SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SECRETO DE LA VICTORIA.

  ITRODUCCION

  1. La vida cristiana está llena de batallas y decisiones importantes.

  2. De nuestra fidelidad depende el bienestar o destrucción de miles de personas.
     De acuerdo de lo que se nos entrega, es el nivel de responsabilidad que tenemos en el
     reino.

  3. Siempre va a existir la lucha entre el triunfo y el fracaso, nuestras responsabilidades,
     nos pueden llevar a una bendición o una maldición.
  4. En las decisiones que tomemos vemos el éxito o el fracaso en nuestro servicio a Dios

  Asa fue uno de los ocho reyes buenos que tuvo Judá y forma parte de los cuatro grandes
  reformadores de la nación, incluyendo a su hijo Josafat, quien fue luego su sucesor.

  En Asa aprendemos a prepararnos para la guerra espiritual.

  Asa no solo fue un hombre de Dios, también fue un visionario, un estratega para la guerra
  espiritual
  En Asa aprendemos a no quedarnos de brazos, sino hacer lo que él hizo.
  En esta porción tenemos cuatro divisiones bien marcadas en el rey Asa y las reformas que
  trajo sobre Judá durante su reinado.


I. MANDO AL PUEBLO A PURIFICARSE. (2 Crónicas 14:1-5)

  A. El pueblo de Judá debía entrar en un proceso de depuración, eliminación de la
     idolatría.(Vr 4)
     Y mandó a Judá que buscase a Jehová el Dios de sus padres, y pusiese por obra la ley y
     sus mandamientos.

  1. Hubo en el corazón de Asa la disposición de entrar en cambios.

     a. Asa, en primer lugar: “hizo lo bueno y lo recto” (vr.2).
        En este pasaje se observa que lo que significa ser recto pero también ser bueno:
     1. Es posible ser bueno sin ser recto. ¡Cuántos borrachos hacen bien! ¡Cuántos religiosos
        dan limosnas y estafan en sus negocios!
        Judas fue bueno con los pobres, pero sabemos que no fue recto.
     2. También es posible ser recto sin ser bueno. Jonás fue recto. Juan y Santiago fueron
        rectos, pero no buenos. (Luc. 9:54-55).
        El hermano del hijo pródigo fue demasiado recto, pero no bueno.
Nota:
   “No podemos nosotros ser fuentes de renovación, si hay pecado en nuestro interior”

   b. Asa, en segundo lugar puso en su corazón llevar a cabo en su pueblo una renovación
      religiosa bastante profunda,
      NOTA
      El avivamiento involucra mucho más que desechar o lo malo, hay que hacer cambios.
      (Vr 3)
      Porque quitó los altares del culto extraño, y los lugares altos; quebró las imágenes, y
      destruyó los símbolos de Asera;
      También privó a su madre Maaca de ser reina madre, porque había hecho un ídolo de
      Asera. Además deshizo Asa el ídolo de su madre, y lo quemó junto al torrente de
      Cedrón. ...Asa fue perfecto para con Jehová toda su vida» (1 Reyes 15:11-14).


   1. Quito los altares del culto extraño.
   2. Quito las imágenes y destruyo los símbolos de Asera


2. hubo en el corazón de Asa, que el pueblo entrara en esos cambios. (Vr 4)
  (Todo cambia requiere un compromiso)

    a) Debían de entrar en una relación de pacto.
    1. "Mandó a Judá que buscase a Jehová el Dios de sus padres" (14:4)
    2. Él sabía que sin una relación genuina con el Señor, el único resultado sería una
        religiosidad mecánica y sin vida.

   b) Debían entra en una relación de obediencia:
   1. Asa dio instrucciones para poner "por obra la ley y los mandamientos de          Dios "
      (14:4) – la restauración comienza en el corazón.
   2. Pero requiere acciones concretas.

B. El pueblo de Judá debía de quitar de las ciudades de Judá los lugares altos y las
   imágenes.
   Acontecerá en los postreros tiempos que el monte de la casa de Jehová será establecido por
   cabecera de montes, y más alto que los collados, y correrán a él los pueblos (Miqueas 4:1).

   «Montaña» en la Biblia, específicamente en el término «Monte de Sion», parece tener una
   connotación figurativa con la autoridad del reino.

