permite saber cuando un trabajador tiene muy buen proceso de mejora continua, desde el punto de vista un daño atribuible a lo laboral, pero también vamos a conocer técnico, como también el de procedimientos y gestión. Es muy po- cuando un paciente tiene un problema en su sistema auditivo de sitivo comprobar que el proceso está dando sus frutos, porque no origen natural y que requiere una atención médica especializada advertimos No Conformidades, sólo pequeñas observaciones que de otorrinolaringología”.! tienen que ver con la mejora continua”. Centro de Primer Nivel En Chile existen siete Centros Audiomé- tricos certificados en calidad. Tres están en Santiago, uno en Valparaíso, otro en Rancagua, uno en Punta Arenas y el que existe en El Salvador, que permite tener un Centro Audiométrico con prestaciones médico-legales de excelente calidad para los trabajadores. Para la encargada del programa y centro PEECCA de la División, Fernanda Serra- no, “es un orgullo tener en El Salvador uno de los siete Centro Audiométricos con certificación de calidad que existen en Chile. Creo que somos el mejor, por- que además hemos implementado una mejora continua que nos permite asegu- rar la disponibilidad de equipos para la toma de muestras audiométricas médico-
  • 3. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 Editorial Andino REVISTA Editorial FUNDADA EL 11 DE AGOSTO DE 1956 Cumplamos las DIRECCION DE COMUNICACIONES Expectativas Comité de Comunicaciones: Juan Aguilera Espinoza, René Carvajal Llaneza, Enrique Solar Peralta, Luis ElejecutivoCorporación concluyó ladon Luisel Farías,que nosy nuevacomo vicepresidente miércoles pasado, cional que la de operaciones norte, primera visita bajo la hace estructura organiza- estableció desde mes pasado que integramos junto a las Medina Varas, Rodrigo Vargas Vargas, Alex Calderón Navarro. Divisiones Codelco Norte y Mina Ministro Hales. Representante Legal: Jaime Rojas Espinoza, Gerente General. Se trató de un encuentro muy positivo y fructífero, en el que revisamos tanto la actual situación divisional como también nuestras potencialidades de desarrollo y donde tuvo la Director: Rodrigo Vargas Vargas. oportunidad de ver con mayor detalle algunos de los principales proyectos que tenemos Editor: Alex Calderón Navarro. en desarrollo y otros con distintos grados de avance. Redacción: Alfredo Rodríguez Pa- rra, Omar Lorca Arredondo, Alvaro En la búsqueda de nuestra consolidación, analizamos las iniciativas en las que trabaja- Astudillo Berrios, Pamela Burgos Bo- mos para posicionar a esta División en las ligas mayores de la minería antes de fines de la 3 badilla, Natalia Esbry Meza. presente década y confirmamos el interés que tiene esta administración, con el respaldo Arte y Diseño: Jessica Beltrán Jo- del presidente del directorio de Codelco y de su presidente ejecutivo, de poder duplicar o fré, Rodrigo López Casanga. más nuestro nivel de actividad. Pre-Prensa / Impresión: GráficAn- des, Santiago de Chile, andes@entel- Durante su permanencia en Salvador, comprobó en terreno que hemos sido capaces de chile.net superar nuestras contingencias y gracias a lo que ya hemos construido, establecimos una agenda para seguir avanzando a una velocidad mayor. Se autoriza la reproducción total o parcial de nuestros artículos, citando la fuente. Como ven, gracias al trabajo que hemos desarrollado, nuestros sueños de futuro se es- Dirección de Asuntos Externos tán convirtiendo en realidad. Les invito a continuar aportando para que cumplamos las expectativas que hay sobre nosotros. y Comunicaciones Revista Andino (fonos 472494 - 474716) Jaime Rojas Espinoza Gerente General División Salvador
  • 4. Andino REVISTA División 09 de octubre de 2010 AUTOMATIZACIÓN EN LA GOMP Pensando en el Futuro Aporte al Negocio A través de importantes proyectos de au- tomatización, la Gerencia de Operaciones Con un buen desempeño a nivel corporativo, el programa de Mejoras de los Sistemas de Automatización para la Planta de Minas Plantas, GOMP -con el apoyo del Concentradora de Salvador augura positivos resultados tanto en departamento TICA de División Salvador - términos de eficiencia como en su impacto para la rebaja de cos- busca mejorar la gestión de la Mina Sub- tos. Esta iniciativa es liderada por la gerencia TICA a través del terránea y de la Planta Concentradora. Programa Kairos y gracias a su gestión, la Planta Concentradora de la GOMP está plenamente integrada al programa. a continuidad de las operaciones mineras de Salvador exigió Los avances alcanzados a nivel local permitirán que en el corto L abordar una serie de desafíos que apuntan a asegurar, entre otros, el cumplimiento de los compromisos y metas divisionales plazo, la empresa que entrega el servicio a nivel corporativo, ven- ga a Salvador a realizar los estudios para implementar esa tecno- en materia de productividad. Dado que este factor juega un rol logía y estandarizar las salas de control, actualizar sus sistemas relevante en el futuro de la División Salvador, la Gerencia Ope- incluidos e instrumentación, entregando un servicio permanente raciones Minas Plantas está trabajando fuertemente en una serie para el desarrollo, el soporte y la mantención de la Planta. En de iniciativas tendientes a optimizar sus procesos y operaciones, definitiva, se espera que el año 2012 todos estos proyectos se donde el aporte de los profesionales del Departamento de Tec- encuentren plenamente operativos, optimizando los procesos y nologías de la Información, Telecomunicaciones y Automatización aumentando su aporte al negocio divisional. juega un papel fundamental. Beneficios para la GOMP Mejores Condiciones Para el superintendente de Ingeniería de Desarrollo e Innovación Uno de ellos es la Implementación de Sistemas Remotos y de de la Gerencia Operaciones Minas Plantas, Rolando Morales, Automatización para Equipos Mineros en la Mina Subterránea. quien actúa como jefe de proyecto, esta iniciativa es de una gran En términos generales, su finalidad es mejorar las condiciones trascendencia para la División ya que permitirá mejorar la cali- dad de vida de las personas, disminuirá los riesgos de accidentes 4 en interior mina, aportando directamente a la calidad de vida de los trabajadores mediante un nuevo sistema y la actualización de laborales y entregará importantes beneficios en los procesos de las plataformas tecnológicas como los controles de producción extracción del mineral de la mina y la concentradora. LHD, la ventilación y buzones, los telecomandos de los martillos, Al respecto, Morales precisó que con esta iniciativa “se moderni- el monitoreo de chancadores, el circuito cerrado de televisión y la zan los actuales sistemas de control en la planta y su instrumen- señalización ferroviaria. tación en los diferentes procesos de concentración, incluyendo Para Jaime Eade, jefe del departamento TICA “si bien se tratan espesadores de relaves, planta de molibdeno, área de flotación y de actividades netamente operacionales, era necesario incorporar molienda. Asimismo en el interior Mina, los nuevos sistemas con tecnología de punta a fin de contribuir a su automatización. Lo los que contaremos serán más expeditos desde todos los puntos importante es que como se tratan de iniciativas que ya han sido de vista”.! implementadas en otras divisiones, una ya se está ejecutando y hay varias de ellas que se encuentran en etapa de factibilidad y prefactibilidad”.
