SlideShare una empresa de Scribd logo
El significado que adquiere la violencia en el diagnóstico participativo realizado se
vincula a
dos aspectos complementarios. Así, en un primer momento aparece el aspecto
más individual,
asociado a comportamientos y actos concretos que realiza un individuo: se resalta
el maltrato
físico, psicológico y moral que una persona ejerce contra otra, subrayando que
estos actos
se producen en contra de la voluntad de quien es objeto del abuso. Por otro lado,
aparece la
violencia como un problema social, que representa «lo malo de toda sociedad», la
«destrucción», la «muerte» y el «caos». Esta segunda asociación nos muestra de
qué manera
los y las adolescentes, jóvenes y adultos/as perciben los múltiples factores que se
vinculan
a la violencia que afecta a toda la comunidad, pero en particular a adolescentes y
jóvenes.

El proceso de identificación de los problemas vinculados a la violencia en
ambas zonas dio
como resultado hasta 46 menciones a problemas de violencia que afectan a
adolescentes y
jóvenes. Si bien varias de estas menciones se pueden categorizar y, en algunos
casos, se
trata de distintos ángulos de un mismo problema, es importante considerar que el
hecho de
que se mencionen tantos problemas evidencia que, sobre todo desde la
perspectiva de los
adolescentes y jóvenes, las situaciones vitales se experimentan de manera
integral, y en la
vida cotidiana, diferentes vivencias interactúan o son interdependientes.

Los problemas asociados a la violencia que afectan a adolescentes y jóvenes,
y que fueron
señalados como los más importantes tanto por los adultos como por los propios
adolescentes
y jóvenes, fueron los siguientes: el pandillaje, la drogadicción y la violencia
familiar. Es
importante precisar que cuando se plantearon las causas y consecuencias de
estos tres
problemas, las mismas situaciones que anteriormente se mencionaron como
problemas de
violencia aparecieron esta vez como causas o consecuencias.

Se identificó de manera incipiente el vínculo entre la violencia que sufren
adolescentes y
jóvenes y la vulneración de sus derechos humanos, ya sea como causa o
consecuencia.

Se encontró una fuerte relación entre los problemas de violencia priorizados
como los más
importantes. Así, la violencia familiar adquiere gran peso como causa de los otros
dos
problemas priorizados —drogadicción y pandillaje—, e inclusive aparece como
una
consecuencia de, por ejemplo, la drogadicción. Del mismo modo, la drogadicción
es una de
las consecuencias del pandillaje y viceversa.

Para todos los miembros de la comunidad la violencia se vincula a múltiples
elementos
relacionados con aspectos socioculturales, familiares, personales y
socioeconómicos. Los
y las adolescentes y jóvenes son conscientes de la complejidad del tema y
muchas veces
asocian los problemas a factores que escapan de su control y de sus posibilidades
de influir
en un cambio, tales como la pobreza, la falta de trabajo y de oportunidades de
desarrollo
para los jóvenes, el abandono y el descuido de los padres. Los adultos coinciden
con esta
perspectiva y mencionan, además, otras causas relevantes, como la ausencia de
una
legislación apropiada. Cabe mencionar, sin embargo, que aun así los actores
clave perciben
que es posible realizar acciones para mejorar la situación.
61

Conclusiones y
Recomendaciones
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
scarlethcastro
 
Violencia Juvenil
Violencia JuvenilViolencia Juvenil
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Alexis Rubio
 
Delincuencia en Chile
Delincuencia en ChileDelincuencia en Chile
Delincuencia en Chile
delincuenciaenchile09
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
guest76510a
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
marcos lozano
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Nombre Apellidos
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
danipeje
 
Violencia Juvenil
Violencia JuvenilViolencia Juvenil
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENILESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
Ivan Quiñones Pizarro
 
La delincuencia
La  delincuenciaLa  delincuencia
La delincuencia
linarubiano8
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Sebastian Leon
 
Factores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenilFactores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenil
psicojuridica2013
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Karla Gr
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Andres Gamba
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
Romina Zapata
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
MonografíA Delincuencia Juvenil
MonografíA Delincuencia JuvenilMonografíA Delincuencia Juvenil
MonografíA Delincuencia Juvenil
gusanchez2668
 