1. Los lugares altos son lugares es una de los secretos mejor guardados Satanás, por su
   importancia significado y la importancia de los lugares altos.

   a. La ignorancia generalizada de la iglesia en relación con los espíritus territoriales en
      las «regiones celestes»
   1. Que reinan sobre nuestras ciudades y naciones.
2. Que son una de las razones principales por la cual la mayoría de los esfuerzos de
        evangelización han tenido un impacto muy limitado

   2. Los lugares son lugares de guerra espiritual.

       a. El ministerio de Jesús comenzó con una guerra espiritual en lugares altos y a un
          nivel superior, es decir, contra la más grande autoridad demoníaca.
       1. predicó el maravilloso «Sermón del Monte»: «Viendo la multitud, subió al monte»
          (Mateo 5:1a)
       2. La batalla espiritual de Jesús antes de su ministerio, fue en un monte alto para ser
          tentado.(Mt 4:8-10)



    3. Los lugares altos son lugares de conquista.

       a. Monte de la transfiguración:
       1. La transfiguración fue un notable acontecimiento ocurrido en un monte, quizás el
          Hermón o algún otro cerca de Cesarea de Filipos.
       2. Es aquí donde el Padre celestial reafirma la obra redentora de nuestro Señor
          Jesucristo.

       b. Monte Calvario:
       1. Donde los hechos finales del ministerio de Jesús en la tierra ocurren en el monte
          Calvario
       2. Donde obtuvo la victoria sobre los poderes del infierno.
       3. Donde el se dio en sacrificio por nuestra salvación.

       b. Monte de los Olivos:
       1. Les dio la gran comisión a sus discípulos.
       2. En el monte de los Olivos, desde fue donde también ascendió a los cielos.

    4. lugares altos es de un sitio;

       a. De poder, de sacrificio, de alabanza y símbolo de autoridad.
       1. Recordemos lo que el Señor nos prometió:
           Si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se
           pasará; y nada os será imposible (Mateo 17:20).



II. MANDO AL PUEBLO DE JUDA A PREPARSE. (2 Crónicas 14:6)
  A. Mando a fortificar todas la ciudades de Judá,


  1. Asa, para as asegurarse la victoria, a lo menos hizo cuatro cosas.
a. Edificó (Vr. 6).haciendo lugares seguros para vivir
      1. Si queremos crecer debemos ser edificados. (Ef. 2:20-22).
      2. Somos como edificio en el cual el Señor quiere morar y mostrar su poder.


      b. Amuralló (Vr.7).
         Todo muro tiene dos propósitos. (2 Cor. 6:17-18).
      1. Aísla a los de fuera
      2. y asegura a los de dentro.

      c. Hizo torres (Vr7).
      1. Para elevarse
      2. para vigilar. (Prov. 18:10).
         Goliat miró a David desde abajo, David miró desde arriba.

      d. Se suministro. (Vr8).
      1. Haciendo uso de la armadura que Dios nos provee para tener vitoria. (Ef. 6:10-17).
      2. Preparando a su ejército para entrar en centro de batalla.

2.     Ordenando al pueblo para entrar a la batalla (Vrs 9,10)

B. Los desafío a estar preparados.

1.     El enemigo siempre se va a levantar Vr 9)

       a. Salió contra ellos Zera Etíope con un ejército de millones, y trescientos carros;
       1. Zera significa levantamiento.
       2. Vino hasta Maresa que significa posesión.de principados potestades.

 2.     El enemigo siempre traerá oposición.

       a. Debemos estar con la armadura puesta.
          1. Siempre habrá oposición, una vez que usted y yo nos disponemos a hacer algo
             para Dios.
          2. Siempre tratara, que nos sintamos débiles solitarios e indefensos frente a
             un futuro incierto.

 3. El enemigo siempre traerá provocación.
    a. y vino hasta Maresa.
    1. ¡Una gran desigualdad numérica! Por muy bien preparados que estemos,
    2. Encontraremos en nuestro camino sorpresas desagradables y dificultades
        abrumadoras.
III. ORDENO EL PUEBLO A ENTRAR EN BATALLA. (2 Crónicas 14:10)



   A. Entro Asa y su pueblo en orden de batalla. (Vr 10)
     Entonces salió Asa contra él y ordenaron la batalla en el valle de Sefata junto a Meresa.
     Que significa “posesión”
     (Vr 12) Y Jehová deshizo a los etíopes delante de Asa y delante de Judá; y huyeron los
     etíopes.

