SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema
morfoclimático desértico
Krasimir Nikolaev Minchev
Albert Gabriel Lila 4ºA
Definición de Desierto
• Zona del planeta donde no hay casi agua y donde el terreno
es árido. Tiene una media de 20ºC y cuando hay lluvias
precipitan de forma torrencial en grandes masas de agua con
mucha fuerza.
Tipos de Desierto: Dunas
• Formado por grandes acumulaciones de arena
Tipos de desiertos: Hammada
• Tiene una parte arena y también consta de piedras.
Agentes Geológicos Predominantes
Los agentes que influyen en la formación del paisaje Desértico
son:
-Viento
-Agua
-Temperaturas
Procesos que lo han formado:
Meteorización
• Debido a la ausencia de agua, la meteorización
principalmente es mecánica. En las zonas con agua, esta es
química.
Procesos que lo han formado:
Erosión
• Es provocada por el aire, pero cuando hay agua, actúa de
forma torrencial.
Procesos que lo han formado:
Transporte y Sedimentacion
• Producida por el viento. El transporte y la sedimentación son
selectivos, ya que dependiendo del tamaño que tengan esas
rocas se desplazarán más o menos.
Procesos que lo han formado:
Deflación
• El viento remueve los materiales sueltos y conforme lo va
haciendo, el suelo queda desgastado y cubierto de piedras (lo
que queda al irse la arena). La deflación crea los desiertos de
piedras.
Procesos que lo han formado:
Abrasión eólica
• Acción de desgaste y pulido debido a que el aire transporta la
arena y esta choca. Al chocar actúa como una lija. Gracias a
esto se forman unas estructuras con forma de alveolos.
• Ejemplos: Roca Fungiforme

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 - Diversidad vegetal
Tema 3 - Diversidad vegetalTema 3 - Diversidad vegetal
Tema 3 - Diversidad vegetal
etorija82
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
Isaac Buzo
 
Drainage Basins VLE
Drainage Basins VLEDrainage Basins VLE
Drainage Basins VLE
Alex C G Cooper
 
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra. Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
Chema R.
 
El relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructuralesEl relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructurales
Geopress
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Sergio García Arama
 
Origen de canarias
Origen de canariasOrigen de canarias
Origen de canarias
Atala Nebot
 
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
Maria Polo
 
Europa aspectos fisicos
Europa   aspectos fisicosEuropa   aspectos fisicos
Europa aspectos fisicos
Abner de Paula
 
Tema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placasTema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placas
Mónica
 
Fronts and Mid-latitude Cyclones
Fronts and Mid-latitude CyclonesFronts and Mid-latitude Cyclones
Fronts and Mid-latitude Cyclones
aikyatha
 
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un ríoHidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
lioba78
 
Adh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales vAdh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales v
Aula de Historia
 
Relieve
RelieveRelieve
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
lioba78
 
CAMBRIDGE GEOGRAPHY A2 REVISION - TROPICAL ENVIRONMENTS: SUSTAINABLE MANAGEME...
CAMBRIDGE GEOGRAPHY A2 REVISION - TROPICAL ENVIRONMENTS: SUSTAINABLE MANAGEME...CAMBRIDGE GEOGRAPHY A2 REVISION - TROPICAL ENVIRONMENTS: SUSTAINABLE MANAGEME...
CAMBRIDGE GEOGRAPHY A2 REVISION - TROPICAL ENVIRONMENTS: SUSTAINABLE MANAGEME...
George Dumitrache
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
José Antonio Campos Arroyo
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
Sergio García Arama
 
Brasil – massas de ar e clima
Brasil – massas de ar e climaBrasil – massas de ar e clima
Brasil – massas de ar e clima
Professor
 
GEOGRAPHY IGCSE: TROPICAL STORMS
GEOGRAPHY IGCSE: TROPICAL STORMSGEOGRAPHY IGCSE: TROPICAL STORMS
GEOGRAPHY IGCSE: TROPICAL STORMS
George Dumitrache
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 - Diversidad vegetal
Tema 3 - Diversidad vegetalTema 3 - Diversidad vegetal
Tema 3 - Diversidad vegetal
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Drainage Basins VLE
Drainage Basins VLEDrainage Basins VLE
Drainage Basins VLE
 
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra. Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
Tema21eso2020 El medio físico de La Tierra.
 
El relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructuralesEl relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructurales
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
 
Origen de canarias
Origen de canariasOrigen de canarias
Origen de canarias
 
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
GEO2 T3 Diversidad hídrica, vegetal i edáfica.
 