  • 5. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 División 5 CARTA DE VALORES Nueva Identidad Corporativa En base a lo anterior, se están realizando talleres de reflexión, en Producto de una nueva directriz Cor- los cuales se busca difundir y discutir el borrador para ser mejora- do con el aporte de las personas. “En División Salvador se buscó porativa, Codelco está trabajando a trabajadores que representasen a todas las áreas y de los dife- en la elaboración de una Carta de rentes roles, quienes contribuyeron con su experiencia en el éxito Valores que busca orientar el queha- de este encuentro”, señaló René Carvajal, director de Estrategia, cer de la empresa y trabajadores en Inversión y Control Gestión de División Salvador. futuras acciones y decisiones. Un Nuevo Desafío na intensa jornada de trabajo marcó el taller de discusión de De acuerdo a las palabras de la gerente de Gestión Estratégica, U la Carta de Valores realizado en División Salvador, el cual estuvo encabezado por la gerente de Gestión Estratégica, Rossa- Rossana Pérez, la Carta de Valores es un desafío para todos los trabajadores que permitirá contrastar lo que hacemos con lo que na Pérez, y dictado por profesionales de CIS Consultores, donde somos y creemos como empresa. “Esta pequeña, pero gran ho- destacó la participación de trabajadores y ejecutivos. jita, será un instrumento que nos ayudará a tomar decisiones, a orientar nuestro actuar diario y nuestra relación con las demás Este nuevo instrumento de gestión nace por una directriz del personas, incluyendo a los clientes y proveedores. La idea no sólo Presidente Ejecutivo, Diego Hernandez, que busca aportar a la es ser reconocidos como una empresa exitosa por su producti- generación de una nueva cultura de innovación al interior de la vidad, sino también por la forma en cómo hacemos las cosas”, Corporación. “Como primer elemento estamos trabajando en el concluyó la ejecutiva. mejoramiento de una propuesta realizada por los consultores, donde buscamos el aporte y visión de nuestros trabajadores, y Una vez compilada la información recogida en las distintas Divi- que esperamos tener finalizada a fines de octubre para posterior- siones, esta será discutida en formato virtual, donde la invitación mente inspirar una nueva versión del Código de Conducta y Ética será a que todos los trabajadores entreguen sus aportes, permi- en los Negocios”, señaló Rossana Pérez. tiendo así construir una Carta de Valores que identifique a todos quienes pertenecen a la Corporación.!
  • 6. Andino REVISTA División 09 de octubre de 2010 FORMACION PERMANENTE Curso de Conducción 4x4 en Alta Montaña l Departamento de Formación Permanente de la Gerencia de Desarrollo Humano, detectó la necesidad de instruir a los conduc- E tores de vehículos de doble tracción de la División, para disminuir las probabilidades de ocurrencia de incidentes por falta de conocimientos en la conducción en caminos desfavorables y situaciones climáticas adversas como lluvia, nieve o hielo. Por este motivo, desde julio se están desarrollando capacitaciones orientadas al personal del área de Protección Industrial y del Pro- yecto San Antonio y que han sido dictadas por Erick Knuckey, administrador de Hertz, la empresa proveedora del servicio de arriendo de vehículos. Esta actividad comprende capacitación teórica y práctica, de manera que los conductores internalicen conceptos y modifiquen conduc- tas para una adecuada conducción en caminos mojados, con hielo o nieve, correcta aplicación y uso de la doble tracción, y cuidado del vehículo a cargo.! 6 SIGNIFICATIVO APORTE DE HERTZ Nuevo Vehículo de Rescate para Bomberos esde septiembre la 2º Compañía de Bomberos de El Sal- de emergencia, ya que porta todo el material necesario para el D vador, cuenta con un nuevo vehículo para atender con prontitud emergencias vehiculares y rescate minero, gracias a un manejo de trauma”. aporte realizado por la empresa Hertz que –acogida a la Ley de No a las “Pitanzas” Donaciones- entregó una camioneta 4x4 doble cabina. Respecto a la importancia del buen uso que se debe hacer de los Daniel González, superintendente de Bomberos de Diego de Al- vehículos de emergencia, González se refirió a las falsas llama- magro, valoró el aporte indicando que “para la segunda compañía das que en el último tiempo han recibido, lo que ha ocasionado de El Salvador, era muy importante contar con un vehículo menor pérdida de tiempo y recursos del personal de guardia. “Es muy para sus operaciones. Estamos muy agradecidos por este aporte, importante evitar las bromas o pitanzas que se hacen al fono de que permite a los voluntarios una rápida acción ante situaciones Bomberos, porque la línea y el personal de guardia, necesita es- tar siempre alerta ante reales emergencias”.!
