SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Ser persona
     Primero somos
   personas, después
      construimos
         nuestra
     masculinidad o
       feminidad.
Ser persona
• Kant  Dignidad: valor que tiene
  cualquier ser humano por el mero
  hecho de serlo.



• Las personas poseen unos derechos
  básicos, inalienables y unas
  necesidades propias irrenunciables.
Ser libres e
        iguales.
• Ser hombre o mujer = Irrelevante.

                              DA IGUAL.
SER            Ó



• Tener dignidad significa también el
  deber de reconocer, proteger y
  fomentar la igualdad y la libertad
  esenciales.
Ser var ón, ser muj er .
Sexo y género.
• Distinguir entre:
   Sexo: se refiere a la    • Sociedad
  dimensión biológica de
  los seres humanos
   Género: concepto          diferencias
  social que define los       biológicas
  ámbitos de lo femenino
  y lo masculino. Cada
  sociedad asigna a los
  varones y a las mujeres   desigualdades
  unas características y
  unos roles sociales          sociales.
  diferentes.
Libertad y género.
Estereotipos        Estereotipos




 discriminan y    manera de ver y
 mantienen en     actuar con otras
desventaja a la      personas.
    mujer.
2      LARGO CAMINO HACIA LA
              IGUALDAD




LOGROS CONSEGUIDOS EN EL SIGLO XX
   POR MOVIMIENTOS FEMINISTAS.
ORÍGENES DEL FEMINISMO
   1ª ideas feministas filosofía que dio
    origen a la Revolución Francesa (1789).
MADAME LAMBERT

          Escritora
           (1647-1733).



          Moral idéntica en
           hombre y mujer.
OLIMPE DE GOUGES
                     (1748-1793)



   1ª defensora de mujer.

   Escribió la Declaración
    de Derechos de la
    Mujer y Ciudadana.
LUCHA POR EL VOTO
   EEUU: 1as asociaciones feministas.
          Derecho a voto 1920.

   Inglaterra: 1er documento de lucha
    feminista (Mary Wollstonecraft y John
    Stuart Mill).

          Derecho a voto    1926
MOVIMIENTO FEMINISTA EN
             ESPAÑA AÑOS 60 dondemundo laboral.
                     a incorporar en
                                     se empieza


   Agrupación de mujeres
    antifascistas
    (comunistas,
    socialistas,
    republicanas).

Agrupación de mujeres
 libres
(anarquistas).
      ANTES DE LOS 60, LOS MOVIMIENTOS ERAN INDIVIDUALES
      (CONCEPCIÓN ARENAL, DOLORES MONSERDÁ DE MACIÁ…)
3


    3.1 RAIZ   3.2 SITUACIONES
LA RAIZ DE LA DISCRIMINACION
  Razones de
                     Razones de Razones de índole
índole religiosa                    cultural
                   índole biológica




3.1
3.2   SITUACIONES




      DE DISCRIMINACIÓN
EN EL HOGAR
• No participa en decisiones
  familiares.
• Se ocupa de todo renunciando a
  las aspiraciones.
• Es agredida por estar reprimidas
  y no puede denunciar.
• Doble trabajo.
• Contratos malos por embarazos
• No suele encontrar trabajos
  clasificados para hombres.
EN POLITICA
• Principal derecho: el de
  sufragio.

• Factores perjudiciales:
  -Nivel educación bajo.
  -estereotipos (impulsiva y
   emocional = NO apta para
   tomar conclusiones).
EN LA CULTURA
• 2 de 3 analfabetos son mujeres en el
  mundo debido a:
  -Consideración de no ser necesaria la
  escolarización de las niñas.
  -Dedicación al hogar y familiares.
  -Necesidad de trabajar por la familia.
• Aunque países desarrollados hay mayoría
  de mujeres en cursos difíciles no se ve
  reflejado en los puestos de trabajo.
4   Lucha

   CONTRA LA
DISCRIMINACION
4.1 IGUALDAD DE DERECHOS
 EN LAS NACIONES UNIDAS.
4.2. IGUALDAD DE
       DERECHO EN
          ESPAÑA:
- 1ª LEY = 3 DE MAYO
     DE 1981

- 2ª LEY = 7 DE JULIO
     DE 1981

- 3ª LEY ORGÁNICA
     3/2007 = IGUALDAD
     DE HOMBRE Y
     MUJER.
4.3 EN FAVOR DE
       IGUALDAD DE
    OPORTUNIDADES:
- EDUCATIVA:   - LABORALES:




      - POLITICO SOCIALES:
5

    V I OL E NCI A D E G É NE R O
                                                 INVISIBILIDAD

         P R OB L E M A         INCOMPRENSIÓN
         RAIZ: DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER.
         Naciones Unidas: “Todo acto de violencia la mujer
         basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o
         o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento
         físico o psicológico para la mujer.”
         Amnistía Internacional: “Violencia de género = violación de
          los derechos humanos más extendidos de nuestro
         tiempo.”


