SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sector agropecuario Mexicano y la realidad Nacional


Cabe destacar que el sector agropecuario es el manejo de la agricultura y la
ganadería que se lleva a cabo para fines de bienestar humano permitiendo y
llegando así a mejorar el bienestar de la sociedad aplicando estrategias para el
mejoramiento de los alimentos que se procesaran con altas medidas sanitarias
para el consumo humano contribuyendo al aumento de la riqueza de las naciones.

Pero la economía mexicana no ha podido crecer de manera sustentable a un ritmo
adecuado, los desequilibrios en las cuentas externas se han seguido presentando,
y las crisis recurrentes han sido cada vez más severas, en las ultimas dcadas el
sector agropecuario se ha caracterizado por tener cinco rasgos los cuales han
llevado a desestabilizar en gran medida la baja productividad y el aumento de la
población Mexicana.

Para incrementar la productividad en cuanto a la agricultura y la ganadería se han
llevado a cabo medidas tecnológicas que permitan aumentar la producción
llevando así a estabilizar al sector agropecuario Mexicano; Estas inversiones
deben realizarse tomando en cuenta las condiciones locales (clima y patrones de
lluvias) y deben buscar involucrar de la manera más completa posible a las
comunidades. Esto es necesario para evitar imponer soluciones artificiales en
donde existen problemas reales. En especial, esto implica eliminar el viejo
esquema en el que las inversiones en infraestructura eran concebidas como la
simple “construcción” de una obra, y todo el proyecto era visto como algo rígido y
limitado a su manifestación material.

Es por eso que la política de apoyo al campo debe estar basada en la premisa de
que el sector agropecuario desempeña un papel clave en el desarrollo de México.
Este papel está relacionado con sus funciones como proveedor de alimentos,
divisas y materias primas, así como un generador clave de empleo productivo.
También depende de la capacidad de los productores agropecuarios y sus familias
para desempeñar de manera adecuada los servicios de cuidado ambiental que se
encuentran asociados a su bienestar y condiciones de supervivencia.

En la coyuntura actual, es claro que el modelo de economía abierta no resolverá el
problema de marginación y pobreza de gran parte de la población. Los
mecanismos de exclusión social inherentes a esta estrategia impiden que la
mayoría de la población pueda beneficiarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas alimentarias de México
Políticas alimentarias de México Políticas alimentarias de México
Políticas alimentarias de México Abby Castillo
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicasResendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicasPrepa en Línea SEP.
 
Presentacioìn1 jennifer
Presentacioìn1 jenniferPresentacioìn1 jennifer
Presentacioìn1 jenniferJuan Carlos 'Lp
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitariabeatmar13
 
Las políticas alimentarias de México: análisis de su marco teórico
Las políticas alimentarias de México: análisis de su marco teóricoLas políticas alimentarias de México: análisis de su marco teórico
Las políticas alimentarias de México: análisis de su marco teóricoCristian chavez reyes
 
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacionalResendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacionalPrepa en Línea SEP.
 
Política económica ACT. 1.7
Política económica ACT. 1.7Política económica ACT. 1.7
Política económica ACT. 1.7Guadalupe Fabiola
 
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario BoliviaIntroducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario BoliviaRandy Crespo Silvestre
 
Desarrollo legislativo y políticas públicas en la seguridad alimentaria en Bo...
Desarrollo legislativo y políticas públicas en la seguridad alimentaria en Bo...Desarrollo legislativo y políticas públicas en la seguridad alimentaria en Bo...
Desarrollo legislativo y políticas públicas en la seguridad alimentaria en Bo...ExternalEvents
 
Indice de desarrollo humano (idh)
Indice de desarrollo humano (idh)Indice de desarrollo humano (idh)
Indice de desarrollo humano (idh)jaimeeduardoreyes
 
Las políticas alimentarias de México
Las políticas alimentarias de México Las políticas alimentarias de México
Las políticas alimentarias de México sissi castellanos
 

La actualidad más candente (19)

Políticas alimentarias de México
Políticas alimentarias de México Políticas alimentarias de México
Políticas alimentarias de México
 