  • 7. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 División REVISIÓN GERENCIAL Una Mirada al Cómo Estamos l jueves 30 de septiembre se realizó la Revisión Gerencial al Sistema de Gestión Integral de Calidad, Medio Ambiente, Se- E guridad y Salud Ocupacional, instancia en la que el Comité Ejecutivo examina dicho Sistema, con el objetivo de asegurar su continua adecuación y efectividad. El gerente general de División Salvador, Jaime Rojas, quien encabezó la reunión, explicó que “tenemos un Sistema robusto al que debemos sacarle más provecho. Es una herramienta que debería orientar nuestra acción cada día para ser más seguros, respetuo- sos con el medio ambiente, asegurando la calidad de nuestros productos y entregando las medidas para que nuestra gente no se enferme en los lugares de trabajo”. La reunión incluyó la evaluación de las oportunidades de mejora, por lo que se adquirió el compromiso de auditar nuevamente las tareas pendientes, con el fin de revisarlas en el corto plazo.! 7 SUPERINTENDENCIA PLANTAS Nuevo Logro en Seguridad n año sin accidentes logró la dotación completa de la Superintendencia Plantas el 5 de octubre, lo que demuestra el compromiso U de un importante número de trabajadores con la seguridad laboral. Por este motivo, el gerente general de División Salvador, Jaime Rojas y el gerente Operaciones Minas Plantas, Franklin Cortés,enviaron un saludo conjunto donde reconocieron este hito, que reafirma la importancia de llevar más de 1.600.000 horas trabajadas sin acci- dentes incapacitantes. En la misiva los ejecutivos destacaron que “este logro nos debe hacer reflexionar sobre las razones que explican por qué hay áreas operativas que pueden mantener un bajo índice de accidentabilidad y otras no. La seguridad es una tarea diaria y de todos, por lo que es un imperativo trabajar, siempre, sin accidentes”. Asimismo, la carta enfatizó que “tengamos presente que la continuidad de la División Salvador no es a cualquier costo, sino que res- petando la integridad y el cuidado de cada uno de nosotros”.!
  • 8. Andino REVISTA División 09 de octubre de 2010 ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DEL TRAUMA Capacitación de Nivel Mundial n una comunidad como El Salvador, con un fuerte compo- “Una de nuestras fortalezas como empresa, es la efectividad de E nente de habitantes que labora en áreas industriales, los traumas (definidos como “lesiones duraderas producidas por un las políticas de prevención de riesgos en el ámbito laboral y ma- nejo de accidentes en faenas, donde Codelco y sus empresas agente mecánico, generalmente externo”), son una causa impor- colaboradoras son líderes en Chile. El liderazgo de Codelco en el tante en la atención en el Servicio de Urgencia del Servicio Médi- rescate de los mineros de la Mina San José, es un potente ejem- co divisional. Por esta razón, establecer una mejora continua en plo de esto. Pero fuera del ambiente laboral, no ha sido posible su atención, va en directo beneficio de los trabajadores y traba- traspasar esta cultura al hogar, colegios u otros escenarios con la jadoras, incidiendo fuertemente en el absentismo laboral y en los suficiente efectividad. Nosotros creemos que la seguridad debiera altos costos asociados a los tratamientos y rehabilitaciones. ser una forma de conducta permanente, tanto dentro como fuera del trabajo. Ese es el objetivo al que debemos aspirar”, aseguró Sin embargo, en lo que va corrido de 2010, se han registrado -solo Lagos. en la atención del Servicio de Urgencia de El Salvador, 195 acci- dentes laborales, 23 de tránsito Este curso de Atención Pre- y 362 escolares, evidenciando Entre el 27 y 29 de septiembre, se desa- hospitalaria del Trauma que se que la accidentabilidad va más rrolló en El Salvador el curso de Atención efectuó entre el 27 y 29 de sep- allá de las áreas de trabajo. Prehospitalaria del Trauma, donde partici- tiembre, se imparte cada 4 años y es la tercera vez que participa Entrenamiento pó personal del Servicio Médico. personal del Servicio Médico. Continuo En esta ocasión se capacitaron 22 funcionarios, entre ellos ma- A juicio del director de Gestión Salud de la División, Pedro La- tronas, personal de enfermería y paramédicos, además de volun- gos, la permanente preparación de los funcionarios que prestan tarios del cuerpo de bomberos. servicio en el Hospital de El Salvador, permite entregar niveles de excelencia de manejo en trauma. Es por ello que a través del La capacitación –que consideró etapas teóricas y prácticas a car- curso PHTLS en su sigla en inglés (Soporte Vital en Trauma Pre- go de profesionales médicos de reconocida experiencia- es eva- hospitalario), diseñado para reforzar los conceptos básicos sobre luada y certificada por el Capitulo Chileno del Colegio Americano cómo enfrentar lesiones producto de accidentes, se prepara al de Cirujanos.! 8 personal médico y paramédico para atender a toda la comunidad. Estadísticas  5 millones de personas mueren por lesiones.  90% de las muertes por lesiones en el mundo ocurren en países de ingresos bajos y medios.  Los accidentes vehiculares son la principal causa de muertes relacionadas con lesiones.  El trauma es la principal causa de muerte en personas en edades de 1 a 44 años.  Sólo en la quinta década de la vida, el cáncer y la cardiopatía se comparan con el trauma como principales causas de muerte.  El 80% de las muertes en adolescentes y el 60% en la infancia, son producidas por trauma.
  • 9. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 División DIA DEL COSTO Y DE PROYECTO Revisando el Cumplimiento de Metas omo cada mes y con la finalidad de revisar la gestión rea- C lizada durante el periodo, se llevaron a cabo las reuniones de trabajo denominadas Día del Costo y Día del Proyecto, donde Nuevo Escenario A juicio de René Carvajal, este tipo de instancias “nos permiten redoblar esfuerzos que nos lleven a lograr los compromisos ad- cada Gerencia expone sus principales resultados y proyecciones quiridos para lo que resta del año, poniendo especial énfasis en respecto a estos ámbitos. la proyección de lo que será el 2011. Recordemos que ante el En esta oportunidad, las jornadas –desarrolladas el 29 y 30 de Directorio de Codelco nuestra División demostró las acciones que septiembre- estuvieron encabezadas por el director de Estrategia, nos han permitido contener y reducir los costos de producción y Inversiones y Control Gestión, René Carvajal, quien valoró estos proyectar una mejora en nuestra posición competitiva. Por ello, 9 encuentros que permiten verificar la gestión mensual, del periodo reunirnos permanentemente con las distintas Gerencias y avan- acumulado y las proyecciones para el resto del año en materia de zar en estos ámbitos, es fundamental para el nuevo escenario de seguridad, sustentabilidad, costos, gastos y producción. negocios de nuestra organización”.! Asimismo, en cada reunión se presentaron las tareas pendientes, sus desviaciones y las acciones para corregirlas o mejorarlas.