         ME DIDAS                           PREVENCIÓN

                                            INTERVENCIÓN
PREVENCIÓN
• Educación no sexista.

• Cambiar estereotipos
  (Mujer = sumisión ,
  Hombre = poder)
• Organizaciones e
  instituciones.
• Formar profesionales
  que detecten violencia y
  actúen.
Intervención
• FAMILIARES Y
  AMIGOS:
  Prestar apoyo,
  escuchar, no juzgar ni
  presionar.
• SOCIEDAD:
  Llamar a la policía (112)
  y testificar ante el juez.
• ESTADO:
  Desarrollar
  ·mecanismos de apoyo
  y ·leyes.
ASISTENCIA       CENTROS
 JURÍDICA       SITUACIONES
                    DE
                EMERGENCIA

        CENTROS       JUZGADOS
      PSICOLÓGICO          Y
           S           FISCALES
                    ESPECIALIZADOS
ESPECÍFICAS     DERECHOS        SANCIONES          MEDIDAS
                ESPECIALES         MAS                DE
                                 SEVERAS          PROTECCIÓN


    PARA COSTRUIR                    ADOPTAR
   SOCIEDAD DONDE                   PERSPECTIVA
      NO EXISTA                         DE
 VIOLENCIA DE GÉNERO                  GÉNERO

        VARONES QUE COMETEN VIOLENCIA DE GÉNERO PUEDEN
                REHABILITARSE MEDIANTE TERAPIA.
25 DE NOVIEMBRE
DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCA DE GÉNERO.
SE ACABARON LAS LÁGRIMAS
“CUANDO ME CORTARON LA NARIZ Y LAS
OREJAS, ME DESMAYÉ. EN MEDIO DE LA NOCE
 SENTÍA COMO SI HUBIERA AGUA FRÍA EN MI
 NARIZ, ABRÍ MIS OJOS Y YO NO PODÍA VER
POR TODALA SANGRE.” DIJO AL REPORTERO.
MALÚ – NI UN SEGUNDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosmoscosobianca
 
Derechos vulnerados.
Derechos vulnerados.Derechos vulnerados.
Derechos vulnerados.Esmoking
 
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN Jesus Sammir Sammir
 
Clase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copia
jorgaliagu
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Universidad Yacambú
 
Interseccionalidad es....
Interseccionalidad es....Interseccionalidad es....
Interseccionalidad es....
bibiana peñaranda
 
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓNDISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN
EYMI MAZA
 
Discriminación y salud
Discriminación y saludDiscriminación y salud
Discriminación y salud
Pili Sánchez Peinado
 
discriminacion sexual
discriminacion sexualdiscriminacion sexual
discriminacion sexualluisyrafa
 
La discriminación de la mujer
La discriminación de la mujerLa discriminación de la mujer
La discriminación de la mujerJOSÉ TOMÁS
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúlizeth alanoca
 
Medios de comunicación y violencia de género
Medios de comunicación y violencia de géneroMedios de comunicación y violencia de género
Medios de comunicación y violencia de género
EVEFem. Formación feminista.
 
Mapa Sobre Las Nuevas Formas De Cautividad En Argentina
Mapa Sobre Las Nuevas Formas De Cautividad En ArgentinaMapa Sobre Las Nuevas Formas De Cautividad En Argentina
Mapa Sobre Las Nuevas Formas De Cautividad En Argentina
ecos merced
 
Investigacion discriminación
Investigacion discriminaciónInvestigacion discriminación
Investigacion discriminación
Leonardo Lopez
 
Feminismo negro
Feminismo negroFeminismo negro
Feminismo negro
bibiana peñaranda
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.presentacionaguacatal
 

La actualidad más candente (20)

Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
 
Derechos vulnerados.
Derechos vulnerados.Derechos vulnerados.
Derechos vulnerados.
 