  1. Todo cristiano es llamado a ser un soldado en el ejército de Dios Cristo es nuestro Jefe.

     a. Jehová es llamado el Señor de los ejércitos. Jehová Tsebaah,
     1. Es el título del comandante general de los ejércitos.
     2. Es el titulo de quien nos promete darnos victoria y hacernos más que vencedores.

     b. Jehová de los Ejércitos que el mismo que estuvo con David
     1. Que le dio la victoria sobre los filisteos, sobre Moab y sobre los arameos.
     2. Fue el Señor de los ejércitos el que defendió a Jerusalén de la mano del rey de Asiria
        por amor a sí mismo y a su siervo David.
              Porque saldrá de Jerusalén remanente, y del monte de Sión los que se salven. El
          celo de Jehová de los ejércitos hará esto. Por tanto, así dice Jehová acerca del rey de
          Asiria: No entrará en esta ciudad, ni echará saeta en ella; ni vendrá delante de ella
          con escudo, ni levantará contra ella baluarte. Por el mismo camino que vino,
          volverá, y no entrará en esta ciudad, dice Jehová. Porque yo ampararé esta ciudad
          para salvarla, por amor a mí mismo, y por amor a David mi siervo.
                                                                               2 Reyes 19:31–34
     c. Es Jehová de los ejércitos.
     1. Quien promete que nunca nos dejará ni nos desamparará.
     2. Aquel que es el Capitán y Autor de nuestra salvación nos promete descender de su
        trono para combatir en defensa de su pueblo.
     3. Isaías 31:5 nos revela que: «Como aves que vuelan, así protegerá el Señor de los
        ejércitos a Jerusalén; la protegerá y la librará, la perdonará y la rescatará».

  2. El cristiano es ciudadano del reino del Dios vivo, la Jerusalén celestial,

     a. La asamblea de los hijos de los cielos cuyos nombres están escritos en el libro de la
        vida del Cordero desde la fundación del mundo.


   B. En el nombre de Jehová su Dios destruyo a todos los enemigos. (vr 11-12)

   1. Jehová-nissí, lo cual significa Jehová es mi estandarte.

     b.   El estandarte representa a la nación y el ejército triunfante.
     1.   Moisés usó este nombre para declarar que Dios siempre derrotaría al enemigo.
2.   siempre y cuando el pueblo israelita le siguiera.

      c.   El Estandarte representa la protección de Dios sobre su pueblo.
           Vemos como Amalee peleó contra Israel en Refidim,
      1.   Con la ayuda de Aarón y Hur los cuales sostenían las manos de Moisés, Josué
            destruyó totalmente al enemigo a filo de espada.
           En honor a esto Moisés edificó un altar y le puso por nombre «El Señor es mi
           estandarte» y dijo: «El Señor lo ha jurado, el Señor hará guerra contra Amalec de
           generación en generación» (Véase Éxodo 17:15–16).

  2. La guerra espiritual es un conflicto en el ámbito espiritual. «No tenemos lucha (batalla)
     contra sangre y carne (seres humanos)».

     a. Por esta razón Dios nos ha dado armas espirituales para librar batallas
     1. pues aunque andamos (vivimos) en la carne no luchamos (batallamos) según la carne,
     2. porque las armas de nuestra contienda no son carnales (humanas), sino poderosas en
     Dios para la destrucción de fortalezas.
     Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de
     nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de
     fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento
     de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo …


CONCLUSION.
ENTONCES HABRA GRAN VICTORIA (2 Crónicas 14:12-15)
  Victoria espiritual.
  El poder de Zera fue quebrantado
  Etíope y Maresa. Carne, mundo y Diablo. (13).

  Victoria moral.
  El terror de Jehová sobre ellas, sin aliento. (14).

  Victoria material.
  Ovejas, camellos, grande despojo. (14-15).
El secreto de la victoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
ccristianoguayana
 
El bautismo en agua 1
El bautismo en agua 1El bautismo en agua 1
El bautismo en agua 1danialonso123
 
Aprender en nuestros desiertos pp
Aprender en nuestros desiertos ppAprender en nuestros desiertos pp
Aprender en nuestros desiertos ppAngel Vera
 
Guerra Espiritual
Guerra EspiritualGuerra Espiritual
Guerra Espiritual
lslsls
 
Su venida y la apostasia
Su venida y la apostasiaSu venida y la apostasia
Su venida y la apostasia
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
JORGE ALVITES
 
UNA FAMILIA AL SERVICIO DE DIOS
UNA FAMILIA AL SERVICIO DE DIOSUNA FAMILIA AL SERVICIO DE DIOS
UNA FAMILIA AL SERVICIO DE DIOS
Carlos Sialer Horna
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
Argentina
 
El Infierno
El InfiernoEl Infierno
El Infiernoantso
 
La Ultima Advertencia Para La Tierra
La Ultima Advertencia Para La TierraLa Ultima Advertencia Para La Tierra
La Ultima Advertencia Para La TierraEmmanuel Vallejos
 
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓNLOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
Helio Colombe
 