Europa aspectos fisicos
Europa   aspectos fisicosEuropa   aspectos fisicos
Europa aspectos fisicos
 
Tema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placasTema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placas
 
Fronts and Mid-latitude Cyclones
Fronts and Mid-latitude CyclonesFronts and Mid-latitude Cyclones
Fronts and Mid-latitude Cyclones
 
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un ríoHidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
 
Adh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales vAdh geo unidades morfoestructurales v
Adh geo unidades morfoestructurales v
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
Tipos unidades morfoestructurales y su evolución.
 
CAMBRIDGE GEOGRAPHY A2 REVISION - TROPICAL ENVIRONMENTS: SUSTAINABLE MANAGEME...
CAMBRIDGE GEOGRAPHY A2 REVISION - TROPICAL ENVIRONMENTS: SUSTAINABLE MANAGEME...CAMBRIDGE GEOGRAPHY A2 REVISION - TROPICAL ENVIRONMENTS: SUSTAINABLE MANAGEME...
CAMBRIDGE GEOGRAPHY A2 REVISION - TROPICAL ENVIRONMENTS: SUSTAINABLE MANAGEME...
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
2º de Bachillerato GEO - Tema 4 - Los paisajes naturales y las interrelacione...
 
Brasil – massas de ar e clima
Brasil – massas de ar e climaBrasil – massas de ar e clima
Brasil – massas de ar e clima
 
GEOGRAPHY IGCSE: TROPICAL STORMS
GEOGRAPHY IGCSE: TROPICAL STORMSGEOGRAPHY IGCSE: TROPICAL STORMS
GEOGRAPHY IGCSE: TROPICAL STORMS
 

Destacado

Fenómenos del vulcanismo
Fenómenos del vulcanismoFenómenos del vulcanismo
Fenómenos del vulcanismo
juvenaldiazg
 
Los vientos trabajo
Los vientos trabajoLos vientos trabajo
Los vientos trabajo
alicia_sanchez
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
Valeria Rivas
 
EL VIENTO.3A-2
EL VIENTO.3A-2EL VIENTO.3A-2
EL VIENTO.3A-2
Colometa Muñoz
 
Guia de erosion hidrica
Guia de erosion hidricaGuia de erosion hidrica
Guia de erosion hidrica
ealvaradounefm
 
Trabajo terminad ob iologianuevo presentación de microsoft powerpoint
Trabajo terminad ob iologianuevo presentación de microsoft powerpointTrabajo terminad ob iologianuevo presentación de microsoft powerpoint
Trabajo terminad ob iologianuevo presentación de microsoft powerpoint
guest45232ad
 
Medios eolicos y deserticos
Medios eolicos y deserticosMedios eolicos y deserticos
Medios eolicos y deserticos
Mario Alberto Martinez Segura
 
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 Modelado Eólico (Belén -Abdellatif) Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
paloma
 
Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoral
laya325
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
Angel Luis Sacristan Olmos
 
Modelado eolico
Modelado eolicoModelado eolico
Modelado eolico
nereagn9
 
9.7 El modelado Eólico
9.7 El modelado Eólico9.7 El modelado Eólico
9.7 El modelado Eólico
Raquel Zalba
 
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
tinocramanchuela
 
3 a tm 8 carlos alberto y alejandro
3 a tm 8 carlos alberto y alejandro3 a tm 8 carlos alberto y alejandro
3 a tm 8 carlos alberto y alejandro
Alejandro Ramiro Sechi
 
Modelados glacial y eólico (Equipo Pumas necrus)
Modelados glacial y eólico (Equipo Pumas necrus)Modelados glacial y eólico (Equipo Pumas necrus)
Modelados glacial y eólico (Equipo Pumas necrus)
Javier
 
113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento
ronaldeymer
 
Erosión transporte sedimentación
Erosión transporte sedimentaciónErosión transporte sedimentación
Erosión transporte sedimentación
luido1234
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
EFRAIN APLIKA2
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
Ingrid Osorio
 
Modelado árido-subárido
Modelado árido-subáridoModelado árido-subárido
Modelado árido-subárido
pepe.moranco
 

Destacado (20)

Fenómenos del vulcanismo
Fenómenos del vulcanismoFenómenos del vulcanismo
Fenómenos del vulcanismo
 
Los vientos trabajo
Los vientos trabajoLos vientos trabajo
Los vientos trabajo
 
Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1
 
EL VIENTO.3A-2
EL VIENTO.3A-2EL VIENTO.3A-2
EL VIENTO.3A-2
 
Guia de erosion hidrica
Guia de erosion hidricaGuia de erosion hidrica
Guia de erosion hidrica
 
