SlideShare una empresa de Scribd logo
El sentido
social del
trabajo de
enfermería
Se refiere a la importancia y el
impacto que tiene esta profesión
en la sociedad en términos de
cuidado, atención y promoción de
la salud de las personas.
¿Qué es?
Las enfermeras trabajan en
hospitales y centros de atención
primaria para brindar cuidados a
personas en situaciones
vulnerables, como pacientes
ancianos, niños enfermos o
personas con discapacidades.
Atención
a
pacientes
Las enfermeras desarrollan
programas educativos y talleres en
comunidad locales para promover
estilos de vida saludables, prevenir
enfermedades y fomentar la
participación en programas de
detección temprana.
Asistencia en
emergencia y desastres
Durante situaciones de emergencia, como desastres naturales o accidentes graves, las
enfermeras son esenciales para brindar atención médica inmediata y salvar vidas. Su
capacitación en traje, atención de primeros auxilios y manejo de crisis les permite
responder efectivamente en momentos de necesidad.
Educación en salud
comunitaria
Las enfermeras trabajan en colaboración con psiquiatras y psicólogos para brindar apoyo
emocional y tratamiento a personas con problemas de salud mental. Ofrecen terapia
individual y grupal, educación sobre salud mental y recursos para ayudar a las personas a
recuperarse y mantener un bienestar emocional.
Promoción
de la salud
mental
Proporcionar cuidados directos a
pacientes, incluyendo administración de
medicamentos, control de signos vitales y
asistencia en actividades diarias.
Educación y asesoramiento a pacientes y
familias sobre la gestión de la salud,
tratamiento y prevención de
enfermedades.
Apoyo emocional y psicológico a
pacientes y familias durante momentos
difíciles, como enfermedades graves o
pérdidas.
Colaborar con otros profesionales de la
salud en la planificación y ejecución de
planes de atención.
Referencias
Valverde Marques dos Santos, S., Carnevalli
Motta, A. L, Rezende Dázio, E. M. de Souza
Terra, F, Rodrigues Resck, Z. M., Coelho
Leite Fava, S. M., & Ribeiro Martins Macedo,
F. (2015). Entender el sentido de los
cuidados en enfermeria. Revista Cubana de
Enfermeria, 31(3), 0-0. Poblete-Troncoso,
M., Correa-Schnake, M., Aguilera-Rojas, P.,
& González-Acuña, J. C. (2019).
Valores profesionales de enfermeria en el
posmodernismo: una revisión sistemática.
Acta bioethica, 25(2), 243-252. Contreras-
de-la-Fuente, H., & Castillo-Arcos, L. D. C.
(2016). Fenomenologia: una visión
investigativa para enfermería.
Muchas gracias
Centro de estética

Más contenido relacionado

Similar a El sentido social del trabajo de enfermería

Funcion del personal de salud.pdf
Funcion del personal de salud.pdfFuncion del personal de salud.pdf
Funcion del personal de salud.pdf
LupiDelaCruz1
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
EmanuelQuintero9
 
Parcial 2 informática
Parcial 2 informática Parcial 2 informática
Parcial 2 informática
DanielYanisselli
 
enfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptxenfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptx
DIANATONATO3
 
Parcial infor 2
Parcial infor 2Parcial infor 2
Parcial infor 2
PedrolEloisa
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Enfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptxEnfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptx
CarlosDaniel384
 
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptxPROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
JordanWaldirPerezMas
 
PARCIAL.docx
PARCIAL.docxPARCIAL.docx
PARCIAL.docx
ssuser4ac1cb
 
Programa de Enfermería
Programa de EnfermeríaPrograma de Enfermería
Programa de Enfermería
Gabriela Silva
 
Articulo Tendencias éticas.pdf
Articulo Tendencias éticas.pdfArticulo Tendencias éticas.pdf
Articulo Tendencias éticas.pdf
Mary Mera Espinoza
 
Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
fresiamamanifernande
 
La pérdida de la buena práctica del autocuidado
La pérdida de la buena práctica del autocuidadoLa pérdida de la buena práctica del autocuidado
La pérdida de la buena práctica del autocuidado
Daniel Rivas Pacheco
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
CarlaBustos16
 
Medicina familiar y Atención primaria.pptx
Medicina familiar y Atención primaria.pptxMedicina familiar y Atención primaria.pptx
Medicina familiar y Atención primaria.pptx
DianaMejia862353
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
liamsebastiam
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 