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
 
Clase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Interseccionalidad es....
Interseccionalidad es....Interseccionalidad es....
Interseccionalidad es....
 
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racialGuia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
 
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓNDISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN
 
Interseccionalidad
InterseccionalidadInterseccionalidad
Interseccionalidad
 
Discriminación y salud
Discriminación y saludDiscriminación y salud
Discriminación y salud
 
discriminacion sexual
discriminacion sexualdiscriminacion sexual
discriminacion sexual
 
La discriminación de la mujer
La discriminación de la mujerLa discriminación de la mujer
La discriminación de la mujer
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Medios de comunicación y violencia de género
Medios de comunicación y violencia de géneroMedios de comunicación y violencia de género
Medios de comunicación y violencia de género
 
Mapa Sobre Las Nuevas Formas De Cautividad En Argentina
Mapa Sobre Las Nuevas Formas De Cautividad En ArgentinaMapa Sobre Las Nuevas Formas De Cautividad En Argentina
Mapa Sobre Las Nuevas Formas De Cautividad En Argentina
 
Investigacion discriminación
Investigacion discriminaciónInvestigacion discriminación
Investigacion discriminación
 
Desigualda
DesigualdaDesigualda
Desigualda
 
Feminismo negro
Feminismo negroFeminismo negro
Feminismo negro
 
Stop racismo
Stop racismoStop racismo
Stop racismo
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.
 

Similar a busqueda de la igualdad

GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
Odri Reyes
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Sandra Milena Gutierrez
 
Taller de genero
Taller de generoTaller de genero
Taller de genero
Albert Albert
 
Pp el casamiento 405
Pp el casamiento 405Pp el casamiento 405
Pp el casamiento 405
melendezoralia7
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaMaria Luisa Mazzola
 
Guia practica Centro Emergencia Mujer
Guia practica Centro Emergencia MujerGuia practica Centro Emergencia Mujer
Guia practica Centro Emergencia Mujer
Lizandra Lucero Aranda Cabos
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
maryalcalde3
 
La peligrosidad y el riesgo de violencia
La peligrosidad y el riesgo de violenciaLa peligrosidad y el riesgo de violencia
La peligrosidad y el riesgo de violencia
André García Ruiz
 
La peligrosidad y el riesgo de violencia. Por Andrés García Ruiz
La peligrosidad y el riesgo de violencia. Por Andrés García RuizLa peligrosidad y el riesgo de violencia. Por Andrés García Ruiz
La peligrosidad y el riesgo de violencia. Por Andrés García Ruiz
André García Ruiz
 
Asociarse
AsociarseAsociarse
Asociarse
sandrala
 
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...ENJ
 
Presentación del manifiesto de la Marcha Estatal 7N contra las violencias mac...
Presentación del manifiesto de la Marcha Estatal 7N contra las violencias mac...Presentación del manifiesto de la Marcha Estatal 7N contra las violencias mac...
Presentación del manifiesto de la Marcha Estatal 7N contra las violencias mac...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
YENNYYURANYACOSTAPIN
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
YENNYYURANYACOSTAPIN
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
KARENDAYALLYPUNIPAZ
 
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014Pola Peña
 
Ibc coyuntura agosto
Ibc coyuntura agostoIbc coyuntura agosto
Ibc coyuntura agosto
Rsm San Martín
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesbOnii
 
DIA DE LA MUJER (1).pptx
DIA DE LA MUJER (1).pptxDIA DE LA MUJER (1).pptx
DIA DE LA MUJER (1).pptx
Maria-Rosa Tapia
 

Similar a busqueda de la igualdad (20)

GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Taller de genero
Taller de generoTaller de genero
Taller de genero
 
Pp el casamiento 405
Pp el casamiento 405Pp el casamiento 405
Pp el casamiento 405
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundaria
 
Guia practica Centro Emergencia Mujer
Guia practica Centro Emergencia MujerGuia practica Centro Emergencia Mujer
Guia practica Centro Emergencia Mujer
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
 
La peligrosidad y el riesgo de violencia
La peligrosidad y el riesgo de violenciaLa peligrosidad y el riesgo de violencia
La peligrosidad y el riesgo de violencia
 
La peligrosidad y el riesgo de violencia. Por Andrés García Ruiz
La peligrosidad y el riesgo de violencia. Por Andrés García RuizLa peligrosidad y el riesgo de violencia. Por Andrés García Ruiz
La peligrosidad y el riesgo de violencia. Por Andrés García Ruiz
 
Asociarse
AsociarseAsociarse
Asociarse
 
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
EN-300 Metodoloǵia Evaluar la Incorporación de la Perspectiva de Género a las...
 