Delicuencia juvenil
Delicuencia juvenilDelicuencia juvenil
Delicuencia juvenil
rieravanessa
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Violencia Juvenil
Violencia JuvenilViolencia Juvenil
Violencia Juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia en Chile
Delincuencia en ChileDelincuencia en Chile
Delincuencia en Chile
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago RedondoTransicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
Transicion desde la delincuencia juvenil a la adulta. Santiago Redondo
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Violencia Juvenil
Violencia JuvenilViolencia Juvenil
Violencia Juvenil
 
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENILESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
La delincuencia
La  delincuenciaLa  delincuencia
La delincuencia
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Factores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenilFactores asociados a la delincuencia juvenil
Factores asociados a la delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
La Delincuencia Juvenil
La Delincuencia JuvenilLa Delincuencia Juvenil
La Delincuencia Juvenil
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
MonografíA Delincuencia Juvenil
MonografíA Delincuencia JuvenilMonografíA Delincuencia Juvenil
MonografíA Delincuencia Juvenil
 
Delicuencia juvenil
Delicuencia juvenilDelicuencia juvenil
Delicuencia juvenil
 

Destacado

SED EDIFICADOS Por: Jonathan Bravo
SED EDIFICADOS Por: Jonathan Bravo SED EDIFICADOS Por: Jonathan Bravo
SED EDIFICADOS Por: Jonathan Bravo
Cristianos Hispanos
 
Travelcard
TravelcardTravelcard
Travelcard
marianggfc
 
Curso de especialización en Marketing Digital
Curso de especialización en Marketing DigitalCurso de especialización en Marketing Digital
Curso de especialización en Marketing Digital
Consultora Community
 
Leyenda de sadako sasaki y las mil grullas de origami
Leyenda de sadako sasaki y las mil grullas de origamiLeyenda de sadako sasaki y las mil grullas de origami
Leyenda de sadako sasaki y las mil grullas de origami
chocobely
 
Gráfico mensual del eurostoxx 50 para el 30 11 2013
Gráfico mensual del eurostoxx 50 para el 30 11 2013Gráfico mensual del eurostoxx 50 para el 30 11 2013
Gráfico mensual del eurostoxx 50 para el 30 11 2013
Experiencia Trading
 
Qué es la fibra óptica
Qué es la fibra ópticaQué es la fibra óptica
Qué es la fibra óptica
juan981013
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Thalia Campos
 
Carta descriptiva conductor
Carta descriptiva conductorCarta descriptiva conductor
Carta descriptiva conductor
buquemercantil
 
Ejercicio 12 de word
Ejercicio 12 de wordEjercicio 12 de word
Ejercicio 12 de word
Robertinho28
 
Viñeta de fer
Viñeta de ferViñeta de fer
Viñeta de fer
ferchitaosea
 
Que es la fibra óptica 1
Que es la fibra óptica 1Que es la fibra óptica 1
Que es la fibra óptica 1
elkaoskrack
 
Letra capital de ferxi
Letra capital de ferxiLetra capital de ferxi
Letra capital de ferxi
ferchitaosea
 
Mapa 1 de michelle therpin
Mapa 1 de michelle therpinMapa 1 de michelle therpin
Mapa 1 de michelle therpin
michelletherpin
 
Festival de Cine de Aragón, Carlos Pauner entrega el premio al mejor document...
Festival de Cine de Aragón, Carlos Pauner entrega el premio al mejor document...Festival de Cine de Aragón, Carlos Pauner entrega el premio al mejor document...
Festival de Cine de Aragón, Carlos Pauner entrega el premio al mejor document...
Carlos Pauner
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
jessifinis
 
Triptico personal de alonso castillo
Triptico personal de alonso castilloTriptico personal de alonso castillo
Triptico personal de alonso castillo
Lotso11
 
Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón.
Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón. Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón.
Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón.
Carlos Pauner
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
tlatoaluis
 
Capital 1 ferxi
Capital 1 ferxiCapital 1 ferxi
Capital 1 ferxi
ferchitaosea
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
juan981013
 

Destacado (20)

SED EDIFICADOS Por: Jonathan Bravo
SED EDIFICADOS Por: Jonathan Bravo SED EDIFICADOS Por: Jonathan Bravo
SED EDIFICADOS Por: Jonathan Bravo
 