El tribunal de cristo
El tribunal de cristoEl tribunal de cristo
El tribunal de cristoAnamariaPic
 
Carácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristianaCarácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristiana
Sebastian Di Lella
 
11 manual de oracion y del intercesor profetico 1ra revision
11 manual de oracion y del  intercesor profetico 1ra revision11 manual de oracion y del  intercesor profetico 1ra revision
11 manual de oracion y del intercesor profetico 1ra revisionProfeta José Alexis Moncada
 
Santidad
SantidadSantidad
Seis enemigos de la fe
Seis enemigos de la feSeis enemigos de la fe
Seis enemigos de la feRaul Ccrs
 

La actualidad más candente (20)

La vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
 
El bautismo en agua 1
El bautismo en agua 1El bautismo en agua 1
El bautismo en agua 1
 
Aprender en nuestros desiertos pp
Aprender en nuestros desiertos ppAprender en nuestros desiertos pp
Aprender en nuestros desiertos pp
 
No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre
No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbreNo dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre
No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre
 
Guerra Espiritual
Guerra EspiritualGuerra Espiritual
Guerra Espiritual
 
Su venida y la apostasia
Su venida y la apostasiaSu venida y la apostasia
Su venida y la apostasia
 
El ayuno y sus vertientes
El ayuno y sus vertientesEl ayuno y sus vertientes
El ayuno y sus vertientes
 
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
 
UNA FAMILIA AL SERVICIO DE DIOS
UNA FAMILIA AL SERVICIO DE DIOSUNA FAMILIA AL SERVICIO DE DIOS
UNA FAMILIA AL SERVICIO DE DIOS
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
 
El Infierno
El InfiernoEl Infierno
El Infierno
 
La Ultima Advertencia Para La Tierra
La Ultima Advertencia Para La TierraLa Ultima Advertencia Para La Tierra
La Ultima Advertencia Para La Tierra
 
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓNLOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
 
El tribunal de cristo
El tribunal de cristoEl tribunal de cristo
El tribunal de cristo
 
Carácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristianaCarácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristiana
 
De la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la bocaDe la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la boca
 
11 manual de oracion y del intercesor profetico 1ra revision
11 manual de oracion y del  intercesor profetico 1ra revision11 manual de oracion y del  intercesor profetico 1ra revision
11 manual de oracion y del intercesor profetico 1ra revision
 
Santidad
SantidadSantidad
Santidad
 
Seis enemigos de la fe
Seis enemigos de la feSeis enemigos de la fe
Seis enemigos de la fe
 
El Hombre De Doble Animo
El Hombre De Doble AnimoEl Hombre De Doble Animo
El Hombre De Doble Animo
 

Similar a El secreto de la victoria

Dios esta en control, Escuela sabatica
Dios esta en control, Escuela sabaticaDios esta en control, Escuela sabatica
Dios esta en control, Escuela sabatica
Obrero De La Iglesia De Dios
 
Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05
Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05
Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05Roberto Stalin Ruiz Ruiz
 
7. ¿Quienes somos?
7.  ¿Quienes somos?7.  ¿Quienes somos?
7. ¿Quienes somos?
Luis Angulo
 
Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7 Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7 casadeoracion1
 
Noble Príncipe de Paz
Noble Príncipe de PazNoble Príncipe de Paz
Noble Príncipe de Paz
https://gramadal.wordpress.com/
 
Material de intercesión
Material de intercesiónMaterial de intercesión
Material de intercesión
iglesiashekina
 
Leccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúaLeccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
jespadill
 
De servidor a lider
De servidor a lider De servidor a lider
De servidor a lider
Iglesia Lirio del valle
 
El yugo de jeremías
El yugo de jeremíasEl yugo de jeremías
El yugo de jeremías
https://gramadal.wordpress.com/
 
Consolaos, pueblo mío
Consolaos, pueblo míoConsolaos, pueblo mío
Consolaos, pueblo mío
https://gramadal.wordpress.com/
 
Shabat shalom hermanos junio !8
Shabat shalom hermanos junio !8Shabat shalom hermanos junio !8
Shabat shalom hermanos junio !8
Mayco Hernadez
 
MIQUEAS.pptx
MIQUEAS.pptxMIQUEAS.pptx
MIQUEAS.pptx
RuthElizabethDavilad
 
La lección de historia de Moisés
La lección de historia de MoisésLa lección de historia de Moisés
La lección de historia de Moisés
https://gramadal.wordpress.com/
 
13 Profeta Isaias SEF
13 Profeta Isaias SEF13 Profeta Isaias SEF
13 Profeta Isaias SEF
chucho1943
 
Jeremías
JeremíasJeremías
Jeremías
sanchez1967
 

Similar a El secreto de la victoria (20)

Dios esta en control, Escuela sabatica
Dios esta en control, Escuela sabaticaDios esta en control, Escuela sabatica
Dios esta en control, Escuela sabatica
 
Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05
Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05
Bosquejos casa consolidad 2013-16-04al 06-05
 
7. ¿Quienes somos?
7.  ¿Quienes somos?7.  ¿Quienes somos?
7. ¿Quienes somos?
 
