SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGLO XIX:
EL ROMANTICISMO
ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
• Situación política complicada:
Trafalgar, motín de Aranjuez, guerra de la
Independencia
ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
• Hechos importantes:
• 1812: Constitución de Cádiz.
• 1820-1823: trienio liberal.
• 1823-1833: década ominosa:
recuperación de la monarquía
absoluta por Fernando VII. Exilio
de muchos intelectuales.
PANORAMA LITERARIO DE LA PRIMERA MITAD DEL
SIGLO XIX
• ALEMANIA: STURM UND DRANG (“TORMENTA E ÍMPETU”).
Rechazo del imperio de la razón y presencia de los
sentimientos.
ROMANTICISMO EN ESPAÑA
• Llega con retraso a causa del reinado de Fernando VII.
• Se prolongó más allá de la primera mitad del siglo XIX
con los poetas Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de
Castro.
ETAPAS DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL
• PRERROMANTICISMO: desde finales
del XVIII. Convivencia del
neoclasicismo y los nuevos
planteamientos románticos.
• PLENITUD ROMÁNTICA: al terminar
el reinado de Fernando VII y tras la
vuelta de los intelectuales exiliados,
entre 1835 y 1844,
• POSRROMANTICISMO: prolongación
hasta el último tercio del siglo XIX.
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
• INCONFORMISMO: escapismo o
evasión, huida a épocas pasadas.
• ANHELO DE LIBERTAD: personajes sin
ataduras con el mundo (piratas,…)
• RUPTURA CON LAS NORMAS DE
CREACIÓN ARTÍSTICA: unidades del
teatro, métrica,…
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
• SUBJETIVISMO E INDIVIDUALISMO:
soledad, expresión de sentimientos
exaltados.
• IMPORTANCIA DEL PAISAJE Y DE LA
NATURALEZA EXHUBERANTE: reflejo
del estado de ánimo del autor.
• EL AMOR COMO PASIÓN HUMANA
IRREFRENABLE: idealizado e
inalcanzable, pasional y turbulento,…
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
• LA MUERTE Y EL MUNDO DE
ULTRATUMBA: ambientes
macabros: cementerios,
ruinas,…
• NACIONALISMO: los
autóctono, los costumbrista,
lo legendario.
LA LITERATURA ROMÁNTICA: LA POESÍA
• Sus principales rasgos son la libertad métrica, la
polimetría y el tono declamatorio.
LA POESÍA: JOSÉ DE ESPRONCEDA
• Representa el Romanticismo
liberal exaltado.
• Modelo de hombre
romántico.
LA POESÍA: JOSÉ DE ESPRONCEDA
• Obras principales:
• Poesías
• El estudiante de
Salamanca.
• El diablo mundo.
LA POESÍA: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
• Nació en
Sevilla.
• Se dedicó al
periodismo.
• Romántico
tardío.
LA POESÍA: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
• Rimas
• Temas
fundamentales:
reflexión sobre la
creación poética,
amor, visión dolorida
de la vida, la soledad,
la muerte.
LA POESÍA: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
•Obras en prosa:
• Leyendas.
• Cartas desde mi
celda.
LA PROSA ROMÁNTICA
• Destaca el género de la
novela histórica.
• En España destaca El señor
de Bembibre.
LA PROSA ROMÁNTICA: MARIANO JOSÉ DE LARRA
• Nació en Madrid.
• Se dedicó al periodismo con
el pseudónimo de Fígaro.
• Se suicidó a los 28 años.
LA PROSA ROMÁNTICA: MARIANO JOSÉ DE LARRA
• Autor de artículos
periodísticos.
• Temática variada.
• Reflexión sobre
España y el dolor que
le provoca.
EL TEATRO ROMANTICO
•Drama
romántico.
• Temática histórica.
• Rechazo de las
unidades clásicas.
EL TEATRO ROMÁNTICO
• Drama romántico.
• Mezcla de verso y prosa, lo
trágico y lo cómico.
• Personajes pasionales y
atractivos.
EL TEATRO ROMÁNTICO
• Don Álvaro o la fuerza del sino, duque de Rivas.
• El destino se conjura contra el protagonista para
conducirlo al mal.
EL TEATRO ROMÁNTICO
• Don Juan Tenorio,
José Zorrilla.
• Personaje sin
escrúpulos que
acaba encontrando
la salvación en doña
Inés.
EL TEATRO ROMÁNTICO
• Don Juan Tenorio, José Zorrilla.

Más contenido relacionado

Similar a El siglo XIX-Romanticismo.pptx

Romanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xixRomanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xix
JuliTrigo
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
maxsuelperes
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AngelicaPatricia6
 
Celeste Villacorta Flores
Celeste Villacorta FloresCeleste Villacorta Flores
Celeste Villacorta Flores
CelesteVillacortaFlo
 
El realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismoEl realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismo
pernutote
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
Adil Rahmouni
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
CASTOSM
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ANELAVRILMENDIETATUN
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
Mauricio Torres
 
El romanticismo algunos apuntes
El romanticismo algunos apuntesEl romanticismo algunos apuntes
El romanticismo algunos apuntes
lenguaquique
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
rafernandezgon
 
Literatura - Romanticismo
Literatura - RomanticismoLiteratura - Romanticismo
Literatura - Romanticismo
Karla Chaires
 
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
veroprofe
 
Cuadro comprativo romanticismo y realismo
Cuadro comprativo romanticismo y realismoCuadro comprativo romanticismo y realismo
Cuadro comprativo romanticismo y realismo
eylingonzalez
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
DiegoGuevaraAlvarado
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
Lucero Correa Ayambo
 
Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)
camila ortiz
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
alexco1976
 

Similar a El siglo XIX-Romanticismo.pptx (20)

Romanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xixRomanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xix
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Celeste Villacorta Flores
Celeste Villacorta FloresCeleste Villacorta Flores
Celeste Villacorta Flores
 
El realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismoEl realismo y el romantcismo
El realismo y el romantcismo
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
 
El romanticismo algunos apuntes
El romanticismo algunos apuntesEl romanticismo algunos apuntes
El romanticismo algunos apuntes
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
 
Literatura - Romanticismo
Literatura - RomanticismoLiteratura - Romanticismo
Literatura - Romanticismo
 
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
 
Cuadro comprativo romanticismo y realismo
Cuadro comprativo romanticismo y realismoCuadro comprativo romanticismo y realismo
Cuadro comprativo romanticismo y realismo
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)Romanticismo ( españa)
Romanticismo ( españa)
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

El siglo XIX-Romanticismo.pptx

  • 1. EL SIGLO XIX: EL ROMANTICISMO
  • 2. ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX • Situación política complicada: Trafalgar, motín de Aranjuez, guerra de la Independencia
  • 3. ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
  • 4. ESPAÑA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX • Hechos importantes: • 1812: Constitución de Cádiz. • 1820-1823: trienio liberal. • 1823-1833: década ominosa: recuperación de la monarquía absoluta por Fernando VII. Exilio de muchos intelectuales.
  • 5. PANORAMA LITERARIO DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX • ALEMANIA: STURM UND DRANG (“TORMENTA E ÍMPETU”). Rechazo del imperio de la razón y presencia de los sentimientos.
  • 6. ROMANTICISMO EN ESPAÑA • Llega con retraso a causa del reinado de Fernando VII. • Se prolongó más allá de la primera mitad del siglo XIX con los poetas Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro.
  • 7. ETAPAS DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL • PRERROMANTICISMO: desde finales del XVIII. Convivencia del neoclasicismo y los nuevos planteamientos románticos. • PLENITUD ROMÁNTICA: al terminar el reinado de Fernando VII y tras la vuelta de los intelectuales exiliados, entre 1835 y 1844, • POSRROMANTICISMO: prolongación hasta el último tercio del siglo XIX.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO • INCONFORMISMO: escapismo o evasión, huida a épocas pasadas. • ANHELO DE LIBERTAD: personajes sin ataduras con el mundo (piratas,…) • RUPTURA CON LAS NORMAS DE CREACIÓN ARTÍSTICA: unidades del teatro, métrica,…
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO • SUBJETIVISMO E INDIVIDUALISMO: soledad, expresión de sentimientos exaltados. • IMPORTANCIA DEL PAISAJE Y DE LA NATURALEZA EXHUBERANTE: reflejo del estado de ánimo del autor. • EL AMOR COMO PASIÓN HUMANA IRREFRENABLE: idealizado e inalcanzable, pasional y turbulento,…
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO • LA MUERTE Y EL MUNDO DE ULTRATUMBA: ambientes macabros: cementerios, ruinas,… • NACIONALISMO: los autóctono, los costumbrista, lo legendario.
  • 11. LA LITERATURA ROMÁNTICA: LA POESÍA • Sus principales rasgos son la libertad métrica, la polimetría y el tono declamatorio.
  • 12. LA POESÍA: JOSÉ DE ESPRONCEDA • Representa el Romanticismo liberal exaltado. • Modelo de hombre romántico.
  • 13. LA POESÍA: JOSÉ DE ESPRONCEDA • Obras principales: • Poesías • El estudiante de Salamanca. • El diablo mundo.
  • 14. LA POESÍA: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER • Nació en Sevilla. • Se dedicó al periodismo. • Romántico tardío.
  • 15. LA POESÍA: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER • Rimas • Temas fundamentales: reflexión sobre la creación poética, amor, visión dolorida de la vida, la soledad, la muerte.
  • 16. LA POESÍA: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER •Obras en prosa: • Leyendas. • Cartas desde mi celda.
  • 17. LA PROSA ROMÁNTICA • Destaca el género de la novela histórica. • En España destaca El señor de Bembibre.
  • 18. LA PROSA ROMÁNTICA: MARIANO JOSÉ DE LARRA • Nació en Madrid. • Se dedicó al periodismo con el pseudónimo de Fígaro. • Se suicidó a los 28 años.
  • 19. LA PROSA ROMÁNTICA: MARIANO JOSÉ DE LARRA • Autor de artículos periodísticos. • Temática variada. • Reflexión sobre España y el dolor que le provoca.
  • 20. EL TEATRO ROMANTICO •Drama romántico. • Temática histórica. • Rechazo de las unidades clásicas.
  • 21. EL TEATRO ROMÁNTICO • Drama romántico. • Mezcla de verso y prosa, lo trágico y lo cómico. • Personajes pasionales y atractivos.
  • 22. EL TEATRO ROMÁNTICO • Don Álvaro o la fuerza del sino, duque de Rivas. • El destino se conjura contra el protagonista para conducirlo al mal.
  • 23. EL TEATRO ROMÁNTICO • Don Juan Tenorio, José Zorrilla. • Personaje sin escrúpulos que acaba encontrando la salvación en doña Inés.
  • 24. EL TEATRO ROMÁNTICO • Don Juan Tenorio, José Zorrilla.