Travelcard
TravelcardTravelcard
Travelcard
 
Curso de especialización en Marketing Digital
Curso de especialización en Marketing DigitalCurso de especialización en Marketing Digital
Curso de especialización en Marketing Digital
 
Leyenda de sadako sasaki y las mil grullas de origami
Leyenda de sadako sasaki y las mil grullas de origamiLeyenda de sadako sasaki y las mil grullas de origami
Leyenda de sadako sasaki y las mil grullas de origami
 
Gráfico mensual del eurostoxx 50 para el 30 11 2013
Gráfico mensual del eurostoxx 50 para el 30 11 2013Gráfico mensual del eurostoxx 50 para el 30 11 2013
Gráfico mensual del eurostoxx 50 para el 30 11 2013
 
Qué es la fibra óptica
Qué es la fibra ópticaQué es la fibra óptica
Qué es la fibra óptica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Carta descriptiva conductor
Carta descriptiva conductorCarta descriptiva conductor
Carta descriptiva conductor
 
Ejercicio 12 de word
Ejercicio 12 de wordEjercicio 12 de word
Ejercicio 12 de word
 
Viñeta de fer
Viñeta de ferViñeta de fer
Viñeta de fer
 
Que es la fibra óptica 1
Que es la fibra óptica 1Que es la fibra óptica 1
Que es la fibra óptica 1
 
Letra capital de ferxi
Letra capital de ferxiLetra capital de ferxi
Letra capital de ferxi
 
Mapa 1 de michelle therpin
Mapa 1 de michelle therpinMapa 1 de michelle therpin
Mapa 1 de michelle therpin
 
Festival de Cine de Aragón, Carlos Pauner entrega el premio al mejor document...
Festival de Cine de Aragón, Carlos Pauner entrega el premio al mejor document...Festival de Cine de Aragón, Carlos Pauner entrega el premio al mejor document...
Festival de Cine de Aragón, Carlos Pauner entrega el premio al mejor document...
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Triptico personal de alonso castillo
Triptico personal de alonso castilloTriptico personal de alonso castillo
Triptico personal de alonso castillo
 
Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón.
Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón. Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón.
Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón.
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Capital 1 ferxi
Capital 1 ferxiCapital 1 ferxi
Capital 1 ferxi
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 

Similar a El significado que adquiere la violencia en el diagnóstico participativo realizado se vincula a

Presentación1 nani
Presentación1 naniPresentación1 nani
Presentación1 nani
nanicardoso
 
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro Guevara
 
jorge torres
jorge torresjorge torres
jorge torres
torresval1998
 
Violenciaescolar
ViolenciaescolarViolenciaescolar
Violenciaescolar
Jose Emilio Vilchis Marquez
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Martin Cardenas
 
05Cceres2011psicologiaconductual.pdf
05Cceres2011psicologiaconductual.pdf05Cceres2011psicologiaconductual.pdf
05Cceres2011psicologiaconductual.pdf
EdwinFranklinCajusol1
 
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA (1).pdf
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA (1).pdfPREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA (1).pdf
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA (1).pdf
RocioGonzalezMontejo
 
Tfg grizuti
Tfg grizutiTfg grizuti
Tfg grizuti
zetruyorda
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
farixz
 
Diapositiva violencia
Diapositiva violenciaDiapositiva violencia
Diapositiva violencia
corazoncito9707
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Johan Galicia Gutierrez
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
DENIS RIOS TRUJILLO
 
Caracteristicas demográficas y psicosociales de los agresores sexuales
Caracteristicas demográficas y psicosociales de los agresores sexualesCaracteristicas demográficas y psicosociales de los agresores sexuales
Caracteristicas demográficas y psicosociales de los agresores sexuales
yokahu
 
boletin
boletinboletin
boletin
HRBerithz2019
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
Arial Comunicaciones
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
mbedoyaval1
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Ram Cerv
 
Lissss
LissssLissss
Lissss
Leslie654951
 
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMASRECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
Alan1593romero
 

Similar a El significado que adquiere la violencia en el diagnóstico participativo realizado se vincula a (20)

Presentación1 nani
Presentación1 naniPresentación1 nani
Presentación1 nani
 
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
Pedro guevara informe final violencia familiar un enfoque desde la transdicip...
 