  • 10. Andino REVISTA Buen Vecino 09 de octubre de 2010 JAIME ROJAS EN MINA SAN JOSE Gerente General Conoció Labores de Rescate onocer en terreno los trabajos de sondaje que lideran profe- Durante la visita, el gerente general recorrió los diversos puntos C sionales de Codelco, fue el principal objetivo de la visita que realizó el 24 de septiembre a la Mina San José el gerente general de perforación denominados planes A, B y C, además de las “pa- lomas” que abastecen de agua y alimentos a los mineros, ocasión 10 de División Salvador, Jaime Rojas, quien estuvo acompañado del gerente Operaciones Minas Plantas, Franklin Cortés y del director en que se interiorizó sobre los alcances técnicos de estas tareas. “Es impresionante la magnitud de las actividades que no podemos de Gestión Salud de la División, Pedro Lagos. ver en los noticieros, porque el despliegue humano y técnico es inmenso. La motivación de profesionales de distintas nacionali- En el lugar, Rojas se reunió con el gerente de Mina de División El dades es muy destacable, especialmente de la gente de División Teniente, André Sougarret y el gerente de Riesgos Profesionales Salvador, quienes continúan desempeñando un rol fundamental, René Aguilar, coordinadores de las labores de rescate, quienes por ejemplo mejorando recientemente las condiciones de venti- destacaron el vital aporte brindado por la División Salvador al en- lación al interior de la mina, lo que ha sido valorado por los 33 viar expertos del ámbito minero, informática, telecomunicaciones mineros”, indicó Jaime Rojas.! y el apoyo logístico permanente en el campamento de Codelco, desde donde se planifica y ejecuta esta operación sin preceden- tes en la minería mundial.
  • 11. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 Actualidad Laboral 11 DIPLOMADO EN GESTIÓN SINDICAL Desarrollando Herramientas que Benefician a Todos va propusimos los temas de interés para nosotros, porque la idea Con temáticas que permitirán a los dirigen- es que los contenidos sean relevantes en nuestro quehacer diario tes aumentar sus conocimientos y desem- y que, a la vez, los asociados se vean beneficiados con los cono- cimientos que vayamos adquiriendo”. peñar de mejor manera sus funciones, se inició el Diplomado en Gestión Sindical, en La Primera Clase el que participa toda la directiva sindical del Eduardo Cobs, presidente del Sindicato de Trabajadores Nº 6 estamento rol B de la División. “Benito Tapia Tapia” explicó que “en nuestro primer módulo apren- dimos importantes aspectos sobre el funcionamiento de las AFP, erecho laboral, economía, liderazgo y ámbitos de la nego- el ISP, COMPIN y otros estamentos que componen la seguridad D ciación colectiva, son los principales contenidos del Diplo- mado en Gestión Sindical, al que están asistiendo los dirigentes social. Estos nuevos conocimientos nos permiten orientar y ayu- dar a nuestros asociados a tomar decisiones correctas”. de los Sindicatos de Trabajadores Nº 2 Potrerillos y Nº 6 “Benito Por su parte Daniel Melo, señaló que “estamos bastante motiva- Tapia Tapia” de División Salvador. dos con la capacitación, porque la calidad de los docentes y los Divididos en cuatro módulos, que comenzaron el 27 de septiem- contenidos son excelentes. Asumimos con mucha responsabili- bre, la capacitación se imparte hasta diciembre en la Universidad dad este curso, porque lo que estamos aprendiendo es lo que Santo Tomás de Santiago. nosotros queríamos y la idea no es ir pasear, sino que sacar con- tenidos que nos permitan atender las necesidades de nuestros El presidente del Sindicato de Trabajadores Nº 2 de Potrerillos, asociados”.! Daniel Melo, aclaró que “es parte de los estatutos el que nos ca- pacitemos para desempeñar mejor nuestra función. Como directi-
  • 12. Andino REVISTA Reportaje 09 de octubre de 2010 12 LUIS FARÍAS EN DIVISIÓN SALVADOR “Tienen Grandes Expectativa uis Farías, el hombre Al respecto, Luis Farías ex- L a cargo de representar Rajo Campamento Antiguo y Campaña de al Presidente Ejecutivo de Sondajes en el ex sector Granito,del yacimiento días recogí mucha informa- presó que “durante estos CODELCO en todas las ac- principal fueron, algunas de las áreas producti- ción, especialmente en lo que tividades que dicen relación vas que Luis Farías recorrió en su primera visi- tiene que ver con los resulta- con la gestión y excelencia dos a la fecha, además de los operacional de las Divisiones ta como Vicepresidente de Operaciones Norte. proyectos de mediano y largo Codelco Norte, Salvador y plazo. Tenemos iniciativas in- Mina Ministro Hales, hizo su primera visita a la ciudad como Vice- teresantes y creo que División Salvador posee grandes expectati- presidente de Operaciones Norte. vas de futuro, porque hay una serie de progresos en el ámbito de la productividad, reducción de costos, mejoramiento en la gestión Con el objetivo de dar a conocer las funciones de su nuevo cargo laboral, de terceros y de insumos. Estos avances logran sustentar en la estructura organizacional, durante el 5 y 6 de octubre, Farías a una organización competitiva para los próximos 10 años, aun- se reunió con el Comité Ejecutivo Divisional, Dirigentes Sindicales que esta competitividad no pasa por el buen escenario de precios, de ambos estamentos y recorrió áreas de la Gerencia Operacio- sino que tenemos que mantener nuestros logros a través del es- nes Minas Plantas. fuerzo, la energía y el trabajo de todos los días”. “La Nueva División Salvador” En ese sentido, el Vicepresidente de Operaciones Norte, se inte- Poco más de un mes ha pasado desde que el Directorio de la Cor- riorizó sobre proyectos de continuidad, como la optimización en el poración levantó el condicionamiento para iniciar las inversiones uso de los activos, aumentando la producción y el ritmo de trata- necesarias que dan vida a “La Nueva División Salvador”. miento de la mina y concentradora, como así también los proyec- tos de optimización de la Fundición Refinería, San Antonio Oxidos y las iniciativas para la incorporación de los recursos remanentes
  • 13. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 Reportaje 13 ativas de Futuro” Trabajando por San Antonio rece kilómetros al sureste de la Fundición de Potrerillos T se emplaza el proyecto San Antonio, configurado por un área seca conformada por una mina a rajo abierto, la ex a futuros planes de producción. Además recorrió en terreno los trabajos de desarrollo de la fase 5 de la mina rajo Campamento Antiguo, la fase 7 Mina Vieja. En ese sentido uno de los principales acuerdos de Damiana y la campaña de sondajes de superficie que se realiza en el de esta visita fue trabajar para que este proyecto salga ade- ex sector Granito del yacimiento principal. lante lo antes posible. “Esta iniciativa aparece hoy en agenda para el 2015, pero Exitosa Visita tomamos algunos desafíos con el Gerente General para El gerente general de División Salvador, Jaime Rojas, añadió que “fue adelantarlo a lo menos un año. Creo que eso sería una gran una visita bastante positiva y muy fructífera. El gran objetivo de este noticia para la División”, señaló Luis Farías. encuentro fue ver con más detalle y con tiempo, la gran cantidad de Por su parte, Jaime Rojas agregó que “es un proyecto que, proyectos en desarrollo y en estudio que tiene la División, a través de a nuestro juicio, está bastante maduro. Tiene gran cantidad los que esta administración, el Directorio de CODELCO y el Presidente de información obtenida gracias a sondajes y pruebas meta- Ejecutivo, espera que nos posicionemos en las ligas mayores de la mi- lúrgicas, por lo que creemos que debemos agilizar su puesta nería antes de que finalice esta década. Me quedo muy tranquilo porque en marcha. Es justamente en eso en lo que vamos a trabajar analizamos en detalle la marcha de la División y las iniciativas que están con Luis Farías”.! en estudio para proyectarnos en un escenario de más largo plazo y de mayor nivel de actividad, de manera de consolidarnos en una posición más competitiva. Quedamos con una agenda programada para seguir avanzado a una velocidad mayor”. Al finalizar el recorrido, Luis Farias manifestó que “veo nuevas energías, los estados de ánimo han mejorado y eso se nota en las caras más son- rientes. Me voy tranquilo porque las ganas de hacer cosas y de trabajar están, por eso voy a estar viniendo a lo menos dos veces al mes”.!
  • 14. Andino REVISTA Buen Vecino 09 de octubre de 2010 PROYECTO EDUCA-ACCION 14 Aprendiendo los Beneficios del Sol i el escaso sol presente en Al respecto, Aguilera agregó que N Chañaral el pasado 1 de octu- bre, evitó que los alumnos de sexto Gracias al proyecto Educa-Acción del “como División Salvador hicimos entrega de un gorro a cada uno de programa Codelco Buen Vecino, 38 año de la Escuela Diego Portales, los niños que participaron en la ca- finalizaran con éxito la intensa sema- alumnos de la Escuela Diego Porta- pacitación, porque creemos que es na de capacitación en energía solar, les de Chañaral, cuentan con nuevos relevante que desde niños tomen donde aprendieron a construir mini conocimientos en energía solar. conciencia de lo importante que es colectores, paneles y productores de para salud, que se protejan cada fuentes energéticas. vez que se expongan al sol”. Durante la actividad de cierre, el jefe de Relaciones Comunitarias Para los próximos meses, se han programado capacitaciones si- de División Salvador, Cristián Aguilera, agradeció al estableci- milares que se desarrollarán en Inca de Oro, lo que permite cum- miento por dar facilidades para realizar el taller en sus instalacio- plir parte de los objetivos de División Salvador, que es entregar nes, manifestando que el compromiso de la División con los ha- herramientas de conocimiento y mejorar la calida de vida los habi- bitantes de la comuna, especialmente los jóvenes, se mantendrá tantes de las comunidades aledañas a sus operaciones.! en el tiempo. “Como empresa nos interesa entregar nuevas herramientas y conocimientos a los habitantes de la provincia. Para ello inserta- mos estas capacitaciones en nuestro programa de trabajo anual, Mini Periodistas porque estamos convencidos que podemos aportar a que las per- l igual que en otros establecimientos de Chañaral, sonas, sin importar la edad, aprovechen los beneficios de este preciado recurso que es el sol”, manifestó Aguilera. A los alumnos de la escuela Agustina Salas participa- ron en la capacitación de Medios de Comunicación, acti- vidad inserta en el proyecto Educa-Acción del programa Protegerse Todo el Año Buen Vecino. Los beneficios del sol pueden aprovecharse en diversos ámbitos, En la oportunidad, los jóvenes reporteros se interiorizaron sin embargo la exposición prolongada a los rayos ultra violeta, ge- sobre el correcto uso de los medios digitales, sus benefi- nera serios daños a la salud de las personas. Por esta razón, las cios y recomendaciones para navegar en sitios seguros capacitaciones también consideraron información sobre las me- de la red, permitiéndoles hacer un buen desempeño de didas de prevención que deben mantenerse durante todo el año. las tecnologías de la información.!
  • 15. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 Corporación POTENTES HERRAMIENTAS DE COMUNICACION CODELCO en las Redes Sociales as redes sociales en Internet han tenido un crecimiento ex- Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usua- L plosivo en los últimos años. Bien lo saben los medios de rio y son enviadas también de forma inmediata a otros usuarios 15 comunicación que ya los han incorporado como potentes herra- que han elegido la opción de recibirlas. mientas que les ayudan a difundir sus mensajes y a mantener un CODELCO ya ha publicado 228 “tweets” y tiene 633 seguidores contacto directo e interactivo con su público. que reciben cada una de las informaciones que se publican. Desde octubre de 2009, CODELCO también se unió a esta revo- Para buscar la cuenta de CODELCO se debe ir al link: http://twit- lución comunicacional con páginas propias en Facebook, Twitter, ter.com/codelcochile. YouTube y Flickr, que mantienen un carácter público y abierto a cualquier persona. Youtube Gracias a estos sitios CODELCO está llegando a un público Es una página para compartir videos digitales por Internet. Se nuevo, al que antes no tenía mayor acceso y está recibiendo un calcula que hay más de 445 millones de usuarios de este sistema feedback importante sobre las opiniones que la gente tiene de la en el mundo y que reúne cerca del 50% de todos los vídeos que Corporación. circulan por Internet. En la actualidad cada segundo, los usuarios Para acceder a ellas la mejor opción es entrar a www.codelco.cl suben más de 24 horas de imagen a esta red y cada día se repro- e ingresar a la sala de prensa, donde existen enlaces directos a ducen más de 1.000 millones de videos. estas páginas de CODELCO. CODELCO cuenta con un canal propio en el link http://www. youtube.com/chilecodelco. Hasta la fecha se han subido más de Facebook 43 videos los que han sido vistos cerca de 7.000 veces en total, y Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales que cuenta se cuenta con cerca de 20 usuarios suscritos a la página. con más de 400 millones de usuarios en todo el mundo y está traducido a más de 70 idiomas. CODELCO ya tiene 729 fans ins- Flickr critos y cada semana más de 150 personas visitan la página. Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y Para buscar la cuenta de CODELCO como empresa, se debe compartir fotografías y videos online. Se estima que ya alberga hacerlo buscando las palabras “CODELCO CHILE”, esto debería más de 4 mil millones de imágenes y cada minuto se agregan arrojar dos resultados: uno en personas y otro como página. alrededor de 5.000 nuevas. Codelco cuenta con una cuenta Pro que se puede visitar en: Twitter http://www.flickr.com/photos/codelco/. Actualmente la Corpora- Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus ción tiene 632 fotos en esta página, las que se distribuyen en 26 usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas álbumes diferentes y que han sido visitadas cerca de 8.600 veces “tweets”, de una longitud máxima de 140 caracteres. en total.!