Similar a El sentido social del trabajo de enfermería (20)

Funcion del personal de salud.pdf
Funcion del personal de salud.pdfFuncion del personal de salud.pdf
Funcion del personal de salud.pdf
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeriaConceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
Conceptos de enfermeria y cuidado de enfermeria
 
Parcial 2 informática
Parcial 2 informática Parcial 2 informática
Parcial 2 informática
 
enfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptxenfermeria psico (1).pptx
enfermeria psico (1).pptx
 
Parcial infor 2
Parcial infor 2Parcial infor 2
Parcial infor 2
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Enfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptxEnfermeria comunitaria.pptx
Enfermeria comunitaria.pptx
 
Medicina perfil
Medicina perfilMedicina perfil
Medicina perfil
 
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptxPROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
 
PARCIAL.docx
PARCIAL.docxPARCIAL.docx
PARCIAL.docx
 
Programa de Enfermería
Programa de EnfermeríaPrograma de Enfermería
Programa de Enfermería
 
Articulo Tendencias éticas.pdf
Articulo Tendencias éticas.pdfArticulo Tendencias éticas.pdf
Articulo Tendencias éticas.pdf
 
Formateo de texto 1
Formateo de texto 1Formateo de texto 1
Formateo de texto 1
 
Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
Dialnet el terapeutaocupacionaly-surolconpacientesgeriatrico-5761631
 
La pérdida de la buena práctica del autocuidado
La pérdida de la buena práctica del autocuidadoLa pérdida de la buena práctica del autocuidado
La pérdida de la buena práctica del autocuidado
 
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
04 cuidados paliativos de enfermeria.ppt
 
Medicina familiar y Atención primaria.pptx
Medicina familiar y Atención primaria.pptxMedicina familiar y Atención primaria.pptx
Medicina familiar y Atención primaria.pptx
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

El sentido social del trabajo de enfermería

  • 1. El sentido social del trabajo de enfermería Se refiere a la importancia y el impacto que tiene esta profesión en la sociedad en términos de cuidado, atención y promoción de la salud de las personas.
  • 2. ¿Qué es? Las enfermeras trabajan en hospitales y centros de atención primaria para brindar cuidados a personas en situaciones vulnerables, como pacientes ancianos, niños enfermos o personas con discapacidades.
  • 3. Atención a pacientes Las enfermeras desarrollan programas educativos y talleres en comunidad locales para promover estilos de vida saludables, prevenir enfermedades y fomentar la participación en programas de detección temprana.
  • 4. Asistencia en emergencia y desastres Durante situaciones de emergencia, como desastres naturales o accidentes graves, las enfermeras son esenciales para brindar atención médica inmediata y salvar vidas. Su capacitación en traje, atención de primeros auxilios y manejo de crisis les permite responder efectivamente en momentos de necesidad.
  • 5. Educación en salud comunitaria Las enfermeras trabajan en colaboración con psiquiatras y psicólogos para brindar apoyo emocional y tratamiento a personas con problemas de salud mental. Ofrecen terapia individual y grupal, educación sobre salud mental y recursos para ayudar a las personas a recuperarse y mantener un bienestar emocional.
  • 6. Promoción de la salud mental Proporcionar cuidados directos a pacientes, incluyendo administración de medicamentos, control de signos vitales y asistencia en actividades diarias. Educación y asesoramiento a pacientes y familias sobre la gestión de la salud, tratamiento y prevención de enfermedades. Apoyo emocional y psicológico a pacientes y familias durante momentos difíciles, como enfermedades graves o pérdidas. Colaborar con otros profesionales de la salud en la planificación y ejecución de planes de atención.
  • 7. Referencias Valverde Marques dos Santos, S., Carnevalli Motta, A. L, Rezende Dázio, E. M. de Souza Terra, F, Rodrigues Resck, Z. M., Coelho Leite Fava, S. M., & Ribeiro Martins Macedo, F. (2015). Entender el sentido de los cuidados en enfermeria. Revista Cubana de Enfermeria, 31(3), 0-0. Poblete-Troncoso, M., Correa-Schnake, M., Aguilera-Rojas, P., & González-Acuña, J. C. (2019). Valores profesionales de enfermeria en el posmodernismo: una revisión sistemática. Acta bioethica, 25(2), 243-252. Contreras- de-la-Fuente, H., & Castillo-Arcos, L. D. C. (2016). Fenomenologia: una visión investigativa para enfermería.