Trabajo terminad ob iologianuevo presentación de microsoft powerpoint
Trabajo terminad ob iologianuevo presentación de microsoft powerpointTrabajo terminad ob iologianuevo presentación de microsoft powerpoint
Trabajo terminad ob iologianuevo presentación de microsoft powerpoint
 
Medios eolicos y deserticos
Medios eolicos y deserticosMedios eolicos y deserticos
Medios eolicos y deserticos
 
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 Modelado Eólico (Belén -Abdellatif) Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
Modelado Eólico (Belén -Abdellatif)
 
Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoral
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
 
Modelado eolico
Modelado eolicoModelado eolico
Modelado eolico
 
9.7 El modelado Eólico
9.7 El modelado Eólico9.7 El modelado Eólico
9.7 El modelado Eólico
 
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
CAMBIOS EN EL RELIEVE. PROCESOS EXTERNOS.
 
3 a tm 8 carlos alberto y alejandro
3 a tm 8 carlos alberto y alejandro3 a tm 8 carlos alberto y alejandro
3 a tm 8 carlos alberto y alejandro
 
Modelados glacial y eólico (Equipo Pumas necrus)
Modelados glacial y eólico (Equipo Pumas necrus)Modelados glacial y eólico (Equipo Pumas necrus)
Modelados glacial y eólico (Equipo Pumas necrus)
 
113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento113233420 accion-geologica-del-viento
113233420 accion-geologica-del-viento
 
Erosión transporte sedimentación
Erosión transporte sedimentaciónErosión transporte sedimentación
Erosión transporte sedimentación
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
 
Modelado árido-subárido
Modelado árido-subáridoModelado árido-subárido
Modelado árido-subárido
 

Similar a El sistema morfoclimático desértico(1)

El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
AGM
 
la-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.pptla-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.ppt
AlfredoBarzola3
 
Sedimentologia
SedimentologiaSedimentologia
Sedimentologia
José Vidal Tamay Granda
 
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio loraPresentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
jose alberto
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
geopaloma
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
Diego Santaella Sequera
 
Presentación: El relieve terrestre
Presentación: El relieve terrestrePresentación: El relieve terrestre
Presentación: El relieve terrestre
aitortilla88
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
xachi21
 
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2AUniversidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
IsaCh5
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
larayalexbio
 
Latierra
LatierraLatierra
Latierra
Marpicossi
 
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVEGeomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
susanaosada
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
Francisco Aparicio
 
Atmósfera hidrosfera y suelo
Atmósfera hidrosfera y sueloAtmósfera hidrosfera y suelo
Atmósfera hidrosfera y suelo
AlmaVictoriaAgeroMol
 
Tema 2 sociales angel lucena
Tema 2 sociales angel lucenaTema 2 sociales angel lucena
Tema 2 sociales angel lucena
angel lucena parra
 
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentariasSedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
pepe.moranco
 
Cómo se construye el paisaje
Cómo se construye el paisajeCómo se construye el paisaje
Cómo se construye el paisaje
Miriam Valle
 
Tierrarelieveaguaclimas
TierrarelieveaguaclimasTierrarelieveaguaclimas
Tierrarelieveaguaclimas
Julia Sánchez Toca
 
Los procesos que cambian el relieve.pdf
Los procesos que cambian el relieve.pdfLos procesos que cambian el relieve.pdf
Los procesos que cambian el relieve.pdf
KEVINRICHARDBALBUENA
 
Lluvias y movimientos masivos geologia
Lluvias y movimientos masivos geologiaLluvias y movimientos masivos geologia
Lluvias y movimientos masivos geologia
ivan canizales
 

Similar a El sistema morfoclimático desértico(1) (20)

El Modelado Del Relieve
El Modelado Del RelieveEl Modelado Del Relieve
El Modelado Del Relieve
 
la-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.pptla-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.ppt
 
Sedimentologia
SedimentologiaSedimentologia
Sedimentologia
 
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio loraPresentacion biologia j.alberto y sergio lora
Presentacion biologia j.alberto y sergio lora
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
 
Modelado del relieve
Modelado del relieveModelado del relieve
Modelado del relieve
 
Presentación: El relieve terrestre
Presentación: El relieve terrestrePresentación: El relieve terrestre
Presentación: El relieve terrestre
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
 
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2AUniversidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
Universidad Central del Ecuador. Elaborado por Ma. Isabel Choto - 2A
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
 
Latierra
LatierraLatierra
Latierra
 
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVEGeomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
Geomorfología 4 ESO-EL RELIEVE
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
Atmósfera hidrosfera y suelo
Atmósfera hidrosfera y sueloAtmósfera hidrosfera y suelo
Atmósfera hidrosfera y suelo
 
Tema 2 sociales angel lucena
Tema 2 sociales angel lucenaTema 2 sociales angel lucena
Tema 2 sociales angel lucena
 
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentariasSedimentogénesis y rocas sedimentarias
Sedimentogénesis y rocas sedimentarias
 
Cómo se construye el paisaje
Cómo se construye el paisajeCómo se construye el paisaje
Cómo se construye el paisaje
 
Tierrarelieveaguaclimas
TierrarelieveaguaclimasTierrarelieveaguaclimas
Tierrarelieveaguaclimas
 
Los procesos que cambian el relieve.pdf
Los procesos que cambian el relieve.pdfLos procesos que cambian el relieve.pdf
Los procesos que cambian el relieve.pdf
 
Lluvias y movimientos masivos geologia
Lluvias y movimientos masivos geologiaLluvias y movimientos masivos geologia
Lluvias y movimientos masivos geologia
 

Más de cuartoinformatica

Who said what
Who said whatWho said what
Who said what
cuartoinformatica
 
Who said what
Who said whatWho said what
Who said what
cuartoinformatica
 
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
cuartoinformatica
 
Etica: Articulo 3
Etica: Articulo 3Etica: Articulo 3
Etica: Articulo 3
cuartoinformatica
 
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
cuartoinformatica
 
Ética
Ética Ética
Tema 3 etica
Tema 3 eticaTema 3 etica
Tema 3 etica
cuartoinformatica
 
busqueda de la igualdad
busqueda de la igualdadbusqueda de la igualdad
busqueda de la igualdad
cuartoinformatica
 
Genes y herencia
Genes y herenciaGenes y herencia
Genes y herencia
cuartoinformatica
 
Tema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberalTema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberal
cuartoinformatica
 
Sofía huerto
Sofía huertoSofía huerto
Sofía huerto
cuartoinformatica
 
Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.
cuartoinformatica
 

Más de cuartoinformatica (12)

Who said what
Who said whatWho said what
Who said what
 
Who said what
Who said whatWho said what
Who said what
 
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
 
Etica: Articulo 3
Etica: Articulo 3Etica: Articulo 3
Etica: Articulo 3
 
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
 
Ética
Ética Ética
Ética
 
Tema 3 etica
Tema 3 eticaTema 3 etica
Tema 3 etica
 
busqueda de la igualdad
busqueda de la igualdadbusqueda de la igualdad
busqueda de la igualdad
 
Genes y herencia
Genes y herenciaGenes y herencia
Genes y herencia
 
Tema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberalTema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberal
 
Sofía huerto
Sofía huertoSofía huerto
Sofía huerto
 
Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.
 

El sistema morfoclimático desértico(1)

  • 1. El sistema morfoclimático desértico Krasimir Nikolaev Minchev Albert Gabriel Lila 4ºA
  • 2. Definición de Desierto • Zona del planeta donde no hay casi agua y donde el terreno es árido. Tiene una media de 20ºC y cuando hay lluvias precipitan de forma torrencial en grandes masas de agua con mucha fuerza.
  • 3. Tipos de Desierto: Dunas • Formado por grandes acumulaciones de arena
  • 4. Tipos de desiertos: Hammada • Tiene una parte arena y también consta de piedras.
  • 5. Agentes Geológicos Predominantes Los agentes que influyen en la formación del paisaje Desértico son: -Viento -Agua -Temperaturas
  • 6. Procesos que lo han formado: Meteorización • Debido a la ausencia de agua, la meteorización principalmente es mecánica. En las zonas con agua, esta es química.
  • 7. Procesos que lo han formado: Erosión • Es provocada por el aire, pero cuando hay agua, actúa de forma torrencial.
  • 8. Procesos que lo han formado: Transporte y Sedimentacion • Producida por el viento. El transporte y la sedimentación son selectivos, ya que dependiendo del tamaño que tengan esas rocas se desplazarán más o menos.
  • 9. Procesos que lo han formado: Deflación • El viento remueve los materiales sueltos y conforme lo va haciendo, el suelo queda desgastado y cubierto de piedras (lo que queda al irse la arena). La deflación crea los desiertos de piedras.
  • 10. Procesos que lo han formado: Abrasión eólica • Acción de desgaste y pulido debido a que el aire transporta la arena y esta choca. Al chocar actúa como una lija. Gracias a esto se forman unas estructuras con forma de alveolos. • Ejemplos: Roca Fungiforme