jorge torres
jorge torresjorge torres
jorge torres
 
Violenciaescolar
ViolenciaescolarViolenciaescolar
Violenciaescolar
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
05Cceres2011psicologiaconductual.pdf
05Cceres2011psicologiaconductual.pdf05Cceres2011psicologiaconductual.pdf
05Cceres2011psicologiaconductual.pdf
 
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA (1).pdf
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA (1).pdfPREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA (1).pdf
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA (1).pdf
 
Tfg grizuti
Tfg grizutiTfg grizuti
Tfg grizuti
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Diapositiva violencia
Diapositiva violenciaDiapositiva violencia
Diapositiva violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
ARTÍCULO DE OPINIÓN " LA DELINCUENCIA JUVENIL"
 
Caracteristicas demográficas y psicosociales de los agresores sexuales
Caracteristicas demográficas y psicosociales de los agresores sexualesCaracteristicas demográficas y psicosociales de los agresores sexuales
Caracteristicas demográficas y psicosociales de los agresores sexuales
 
boletin
boletinboletin
boletin
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Lissss
LissssLissss
Lissss
 
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMASRECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
 

El significado que adquiere la violencia en el diagnóstico participativo realizado se vincula a

  • 1. El significado que adquiere la violencia en el diagnóstico participativo realizado se vincula a dos aspectos complementarios. Así, en un primer momento aparece el aspecto más individual, asociado a comportamientos y actos concretos que realiza un individuo: se resalta el maltrato físico, psicológico y moral que una persona ejerce contra otra, subrayando que estos actos se producen en contra de la voluntad de quien es objeto del abuso. Por otro lado, aparece la violencia como un problema social, que representa «lo malo de toda sociedad», la «destrucción», la «muerte» y el «caos». Esta segunda asociación nos muestra de qué manera los y las adolescentes, jóvenes y adultos/as perciben los múltiples factores que se vinculan a la violencia que afecta a toda la comunidad, pero en particular a adolescentes y jóvenes.  El proceso de identificación de los problemas vinculados a la violencia en ambas zonas dio como resultado hasta 46 menciones a problemas de violencia que afectan a adolescentes y jóvenes. Si bien varias de estas menciones se pueden categorizar y, en algunos casos, se trata de distintos ángulos de un mismo problema, es importante considerar que el hecho de que se mencionen tantos problemas evidencia que, sobre todo desde la perspectiva de los adolescentes y jóvenes, las situaciones vitales se experimentan de manera integral, y en la vida cotidiana, diferentes vivencias interactúan o son interdependientes.  Los problemas asociados a la violencia que afectan a adolescentes y jóvenes, y que fueron señalados como los más importantes tanto por los adultos como por los propios adolescentes y jóvenes, fueron los siguientes: el pandillaje, la drogadicción y la violencia familiar. Es importante precisar que cuando se plantearon las causas y consecuencias de estos tres problemas, las mismas situaciones que anteriormente se mencionaron como problemas de violencia aparecieron esta vez como causas o consecuencias.  Se identificó de manera incipiente el vínculo entre la violencia que sufren adolescentes y jóvenes y la vulneración de sus derechos humanos, ya sea como causa o consecuencia.  Se encontró una fuerte relación entre los problemas de violencia priorizados como los más
  • 2. importantes. Así, la violencia familiar adquiere gran peso como causa de los otros dos problemas priorizados —drogadicción y pandillaje—, e inclusive aparece como una consecuencia de, por ejemplo, la drogadicción. Del mismo modo, la drogadicción es una de las consecuencias del pandillaje y viceversa.  Para todos los miembros de la comunidad la violencia se vincula a múltiples elementos relacionados con aspectos socioculturales, familiares, personales y socioeconómicos. Los y las adolescentes y jóvenes son conscientes de la complejidad del tema y muchas veces asocian los problemas a factores que escapan de su control y de sus posibilidades de influir en un cambio, tales como la pobreza, la falta de trabajo y de oportunidades de desarrollo para los jóvenes, el abandono y el descuido de los padres. Los adultos coinciden con esta perspectiva y mencionan, además, otras causas relevantes, como la ausencia de una legislación apropiada. Cabe mencionar, sin embargo, que aun así los actores clave perciben que es posible realizar acciones para mejorar la situación. 61 Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones