SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PAISAJES
PROYECTO A VISTA DE PÁJARO
3º PRIMARIA
¿QUÉ ES UN PAISAJE?
Un paisaje es el aspecto que tiene una
amplia extensión del terreno. En los
paisajes podemos distinguir elementos
naturales y elementos artificiales.
Elementos naturales: el relieve, las
aguas, la vegetación y el clima.
Elementos artificiales: son los hechos
por las personas, como edificios,
carreteras, túneles, puentes, campos de
cultivo…
PAISAJES NATURALES
No han sido modificados por los seres
vivos
Han sido modificados por los seres
humanos para conseguir lo que
necesitan
PAISAJES TRANSFORMADOS
TIPOS DE PAISAJES
POR CAUSAS NATURALES
El viento y el agua erosiona el terreno
Los volcanes y terremotos lo modifican
Las inundaciones
Tsunamis
Huracanes
Campos de cultivo para obtener más
alimentos
Tala de árboles y excavación de minas y
construcción de centrales eléctricas
Se construyen industrias, casas, puertos,
aeropuertos…
POR LA ACCIÓN HUMANA
¿CÓMO CAMBIAN LOS PAISAJES?
PAISAJES SEGÚN EL RELIEVE
PAISAJES DE MONTAÑA
• Encontramos montañas y valles
• Ríos estrechos con poca agua pero con mucha fuerza
PAISAJES DE LLANURA
• Extensos terrenos llanos, los ríos son anchos y van lentos
• Están las principales ciudades y vías de comunicación
PAISAJES DE COSTA
• Costa alta: acantilados rocosos contra los que chocan las olas
• Costa baja: playas de arena o piedra con hoteles, puertos…
RELIEVE DE ESPAÑA
PAISAJES SEGÚN EL USO DEL SUELO
PAISAJES AGRARIOS
PAISAJES
INDUSTRIALES
PAISAJES URBANOS PAISAJES TURÍSTICOS
PAISAJES DE ESPAÑA
Vienen determinados por el
clima
CLIMAS DE ESPAÑA
PAISAJE DE MONTAÑA
• La vegetación es abundante: encinas, robles, hayas, abetos, pinos,
piornos y prados…
• En las cumbres las temperaturas son muy bajas y apenas crecen plantas
• Los ríos de montaña tienen un cauce estrecho y poco profundo
• La población vive en los valles, las montañas suelen estar poco pobladas
PAISAJE OCEÁNICO
• Las costas son altas y rocosas, con acantilados, cabos, golfos y rías
• La vegetación está formada por bosques de hoja caduca (hayas, robles, castaños)
• Encontramos landas, formada por matorrales como el brezo y el tojo y prados.
• De sus bosques se obtienen frutos secos como castañas y nueces; también miel, setas y
hongos, plantas aromáticas y frutas silvestres como moras.
PAISAJE MEDITERRÁNEO TÍPICO
• Extensas playas de arena, acantilados y calas con pequeñas playas
• Es un paisaje muy transformado por la agricultura, la industria y el turismo.
PAISAJE MEDITERRÁNEO DE INTERIOR
• En vegetación destaca el bosque mediterráneo y amplias zonas de arbustos como el romero, la
lavanda y la jara. Encontramos campos de cultivos en las zonas llanas, destacando los olivos, el trigo y
la vid.
• Suelen ser grandes extensiones de terreno llano, paisajes transformados con muy poca vegetación
natural, que ha sido sustituida por campo de cultivo.
EL PAISAJE DE CANARIAS
• Es un paisaje volcánico. Las costas tienen acantilados y hay playas de arena negra y blanca.
• Destaca el malpaís, que es un terreno pedregoso que se forma cuando la lava se enfría y se
solidifica.
• Existen especies vegetales que solo se encuentran en las Islas Canarias, por ejemplo los arbusto
Cardón y la Tabaiba y la Palmera Canaria. También destaca los árboles llamados Sabinas, Drago
y Pino Canario entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistema[1]
Ecosistema[1]Ecosistema[1]
Ecosistema[1]jhoan94
 
Los Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La TierraLos Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La Tierra
Roberto Arcos
 
Recursos forestales 2
Recursos forestales 2Recursos forestales 2
Recursos forestales 2VidalBanez
 
Tema 7 niños
Tema 7   niñosTema 7   niños
Tema 7 niños
amorsj
 
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESTema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
amorsj
 
equipo 1 entorno geográfico resumen
equipo 1 entorno geográfico  resumen equipo 1 entorno geográfico  resumen
equipo 1 entorno geográfico resumen
Daniela Arevalo
 
Ambito Montañoso: Cuyo
Ambito Montañoso: CuyoAmbito Montañoso: Cuyo
Ambito Montañoso: Cuyo
FranPonce99
 
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Juan Martín Martín
 
Proyecto deterioro ambiental
Proyecto deterioro ambientalProyecto deterioro ambiental
Proyecto deterioro ambientalmariarawr1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mama
 