  • 16. Andino REVISTA Fundación Educacional 09 de octubre de 2010 ESCUELA DE LENGUAJE “AYLLÚ” 12 Años de Afecto y Profesionalismo Docente n 1998 nace bajo el nombre de Escuela de Trastornos de la A través de metodologías adaptadas a su realidad, como el mé- 16 E Comunicación, la actual Escuela de Lenguaje “Ayllú”, que tiene por objetivo ayudar a menores, de entre 3 y 6 años, a supe- todo Mc Ginnis y Montesori, los estudiantes han logrado tener una muy buena inserción. “Desde el año 2000 hacemos un segui- rar los trastornos específicos del lenguaje, desarrollando habilida- miento a todos los alumnos que son dados de alta, de esta forma des y competencias que les permitan insertarse exitosamente en vemos el rendimiento y un importante número de ellos se ubican la educación básica. en los primeros lugares de sus cursos”, señaló Jiona Chang. Durante los doce años que el establecimiento lleva funcionando, Para el año que viene, las metas ya están claras. “Nuestro prin- ha estado a cargo de Jiona Chang, quien explicó que “nuestro cipal objetivo es continuar entregando una educación de calidad, Proyecto Educativo, junto a las 18 personas que trabajan acá, es cubriendo las necesidades de la comunidad. Asimismo, que- conformar una institución inclusiva e innovadora, que entregue un remos que todo el personal que llegue a trabajar con nosotros desarrollo integral a los 110 alumnos que tenemos actualmente. tenga la capacitación necesaria en las metodologías que aplica- Esto, junto al profesionalismo y cariño de las profesoras especia- mos. Todas estas medidas van en directo beneficio de lo que a listas, nos ha permitido situarnos como una de las mejores institu- nosotros más nos importa, que son nuestros alumnos”, concluyó ciones en nuestra especialidad de la región” la rectora.! Innovando en Educación La implementación del programa Escuela- Familia, la elaboración de un libro de apoyo denominado “Collita”, y la realización de dos congresos, son solo algunos de los logros que ha tenido el esta- blecimiento.
  • 17. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 Calidad de Vida GERENCIA DE SERVICIOS Y PROYECTOS Aportando a la Calidad de Vida de sus Trabajadores n la Superintendencia Para el encargado de Exce- E de Suministros finali- Trabajadores de la Gerencia de Servicios y zó el ciclo de charlas que lencia Operacional y coordi- nador de Calidad de Vida de la Gerencia de Servicios y Proyectos, se mostraron satisfechos con las la Gerencia de Servicios y Proyectos (GSyP), realiza charlas sobre lumbago y sobrepeso, realizadas Proyectos, Carlos Tapia, “fue 17 anualmente a los trabajado- una actividad muy positiva, recientemente en sus áreas de trabajo. res propios y colaboradores, porque muchos de los tra- como parte de sus acciones bajadores no habían tenido de Calidad de Vida. la oportunidad de conocer detalladamente respecto a estos temas, los que ahora también En esta ocasión las charlas –que se iniciaron el 13 de septiembre pueden transmitir en sus hogares y entorno”. y que abarcaron todas las áreas de la GSyP- estuvieron a cargo de los kinesiólogos Ada Montenegro y Roberto Tabilo, quienes Durante los encuentros, los trabajadores recibieron trípticos in- abordaron temáticas de enfermedades osteomusculares, sobre- formativos donde se complementan los contenidos transmitidos peso y lumbago. durante las charlas, lo que fue valorado por la gran cantidad de trabajadores que participó en la iniciativa.!
  • 18. Andino REVISTA Calidad de Vida 09 de octubre de 2010 DIVISIÓN SALVADOR, LUGAR DE TRABAJO SALUDABLE En Camino a la Reacreditación l próximo mes de noviembre, División Salvador será audita- ¿Qué representa para División Salvador poseer un cer- E da para reacreditar como Lugar de Trabajo Saludable. Debi- do a ello, sus diversas unidades se encuentran recogiendo infor- tificado que la acredite como Lugar de Trabajo Saluda- ble? mación para demostrar la mantención y mejora de los estándares Codelco cuenta con una Política de Calidad de Vida, por tanto alcanzados el año 2007. dentro de la Corporación existen lineamientos a los que debemos A través de una entrevista publicada en el sitio Aldeaminera.cl, la responder en cuanto a generar ambientes saludables de traba- jefa de la Unidad de Calidad de Vida de División Salvador, Teresa jo. Contar con un certificado que acredita a la División como una Escobar, entregó detalles de este proceso y el valor que tienen empresa que promueve una cultura preventiva y que valora alta- los compromisos asumidos por la División cuando fue reconocida mente el cuidado de la salud, la seguridad y el bienestar de sus como Lugar de Trabajo Saludable. integrantes, es una herramienta muy valiosa porque nos permite En diciembre de 2007, División Salvador certificó como medir, mantener en el tiempo y optimizar lo que a la fecha se ha Lugar de Trabajo Saludable ¿Cuáles son las labores logrado. abocadas a este aspecto y cuáles son los requisitos ¿Cómo cree que se encuentra la División para enfrentar para reacreditar? este proceso y cuál es su evaluación del trabajo desa- Son temas que dentro de la División veníamos abordando desde rrollado respecto a la calidad de vida de los trabajado- mucho antes que recibiéramos esta acreditación. Entre ellos, la res? alimentación saludable, la actividad física, la prevención del con- Estoy optimista. Este es un trabajo que compromete transversal- sumo de alcohol, drogas y tabaco, el cuidado del medio ambiente, mente a todas las gerencias de la División y veo colaboración el autocuidado, el bienestar de los trabajadores y la seguridad e de los distintos actores para sacar esta tarea adelante. Respecto higiene laboral. Ahora, a esos aspectos se suman otros, como la de la evaluación, uno siempre espera más, por ello creemos que existencia de un 10% más de trabajadores beneficiados respecto debemos ser perseverantes e internalizar en los trabajadores que de hace casi tres años y el desarrollo de iniciativas orientadas al es posible cambiar hábitos y mejorar nuestro estándar de vida. En logro de una cultura preventiva. Estos ámbitos serán revisados este sentido se debe reconocer el esfuerzo de los trabajadores por el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes, CO- por participar de las actividades educativas que se despliegan a 18 NACE, la Comisión Regional del Medio Ambiente, la Asociación través de este trabajo, por producir cambios en sus hábitos como Chilena de Seguridad, ACHS y por representantes de la Autoridad el respeto a los ambientes libres de humo de tabaco y la dispo- Sanitaria, durante la próxima auditoria. nibilidad a realizar las pausas activas durante sus jornadas labo- rales.! Foto gentileza www.aldeaminera.cl.