Modelos económicos contemporáneos
Modelos económicos contemporáneosModelos económicos contemporáneos
Modelos económicos contemporáneos
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicasResendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
Resendiz rojas oscar_m9s2_realidades economicas
 
Presentacioìn1 jennifer
Presentacioìn1 jenniferPresentacioìn1 jennifer
Presentacioìn1 jennifer
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
 
Las políticas alimentarias de México: análisis de su marco teórico
Las políticas alimentarias de México: análisis de su marco teóricoLas políticas alimentarias de México: análisis de su marco teórico
Las políticas alimentarias de México: análisis de su marco teórico
 
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacionalResendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Estado Bienestar
Estado BienestarEstado Bienestar
Estado Bienestar
 
Política económica ACT. 1.7
Política económica ACT. 1.7Política económica ACT. 1.7
Política económica ACT. 1.7
 
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario BoliviaIntroducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
Introducción Al Plan de Desarrollo Agropecuario Bolivia
 
Desarrollo legislativo y políticas públicas en la seguridad alimentaria en Bo...
Desarrollo legislativo y políticas públicas en la seguridad alimentaria en Bo...Desarrollo legislativo y políticas públicas en la seguridad alimentaria en Bo...
Desarrollo legislativo y políticas públicas en la seguridad alimentaria en Bo...
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Indice de desarrollo humano (idh)
Indice de desarrollo humano (idh)Indice de desarrollo humano (idh)
Indice de desarrollo humano (idh)
 
Las políticas alimentarias de México
Las políticas alimentarias de México Las políticas alimentarias de México
Las políticas alimentarias de México
 
Horacio sánchez bárcenas
Horacio sánchez bárcenasHoracio sánchez bárcenas
Horacio sánchez bárcenas
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
 

Similar a El sector agropecuario mexicano y la realidad nacional

Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peruEstrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peruPaulina Marticorena Rodríguez
 
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completoProyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completoCarlos González
 
Unimex sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
Unimex   sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxicoUnimex   sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
Unimex sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxicoUlises Humberto Guillén Urbina
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologiaminos21
 
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]goter23
 
Sector agropecuario en méxico por Marisol Barrios
Sector agropecuario en méxico por Marisol BarriosSector agropecuario en méxico por Marisol Barrios
Sector agropecuario en méxico por Marisol BarriosMarisol Ovando
 
Reglas de operacion 2017 parte i
Reglas de operacion 2017 parte iReglas de operacion 2017 parte i
Reglas de operacion 2017 parte imq mq
 
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentariaREDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentariaHernani Larrea
 
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro EnsayoDesarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayoelmilagreno
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016Hernani Larrea
 
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docxAnteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docxramon489496
 
investigación en el campo turístico
investigación en el campo turístico investigación en el campo turístico
investigación en el campo turístico Rafael Guizar Perez
 
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggLa llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggEmilio Garcia Gutierrez
 
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...Colegio Nacional de Economistas
 

Similar a El sector agropecuario mexicano y la realidad nacional (20)

Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peruEstrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
Estrategias de desarrollo rural en america latina y el peru
 
Bases ProgramáTicas Para El Sector Agroalimentario Y Forestal Del Gobierno De...
Bases ProgramáTicas Para El Sector Agroalimentario Y Forestal Del Gobierno De...Bases ProgramáTicas Para El Sector Agroalimentario Y Forestal Del Gobierno De...
Bases ProgramáTicas Para El Sector Agroalimentario Y Forestal Del Gobierno De...
 
Bases programáticas para el sector agroalimentario y forestal
Bases programáticas para el sector agroalimentario y forestalBases programáticas para el sector agroalimentario y forestal
Bases programáticas para el sector agroalimentario y forestal
 
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completoProyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
Proyecto planta de harina precocida finca la aparición jul 2017 completo
 
Unimex sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
Unimex   sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxicoUnimex   sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
Unimex sociedad y economía de méxico - repaso de sociedad y economía de méxico
 
Documento de analisis de escenarios (2)
Documento de analisis de escenarios (2)Documento de analisis de escenarios (2)
Documento de analisis de escenarios (2)
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]
2010 mayoplan quinquena_agropuecuario[1][1]
 
Sector agropecuario en méxico por Marisol Barrios
Sector agropecuario en méxico por Marisol BarriosSector agropecuario en méxico por Marisol Barrios
Sector agropecuario en méxico por Marisol Barrios
 
Politicas alimentarias de mexico lisandro
Politicas alimentarias de mexico lisandroPoliticas alimentarias de mexico lisandro
Politicas alimentarias de mexico lisandro
 
Reglas de operacion 2017 parte i
Reglas de operacion 2017 parte iReglas de operacion 2017 parte i
Reglas de operacion 2017 parte i
 
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentariaREDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
REDALYC - Agronegocios y seguridad alimentaria
 
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro EnsayoDesarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
Desarrollo Agroindustrial de Milagro Ensayo
 
Unidad 3 ppt
Unidad 3 pptUnidad 3 ppt
Unidad 3 ppt
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docxAnteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
Anteproyecto Yuli Ana Encarnación Duran.docx
 
investigación en el campo turístico
investigación en el campo turístico investigación en el campo turístico
investigación en el campo turístico
 
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial eggLa llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
La llave para la paz . desarrollo rural territorial egg
 
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
 

Más de yenny323

Presentacion material interactivo01
Presentacion material interactivo01Presentacion material interactivo01
Presentacion material interactivo01yenny323
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimediayenny323
 
Exposicion de evas y avas
Exposicion de evas y avasExposicion de evas y avas
Exposicion de evas y avasyenny323
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtualesyenny323
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtualesyenny323
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtualesyenny323
 

Más de yenny323 (6)

Presentacion material interactivo01
Presentacion material interactivo01Presentacion material interactivo01
Presentacion material interactivo01
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Exposicion de evas y avas
Exposicion de evas y avasExposicion de evas y avas
Exposicion de evas y avas
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
 

El sector agropecuario mexicano y la realidad nacional

  • 1. El Sector agropecuario Mexicano y la realidad Nacional Cabe destacar que el sector agropecuario es el manejo de la agricultura y la ganadería que se lleva a cabo para fines de bienestar humano permitiendo y llegando así a mejorar el bienestar de la sociedad aplicando estrategias para el mejoramiento de los alimentos que se procesaran con altas medidas sanitarias para el consumo humano contribuyendo al aumento de la riqueza de las naciones. Pero la economía mexicana no ha podido crecer de manera sustentable a un ritmo adecuado, los desequilibrios en las cuentas externas se han seguido presentando, y las crisis recurrentes han sido cada vez más severas, en las ultimas dcadas el sector agropecuario se ha caracterizado por tener cinco rasgos los cuales han llevado a desestabilizar en gran medida la baja productividad y el aumento de la población Mexicana. Para incrementar la productividad en cuanto a la agricultura y la ganadería se han llevado a cabo medidas tecnológicas que permitan aumentar la producción llevando así a estabilizar al sector agropecuario Mexicano; Estas inversiones deben realizarse tomando en cuenta las condiciones locales (clima y patrones de lluvias) y deben buscar involucrar de la manera más completa posible a las comunidades. Esto es necesario para evitar imponer soluciones artificiales en donde existen problemas reales. En especial, esto implica eliminar el viejo esquema en el que las inversiones en infraestructura eran concebidas como la simple “construcción” de una obra, y todo el proyecto era visto como algo rígido y limitado a su manifestación material. Es por eso que la política de apoyo al campo debe estar basada en la premisa de que el sector agropecuario desempeña un papel clave en el desarrollo de México. Este papel está relacionado con sus funciones como proveedor de alimentos, divisas y materias primas, así como un generador clave de empleo productivo. También depende de la capacidad de los productores agropecuarios y sus familias para desempeñar de manera adecuada los servicios de cuidado ambiental que se encuentran asociados a su bienestar y condiciones de supervivencia. En la coyuntura actual, es claro que el modelo de economía abierta no resolverá el problema de marginación y pobreza de gran parte de la población. Los mecanismos de exclusión social inherentes a esta estrategia impiden que la mayoría de la población pueda beneficiarse.