Los paramos, portal del medio ambiente
Los paramos, portal del medio ambienteLos paramos, portal del medio ambiente
Los paramos, portal del medio ambienteWilly Garcia
 
Ecologia del suelo
Ecologia del sueloEcologia del suelo
Ecologia del suelo
Ramiro Muñoz
 
Paramos
ParamosParamos
Ambientes andinos
Ambientes andinosAmbientes andinos
Ambientes andinosgeotareas
 
Las montañas y sierra nevada
Las montañas y sierra nevadaLas montañas y sierra nevada
Las montañas y sierra nevadajuanjofuro
 

La actualidad más candente (16)

Ecosistema[1]
Ecosistema[1]Ecosistema[1]
Ecosistema[1]
 
Los Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La TierraLos Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La Tierra
 
Recursos forestales 2
Recursos forestales 2Recursos forestales 2
Recursos forestales 2
 
Tema 7 niños
Tema 7   niñosTema 7   niños
Tema 7 niños
 
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALESTema 7  RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
Tema 7 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
 
equipo 1 entorno geográfico resumen
equipo 1 entorno geográfico  resumen equipo 1 entorno geográfico  resumen
equipo 1 entorno geográfico resumen
 
Ambito Montañoso: Cuyo
Ambito Montañoso: CuyoAmbito Montañoso: Cuyo
Ambito Montañoso: Cuyo
 
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
Los Ojuelos de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
 
Proyecto deterioro ambiental
Proyecto deterioro ambientalProyecto deterioro ambiental
Proyecto deterioro ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los paramos, portal del medio ambiente
Los paramos, portal del medio ambienteLos paramos, portal del medio ambiente
Los paramos, portal del medio ambiente
 
Ecologia del suelo
Ecologia del sueloEcologia del suelo
Ecologia del suelo
 
Flora y fauna de los paramos
Flora y fauna de los paramosFlora y fauna de los paramos
Flora y fauna de los paramos
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Ambientes andinos
Ambientes andinosAmbientes andinos
Ambientes andinos
 
Las montañas y sierra nevada
Las montañas y sierra nevadaLas montañas y sierra nevada
Las montañas y sierra nevada
 

Similar a Los paisajes

Hidrografía, vegetación y suelo
Hidrografía, vegetación  y  sueloHidrografía, vegetación  y  suelo
Hidrografía, vegetación y suelo
Sheila Perez Morodo
 
Presentación 1ºd
Presentación 1ºdPresentación 1ºd
Presentación 1ºd
Luis Miguel Manzanilla
 
Paisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambientePaisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambiente
jescriva
 
Tema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambianTema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambian
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshareGeografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshareraquel andres
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
Sebastian Gallegos
 
Los paisajes v5
Los paisajes v5Los paisajes v5
Los paisajes v5
juanjofuro
 
PAISAJES Y CLIMA.pdf
PAISAJES Y CLIMA.pdfPAISAJES Y CLIMA.pdf
PAISAJES Y CLIMA.pdf
Carmen Pozo
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
 
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .toeuropa5
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Cristian Garcia Mendez
 
Resumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajesResumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajesKata Nuñez
 
El ambiente en 7mo
El ambiente en 7moEl ambiente en 7mo
El ambiente en 7mo
alfredodorrington
 
PPTclimas.pdf
PPTclimas.pdfPPTclimas.pdf
PPTclimas.pdf
blopmon442
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
Sara Ramírez
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Javier Pérez
 

Similar a Los paisajes (20)

Hidrografía, vegetación y suelo
Hidrografía, vegetación  y  sueloHidrografía, vegetación  y  suelo
Hidrografía, vegetación y suelo
 
Noroeste
NoroesteNoroeste
Noroeste
 
Presentación 1ºd
Presentación 1ºdPresentación 1ºd
Presentación 1ºd
 
Paisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambientePaisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambiente
 
Tema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambianTema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambian
 
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshareGeografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
 
Las 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perúLas 8 regiones naturales del perú
Las 8 regiones naturales del perú
 
Los paisajes v5
Los paisajes v5Los paisajes v5
Los paisajes v5
 
PAISAJES Y CLIMA.pdf
PAISAJES Y CLIMA.pdfPAISAJES Y CLIMA.pdf
PAISAJES Y CLIMA.pdf
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
Ecosistemas: Alejandro Trilleras, Juan-Álvaro .
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
 
Ambientes Andinos
Ambientes AndinosAmbientes Andinos
Ambientes Andinos
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Resumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajesResumen Tema 5 paisajes
Resumen Tema 5 paisajes
 
El ambiente en 7mo
El ambiente en 7moEl ambiente en 7mo
El ambiente en 7mo
 
PPTclimas.pdf
PPTclimas.pdfPPTclimas.pdf
PPTclimas.pdf
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
 
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientalesPaisajes naturales y problemas medioambientales
Paisajes naturales y problemas medioambientales
 

Más de sarvimonzon

Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
sarvimonzon
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
sarvimonzon
 
Rutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competencialesRutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competenciales
sarvimonzon
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
sarvimonzon
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
sarvimonzon
 
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVELAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
sarvimonzon
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
sarvimonzon
 
Mi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegosMi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegos
sarvimonzon
 
12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre
sarvimonzon
 
Las actividades económicas
Las actividades económicasLas actividades económicas
Las actividades económicas
sarvimonzon
 
Las plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutriciónLas plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutrición
sarvimonzon
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
sarvimonzon
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
sarvimonzon
 
Proyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El UniversoProyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El Universo
sarvimonzon
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
sarvimonzon
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
sarvimonzon
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
sarvimonzon
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
sarvimonzon
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
sarvimonzon
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
sarvimonzon
 

Más de sarvimonzon (20)

Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Rutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competencialesRutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competenciales
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVELAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Mi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegosMi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegos
 
12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre
 
Las actividades económicas
Las actividades económicasLas actividades económicas
Las actividades económicas
 
Las plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutriciónLas plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutrición
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Proyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El UniversoProyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El Universo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Los paisajes

  • 1. LOS PAISAJES PROYECTO A VISTA DE PÁJARO 3º PRIMARIA
  • 2. ¿QUÉ ES UN PAISAJE? Un paisaje es el aspecto que tiene una amplia extensión del terreno. En los paisajes podemos distinguir elementos naturales y elementos artificiales. Elementos naturales: el relieve, las aguas, la vegetación y el clima. Elementos artificiales: son los hechos por las personas, como edificios, carreteras, túneles, puentes, campos de cultivo…
  • 3. PAISAJES NATURALES No han sido modificados por los seres vivos Han sido modificados por los seres humanos para conseguir lo que necesitan PAISAJES TRANSFORMADOS TIPOS DE PAISAJES
  • 4. POR CAUSAS NATURALES El viento y el agua erosiona el terreno Los volcanes y terremotos lo modifican Las inundaciones Tsunamis Huracanes Campos de cultivo para obtener más alimentos Tala de árboles y excavación de minas y construcción de centrales eléctricas Se construyen industrias, casas, puertos, aeropuertos… POR LA ACCIÓN HUMANA ¿CÓMO CAMBIAN LOS PAISAJES?
  • 5. PAISAJES SEGÚN EL RELIEVE PAISAJES DE MONTAÑA • Encontramos montañas y valles • Ríos estrechos con poca agua pero con mucha fuerza PAISAJES DE LLANURA • Extensos terrenos llanos, los ríos son anchos y van lentos • Están las principales ciudades y vías de comunicación PAISAJES DE COSTA • Costa alta: acantilados rocosos contra los que chocan las olas • Costa baja: playas de arena o piedra con hoteles, puertos…
  • 7. PAISAJES SEGÚN EL USO DEL SUELO PAISAJES AGRARIOS PAISAJES INDUSTRIALES PAISAJES URBANOS PAISAJES TURÍSTICOS
  • 8. PAISAJES DE ESPAÑA Vienen determinados por el clima
  • 10. PAISAJE DE MONTAÑA • La vegetación es abundante: encinas, robles, hayas, abetos, pinos, piornos y prados… • En las cumbres las temperaturas son muy bajas y apenas crecen plantas • Los ríos de montaña tienen un cauce estrecho y poco profundo • La población vive en los valles, las montañas suelen estar poco pobladas
  • 11. PAISAJE OCEÁNICO • Las costas son altas y rocosas, con acantilados, cabos, golfos y rías • La vegetación está formada por bosques de hoja caduca (hayas, robles, castaños) • Encontramos landas, formada por matorrales como el brezo y el tojo y prados. • De sus bosques se obtienen frutos secos como castañas y nueces; también miel, setas y hongos, plantas aromáticas y frutas silvestres como moras.
  • 12. PAISAJE MEDITERRÁNEO TÍPICO • Extensas playas de arena, acantilados y calas con pequeñas playas • Es un paisaje muy transformado por la agricultura, la industria y el turismo.
  • 13. PAISAJE MEDITERRÁNEO DE INTERIOR • En vegetación destaca el bosque mediterráneo y amplias zonas de arbustos como el romero, la lavanda y la jara. Encontramos campos de cultivos en las zonas llanas, destacando los olivos, el trigo y la vid. • Suelen ser grandes extensiones de terreno llano, paisajes transformados con muy poca vegetación natural, que ha sido sustituida por campo de cultivo.
  • 14. EL PAISAJE DE CANARIAS • Es un paisaje volcánico. Las costas tienen acantilados y hay playas de arena negra y blanca. • Destaca el malpaís, que es un terreno pedregoso que se forma cuando la lava se enfría y se solidifica. • Existen especies vegetales que solo se encuentran en las Islas Canarias, por ejemplo los arbusto Cardón y la Tabaiba y la Palmera Canaria. También destaca los árboles llamados Sabinas, Drago y Pino Canario entre otros.