  • 19. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 Calidad de Vida Gran Triunfo Salvadoreño FUTBOL SUB-17 on gran éxito se desarrolló el Primer Cuadrangular de Fútbol Fútbol ANFA El Salvador, al derrotar por un estrecho marcador de C Sub-17 que contó con la presencia de representativos de Taltal, Copiapó, Diego de Almagro y El Salvador. 2 tantos contra 1 al representativo de Diego de Almagro. Los organizadores del torneo agradecieron la colaboración brin- El torneo fue organizado por la Escuela de Fútbol ANFA de El dada por diversos estamentos, entre ellos destacaron el apoyo de Salvador y se desarrolló el sábado 2 de octubre en el estadio Nº1 la Municipalidad de Diego de Almagro, la Empresa Pérez Gon- Segundo “Pichicho” Ortiz de nuestra ciudad. zález, los sindicatos Nº2 Potrerillos y Nº6 “Benito Tapia Tapia”, Cobrecoop, Pullman Bus, la Asociación de Fútbol, ABC DIN y los 19 Después de entretenidos encuentros que fueron presenciados padres y apoderados de la Escuela.! por un gran marco de público, se coronó campeón la Escuela de
  • 20. Andino REVISTA Calidad de Vida 09 de octubre de 2010 GRAN SHOW DE CLAUSURA Finalizó Campeonato Día del Minero n gran marco de público presenció la ceremonia de clausura de la vigésima tercera versión del campeonato de baby fútbol “Día U del Minero”, que se realizó en el estadio techado San Lorenzo. En esta ocasión, la actividad contempló un variado show animado por Willy Sabor, además de las presentaciones de Paulo César, el doble de Arjona en Chile, la agrupación musical Skandyband y la cantante local Luna. 20 Durante la ceremonia, destacaron los estímulos que obtuvo el representativo de “Oscar Zepeda”, quienes se coronaron campeones en categoría senior y viejos crack. Mientras que en todo competidor, el cuadro de “Pérez González” se quedó con el ansiado trofeo. La fase final del certamen –que tradicionalmente se desarrolla durante la conmemoración de San Lorenzo- tuvo que ser pospuesta debido al accidente ocurrido en la Mina San José.! Sábado 9, Domingo 10 y Lunes 11, 16:30 horas Martes 12, 20:00. Adhesión: $1.000. Todo espectador. Hablada en español.
  • 21. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 Breves Hoy Los Relojes se Adelantan sta noche se produce oficialmente el cambio en los relojes a nivel nacional, dando paso al horario de verano en el territorio chileno. E El cambio implica que cuando los relojes marquen las 00:00 horas, éstos deberán ser adelantados en una hora, pasando a ser las 01:00 del domingo 10 de octubre Esta medida se aplica desde la década del 70, con la finalidad de ahorrar energía eléctrica en el país.! Celebración Dieciochera 21 en el Hospital on motivo de la celebración de Fiestas Patrias, se orga- C nizó un concurso interno hospitalario que consistió en la decoración de los distintos servicios del Hospital de El Salvador. Esta actividad tuvo una excelente acogida entre los funcionarios, quienes demostraron gran creatividad y entusiasmo, lo que ade- más fue valorado por los beneficiarios del sistema de salud.! Nueva Contralora Dental e acuerdo a lo informado por la Unidad de Calidad de Vida D de División Salvador, la nueva contralora dental es la pro- fesional Claudia Revello Vicencio. En Copiapó, la especialista atenderá en calle O’Higgins 790-A. Consultas al fono 364739. En tanto, para los beneficiarios de La Serena, la atención se efectuará hoy sábado 9 de octubre, en las oficinas de Isapre San Lorenzo, ubicada en Gómez Carreño o 10 #252. Para consultas llamar a los teléfonos 224846 - 223270. oras En El Salvador, las prestaciones son todos los jueves, de 9:00 a :00. 12:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, en Pasaje Chuquicamata 000. # 615, consultas al fono 476565.! dor. ñol.