025 efesios 6
025 efesios 6025 efesios 6
025 efesios 6
 
Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7 Enséñanos a orar apuntes clase 7
Enséñanos a orar apuntes clase 7
 
Noble Príncipe de Paz
Noble Príncipe de PazNoble Príncipe de Paz
Noble Príncipe de Paz
 
Material de intercesión
Material de intercesiónMaterial de intercesión
Material de intercesión
 
Naciste para ser un vencedor
Naciste para ser un vencedorNaciste para ser un vencedor
Naciste para ser un vencedor
 
011 efesios 4
011 efesios 4011 efesios 4
011 efesios 4
 
Leccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúaLeccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúa
 
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
 
De servidor a lider
De servidor a lider De servidor a lider
De servidor a lider
 
El yugo de jeremías
El yugo de jeremíasEl yugo de jeremías
El yugo de jeremías
 
Que es adorar
Que es adorarQue es adorar
Que es adorar
 
Consolaos, pueblo mío
Consolaos, pueblo míoConsolaos, pueblo mío
Consolaos, pueblo mío
 
Shabat shalom hermanos junio !8
Shabat shalom hermanos junio !8Shabat shalom hermanos junio !8
Shabat shalom hermanos junio !8
 
MIQUEAS.pptx
MIQUEAS.pptxMIQUEAS.pptx
MIQUEAS.pptx
 
La lección de historia de Moisés
La lección de historia de MoisésLa lección de historia de Moisés
La lección de historia de Moisés
 
13 Profeta Isaias SEF
13 Profeta Isaias SEF13 Profeta Isaias SEF
13 Profeta Isaias SEF
 
Jeremías
JeremíasJeremías
Jeremías
 

Más de Ausberto Escobar

Y aquel verbo se hizo carne 1
Y  aquel verbo se hizo carne 1Y  aquel verbo se hizo carne 1
Y aquel verbo se hizo carne 1Ausberto Escobar
 
La vision de david wilkerson el original
La vision de david wilkerson el originalLa vision de david wilkerson el original
La vision de david wilkerson el originalAusberto Escobar
 
Tres pruebas de una verdadera iglesia
Tres pruebas de una verdadera iglesiaTres pruebas de una verdadera iglesia
Tres pruebas de una verdadera iglesiaAusberto Escobar
 
Tres pruebas de una verdadera iglesia
Tres pruebas de una verdadera iglesiaTres pruebas de una verdadera iglesia
Tres pruebas de una verdadera iglesiaAusberto Escobar
 
Leccion cinco la iglesia en que sirvo
Leccion cinco la iglesia en que sirvoLeccion cinco la iglesia en que sirvo
Leccion cinco la iglesia en que sirvoAusberto Escobar
 
Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16Ausberto Escobar
 
Presentation1 clsade domingo 23 2
Presentation1 clsade domingo 23 2Presentation1 clsade domingo 23 2
Presentation1 clsade domingo 23 2Ausberto Escobar
 
Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16Ausberto Escobar
 
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...Ausberto Escobar
 
Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16Ausberto Escobar
 
La fe en la iglesia apostólica presentacion
La fe en la iglesia apostólica presentacionLa fe en la iglesia apostólica presentacion
La fe en la iglesia apostólica presentacionAusberto Escobar
 
Las diez figuras de la iglesia
Las diez figuras de la iglesiaLas diez figuras de la iglesia
Las diez figuras de la iglesiaAusberto Escobar
 
La iglesia en que sirvo parte (escuela dominical)
La iglesia en que sirvo parte (escuela dominical)La iglesia en que sirvo parte (escuela dominical)
La iglesia en que sirvo parte (escuela dominical)Ausberto Escobar
 

Más de Ausberto Escobar (20)

La perspectiva de dios
La perspectiva de diosLa perspectiva de dios
La perspectiva de dios
 
El rocio de dios
El rocio de diosEl rocio de dios
El rocio de dios
 
Y aquel verbo se hizo carne 1
Y  aquel verbo se hizo carne 1Y  aquel verbo se hizo carne 1
Y aquel verbo se hizo carne 1
 