Presentación del manifiesto de la Marcha Estatal 7N contra las violencias mac...
Presentación del manifiesto de la Marcha Estatal 7N contra las violencias mac...Presentación del manifiesto de la Marcha Estatal 7N contra las violencias mac...
Presentación del manifiesto de la Marcha Estatal 7N contra las violencias mac...
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
Día internacional de la Mujer 8 marzo 2014
 
Ibc coyuntura agosto
Ibc coyuntura agostoIbc coyuntura agosto
Ibc coyuntura agosto
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
DIA DE LA MUJER (1).pptx
DIA DE LA MUJER (1).pptxDIA DE LA MUJER (1).pptx
DIA DE LA MUJER (1).pptx
 

Más de cuartoinformatica

El sistema morfoclimático desértico(1)
El sistema morfoclimático desértico(1)El sistema morfoclimático desértico(1)
El sistema morfoclimático desértico(1)
cuartoinformatica
 
Who said what
Who said whatWho said what
Who said what
cuartoinformatica
 
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567cuartoinformatica
 
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
cuartoinformatica
 
Ética
Ética Ética
Tema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberalTema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberalcuartoinformatica
 
Sofía huerto
Sofía huertoSofía huerto
Sofía huerto
cuartoinformatica
 
Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.
cuartoinformatica
 

Más de cuartoinformatica (12)

El sistema morfoclimático desértico(1)
El sistema morfoclimático desértico(1)El sistema morfoclimático desértico(1)
El sistema morfoclimático desértico(1)
 
Who said what
Who said whatWho said what
Who said what
 
Who said what
Who said whatWho said what
Who said what
 
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
El imperialismo-y-la-i-guerra-mundial-20567
 
Etica: Articulo 3
Etica: Articulo 3Etica: Articulo 3
Etica: Articulo 3
 
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
 
Ética
Ética Ética
Ética
 
Tema 3 etica
Tema 3 eticaTema 3 etica
Tema 3 etica
 
Genes y herencia
Genes y herenciaGenes y herencia
Genes y herencia
 
Tema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberalTema6 españa elestadoliberal
Tema6 españa elestadoliberal
 
Sofía huerto
Sofía huertoSofía huerto
Sofía huerto
 
Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.
 