  • 22. Andino REVISTA Foto gentileza www.cdcobresal.cl Cobresal 09 de octubre de 2010 TRAS RESULTADOS CON SAN LUIS Y PALESTINO Mineros Cedieron Posiciones a historia del partido L jugado en el remode- Tras el empate frente a San Luis y la derrota ante lado estadio Luis Fariña de Palestino, Cobresal retrocedió al séptimo pues- En la Cisterna En horario de Misa, Cobre- sal enfrentó a Palestino en Quillota, nos indica un justo to de la tabla. Este fin de semana no hay fútbol La Cisterna, donde pese y merecido empate logrado por Cobresal. Tras la aper- profesional y los mineros deberán esperar hasta a que el equipo albinaran- 22 tura de la cuenta por parte el domingo 17 para enfrentar a la Universidad de ja mostró superioridad en varios pasajes del partido, de Hans Salinas, cuando Concepción en el estadio El Cobre. finalmente el marcador fue recién se jugaban 10 minu- adverso para los dirigidos tos de partido, las esperan- de Musrri. A los 13 minutos, Juan José Albornoz decretó para Pa- zas por alcanzar un triunfo ante el colista San Luis, crecieron para lestino la única cifra que registró el encuentro, resultado que re- el cuadro albinaranja. Pero el delantero Peirone supo aprovechar legó a Cobresal a la séptima posición con 38 unidades, superado una desinteligencia en la zaga para dejar el marcador 1 a 1, que por San Felipe y Unión Española que tienen 39 puntos. a la postre fue el marcador final del partido. Claro que se deben consignar dos instancias muy importantes, como fueron los dos Este fin de semana juega la selección nacional y no habrá fútbol penales desperdiciados, uno por Uribe en San Luis y en el minuto profesional, de manera que el equipo de Musrri trabaja para lo que 80, el penal fallido de Pineda, que pudo ser la victoria minera. De será el partido frente a la Universidad de Concepción, duelo pro- todas formas un punto importante para sumar en la carrera por el gramado para el domingo 17 de octubre en el estadio El Cobre.! Chile 3. SE REUNIÓ CON DIRECTORES DE COBRESAL Presidente de la ANFP Visitó División Salvador arold Mayne Nicholls, presidente de la Asociación Nacional H de Fútbol Profesional, ANFP. visitó El Salvador el miércoles 22 de septiembre ocasión en que recorrió áreas operativas de la Gerencia Operaciones Minas Plantas, donde los trabajadores tu- vieron la posibilidad de conversar con él. Posteriormente, se trasladó al estadio El Cobre, oportunidad en que compartió con el plantel cobresalino y verificó algunas mejo- ras que la directiva albinaranja tiene contempladas para el recinto deportivo. Con respecto a su visita, Harold Mayne Nicholls expresó que “he- mos estado con la gente del Club, porque es bueno compartir con los jugadores y cuerpo técnico. Siempre es importante mantener el contacto necesario en todo estamento directivo, por eso también me reuní con la Directiva de Cobresal”.!
  • 23. Andino REVISTA 09 de octubre de 2010 Económicos Avisos CLASIFICADOS PROPIEDADES MAZDA 6, año 2007, full equipo, CARABINEROS DE EL SALVADOR Encuentro en EN VIÑA DEL MAR, arriendo de- automático, impecable. $9.000.000. partamento de 3 dormitorios para Fono 08-3548466. el verano. Fono (052) 368068 ó 09- 9329263. MOTO SUZUKI INTRUDER, mo- tor 750 cc., color negro. Fono 08- La Frontera EN ILLAPEL, vendo sitio urbani- 9208484 ó 06-8353460. zado de 15mt. de frente x 30 mt. de largo, con casa. Fono (052) 362855 ó JEEP CHEVROLET TRAIL BLA- (051) 254896. ZER LT, año 2007, 4x4, full equipo, cuero y sunroof originales, neumá- EN PUNITAQUI, sector ramadas, ticos nuevos, única dueña. Fono vendo parcela de 21/2 hectáreas de 9-5612244 o 9-9643516. terreno con agua para regadío y de vertiente, 30 árboles frutales y 300 TOYOTA COROLLA 1.6, año 2008, matas de eucaliptos. Documentación full equipo, excelentes condiciones. al día y título de dominio. Fono (052) Fono 08-9532357 ó 08-9208481. 489715 ó 09-6262796. SUBARU LEGACY 2.0, año1999, EN COPIAPO, vendo casa grande, full equipo, automático, liquido omo parte de las actividades del bicentenario y con la 3 dormitorios, 2 baños, living comedor y cocina amplia, patio con cemento, $2.850.000, acepto ofertas.Fono 08- 2306216. C finalidad de mantener los lazos de amistad y respe- to entre naciones, el mayor de la Cuarta de Comisaría de entrada de vehículo. Locomoción a la puerta. Fono (051) 212766 ó 09- Carabineros de El Salvador, Cristián Bujes, se reunió con VARIOS el jefe del Escuadrón Nº 23, Tinogasta, de Gendarmería 8571541. VENDO derecho de agua de la so- Argentina, Alejandro Lema. 23 EN DIEGO DE ALMAGRO, se ciedad Costa del Sol en Calderilla, El encuentro se efectuó en el Paso Fronterizo San Fran- arrienda casa residencial, equipada sector de Bahía Inglesa. Fono (052) cisco, donde ambos oficiales, acompañados por personal para 25 personas. Fono (052) 441329 368068 ó 09-9329263. de Diego de Almagro. de sus respectivas unidades, plasmaron el significado del ejercicio conjunto en la seguridad, vigilancia y protección VENDO enseres de hogar en exce- lente estado. Fono 8-9418837. de la frontera terrestre de ambos países.! VEHICULOS HYUNDAI MATRIX STATION WAGON año 2002, excelentes condi- VENDO frigobar y una bateria mu- sical en regulares condiciones. Fono Ganadores Bingo ciones. Fono 09-0466436. 08-5087364. Damas Rotarias PREMIO NOMBRE DIRECCION BINGO N° Aro colgante con rubí Jorge Mardones Montandon 703 1405 Resultado Bono de Aros Hexagonales Maribel Molina Cobresal 2311 1266 Cooperación Anillo Nudo Pamela Marin Avda. Estadio/ Geo- Operaciones 1730 Pulsera Onorinda Zam- Avda. Ohiggins 2311 1267 El club Deportivo Unión Potrerillos agradece a todas las perso- bra nas que participaron con el bono de cooperación efectuado el 15 Anillo con piedra Natalia Barraza Wheelwright 2316 1687 de septiembre. Anillo rubí grande Juan Villanueva Los Andes 1002 1435 Los ganadores fueron los siguientes: Anillo rubí pequeño Blanca Olivares Pasaje 3 Casa 0070 1712 - Primer Premio Parrilla a gas Nº 348, ganador José Cobs Cadena y colgante Javier Barraza Avda. Estadio/ Geo- 1737 rosa de francia Operaciones - Segundo Premio $ 50.000 en carne Nº 796, ganador Luis Con- Aritos perla Anita Venegas Juan Serapio 866 1206 treras COPIAPO - Tercer Premio Dvd sony Nº 612, ganador Carlos Elgueta Cadena más colgante Anita Venegas Juan Serapio 866 1206 rubí COPIAPO - Cuarto Premio Set parrillero Nº 831, ganador Gustavo Lopez. Anillo circulos Marilyn Gonza- Kelley 705 1236 lez Aritos corazón Sara Salazar Wanapri H-4 1541