La vision de david wilkerson el original
La vision de david wilkerson el originalLa vision de david wilkerson el original
La vision de david wilkerson el original
 
Tres pruebas de una verdadera iglesia
Tres pruebas de una verdadera iglesiaTres pruebas de una verdadera iglesia
Tres pruebas de una verdadera iglesia
 
Tres pruebas de una verdadera iglesia
Tres pruebas de una verdadera iglesiaTres pruebas de una verdadera iglesia
Tres pruebas de una verdadera iglesia
 
El don de la sabiduria
El don de la sabiduriaEl don de la sabiduria
El don de la sabiduria
 
Q u i en soy yo 2
Q u i  en   soy  yo 2Q u i  en   soy  yo 2
Q u i en soy yo 2
 
Qué es una secta
Qué es una sectaQué es una secta
Qué es una secta
 
Leccion cinco la iglesia en que sirvo
Leccion cinco la iglesia en que sirvoLeccion cinco la iglesia en que sirvo
Leccion cinco la iglesia en que sirvo
 
Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16
 
Presentation1 clsade domingo 23 2
Presentation1 clsade domingo 23 2Presentation1 clsade domingo 23 2
Presentation1 clsade domingo 23 2
 
Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16
 
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
Family (ausberto1's conflicted copy 2012 06-11) (ausberto1's conflicted copy ...
 
El camino equivocado
El camino equivocadoEl camino equivocado
El camino equivocado
 
Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16Presentacion de clase domingo 16
Presentacion de clase domingo 16
 
La fe en la iglesia apostólica presentacion
La fe en la iglesia apostólica presentacionLa fe en la iglesia apostólica presentacion
La fe en la iglesia apostólica presentacion
 
Las diez figuras de la iglesia
Las diez figuras de la iglesiaLas diez figuras de la iglesia
Las diez figuras de la iglesia
 
La iglesia en que sirvo parte (escuela dominical)
La iglesia en que sirvo parte (escuela dominical)La iglesia en que sirvo parte (escuela dominical)
La iglesia en que sirvo parte (escuela dominical)
 
Libro de rut.
Libro de rut.Libro de rut.
Libro de rut.
 

El secreto de la victoria

  • 1. EL SECRETO DE LA VICTORIA. ITRODUCCION 1. La vida cristiana está llena de batallas y decisiones importantes. 2. De nuestra fidelidad depende el bienestar o destrucción de miles de personas. De acuerdo de lo que se nos entrega, es el nivel de responsabilidad que tenemos en el reino. 3. Siempre va a existir la lucha entre el triunfo y el fracaso, nuestras responsabilidades, nos pueden llevar a una bendición o una maldición. 4. En las decisiones que tomemos vemos el éxito o el fracaso en nuestro servicio a Dios Asa fue uno de los ocho reyes buenos que tuvo Judá y forma parte de los cuatro grandes reformadores de la nación, incluyendo a su hijo Josafat, quien fue luego su sucesor. En Asa aprendemos a prepararnos para la guerra espiritual. Asa no solo fue un hombre de Dios, también fue un visionario, un estratega para la guerra espiritual En Asa aprendemos a no quedarnos de brazos, sino hacer lo que él hizo. En esta porción tenemos cuatro divisiones bien marcadas en el rey Asa y las reformas que trajo sobre Judá durante su reinado. I. MANDO AL PUEBLO A PURIFICARSE. (2 Crónicas 14:1-5) A. El pueblo de Judá debía entrar en un proceso de depuración, eliminación de la idolatría.(Vr 4) Y mandó a Judá que buscase a Jehová el Dios de sus padres, y pusiese por obra la ley y sus mandamientos. 1. Hubo en el corazón de Asa la disposición de entrar en cambios. a. Asa, en primer lugar: “hizo lo bueno y lo recto” (vr.2). En este pasaje se observa que lo que significa ser recto pero también ser bueno: 1. Es posible ser bueno sin ser recto. ¡Cuántos borrachos hacen bien! ¡Cuántos religiosos dan limosnas y estafan en sus negocios! Judas fue bueno con los pobres, pero sabemos que no fue recto. 2. También es posible ser recto sin ser bueno. Jonás fue recto. Juan y Santiago fueron rectos, pero no buenos. (Luc. 9:54-55). El hermano del hijo pródigo fue demasiado recto, pero no bueno.
  • 2. Nota: “No podemos nosotros ser fuentes de renovación, si hay pecado en nuestro interior” b. Asa, en segundo lugar puso en su corazón llevar a cabo en su pueblo una renovación religiosa bastante profunda, NOTA El avivamiento involucra mucho más que desechar o lo malo, hay que hacer cambios. (Vr 3) Porque quitó los altares del culto extraño, y los lugares altos; quebró las imágenes, y destruyó los símbolos de Asera; También privó a su madre Maaca de ser reina madre, porque había hecho un ídolo de Asera. Además deshizo Asa el ídolo de su madre, y lo quemó junto al torrente de Cedrón. ...Asa fue perfecto para con Jehová toda su vida» (1 Reyes 15:11-14). 1. Quito los altares del culto extraño. 2. Quito las imágenes y destruyo los símbolos de Asera 2. hubo en el corazón de Asa, que el pueblo entrara en esos cambios. (Vr 4) (Todo cambia requiere un compromiso) a) Debían de entrar en una relación de pacto. 1. "Mandó a Judá que buscase a Jehová el Dios de sus padres" (14:4) 2. Él sabía que sin una relación genuina con el Señor, el único resultado sería una religiosidad mecánica y sin vida. b) Debían entra en una relación de obediencia: 1. Asa dio instrucciones para poner "por obra la ley y los mandamientos de Dios " (14:4) – la restauración comienza en el corazón. 2. Pero requiere acciones concretas. B. El pueblo de Judá debía de quitar de las ciudades de Judá los lugares altos y las imágenes. Acontecerá en los postreros tiempos que el monte de la casa de Jehová será establecido por cabecera de montes, y más alto que los collados, y correrán a él los pueblos (Miqueas 4:1). «Montaña» en la Biblia, específicamente en el término «Monte de Sion», parece tener una connotación figurativa con la autoridad del reino. 1. Los lugares altos son lugares es una de los secretos mejor guardados Satanás, por su importancia significado y la importancia de los lugares altos. a. La ignorancia generalizada de la iglesia en relación con los espíritus territoriales en las «regiones celestes» 1. Que reinan sobre nuestras ciudades y naciones.
  • 3. 2. Que son una de las razones principales por la cual la mayoría de los esfuerzos de evangelización han tenido un impacto muy limitado 2. Los lugares son lugares de guerra espiritual. a. El ministerio de Jesús comenzó con una guerra espiritual en lugares altos y a un nivel superior, es decir, contra la más grande autoridad demoníaca. 1. predicó el maravilloso «Sermón del Monte»: «Viendo la multitud, subió al monte» (Mateo 5:1a) 2. La batalla espiritual de Jesús antes de su ministerio, fue en un monte alto para ser tentado.(Mt 4:8-10) 3. Los lugares altos son lugares de conquista. a. Monte de la transfiguración: 1. La transfiguración fue un notable acontecimiento ocurrido en un monte, quizás el Hermón o algún otro cerca de Cesarea de Filipos. 2. Es aquí donde el Padre celestial reafirma la obra redentora de nuestro Señor Jesucristo. b. Monte Calvario: 1. Donde los hechos finales del ministerio de Jesús en la tierra ocurren en el monte Calvario 2. Donde obtuvo la victoria sobre los poderes del infierno. 3. Donde el se dio en sacrificio por nuestra salvación. b. Monte de los Olivos: 1. Les dio la gran comisión a sus discípulos. 2. En el monte de los Olivos, desde fue donde también ascendió a los cielos. 4. lugares altos es de un sitio; a. De poder, de sacrificio, de alabanza y símbolo de autoridad. 1. Recordemos lo que el Señor nos prometió: Si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible (Mateo 17:20). II. MANDO AL PUEBLO DE JUDA A PREPARSE. (2 Crónicas 14:6) A. Mando a fortificar todas la ciudades de Judá, 1. Asa, para as asegurarse la victoria, a lo menos hizo cuatro cosas.
  • 4. a. Edificó (Vr. 6).haciendo lugares seguros para vivir 1. Si queremos crecer debemos ser edificados. (Ef. 2:20-22). 2. Somos como edificio en el cual el Señor quiere morar y mostrar su poder. b. Amuralló (Vr.7). Todo muro tiene dos propósitos. (2 Cor. 6:17-18). 1. Aísla a los de fuera 2. y asegura a los de dentro. c. Hizo torres (Vr7). 1. Para elevarse 2. para vigilar. (Prov. 18:10). Goliat miró a David desde abajo, David miró desde arriba. d. Se suministro. (Vr8). 1. Haciendo uso de la armadura que Dios nos provee para tener vitoria. (Ef. 6:10-17). 2. Preparando a su ejército para entrar en centro de batalla. 2. Ordenando al pueblo para entrar a la batalla (Vrs 9,10) B. Los desafío a estar preparados. 1. El enemigo siempre se va a levantar Vr 9) a. Salió contra ellos Zera Etíope con un ejército de millones, y trescientos carros; 1. Zera significa levantamiento. 2. Vino hasta Maresa que significa posesión.de principados potestades. 2. El enemigo siempre traerá oposición. a. Debemos estar con la armadura puesta. 1. Siempre habrá oposición, una vez que usted y yo nos disponemos a hacer algo para Dios. 2. Siempre tratara, que nos sintamos débiles solitarios e indefensos frente a un futuro incierto. 3. El enemigo siempre traerá provocación. a. y vino hasta Maresa. 1. ¡Una gran desigualdad numérica! Por muy bien preparados que estemos, 2. Encontraremos en nuestro camino sorpresas desagradables y dificultades abrumadoras.
  • 5. III. ORDENO EL PUEBLO A ENTRAR EN BATALLA. (2 Crónicas 14:10) A. Entro Asa y su pueblo en orden de batalla. (Vr 10) Entonces salió Asa contra él y ordenaron la batalla en el valle de Sefata junto a Meresa. Que significa “posesión” (Vr 12) Y Jehová deshizo a los etíopes delante de Asa y delante de Judá; y huyeron los etíopes. 1. Todo cristiano es llamado a ser un soldado en el ejército de Dios Cristo es nuestro Jefe. a. Jehová es llamado el Señor de los ejércitos. Jehová Tsebaah, 1. Es el título del comandante general de los ejércitos. 2. Es el titulo de quien nos promete darnos victoria y hacernos más que vencedores. b. Jehová de los Ejércitos que el mismo que estuvo con David 1. Que le dio la victoria sobre los filisteos, sobre Moab y sobre los arameos. 2. Fue el Señor de los ejércitos el que defendió a Jerusalén de la mano del rey de Asiria por amor a sí mismo y a su siervo David. Porque saldrá de Jerusalén remanente, y del monte de Sión los que se salven. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto. Por tanto, así dice Jehová acerca del rey de Asiria: No entrará en esta ciudad, ni echará saeta en ella; ni vendrá delante de ella con escudo, ni levantará contra ella baluarte. Por el mismo camino que vino, volverá, y no entrará en esta ciudad, dice Jehová. Porque yo ampararé esta ciudad para salvarla, por amor a mí mismo, y por amor a David mi siervo. 2 Reyes 19:31–34 c. Es Jehová de los ejércitos. 1. Quien promete que nunca nos dejará ni nos desamparará. 2. Aquel que es el Capitán y Autor de nuestra salvación nos promete descender de su trono para combatir en defensa de su pueblo. 3. Isaías 31:5 nos revela que: «Como aves que vuelan, así protegerá el Señor de los ejércitos a Jerusalén; la protegerá y la librará, la perdonará y la rescatará». 2. El cristiano es ciudadano del reino del Dios vivo, la Jerusalén celestial, a. La asamblea de los hijos de los cielos cuyos nombres están escritos en el libro de la vida del Cordero desde la fundación del mundo. B. En el nombre de Jehová su Dios destruyo a todos los enemigos. (vr 11-12) 1. Jehová-nissí, lo cual significa Jehová es mi estandarte. b. El estandarte representa a la nación y el ejército triunfante. 1. Moisés usó este nombre para declarar que Dios siempre derrotaría al enemigo.
  • 6. 2. siempre y cuando el pueblo israelita le siguiera. c. El Estandarte representa la protección de Dios sobre su pueblo. Vemos como Amalee peleó contra Israel en Refidim, 1. Con la ayuda de Aarón y Hur los cuales sostenían las manos de Moisés, Josué destruyó totalmente al enemigo a filo de espada. En honor a esto Moisés edificó un altar y le puso por nombre «El Señor es mi estandarte» y dijo: «El Señor lo ha jurado, el Señor hará guerra contra Amalec de generación en generación» (Véase Éxodo 17:15–16). 2. La guerra espiritual es un conflicto en el ámbito espiritual. «No tenemos lucha (batalla) contra sangre y carne (seres humanos)». a. Por esta razón Dios nos ha dado armas espirituales para librar batallas 1. pues aunque andamos (vivimos) en la carne no luchamos (batallamos) según la carne, 2. porque las armas de nuestra contienda no son carnales (humanas), sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas. Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo … CONCLUSION. ENTONCES HABRA GRAN VICTORIA (2 Crónicas 14:12-15) Victoria espiritual. El poder de Zera fue quebrantado Etíope y Maresa. Carne, mundo y Diablo. (13). Victoria moral. El terror de Jehová sobre ellas, sin aliento. (14). Victoria material. Ovejas, camellos, grande despojo. (14-15).