busqueda de la igualdad

  • 1.
  • 2. 1. Ser persona Primero somos personas, después construimos nuestra masculinidad o feminidad.
  • 3. Ser persona • Kant  Dignidad: valor que tiene cualquier ser humano por el mero hecho de serlo. • Las personas poseen unos derechos básicos, inalienables y unas necesidades propias irrenunciables.
  • 4. Ser libres e iguales. • Ser hombre o mujer = Irrelevante. DA IGUAL. SER Ó • Tener dignidad significa también el deber de reconocer, proteger y fomentar la igualdad y la libertad esenciales.
  • 5. Ser var ón, ser muj er .
  • 6. Sexo y género. • Distinguir entre:  Sexo: se refiere a la • Sociedad dimensión biológica de los seres humanos  Género: concepto diferencias social que define los biológicas ámbitos de lo femenino y lo masculino. Cada sociedad asigna a los varones y a las mujeres desigualdades unas características y unos roles sociales sociales. diferentes.
  • 7. Libertad y género. Estereotipos Estereotipos discriminan y manera de ver y mantienen en actuar con otras desventaja a la personas. mujer.
  • 8. 2 LARGO CAMINO HACIA LA IGUALDAD LOGROS CONSEGUIDOS EN EL SIGLO XX POR MOVIMIENTOS FEMINISTAS.
  • 9. ORÍGENES DEL FEMINISMO  1ª ideas feministas filosofía que dio origen a la Revolución Francesa (1789).
  • 10. MADAME LAMBERT  Escritora (1647-1733).  Moral idéntica en hombre y mujer.
  • 11. OLIMPE DE GOUGES (1748-1793)  1ª defensora de mujer.  Escribió la Declaración de Derechos de la Mujer y Ciudadana.
  • 12. LUCHA POR EL VOTO  EEUU: 1as asociaciones feministas. Derecho a voto 1920.  Inglaterra: 1er documento de lucha feminista (Mary Wollstonecraft y John Stuart Mill). Derecho a voto 1926
  • 13. MOVIMIENTO FEMINISTA EN ESPAÑA AÑOS 60 dondemundo laboral. a incorporar en se empieza  Agrupación de mujeres antifascistas (comunistas, socialistas, republicanas). Agrupación de mujeres libres (anarquistas). ANTES DE LOS 60, LOS MOVIMIENTOS ERAN INDIVIDUALES (CONCEPCIÓN ARENAL, DOLORES MONSERDÁ DE MACIÁ…)
  • 14. 3 3.1 RAIZ 3.2 SITUACIONES
  • 15. LA RAIZ DE LA DISCRIMINACION Razones de Razones de Razones de índole índole religiosa cultural índole biológica 3.1
  • 16. 3.2 SITUACIONES DE DISCRIMINACIÓN
  • 17. EN EL HOGAR • No participa en decisiones familiares. • Se ocupa de todo renunciando a las aspiraciones. • Es agredida por estar reprimidas y no puede denunciar. • Doble trabajo. • Contratos malos por embarazos • No suele encontrar trabajos clasificados para hombres.
  • 18. EN POLITICA • Principal derecho: el de sufragio. • Factores perjudiciales: -Nivel educación bajo. -estereotipos (impulsiva y emocional = NO apta para tomar conclusiones).
  • 19. EN LA CULTURA • 2 de 3 analfabetos son mujeres en el mundo debido a: -Consideración de no ser necesaria la escolarización de las niñas. -Dedicación al hogar y familiares. -Necesidad de trabajar por la familia. • Aunque países desarrollados hay mayoría de mujeres en cursos difíciles no se ve reflejado en los puestos de trabajo.
  • 20. 4 Lucha CONTRA LA DISCRIMINACION
  • 21. 4.1 IGUALDAD DE DERECHOS EN LAS NACIONES UNIDAS.
  • 22. 4.2. IGUALDAD DE DERECHO EN ESPAÑA: - 1ª LEY = 3 DE MAYO DE 1981 - 2ª LEY = 7 DE JULIO DE 1981 - 3ª LEY ORGÁNICA 3/2007 = IGUALDAD DE HOMBRE Y MUJER.
  • 23. 4.3 EN FAVOR DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: - EDUCATIVA: - LABORALES: - POLITICO SOCIALES:
  • 24. 5 V I OL E NCI A D E G É NE R O INVISIBILIDAD P R OB L E M A INCOMPRENSIÓN RAIZ: DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER. Naciones Unidas: “Todo acto de violencia la mujer basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico o psicológico para la mujer.” Amnistía Internacional: “Violencia de género = violación de los derechos humanos más extendidos de nuestro tiempo.” ME DIDAS PREVENCIÓN INTERVENCIÓN
  • 25. PREVENCIÓN • Educación no sexista. • Cambiar estereotipos (Mujer = sumisión , Hombre = poder) • Organizaciones e instituciones. • Formar profesionales que detecten violencia y actúen.
  • 26. Intervención • FAMILIARES Y AMIGOS: Prestar apoyo, escuchar, no juzgar ni presionar. • SOCIEDAD: Llamar a la policía (112) y testificar ante el juez. • ESTADO: Desarrollar ·mecanismos de apoyo y ·leyes.
  • 27. ASISTENCIA CENTROS JURÍDICA SITUACIONES DE EMERGENCIA CENTROS JUZGADOS PSICOLÓGICO Y S FISCALES ESPECIALIZADOS
  • 28. ESPECÍFICAS DERECHOS SANCIONES MEDIDAS ESPECIALES MAS DE SEVERAS PROTECCIÓN PARA COSTRUIR ADOPTAR SOCIEDAD DONDE PERSPECTIVA NO EXISTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO GÉNERO VARONES QUE COMETEN VIOLENCIA DE GÉNERO PUEDEN REHABILITARSE MEDIANTE TERAPIA.
  • 29. 25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCA DE GÉNERO.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. SE ACABARON LAS LÁGRIMAS
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. “CUANDO ME CORTARON LA NARIZ Y LAS OREJAS, ME DESMAYÉ. EN MEDIO DE LA NOCE SENTÍA COMO SI HUBIERA AGUA FRÍA EN MI NARIZ, ABRÍ MIS OJOS Y YO NO PODÍA VER POR TODALA SANGRE.” DIJO AL REPORTERO.
  • 40. MALÚ – NI UN SEGUNDO